• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

D. Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica Pío X, en el Santuario de Lourdes

29 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Esta mañana, a las 9.30h, coincidiendo con la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, Monseñor Casimiro López Llorente, Obispo de Segorbe Castellón, ha presidido la Misa Internacional en la Basílica Pío X, en el Santuario de Lourdes. Una Eucaristía en la que han participado las peregrinaciones de diferentes hospitalidades del mundo, así como las españolas, que estos días están en Lourdes, entre ellas la de Segorbe-Castellón, Ourense y Tortosa.

Junto a D. Casimiro ha concelebrado diferentes Obispos, así como los sacerdotes diocesanos que están participando en la peregrinación y otros tantos de diferentes Diócesis del mundo.

En la homilía, nuestro Obispo ha recordado «con alegría y en acción de gracias a Dios» a Pedro y Pablo como «las dos columnas de la Iglesia que ambos, por caminos diversos, anunciaron el Evangelio y congregaron la única Iglesia de Cristo, siendo coronados con el martirio en Roma por su fe en el Señor Resucitado».

De la figura del humilde pescador de Pedro, ha ensalzado su encuentro con Jesucristo, porque «marcó un antes y un después en su existencia». Tanto es así, ha dicho D. Casimiro, que cuando Jesús le pidió que lo dejara todo y le siguiera», así lo hizo para ser pescador de hombres. Así, nuestro Obispo ha recordado pasajes importantes de la vida de Pedro junto a Jesús, enfatizando en aquellos aspectos que vivió junto a Él sintiéndose abandonado por los suyos (Jn 6, 68) al hablarles de su cuerpo como pan de vida y verdadero alimento. Y es que para Pedro, Jesús tenía «palabras de vida eterna». Desde su conversión y sus vivencias con Jesús, Pedro es el Apóstol que no dudó en reconocer a Jesús como «el Mesías, el Hijo de Dios vivo» ha enfatizado D. Casimiro recordando el pasaje evangélico de Mateo (16, 15-16). Y es que Pedro es un ejemplo en el que mirarnos pues «experimentó personalmente que las palabras y las obras de Jesús contienen vida eterna, dan sentido a la existencia y dan luz en el camino; que la persona, obras y palabras de Jesús llenan el corazón y dan esperanza».

También en la fragilidad humana, pues negó a Jesús hasta tres veces y «al verlo morir en la Cruz huyó junto con los otros apóstoles», ha recordado también nuestro Obispo. Tras la Resurrección, y «arrepentido de su negación del MaestroJesús lo acogió, lo perdonó y lo puso al frente de su Iglesia», y a cambio tan solo le pidió que lo amara.

«Para mi la vida es Cristo», ha dicho D. Casimiro recordando a Pablo, cuyo encuentro con Jesucristo Resucitado en el camino de Damasco mientras perseguía a los Cristianos le llevó a darse y gastarse «en en la predicación de Jesús y del Evangelio».

A los miles de fieles que han llenado casi prácticamente el aforo de la Basílica, D. Casimiro les ha exhortado a recibir la gracia del Santuario de Lourdes para «encontrarnos o reencontrarnos con Jesús, el Señor resucitado, de manos de la Virgen», pues eso es lo que verdaderamente «llenará nuestro corazón de alegría, de paz y de esperanza». Un mensaje con guiño a Bendicto XVI pues el encuentro personal con Jesucristo es lo que nos “da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva” (Deus caritas est, 1).

El Obispo no ha sido ajeno a las dificultades con las que nos encontramos en la vida, también en la enfermedad, pero «en la amistad con Jesús y en nuestra devoción a la Virgen encontraremos la fuerza y la energía suficientes para enfrentarnos a cuanto nos acontece», ha dicho D. Casimiro dando su aliento a los fieles.

Hoy, especialmente, ha tenido palabras de recuerdo hacia el Papa Francisco quien, como sucesor de Pedro, es el «Vicario de Cristo en la tierra, él garantiza la unidad en la fe apostólica de los cristianos, de los Obispos y de toda la Iglesia», siendo su misión, en el momento actual «particularmente difícil».

Por ello las últimas palabras de la homilía del Obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón ante fieles de diferentes partes del mundo han sido para pedir oración por el Santo Padre y por la Iglesia, ofreciéndole «nuestra comunión efectiva y afectiva, y que Dios le conceda el don de sabiduría para conducir a la Iglesia en estos tiempos de cambio de época y el don de fortaleza para que su fe no decaiga y pueda confirmarnos en la fe a todos los creyentes, como pidió Jesús a Pedro (cf. Lc 22,31).

Recordamos que en la Diócesis de Segorbe-Castellón, por Decreto de nuestro Obispo, la Solemnidad de San Pedro y San Pablo se ha trasladado a este próximo Domingo, 3 de julio.

Tras la celebración Eucarística D. Casimiro se ha trasladado hasta el comedor del Hospital Notre-Dame, para bendecir la comida de los enfermos de nuestra Diócesis. Este mediodía los 68 jóvenes hospitalarios mantendrán un encuentro con el Señor y ya esta tarde la Hospitalidad Diocesana participará en la Procesión del Santísimo.

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, decreta el traslado de la celebración de San Pedro y San Pablo al domingo 3 de julio

20 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha dispuesto a través de un Decreto que ha firmado hoy, día 20 de junio, el trasladado de la solemnidad extrínseca de la festividad de los santos apóstoles Pedro y Pablo al domingo 3 de julio, aunque manteniéndose el día 29 de junio la celebración litúrgica.

Se trata, tal y como indica, de una solemnidad «de honda significación litúrgica en el calendario romano», considerando para su traslado «la devoción que nuestra querida Diócesis ha dispensado siempre a los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, y los sentimientos de afecto y adhesión que profesa hacia el Santo Padre, cabeza visible de la Iglesia, sucesor de San Pedro y garantía de su unidad».

Así pues, para que podamos vivirla «con profundo sentido de comunión y solidaridad eclesial», dispone que en todas las iglesias de la Diócesis se celebre la Misa de esta solemnidad «en las Misas vespertinas del sábado, día 2, y en las del domingo, día 3 de julio, con asistencia de fieles», y que la predicación «esté dedicada al “ministerio petrino” como signo visible de la unidad de la Iglesia, de la sucesión apostólica y de la verdad evangélica».

Además, nos exhorta a todos los fieles «a rezar por el Papa Francisco, y a agradecer a Jesucristo el don del “ministerio petrino” concedido a su Iglesia», y a «colaborar generosamente en la colecta de este día», el Óbolo de San Pedro, «destinada a ayudar al Papa en las múltiples necesidades de caridad que le impone el ejercicio de su ministerio pastoral universal», por lo que se suprime la colecta de Cáritas del primer domingo de mes.

Compartir

Decreto de traslado de la celebración de San Pedro y San Pablo

20 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Decretos, Decretos 2022 /por obsegorbecastellon

DECRETO

POR EL QUE SE TRASLADA LA SOLEMNIDAD EXTRINSECA DE LA

FESTIVIDAD DE LOS SANTOS APOSTOLES PEDRO Y PABLO

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

            Próxima la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, de honda significación litúrgica en el calendario romano, y considerando la devoción que nuestra querida Diócesis ha dispensado siempre a los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, y los sentimientos de afecto y adhesión que profesa hacia el Santo Padre, cabeza visible de la Iglesia, sucesor de San Pedro y garantía de su unidad, hemos determinado trasladar la solemnidad extrínseca de la festividad de San Pedro y San Pablo al domingo día 3 de julio, manteniéndose el día 29 de junio la celebración litúrgica de este día.

            Y para que nuestra Diócesis viva la solemnidad de los Santos Pedro y Pablo con profundo sentido de comunión y solidaridad eclesial,

DISPONGO

Que en todas las iglesias abiertas al culto, parroquiales y no parroquiales:

1º.- Se celebre la Misa de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo en las Misas vespertinas del sábado, día 2, y en las del domingo, día 3 de julio, con asistencia de fieles.

2º.- La predicación en estas Misas esté dedicada al “ministerio petrino” como signo visible de la unidad de la Iglesia, de la sucesión apostólica y de la verdad evangélica.

3º.- Se exhorte a los fieles a rezar por el Papa Francisco, y a agradecer a Jesucristo el don del “ministerio petrino”, concedido a su Iglesia.

4º. También se exhortará a los fieles a colaborar generosamente en la colecta de este día, llamada tradicionalmente “Óbolo de San Pedro”, destinada a ayudar al Papa en las múltiples necesidades de caridad que le impone el ejercicio de su ministerio pastoral universal. En consecuencia queda suprimida la colecta de cáritas, imperada en nuestra Diócesis para los primeros domingos de mes.

            Dado en Castellón de la Plana, a veinte de junio de dos mil veintidós.

                                                                                        + Casimiro López Llorente

                                                                                        Obispo de Segorbe-Castellon

Por mandato de S.E.R.

Ángel E. Cumbicos Ortega

Canciller-Secretario General

Compartir

El MCC celebra la fiesta de la conversión de San Pablo, Patrón del Movimiento

24 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones /por obsegorbecastellon

El pasado sábado, día 22 de enero, los cursillistas se reunieron en la parroquia de San Cristóbal de Castellón para conmemorar la fiesta de la conversión de San Pablo, Patrón del Movimiento de Cursillos de Cristiandad.

En un clima de amistad y recogimiento, escucharon una charla de D. Vicente Agut, que fue consiliario del Movimiento durante muchos años. Según explica el presidente, D. Fernando Puchol, “en ella nos relató algunas anécdotas de su trabajo como consiliario y nos habló de cómo ha vivido él este amor misericordioso que Dios nos tiene, y que, a pesar de todos nuestros pecados, nuestros defectos, nuestras manías, nuestras deficiencias, Dios sigue amándonos y contando con nosotros para que anunciemos la Buena Noticia del Evangelio, como hizo San Pablo, que fue elegido por Cristo para predicar y llevar la Buena Noticia a todo el mundo”.

Cuando uno sabe, vive, y experimenta que Dios nos ama, la vida es de otra manera, no hay lugar para el desánimo, ni el cansancio ni el abandono, porque Dios va con nosotros abriéndonos camino. Como dice San Pablo “todo lo puedo en aquel que me conforta”.

Tras la charla tuvieron “un momento de esparcimiento durante el que pudimos charlar con el resto de los asistentes, ya que hacía tiempo que no nos veíamos”, y terminaron el encuentro celebrando la Eucaristía, “y dando gracias a Dios por el amor que nos tiene”.

Compartir

El MCC celebrará la fiesta de la conversión de San Pablo

19 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrará con una convivencia la conversión de San Pablo, patrón del Movimiento. Será el próximo sábado, día 22 de enero, en la parroquia de San Cristóbal de Castellón.

Según indican desde MCC, esta “será una mañana para compartir, conocer nuestra historia y celebrar la Eucaristía”, además, “está abierto a cualquier persona que desee asistir”.

Compartir

Oración y acción de gracias por el Papa Francisco

26 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2021 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Este domingo 27 de junio, dos días antes de la fecha señalada en el calendario litúrgico, celebramos en nuestra Diócesis la solemnidad de San Pedro y San Pablo por ser el día 29 laborable en nuestra comunidad autónoma. En este día celebramos también el Día del Papa y tendrá lugar la colecta del Óbolo de San Pedro, llamada así desde los primeros siglos de la Iglesia.

En este día recordamos en primer lugar a San Pedro y San Pablo, columnas de la Iglesia y heraldos del Evangelio. Por caminos diversos, los dos anunciaron el Evangelio y congregaron la única Iglesia de Cristo, y ambos fueron coronados por el martirio en Roma a causa de la fe en Cristo Resucitado y el anuncio del Evangelio.

Entre los doce Apóstoles, Pedro ocupa un lugar especial. Todos ellos fueron testigos directos de las palabras y obras de Jesús, vieron al Señor Resucitado, y fueron enviados por Cristo para ser sus testigos y anunciar el Evangelio en todo el mundo. Pero a Pedro le corresponde por voluntad de Jesús un ministerio especial entre todos ellos: Jesús lo elige para ser su Vicario en la tierra, el apoyo firme de la fe y de la vida de todos sus discípulos. “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” y “He orado por ti para que tu fe no desfallezca. Cuando estés fuerte confirma a tus hermanos”, dice el Señor a Pedro. Los Apóstoles reconocieron a Pedro este puesto de presidencia. Después de ascender Jesús al Cielo, Pedro presidía la vida y las actividades de los Doce. Pedro es testigo, fundamento firme de la fe de todos los creyentes: él es la piedra sobre la que Jesús construye su Iglesia, el fundamento de la unidad de la comunidad de los creyentes.

Pedro anunció el Evangelio en Jerusalén, después en Antioquia, y finalmente en Roma. Situarse en Roma era una manera de manifestar la universalidad del Evangelio de Jesús. Hay testimonios muy antiguos de que los Obispos de todo el mundo se sentían vinculados a la tradición cristiana de Roma. La huella de Pedro ha dado a la Iglesia de Roma ese papel de referencia para todas las demás Iglesias, como garantía de la autenticidad y de la unidad católica de la fe y de la vida de todos los cristianos.

Al celebrar a San Pedro tenemos un recuerdo especial por el Papa como sucesor suyo en el ministerio que Jesús le confió al frente de su Iglesia. El ministerio de Pedro se perpetúa en el Obispo de Roma, hoy el Papa Francisco: él es el Vicario de Cristo en la tierra y el Primado de la Iglesia; él garantiza la unidad en la fe de todos los cristianos, de todos los Obispos y de todas las Iglesias diocesanas. Los cristianos católicos sabemos que nos encontramos dentro de la corriente viva de la fe de los Apóstoles, que arranca del mismo Cristo, si estamos en comunión con el sucesor de Pedro, con su persona y su doctrina en cuestiones de fe y de moral. Esta es la garantía para saber que nuestra fe es auténtica, que somos verdaderos discípulos de Jesús y que pertenecemos a la única Iglesia del Señor. Nuestra fe ha de ser personal, sí; pero también eclesial, apostólica y en comunión afectiva y efectiva con el Papa.

En estos tiempos la misión del Papa se ha hecho particularmente difícil. Los últimos Papas, también Francisco, están siendo “bandera discutida”, como lo fue Jesús. Las críticas de unos y otros, los rechazos de su misión, las protestas en cualquier lugar de la Iglesia, las tempestades externas a la Iglesia y los graves pecados de sus miembros, en especial de miembros destacados de la jerarquía, cargan sobre sus hombros; y puede que consciente o inconscientemente nos afecten en nuestro afecto hacia el Papa.

En la primera hora de la Iglesia, cuando Pedro estaba en la cárcel, toda la comunidad oraba por él. Hoy toda la Iglesia hemos de orar por el Papa, sucesor de Pedro. Hemos de estar muy cerca del Papa Francisco con nuestra oración y con nuestra comunión efectiva y afectiva. Oremos por el Papa para que Dios le conceda especialmente el don de sabiduría para conducir a su Iglesia en estos tiempos de cambio de época y el don de fortaleza para que su fe no decaiga y pueda confirmarnos en la fe a todos los creyentes, como pidió Jesús a Pedro (cf. Lc 22,31). El ministerio del Papa ha de suscitar en nosotros una actitud de escucha atenta y de acogida cordial. Su palabra nos confirma en la fe, nos renueva en la esperanza y nos envía a la misión.  

Demos gracias a Dios por la persona y el ministerio del Santo Padre. Avivemos nuestro amor por su papel insustituible para toda la Iglesia.

En los templos de nuestra Diócesis haremos hoy la colecta del Óbolo de San Pedro para colaborar con el Papa en sus ayudas continuas a los más necesitados del mundo; seamos generosos. Muchas gracias.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, decreta el traslado de la celebración externa de San Pedro y San Pablo al domingo 27 de junio

10 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha dispuesto a través de un Decreto que ha firmado hoy, 10 de junio, el trasladado de «la celebración externa de la solemnidad de San Pedro y San Pablo al domingo 27 de junio», aunque manteniéndose el día 29 la celebración litúrgica.

Para ello, D. Casimiro ha tenido en cuenta «que el día 29 de junio no es festivo en todo el territorio diocesano según el calendario laboral», y el fin es que la Diócesis celebre y viva esta solemnidad «con profundo sentido de comunión y solidaridad con la Iglesia universal».

Así pues, dispone que en todas las iglesias de la Diócesis se celebre la Misa de esta solemnidad «en las Misas vespertinas del sábado, día 26, y en las del domingo, día 27 de junio, con asistencia de fieles», y que la predicación «esté dedicada al “ministerio petrino” como signo visible de la unidad de la Iglesia, de la sucesión apostólica y de la verdad evangélica».

Además, nos exhorta a todos los fieles «a rezar por el Papa Francisco, y a agradecer a Jesucristo el don del “ministerio petrino” concedido a su Iglesia», y a «colaborar generosamente en la colecta de este día», el Óbolo de San Pedro, «destinada a ayudar al Papa en las múltiples necesidades en el ejercicio de su ministerio pastoral de la Iglesia universal».

Compartir

Decreto sobre la celebración de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo

10 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Decretos, Decretos 2021 /por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA.

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

Próxima la festividad de San Pedro y San Pablo, de honda significación litúrgica en el calendario romano, tomando en consideración la devoción que nuestra Diócesis ha dispensado siempre a los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, y los sentimientos de afecto y adhesión que profesa hacia el Santo Padre, cabeza visible de la Iglesia, sucesor de San Pedro y garantía de unidad, y teniendo en cuenta que el día 29 de junio no es festivo en todo el territorio diocesano según el calendario laboral, en virtud de la facultad que otorgan las “Normas universales del Año Litúrgico” (n. 58), hemos determinado trasladar la celebración externa de la solemnidad de San Pedro y San Pablo al domingo 27 de junio, manteniéndose el día 29 de junio la celebración litúrgica de este día.

Y para que nuestra Diócesis celebre y viva la solemnidad de los Santos Pedro y Pablo con profundo sentido de comunión y solidaridad con la Iglesia universal, por el presente

DISPONGO

Que en todas las iglesias abiertas al culto, parroquiales y no parroquiales:

1º. Se celebre la Misa de la solemnidad de San Pedro y San Pablo en las Misas vespertinas del sábado, día 26, y en las del domingo, día 27 de junio, con asistencia de fieles.

2º. La predicación de este día esté dedicada al “ministerio petrino” como signo visible de la unidad de la Iglesia, de la sucesión apostólica y de la verdad evangélica.

3º.- Se exhorte a los fieles a rezar por el Papa Francisco, y a agradecer a Jesucristo el don del “ministerio petrino” concedido a su Iglesia.

4º. También se exhortará a los fieles a colaborar generosamente en la colecta de este día, llamada tradicionalmente “Óbolo de San Pedro”, destinada a ayudar al Papa en las múltiples necesidades en el ejercicio de su ministerio pastoral de la Iglesia universal.

Envíese a los interesados y publíquese en el Boletín Oficial y en la página web del Obispado para su público conocimiento.

 Dado en Castellón de la Plana, a diez de junio de dos mil veintiuno.

                                                                                                  +Casimiro López Llorente

                                                                                               Obispo de Segorbe-Castellón

Doy fe,

Ángel E. Cumbicos Ortega

Canciller-Secretario General

Compartir

La Hoja del 28 de junio

30 de junio de 2020/0 Comentarios/en La Hoja, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 28 de junio:

  • San Pedro y San Pablo, columnas de la Iglesia
  • Carta de D. Casimiro: En comunión con el Papa, sucesor de Pedro
  • Ordenación de dos nuevos sacerdotes
  • Entrevista con la superiora general de las Carmelitas
  • El Papa de cerca: Pedro y Pablo, santos humildes

Puedes leerlo aquí.

Compartir

Miércoles de la 13ª semana de Tiempo Ordinario. San Pedro y San Pablo, apóstoles

28 de junio de 2016/0 Comentarios/en Lecturas del día /por obsegorbecastellon

 1ª LECTURA

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 12, 1-11

En aquellos días, el rey Herodes se puso a perseguir a algunos miembros de la Iglesia. Hizo pasar a cuchillo a Santiago, hermano de Juan. Al ver que esto agradaba a los judíos, decidió detener a Pedro. Era la semana de Pascua. Mandó prenderlo y meterlo en la cárcel, encargando de su custodia a cuatro piquetes de cuatro soldados cada uno; tenía intención de presentarlo al pueblo pasadas las fiestas de Pascua, Mientras Pedro estaba en la cárcel bien custodiado, la Iglesia oraba insistentemente a Dios por él. La noche antes de que lo sacara Herodes, estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, atado con cadenas. Los centinelas hacían guardia a la puerta de la cárcel. De repente, se presentó el ángel del Señor, y se iluminó la celda. Tocó a Pedro en el hombro, lo despertó y le dijo: -«Date prisa, levántate». Las cadenas se le cayeron de las manos, y el ángel añadió: -«Ponte el cinturón y las sandalias». Obedeció, y el ángel le dijo: -«Échate el manto y sígueme». Pedro salió detrás, creyendo que lo que hacía el ángel era una visión y no realidad. Atravesaron la primera y la segunda guardia, llegaron al portón de hierro que daba a la calle, y se abrió solo. Salieron, y al final de la calle se marchó el ángel. Pedro recapacitó y dijo: -«Pues era verdad: el Señor ha enviado a su ángel para librarme de las manos de Herodes y de la expectación de los judíos».

 

SALMO

Sal 33, 2-3. 4-5. 6-7. 8-9

R. El Señor me libró de todas mis ansias.

Bendigo al Señor en todo momento,

su alabanza está siempre en mi boca;

mi alma se gloría en el Señor:

que los humildes lo escuchen y se alegren.

Proclamad conmigo la grandeza del Señor,

ensalcemos juntos su nombre.

Yo consulté al Señor, y me respondió,

me libró de todas mis ansias.

Contempladlo, y quedaréis radiantes,

vuestro rostro no se avergonzará.

Si el afligido invoca al Señor,

él lo escucha y lo salva de sus angustias.

El ángel del Señor acampa en torno a sus fieles y los protege.

Gustad y ved qué bueno es el Señor,

dichoso el que se acoge a él.

 

2ª LECTURA

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo 4, 6-8. 17-18

Querido hermano: Yo estoy a punto de ser sacrificado, y el momento de mi partida es inminente. He combatido bien mi combate, he corrido hasta la meta, he mantenido la fe. Ahora me aguarda la corona merecida, con la que el Señor, juez justo, me premiará en aquel día; y no sólo a mí, sino a todos los que tienen amor a su venida. El Señor me ayudó y me dio fuerzas para anunciar íntegro el mensaje, de modo que lo oyeran todos los gentiles. Él me libró de la boca del león. El Señor seguirá librándome de todo mal, me salvará y me llevará a su reino del cielo. A él la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

 

EVANGELIO

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 16, 13-19 En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: -«¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?». Ellos contestaron: -«Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas». Él les preguntó: -«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Simón Pedro tomó la palabra y dijo: -«Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo». Jesús le respondió: -«¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo».

Compartir
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • El Grau de Castelló celebra a su patrón, san Pedro, con...30 de junio de 2022 - 15:04
  • El Obispo administra el sacramento de la Confirmación a...30 de junio de 2022 - 14:04
  • La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia...30 de junio de 2022 - 13:24
  • La Hospitalidad Diocesana de Lourdes participa en la procesión...30 de junio de 2022 - 09:00
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Misa Mayor y procesión marítima en honor a Sant Pere (Grao de Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_JKKeK4bBD3s
Jóvenes, y no tan jóvenes, hospitalarios comparten su testimonio tras la experiencia de peregrinar al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes junto a los enfermos de nuestra Diócesis.
Testimonios Hospitalarios Diócesis de Segorbe-Castellón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_ywL2n5oGIcg
Las Diócesis participantes celebran con aplausos la homilía del Obispo de Segorbe-Castellón
D. Casimiro preside la Misa Internacional en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_9filDJaIcao
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
infinitomasuno INFINITO + 1 @infinitomasuno ·
29 Jun

📷👨‍👩‍👧‍👦 Juan Manuel Cotelo cuenta en esta nueva charla cómo se proyecta la foto de cada familia en el conjunto de la sociedad. ¡Todos podemos contribuir a un mundo mejor!

▶️ https://youtu.be/YLIERbH6Idk

Conferencia organizada por @segorbecastello
¡Infinitas gracias por invitarnos!

Reply on Twitter 1542134538947530752 Retweet on Twitter 1542134538947530752 8 Like on Twitter 1542134538947530752 17 Twitter 1542134538947530752
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
prensacee Of. Información CEE @prensacee ·
29 Jun

.@Pontifex_es publica una carta apostólica sobre formación litúrgica del Pueblo de Dios.

https://www.conferenciaepiscopal.es/el-papa-francisco-publica-una-carta-apostolica-sobre-formacion-liturgica-del-pueblo-de-dios/

Reply on Twitter 1542090608973676552 Retweet on Twitter 1542090608973676552 13 Like on Twitter 1542090608973676552 22 Twitter 1542090608973676552
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

27 minutos atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #santpere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇 ... Ver másVer menos

El Grau de Castelló celebra a su patrón, san Pedro, con fervor y emoción - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Con la solemne Eucaristía y la procesión marítima, los graueros celebraron ayer la festividad de Sant Pere, patrón de la ciudad y protector de los pescadores,
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: der 🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo» 🕊

🙌 Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, 10 #jóvenes y 48 #adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la #confirmación ⛪
¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar