Con motivo de los 10 años del Proyecto Nazareth, apostolado de la Comunidad de las Bienaventuranzas de ayuda y evangelización de jóvenes madres solteras y sus hijos, se decidió peregrinar a Roma coincidiendo con la clausura del Año de la Familia ‘Ammoris Laetitia’. El gran regalo fue al inicio de la Misa en la Plaza de San Pedro el sábado 25, cuando el Papa Francisco bendijo a Hanu, el pequeño de una de las mamás que peregrinaba con el grupo. Todos acogieron este gesto del Santo Padre como una bendición extensiva a las madres, niños, voluntarios y benefactores que han hecho posible este servicio a la vida durante una década.
Además de participar en la Misa de clausura, en la que también estaba el Delegado diocesano para la Pastoral de la Familia y defensa de la Vida, D. Luis Oliver, los peregrinos del Proyecto Nazareth visitaron las principales basílicas de Roma rezando por las intenciones que desde Castellón les habían confiado. El domingo se entregaron en la Basílica de San Pedro para ofrecer una Misa, y una religiosa de las Hijas de San José, congregación que atiende la sacristía pontifica, recogió las cartas para orar por estas intenciones. El Proyecto Nazareth comenzó en 2013 con la Semana Nazareth, unos días de ocio, formación y evangelización. A partir de aquí se fue ampliando con un grupo mensual de oración y compartir, formaciones, excursiones, tiempos de ocio. En 2016, como fruto diocesano del Jubileo de la Misericordia, el Obispo D. Casimiro López Llorente confió al Proyecto Nazareth un piso, en colaboración con Cáritas, para acoger a jóvenes madres y sus hijos, que desde entonces ha estado permanentemente lleno, ya que es el único recurso específico de estas características en la provincia de Castellón.
Este próximo viernes, día 1 de abril, se celebrará un nuevo encuentro del Grupo de Oración Nazareth, dirigido a jóvenes madres solteras, en el local parroquial de la Sagrada Familia de Castellón.
Este año están recibiendo un ciclo de charlas y testimonios enfocadas a «saber asumir su pasado para afrontar mejor su futuro». En esta ocasión, Carolina Sánchez, médico, casada y madre de ocho hijos, hablará de su experiencia de haber sido madre soltera y de haber conocido a Dios.
En cada encuentro hay un tiempo de merienda con los niños, y luego otro de formación y de oración con las madres a solas. Además, los niños tienen servicio de guardería, con juegos y actividades varias.
Ayer por la tarde se celebró, en el Teatre del Raval de Castellón, el acto de entrega de los III Premios Solidarios “Cadena 100 Castellón”. Tres de los galardonados representan a la Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón en estos premios que pretenden reconocer la labor altruista y solidaria de particulares o colectivos de la provincia que, de forma desinteresada, callada y anónima, dedican su esfuerzo a diferentes iniciativas y proyectos sociales, máxime en este segundo año de pandemia.
Es el caso del Fondo Diocesano ante el Covid-19. Impulsado por nuestro Obispo, D. Casimiro, durante el confinamiento, y continuado en el resto de pandemia para reforzar las ayudas de las Cáritas parroquiales, en aquellos lugares donde sus recursos propios no llegaban a ofrecer la asistencia a las personas más desfavorecidas por la situación social creada, aprobando, semanalmente, ayudas de emergencia que se destinan principalmente al pago de recibos o alquileres.
Gestionado por Cáritas, se trata de una iniciativa de la Iglesia diocesana, que llega a todas y cada una de las parroquias de la Diócesis a través de los equipos de Cáritas y de los sacerdotes. La rapidez en la respuesta a las peticiones de ayuda es tal que, desde que son recibidas, se aprueban por la Comisión en una semana.
Desde dicha Comisión se agradecen todas las colaboraciones al Fondo, tanto las que provienen de los equipos parroquiales como las de particulares a través de la campaña “Cada gesto cuenta”.
La Joventut Antoniana de Vila-real fue otro de los premiados. Entidad de jóvenes de la parroquia de San Francisco, fundada en 1918, que ayuda a las familias más vulnerables de la ciudad, dotándolas de alimentos y productos higiénicos de primera necesidad. La mayor parte de sus fondos provienen de la organización de la Cabalgata de Reyes Magos y las visitas personalizadas que con sus pajes realizan a aquellos domicilios que lo solicitan.
También Proyecto Nazareth, iniciativa de la Comunidad de las Bienaventuranzas, premiada por su tarea de acompañamiento de jóvenes madres solteras y sus hijos para que puedan crecer en una vida autónoma como mujeres y en la maternidad.
Hogar Nazareth es un recurso del Obispado de Segorbe-Castellón, Cáritas Diocesana y Proyecto Nazareth, de apoyo a la mujer y a la infancia a través de un piso de acogida semi-tutelado para tres unidades familiares.
La iniciativa que ahora lanzan consiste en apadrinar la guardería para dos niños, menores de dos años, de las familias monoparentales que residen en Hogar Nazareth. Con ello se contribuirá a facilitar que sus madres puedan trabajar, buscar un empleo o formarse.
En Hogar Nazareth las mamás encuentran un entorno favorable para vivir su maternidad, a la vez que les permite crecer en autonomía, responsabilidad y autoestima en su nueva vida. En Hogar Nazareth se realiza un acompañamiento integral diario con el fin de aprender a gestionar la convivencia, la relación con su entorno social-laboral, la educación de sus hijos y el cuidado de la casa.
Desde su apertura en 2017, Hogar Nazareth ha acogido a nueve madres con sus hijos. Actualmente residen dos. Es el único recurso de estas características existente en la provincia de Castellón. En 2019 el piso fue reformado el piso y posteriormente bendecido por el Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente.
Mujer joven y madre soltera son a menudo ingredientes presentes en las situaciones de pobreza infantil. Desde 2012 la Comunidad de las Bienaventuranzas, a través del Proyecto Nazareth, ofrece a estas familias monomarentales la posibilidad de pasar una semana de vacaciones en el complejo residencial Mater Dei de Castellón. Pero hay mucho más: formación, interioridad, crear lazos sociales con otras chicas o reforzar el vínculo con sus hijos.
La IX edición se realizará del 19 al 25 de julio con un amplio abanico de actividades que, además del descanso, también dotará de recursos a las madres para crecer como mujeres y en su tarea educativa. Las que ya han pasado por esta experiencia aseguran que son unos días en los que encuentran un ambiente de paz y serenidad, de apoyo incondicional y de amistad para afrontar los retos con los que tienen que bregar en el día a día.
Durante estos años la Semana Nazareth ha ayudado a decenas de jóvenes y sus hijos, desarrollándose en diversas actividades durante el curso: encuentros de formación, integración en ambientes juveniles positivos, salidas a la naturaleza… Desde 2017 también gestiona un piso de acogida para madres en situación de desamparo. Este recurso fue el fruto del Jubileo de la Misericordia que la Diócesis de Segorbe-Castellón quiso implementar.
El Proyecto Nazareth se suma a las actividades realizadas por la Iglesia diocesana en este año dedicado a la familia con motivo del 5o aniversario de la publicación de la encíclica del Papa Francisco “Amoris Laetitia”, y que culminará en junio del año próximo con un encuentro en Roma. Precisamente en el número 252 de este documento, Francisco asegura que “el progenitor que vive con el niño debe encontrar apoyo y consuelo entre las familias que conforman la comunidad cristianas (…). Además, estas familias soportan a menudo otras problemáticas como las dificultades económicas, la incertidumbre del trabajo precario, la dificultad para la manutención de los hijos, la falta de una vivienda”.
La Semana Nazareth, como el resto de actividades que se realizan, se subvenciona gracias a donativos.
Se puede hacer una aportación en la siguiente cuenta:
ASOCIACIÓN PROBIEN – PROYECTOS DE LAS BIENAVENTURANZAS
El viernes pasado se celebró la segunda sesión del curso de la Escuela de Oración para Madres Jóvenes. Esta iniciativa es un desarrollo del Proyecto Nazareth que desde hace cinco años organiza para madres solteras y sus hijos una semana de ocio, formación y espiritualidad en el Mater Dei durante el verano. De la última edición, dos madres decidieron bautizar a sus bebés.
Mario y Tamara aprenden a amar en las contradicciones de la adolescencia. Como los personajes que interpretan en el musical “Viatge Enlloc”, los alumnos del IES L’Alcalatén de L’Alcora también se han comprometido con la labor de la ONG de la Consolación Delwende y el Proyecto Nazareth de la Comunidad de las Bienaventuranzas. Gracias a la coordinación del Profesor de Religión, Fernando Sánchez, se ha hecho una actuación benéfica en la Consolación de Castellón.
Las madres jóvenes de la Escuela de Oración Nazareth participaron en una celebración de la Navidad el día de la Sagrada Familia. Los locales parroquiales de El Salvador de Castellón acogieron a media docena de familias que compartieron un tiempo de oración, celebración y reparto de regalos para los niños. Esta iniciativa está en continuidad con los encuentros navideños que desde hace cuatro años organiza el Proyecto Nazareth, un apostolado de la Comunidad de las Bienaventuranzas que ofrece a jóvenes madres solteras un espacio lúdico, de formación y oración.
El primer domingo del año, D. Luis Oliver, párroco de Benicasim, bautizó a X.E., de año y medio. Su entrada en la Iglesia ha sido uno de los frutos del Proyecto Nazareth, que desde hace tres años ofrece a jóvenes madres solteras y a sus hijos encuentros de ocio, formación y espiritualidad, que se están convirtiendo no solo en un apoyo a estas familias, sino también en un instrumento de evangelización. Dos chicas más se están preparando para recibir este curso la confirmación.
Con la dimensión formativa y de ocio, el Proyecto Nazareth invita a las familias a entrar en una vivencia de la fe concreta y eclesial. Así se convierte en la ocasión para que tengan una experiencia de la misericordia de Dios y que se animen a retomar su vida cristiana junto con sus hijos. Este apostolado está promovido por la Comunidad de las Bienaventuranzas y cuenta con el apoyo de la Delegación de Familia y Vida y el COF Diocesano.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.