La parroquia de San Jaime Apóstol de Oropesa del Mar, a través de la Cáritas Parroquial, ha puesto en marcha una campaña navideña de recogida de alimentos, que se van a destinar a las familias más necesitadas del municipio.
Según ha informado el párroco, D. José Miguel Sala, ha sido posible gracias a la colaboración de Javier Soliva, profesor de Religión Católica del CEIP Deán Martí.
Lo recogido ha sido entregado en la propia parroquia durante la visita que los alumnos y el profesor han realizado para visitar el Belén expuesto, acogiendo al Niño que nace, y para orar ante la Virgen de la Paciencia, patrona de la localidad.
Gracias a la colaboración de Cáritas Diocesanay a la Parroquia de San Jaime Apóstol
La semana pasada comenzaron las clases de español a la comunidad ucraniana de Oropesa del Mar que se están celebrando en los salones parroquiales de San Jaime Apóstol gracias a la colaboración conjunta de Cáritas Diocesana y de la Iglesia parroquial del municipio.
Así lo ha manifestado el párroco, D. José Miguel Sala, quien ante la demanda por parte de esta comunidad asentada en Oropesa, gestionó, junto al voluntario de Cáritas Diocesana, José Rambla, la posibilidad de disponer de un profesor de español a través de Cáritas Diocesana y ha cedido los salones parroquiales. Allí cada jueves y viernes de 10,00 a 12,00 horas tienen lugar las sesiones en las que participan al menos una veintena de personas.
Las ciudadanas y ciudadanos que están acudiendo a estas clases, han formado una pequeña comunidad en Oropesa desde que en febrero del presente año tuvieran que salir huyendo de sus ciudades ante la invasión a su país por parte de Rusia. «Ante cualquier petición, la Iglesia tiene que estar al lado de quien lo necesita», asegura D. José Miguel Sala, quien además ha resaltado que «hacer que se sientan acogidos, queridos y no juzgados, forma parte del trabajo de la Iglesia de nuestra Diócesis, y si con ello, contribuimos a su proceso de integración y a su bienestar, estamos doblemente felices».
Tras una semana de oficios y actividad religiosa en la Parroquia de San Jaime, en Oropesa del Mar, ayer se celebró la Solemne Eucaristía en honor a la Virgen de la Paciencia, Patrona de los oropesinos.
Fue celebrada por el párroco, D. José Miguel Sala y contó con la predicación de el Deán de la Catedral de Segobre, D. Federico Caudé. En la misma participaron los miembros de la Cofradía, así como las autoridades locales, y las reinas y damas de las fiestas. Los actos centrales de la celebración se vivieron durante toda la jornada, culminando así con una amplia programación de oficios religiosos que han tenido lugar desde el pasado 25 de septiembre en la Parroquia.
Las celebraciones se iniciaron con la bajada de la Virgen hasta el templo parroquial el domingo anterior para que presidiera las celebraciones litúrgicas que han tenido lugar diariamente. Finalmente ayer, concluían los actos religiosos con la Santa Misa y la ofrenda de flores, así como la procesión vespertina que recorrió las principales calles de la localidad.
El lunes pasado, día 22 agosto, la parroquia de San Jaime Apóstol de Oropesa acogió un encuentro de Hakuna, en el que participaron cerca de 80 personas. Celebraron una Hora Santa y escucharon la charla del párroco, D. José Miguel Sala, que bajo el título “Vivir Acompañado” habló de la importancia y de la necesidad del acompañamiento espiritual.
En primer lugar hizo referencia a la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, de Francisco: «Más que nunca necesitamos de hombres y mujeres que, desde su experiencia de acompañamiento, conozcan los procesos donde campea la prudencia, la capacidad de comprensión, el arte de esperar, la docilidad al Espíritu.»
El acompañamiento espiritual, indicó, es “una manera con la que una persona puede acompañar a un hermano en su vida de amistad y de unión con Dios”, puede ser un sacerdote o un laico, pero debe ser periódico, “cada uno según la necesidad que tenga”.
Porque todos “necesitamos ser acompañados, sacar lo que llevamos dentro, parar y preguntarnos qué hacemos con nuestra vida, ¿qué quiere decirme el Señor con esta enfermedad?, ¿qué quieres decirme con este acontecimiento?…”, y en este sentido debe dirigirse nuestra oración.
Para una dirección espiritual necesitamos a otra persona “que nos acompañe, que nos escuche, y que nos de esas directrices necesarias para poder acercarnos a Dios”, explicó, pero buscar en ella una ayuda psicológica o psicoterapia sería un error.
Más bien, la dirección espiritual “nos enseña a discernir el camino que el Señor nos va marcando, nos enseña a reaccionar para no dejarnos arrastrar por las ilusiones o por los espíritus malignos”, y el acompañante o director espiritual “es aquel que nos despierta, que nos guía, que pone voz a Dios en medio de nosotros, es esa persona que nos conduce al Señor, representa su paternidad”, dijo D. José Miguel.
La Asociación Hakuna de Castellón ha programado sus «Horas Santas» para este mes de agosto en acogida a los miembros de esta asociación de fieles seguidores de Cristo que, en estos meses de vacaciones, veranean en diferentes municipios de la costa de nuestra Diócesis.
Así, al igual que hacen cada lunes en la Parroquia de El Salvador (frente a la universidad de Castelón) durante los meses de otoño e invierno, llegado el verano trasladan su Hora Santa semanal a otras parroquias donde son acogidos. Ya durante el mes de julio han celebrado su actividad en la Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, acogidos por el párroco D. Luis Oliver.
Tal como ha informado, el coordinador, Pau Cubertorer, la programación para este mes de agosto se celebrará, cada lunes, a partir de las 20.30h, charla y Hora Santa, a partir de esta tarde, como se detalla:
1 de agosto: Parroquia de Santo Tomás (Benicàssim) charla de D. Luis Oliver «Si Dios es libre… hay que leer»
8 de agosto: Parroquia de Santo Tomás (Benicàssim) charla de D. Luis Oliver «Dios no me habla»
15 de agosto: Parroquia de Santo Tomás (Benicàssim) charla de D. Luis Oliver «Un profundo sentido de tu presencia»
22 de agosto: Parroquia de San Jaime (Oropesa) charla de D. José Miguel Sala «Vivir acompañado»
29 de agosto: Iglesia del Desierto de las Palmas charla de D. Samuel Torrijo «Soy yo, en persona»
Este lunes se celebraba la Eucaristía en conmemoración del Apóstol Santiago, patrón de España, pero también del municipio oropesino. Autoridades locales, reinas y damas de las fiestas, feligresía y visitantes de la zona acudían a la Iglesia, donde se celebró con gran fervor y devoción la Eucristía en honor a su patrón.
Esta fiestas, lo son de carácter patronales en Oropesa, aunque de una arraigada tradición religiosa. Siendo así y a la luz del Evangelio proclamado el día de la festividad, D. Jose Miguel Sala, puso en valor a Santiago el Mayor, como uno de los siervos del Señor que se dejó llevar por las enseñanzas del Maestro tal como se relató a través de San Mateo.
No en vano, Santiago es una de las figuras más importantes del santoral cristiano. Fue uno de los elegidos por Jesús para formar parte de sus discípulos. Desde entonces, Santiago lo acompañó estando presente en varios de los momentos más destacados del Evangelio, como la Transfiguración o la oración en el Huerto de los Olivos antes del comienzo de la Pasión de Nuestro Señor.
Del mismo modo, durante el recorrido de su predicación por España, se le apareció la Virgen María para reconfortarlo y animarle, ya que le estaba siendo difícil anunciar a Cristo entre los habitantes de Hispania. Esta aparición está concebida como una gracia especial de Dios al Apóstol. Tras su larga travesía por nuestra península regresó a Jerusalén donde fue decapitado. Desde el s.IX, los reyes de la reconquista reconocían a Santiago Apóstol como su patrón hasta la declaración oficial el Papa Urbano VIII en el s. XVII. Con esta decisión la Iglesia también reconoció que los restos del Apóstol estaban enterrados en Compostela, y estableció además que su festividad se celebrara cada 25 de julio.
Acogidos en la Parroquia de San Jaime Apóstol de Oropesa
Varias familias de ucranianos que residen desde hace varios años en Oropesa han acogido a otras tantas como consecuencia de la invasión de Rusia que provocó la guerra y la consiguiente huida del país de cientos de miles de ucranianos.
La semana pasada se pusieron en contacto con el párroco, D. José Miguel Sala, a quien solicitaron la posibilidad de celebrar la Pascua de Resurrección que, en el calendario litúrgico que siguen se celebraba el pasado domingo. La Pascua es el día más importante del año eclesiástico, y todos los demás días, de una forma u otra, dependen de él. En este sentido, el ciclo pascual comienza el «domingo de Zaqueo » en la tradición eslava o el «domingo de la mujer cananea» en la tradición griega, y empieza así el tiempo de preparación de la Gran Cuaresma, once domingos antes de la Pascua. Las lecturas de la Epístola y del Evangelio en la Divina Liturgia durante todo el año están determinadas por la fecha de la Pascua.
El párroco de Oropesa, puesto en contacto con el Delegado Diocesano para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso, D. Nuno Vieira, solicitó los permisos oportunos y a través de Vicaría General, acordó la celebración que estuvo presidida por el Padre Bogdán Grytsyuk. El sacerdote ucraniano es protopresbítero responsable de la comunidad ortodoxa de ucranianos de la provincia de Valencia.
El párroco de Oropesa acogió «con mucho agrado la celebración», que según ha confirmado «se celebró en un ambiente de profundo recogimiento y también de alegría por lo que supone la celebración». Al terminar la celebración, D. José Miguel Sala se dirigió a los feligreses a quienes trasladó que «la comunidad parroquial ha colaborado con la Diócesis de Segorbe-Castellón en el envío de material de primera necesidad a Ucrania y que cada Jueves, ante el Santísimo Sacramento oramos por la paz, por los refugiados y sus familias, y por los difuntos de esta cruel guerra».
La celebración fue muy especial para todos, incluidos los más pequeños que, al finalizar la ceremonia, entonaron canciones tradicionales de la Pascua ucraniana y recitaron poesías de alabanza por la Resurrección del Señor. Para concluir se cantó el Himno de Ucrania y el párroco de Oropesa regaló dulces a los niños.
“Estamos muy desbordados”, reconoce el párroco de San Jaime Apóstol de Oropesa, D. José Miguel Sala, muy agradecido por la masiva respuesta al llamamiento realizado para enviar toda clase de productos básicos a Ucrania.
Con el material recibido a lo largo de esta semana por las voluntarias que la Cáritas Parroquial se han llenado tres camiones. Se trata de ropa, productos de higiene, medicamentos y alimentos, que se han organizado y distribuido por cajas.
Según ha explicado el párroco, ello ha sido posible “gracias a la generosidad de los fieles y a la labor encomiable del voluntariado de Cáritas”, que, “en coordinación con el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento, se entregará todo el material recogido a la Embajada de España en Ucrania”.
Los oropesinos han recogido 1.300 Kg de alimentos, productos de higiene y dulces navideños, que han entregado a la Cáritas parroquial de San Jaime Apóstol, y que en coordinación con los servicios sociales se van a destinar a las familias más necesitadas del municipio, para que puedan vivir la Navidad de la forma más digna posible.
Ha sido posible gracias a los alumnos de la asignatura de Religión Católica de 6° curso de Primaria del CEIP Deán Martí de Oropesa del Mar, en representación de todos los alumnos del centro, así como a la Asociación ‘Corazones con Bata’, al AMPA del Colegio La Mediterrània, y a la Asociación de Empresarios de Oropesa.
En la parroquia de San Jaime Apóstol de Oropesa del Mar se está impartiendo, todos los lunes a las 19:30 h., un Curso Bíblico destinado a catequistas, voluntariado de Cáritas, coro parroquial, componentes de cofradías, y para todos aquellos fieles que han querido participar. Según el párroco, D. José Miguel Sala, es la primera vez que se lleva a cabo esta iniciativa en la parroquia, y son unas 30 personas las que han acogido esta invitación.
Comenzó el lunes 8 de noviembre, y finalizará el 20 de diciembre, llevando por lema “Desconocer las Escrituras es desconocer a Jesucristo” (S. Jerónimo). Es impartido por D. Juan Carlos Vizoso, sacerdote de la Diócesis de Segorbe-Castellón, licenciado en Exégesis Bíblica, y rector del Seminario Mayor Diocesano Mater Dei.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.