• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Via Crucis por los cristianos perseguidos y necesitados en Castellón

24 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Organizada por Ayuda a la Iglesia Necesitada, esta tarde a las 20 h. tendrá lugar la oración del Vía Crucis por los cristianos perseguidos en la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón.

Te invitamos a unirte en oración por los cristianos perseguidos y necesitados del mundo con el Vía Crucis.

Compartir

Solemne celebración del 275 aniversario de la Trasladación del Señor en La Vall d’Uixó

9 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Sin categoría, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Presidida por Mons. Casimiro López Llorente

Ayer, 8 de octubre, se cumplieron 275 años desde que, finalizadas las obras del actual templo parroquial del Santo Ángel Custodio, en La Vall d’Uixó, se trasladara el Santísimo Sacramento desde Capilla del Palacio de los Duques de Segorbe, ubicado en el mismo municipio, hasta la Iglesia parroquial.

A pesar de que los primeros vestigios de vida parroquial en La Vall d’Uixó datan de mediados del s.XIII, es este importante hecho histórico lo que se ha conmemorado hoy solemnemente, y que dio origen a esta importante fiesta eucarística que unió también las fiestas de la Sagrada Familia y del Santísimo Cristo, configurando de este modo el actual Triduo religioso de las fiestas patronales.

Coincidiendo con el Canto de la Aurora tenía lugar, a primerísima hora de la mañana, el Rosario de la Aurora cantado por la Asociación de Auroreros de la parroquia, dando así paso al volteo general de campanas y disparo de bombas reales anunciando la solemnidad del día y que se ha realizado de forma manual por el “Grup de Campaners» de La Vall.

La Solemne Eucaristía ha estado presidida por Mons. Casimiro López Llorente, Obispo de Segorbe-Castellón y concelebrada por el párroco del Santo Ángel Custodio, D. Vicente Borja, por el Vicario Parroquial, D. Manuel Orenga, así como una representación de los sacerdotes de la Diócesis.

Previamente, se ha celebrado la ofrenda de flores a la Sagrada Familia en la que han participado representantes de todas las asociaciones, cofradías, archicofradias y entidades culturales y festivas, cuya ofrenda ha servido para engalanar un tapiz ubicado a los pies del Altar.

Con el templo parroquial lleno de fieles ha hecho entrada el Obispo de la Diócesis, que ha sido recibido con un cariñoso aplauso en señal de comunión con quien es el Pastor de la Iglesia de Segorbe-Castellón.

La efeméride, además de representar una arraigada tradición católica y de transmisión de fe de los valleros, supone también un destacado valor espiritual y de legado de fe de los fieles del municipio que, en el día de hoy, ha cobrado un mayor significado por coincidir con la celebración del Año Jubilar Diocesano.

A la luz de la Palabra proclamada (2Re 5,14-17) (2Tim 2,8-13) (Lc 17,11-19), el Obispo de la Diócesis ha puesto en valor el significado de tan arraigada fiesta eucarística. Ha comenzado la homilía dirigiendo un afectuoso saludo a quienes, desde sus casas estaban siguiendo la celebración a través de la retransmisión de las televisiones locales, «especialmente a los enfermos e impedidos», que no han podido acudir al templo parroquial.

La Trasladación del Santísimo Sacramento hace ahora 275 años, otorga un valor especial al templo parroquial pues supone el traslado de Dios a su morada, «la casa de Dios», ha dicho D. Casimiro, que hace también referencia «a la comunidad cristiana del Santo Ángel Custodio». En la Eucaristía es donde se hace presente el Señor «como manantial permanente de la fe y del amor».

Dad gracias a Dios en toda ocasión, rezaba la antífona previa a la proclamación del Evangelio de hoy y a la que se ha referido D. Casimiro, «dando Gloria y alabanza a Dios por estos casi tres siglos, por los dones y gracias que desde entonces, y mucho antes, ha derramado el Señor sobre vuestra comunidad parroquial».

Haciendo memoria agradecida por todos los dones, D. Casimiro ha centrado la mirada en el presente. Un presente en el que el Señor «nos llama a la renovación y a la conversión personal y comunitaria», máxime este Año en el que también estamos celebrando los casi ocho siglos de historia de la Iglesia diocesana. Por ello esta efeméride, ha dicho el Obispo, «os llama a la comunidad parroquial del Santo Ángel Custodio a la renovación desde la conversión del corazón a Dios para poder afrontar estos tiempos recios que nos toca vivir y que llevan a la sociedad a ser menos humanitaria, menos fraterna y menos solidaria».

En ese sentido, D. Casimiro no ha sido ajeno al alejamiento de Dios por parte de la sociedad actual, a la falta de unión en la fe de aquellos que aún estado bautizados y confirmados, no tienen a Cristo en el centro de su vida. También esta falta de fe se ve en los matrimonios y las familias siendo «cada vez menos los que viven el matrimonio y la familia como una verdadera vocación». Así ha exhortado a la comunidad parroquial a contribuir en la iniciación cristiana que lleve a todos al encuentro personal y transformador con el Señor».

La parroquia, ha dicho D. Casimiro, «no es solo el lugar donde se ofrecen los servicios religiosos, sino la comunidad de los Hijos de Dios, llamada a dejarse evangelizar, y desde la Eucaristía llamada a ser fraterna donde todos somos hermanos en Cristo Jesús, llamados a conocer el amor de Dios y a proclamarlo».

Se ha referido al Concilo Vaticano para afirmar que el Sacramento de la Eucaristía «es Sacramento de piedad, signo de humildad, vínculo de caridad y banquete pascual». Signo de piedad, porque es el amor de Dios que se dona a nosotros; de humildad porque nos une en el Señor y nos hacer hermanos con la Iglesia diocesana y entre nosotros; es vínculo de caridad porque el amor de Dios nada ni nadie puede romper; y es, sobre todo banquete que celebramos en torno a la mesa de la Eucaristía actualizando el Misterio Pascual».

Hoy, durante la celebración de esta importante fiesta eucarística, se ha visualizado que los valleros forman parte del eslabón de la historia de la fe, no solo en la parroquia del Santo Ángel Custodio, sino también en la Iglesia de Segorbe-Castellón, pues más allá de la conmemoración del acontecimiento, lo que se celebra es la comunión en la fe de todas las realidades de la parroquia.

Tanto en la celebración de hoy, como en los numerosos actos religiosos que han precedido esta solemnidad, han servido también para visualizar la unión de asociaciones, movimientos y cofradías que dan vida a la parroquia. Ocasión también para representar cómo la comunidad cristiana de La Vall forma parte viva de la Iglesia de Segorbe-Castellón.

La parte musical de la Eucaristía ha corrido a cargo de el Coro y Orquesta del Santo Ángel que han interpretado la Misa de la Coronación de W. A. Mozart.

Esta tarde, a partir de las 18.30 horas tendrá lugar la Solemne Procesión General del Santísimo Sacramento que recorrerá las principales calles del barrio del Santo Ángel Custodio. Para ello, los vecinos han engalanado los balcones y han decorado las calles rindiendo honores y alabanza al Señor.

Compartir

Aborto y Eutanasia, Castellón acogerá una Misa Blanca por el personal sanitario

7 de junio de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, Por la Vida /por obsegorbecastellon

Organizada por “40 Días Por La Vida”, el próximo domingo, día 12 de junio, a las 19 h. en la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón se celebrará una Misa Blanca por los profesionales de la salud.

La Misa Blanca es una Eucaristía en la que el personal sanitario va de uniforme, o de blanco. Y el fin será mostrarles todo el apoyo y la oración posible debido a la presión que están sufriendo con la Ley de Eutanasia y la próxima reforma de la ley del aborto.

Novena a Jerome Lejeune

También se está llevando a cabo una novena a Jerome Lejeune, con las intenciones anteriormente mencionadas.

Jerôme Lejeune nació en 1926 en Montrouge, cerca de París. Cursó estudios de medicina, y fue investigador en el Centro Nacional de Investigación Francesa en 1952. En julio de 1958, con 32 años, descubrió en un niño con Síndrome de Down que su enfermedad se debía a una malformación en los genes, la presencia de tres cromosomas 21. En 1964 fue el primer profesor de Genética Fundamental de la Facultad de Medicina de París, donde con otros colaboradores descubrió el mecanismo genético de otras enfermedades cromosómicas.

Su máxima preocupación era poder curar un día a sus pequeños enfermos. Sin embargo, cuando vio que parte de los profesionales de la medicina, en lugar de esforzarse por tratar a los niños con Síndrome de Down, proponían simplemente matarlos, decidió dedicarse completamente a luchar por la dignidad de estos enfermos, y por la defensa de la vida humana no nacida. Lejeune nunca tuvo dudas de que la vida humana comenzaba en el momento mismo de la concepción, de la unión del espermatozoide paterno con el óvulo materno.

No recibió el premio Nobel ni los honores del mundo, pero a cambio de su fidelidad a la verdad y a la fe recibió lo único que vale realmente la pena: el premio de la vida eterna. El 21 de enero de 2021 el Papa Francisco lo reconoció venerable por “haber vivido las virtudes de manera heroica”. En el actual debate acerca de ampliar el crimen abominable del aborto, este gran científico y padre de la genética moderna ilumina, desde la ciencia, la verdad del embrión y del feto humano.

“Las cosas hay que decirlas claramente: la calidad de una civilización se mide por el respeto que le profesa al más débil de sus miembros. No hay otro criterio para juzgarla”

Dr. Jérôme lejeune.

Compartir

Eucaristía en sufragio por los bebés «no nacidos»

29 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

«Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto»

La Navidad también tiene su nota trágica pues, tal y como narran los evangelios, tras la visita de los magos, Herodes ve peligrar su reino y decide la matanza de todos los niños de Belén.

El Evangelio que se proclamó ayer tarde en la celebración Eucarística que tuvo lugar en la parroquia de La Sagrada Familia de Castellón, viene a recordarnos que niños, que ni tan siquiera han aprendido a hablar, ya dan testimonio de Cristo. Niños, de los que apenas algunos habrían llegado a caminar, son el ejército victorioso del Rey que acaba de nacer.

En ellos, en los que nada pueden por su fragilidad infantil, estuvieron ayer tarde representados todos los «bebés no nacidos». Fue la celebración organizada por la Delegación diocesana para la Familia y la Vida de nuestra Diócesis porque ellos son evidencia de la salvación que nace con el Niño Dios que se nos ha dado. Y esa Gracia que los niños, que se describen en Mateo 2:13-18, recibieron muriendo, se nos otorga a nosotros creyendo, escuchando la Palabra y comulgando como lo hicieron ayer tarde los participantes en el rezo del Santo Rosario por las almas de los no nacidos seguido de una Eucaristía que presidió el párroco de La Sagrada Familia y Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, y concelebrada por el Delegado diocesano para la Familia y la Vida, D. Luis Oliver.

Además de los feligreses de la parroquia, a la celebración se sumaron representantes de diferentes realidades diocesanas en la que también fue una celebración a favor de la vida.

Compartir

La Hoja del 26 de diciembre

25 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia, De Familia y Vida, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 26 de diciembre:

  • Jornada de la Sagrada Familia.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Anunciar el Evangelio de la familia”.
  • Clausura del Año Mariano de Nuestra Señora de la Esperanza en Onda.
  • La «Luz de la Paz de Belén» llega a la Diócesis de Segorbe-Castellón.
  • Lo más destacado en nuestra Diócesis durante 2021.
  • El Papa de cerca: «Sagrada Familia, ejemplo para todos».

Puedes leer La Hoja del 26 de diciembre AQUÍ

Compartir

La Sagrada Familia acoge la celebración de la Jornada Mundial de los pobres

15 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Fue ayer tarde en un ceremonia que presidió nuestro Obispo

La Jornada en nuestra Diócesis estuvo organizada la Pastoral Caritativa-Social de nuestra Diócesis, integrada por todas las entidades que prestan su servicio a los pobres, desfavorecidos y marginados. Fieles a la llamada del Santo Padre de tomar conciencia de la realidad que vive cada persona en situación de pobreza, exclusión y necesidad, al tiempo que que estamos sumergidos en la fase diocesana del sínodo de los Obispos, la Pastoral Caritativa-Social organizó esta Jornada con una celebración Eucarística que se celebró ayer tarde y estuvo presidida por D. Casimiro.

Durante la homilía nuestro Obispo hizo hincapié en el lema de esta Jornada: «a los pobres los tenéis siempre con vosotros” del evangelio de Marcos (14,7). Unas palabras que pronunció Jesús en el contexto de una comida en Betania, en casa de Simón, unos días antes de la Pascua. Una mujer entró con un frasco de alabastro lleno de un perfume muy valioso y lo derramó sobre la cabeza de Jesús. Ante el intento de afear el gesto de la mujer intervino el propio Jesús que reconoció ante todos que aquella mujer había hecho una buena obra con Él. Y D. Casimiro, advirtiendo las palabras del papa Francisco en su mensaje para esta Jornada, tal y como nos indicaba en su carta semanal, nos recordaba que «Jesús es el más pobre de los pobres y el rostro de Dios que Jesús revela es el de un Padre para los pobres y cercano a ellos: un Padre misericordioso que ofrece esperanza sobre todo a los más pobres».

Los pobres, dijo nuestro Obispo «son un signo concreto de la presencia de Jesús entre nosotros ya que Él mismo se identificó con los pobres», tal como nos recuerda el evangelio de Mateo (25,40): “Cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis”.

Para la Pastoral Caritativa y Social, tanto la Jornada Mundial de los Pobres como la fase diocesana del Sínodo de los Obispos son una nueva oportunidad para reflexionar sobre cómo peregrinamos como Iglesia, al tiempo que nos invita a cuestionarnos sobre cuál es el nivel de participación de las personas más pobres en los espacios de reflexión, toma de decisiones y celebración. En un contexto social en el que las personas en situación de exclusión aún viven con mayores dificultades y con un horizonte precario, el papel de la comunidad cristiana es fundamental. Por ello se van a formar grupos de trabajo que se reunirán con carácter mensual y ya en marzo-abril de 2022 celebrarán una jornada de trabajo para poner en común todas las aportaciones.

Compartir

La familia cuida de toda vida humana con amor

26 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2020, Noticias destacadas, Por la Vida /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Este domingo después de la Navidad celebramos la Fiesta de la Sagrada Familia y por ello también la Jornada de la familia. Fue en el seno de una familia, la familia de Nazaret, donde Jesús fue acogido, nació y fue protegido, huyendo a Egipto, ante la intención de Herodes de matarlo. En esta familia creció Jesús y se preparó para su misión. Su madre, la Virgen María, lo acompañó no sólo en la alegría de las Bodas de Caná, sino también en el dolor de la muerte en el Gólgota. La familia de Nazaret cuidó de Jesús siempre, nunca lo abandonó, tampoco en el dolor y la muerte.

La familia de Nazaret nos enseña a todos, y en particular a las familias cristianas, que toda vida humana ha de ser acogida, protegida, cuidada y acompañada en todo momento por la familia, en particular cuando es más vulnerable y más lo necesita: al comienzo, en la discapacidad, en la enfermedad, en el dolor y en la muerte.

Toda vida humana tiene un valor y una dignidad inviolables, desde su concepción hasta su muerte natural. Esta afirmación no es exclusiva de los católicos y creyentes de otras confesiones y religiones. Es algo que se descubre por la sola razón, como recuerda el papa Francisco; “pero si además la miramos desde la fe, toda violación de la dignidad personal del ser humano grita venganza delante de Dios y se configura como ofensa al Creador del hombre” (EG 213).

El rechazo de la eutanasia no es cosa sólo de los católicos o de la fe cristiana, no es algo confesional, como afirman algunos. El mismo Comité de Bioética de España -adscrito al Ministerio de Sanidad- en un Informe de 20 de octubre de este año, aprobado por unanimidad, rechaza la ley de eutanasia aprobada y que se considere la eutanasia como un derecho; y no lo hace por razones religiosas o partidarias. En este informe se puede leer: “… existen sólidas razones para rechazar la transformación de la eutanasia y/o auxilio al suicidio en un derecho subjetivo y en una prestación pública. Y ello no solo por razones del contexto social y sanitario, sino, más allá, por razones de fundamentación ética de la vida, dignidad y autonomía. El deseo de una persona de que un tercero o el propio Estado acabe con su vida, directa o indirectamente, en aquellos casos de gran sufrimiento físico y/o psíquico debe ser siempre mirado con compasión, y atendido con una actuación compasiva eficaz que conduzca a evitar los dolores y procurar una muerte en paz. Sin embargo, tal compasión no consideramos que legitime ética y legalmente una solicitud que, ni encuentra respaldo en una verdadera autonomía, atendido el contexto actual de los cuidados paliativos y socio-sanitarios, ni, además, queda limitada en sus efectos al propio espacio privado del individuo” (p. 73).

Ya nuestra actual legislación regula algunos medios para los casos de gran sufrimiento físico y/o psíquico que conducen a evitar los dolores y procurar una muerte en paz, sin tener que acudir a la eutanasia. A ellos podemos recurrir. Estos medios son: la sedación paliativa y la limitación del esfuerzo terapéutico para evitar el enseñamiento, que, aunque puede prolongar algo la vida, no va a conseguir recuperación funcional y puede ocasionar sufrimiento adicional. Además existe y deberíamos hacer uso de la voluntad vital mediante un documento donde el paciente expresa sus preferencias en los cuidados que desea recibir en caso de perder la capacidad de decisión. Y finalmente están los cuidados paliativos de los que hay un enorme déficit y por el que claman con insistencia los médicos; unos cuidados que tienden a mejorar la calidad de vida del paciente que se enfrenta a una enfermedad terminal; son un acompañamiento integral pues, junto a los fármacos que alivian el dolor, implican el acompañamiento de médicos, familiares, psicólogos y sacerdotes; se trata de cuidar la vida y acompañar al enfermo con cercanía y con amor para dignificar el final de su vida terrenal y pueda morir en paz. Todas ellas son actuaciones ética y legalmente correctas.

Nuestro rechazo a la ley de eutanasia no es una intromisión indebida en el debate político; es nuestra aportación en conciencia al bien común de toda la sociedad. Todos, especialmente la familia, hemos de cuidar a los más vulnerables, débiles o marginados: a los que están por nacer, a los que nacen en situaciones de máxima debilidad, a los que tienen condiciones de vida indignas y miserables, a los aquejados de soledad, a los ancianos descartados, a los enfermos desahuciados o en estado de demencia o inconsciencia, a los que experimentan un dolor que parece insufrible, a los angustiados y sin futuro aparente.

Trabajemos por el cuidado de toda vida humana. Intensifiquemos nuestra oración, que, hecha con fe, insistencia y perseverancia, dará siempre fruto. Puede que ante los poderes de este mundo nos sintamos como David frente a Goliat; pero la fe en el Dios del amor y de la vida nos dice que al final la cultura de la vida triunfará sobre la ‘cultura’ de la muerte.  

Con mi afecto y bendición, en especial para las familias

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La parroquia de la Sagrada Familia mantiene el legado de sus orígenes capuchinos

8 de octubre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Parroquias y Capellanías /por obsegorbecastellon

La parroquia de la Sagrada Familia, en Castellón, es franciscana. Desde inicio del siglo XX albergó a la comunidad de capuchinos, que continuaron haciéndose cargo de la pastoral cuando en los años 40 se convirtió en parroquia. Esa herencia franciscana sigue a pesar que en 2012, después de 109 años, la comunidad se retiró de la ciudad. Una muestra es la solemnidad con la que se celebra cada año la festividad de San Francisco, el 4 de octubre.

Leer más

Compartir

El Obispo llama a la unidad de los actores sociales para promover el trabajo y su dignidad

7 de octubre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

71020. Es un número de dorsal hecho con la fecha de la Jornada por el Trabajo Decente. Las entidades convocantes promueven que se recorra una distancia y se envíe foto y metros – o kilómetros – hechos. El objetivo es mostrar que se está en marcha por unas relaciones laborales que tengan a la persona en el centro con dignidad. Este es el núcleo del llamamiento que ha hecho el Obispo, D. Casimiro López Llorente, a los diversos actores sociales: “Que se unan para que nadie quede excluido y que toda persona encuentre las condiciones necesarias para poder desarrollarse según la imagen que Dios ha impreso en cada uno de nosotros”.

Leer más

Compartir

Fiesta de la Presentación del Señor. Jornada de la Vida Consagrada

3 de febrero de 2020/0 Comentarios/en Delegación para la Vida Consagrada, Homilías, Homilías 2020, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Iglesia parroquial de La Sagrada Familia de Castellón, 2 de febrero de 2020

(Ml 3,1-4; Sal 23; Hb 2,14-18; Lc 2,22-40)

Hermanas y hermanos, muy amados todos en nuestro Señor!

  1. Os saludo a todos en la Fiesta de la Presentación del Señor. De modo especial os saludo a vosotros, queridos consagrados y consagradas, en la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. Nuestra Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón, unida a la Iglesia universal, da gracias y ora hoy a Dios por todos vosotros y por la diversidad de carismas de vuestros institutos: sois verdaderos dones del Espíritu Santo con los que Dios enriquece a nuestra Iglesia. Con vosotros oramos hoy al Señor para que nos siga enriqueciendo con nuevas vocaciones y carismas, y para que con la fuerza del Espíritu os mantengáis fieles a vuestra consagración siguiendo al Señor obediente, virgen y pobre al servicio siempre de la Iglesia y de la humanidad.

Hoy me voy a fijar hoy en tres palabras que resumen la Palabra proclamada: encuentro, consagración y esperanza.

Leer más

Compartir
Página 1 de 3123
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • Orar por la Asamblea del Sínodo de los Obispos...30 de septiembre de 2023 - 10:00
  • Cómo ser padres hoy con la que está cayendo29 de septiembre de 2023 - 09:53
  • Las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret cumplen 5...29 de septiembre de 2023 - 09:17
  • La Iglesia de la diócesis de Segorbe-Castellón...29 de septiembre de 2023 - 09:00
Comentarios
  • […] pasado mes de julio, jóvenes voluntarios de distintas...26 de septiembre de 2023 - 12:44 por Una experiencia de educación para el desarrollo que acerca a los jóvenes a la realidad de la migración - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] la aplicación, en el ámbito de la Enseñanza,...25 de septiembre de 2023 - 15:18 por Los profesores de Religión celebran unas Jornadas de Formación - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] hito importante en la puesta en marcha del proceso...22 de septiembre de 2023 - 13:42 por El Obispo hace una llamada a toda la Iglesia diocesana a unirse en la oración por Sínodo - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] que diera comienzo en octubre de 2021, esta fase...22 de septiembre de 2023 - 13:39 por El Obispo hace una llamada a toda la Iglesia diocesana a unirse en la oración por Sínodo - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
- Peregrinación Diocesana a Roma.
- Jornada de Inicio de Curso Pastoral.
- 50º aniversario de ANFE Onda.
- 150º aniversario de els Lluïsos de Vila-real.
-  El Obispo llama a la solidaridad y a la oración por Libia.
- El Castillo de Villamalefa celebra sus fiestas patronales.
- Carta del Obispo sobre el Primer Anuncio en las escuelas.
- Entrevista a Dña. María Roger, nueva Delegada diocesana para la Pastoral Penitenciaria, con motivo de la Merced.
La Diócesis se suma a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado
-  La Diócesis se vuelca con los afectados del terremoto de Marruecos.
- Las Hijas de María de Jérica celebra su 75º Aniversario.
- Numerosa participación en la Eucaristía de acción de gracias por los frutos de la última Jornada Mundial de la Juventud.
- Celebramos la fiesta de nuestra Patrona, la Virgen de la Cueva Santa.
- Se cede un retablo de la parroquia de Villahermosa del Río al Museo del Prado.
- Entrevista a Fran Ramírez Mora, ponente en la Jornada de Inicio de Curso sobre el Primer Anuncio.
Ver más... Suscribirse
Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Almenara #EscuelaDePadres “Cómo ser padres hoy con la que está cayendo”👨‍👩‍👧‍👦🧑‍🏫 La parroquia de los Santos Juanes de Almenara acogerá durante los próximos meses una Escuela de Padres dirigida a padres de familia, a matrimonios, a aquellos que estén sufriendo una separación, a parejas no casadas y a los novios 👫 ... Ver másVer menos

Cómo ser padres hoy con la que está cayendo - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

La parroquia de los Santos Juanes de Almenara acogerá durante los próximos meses una Escuela de Padres, “Cómo ser padres hoy con la que está cayendo”,
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🌍⛪♥️ Eucaristía por la Jornada Mundial d 🌍⛪♥️ Eucaristía por la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

#jornada #mundial #migrante #refugiados #iglesia #hogar #familia #mundo #ciudadanosdelmundo #convivencia #amor #evangelio #fraternidad
🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana 🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana del Primer Anuncio en el Ágora de Betxí

#iniciodecurso #jornadadiocesana #betxi #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos #arciprestazgo #agorabetxi #conferencias #testimonio #mesaredonda #jovenes #eucaristia #castellon

agorabetxi @cafeteriaagorabetxi
⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, ⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, la Virgen de la Cueva Santa

#patrona #altura #segorbe #santuariocuevasanta #diocesis #diocesissegorbecastellon #virgenmaria #virgen #mision #kerigma
⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana ⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana de Inicio de Curso

#iniciodecurso #jornadadiocesana #materdei #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos
⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de ⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de la Cueva Santa

#segorbe #cuevasanta #virgencuevasanta #patrona #castellon #fieles #misa #procesion #alegria #damas #segorbinos
Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través de la narrativa de Harry Potter
600 Aniversario del Desembarco de Santa María Mag 600 Aniversario del Desembarco de Santa María Magdalena en Moncófar

#moncofa #moncofar #600aniversariodesembarco #santamariamagdalena #mariamagdalena #desembarco #graodemoncofa #religion #fe #devocional #marineros #coro
Fiesta grande en honor a San Pedro #santpere #san Fiesta grande en honor a San Pedro

#santpere #sanpedro #vixcasantpere #graodecastellon #marinero #patron #fuegosartificiales #barco #misa #mar
⚽🏆⛪ III edición de la Copa del Obispo

🏆 @mcmcastellon 
🏆 @mcmvila_real
Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar #corpuschristi #semanadelacaridad @caritassegorbecastellon
#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar