• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero

1 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, Papa Francisco /por obsegorbecastellon

Este mes de febrero se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa Francisco y la Conferencia Episcopal Española. El Papa dirige su intención por las parroquias: “Oremos para que las parroquias, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados”.

En la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, el Santo Padre dice lo siguiente:

«28. La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del Pastor y de la comunidad. Aunque ciertamente no es la única institución evangelizadora, si es capaz de reformarse y adaptarse continuamente, seguirá siendo «la misma Iglesia que vive entre las casas de sus hijos y de sus hijas». Esto supone que realmente esté en contacto con los hogares y con la vida del pueblo, y no se convierta en una prolija estructura separada de la gente o en un grupo de selectos que se miran a sí mismos. La parroquia es presencia eclesial en el territorio, ámbito de la escucha de la Palabra, del crecimiento de la vida cristiana, del diálogo, del anuncio, de la caridad generosa, de la adoración y la celebración. A través de todas sus actividades, la parroquia alienta y forma a sus miembros para que sean agentes de evangelización. Es comunidad de comunidades, santuario donde los sedientos van a beber para seguir caminando, y centro de constante envío misionero. Pero tenemos que reconocer que el llamado a la revisión y renovación de las parroquias todavía no ha dado suficientes frutos en orden a que estén todavía más cerca de la gente, que sean ámbitos de viva comunión y participación, y se orienten completamente a la misión».

Por otra parte, la intención de oración de la Conferencia Episcopal Española, por la que también reza la Red Mundial de Oración del Papa, es “por los pobres, los marginados, los migrantes, los desplazados por las guerras y conflictos, los que pasan hambre o cualquier otro tipo de necesidad, para que no seamos indiferentes ante su sufrimiento y puedan encontrar siempre en la Iglesia una mirada compasiva y una mano tendida”.

En su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada “Escuchar y responder al grito de los pobres”, nuestro Obispo, D. Casimiro, nos decía:

«Con frecuencia se crea una distancia social en torno a los pobres, que sufren el rechazo, la marginación y la indiferencia de quienes pasan a su lado ignorando su presencia. Actuando así, sin darnos cuenta nos alejamos también del Señor Jesús, quien jamás los rechaza sino que los llama, los consuela y los atiende. Es más: El Señor, como Él mismo nos dijo, se identifica y sale a nuestro encuentro en los pobres y en los necesitados, en el que pasa hambre y sed, en que sufre injusticia y exclusión».

Compartir

La Navidad llega a las parroquias de la Diócesis

15 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Nace la esperanza, nace el amor, hay alegría en la Tierra porque nace el Niño Dios

Durante estos días, numerosas parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón están llevando a cabo diversos actos para festejar el nacimiento de Jesús.

CASTELLÓN

San José Obrero

Tras 25 años de representaciones ininterrumpidas, el Belén Viviente de la parroquia de San José Obrero moviliza a más de 200 personas tras el telón, convoca a más de 1.000 espectadores, y está galardonada con el premio Ondas. Es una de las dos representaciones teatrales de carácter popular más destacadas del calendario navideño castellonense, una auténtica sorpresa para quien se acerque por primera vez a este templo, que se transforma íntegramente gracias a los decorados del maestro fallero Santiago Soro y a la treintena de personas encargadas de maquillaje, vestuario y escenografía y, sobre todo, a un despliegue de recursos técnicos inusual en este tipo de escenificaciones.

Hay dos sesiones: los días 15 y 16 de diciembre a las 20:00 h.

Ntra. Sra. del Carmen

El sábado 17 de diciembre, después de la Misa de niños, realizarán un concierto de villancicos para los padres. 

La Sagrada Familia

Esta parroquia castellonense también celebrará su Belén Viviente, el domingo 18 a las 11 h.

Del 16 al 24 de diciembre, a las 20 h., Novena de Navidad y aguinaldos.

El martes 20, de 18 a 19:30 h. habrá una celebración penitencial.

El viernes 23 a las 20 h. Concierto de Villancicos.

En la Jornada de la Sagrada Familia, que es el viernes 30 de diciembre, a las 19 h. se celebrará la fiesta de la parroquia.

San Agustín

Acogerá una Vigilia de fin de año, el sábado 31 de diciembre a las 23h.

Santa Joaquina de Vedruna

El próximo domingo 18 de diciembre, después de la Misa de 11:30 h., tendrá lugar el primer Belén Viviente, que interpretarán los niños de catequesis de primera Comunión.

Y el jueves 22 a las 17:00 h., Cáritas Parroquial repartirá el aguinaldo a los niños, algunos de los cuales participan en el Proyecto Sambori. Estos niños han escrito una carta a los Reyes Magos, y la gente, voluntariamente, les ayudan a hacerlas llegar a Sus Majestades.

Nadal de Corals en Castellón

La música también estará presente esta Navidad en la ciudad de Castellón a través de Nadal de Corals. Del 15 al 23 de diciembre, habrá diferentes conciertos a cargo de las asociaciones corales Ad Libitum, Castalia, Innuendo, Veus de Lledó, Resurrexit, Pentecosta, Veus Atrevides, Sant Pere y Juan Ramón Herrero.

Algunos de los lugares en los que podremos escuchar la música coral navideña son las iglesias y parroquias de San Francisco, Ntra. Sra. del Carmen, San Vicente Ferrer, San Agustín, la Sangre, la Santísima Trinidad, San Juan Bautista y la Sagrada Familia.

Santa María

Mañana, viernes 16 a las 19 h., los scouts de la Diócesis recibirán la Luz de la Paz de Belén en la Concatedral de Santa María, en una celebración que presidirá el Obispo, D. Casimiro López Llorente.

LA VALL D´ALBA

San Juan Bautista

Es posible disfrutar del Belén Viviente en la Plaza de la Iglesia de La Vall d´Alba que, organizado por los niños de catequesis, tendrá lugar el próximo domingo, 18 de diciembre a las 12 h. También, durante los próximos días se dará a conocer el fallo del V Concurso de Postales Navideñas. La fiesta de los niños es hoy, jueves 15 de diciembre.

BENICÀSSIM

Santo Tomás de Villanueva

El sábado 17 a las 18:00 h., la parroquia será el escenario del Belén Viviente.

También se entregará la edición del Evangelio 2023 a los fieles el día de Navidad.

ONDA


La Asunción de Ntra. Sra.

La parroquia ha programado un Belén Viviente para el sábado 17 por la tarde. Consiste en cuatro escenas en diferentes emplazamientos del pueblo: la Anunciación a la Virgen María, el anuncio del nacimiento a los pastores, el nacimiento y la llegada y adoración de los Magos. Lo llevan a cabo los niños de la catequesis.

VILA-REAL

Santa Isabel de Aragón

Los niños y jóvenes de la parroquia representarán un Belén Viviente. Será el domingo 18 a las 12:45 h.

Santos Evangelistas

En el calendario que ha preparado la parroquia para vivir y celebrar este Adviento y la Navidad, el próximo sábado, día 17 de diciembre, tendrá lugar un Retiro y una comida parroquial, organizado por la Cofradía de la Virgen Amor Hermoso.

El día 24, en la víspera de Navidad, habrá Misa a las 18 h. y a las 19 h.

El día 25 será a las 10 h.

Además, la parroquia ha puesto en marcha la campaña “Un regalo para Navidad”, gracias a la cual, los hijos de las personas acompañadas por Cáritas podrán recibir regalos de los Reyes Magos.

VILAFRANCA

Santa María Magdalena

El día 23 a las 11 h., los niños de la iniciación cristiana, junto con el coro parroquial y algunos parroquianos, irán a la residencia de ancianos del pueblo para cantar villancicos y celebrar con los más mayores la Navidad.

BURRIANA

Ntra. Sra. del Carmen del Puerto

El Cartero Real llegará a la parroquia el 18 de diciembre a las 11:30 h., para recoger las cartas que los niños han escrito a Sus Majestades. Habrá castillos hinchables y una gran fiesta infantil.

La Misa de la Vigilia de Navidad, el 24 de diciembre, será a las 19 h.

El 25 a las 11 h. se celebrará la Misa de Navidad en el Puerto; a las 12 h. la Santa Misa en la Malvarrosa.

El día de Nochevieja, también en el Puerto, la Misa será a las 19 h.

El 1 de enero, Año Nuevo, la Misa en el Puerto será a las 11 h., y las 12 h. en la Malvarrosa.

Los Reyes Magos acudirán el 5 de enero, a las 16:30 h. en el Puerto. A las 19 h. será la Misa de la víspera.

El 6 de enero, día de la Epifanía, se celebrará la Santa Misa a las 11 h. en el Puerto, y a las 12 h. en la Malvarrosa.

ALTURA

Parroquia de San Miguel Arcángel de Altura

Mañana, día 16, se inaugurará un Belén Monumental, realizado por las calles.

El sábado 17, la parroquia organiza ya desde hace varios años el Belén Viviente por las calles del pueblo, con los diversos grupos parroquiales y vecinos de la población. Se representará un total de 15 escenas que protagonizarán niños, padres, catequistas, Cáritas, el coro parroquial, asociaciones de amas de casa, vecinos, colombaires… Al finalizar, la Iglesia parroquial acogerá una escena navideña protagonizada solamente por niños y jóvenes, así como un concierto navideño.

También, el mismo día 17, el grupo de Belenistas inaugura la ruta de belenes, abriendo las casas a todos los visitantes que quieran contemplar belenes de grandes dimensiones. Especialmente, se invita a todo el pueblo a participar poniendo diversos tenderetes con chocolate y pastas, que realizan las diversas asociaciones en coordinación con la Cáritas Parroquial. El dinero recogido se destinará a sustentar la actividad de Cáritas en la población de Altura.

LLUCENA

La Asunción de Ntra. Sra.

El domingo 18 a las 16:30 h. será posible disfrutar del II Belén Viviente, protagonizado por niños desde los dos hasta los once años. La representación, organizada y dirigida por el párroco, contará con la colaboración especial de la Rondalla Jove del municipio, que interpretará una selección de villancicos populares.

CASTELLNOVO Y ALMEDÍJAR

En la parroquia de Santos Reyes de Castellnovo y en la parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles de Almedíjar se celebrará un Concierto de Villancicos el día 17.

Compartir

La Exposición Itinerante por el Año Jubilar llega a la Parroquia de Sant Pere, en el Grao de Castellón

27 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal /por obsegorbecastellon

Con motivo de la celebración del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, la Comisión encargada de los actos y actividades del Año Jubilar Diocesano, puso en marcha una exposición que, con carácter itinerante, va a recorrer diferentes parroquias de los arciprestazgos de nuestra Diócesis.

La exposición, que bajo el título «Comunión y Misión» se inauguraba este mes de octubre, estará hasta el próximo 31 de octubre, en la Iglesia parroquial Sant Pere, del Grao de Castellón.

Se trata de un viaje didáctico, catequético e histórico, enfocado para todas las miradas, a través del patrimonio y la religiosidad de sus gentes, de sus devociones, tradiciones y personajes más destacados. Recorrerá todos los arciprestazgos, ofreciendo una muestra de los acontecimientos, hechos y realidades de la Diócesis a lo largo de sus años de historia.

Compartir

Los sacerdotes con nuevo destino pastoral toman posesión de sus parroquias

15 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Cada inicio de curso se materializan los cambios de destino de los párrocos, vicarios parroquiales y curas encargados tras los nombramientos y ceses diocesanos firmados por el Obispo, D. Casimiro. Son días de despedidas y de acogidas, en los que los sacerdotes toman posesión de los cargos en sus nuevas parroquias.

D. Salvador Prades, Párroco de la Parroquia San Bartolomé de Borriol

La toma de posesión de un párroco abre una nueva etapa en la parroquia, y es una celebración con un profundo significado catequético, un acontecimiento no solo para sus nuevos feligreses, sino para toda la Iglesia diocesana: unido al Obispo y en obediencia a él, es un pastor que está llamado a reunir a los fieles para hacer de ellos una familia, y tiene tres misiones principales: enseñar, santificar y regir.

D. Isaac Leiza, Párroco de la Parroquia San Bartolomé de Adzaneta del Maestrazgo

No olvidemos que además de estas tres misiones y de la celebración de los sacramentos, el párroco debe conocer a los fieles, ejercer la caridad de un modo especial con los pobres y con los que más sufren, imitando a Jesucristo, el Buen Pastor, que no vino para que le sirvieran, sino para servir, así como para buscar y salvar lo que estaba perdido.

D. Jesus Chávez, Párroco de la Parroquia La Asunción de Nuestra Señora de Benasal

La Misa en la que es presentado el nuevo párroco trata de explicar, a través de los ritos y de las oraciones, las funciones más importantes que tiene al estar al frente de su comunidad de fieles. Es el caso de los gestos en los que se hace entrega al sacerdote de los lugares en los que ha de desempeñar su ministerio: la sede presidencial, el sagrario, la pila bautismal, el campanario y el altar donde se consagra. Como un momento especial destaca la entrega de las llaves del templo. Además, en sus intervenciones, el párroco explica el encargo que recibe y de quién lo recibe, ya que, aunque sea el pastor de la comunidad, es la Iglesia, a través del obispo, quien le encomienda esta tarea. Así pues, tras la lectura de su nombramiento hace profesión de fe y el juramento de fidelidad. También se le hace entrega del libro de los Evangelios y renueva las promesas de la ordenación sacerdotal.

D. Raúl López, Vicario parroquial de la Parroquia El Salvador de Castellón
Compartir

Clausura del Encuentro de Laicos de parroquias y la IV Asamblea de ACG

25 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Con una Eucaristía presidida por el Cardenal Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española

Ayer concluyó en Barcelona el Encuentro de Laicos de Parroquias en el que ha participado una representación de nuestra Diócesis, que bajo el lema «Anunciar a Jesucristo con obras y palabras» ha cumplido con el objetivo de profundizar y compartir la llamada de toda la Iglesia para ponernos en clave de misión, invitándonos a ser audaces y creativos en la tarea de repensar los objetivos, las estructuras, el estilo y los métodos evangelizadores.

En el transcurso de dicho encuentro, la Acción Católica General (ACG), organizadora del evento, ha celebrado también su IV Asamblea General, centrada en la sinodalidad, y acogiendo el empeño del Papa Francisco de “caminar juntos” y en comunión eclesial con una “Iglesia en salida”, en sintonía con el Congreso de Laicos.

La Iglesia Santa María del Mar, en Barcelona, acogió ayer la Santa Misa de clausura que estuvo presidida por el Cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española. La Diócesis de Segorbe-Castellón ha estado representada por la Presidenta de ACG de Segorbe-Castellón, Mamen Salvador, así como el Delegado Diocesano para los Laicos, Francisco Javier Vicente, y el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, junto a más de medio centenar de laicos que se han sumado a los 950 participantes del resto de diócesis españolas.

Durante las sesiones que se han celebrado desde el pasado 21 de junio en el Colegio La Salle Bonanova de Barcelona se han trabajado los contenidos objeto del Encuentro a través de dinámicas centradas en el anuncio del Jesucristo, el testimonio evangelizador y la presencia pública de los cristianos, además de celebrar la Eucaristía en lugares muy significativos de la ciudad como la Sagrada Familia, presidida por el Obispo Consiliario, Mons. Antonio Gómez Cantero.

Cada una de las sesiones «han cumplido con el objetivo del lema», tal como ha confirmado Mamen Salvador. Tras la sesión inaugural, presidida por D. Carlos Escribano arzobispo de Zaragoza, el pasado jueves, los participantes pudieron compartir experiencias a través de una cena en la que el protagonismo lo tuvieron los productos típicos de cada diócesis. Cada jornada ha comenzado con la oración de la mañana y «la participación en diferentes talleres en los que se ha trabajado el anuncio con obras y el anuncio con palabras». La jornada del sábado «se destinó a trabajar aspectos fundamentales para ser testigos en el mundo», aseguró la Presidenta de ACG de nuestra Diócesis, «y realizamos actividades por sectores respecto a los ámbitos de presencia pública».

También se abordó «un interesante diálogo intergeneracional, que, bajo el título «Construimos entre todos», supuso visualizar cómo en ACG estamos integrados los tres sectores: infancia, jóvenes y adultos». Finalmente han tenido la oportunidad de repasar las actividades realizadas en este cuatrienio con arreglo a los cuatro pilares de la ACG, Espiritualidad, Misión, Formación y Organización. Para los niños, adolescentes y jóvenes, que también han participado en el Encuentro, se han organizado gincanas y juegos, entre otras actividades.

Para Mamen Salvador la experiencia ha sido profundamente enriquecedora para todos los participantes que tras estos días»volvemos a las diócesis y parroquias con nuestra fe renovada para poder llevar a cabo nuestra misión». El Encuentro de laicos de parroquia ha pretendido ser expresión viva de la sinodalidad, para así descubrir los retos que la Iglesia, y por tanto, la Acción Católica General, debe afrontar y dar respuesta para que el Reino de Dios se haga presente en nuestra sociedad.

Compartir

Las parroquias de la Diócesis celebran la Solemnidad de Todos los Santos

28 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Parroquias y Capellanías /por obsegorbecastellon

La Solemnidad de Todos los Santos ha movilizado a nuestra Diócesis. Parroquias, movimientos y apostolados han organizado actividades para los más pequeños y vigilias de oración por los difuntos.

Así, en la víspera de la celebración, el próximo domingo 31 de octubre por la tarde, los niños y niñas de la parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón, para reforzar las enseñanzas y crecer en la fe de la mano de los santos, se disfrazarán de su santo preferido y disfrutarán de una tarde en convivencia espiritual con quienes son referencia para los cristianos.

También en la parroquia de la Santísima Trinidad, tras la Misa de las 20h., EMAÚS ha organizado una vigilia de oración de la mano de María. Las mujeres y hombres de este apostolado se reunirán en oración, pidiendo la intercesión de Todos los Santos, por los difuntos en Adoración ante el Santísimo Sacramento del Altar. Se rezará el Santo Rosario teniendo muy presentes a los fallecidos durante el periodo de la pandemia y se colocará una vela por cada Ave María, formando el Rosario ante el Señor.

A las 22.00h, en la Iglesia de San Agustín de Castellón,  la Adoración Nocturna celebra una vigilia de difuntos con la Eucaristía y la adoración al Santísimo Sacramento, ofreciendo sufragios y encomendando a todos los difuntos.

Y a las 23.00h, en la parroquia de El Salvador, frente a la UJI, Jóvenes en el Corazón de Cristo por María han organizado una Adoración en reparación. A continuación, ya a medianoche se celebrará una Misa en la solemnidad de Todos los Santos.

Compartir

Procesiones en tiempos de pandemia

27 de agosto de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Vicaría general /por obsegorbecastellon

A lo largo del pasado año, a pesar de la pandemia que nos afecta, la religiosidad popular ha permanecido viva en los pueblos de nuestra Diócesis.

Se han realizado procesiones (manifestaciones públicas de fe) en más de veinticinco pueblos, guardando todas las medidas sanitarias, de distancia, de número de asistentes y de seguridad recomendadas por las autoridades civiles y sanitaras. Todas han contado con la autorización de la Subdelegación del Gobierno en Castellón, a la que se ha comunicado desde la Vicaría General su celebración.

Con motivo de la celebración de las fiestas patronales de la localidad, del titular de la parroquia o de santos de especial devoción, se han celebrado procesiones en: Villamalur, Figueroles, Montán, La Llosa, Geldo, La Vilavella, Villahermosa, Espadilla, Suera, Algimia de Almonacid, Lucena, Arañuel, Pavías, Artesa, Vall de Almonacid, Onda, Moncofa, Soneja, Cedramán, Chilches, Alfondeguilla, La Foia (Alcora), Figueroles, Cabanes, Vila-real,… En algunos de estos pueblos, se han llevado a cabo varias procesiones a lo largo de este tiempo.

La fe recibida de nuestros antepasados, transmitida de generación en generación, sigue siendo fundamental en la vida de las personas y las costumbres de nuestros pueblos. La religiosidad popular como expresión de fe, sigue viva y manifiesta públicamente la necesidad de la vida interior y la espiritualidad en todas las personas.

Compartir

XLVI Jornadas de Vicarios Episcopales

12 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Vicaría general, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

El Vicario General de la Diócesis, Javier Aparici, y el Vicario de Pastoral, Miguel Abril, se encuentran participando hoy en las XLVI Jornadas de Vicarios Episcopales, que se celebran de manera online.

En la cita, organizada por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, se han tratado dos cuestiones claves como tema de fondo: “La conversión pastoral de la comunidad parroquial al servicio de la evangelización” y “¿Qué hace que una parroquia sea viva y no lugar de servicios?”.

La primera de ellas ha corrido de la mano de Mons. Jorge Carlos Patrón Wong, Secretario en la Congregación del Clero para los Seminarios, en Roma. La segunda ponencia ha sido impartida por Mons. Agustín Cortés Soriano, Obispo de Sant Feliu de Llobregat y Miembro de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.

Esta tarde se dedicará a comunicaciones y a experiencias, concretamente de la parroquia San Ignacio de Loyola de Torrelodones (Madrid), de la parroquia Santiago Apóstol de San Clemente (Cuenca), y de Sant Joan Baptista de Vilanova i la Geltrú (Barcelona). En estas Jornadas están participando un total de 100 Vicarios Episcopales de 47 diócesis españolas, a quienes se han sumado 6 obispos.

Compartir

Vive una relación íntima de diálogo con Dios

15 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Sin categoría, Noticias /por obsegorbecastellon

Pese a la pandemia, en la Diócesis de Segorbe-Castellón muchas parroquias celebran los «jueves eucarísticos» y en otras, grupos de fieles centran su actividad en la adoración al Santísimo Sacramento, en algunos casos incluyen el rezo de vísperas y del Santo Rosario, en otros se producen cantos de alabanzas (Carismáticos) y los hay también que su adoración es meditada por parte de algún miembro (Hakuna y Emáus).

La Eucaristía es la fuente, el centro y el culmen de toda la vida de la Iglesia. Santo Tomás de Aquino o Santa Teresa de Jesús son, entre otros, dos de los grandes maestros espirituales de la devoción eucarística.


De la Adoración Eucarística el Papa Francisco advierte que «para anunciar a Jesucristo y dar testimonio de la Buena Noticia, es necesario estar junto a Él y vivir una relación intensa con Jesús, una intimidad de diálogo y de vida». Adorarle significa, «aprender a estar con Él, sentir que su Presencia es la más verdadera, la más importante de todas, dándole a Él el lugar que le corresponde, afirmar, y creer que únicamente Él guía verdaderamente nuestra vida».

La historia de la Adoración Eucarística nace en el mismo momento en que Jesús, en la última cena, instituye la Eucaristía. En los primeros siglos, debido a las persecuciones y al no existir templos, la reserva de las especies eucarísticas se realizaba de forma privada y tenía como fin la comunión de enfermos y presos. Ya en el s. VI, el Sínodo de Verdun, manda guardar la Eucaristía en un lugar eminente y honesto y con una lámpara permanentemente encendida.

La Adoración Eucarística por parte de los fieles se realiza dentro de la misma celebración en el momento de la consagración. Este signo claro de adoración aparece prescrito de hecho en las antiguas liturgias y hasta hoy en día, los fieles realizan inclinaciones o se postran de rodillas como signo de adoración. Frente a las herejías y la incredulidad de que Jesús está realmente presente, los principales testimonios de devoción se vivieron en las comunidades religiosas. El próximo mes de septiembre se cumplirán 750 años desde que en Aviñón (Francia) comenzara la Adoración Perpetua al Santísimo Sacramento que se fue extendiendo a todo el mundo. Por otra parte, ya en el s.XIII, la celebración del Corpus implica una procesión solemne de exposición ambulante del Sacramento como una presencia palpable y visible de Dios. Las exposiciones del Santísimo Sacramento se van implantando durante el s.XIV y ya en el XV recibe una acogida popular tan entusiasta que muchas iglesias la practican todos los domingos. Surgen también las cofradías, asociaciones y movimientos que rinden culto de fe, amor y agradecimiento a Cristo en adoración.

Compartir

Las parroquias frente a la pobreza energética

21 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Caridad, Cáritas Diocesana, Coronavirus /por obsegorbecastellon

Ayer, en el programa “Mediodía COPE Más Castellón”, María Elena García, del Área de Animación Comunitaria en el Territorio de Cáritas Diocesana, fue entrevistada por Raúl Puchol y habló sobre la pobreza energética.

Destacó la gran labor de los más de 800 voluntarios de las Cáritas parroquiales e interparroquiales que atienden a las familias vulnerables que, entre otros problemas, tienen dificultades para pagar los recibos de electricidad, gas y agua. El inicio de 2021 ha seguido con las dificultades que han tenido estas familias en el 2020, agravadas por hechos como los ERTE, la paralización de la venta ambulante, el cierre o reducción horaria y de plantilla del sector hostelero o la situación más precaria de las trabajadoras del hogar.

Desde las Cáritas siguen con la lucha diaria por mejorar la situación de muchas familias y personas, mediante la atención, escucha y acompañamiento. María Elena resaltó que, desde 2007, existe un Fondo Diocesano para ayudar a las Cáritas más necesitadas de recursos para que éstas puedan atender a las personas que a ellas acuden. En mayo de 2020, y por iniciativa de nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, se creó el Fondo Diocesano ante el COVID-19 que, en el pasado año, destinó 101.274€ para las parroquias. De ellos, 11.000 fueron para suministros de electricidad, agua y gas y 34.000 para alquiler.

También resaltó que el aumento de precio de estos suministros no es sólo de ahora, sino que ha experimentado una subida continua en los últimos años. Para atender todas estas necesidades destacó la importancia de las aportaciones de nuestros socios y donantes.

Para escuchar la entrevista completa (desde 51’25” a 59’25”) pincha AQUÍ

Compartir
Página 1 de 41234
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Arranca la «Campaña contra el Hambre» de Manos Unidas...4 de febrero de 2023 - 16:30
  • Cuidemos a los enfermos4 de febrero de 2023 - 11:00
  • La Hoja del 5 de febrero4 de febrero de 2023 - 09:00
  • Vida Ascendente festeja a sus patronos, San Simeón y Santa...4 de febrero de 2023 - 07:15
Comentarios
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Repasamos la actualidad de la Diócesis de Segorbe-Castellón:
- Encuentro de la Infancia Misionera
- Misa de desagravio por la profanación del Santísimo en la Parroquia de San Francisco de Asís
NOTICIAS DE LA SEMANA
- La Delegación para la Infancia y la Juventud prepara el Encuentro Diocesano en el contexto del Año Jubilar
- Celebración de la Jornada de la Vida Consagrada
- Nos unimos a D. Casimiro en oración por la Fraternidad Humana
ENTREVISTA
Hablamos con Dª. Amparo Faulí, presidenta de Manos Unidas de Segorbe-Castellón
Este pasado Sábado 28 de Enero se celebró el XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, esta vez, el lugar escogido para el encuentro fue el Seminario de Segorbe, con motivo del Año Jubilar Diocesano.

@OMPEspana  
@mcmcastellon
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
2h

#ManosUnidas #castellon

Arranca la «Campaña contra el Hambre» de Manos Unidas con una Eucaristía

https://bit.ly/40tnqBi

Reply on Twitter 1621961160449789952 Retweet on Twitter 1621961160449789952 Like on Twitter 1621961160449789952 Twitter 1621961160449789952
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
7h

#vidaascendente #sansimeon #SantaAna #castellon

🎉⛪Vida Ascendente festeja a sus patronos, San Simeón y Santa Ana

https://bit.ly/3HWvpzH

Reply on Twitter 1621885810566959104 Retweet on Twitter 1621885810566959104 Like on Twitter 1621885810566959104 Twitter 1621885810566959104
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

2 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ManosUnidas #castellon Arranca la «Campaña contra el Hambre» de Manos Unidas con una Eucaristía ... Ver másVer menos

Arranca la "Campaña contra el Hambre" de Manos Unidas con una Eucaristía - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Ha estado presidida por Mons. Casimiro López Llorente
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
🗓️✍️ No te pierdas el VI Encuentro Dioce 🗓️✍️ No te pierdas el  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Contaremos con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Eucaristía por la Vida Consagrada, presidida por Eucaristía por la Vida Consagrada, presidida por D. Casimiro

#vidaconsagrada #cee #iglesia #obispo #religiosas #monja #familia #consagrada #castellon #misa #virgenmaria #jesus #eucaristia
II Jornadas de formación sobre la Iglesia. El Ob II Jornadas de formación sobre la Iglesia.

El Obispo de la Diócesis nos invita a participar en estas Jornadas de formación sobre la Iglesia que se van a celebrar los próximos 6 y 7 de febrero en el Seminario Mater Dei.

#formación #materdei #iglesia #añojubilar #castellon
Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Asís de Castellón
Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misi Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

#infanciamisionera #omp #segorbe #mision #iglesia #jubileo #añojubilar #puertasanta #niños #diversion #mcm #peregrinacion #eucaristia
🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Hermanitas de 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar