• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Palabra de Dios, luz y alimento en el camino sinodal

22 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

El Domingo de la Palabra de Dios nos recuerda el lugar fundamental de la Palabra de Dios para todo cristiano, para toda comunidad cristiana y para toda la Iglesia. Como Iglesia peregrina del Señor necesitamos la luz que ilumine nuestro camino personal, comunitario y pastoral, y el alimento para no desfallecer en el seguimiento del Señor y en la misión evangelizadora, que Él nos ha confiado. La Palabra de Dios es luz y alimento en nuestra vida personal, comunitaria y pastoral.

Es fundamental leer y conocer la Sagrada Escritura; de lo contrario no conoceremos a Cristo, sus palabras y sus obras, su muerte y su resurrección, que dan luz a nuestro caminar, que perdonan y salvan, que sanan y liberan; y tampoco conoceremos la misión que nos ha encomendado a todos los bautizados. Ya san Jerónimo dejó escrito: “la ignorancia de las Escrituras es ignorancia de Cristo”. Y desconocer la Sagrada Escritura significa no conocer en profundidad la riqueza de la vida cristiana y de la misión de la comunidad de los discípulos de Jesús.

El Papa Francisco desea que el Domingo de la  Palabra de Dios haga crecer en todo el pueblo de Dios la familiaridad religiosa y asidua con la Sagrada Escritura, y que la comunidad cristiana se centre en el valor iluminador que tiene la Palabra de Dios en su existencia cotidiana. La vida personal y eclesial nos plantea interrogantes e inquietudes. En la Palabra de Dios encontramos la luz que resuelve nuestras dudas, que responde a las preguntas y nos alienta en el caminar. Es necesario que como discípulos de Cristo procuremos alimentarnos de la Palabra con el fin de ser buenos hijos de Dios y afianzar nuestra comunión con Cristo desde un conocimiento cada vez mayor de su persona y su obra.

Por ello, unidos a toda la Iglesia en el proceso sinodal, nos estamos preparando para el Año Jubilar diocesano mediante un proceso de oración y reflexión comunitaria a la luz de la Palabra de Dios y dóciles a la acción del Espíritu Santo. Así queremos  discernir juntos los caminos para la vida y misión de nuestra Iglesia diocesana en el presente. Es preciso que nos pongamos a la escucha del Señor, y que abramos nuestras mentes y nuestros corazones a la moción del Espíritu Santo para dejarnos convertir al Señor y ser discípulos suyos para caminar juntos como Iglesia del Señor. La escucha de la Palabra nos llevará a atender los deseos y gemidos de nuestros contemporáneos para descubrir los caminos que Dios nos indica para vivir y anunciar hoy el Evangelio.

Estamos llamados a leer la Palabra de Dios personalmente y en comunidad, y a hacerlo con el sentir de la Iglesia. Como nos recordaba Benedicto XVI, leer la Sagrada Escritura no se puede hacer como cuando se lee un libro histórico cualquiera. Hay que leerla como Palabra de Dios, es decir, dejándose interpelar por Ella y entablando una conversación con Dios, que nos habla aquí y ahora. Antes de nada hay que ponerse en presencia de Dios y orar pidiéndole: “Ábreme la puerta. Ayúdame a entender tu palabra, lo que me quieres decir”. Además, la Sagrada Escritura nos introduce en la comunión con la familia de Dios, con la Iglesia. Por tanto, la Sagrada Escritura no se puede leer de forma individual. Es siempre importante leerla de un modo muy personal, en una conversación personal con Dios, pero al mismo tiempo hemos de leerla en compañía de las personas con quienes caminamos. Los grandes maestros de la “lectio divina” nos ayudan a penetrar en el sentido de la Sagrada Escritura, a comprenderla mejor y a aprender cómo se debe leer la sagrada Escritura. Pero sobre todo es importante y de modo especial leerla en la gran compañía del pueblo de Dios peregrino, es decir, en la Iglesia. Leamos la Sagrada Escritura en conversación personal con el Señor, acompañados por maestros que tienen la experiencia de la fe y en la gran compañía de la Iglesia. En la Sagrada Escritura, Dios habla realmente con nosotros hoy.

Hay tres pasos fundamentales en la lectura de la Palabra de Dios: primero hemos de leerla y estudiarla detenidamente para saber qué dice la Palabra de Dios; en segundo lugar, preguntémonos qué me y nos dice la Palabra de Dios, dejándonos interpelar por Dios; y, por último, veamos qué me y nos pide Dios en este momento.

Os animo a dialogar con Dios cada día a través de la Biblia, leyéndola no como palabra del pasado, sino como Palabra viva, que se dirige hoy a nosotros y nos interpela. Os aliento a la escucha dócil de la Palabra de Dios. Cada cristiano está llamado a acoger y a vivir cada día, con alegría y sencillez, la Palabra de verdad que el Señor nos ha comunicado. La Virgen María es nuestro modelo de escucha obediente de la Palabra. Aprendamos de Ella.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

D. Casimiro en el Domingo de la Palabra: “una Jornada para celebrar, conocer y difundir la Palabra de Dios”

25 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

En el contexto de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, ayer por la tarde, la S.I. Catedral de Segorbe acogió la Eucaristía por la celebración del Domingo de la Palabra de Dios, que presidió nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y a la que también asistieron catequistas y Lectores de la Palabra.

Esta es una Jornada “para celebrar, para conocer y para difundir la Palabra de Dios”, dijo D. Casimiro en la homilía. “Cuando proclamamos la Palabra es Él mismo quien nos habla, y espera que la celebración, la Liturgia, que todos los ritos, nos sirvan para la acogida de esta Palabra”.

El Obispo pidió “no solo ser oyentes de la Palabra, sino escucharla como una Palabra de Jesús, de Dios, y acogerla como lo que es, la Palabra del Dios vivo que nos dirige aquí y ahora a nosotros”, y que a pesar de haber sido escrita hace muchos años “es permanentemente actual”.

“En distintas circunstancias nos sigue hablando, porque es viva y eficaz (Hb. 4, 12)”, indicó, “es viva porque da vida, cambia, transforma y es siempre eficaz”. Pero para que tenga eficacia en nosotros “hemos de acoger a Dios que nos ha hablado, por eso, cuando la proclamamos o la leemos, personalmente o en comunidad, hemos de disponernos a ese encuentro con Él, cayendo en la cuenta del tesoro que tenemos en nuestras manos”.

Si queremos que realmente sea eficaz en cada uno de nosotros, recalcó, “hemos de acogerla con corazón obediente, que escucha lo que Dios quiere y desea para nosotros, y porque es Palabra de vida, Él quiere ofrecernos su amistad, su vida, darnos aliento, darnos esperanza en la dificultad, especialmente en estos tiempos de oscuridad que estamos viviendo”.

Como resumen de la homilía indicó tres palabras a tener en cuenta: “llamada, seguimiento y conversión”.

Llamada

“El Señor nos llama a acoger su Palabra, a acoger a Cristo Jesús, a acoger lo que Él nos dice y lo que desea de nosotros”.

Seguimiento

Como hicieron los primeros Apóstoles, “el Señor nos llama a seguirle, porque la salvación que nos ofrece hemos de acogerla en grupo, en comunidad”, pero además “nos llama a hacerlo con prontitud, sin poner condiciones, fiándonos de Él y de su Palabra”.

Conversión

“Y dejarnos llevar a un proceso de conversión, de cambio de mentalidad, de sentimiento, de vida y de actitud, para seguirle por los caminos que nos va mostrando para llevar a otros el gran don que inmerecidamente hemos recibido que es la Palabra de Dios”. La Palabra debe ser conocida, para qué en ninguna casa y en ninguna familia falte la Sagrada Escritura y sea leída con asiduidad”, exhortó al final D. Casimiro.

Compartir

«La palabra de Dios está viva y penetra en nuestros corazones para transformarlos, solo tenemos que escucharla y acogerla»

24 de enero de 2021/0 Comentarios/en Entrevistas, Noticias /por obsegorbecastellon

El matrimonio formado por José Vicente Gómez y Mari Carmen Darás tiene cuatro hijos y pertenecen a la 1ª Comunidad Neocatecumenal de la Parroquia de Santa María. En su camino de fe viven con intensidad la Palabra de Dios pues para ellos es la acción viva de Dios en sus vidas.

Sus hijos participan con ellos en la Eucaristía desde siempre conscientes de que escuchar la Palabra les ayuda a ver cómo Dios va actuando en sus propias vidas.

Además tienen una celebración familiar los domingos en la que todos participan. José Vicente y Mari Carmen invitan a sus hijos a compartir lo que la Palabra de cada domingo les dice para su vida.

¿Cuál es el poder evangelizador de las Sagradas Escrituras para vosotros?
Dios nos habla por medio de su Palabra que está en las Escrituras. Esta Palabra está viva y es actual porque penetra nuestro corazón y es capaz de transformarlo, solo tenemos que escucharla y acogerla. El Señor tiene una Palabra para todo lo que nos sucede, unas veces de corrección, otras de cariño, otras de comprensión, otras de consolación, otras de ánimo…y siempre de amor. Para nosotros la Palabra de Dios es un acontecimiento, es la acción de Dios en nuestra vida y por eso cada uno de nuestros hijos es una Palabra de Dios. Cada día contemplamos como el Señor va llevando a cabo su Palabra.

¿Os habéis encontrado con alguna dificultad frente a la Palabra de Dios?
Si. En algunos momentos hemos tenido dificultades para escuchar la Palabra de Dios por creernos autosuficientes y querer hacer nuestra vida al margen de Dios. También nuestros pecados nos han impedido aceptar y acoger esta Palabra.

¿Cómo se transmite la Palabra a los hijos?
Primero la recibimos nosotros en una comunidad, celebrando la Palabra y la Eucaristía cada semana donde un grupo de hermanos la ha preparado previamente. También meditamos el evangelio de cada día.
Nuestros hijos vienen con nosotros a la Eucaristía desde pequeños y van escuchando la Palabra y como Dios actúa en la vida de cada uno.

¿Hacéis en casa lectura de la Palabra?
Tenemos una celebración doméstica los domingos por la mañana. Rezamos laudes juntos y abrimos una Palabra donde cada uno libremente comparte lo que Dios le dice en su vida con hechos concretos.

¿Cómo participan vuestros hijos?
En la celebración doméstica del domingo participan cantando los salmos, escuchando y leyendo la Palabra, dando su experiencia y haciendo oraciones espontáneas de acción de gracias y petición al Señor.
En la Eucaristía del sábado los niños tienen un momento especial después del Evangelio donde se les invita a compartir lo que la Palabra de Dios les ha dicho para su vida y en el momento de las oraciones piden espontáneamente aquello que el Espíritu les suscita.
Ellos forman parte de los grupos de preparación de las Eucaristías junto con los adultos.

Compartir

Domingo de la Palabra de Dios

24 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Para la Liturgia y la Espiritualidad, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

“Es viva y eficaz”

En el inicio de este nuevo año, nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, dirigió una carta a todos los sacerdotes de la Diócesis en la que recordaba la importancia de celebrar el Domingo de la Palabra, a pesar de las dificultades en las que nos encontramos, Jornada establecida para toda la Iglesia por el Papa Francisco en el III Domingo del Tiempo Ordinario, y que este año celebramos hoy, 24 de enero, por segunda vez.

Como «un domingo completamente dedicado a la Palabra de Dios para comprender la riqueza inagotable que proviene de ese diálogo constante de Dios con su pueblo», esta Jornada fue instituida el 30 de septiembre del 2019 con la Carta Apostólica Aperuit illis, palabras tomadas del Evangelio de Lucas: «Les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras» (Lc. 24,45). Apareciéndose a los discípulos, este fue uno de los últimos gestos realizados por el Señor resucitado antes de su Ascensión.

Al dedicar un Domingo del Año Litúrgico a la Palabra de Dios, se daba un paso muy importante en la necesaria tarea de la Iglesia de darla a conocer, un camino abierto por el Concilio Vaticano II gracias a la constitución dogmática Dei Verbum, promulgada por el Papa Pablo VI en 1965: las Sagradas Escrituras «inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles».

Y por ello es necesario «que toda la predicación eclesiástica, como la misma religión cristiana, se nutra de la Sagrada Escritura, y se rija por ella. Porque en los sagrados libros el Padre que está en los cielos se dirige con amor a sus hijos y habla con ellos; y es tanta la eficacia que radica en la palabra de Dios, que es, en verdad, apoyo y vigor de la Iglesia, y fortaleza de la fe para sus hijos, alimento del alma, fuente pura y perenne de la vida espiritual».

Pero esta Jornada no ha de ser una vez al año, tal y como explicaba la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en una Nota publicada el pasado 17 de diciembre, «sino una vez para todo el año, porque nos urge la necesidad de tener familiaridad e intimidad con la Sagrada Escritura y con el Resucitado, que no cesa de partir la Palabra y el Pan en la comunidad de los creyentes. Para esto necesitamos entablar un constante trato de familiaridad con la Sagrada Escritura, si no el corazón queda frío y los ojos permanecen cerrados, afectados como estamos por innumerables formas de ceguera».

Este esfuerzo también se ha visto fuertemente impulsado en estos últimos años tras la celebración del Sínodo sobre la Palabra de Dios (2008) y que concluyó con la exhortación apostólica postsinodal Verbum Domini, del Papa Benedicto XVI. En ella remarcaba que la Palabra de Dios, sobre todo durante la celebración litúrgica, no se limita a decirnos algo, sino que también lo hace: «en la historia de la salvación no hay separación entre lo que Dios dice y lo que hace», porque la Palabra de Dios es viva y eficaz (Hb. 4,12).

El delegado diocesano de Liturgia, Antonio Sanfélix, ha enviado a los párrocos los Materiales y el Subsidio Litúrgico de la Misa, para que pueda ser celebrado y vivido, tanto en las parroquias como en las casas, como una ayuda a la vida cristiana.

SUBSIDIO LITÚRGICO DOMINGO DE LA PALABRA
Descarga
MATERIALES DOMINGO DE LA PALABRADescarga

San Jerónimo

En el S. IV, las traducciones de la Biblia que existían tenían muchas imperfecciones, y San Jerónimo, que escribía con gran elegancia el latín, la tradujo a este idioma, fue la llamada “Vulgata”, la Biblia auténtica y oficial para la Iglesia durante 15 siglos, hasta la promulgación de la “Nova Vulgata” en 1979.

La Iglesia ha reconocido siempre a este santo como un hombre elegido por Dios para explicar y hacer entender mejor la Biblia, por lo que es Patrono de los traductores y de todos los que se dedican a hacer entender y amar más las Sagradas Escrituras.

En junio del 2015, en un discurso a los miembros de la Federación Bíblica Católica, el Papa Francisco decía que “debemos asegurarnos de que en las actividades habituales de todas las comunidades cristianas, en las parroquias, en las asociaciones y en los movimientos, haya una preocupación real por el encuentro personal con Cristo que se comunica con nosotros en su Palabra, porque, como enseña San Jerónimo, ‘el desconocimiento de las Escrituras es desconocimiento de Cristo’”.

En este curso, centrado en la caridad y la justicia, le pedimos a San Jerónimo que interceda por nosotros, para que podamos recibir el don de la caridad: “Oh san Jerónimo, que reconocías el rostro del Señor en los pequeños y los últimos, y en ellos lo amabas y servías, intercede para que también nosotros sepamos descubrir las necesidades y sufrimientos de nuestros hermanos y sirvamos lealmente a los pobres. Y así, algún día seremos dignos de contemplar el rostro de nuestro dulcísimo Jesús en la gloria eterna del cielo. Amén”.

La Biblia Regia de Amberes 

Procedente de la antigua Biblioteca del Cabildo de la Catedral de Segorbe se localiza en la Biblioteca del Seminario de Segorbe la Biblia Políglota de Amberes, también conocida como Biblia Regia, en hebreo, latín y griego, tutelada por Benito Arias Montano por orden del rey Felipe II, que la financió en parte, y en cuyo trabajo fue ayudado por Andrés Maes, Francisco Lucas de Brujas, Guido y Nicolás Lefèvre de la Boderie, Francisco y Nicolás Guido Ravlenghein y el jesuita Johann Willem.

La impresión de la obra, en los talleres de Christophe Plantin de Amberes, se inició en julio de 1568 y finalizó en mayo de 1572. Consta de ocho volúmenes y una tirada inicial de 1213 ejemplares. Los cuatro primeros volúmenes contienen el Antiguo Testamento, el quinto el Nuevo testamento, el sexto una gramática hebrea, otra caldea, otra siríaca, un diccionario siriacocaldeico y otro griego, un Thesaurus de Pagnino y un vocabulario titulado Peculium syrorum. Mientras que el volumen séptimo contiene disertaciones bíblicas, colecciones de variantes, notas filológicas, etc. y, el octavo, abarca la versión latina de los libros de la Biblia hebrea y el texto griego del Nuevo Testamento.

La obra debió llegar a la Catedral, a través de un préstamo de la librería de la vecina Cartuja de Valldecrist, hacia 1589, en tiempos de los canónigos Jerónimo Decho, tesorero, y Melchor de Ocaña, arcediano.

Compartir

El Obispo instituye tres lectores en el Redemptoris Mater pidiéndoles que antes de proclamadores sean oyentes de la Palabra

26 de noviembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Redemptoris Mater /por obsegorbecastellon

Ayer por la tarde, jueves 25 de noviembre, D. Casimiro López Llorente, instituyó lectores en Bechí a Wilson González, David Vázquez y Jae Kong Albino Hong, seminaristas del Redemptoris Mater. El Obispo explicaba que poder proclamar la Palabra de Dios es un honor, pero también un compromiso de ser verdaderos servidores de la Palabra de Dios: por eso, «antes de ser proclamadores de la Palabra debéis ser oyentes de la Palabra», recomendó durante la homilía.

Leer más

Compartir

Los sacerdotes estrenan nuevo formato de retiros mensuales

18 de noviembre de 2020/0 Comentarios/en Delegación para el clero, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En respuesta  las sugerencias de los sacerdotes, la Vicaría para el clero ha modificado el formato de los retiros mensuales. Este curso durarán toda una mañana y se realizarán en un lugar abierto y tranquilo para que sean un acontecimiento de “intensa oración”. El primero fue el lunes pasado, 16 de noviembre, en la Casa de Espiritualidad de Santa Teresa en el Desierto de las Palmas.

Leer más

Compartir

Los participantes en el retiro sobre el Amor en la Palabra de Dios ponen de manifiesto una creciente sed de interioridad

26 de octubre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En pocos días se llenaron las 40 plazas disponibles para el retiro sobre el Amor en la Palabra de Dios, organizado por la Comunidad de las Bienaventuranzas el fin de semana del 23 al 15 de octubre. El aforo estaba limitado por las medidas de prevención sanitarias del Centro de Espiritualidad de Santa Teresa, en el Desierto de las Palmas. El ponente, el hno. Moïse Ballard, biblista, no era especialmente conocido, como sería el caso del P. Jacques Philippe, que vendrá en junio del año próximo.  Pero como están constatando los mismos carmelitas, desde la pandemia está creciendo la búsqueda de interioridad y sentido.

Leer más

Compartir

Encuentros en la parroquia de San Miguel de Castellón a través de la Lectio Divina

5 de octubre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La semana que viene, en la parroquia de San  Miguel Arcángel de Castellón comenzarán unos encuentros bíblicos de oración y adoración a través de la Lectio Divina, y que llevan por nombre `Kérygma´.

El párroco, Joaquín Tejedo, ha informado de que estas reuniones están abiertas a todos las personas que quieran participar y que estén interesadas en conocer la Lectio Divina, “tendrán lugar en la parroquia en un contexto de adoración Eucarística, viendo como en cada Eucaristía la lectura de la Palabra nos llevará a reconocer a Jesucristo presente en la custodia, y seguidamente celebraremos la Misa”.

El primero de estos encuentros se celebrará el jueves 15 a las 18 horas, en el que se rezará y meditará a la luz del Evangelio del domingo siguiente (18 de octubre, XXIX domingo del Tiempo Ordinario). “Los encuentros se llaman Kérygma, es el pregón que anuncia una buena noticia capaz de cambiar la vida de los que la escuchan”, ha explicado Joaquín, “es una pastoral abierta a cuantos deseen asistir, independientemente de la edad, jóvenes o mayores, a cuantos deseen profundizar en el conocimiento de la escritura y a cuantos deseen profundizar en la oración y la adoración, son gratuitos, y el material se dará cada día a los asistentes”.

El párroco ha recordado a San Jerónimo, “ya en el S. IV, invita a leer y comprender la Escritura cuando afirma: «ignorar las Escrituras es ignorar a Cristo» (cf. San Jerónimo, comentario a Isaías, Prólogo: CCL 73, 1.), afirmación recordada en incontables ocasiones por la Iglesia, por ejemplo en el Nº 25 de la Constitución “Dei Verbum” del Concilio Vaticano II y en el Nº 133 del Catecismo de la Iglesia Católica. Tal aseveración muestra la importancia capital de la Escritura para el cristiano que, en cuanto discípulo, ha de conocer y seguir a Jesús, el Maestro”.

Momentos de cada encuentro:

1.- Lectura: ¿qué dice el texto?, ver su contexto para que no sea un pretexto para hacer decir al Evangelio lo que no dice.

2.- Oración: ¿qué me dice el texto proclamado?.

3.- Meditación: ¿qué le digo a Dios a la luz de lo que me ha dicho el Evangelio?.

4.- Contemplación: ¿cómo hacer vida lo que hemos leído, orado y meditado?.

Compartir

El Obispo celebra en la Catedral de Segorbe el Domingo de la Palabra de Dios

30 de enero de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El pasado domingo, III del Tiempo Ordinario, D. Casimiro López Llorente celebró en la Catedral de Segorbe el Domingo de la Palabra de Dios, jornada instituida por el Papa Francisco el 30 de septiembre de 2019 a través de la carta apostólica “Aperuit Illis”, como «un domingo completamente dedicado a la Palabra de Dios para comprender la riqueza inagotable que proviene de ese diálogo constante de Dios con su pueblo».

El objetivo del Papa Francisco es, según indicaba el Obispo en su homilía «que celebremos, comprendamos y difundamos la Palabra de Dios, pero sobre todo que reavivemos ese gesto Jesús con sus discípulos – de abrirles la mente para que entendieran las Escrituras –  para que también nosotros abramos nuestra mente y podamos contemplar y entender la riqueza contenida en la Palabra».

«Porque las Sagradas Escrituras» dijo, «no es una Palabra escrita hace muchos años, una Palabra muerta, sino una Palabra viva y eficaz, que nos habla para que conozcamos a Cristo, sus palabras y sus obras, pero ante todo el misterio salvador de su muerte y resurrección, vida para el mundo».

También animó a los sacerdotes a que la hagan llegar a todos los hogares, «Él nos habla cada vez que leemos, que proclamamos, que contemplamos, que meditamos la Palabra, que además está dirigida a todos y a todos ha de llegar».

Compartir

La Hoja del 26 de enero

27 de enero de 2020/0 Comentarios/en La Hoja, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 26 de enero:

  • Escuchar la Sagrada Escritura para practicar la misericordia.
  • Mons. López Llorente: El Domingo de la Palabra de Dios.
  • Los Operarios abren una residencia de acompañamiento sacerdotal en Las Alquerías.
  • Entrevista con Enrique Burguete: «Una antropología adecuada no entra en contradicción con los datos de las ciencias ni de la recta razón».

Puedes leerlo aquí.

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • El Grau de Castelló celebra a su patrón, san Pedro, con...30 de junio de 2022 - 15:04
  • El Obispo administra el sacramento de la Confirmación a...30 de junio de 2022 - 14:04
  • La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia...30 de junio de 2022 - 13:24
  • La Hospitalidad Diocesana de Lourdes participa en la procesión...30 de junio de 2022 - 09:00
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Misa Mayor y procesión marítima en honor a Sant Pere (Grao de Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_JKKeK4bBD3s
Jóvenes, y no tan jóvenes, hospitalarios comparten su testimonio tras la experiencia de peregrinar al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes junto a los enfermos de nuestra Diócesis.
Testimonios Hospitalarios Diócesis de Segorbe-Castellón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_ywL2n5oGIcg
Las Diócesis participantes celebran con aplausos la homilía del Obispo de Segorbe-Castellón
D. Casimiro preside la Misa Internacional en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_9filDJaIcao
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
3h

🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇

https://bit.ly/3nyhQLy

Reply on Twitter 1542495109488562177 Retweet on Twitter 1542495109488562177 Like on Twitter 1542495109488562177 1 Twitter 1542495109488562177
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
4h

🙌🕊 Nuestro Obispo, D. Casimiro, administró el día 17 de junio el Sacramento de la #confirmación a un total de 24 jóvenes #universitarios en la parroquia de El Salvador de #Castellón, sede de la #PastoralUniversitaria.

https://bit.ly/3yvl7BE

Reply on Twitter 1542479896143958016 Retweet on Twitter 1542479896143958016 Like on Twitter 1542479896143958016 1 Twitter 1542479896143958016
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #santpere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇 ... Ver másVer menos

El Grau de Castelló celebra a su patrón, san Pedro, con fervor y emoción - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Con la solemne Eucaristía y la procesión marítima, los graueros celebraron ayer la festividad de Sant Pere, patrón de la ciudad y protector de los pescadores,
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: der 🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo» 🕊

🙌 Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, 10 #jóvenes y 48 #adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la #confirmación ⛪
¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar