• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

El Colegio Oficial de Dentistas celebra Santa Apolonia

13 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Veneran a su patrona con una Eucaristía

Este pasado fin de semana, con motivo de la celebración de Santa Apolonia, el Colegio de Dentistas de Castellón ha venerado a la que es su patrona. Lo hicieron con una Eucaristía en la Capilla de las hermanas Oblatas, en Benicàssim que estuvo celebrada por D. Luis Oliver.

La tradición del patronazgo de Santa Apolonia se remonta a la historia y está vinculada al cristianismo durante la época romana. En aquellos tiempos se producían continuas persecuciones religiosas y de mártires por la fe cristiana. Apolonia, una mujer virgen de avanzada edad sufrió uno de esos ataques y fue torturada con el objetivo de que se arrepintiera de su fe cristiana, obligándola, a través de la tortura a pronunciar blasfemias contra Jesucristo y a adorar a los dioses paganos. Sin embargo, ella se negó y padeció la ira de los soldados. Perdió buena parte de la dentadura como consecuencia de los crueles golpes que le perpetraron con martillos y el resto le fueron arrancados.

No solo se negó a hacer lo que pedían sus atacantes sino que perseveró en su defensa de la fe, siendo amenazada con arrojarla a la hoguera. Apolonia no solo no se amilanó, sino que ella misma se lanzó al fuego. Algunas referencias históricas advierten que Apolonia permaneció viva en la hoguera, motivo por el cual fue degollada. 50 años después Apolonia se convirtió en Santa ya que fue canonizada por su entrega y abnegación cristiana. Su figura cayó en el olvido pero en el s.XIV volvió a emerger en la liturgia católica. la iconografía la muestra con unas pinzas y su festividad se celebra el 9 de febrero.

Compartir

200 fieles de la Parroquia de La Asunción de La Vall peregrinan a la Basílica de los Desamparados

14 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Con motivo del Año Jubilar por el Centenario de la Coronación de la Virgen

Con júbilo y alegría se celebró esta segunda Peregrinación de Familias de Catequesis cuyos protagonistas principales fueron los niños. La celebración del Año Jubilar con motivo del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, fue lo que motivó esta peregrinación tan especial que, tal como ha asegurado el párroco de La Asunción, D. Marc Estela, «se ha estado preparando con antelación y con una participación destacada de los niños que confeccionaron una ofrenda con flores realizadas por ellos mismos que incluían una petición a la Virgen».

El acto principal de la jornada fue la celebración de la Eucaristía en la Basílica que presidió D. Marc Estela. El Evangelio proclamado (Mateo 18,12-14) sirvió de referencia para poner el énfasis, durante la homilía, «en el pastor que va a buscarnos cuando estamos perdidos» haciendo un paralelismo con «la Madre» poniendo en valor la figura referencial y protectora de la Virgen y que, «como Jesús, cuida y sana con ternura».

Tras la celebración Eucarística tuvo lugar la presentación de todos los niños a la Virgen que culminó con la ofrenda floral de los niños y una oración de agradecimiento por la acogida que se hizo extensiva al Rector de la basílica, D. Melchor Seguí, «por su cordialidad y disponibilidad para que pudiéramos celebrar con tanta alegría la Eucaristía en honor a nuestra Madre», dijo Marc Estela.

La jornada continuó en el Parque de San Vicente, en Llíria, con todas las familias. Allí tuvieron la oportunidad de realizar divertidos juegos en familia a través de los cuales pudieron descubrir la necesidad que tenemos unos de otros, poniendo en valor que ‘juntos somos Iglesia’.

Compartir

La Diócesis celebra la Virgen del Pilar con el Centro Aragonés de Castellón

12 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La parroquia de La Santísima Trinidad de Castellón ha acogido este mediodía la celebración de la Virgen del Pilar con una Eucaristía que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente y concelebrada por Rafael Manzaneque, Párroco de La Santísima Trinidad, y Ángel Cumbicos, secretario del Obispo.

El Centro Aragonés de Castellón, venera así a la Patrona de la Hispanidad, que ocupa un lugar destacado en esta Parroquia, que se alza en la parte superior de la Capilla del Sagrario. Y lo hacen desde que, en 1946, el Ayuntamiento de Zaragoza regalara una imagen de la Virgen a la colonia aragonesa de Castellón, que esta mañana ha presidido el Altar.

La celebración comenzaba a las 12.00h por parte de José Antonio Lázaro, presidente del Centro Aragonés, que daba paso a los participantes e invitados de esta tradicional fiesta litúrgica que nos recuerda cómo el Apóstol Santiago el Mayor, hermano de San Juan e hijo de Zebedeo, obtuvo la bendición de la Santísima Virgen para la misión de predicar el Evangelio. Con una ofrenda floral a los pies de la Virgen del Pilar, presente hoy en el altar mayor de la parroquia, daba comienzo la ceremonia en la que el pueblo aragonés de Castellón ha renido tributo a la Madre de Dios, participando también la máxima representación de los entes festivos de la ciudad, así como la Guardia Civil y las autoridades políticas.

El Señor me ha coronado, sobre la columna me ha exaltado
El Salmo del día honra a la Virgen, al igual que las lecturas proclamadas (1 Crónicas 15 – Lc. 11, 27-28), que la recuerdan simbolizada por el arca de la alianza, y la presencia de Dios en medio de su pueblo, a través de María, lo cual es gozo para la Iglesia. En toda la liturgia Eucarística de hoy domina la idea de la presencia de María en la Iglesia y de la firmeza que su intercesión y su devoción procura al pueblo de Dios. Así lo ha recordado D. Casimiro durante su homilía ha destacado que la Virgen del Pilar nos remonta a la civilación de nuestro pueblo cuando Santiago, cansado y desalientado se le aparecio la Virgen para alentarlo y protegerlo en aquel momento de dificultad y «desde entonces nos protege a todos, dese la columna mira a sus hijos, escucha nuestra peticiones y como buena Madre nos acompaña en el camino de la vida».

A partir de la lectura proclamada el Obispo, ha destacado el acontecimiento a través del cual el Rey David manda trasladar el arca de la alianza para que fuera lugar del encuentro del pueblo con Dios, «el arca es signo de la prensencia de Dios para llevar al pueblo a la tierra prometida y era símbolo de comunión entre Dios y los hombres». El arca de la nueva alianza, la aplicamos, ha dicho D. Casimiro, a la Virgen del Pilar porque ella llevó en su seno al hijo de Dios, Ella es presencia permanente de su Hijo entre nosotros y por eso de sus manos vamos al encuentro con el Señor».

Columna, porque tal y como rezaba el Salmo de hoy, «es el pilar que es fundamento de toda existencia que une la tierra con el cielo y desde el pilar, María nos protege, nos mira y nos alienta desde su condición de Madre del hijo de Dios y Madre nuestra que mira a todos sus hijos con entrañas de misericordia, estando siempre presente María, la Virgen del Pilar», ha destacado nuestro Obispo.

También, a partir del Evangelio D. Casimiro ha ensalzado a la Madre de Dios por ser «el vientre que lo llevó y los pechos que lo amamantaron», siendo «dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen», palabra que nos ayuda a centrarnos «en Ella, la Virgen, porque María es la elegida y tuvo la dicha de llevar en su seno al Hijo de Dios y supo responder a esa Gracia escuchando la palabra de Dios y profundizar en ese mensaje» y así, ha exhoratado a los presentes a escuchar la palabra de Dios en los acontecimientos que ocurren en nuestro día a día como hizo la Virgen María, profundizando en el mensaje y meditándolo en el interior de nuestro corazón, «desde Dios y desde la fe», ha dicho D. Casimiro, que es a lo que nos invita María «a escuchar la palabra de Dios porque es Él mismo el que hoy nos habla a cada uno de nosotros».

Y con su vida, unida a Dios, «se puso al servicio de los demás, creyendo y confiando en Dios». Y ese es el camino que la Virgen hoy nos muestra, «a Aquel que es el camino, la verdad y la vida para que como Iglesia diocesana escuchemos la palabra de Dios». Este año especialmente, ha resaltado el Obispo, «como Santiago, sigamos evangelizando en nuestras parroquias para, entre todos, vivir nuestra Iglesia, como María lo hizo llevando la Buena Noticia y a su Hijo Jesús a todas las personas».

La homilía ha concluido pidiendo por todos los difuntos y los enfermos, «poniendo a los pies del altar, de las manos de María todo aquello que llevamos en nuestro corazón y que Ella nos siga protegiendo con aquellos que escuchan la palabra de Dios y la cumplen».

Compartir

Solemne Misa para celebrar el día de la Patrona de Castellón

2 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Este primer domingo de mayo, por concesión del Papa Pío XI, Castellón, como Pueblo de Dios, ha celebrado con toda solemnidad el día de su Patrona, la Mare de Déu del Lledó. A las 11.00h ha comenzado la Misa Pontifical, presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica del Lledó, donde, con devoción mariana se ha completado el aforo, al igual que ha venido ocurriendo con la celebración del Triduo de preparación y el importante elenco de actos culturales, tanto literarios como musicales, que se han celebrado en la semana previa a este día.

El Obispo de la diócesis ha sido recibido por el Presidente de la Real Cofradía del Lledó y por la Presidenta de la Junta de Camareras y ha saludado a los fieles que se congregaban a las puertas de la Basílica y que, debido al aforo no han podido acceder al Templo.

La Santa Misa ha estado concelebrada por el Prior de la real Cofradía de Lledó, Miguel Abril; el Prior de la Basílica, Josep Miquel Francés; el Prior emérito, Ignacio Perez Heredia; por el secretario, Ángel Cumbicos; por Francisco Martí; y el diácono Francisco Roig, asistidos por dos seminaritas del Seminario Mayor Diocesano Mater Dei, Isaac Huget Escrihuela y Juanma García-Cervigon Simón.

Debido a las especiales circunstancias de esta pandemia, la Misa ha sido retransmitida en directo por la 8 Televisión, TV Castellón y Mediterráneo Televisión, de forma que los devotos de Nuestra Señora del Lledó también han podido participar en la Eucaristía desde sus casas. También, en el exterior de la Basílica, se han congregado los fieles que no han podido acceder al templo y siguiendo la liturgia a través de los megáfonos.

En la homilía, D. Casimiro ha destacado que «hemos de mirar con más fe y devoción a nuestra Madre y Señora, Mare de Déu del Lledó que bendice a todos los devotos unidos en esta Eucaristía» y ha deseado a todos los presentes y a quienes han seguido la retransmisión en directo «la gracia y la paz de Jesús resucitado en medio de nosotros, porque ha resucitado para que tengamos vida en abundancia, luz en la oscuridad y esperanza en el dolor».

Nuestro Obispo, a la luz de la Palabra proclamada, ha resaltado tres palabras: creer, orar y servir, pues representan, ha dicho, «lo que se nos pide a los cristianos en este momento de crisis a todos los niveles».

Creer en Dios y a Dios, «confiar siempre en él porque es comprensivo, misericordioso y nunca abandona a su pueblo y a la humanidad». En este sentido se ha referido a la Virgen María como signo de Dios para que no dejemos de creer y confiar. María, Mare del Déu del Lledó, ha afirmado D. Casimiro, «nos ofrece a su hijo y su deseo ferviente es que abramos nuestra mirada y nuestro corazón a Dios, más en estos momentos difíciles, y nos señala el camino para hacerlo: la humildad».

La Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra, «nos enseña a ser humildes y eso solo se descubre en Dios, porque nos acecha siempre la tentación de endiosarnos y no vivir en la verdad, creyéndonos dueños y señores de nuestra vida y de la ajena», y frente a esto llega el coronavirus «y nos damos cuenta que somos frágiles, limitados y mortales, aunque nos cueste reconocerlo». Por ello, ha exhortado el Obispo, «miremos a la Madre de Dios porque su humildad nos hará vivir en la verdad».

Orar, ha continuado el Obispo, porque como en la lectura de los Hechos de los Apóstoles, «todos perseveraban unidos en la oración». María, ha dicho D. Casimiro, «nos une en la oración frente al dolor, la angustia y el sufrimiento, intercediendo por nosotros ante su Hijo». Así, ha invitado a los fieles a seguir el ejemplo de, «que meditaba en su corazón todos los acontecimientos de su vida para conocer la voluntad de Dios». Hagamos una lectura, sobre todo los creyentes, ha aconsejado el Obispo, «a hacer una lectura y repensar en nuestro modelo de vida, aprendiendo, a través de María, a ser humildes para reconocer nuestra fragilidad».

«Amar es servir», ha concluido D. Casimiro, y «en María encontraremos la fe para salir de nosotros mismos y de nuestros egoísmos, para servir a los demás, al necesitado, al prójimo». Esa es la prueba, ha finalizado el Obispo, «de nuestro amor y nuestra fe».

En la parte musical, esta solemne celebración ha estado acompañada por las voces de la Coral «Veus de Lledó» que ha interpretado magistralmente «Jesús Bleibet» de Bach en la entrada; la «Misa Te Deum Laudamus», de Perosi; el Salmo ha sido interpretado desde el Ambon por el Clavario Luis Román que es miembro de la Coral; el «Al.leluia» de Matilde Salvador; el «Ave María» de Caccini, en el ofertorio; y la «Salve Bressolera» de Miquel Peris y Paco Puig, durante la Comunión. La ceremonia ha finalizado con los Gozos y la Salve a la Mare de Déu del Lledó.

Devoción a la Mare de Déu del Lledó

Lamentablemente este año, y a pesar de haberse relajado la situación por la pandemia, no se va a poder celebrar la solemne procesión con la imagen de la Virgen como expresión pública de Fe. No obstante, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, con el fin de engrandecer la devoción a Nuestra Señora y Patrona, ha encomendado a la Real Cofradía de la Virgen del Lledó la organización de un acto de veneración a la Virgen, que se encontrará en su paso procesional en el Altar mayor. Se realizará esta misma tarde, de 18:00h a 20:00h en la misma Basílica del Lledó, tras el rezo del Rosario y la Sabatina.

Para este acto de manifestación de fervor y de amor que el pueblo de Castellón siente por la Virgen, se han previsto todas las medidas sanitarias oportunas. Para tal fin, los fieles devotos podrán acceder de manera espaciada y organizada al interior del templo y realizar un gesto reverencial, en señal de devoción y amor a la Patrona, y abandonar el templo de manera continuada por la puerta lateral.

97 aniversario de la Coronación y Consagración

Los actos que rinden homenaje a la patrona de la capital se prolongarán en los primeros días de esta semana. De hecho, mañana lunes, a las 19.30h de la tarde, la Real Cofradía ha organizado la «Misa de difuntos». Del mismo modo, el próximo martes, día 4 de mayo, se conmemorará el 97 aniversario de la Coronación y la Consagración de la Virgen del Lledó. Será en un acto, presidido por D. Casimiro, que tendrá lugar, a partir de las 13.00h, en la S.I. Concatedral de Santa María, en Castellón. Se procederá al traslado de la imagen de la Virgen de Lledó desde el camarín ubicado en una capilla lateral del templo, hasta el Altar Mayor, donde se cantarán los «Gozos» de D. Luis Revest de 1917, con música del canónigo Vicente Ripollés, y el Magníficat. 

Compartir

Solemne Eucaristía con motivo de la Festividad de Nuestra Señora del Lledó

29 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Obispo /por obsegorbecastellon

Retransmisión en directo por «La 8 Televisión, TV Castellón y Mediterráneo TV»

El próximo domingo, 2 de mayo, festividad de la Mare de Déu de Lledó, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón presidirá la Solemne Eucaristía que se celebrará en la Basílica del Lledó a las 11.00h. Debido a las limitaciones de aforo y a la gran manifestación de fervor y devoción que supone para todos los castelloneros, la celebración del día de la Patrona, la celebración Eucarística será retransmitida en directo por la 8 Televisión, TV Castellón y por Mediterráneo TV.

Del mismo modo, con el fin de engrandecer la devoción a Nuestra Patrona y Señora, la Virgen del Lledó, el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo, D. Casimiro López, ha encomendado a la Real Cofradía de la Virgen del Lledó la organización de un acto de veneración a la Virgen, que se encontrará en su paso procesional en el Altar mayor. Se realizará el mismo domingo, 2 de mayo, de 18:00h a 20:00h en la Basílica del Lledó, tras el rezo del Rosario y la Sabatina.

Dicho acto celebrará con fervor el amor que el pueblo de Castellón siente por la Virgen y contará con todas las medidas sanitarias oportunas en relación a la pandemia actual. Para tal fin, los fieles devotos podrán acceder de manera espaciada y organizada al interior del templo y realizar un gesto reverencial en señal de devoción y amor a la Patrona y, tras ello, abandonar el templo de manera continuada por la puerta lateral.


Compartir

El Obispo pide a las parroquias de Castellón el volteo general de campanas con motivo de la celebración de su patrona

2 de mayo de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El Obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, invita, mañana domingo 3 de mayo a las 12 horas, a todas las parroquias de la ciudad de Castellón, incluida la de San Pedro del Grao, a que volteen las campanas.

De esto modo se unirán a la celebración de la fiesta de la Mare de Déu del Lledó, patrona de Castellón. Se trata de una petición del Obispo que ha sido comunicada a todos los sacerdotes de la ciudad a través de sus respectivos arciprestes.

Cabe destacar, tal y como ya se ha ido informando durante estos últimos días, que la Santa Misa Pontifical será retransmitida mañana a partir de las 11 horas por diferentes canales de televisión, locales y provinciales, así como a través del canal de Youtube de la diócesis.

Compartir

Carta del Obispo: Fiesta de Nuestra Patrona, la Virgen de la Cueva Santa

4 de septiembre de 2019/0 Comentarios/en Cartas, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

A todo el Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón:

sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y seglares

 

Queridos todos en el Señor:

En el presente mes de septiembre son muchas las parroquias y pueblos que celebran sus fiestas patronales, que en la mayoría de los casos están dedicadas a la santísima Virgen María, madre de Dios y madre nuestra, bajo distintas advocaciones. Es posible que muchos desconozcan que el día 11 de este mes de septiembre es la Fiesta litúrgica de la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de nuestra diócesis de Segorbe-Castellón. Así fue declarada por el Papa Juan XXIII, juntamente con San Pascual Baylón, por el Breve Apostólico de 12 de junio de 1961. Además, la Congregación del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos por decreto de 20 de enero de 2015 (Prot. N. 90/14) aprobó nuestro Calendario propio diocesano tal como habíamos solicitado y, entre otras cosas, estableció que en el futuro la fiesta litúrgica de la Virgen de la Cueva Santa se celebre en nuestra Diócesis con el grado de Fiesta. Y así hemos de hacerlo tanto en la Misa como en el rezo de las Horas. Estamos gestionando la aprobación por la citada Congregación de los textos litúrgicos para la Misa y la Liturgia de las Horas para Calendario propio.

Leer más

Compartir

Juan Manuel Gallent: «La Cueva Santa es una catedral natural»

11 de septiembre de 2018/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Este martes, 11 de septiembre, es la fiesta de la patrona de la Diócesis: la Virgen de la Cueva Santa. Mons. Casimiro López Llorente preside una Eucaristía a las 11h en el Santuario. El año pasado visitaron la Cueva 620.000 personas y la devoción por esta advocación de la Virgen María está extendida por todo el mundo. Durante el 2019 está previsto que se restaure la hospedería de peregrinos. Su rector, Juan Manuel Gallent, presenta el Santuario y su vinculación con la Eucaristía.

 

  • ¡Más de medio millón de personas han visitado el Santuario!
  • Esta cifra muestra la dimensión que tiene la Cueva Santa. Creo que no somos conscientes de la importancia que tiene en España y en el mundo. Hace poco enviamos material del Santuario a Filipinas, donde misioneros españoles la dieron a conocer y ahora es titular de una parroquia. La devoción también está muy viva en Mozambique, en Venezuela o en México DF, donde se la venera desde 1807. Un abuelito decía que estos lugares son como estrellas en la noche que iluminan la fe en diferentes pueblos.

Leer más

Compartir

La Basílica del Lledó acogerá el domingo la Misa de la patrona de Castellón

4 de mayo de 2018/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El primer domingo de mayo se celebra la festividad de la patrona de la ciudad de Castellón, la Virgen de Lledó. Mons. Casimiro López Llorente manifiesta su deseo en su carta dominical, dedicada al Mes de María, que la devoción mariana sea un medio para llegar a Cristo: “María nos anima y exhorta hoy de modo especial a mantenernos fieles y perseverantes en la fe en su Hijo, como lo hizo con los primeros cristianos, para ser testigos de Dios y de su amor en nuestro mundo. A Cristo por María: este es mi deseo para todos en este mes de Mayo, dedicado a la Virgen”. El día de la fiesta principal, presidirá una solemne Misa pontifical en la Basílica, que será retransmitida en directo desde las 11h por La Ocho Televisión.

Leer más

Compartir

Fin de la Magdalena con la ofrenda a la Patrona

11 de marzo de 2018/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Tras toda una semana viendo cómo la ciudad de Castellón es testigo de sus fiestas fundacionales, de profunda identidad cristiana, la diócesis ha cerrado las mismas con la ofrenda a la Patrona.

Leer más

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Bendecido un nuevo retablo para el Santo Sepulcro...29 de marzo de 2023 - 14:19
  • Los sacerdotes del Arciprestazgo de Lucena visitan...29 de marzo de 2023 - 14:09
  • Oraciones por la lluvia29 de marzo de 2023 - 12:30
  • El ‘Clero Joven’ recibe formación sobre Derecho29 de marzo de 2023 - 10:46
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Vídeo de la XXX Procesión Diocesana de Semana Santa 2023 en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón

@cofradiadelapurisimasangre2853
Toda la actualidad religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castellón
NOTICIAS:
- Responsables de distintas confesiones religiosas firman una "Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana”.
- D. Casimiro preside un encuentro de voluntarios de 40 días por la Vida junto a la líder nacional del movimiento y a la responsable para Iberoamérica
- La Diócesis celebra el Día del Seminario con una Eucaristía en la Catedral de Segorbe
AGENDA:
- Recepción de la Virgen Peregrina de los Desamparados: visita la Basílica del Lledó en la Jornada por la Vida
- Este domingo, Misa Estacional por el 475º Aniversario de la Fundación de la Cofradía de la Purísima Sangre en la Concatedral de Santa María y Procesión Diocesana de Semana Santa
LA ENTREVISTA
Hablamos con la Superiora de la Congregación de las terciarias Capuchinas de Segorbe con motivo de su 125º Aniversario de presencia en nuestra Diócesis.
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUxdU3… •IG https://t.co/2WsUUxBGUS…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

7 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#lAlcora #retablo⛪ Bendecido un nuevo retablo para el Santo Sepulcro de la parroquia de L’Alcora. ... Ver másVer menos

Bendecido un nuevo retablo para el Santo Sepulcro de la parroquia de L’Alcora - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El párroco de la Asunción de Ntra. Sra. de l´Alcora, D. José Aparici, bendijo el domingo pasado un nuevo retablo, impulsado por la Cofradía Dulce Nombre y
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_ ¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_universidad de #Castellón!

🙏 @behakuna te invita a escuchar la charla “Festejemos la Creación", de Gabriel Ibiza; y a participar en la Hora Santa 🕗 😇

🗓 Lunes, 27 de marzo
⌚20:00 h. 
🏫 CEU Castellón
🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa e 🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castel XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Jornada Diocesana por la Vida, en la Basílica del Lledó... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos  @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs @archivalencia

#JornadaDiocesanaporlaVida #virgendesamparados #castellon #valencia #peregrina #virgenmaria #eucaristia #NoAlAborto #basilicalledo #basilica
Fervor, devoción y vítores de los fieles de la D Fervor, devoción y vítores de los fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón a la Mare de Déu dels Desamparats... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos #JornadaDiocesanaporlaVida @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs
La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virg La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados en el año que celebramos eñ centenario de su coronación...¡Vixca la Mare de Déu!...@basilica_desamparados_valencia
D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el inc D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el incendio acogidos en el Seminario Diocesano de Segorbe @colegioseminariosegorbe
#DefensaDeLaVida #SiALaVida ✍️ Responsables d #DefensaDeLaVida #SiALaVida

✍️ Responsables de distintas confesiones religiosas, han firmado esta mañana una “Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana” 🤰👶👩‍🦰👴

✝ ☪ ☦ “Rogamos a nuestros fieles, a la sociedad en general y a la comunidad política, que reflexionen una vez más y asuman el compromiso de cooperar y trabajar juntos para que toda vida humana sea protegida y custodiada como un don de Dios, dotado de la más alta dignidad”.
¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar