• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria celebran La Merced

24 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

Este 24 de septiembre se celebra la virgen de La Merced, Patrona de Instituciones Penitenciarias. La Delegación Diocesana para la Pastoral Penitenciaria arranca este nuevo curso con la celebración de La Merced y con la ilusión renovada de poder regresara la normalidad del voluntariado tras la normalización de la pandemia. Hoy a las 11h, en el Centro Penitenciario Castellón I, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, presidirá la Eucaristía con motivo de la celebración.

Con motivo de la festividad de hoy, hemos mantenido una entrevista con la Delegada diocesana para la Pastoral Penitenciaria, Sonia Barreda, para hacer balance del trabajo de la Pastoral y conocer los objetivos que se marcan en este nuevo Curso Pastoral.

Con motivo de la festividad de «La Merced» la CEE ha dado a conocer la Memoria de la Pastoral Penitenciaria de 2021 ¿Cuál es el balance en la Diócesis de Segorbe-Castellón?

Muy positivo, en nuestra diócesis la gente es muy generosa. Nuestro proyecto se sustenta económicamente de los donativos que la gente nos hace llegar durante todo el año por Bizum al 01215, y eso nos permite atender a los internos dignamente. Llegamos a poner “peculio” (dinero) a aquellos que no tienen ni un ingreso, pagar viajes, hacer acompañamientos personalizados a las familias que fuera sufren la misma prisión que dentro, etc. Analizando las estadísticas de las que hablas vemos que en casi todos los apartados, nuestra zona está siempre entre las primeras.

Parece que, poco a poco, la pandemia está quedando atrás, ¿cómo se está volviendo a la normalidad en el trabajo que hacen los voluntarios de la pastoral?

Sí, las prisiones que tenemos dentro de nuestra diócesis gestionan a ritmos diferentes la vuelta a la realidad. Albocàsser por ejemplo ya el curso pasado todos los voluntarios se pudieron incorporar con normalidad, en Castellón I lo harán en la totalidad de programas este curso. En cuanto a los permisos ha costado un poco más, y se ha reducido un poquito. Los internos que disfrutan de permiso luego tienen que hacer aislamiento unos días, esto se traduce para los que trabajan en muchos días sin cobrar y como consecuencia algunos todavía se lo piensan.

Arranca ahora un nuevo curso pastoral ¿cuáles son los objetivos de la pastoral en este próximo año?

Nosotros como principal objetivo nos marcamos volver a recuperar todas las actividades que veníamos realizando en ambas prisiones y velar que la pandemia no sea una excusa para reducir nuestra presencia en la prisión. La delegación, cuyo ámbito de trabajo está en un 80% fuera de prisión su principal el objetivo es darnos a conocer, sensibilizar y mostrar que los presos/as también son nuestros hermanos/as y como tales merecen las mismas atenciones que tendrían en una parroquia. Otro de los objetivos es hacer partícipes a  internos y voluntarios de nuestro jubileo diocesano para ello planificaremos catequesis y peregrinación.

¿Cuáles son las principales carencias espirituales de la población reclusa?

Desde mi humilde opinión, porque generalizar la respuesta es muy arriesgado, creo que la carencia está en la falta de práctica y conocimientos, quiero decir, que en su mayoría son personas con religiosas y espirituales desde la necesidad, algunos han encontrado a Dios y han visto la iglesia por primera vez cuando han entrado a la cárcel. Por tanto, su espiritualidad queda coja de conocimientos que compensan con creces su fervor a Jesús y a la Virgen que son allí un apoyo muy importante. En las celdas por la noche muchos/as rezan con auténtica devoción. 

¿Cómo se mantiene el vínculo que se genera con ellos al salir de la prisión?

A veces es un vínculo de agradecimiento, muchísimas veces el vínculo es un acompañamiento directo e integral para superar todas las barreras que se encuentran. Muchos de ellos dicen que los muros son más altos fuera de la cárcel que dentro. La brecha digital, el estigma que se crea, etc., hacen necesario que el acompañamiento a la salida sea personalizado y muy directo.

En este momento ¿cuál es la realidad de la Pastoral en nuestra Diócesis? (esta pregunta es para que hagas una pequeña radiografía de cuántos voluntarios sois, cuál es su función, ¿y la de los capellanes?… ha habido cambios de capellanes…

En este momento se ha producido la renovación de capellanes en Albocàsser que llegan con la ilusión de aprender y servir en esta encomiable tarea. En cuanto a voluntariado tenemos la suerte que la pandemia no ha generado prácticamente ninguna baja por “apatía” y los mismos que éramos vamos a seguir este curso con el mismo ímpetu. Alrededor de 90 voluntarios entre las dos prisiones son las personas que trabajan por llevar a Dios a los presos y  ayudar a mejorar su realidad personal incluso familiar. Lo hacemos mediante talleres de catequesis, ocupacionales, visitas, entrevistas, conversaciones, acompañamientos muy directos etc.  

Compartir

Pastoral Penitenciaria de Segorbe-Castellón pone en marcha la iniciativa Punto Libertad

2 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

“Punto Libertad” es un recurso donde se acoge a todas las personas que tienen o han tenido relación con el mundo de la prisión y la justicia, en cualquiera de sus formas (presos/as, permisos, tercer grado, en libertad, con causas pendientes, o en cumplimientos de TBC, familias de internos/as…).

Se trata de una iniciativa de la Delegación de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Segorbe-Castellón y la Fundación Mercedaria, y el recurso está gestionado por profesionales con amplia experiencia en el campo de la exclusión social y el ámbito penitenciario.

Como ha explicado Sonia Barreda, Delegada diocesana de la Pastoral, “lo primero es escuchar, escuchar pacientemente a las personas que casi siempre llegan desorientadas y bloqueadas”, y “el segundo paso es ver a quién pide ayuda con mirada integral, trabajando todos los campos necesarios para la completa reinserción o incluso inserción”.

Sonia indica que el día a día de este recurso es totalmente heterogéneo, realizando gestiones como solicitar ayudas económicas, imprimir la vida laboral, solicitar citas previas que ahora solo son online (labora, sepe, ayuntamiento, etc.), enseñarles a utilizar internet, crearse un mail o incluso explicar que es un WhatsApp. Confeccionar el currículum vitae y derivar a empresas o mostrarles aplicaciones donde hay ofertas de trabajo.

También acompañar al médico, vigilar que la medicación se administra correctamente. Explicar la importancia de una buena salud y dar pautas para cuidarse. Visitar hogares y familias, estar en lo cotidiano donde muchas veces está instalado el caos. Ofrecer múltiples herramientas para mejorar su día a día: como limpiar la casa o realizar compras de alimentos óptimas acorde a sus necesidades y económica. Contactar con abogados y consultar acciones judiciales, también se tiene comunicación con los juzgados haciendo de enlace con el imputado.

Por otra parte, “mediante coloquios privados y personalizados se aborda a la persona en su dimensión más íntima, profunda y en su destrozada inteligencia emocional (que siente, que piensa, que vive, cómo reacciona, etc.)”, y en “sesiones especiales se les ayuda a hacer revisiones de vida analizando puntos fuertes y débiles, sus intereses y necesidades, y desde ahí establecemos un plan de acción. Ropa, comida, ayudas económicas para necesidades básicas como farmacia, gas, luz, agua etc.”

Con algunas personas, la reinserción pasa por recuperar a la familia, pues son muchas las causas por las que las relaciones familiares están dañadas, y desde el Punto Libertad “centramos los esfuerzos en mediar con el objetivo de sanar y recuperar esa relación”.

Uno de los pilares fundamentales en toda reinserción es sin duda la vivienda. “Para el colectivo al que acompañamos tener un techo o conseguir una vivienda digna es casi misión imposible, juntamente a ello va la problemática de no tener un lugar donde empadronarse”, explica la Delegada. Y no estar empadronado es sinónimo de no existir para la administración, por lo que desaparece toda posibilidad de acceder a cualquier servicio público: servicios sociales, asignación de médico, cobrar un subsidio, recibir correspondencia oficial etc. “Un gran problema que desde el Punto intentamos solventar con grandes dificultades”.

Y como en todo, aunar esfuerzos multiplica los resultados, “por eso toda esta labor y decenas de trámites que derivan de lo dicho anteriormente lo hacemos trabajando en red con Cáritas, Servicios Sociales Municipales, Cruz Roja, UCA, Centros de Salud, unidades de Salud Mental y por supuesto las dos prisiones de la provincia”. Cabe indicar que en el año 2020 se han atendido a 77 personas, a pesar de los meses de confinamiento y de todas las restricciones.

Es posible contactar con el Punto Libertad a través del teléfono 625 309 439. Lo que encuentran los usuarios es “una familia, la de Jesús, que, con delicadeza, les orienta y acompaña en la difícil tarea de volver a empezar. Conocen personas que empatizan con ellos, que nunca les juzgan. Reciben apoyo y amparo, pero sobre todo obtienen un beneficio mayor: sensaciones que sosiegan y abrazos que les arropan”, concluye Sonia Barreda.

Este bebé recién nacido que sostiene Sonia en sus brazos se llama Antonio, hijo de una ex-interna a la que acompañan en su reinserción. «Es muy bonito como se crea familia».
Compartir

Los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria de Albocàsser se reúnen en Benassal

30 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

En el precioso paraje del “Rivet de Benassal” tuvo lugar el Encuentro presencial del voluntariado de la Pastoral Penitenciaria del Centro Penitenciario Castellón II (Albocàsser).

Este Encuentro tuvo lugar el pasado sábado, 26 de junio. Según Jordi Mas, capellán de la prisión, «fue una ocasión oportuna y deseada para dar gracias a Dios, saludarnos, informarnos sobre la realidad penitenciaria tras estos meses afectados por la pandemia, reflexionar a partir de la Encíclica Fratelli Tutti y compartir como nos encontrábamos en cuanto a motivación, inquietudes y disponibilidad».

«También fue gratificante encontrarnos con los nuevos voluntarios  que se presentaron dispuestos a comenzar su formación inicial», ha explicado el sacerdote. La jornada concluyó «con la Eucaristía y con una comida muy amena que pudimos compartir al aire libre».

Compartir

La limitación de los derechos de los presos, tema central del Encuentro nacional de Pastoral Penitenciaria

9 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

Acaba de tener lugar, en formato online, el XXIV Encuentro de Juristas y Pastoral Penitenciaria, los días 7 y 8 de junio, tratando el tema de los “Colectivos vulnerables en prisión. La defensa de sus derechos”. Ha contado con un total de 55 participantes, 4 de ellos pertenecientes a la Pastoral de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Especialmente enfocado a jueces, fiscales, abogados, profesores de derecho…, el Encuentro ha versado sobre aquellos derechos que se han podido limitar durante todo este tiempo a causa de la pandemia. Un ejemplo concreto ha sido el de algunas prisiones en las que los internos no han podido ducharse en diez días.

Según han podido analizar los participantes, la parte positiva es que desde Instituciones Penitenciarias ha habido una sensibilidad por el cambio, ya que se han dado cuenta de la utilidad y necesidad de las nuevas tecnologías por parte de los internos, lo que se va a potenciar a partir de ahora, por ejemplo para poder establecer contacto audiovisual con los familiares, o realizar trámites y gestiones personales con los juzgados y con los servicios públicos de empleo.

Dña. Puerto Solar, Jurista de Instituciones Penitenciarias realizó un análisis jurídico sobre la limitación de los derechos de los presos en tiempo de pandemia, y D. Arturo Beltrán, ExMagistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, habló sobre las posibilidades y límites de las personas mayores y/o enfermos graves en prisión. Otros temas tratados han sido “Mujeres en prisión”, y “Muertes en prisión; causas y posibles cauces de reclamación”.

Sonia Barreda, Delegada diocesana de la pastoral y participante en el Encuentro, ha realizado un llamamiento a aquellos juristas que deseen colaborar con la Pastoral Penitenciaria, por ejemplo en asesoramiento a voluntarios o a internos, pueden ponerse en contacto a través de la dirección de correo electrónico pastoralpenitenciariacs@gmail.com

Compartir

Memoria de la Pastoral Penitenciaria: poniendo corazón en los fríos muros de las prisiones

1 de julio de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

Como cada año, el Departamento de Pastoral Penitenciaria ha hecho pública la memoria sobre su trabajo en las cárceles españolas. Un informe que se presenta como un homenaje y recuerdo a los 162 capellanes de prisiones y a los 2.560 voluntarios y voluntarias de Pastoral Penitenciaria que colaboran “para hacer de la cárcel un lugar más justo y humano, un espacio donde se encarne el Evangelio de Jesús”, señala el sacerdote mercedario Florencio Roselló, capellán de prisión en la diócesis y Director del Departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española.

En esta memoria está recogida toda la realidad penitenciaria en España, incluidas las 2 de nuestra diócesis de Segorbe-Castellón, Castellón I y Castellón II (Albocàsser), y refleja toda la solidaridad, el compromiso, la inversión de tiempo y dinero de la Iglesia, que hacen que las personas que están en prisión sean más personas y crean en un futuro con mucha esperanza. Tal y como se indica en su introducción, «detrás de cada dato hay una hombre preso, una mujer presa, que ha participado en una actividad, que ha rezado, que ha salido de permiso, que ha recibido un paquete de ropa, que ha recibido un dinero en peculio». «Como proyecto de Dios, la Pastoral Penitenciaria cree – que estos hombres y mujeres – tienen futuro, que merecen una oportunidad».

Entre los programas que se desarrollan dentro de las prisiones de la diócesis se encuentran los del área religiosa, como las catequesis, la celebración de la Eucaristía, un taller de Biblia, así como de valores o de parábolas. Otros programas desarrollados son los del área social, como un taller de resolución de conflictos, de asesoría laboral, de costura, o un programa de seguimiento y preparación para la salida a los Pisos de Acogida. En relación al área jurídica se realizan recursos de permiso y clasificaciones, que posteriormente se llevan a los juzgados.

Una vez los presos salen de la cárcel, los capellanes y voluntarios siguen trabajando con ellos en los Pisos de Acogida, tanto en el de hombres como en el de mujeres, pero también realizan una importantísima labor visitando a los presos enfermos en el hospital, o llevando a cabo una coordinación con los abogados en temas de asesoramiento y orientación, entre muchas otras acciones.

Cabe recordar que desde el inicio del confinamiento a causa del Covid-19, los capellanes y voluntarios realizaron la “operación mascarillas”, elaborando más 1.700 unidades para que los internos pudieran estar más protegidos.

Compartir

Celebración de la Virgen de la Merced en las cárceles de la provincia

25 de septiembre de 2017/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

Durante la semana pasada se han celebrado diversos actos en los centros penitenciarios de la provincia con motivo de la fiesta de la Virgen de la Merced, patrona de los presos. Mons. Casimiro López Llorente presidió una eucaristía el domingo en Castellón I, con la participación de los padres mercedarios, los voluntarios de la pastoral penitenciaria y un centenar de internos. El viernes se celebró una misa en Castellón II, Albocásser, con ofrenda de flores. En la Diócesis hay unos 2.000 internos.

Leer más

Compartir
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • II Jornadas de formación sobre la Iglesia1 de febrero de 2023 - 10:26
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero1 de febrero de 2023 - 10:00
  • Comisión de seguimiento del Fondo Diocesano ante el Covid-19:...1 de febrero de 2023 - 09:32
  • Comienzan los cursillos prematrimoniales de 202331 de enero de 2023 - 09:27
Comentarios
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Este pasado Sábado 28 de Enero se celebró el XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, esta vez, el lugar escogido para el encuentro fue el Seminario de Segorbe, con motivo del Año Jubilar Diocesano.

@OMPEspana  
@mcmcastellon
La Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acogió ayer la celebración el Domingo de la Palabra de Dios que este año se ha presentado con el lema “Os anunciamos lo que hemos visto” (Jn 1,3).
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
4h

#Oración #CEE #papa

⛪🙏 Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero

https://bit.ly/3kTuB5v

Reply on Twitter 1620753834950770693 Retweet on Twitter 1620753834950770693 Like on Twitter 1620753834950770693 Twitter 1620753834950770693
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
6h

#cursos #Prematrimoniales #castellon

🤵👰⛪ Comienzan los cursillos prematrimoniales de 2023

https://bit.ly/3kVanIC

Reply on Twitter 1620712141929222144 Retweet on Twitter 1620712141929222144 Like on Twitter 1620712141929222144 1 Twitter 1620712141929222144
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Oración #CEE #papa ⛪🙏 Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero ... Ver másVer menos

Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Este mes de febrero se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa Francisco y la Conferencia Episcopal Española. El Papa dirige su intención por
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Asís de Castellón
Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misi Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

#infanciamisionera #omp #segorbe #mision #iglesia #jubileo #añojubilar #puertasanta #niños #diversion #mcm #peregrinacion #eucaristia
🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Hermanitas de 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón se unen a Jesucristo en la Vigilia de Oración organizada por la Delegación para la Infancia y la Juventud y ser "Todos forofos de Todos"
Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Caste Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón rinden pleitesía a la Mare de Déu dels Desamparats en su visita al Santuario de la Cueva Santa con motivo de los actos preparatorios de la celebración del Centenario de su Coronación Canónica
Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Ca Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Casimiro bajo el lema "Todos forofos de todos". Cientos de jóvenes acuden a la Concatedral convocados por la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud, en comunión con nuestro Obispo y crecer en comunión en este Año Jubilar🥰❤️🙏
#AñoJubilar #Mártires ✝ Durante este mes de #AñoJubilar #Mártires

✝  Durante este mes de noviembre, en el marco del Año Jubilar, se van a celebrar dos Vigilias de oración a los mártires diocesanos
🗓 ⛪ Viernes 18 de noviembre en la Catedral de #Segorbe.
🗓 ⛪ Viernes 25 de noviembre en la Concatedral de #Castellón.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar