• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Mons. Vicente Jiménez dirige los ejercicios espirituales de los sacerdotes de la Diócesis

11 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para el clero /por obsegorbecastellon

Durante esta semana, del 6 al 11 de febrero, 20 sacerdotes diocesanos están participado en los ejercicios espirituales organizados por la Vicaría del Clero, y que se están desarrollando en la Casa de Espiritualidad Santa Teresa, en el Desierto de las Palmas, Benicàssim.

En esta ocasión, el Director de los Ejercicios es Mons. Vicente Jiménez Zamora, Arzobispo emérito de Zaragoza. Es natural de Ágreda (Soria), licenciado en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, en Teología Moral por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma y en Filosofía por la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino de Roma. En 2004 fue nombrado obispo de Osma-Soria, en 2007 de Santander, y en 2014 arzobispo de Zaragoza. El Papa Francisco aceptó su renuncia al cumplir los 75 años de edad, el 6 de octubre de 2020.

Los ejercicios suponen una ocasión propicia para renovar el compromiso pastoral del clero, y también para descansar en el Señor en atenta escucha y oración, para responder a las necesidades de los fieles, así como a lo que el Señor espera de cada uno de ellos, siendo instrumentos de su luz y esperanza cristiana para los demás.

Compartir

Retiro de Adviento para sacerdotes: Mons. José Vilaplana realiza dos meditaciones centradas en la esperanza y en la motivación pastoral

13 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para el clero /por obsegorbecastellon

Los sacerdotes de la Diócesis de Segorbe-Castellón, junto a nuestro Obispo, D. Casimiro, han participado esta mañana en el retiro de Adviento, organizado por la Vicaría para el Clero. Celebrado en el Centro Sagrada Familia de Castellnovo, en esta ocasión ha predicado Mons. José Vilaplana Blasco, obispo emérito de la Diócesis de Huelva, que ha realizado dos meditaciones centradas en la esperanza y en la motivación pastoral.

D. José ha advertido a los sacerdotes presentes sobre la crisis de la esperanza, la acedia espiritual y sobre la superficialidad al no ir al fondo de las cuestiones. Ante ello, ha exhortado a meditar sobre el lugar en el que ubicamos el cimiento de nuestra esperanza, indicado que éste no debe ser uno mismo, sino Dios, pues Él es el protagonista y fundamento de nuestra esperanza. “El Señor no defrauda a quienes ponen en Él su esperanza”, ha dicho recordando lo que nos dice el Señor en Ez. 37, «Infundiré mi espíritu en vosotros y viviréis». “El auténtico creyente sabe que Dios siempre lleva adelante su historia de salvación”, ha recordado, y debemos estar agradecidos al Señor “porque nos ha elegido en nuestra debilidad para hacerle presente a Él en medio de este mundo”.

También ha animado a dejarse sorprender por el Señor. “No sé si nosotros esperamos mucho o poco del Señor – ha dicho –, pero Él si que espera de nosotros”, porque “se fía de ti y te hace capaz”. Ha puesto como ejemplo a Zaqueo, que al conocer a Jesús se deja sorprender por su persona y decide cambiar de vida, y a San Pedro, “que mete la pata hasta el fondo, pero se deja sorprender por la mirada del Señor”.

En este Adviento, D. José ha exhortado a los sacerdotes a preparar el corazón para acoger al Señor, que “debe estar limpio, ordenado y habitado por el Señor, el más fuerte”, pues “el que tiene la casa defendida por el más fuerte es el que gana”. Para ello ha citado una homilía de San Macario: «¡Ay del alma por la que no transita el Señor ni ahuyenta de ella con su voz a las bestias espirituales de la maldad! ¡Ay de la casa en la que no habita su dueño! ¡Ay del alma en la que no habita Cristo, su Señor!».

En la segunda meditación ha tratado el tema de la falta de motivación pastoral, consecuencia de la falta de esperanza. Ha citado como ayuda a la Primera Carta de San Pedro: «Apacentad el rebaño que Dios os ha confiado y cuidad de él no a la fuerza, sino de buena gana, como Dios quiere; no por una vil ganancia, sino con generosidad; no como dictadores, sino como modelos para el rebaño.»

Ha destacado también tres puntos como apoyo a la reflexión sobre la motivación pastoral. En primer lugar, ha indicado la necesidad de “tomar conciencia siempre de quien nos envía”, sabiendo “que somos enviados”. Para ello es necesario huir de la tentación de encerrarse, de centrarse en la propia debilidad y en la complejidad de la situación, pues a pesar de ello el Señor sigue sosteniendo, se hace presente y sigue enviando a la misión, enviando su Espíritu Santo, que capacita.

En segundo lugar, una motivación muy importante es la necesidad de las personas, ya que “el mundo está tan necesitado porque le falta el fundamento”, y “aunque el hombre no lo sepa nos está pidiendo ver a Jesús”. Como ha explicado, existen dos anhelos fundamentales en el corazón de todo hombre: “el amor infinito, que es el que puede curar un sufrimiento infinito”, y “la comunión fraterna, de sentirnos acogidos, acompañados y queridos por los hermanos”.

Y la tercera motivación es la comunión con los hermanos y con la Iglesia, pues “no hay misión sin comunión”. “Debemos tener pasión por la unidad, reconociendo los diferentes carismas”, no como elementos destrucción, sino de construcción y de complementariedad, que nos enriquezcan mutuamente. En este sentido ha recordado el Proceso Sinodal que estamos viviendo en la Iglesia, como “una oportunidad más que el Señor nos da, un camino que nos abre para caminar juntos”, porque “estamos llamados a ser guías en una sociedad desorientada, desvinculada y dispersa”, a ser “generadores de comunión”, y a ser “testigos de misericordia en una sociedad herida, necesitada de iconos de la misericordia del Padre”, y para ello “tenemos un mensaje precioso que ofrecer”.

Compartir

La necesidad de tener clara la visión y las cualidades del pastor, temas centrales del retiro mensual sacerdotal

22 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para el clero /por obsegorbecastellon

Organizado por la Vicaría del Clero, esta mañana se ha celebrado, en el Palacio Episcopal de Castellón, el retiro mensual para los sacerdotes de la Diócesis, al que ha asistido nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente.

D. Jordi Mas, encargado de San Lorenzo Mártir de Vilar de Canes y Capellán de la prisión de Albocàsser, ha sido el encargado de la meditación, que ha tratado sobre la necesidad de tener clara la visión y sobre las cualidades que debería tener el pastor.

Para ello ha leído el pasaje evangélico del ciego Bartimeo, protagonista del último milagro de curación de Jesús, narrado en Marcos 10:46. Jesús pasaba por Jericó y Bartimeo oye ruido. Está al borde del camino, fuera del seguimiento de Jesucristo, y se entera de que Jesús está pasando cerca de él.

Como ha explicado, estar sentado al borde del camino sin poder seguir a Jesús, es sinónimo de no tener visión, y “sin visión no podemos ir a ningún lugar, estamos desorientados”. En cambio, “la visión nos orienta, nos lanza, nos apasiona y nos ilusiona”, ha dicho. Es por ello que, “cuando Bartimeo recobra la vista sabe a dónde ir, tiene clara la visión”.

“Es fundamental tener la visión clara, nítida, tener claro nuestro horizonte, saber a dónde vamos”, ha explicado con rotundidad, y “una parroquia o una Diócesis sin visión muere, desfallece”. Es muy importante aquí el pastor, ha indicado, y “que se dirija hacia el lugar adecuado para llevar a sus ovejas, al lugar donde vale la pena ir, y lo debe hacer decidido”.

Por otra parte, del mismo modo que “Jesús no puede llevar a cabo la misión solo, porque necesita a sus discípulos, a los apóstoles, a los que va enseñando por el camino”, también el pastor “debe tener la visión clara, fácil de transmitir”, ya que “cuando las personas participan de ella se ilusionan”. Además, “cuando la Iglesia no comparte y no transmite la visión, las personas se alían con todo tipo de ideologías”.

Es por ello que “el pastor necesita incorporar a la misma visión a otras personas de su alrededor, cada una con sus cualidades, que complementan al pastor”. Estas personas, los laicos, “tienen como tarea fundamental llamar a todos aquellos que están postrados, por cualquier herida o limitación, para decirles como a Bartimeo: «Ánimo, levántate, que te llama»”.

Asimismo, D. Jordi ha indicado aquellas cualidades que debería tener todo pastor. Éstas son: entusiasmo, con la visión; humildad, porque solo no puede, necesita de los demás y de Dios; audacia, con capacidad para emprender proyectos; justicia, tiene que ser justo, elogiar en público y reprender en privado; prudencia, midiendo las consecuencias de los actos y de las palabras; fortaleza, con capacidad de afrontar las dificultades; y templanza, con paz interior e inteligencia emocional, capaz de gestionar las emociones.

Compartir

El Obispo exhorta a la conversión y a la renovación en el retiro de Cuaresma para sacerdotes

15 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para el clero /por obsegorbecastellon

Los sacerdotes de la Diócesis han acudido esta mañana al Centro Sagrada Familia de Castellnovo de la comunidad de Hijas de la Caridad, para participar en el retiro de Cuaresma, organizado por la Vicaría para el Clero, y que ha tenido como predicador al Obispo, que ha realizado dos ponencias centradas en la llamada a la conversión y renovación desde el encuentro con Cristo vivo.

“Convertíos y creed en el Evangelio” (Mc. 1,15)

En su meditación, D. Casimiro ha exhortado a la conversión, una llamada que en este tiempo de Cuaresma se vuelve más apremiante, y para ello la Iglesia nos ofrece con más intensidad la Palabra de Dios, la gracia del sacramento de la Reconciliación y la Eucaristía. “La vida de un cristiano consiste en convertirse continuamente” ha dicho, “es un proceso constante y necesario”.

Tal y como dice el Papa Francisco, los sacerdotes “siempre tenemos necesidad de una nueva conversión, de más contemplación y de un amor renovado. Estas tres fases se entrecruzan y vuelven a aparecer. Nada une más con Dios que un acto de misericordia, y esto no es una exageración: nada une más con Dios que un acto de misericordia, ya sea que se trate de la misericordia con que el Señor nos perdona nuestros pecados, ya sea de la gracia que nos da para practicar las obras de misericordia en su nombre. Nada ilumina más la fe que el purgar nuestros pecados y nada más claro que Mateo 25, y aquello de «Dichosos los misericordiosos porque alcanzarán misericordia», para comprender cuál es la voluntad de Dios, la misión a la que nos envía”.

“Convertirse equivale a renovarse”, ha subrayado, es “dejarnos transformar en hombres nuevos y mujeres nuevas”, se trata de una “conversión a fondo, de una renovación desde el corazón”, pues estamos llamados a una “conversión personal, espiritual, pastoral y misionera “, aceptando “a Jesucristo como único Señor y centro de nuestra vida y misión”.

Nuestro Obispo también ha advertido de varias tentaciones, pecados y peligros en la vida personal y ministerial:

  • “De ponerse en lugar de Dios y de su voluntad”: para lo que ha invitado a reflexionar sobre el puesto que ocupa Jesús en la vida y en el ministerio.
  • “La pérdida de fervor y entusiasmo misionero”: lo que está íntimamente relacionado con el individualismo y con las crisis de identidad, llevando a vivir como si Dios, los pobres y los demás no existieran.
  • “La acedia egoísta y paralizante”: no teniendo motivación para hacer las cosas, lo que lleva a la ruptura de la relación espiritual con Dios, a la pereza y a la mediocridad.
  • “El pesimismo estil y paralizante”: invitando a analizar cómo se reacciona ante el desierto espiritual, la indiferencia religiosa y la secularización. A ello se puede reaccionar escudándose en la dificultad y buscando excusas, lo que paraliza la búsqueda de nuevos caminos y lleva a la inacción, o se puede reaccionar confiando en el Espíritu, teniendo en cuenta que el triunfo cristiano es siempre el triunfo de la cruz, pero una cruz que es al mismo tiempo signo de victoria.
  • “El aislamiento de la comunidad”: cerrarse en uno mismo es un peligro muy grande, pues estamos llamados a la relación, a abrirnos y salir de nosotros mismos. Además, “los sacerdotes estamos llamados a vivir como comunidad”, “no podemos ir por libre” porque “quien se aísla suele terminar mal, personal y ministerialmente”.
  • “La mundanidad espiritual”: “que se esconde detrás de apariencias de religiosidad e incluso de amor a la Iglesia, y busca, en lugar de la gloria del Señor, la propia gloria humana y el bienestar personal”. Quien cae en ello “mira a los demás desde arriba y desde lejos, rechaza la profecía de los hermanos, descalifica a quien le quiera cuestionar, incluso ayudar u ofrecer la corrección fraterna, y destaca constantemente los errores de los demás”. 
  • “Las guerras entre nosotros y la falta de fraternidad sacerdotal”: en un mundo tan dividido, y herido por el individualismo, “la mundanidad espiritual lleva a algunos a estar en guerra con los que se interponen en su búsqueda de poder, prestigio, o de seguridad”. Además, “algunos dejan de vivir con cordialidad, con amor, su pertenencia a la Iglesia”, y “más que pertenecer a la Iglesia, que es rica en diversidad, pertenecen a tal o cual grupo que se siente diferente o especial”. Ante ello, “el Papa nos pide un testimonio de comunión fraterna”, “que todos puedan admirar como nos queremos unos a otros, y admirar como nos cuidamos unos a otros, como nos acompañamos, como nos perdonamos”.
Compartir

Los sacerdotes estrenan nuevo formato de retiros mensuales

18 de noviembre de 2020/0 Comentarios/en Delegación para el clero, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En respuesta  las sugerencias de los sacerdotes, la Vicaría para el clero ha modificado el formato de los retiros mensuales. Este curso durarán toda una mañana y se realizarán en un lugar abierto y tranquilo para que sean un acontecimiento de “intensa oración”. El primero fue el lunes pasado, 16 de noviembre, en la Casa de Espiritualidad de Santa Teresa en el Desierto de las Palmas.

Leer más

Compartir

Primer retiro sacerdotal del 2020

13 de enero de 2020/0 Comentarios/en Delegación para el clero, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Esta mañana los sacerdotes han participado en el primer retiro del 2020 en el Palacio Episcopal de Castellón. El predicador ha sido el párroco del Carmen, Joaquín Muñoz, que ha tratado el tema de las Bienaventuranzas. «Estamos acostumbrados a explicarlas a los demás, ¿pero nos las aplicamos a nosotros?», preguntaba el ponente para comenzar un recorrido por las ocho bendiciones expuestas por el evangelista Mateo.

Leer más

Compartir

La esperanza, meditación del primer retiro sacerdotal del curso

16 de octubre de 2017/0 Comentarios/en Delegación para el clero, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Los sacerdotes han retomado este lunes sus retiros mensuales. El tema del primer encuentro ha sido la esperanza. D. Pedro Cid, párroco de El Salvador de Burriana, ha expuesto la meditación como un buen punto de partida al inicio de curso, recurriendo a citas de la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium. D. Marc Estela, vicario del clero, ha explicado que este año se seguirá con la fórmula de celebrar este encuentro en diferentes lugares.

Leer más

Compartir
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • El Grau de Castelló celebra a su patrón, san Pedro, con...30 de junio de 2022 - 15:04
  • El Obispo administra el sacramento de la Confirmación a...30 de junio de 2022 - 14:04
  • La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia...30 de junio de 2022 - 13:24
  • La Hospitalidad Diocesana de Lourdes participa en la procesión...30 de junio de 2022 - 09:00
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Misa Mayor y procesión marítima en honor a Sant Pere (Grao de Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_JKKeK4bBD3s
Jóvenes, y no tan jóvenes, hospitalarios comparten su testimonio tras la experiencia de peregrinar al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes junto a los enfermos de nuestra Diócesis.
Testimonios Hospitalarios Diócesis de Segorbe-Castellón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_ywL2n5oGIcg
Las Diócesis participantes celebran con aplausos la homilía del Obispo de Segorbe-Castellón
D. Casimiro preside la Misa Internacional en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_9filDJaIcao
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
3h

🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇

https://bit.ly/3nyhQLy

Reply on Twitter 1542495109488562177 Retweet on Twitter 1542495109488562177 Like on Twitter 1542495109488562177 1 Twitter 1542495109488562177
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
4h

🙌🕊 Nuestro Obispo, D. Casimiro, administró el día 17 de junio el Sacramento de la #confirmación a un total de 24 jóvenes #universitarios en la parroquia de El Salvador de #Castellón, sede de la #PastoralUniversitaria.

https://bit.ly/3yvl7BE

Reply on Twitter 1542479896143958016 Retweet on Twitter 1542479896143958016 Like on Twitter 1542479896143958016 1 Twitter 1542479896143958016
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #santpere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇 ... Ver másVer menos

El Grau de Castelló celebra a su patrón, san Pedro, con fervor y emoción - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Con la solemne Eucaristía y la procesión marítima, los graueros celebraron ayer la festividad de Sant Pere, patrón de la ciudad y protector de los pescadores,
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: der 🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo» 🕊

🙌 Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, 10 #jóvenes y 48 #adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la #confirmación ⛪
¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar