• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Torreblanca celebra la Pascua Greco-católica de los ucranianos residentes en la Diócesis

3 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso /por obsegorbecastellon

El pasado 25 de abril, en la iglesia parroquial de San Bartolomé de Torreblanca, los sacerdotes D. Vasyl Boyko, Párroco de la Parroquia greco-católica de Valencia, y su vicario, daban inicio a la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos, a la que asistieron los fieles ucranianos de este rito de la Iglesia Católica, residentes en la localidad.

Este sábado pasado D. Dmytro Kyiashko, vicario parroquial de Valencia presidió la Solemnidad de la Pascua de Resurrección. A ella acudieron no sólo fieles residentes en Torreblanca sino también venidos desde Castellón, Villareal, Almasora y de otros pueblos de la Diócesis.

D. Nuno Vieira, al inicio de la celebración, felicitó a los fieles por sus fiestas de Pascua y expresó el deseo de que en breve esta Comunidad Eclesial pueda contar con un sacerdote residente en la Diócesis para que la asistencia espiritual, catequética y sacramental sea más regular y así los fieles estén mejor atendidos. En Torreblanca, los greco-católicos se reúnem desde hace casi una década, cuando fueron paternalmente acogidos por D. Casimiro López Llorente, Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón. La jurisdicción plena sobre estos fieles la ostenta el Cardenal Arzobispo de Madrid, Su Eminencia D. Carlos Osoro, Ordinario de los fieles de los ritos orientales, en España.

Igualmente, D. Nuno Vieira, agradeció el esfuerzo de ambos sacerdotes, quienes, a pesar de atender a numerosas comunidades esparcidas por la Archidiócesis de Valencia, asumieron desde hace más de dos años la atención de los fieles ucranianos nuestra Parroquia.

La celebración de la Pascua según el calendario juliano, el mismo que siguen las Iglesias Ortodoxas y las Antiguas Iglesias Orientales, posibilitó, un año más, la alegría de encontrarse con el Señor según el espíritu y la tradición de tierras alejadas, tierras desde donde llegaron a nosotros los flujos migratorios dándonos a conocer una realidad distinta de la nuestra pero que hace parte de nosotros. Es la misma Iglesia Católica que diseminada por el mundo pregona el don de la unidad y la belleza de la diversidad a imagen del Dios Uno-Trino.

A los greco-católicos residentes en nuestra Diócesis les felicitamos y con ellos proclamamos: Щасливого Великодня, Cristo ha Resucitado, aleluya!

Compartir

Jornada de oración por las vocaciones

24 de abril de 2021/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2021, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Este IV Domingo de Pascua, domingo del “Buen Pastor”, celebramos la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y también por las Vocaciones nativas en los territorios de misión. Es un día para orar especialmente por las vocaciones al sacerdocio ordenado y a la vida consagrada. Jesús, el Buen Pastor, nos dice: “La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos; rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies” (Mt 9, 36-38).

Jesús mismo nos sirve de ejemplo. Antes de llamar a sus apóstoles o de enviar a los setenta y dos discípulos, pasa la noche a solas, en oración y en la escucha de la voluntad del Padre (cf. Lc 6, 12). Como la vocación de los discípulos, también las vocaciones al ministerio sacerdotal y a la vida consagrada son primordialmente fruto de una insistente oración al ‘Señor de la mies’. Después de orar, Jesús, llama a algunos pescadores a orillas del lago de Galilea: “Venid conmigo y os haré pescadores de hombres” (Mt 4, 19). La llamada, que Jesús les hace, implica dejar sus planes y ocupaciones para seguirle, para vivir y caminar con Él. Jesús les enseña a entregar su vida a Dios y a los demás, para que la misericordia de Dios llegue a todos, en especial a los más pobres, a los excluidos, enfermos y pecadores; la llamada de Jesús pide sumergirse en la voluntad de Dios y dejarse guiar por ella. Jesús sigue llamando hoy para compartir su vida y su misión sirviendo a la Iglesia y a la sociedad en el sacerdocio y en la vida consagrada. Oremos para que su llamada se escuchada y acogida.

En su Mensaje para la Jornada en este año dedicado a San José, el papa Francisco se fija en San José como modelo de vocación para los sacerdotes y las personas consagradas. Lo resume en tres palabras: sueño, servicio y fidelidad. Tres palabras que valen también para la vocación de cualquier persona y de todo cristiano.

Todos, en efecto, estamos llamados al amor. Dios es amor y nos crea a su imagen; por esto la identidad más profunda de toda persona es la vocación al amor. Dios llama a cada uno a la vida por amor: para amar y ser amados en esta vida y llegar a la plenitud del amor de Dios en la eterna. Este es el deseo y ‘sueño’ de Dios para cada uno. Y este es también el deseo más profundo, el sueño de toda persona: ser amados y amar. No hay nada más triste en este mundo que no amar ni ser amados. Nuestra vida se realiza plenamente sólo si se vive en el amor entregado, buscando sólo el bien del otro.“La vida sólo se tiene si se da, sólo se posee verdaderamente si se entrega plenamente” (Francisco).

En el bautismo renacemos a la Vida misma de Dios para vivir como Jesús el amor a Dios y al prójimo. Esta vocación de todo cristiano toma formas diferentes según la llamada que cada uno recibe de Dios. Sea al sacerdocio para servir a otros y llevarles al encuentro con Cristo de modo que puedan vivir desde Cristo allá donde se encuentren; sea a la vida consagrada para entregarse enteramente a Cristo con corazón íntegro y ser un signo elocuente del amor de Dios para el mundo y de amar a Dios por encima de todo; o sea al matrimonio para vivir el amor conyugal siendo signo y lugar del amor entre Cristo y la Iglesia.

Toda llamada de Dios pide salir del propio yo para ponerse al servicio de los demás y vivir enteramente para los demás. Toda vocación verdadera nace del don de sí mismo. Toda vocación cristiana, y en particular la de quien sigue una vocación de especial dedicación al servicio del Evangelio, pide renunciar a uno mismo, salir de la comodidad del propio yo para centrar la vida en Jesucristo. Este ‘éxodo’ de uno mismo es el camino que Jesús vivió y espera de sus discípulos. Siguiendo a Cristo, ofreciendo la propia vida al servicio de Dios, de su reino y de los demás, encontrará vida en abundancia. Y la vivirá con fidelidad evangélica, perseverando con la gracia de Dios día a día en la adhesión a Dios y a sus planes.

En nuestro tiempo, la llamada del Señor puede quedar silenciada por una cultura centrada y cerrada en el yo, que dificulta la apertura al otro, a los demás y a Dios. Oremos al ‘Dueño de la mies’ para que nuestros jóvenes no tengan miedo a salir de sí mismos y acojan el ‘sueño’ de Dios para cada uno de ellos; para que tengan la valentía de decir “sí” al Señor, que siempre sorprende y nunca decepciona. Esto les llenará de alegría. Es la alegría que pido a Dios también para sacerdotes y personas consagradas que han ofrecido a Dios su vida para servir a los demás con una fidelidad siempre nueva.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Los catequistas de la Diócesis celebrarán el viernes una Vigilia de Oración

20 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Catequesis y Catecumenado /por obsegorbecastellon

El próximo viernes, día 23 de abril a las 19 h., la parroquia de San Vicente Ferrer de Castellón acogerá la celebración de una Vigilia de Oración para catequistas, que presidirá el Obispo, D. Casimiro.

Enmarcada en este Tiempo Pascual, está organizada por la Delegación de Catequesis, y consistirá en la Eucaristía, Adoración del Santísimo y rezo de Vísperas.                

El Delegado diocesano, Carlos Asensi, anima “a reunirnos ese día para poner a Jesucristo en el centro de nuestro apostolado, acompañándonos espiritualmente los catequistas, una tarea que realiza el sacerdote en cada parroquia, pero también para ser Iglesia diocesana alrededor del Obispo”.

Además, esta Vigilia es importante “como signo de agradecimiento a esta tarea, que en medio de la pandemia ha sido complicada”, añade, pero “es el Señor quien nos convoca y nos anima a continuar en la misión”.

También, tal y como ha explicado, “quienes lo deseen pueden reunirse en sus parroquias, o unirse con la oración personal, a todos los demás catequistas y a nuestro Obispo, primer catequista de la Diócesis”.

Compartir

El Obispo invita a ser testigos de la Resurrección de Cristo en la Misa del Domingo de Pascua

4 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, ha presidido hoy la Santa Misa del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, que se ha celebrado en la S.I. Catedral, en Segorbe, donde ha proclamado el amor de Dios y el triunfo de la vida sobre la muerte en Cristo, exhortando a ser testigos del Resucitado.

Secuencia

Ofrezcan los cristianos ofrendas de alabanza a gloria de la Víctima propicia de la Pascua.  Cordero sin pecado que a las ovejas salva, a Dios y a los culpables unió con nueva alianza.  Lucharon vida y muerte en singular batalla, y, muerto el que es la Vida, triunfante se levanta. «¿Qué has visto de camino, María, en la mañana?». «A mi Señor glorioso, la tumba abandonada, los ángeles testigos, sudarios y mortaja. ¡Resucitó de veras mi amor y mi esperanza!. Venid a Galilea, allí el Señor aguarda; allí veréis los suyos la gloria de la Pascua.»  Primicia de los muertos, sabemos por tu gracia que estás resucitado; la muerte en ti no manda.  Rey vencedor, apiádate de la miseria humana y da a tus fieles parte en tu victoria santa.

¡Cristo ha resucitado!

El Obispo ha comenzado la homilía proclamando la alegría de la resurrección de Jesús. “!Cristo, nuestra Pascua, ha resucitado! Aleluya, es la Pascua, el día en que actuó el Señor; sea nuestra alegría y nuestro gozo”, animando a “superar nuestro miedo e incertidumbre en estos tiempos de pandemia”, pues “Cristo ha Resucitado, y nos invita a confiar en Dios, porque es eterna su misericordia”.

Ante el Evangelio proclamado (Mc. 16, 1-7), D. Casimiro ha exhortado “a dejarnos guiar por la luz de la fe, y creer que Cristo ha resucitado, como lo hicieron aquellas mujeres y los Apóstoles”, pues la resurrección de Jesús no es fruto de la invención, de la credulidad o del fracaso de sus discípulos, “es  la manifestación suprema del amor de Dios, es su respuesta a la entrega amorosa y obediente de su Hijo hasta la Cruz”, revelándose “el rostro de Dios, de su amor, de su bondad, de su poder y de su fidelidad, porque Él nunca abandona a quienes confían en Él”.  

Los bautizados en Cristo

“Por nuestro Bautismo participamos ya del Misterio Pascual de la muerte y resurrección del Señor”, ha dicho, por él “renacimos un día a la nueva vida de los Hijos de Dios, fuimos lavados de todo vínculo de pecado, signo y causa de muerte y de alejamiento de Dios”, quedando “unidos a Cristo, y por ello debemos vivir las realidades de arriba, donde Cristo está sentado a la derecha del Padre”, porque como cristianos “somos ciudadanos del cielo”.

Testigos del Resucitado

Nuestro Obispo ha exhortado a ser testigos del Resucitado, lo que “pide vivir como Jesús vivió”, cuidando de los enfermos y de los necesitados, de los contagiados y de los sufren las consecuencias de la pandemia, de los que han perdido el sentido de su vida, de la familia y de la sociedad, y de la creación.

“No tengamos miedo, no nos avergoncemos de ser testigos de Cristo Resucitado”, nos dice el Obispo ante “los intentos de recluir la fe cristiana al ámbito de la conciencia, ni los insultos, ni las amenazas o los castigos de las autoridades, ni la increencia, la indiferencia o el desprecio ambiental hacia Cristo Jesús y hacia el cristianismo”.

La Pascua “es el triunfo de la vida sobre la muerte, del amor sobre el pecado, de la paz sobre el odio”, y Cristo “es luz para el mundo, simbolizado en el Cirio Pascual”, que “nos dice que nuestro destino no es la tumba, no es la nada, sino que estamos creados por amor, para la vida en el amor definitivo y pleno con Dios”.

“Demos testimonio de la Resurrección de Cristo”, ha recalcado, “promoviendo la dignidad de toda vida humana, también la de los enfermos incurables, que no incuidables, mostrémosles con todo nuestro cuidado que Dios los ama, que Dios quiere que vivan con la dignidad de hijos e hijas de Dios”.

Compartir

Vigilia Pascual: con renovada alegría anunciamos que ¡Cristo vive. Ha resucitado!

3 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

A las 20.00h de esta tarde, en la Santa Iglesia Catedral, en Segorbe, el Obispo de la Diócesis ha presidido la Solemne conmemoración litúrgica de la Resurrección del Señor. Tras una noche en vela en honor del Señor, en esta antiquísima tradición se celebra la noche santa en la que el Señor resucitó, considerándose la madre de todas las santas liturgias.

La celebración ha comenzado con las luces del templo apagadas, mientras que la bendición del fuego, los ritos de preparación y el encendido del cirio pascual que representa la «Luz de Cristo» se ha realizado fuera del templo al que han accedido el Obispo y los Ministros por el pasillo central, proveyendo de luz a los feligreses que, sin moverse de sus bancos ya habían sido provistos previamente de sus cirios. Así, tras el inicio de la Vigilia o lucernario, se ha cantado el Pregón Pascual y tal como ha anunciado nuestro Obispo «hemos entrado en la Noche Santa de la Resurrección del Señor» y ha dado inicio, en silencio meditativo a la lectura de la Palabra de Dios.

Liturgia de la Palabra

La liturgia de la Palabra se ha celebrado con las lecturas del Libro del Génesis (1 y 2), y del Libro del Éxodo 14, intercaladas por el Salmo 103, precioso poema que se convierte en un verdadero himno a Dios, creador y conservador del universo y de todo lo que en él hay, todas las maravillas y esplendores de la creación, en su diversa y rica manifestación; así como el salmo 15 y el del Éxodo, dando paso a la Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos y a la Proclamación del santo Evangelio según San Mateo (28:1-10). Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento hablan de Cristo e iluminan la Historia de la Salvación y el sentido de los sacramentos pascuales produciéndose un diálogo entre Dios que habla a su Pueblo a través de las lecturas y el Pueblo que responde a través de los Salmos.

La homilía del Obispo se ha centrado en esta buena noticia, «antigua y siempre nueva» ha remarcado D. Casimiro, que resuena de nuevo en esta Vigilia Pascual: ¡Cristo vive. Ha resucitado!, «este es el centro de nuestra fe cristiana». En esta Noche Santa se cumplen las Escrituras proclamadas durante la liturgia como «manifestación del amor de Dios y de su voluntad salvífica universal» ha dicho el Obispo, recuperándose así todo el sentido de la creación pues el hombre, «creado por Dios a su imagen y semejanza, en comunión con Dios, con sus semejantes y la creación, está llamado a esa comunión en Cristo».

El mensaje de esta noche está cargado de esperanza pues, como ha resaltado D. Casimiro, «la muerte ha sido vencida, el pecado ha sido borrado, la humanidad ha quedado reconciliada». A través de la Resurrección de Jesucristo «todo está revestido de una nueva vida, y, en Cristo la humanidad es rescatada por Dios, y recobra la esperanza».

Renovación del Bautismo

En esta noche también renace el pueblo de Dios, la Iglesia, «con quien Dios ha sellado una alianza eterna y toda la tierra exulta y glorifica al Señor». En el transcurso de la Vigilia Pascual se renuevan las promesas del Bautismo, «renunciando a Satanás para creer firmemente en Dios y en sus planes de salvación». Y es modo nuevo de vida, ha dicho el Obispo, «no es temporal, sino inmortal y eterna, supone una vida en libertad de la esclavitud del pecado para ser libres y vivir en servicio constante del Dios vivo».

A través del bautismo, recibimos el don inicial de «ser cristianos y participar de la misma vida de Cristo», y esta noche a través de la renovación bautismal renovamos nuestra participación en la misma vida de Dios, creciendo y madurando a través del resto de sacramentos, de la oración y del compromiso de caridad en la Iglesia. En este sentido, el Obispo ha resaltado que vivir esta vida divina, supone «no vivir para sí mismo, porque egoísmo y Dios se excluyen; quien vive la vida divina vive para los demás ya que en los ellos descubre la presencia del Resucitado». Quien vive para Dios, ha enfatizado D. Casimiro, «transpira amor y perdón, alegría y paz, felicidad y esperanza; se convierte así en verdadero apóstol, testigo de la resurrección, despertando en cuantos encuentra a su paso el deseo de Dios».

Para terminar, ha invocado a María como testigo gozosa de la Resurrección para que «nos ayude a todos a caminar en una vida nueva» saliendo de ese hombre viejo que cada uno de nosotros hemos dejado crucificado con Cristo y «comportarnos como hombres nuevos que viven para Dios en Jesucristo». Tras la homilía D. Casimiro ha procedido de la bendición del agua bautismal dando paso al rito de la renovación del bautismo, la renuncia a Satanás y la profesión de la fe en el que han participado fervorosamente los feligreses segorbinos que han seguido la celebración de forma presencial.

En la celebración de esta tarde-noche la liturgia Eucaristíca cobra un especial sentido pues es la culminación de la noche Pascual pues Cristo, el Señor Resucitado, nos hace participar de su Cuerpo y de su Sangre, como memorial de su Pascua. La ceremonia ha concluido con la Bendición Papal con «Indulgencia Plenaria a todos los presentes que estén verdaderamente arrepentidos, se hayan confesado y hayan recibido la comunión».

Al igual que el resto de celebraciones litúrgicas del Triduo Pascual, la Vigilia ha sido retransmitida en directo por televisión de Castellón, así como otras televisiones locales y también por el canal diocesano de YouTube.

Compartir

Oficios de Semana Santa y Pascua presididos por el Obispo, D. Casimiro

22 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Nuestro Obispo, D. Casimiro, estableció el pasado 16 de marzo una serie de disposiciones relacionadas con las celebraciones de la Semana Santa y el Triduo Pascual, recomendando la participación presencial “siempre que sea posible”, y aquellos que no puedan “por razón de edad, enfermedad o de prudencia sanitaria” sigan las celebraciones a través de los medios de comunicación.

Triduo Pascual por televisión

De esta forma, El Triduo Pascual se retransmitirá en directo por Televisió Castelló, desde la Catedral de Segorbe, presidido por D. Casimiro:

            – Jueves santo: Misa de la Cena del Señor, 19 h.

            – Viernes santo: Celebración de la Pasión del Señor, 17 h.

            – Sábado: Vigilia Pascual, 20 h.

            – Domingo de Resurrección: Misa de Pascua, 10:30 h.

Domingo de Ramos

Los actos y oficios de Semana Santa arrancarán el próximo domingo, 28 de marzo, con la celebración del Domingo de Ramos, a las 12 h. en la Concatedral, en Castellón, y a las 19 h. en la Catedral, en Segorbe.

Cabe recordar que, para la conmemoración de la entrada del Señor en Jerusalén, en esta ocasión “se evitará la forma primera descrita por el Misal –bendición de ramos y procesión desde una iglesia menor o local apto–“.

Lunes Santo, Misa Crismal

El Lunes Santo, 29 de marzo, se celebrará la Santa Misa Crismal en la Catedral de Segorbe a las 11h. En una carta dirigida a todos los fieles, D. Casimiro animaba a todos los fieles a participar, en especial a los sacerdotes, pues en ella renovarán las promesas sacerdotales. También a aquellos fieles que “durante el próximo año reciban el sacramento del Bautismo, de la Confirmación o del Orden sacerdotal” y “a catequistas y a visitadores de enfermos, especialmente de las parroquias de Segorbe y de pueblos vecinos”.

Jueves Santo

La Misa de la Cena del Señor será a las 19 h. en la Catedral, en Segorbe. Para la Liturgia, en esta ocasión deberá omitirse el rito del Lavatorio de los pies, y para la reserva del Santísimo “es mejor elegir un lugar de la Iglesia que permita el mayor aforo posible”, yendo en procesión “solo el sacerdote y los ministros necesarios”.

Viernes Santo

El primero de los actos del Viernes Santo será el Vía Crucis, a las 11 h. en la Concatedral, en Castellón. Hay que tener en cuenta que “los fieles permanecerán en sus lugares y sólo el celebrante y ministros recorrerán las distintas estaciones por el templo”.

Ya por la tarde, a las 17 h., tendrá lugar la celebración de la Pasión del Señor en la Catedral de Segorbe, y a las 20 h. el Entierro y sermón de Pasión, también en la Catedral. Este año, en la oración universal se añadirá la intención especial “por quienes sufren en tiempo de pandemia”, y en el momento de la adoración de la Cruz, ésta “no se tocará ni besará”.

Vigilia Pascual

Dará comienzo a las 20 h. en la Catedral, en Segorbe. Para su celebración se tendrán en cuenta una serie de consideraciones, como por ejemplo en el momento del lucernario, que se podrá hacer a la entrada del templo y permaneciendo los fieles en sus lugares. O en el caso de administrarse “los sacramentos de la Iniciación Cristiana a adultos o si se celebra el Bautismo de algún niño”, en el que se tomarán todas las medidas higiénicas y sanitarias necesarias.

Domingo de Pascua

La Santa Misa del Domingo de Resurrección se celebrará a las 10:30 h. en la Catedral, en Segorbe.

Compartir

«Pascua Joven» promovida por Cursillos de Cristiandad

14 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Los jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) en la Diócesis de Segorbe-Castellón han organizado una convivencia para vivir la Pascua y que tendrá lugar entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección (del 1 al 4 de abril).

Esta «Pascua Joven», según ha confirmado Elena Machí, responsable de jóvenes de MCC, «nos permitirá vivir el Triduo Pascual juntos de una manera muy especial pues hemos organizado un conjunto de actividades que nos ayudarán a profundizar en la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor participando de las celebraciones propias de la vida de la Iglesia». La convivencia comenzará el jueves con la acogida a las 10:00 de la mañana y finalizará el domingo con la clausura a las 17:00.

La convivencia tiene un precio de 120€ pero, como matiza Elena Machí, «no queremos que el dinero sea un impedimento para ir por lo que al finalizar la convivencia facilitaremos un sobre en blanco en el que cada uno pondrá lo que buenamente pueda, tanto si es más, como si es menos del precio establecido». De hecho, los jóvenes de este Movimiento disponen de becas y ayudas que cualquiera puede solicitar tratando todos los datos del solicitante con total confidencialidad.

Accede aquí a la Inscripción de la Pascua Joven

También puedes solicitar plaza a través del email: cursilloscristiandadcastellon@gmail.com o enviando una solicitud por whatsapp al tlf: 648516262 donde también atenderán la solicitud de beca para participar. La Pascua está abierta a cualquier joven de entre 18 y 35 años y la fecha máxima para confirmar es el próximo lunes 22 de marzo, puesto que las plazas son limitadas y «no nos gustaría que nadie con interés de participar se quedara sin plaza», asegura Elena. Por último, de acuerdo con la situación actual de pandemia, se seguirán estrictamente todas las medidas de distanciamiento social e higiene.

Compartir

La Hoja del 21 de febrero

20 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 21 de febrero:

  • Jornada Mundial de la Justicia Social
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «En camino hacia la Pascua»
  • El Obispo coloca la primera piedra de «El Pati» y el centro parroquial de los Santos Evangelistas en Vila-real
  • La Diócesis celebra la festividad de Ntra. Sra. de Lourdes y la Jornada Mundial del Enfermo.
  • Entrevista: Amparo Faulí, Presidenta-delegada de Manos Unidas
  • El Papa de cerca: «Jamás dialoguen con la tentación»
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga
Compartir

En camino hacia la Pascua

20 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas 2021 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

El evangelio de este primer domingo de cuaresma nos presenta a Jesús en el desierto, donde ayuna durante cuarenta días, se deja tentar por Satanás y, al final, es servido por los ángeles (cf. Mc 1,12-13). San León Magno comenta que “el Señor quiso sufrir el ataque del tentador para defendernos con su ayuda y para instruirnos con su ejemplo”. Jesús inauguró así nuestro ejercicio cuaresmal, nos enseñó a sofocar la fuerza del pecado y rechazar las tentaciones para caminar con él hacia la Pascua.

¿Qué nos puede enseñar este episodio de Jesús en el desierto? El desierto puede indicar el estado de soledad, el “lugar” donde el ser humano experimenta su debilidad, porque no tiene apoyos ni seguridades, y donde aparecen todo tipo de tentaciones. Pero puede también indicar un lugar de refugio, amparo y silencio en el que se puede experimentar de modo particular la presencia de Dios y escuchar su voz.

El ser humano nunca está exento de tentaciones mientras vive en esta tierra. Así lo sufrió también Jesús. La gran tentación, raíz de todas las demás, y en especial de la ambición del tener y del poder, es querer suplantar a Dios y construir la propia existencia, el mundo y la historia al margen de Dios y de su voluntad. Es la tentación de una libertad totalmente autónoma y del querer poner orden en uno mismo y en el mundo contando exclusivamente con las propias capacidades; es el deseo de alcanzar la felicidad plena y la inmortalidad por sí mismo; en una palabra, es la pretensión de querer salvarse por sus propias fuerzas. La historia y el presente nos ofrecen muchos profetas y ejemplos de ello: a la postre, ninguno de estos intentos ha podido cumplir sus promesas de un paraíso en la tierra; con frecuencia producen lo contrario de lo prometido: generan esclavitud, injusticia, mal, pecado y muerte. 

Frente a ello, Jesús proclama que “se ha cumplido el tiempo y está cerca el reino de Dios”; en Él, Dios se acerca al hombre con amor y misericordia; Dios se encarna y entra en el mundo para cargar con el pecado, para vencer el mal y volver a llevar al hombre al mundo de Dios, al reino del amor y la libertad, de la justicia y la paz, de la gracia y la vida. Por ello Jesús pide: “convertíos y creed en el Evangelio” (Mc 1, 15); es la invitación a tener fe en Dios, a convertir nuestra mente y nuestro corazón a Dios y a su voluntad, orientando hacia el bien nuestras acciones, pensamientos y deseos.

Los medios cuaresmales para renovar y fortalecer nuestra relación con Dios son el ayuno, la oración y la limosna, tal como los presenta Jesús en su predicación (cf. Mt 6,1-18). Los tres están interrelacionados; los tres son condición y expresión de la conversión a Dios. Entramos en el camino de vuelta al amor misericordioso de Dios si le abrimos nuestro corazón en la oración mediante la escucha de su Palabra, apoyados en el ayuno, y si nuestra oración y ayuno se muestran en obras de caridad al prójimo.

En su mensaje para la cuaresma de este año, marcado por la pandemia, el papa Francisco nos invita a vivir con verdadero espíritu las obras cuaresmales. “La vía de la pobreza y de la privación (el ayuno), la mirada y los gestos de amor hacia el hombre herido (la limosna) y el diálogo filial con el Padre (la oración) nos permiten encarnar una fe sincera, una esperanza viva y una caridad operante”.

Al ayunar seguimos el ejemplo de Jesús en el desierto; la privación incluso de aquello que en sí mismo sería bueno y útil para nuestro sustento, nos hace ver que “no sólo de pan –es decir, de comida y de bienes materiales- vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (Mt 4,4). El verdadero ayuno no es sin más privarse de algo para cumplir una norma; el ayuno ha de ser vivido con sencillez y humildad de corazón para descubrir así de nuevo el don de Dios y nuestra realidad de creaturas; el ayuno verdadero nos lleva a descubrir y apreciar el alimento verdadero, la Palabra de Dios, para amarle y hacer de su voluntad el alimento de nuestra existencia. El ayuno suscita en nosotros ‘hambre’ de Dios y de su Palabra, lleva a la oración y al deseo de abrirse a Dios y a su amor, de acoger con humildad su voluntad confiando en su bondad y misericordia. Así, el ayuno abre el camino hacia Dios para a amarle de todo corazón.  

Ahora bien, el amor a Dios es inseparable del amor al prójimo. Por eso, el ayuno nos lleva a tomar conciencia de la situación de necesidad en que viven muchos de nuestros hermanos; y nos pide cultivar el espíritu del buen Samaritano, que socorre al que está solo, enfermo, sin hogar, despreciado o herido por la vida.

Este es el camino hacia la Pascua tras las huellas de Jesús.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Nuevos materiales de catequesis para el tiempo Pascual

16 de abril de 2020/0 Comentarios/en De Catequesis y Catecumenado, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Desde el inicio del confinamiento la Delegación de Catequesis envía material a los catequistas para dar una cierta continuidad a la formación en la iniciación cristiana. De diversas parroquias llegan buenos ecos de la respuesta dada por niños y adolescentes a esta iniciativa que permite mantener un contacto con la comunidad parroquial. Esta semana se han enviado recursos para el tiempo Pascual, como un “Via Lucis” o el rezo del Regina Coelis.

Puedes descargarte el material aquí:

Pascua en casa. Fiesta del abrazo

La Resurrección en trece verbos

Vialucis para pintar

Actividades Pascua.pub

Leer más

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Francisco bendice un niño del Proyecto Nazareth en la clausura...1 de julio de 2022 - 12:56
  • Los enfermos y peregrinos de la Hospitalidad Diocesana realizan...1 de julio de 2022 - 12:29
  • Fallece el Rvdo. D. Manuel Pérez Pérez1 de julio de 2022 - 12:12
  • Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento...1 de julio de 2022 - 10:29
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Misa Mayor y procesión marítima en honor a Sant Pere (Grao de Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_JKKeK4bBD3s
Jóvenes, y no tan jóvenes, hospitalarios comparten su testimonio tras la experiencia de peregrinar al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes junto a los enfermos de nuestra Diócesis.
Testimonios Hospitalarios Diócesis de Segorbe-Castellón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_ywL2n5oGIcg
Las Diócesis participantes celebran con aplausos la homilía del Obispo de Segorbe-Castellón
D. Casimiro preside la Misa Internacional en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_9filDJaIcao
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
5h

🚶👩‍🦼 Los enfermos y peregrinos de la Hospitalidad Diocesana realizan el «gesto del agua» 💦🙏

https://bit.ly/3bIn3xZ

Reply on Twitter 1542838119455670274 Retweet on Twitter 1542838119455670274 Like on Twitter 1542838119455670274 1 Twitter 1542838119455670274
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
5h

🙌👦 El #PapaFrancisco bendice un niño del Proyecto Nazareth en la clausura del #AñoDeLaFamilia, celebrado en Roma 👩‍👦

https://bit.ly/3NzWxE4

Reply on Twitter 1542825659470295040 Retweet on Twitter 1542825659470295040 Like on Twitter 1542825659470295040 Twitter 1542825659470295040
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

5 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🚶👩‍🦼 Los enfermos y peregrinos de la Hospitalidad Segorbe-Castellon realizan el «gesto del agua» 💦🙏 ... Ver másVer menos

Los enfermos y peregrinos de la Hospitalidad Diocesana realizan el "gesto del agua" - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

D. Casimiro co-presidió la Eucaristía que se celebró ayer en la Gruta
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: der 🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo» 🕊

🙌 Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, 10 #jóvenes y 48 #adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la #confirmación ⛪
¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar