El Consejo Presbiteral reflexiona sobre el próximo Plan diocesano de Pastoral
Esta mañana se ha reunido el Consejo Presbiteral en los salones parroquiales de Santa María, en Castellón.
Ante el inicio de curso, mañana, sábado 19 de septiembre, se celebrará la Jornada Diocesana de Apertura del Curso Pastoral en el Seminario Mater Dei. En esta ocasión con participación presencial restringida a causa de la pandemia.
Aunque se retransmitirá en directo, para todo aquel que desee unirse, a través del canal diocesano en YouTube: Diócesis Segorbe-Castellón (https://www.youtube.com/channel/UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA). Además, será posible compartir y seguir esta Jornada en las redes sociales gracias al hashtag #IglesiaSamaritana.
Tras la acogida de los participantes, que representarán a todas las realidades diocesanas, el Obispo, D. Casimiro López Llorente, presidirá la Eucaristía a las 10:30 h., y a continuación se presentará la Programación Pastoral Diocesana del curso 2020-2021.
El Vicario de Pastoral, Miguel Abril, ha informado de que “de una manera especial, las religiosas de clausura de la diócesis, participan en esta Jornada de Apertura de Curso Pastoral con la oración por los frutos de la misma”.
La Permanente del Consejo Diocesano de Pastoral (CDP) se reunió ayer por la noche para preparar la plenaria que reunirá a los 40 representantes de todas las realidades diocesanas el sábado 24 de octubre en el Seminario Mater Dei. Los temas que se tratarán serán la valoración sobre el funcionamiento del propio Consejo, y los desafíos que se plantean a la Diócesis de cara a un nuevo Plan de Pastoral.
«Nos disponemos para iniciar un nuevo curso pastoral en momentos de incertidumbre, porque desconocemos cómo evolucionará la pandemia del Covid-19 en los próximos meses». Así comienza su escrito el Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la introducción a la programación diocesana 2020-21. Sin embargo, enseguida se apresura a añadir: «También y precisamente en esta situación de crisis sanitaria, con sus graves consecuencias económicas, laborales, sociales y políticas, nos apremia el amor de Cristo que nos llama a evangelizar«.
El sábado se tendría que celebrar el tercer consejo Diocesano de Pastoral del curso. El encuentro se ha transformado de modo que los 43 representantes de los diversos estamentos y realidades diocesanos trabajarán las cuestiones desde casa con sus grupos de referencia: arciprestazgos, sacerdotes y diáconos, religiosos, entidades y movimientos. El orden del día prevé una evaluación de lo hecho durante este curso, marcado por las semanas de confinamiento, y la preparación del próximo año pastoral.
La Vicaría de Pastoral ha editado un documento de trabajo para que grupos parroquiales y de movimientos puedan reflexionar sobre el objetivo diocesano del curso: la caridad. En años anteriores ya se habían formado numerosos equipos que profundizaban el tema pastoral del año. En esta ocasión se vuelve a presentar un material que “quiere ser un servicio para ayudar a la reflexión personal o en grupo”, según explica Miguel Abril, vicario de pastoral, en la introducción.
El paso del Obispo por las reuniones de los sacerdotes de los arciprestazgos es un estímulo para avanzar en la aplicación del Plan Diocesano de Pastoral y, en concreto, del objetivo de este curso consagrado a la caridad. El viernes pasado, 8 de noviembre, mantuvieron la reunión los párrocos de las 13 parroquias del de Albocácer, y el lunes 11 los presbíteros de Pla de l’Arc.
Ayer, jueves 24, el Obispo prosiguió su ronda de encuentros con los sacerdotes por arciprestazgos para impulsar la aplicación concreta del Plan Diocesano de Pastoral y el objetivo de este curso: la caridad. La reunión fue con los presbíteros de Segorbe y Jérica. El de Segorbe ha decidido crear una Cáritas arciprestal, según ha explicado su responsable, Federico Caudé. Los responsables de la diocesana acudirán en noviembre para explicar el procedimiento.
En la anterior reunión de arciprestes, convocada en febrero, uno de los temas de trabajo fue el proyecto de un estudio sobre la situación del clero. El 17 de mayo Mons. Casimiro López Llorente creó una comisión diocesana encargada de realizar esta tarea. Este martes, 5 de junio, en el último encuentro del curso los arciprestes han manifestado que, en efecto, la iniciativa ha sido acogida con interés.
Los catequistas de los arciprestazgos de Castellón participaron ayer, jueves 15, en una sesión de formación sobre la celebración de la fe. Esta tarde en L’Alcora habrá un encuentro sobre la iniciación cristiana (18h en la iglesia parroquial). Desde inicio de curso la Delegación Diocesana de Catequesis organiza estas reuniones por arciprestazgos para profundizar en los dos objetivos de este curso del Plan Diocesano de Pastoral.
✉ Esta es la carta que nos dirige hoy nuestro Obispo, D. Casimiro: "Conversión de corazón hacia los pobres" ✍️
https://bit.ly/3kwrUCB
#Audio Escucha el Espejo de @segorbecastello de este 26 de febrero con Paz Ferrín y Juan Gozalbo https://www.cope.es/a/1376886
22 horas atrás
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguraciónComo la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.
Política de privacidad