Nunca el Centro Superior de Estudios Teológicos (CSET) Mater Dei había pasado un curso como este. El confinamiento cogió a algunos seminaristas fuera de la Diócesis, y la docencia se tuvo que adaptar con urgencia a una metodología no presencial. A pesar de todo, los profesores han valorado positivamente el desarrollo de las clases. Esta mañana se ha celebrado el claustro conclusivo presidido por el Obispo. D. Casimiro López Llorente ha destacado que la pandemia ha despertado preguntas profundas en algunas personas, y ha animado a los sacerdotes a estar cercanos de la gente.
En la tarde de ayer, el Obispo, D. Casimiro López Llorente, se reunió por primera vez después del confinamiento, con algunos seminaristas de los Seminarios Diocesanos Mayor y Menor Mater Dei, de los que ha estado muy pendiente en todo momento.
D. Casimiro celebró la Eucaristía junto a ellos y los rectores, Juan Carlos Vizoso y José Antonio Morales, en la que agradeció a Dios que los seminaristas hubieran vivido todas estas semanas como una bendición, ya que en ellos se ha dado un verdadero crecimiento humano, en la fe, en comunidad, ya que han compartido tiempo, ratos de deporte y de servicio en el seminario, y también un crecimiento académico, pues han podido mantener y aprovechar las rutinas de estudio.
Por otra parte, y a raíz de la primera lectura del día (2 Tim 1, 1-3.6-12), en la que San Pablo escribe a Timoteo, por quien ora de noche y de día, y aconsejándole que reavive el don que recibe de Dios, el Obispo también pidió para que en estos jóvenes se diese continuamente este «reavivar la vocación» con intensidad desde Dios y vinculados a Cristo, que es el camino, la verdad y la vida.
Como el resto de estudiantes, los seminaristas han retomado su formación adaptada a las circunstancias impuestas por el confinamiento. Este curso el Centro Superior de Estudios Teológicos Mater Dei ofrece asignaturas del ciclo de teología y los profesores las imparten a través de documentación compartida telemáticamente y sesiones en video. En el menor, los alumnos de bachillerato en el colegio siguen como el resto de pupilos trabajando desde casa.
César Igual, Jesús Chávez y Jon Solozabal, nuevos diáconos en vistas al sacerdocio
El sábado 7 de diciembre, víspera de la Inmaculada, Mons. Casimiro López Llorente ordenará diáconos a los seminaristas César Igual, Jesús Chávez y Jon Solozábal, como paso previo al presbiterado. La ceremonia será en la Concatedral de Santa María de Castellón a las 12h. Previamente, el jueves 5 han participado en una vigilia de oración vocacional y testimonial en la parroquia de la Santísima Trinidad, en Castellón. Demos gracias a Dios por este regalo y oremos por estos nuevos servidores del Pueblo de Dios en Segorbe-Castellón.
– ¿Cómo reconocisteis la llamada de Dios al sacerdocio?
César Igual (CI). Creo que la llamada la recibí en la adolescencia, pero no la atendí e hice mi vida por mi cuenta. Esa autonomía me llevó a una falta de sentido e insatisfacción existencial. Entonces reconocí aquella llamada de la adolescencia e inicié un camino de conversión.La llamada al sacerdocio la recibí comprendiendo y siguiendo la providencia divina.
– Jesús Chávez (JC). Hubo dos momentos. El primero fue durante una convivencia de inicio de curso del Camino Neocatecumenal en la que se habló sobre la vocación. Los catequistas decían que el Señor te puede llamar a un noviazgo cristiano en vistas a una familia cristiano, a la vida consagrada o al sacerdocio, y aseguraban que la felicidad está en hacer la voluntad de Dios. A partir de ese momento comencé a pedir al Señor que me iluminara cuál era su voluntad, y que si era que me fuera al seminario, que me diera la fuerza de decirle que sí. Unos meses después asistí a un encuentro vocacional centro americano en El Salvador. Después de la predicación, en la que se hizo referencia al pasaje de la carta a los Corintios en la que se dice que no vivamos para nosotros mismo, sino para el Señor, vi que Dios me estaba llamando a vivir para Él. En ese momento no lo sabía, pero había estado todo el tiempo viviendo para mí. Allí es donde siento la llamada. Con el tiempo he podido reconocerla gracias a un proceso de discernimiento vocacional en el Seminario y a través de la Iglesia.
– Jon Solozabal (JS). La primera vez que sentí la llamada fue durante la Jornada Muncial de la Juventud de Sydney en 2008 con Benedicto XVI. En aquella época me encontraba en una situación de crisis existencial. Tenía 17 años y no entendía mi vida. Estaba en rebeldía conmigo mismo, con mi historia, no aceptaba a mi familia, y había fracasado en todo. Había abandonado los estudios y estaba trabajando. Aunque seguía en la Iglesia y tenía mi comunidad, llevaba una vida pagana. Y a través de esa peregrinación vi que Dios me llamaba a cambiar de vida. Concretamente fue en el encuentro vocacional al final de la peregrinación, con los iniciadores del Camino Neocatecumenal, en el que el Señor tocó mi corazón por el anuncio del kerygma con una catequesis sobre Zaqueo, en la que yo me vi muy reflejado en la pobreza de este recaudador de impuestos. Cuando Kiko Argüello pidió vocaciones para el presbiterado, me levanté. Mejor dicho: el Señor me levantó, porque yo estaba totalmente incapacitado para levantarme. Un año después entré en el Seminario. Esa llamada se ha confirmado en mi vida gracias a la ayuda y el discernimiento de la Iglesia durante 10 años de formación.
Mons. Casimiro López Llorente ha instituido acólitos a dos seminaristas del seminario diocesano, internacional y misionero Redemptoris Mater en el transcurso de una eucaristía celebrada el miércoles 16 de octubre en la parroquia de San Vicente de Castellón. Los nuevos acólitos son Jesús Andrés Chávez y Jon Solazábal. Ante una asistencia de fieles eminentemente jóvenes, el Obispo ha explicado que este ministerio “tiene que ver con la liturgia y especialmente con el centro de la misma, que es la Eucaristía”.
En la carta de invitación a la fiesta de la Virgen de la Cueva Santa, Mons. Casimiro López Llorente recordaba que desde su llegada a la Diócesis no había faltado ningún año a la cita con la Patrona de Segorbe-Castellón en Altura. Sin embargo esta vez las inclemencias climatológicas han obligado a suspender la Misa en el Santuario. De todos modos, las parroquias celebran durante la jornada esta fiesta diocesana. El Obispo, por su parte, ha presidido la Eucaristía en Castellón con los seminaristas del Mater Dei, del Redemptoris Mater y del Menor.
El martes pasado, 18 de junio, se reunió el Claustro de profesores del Centro Superior de Estudios Teológicos (CSET) Mater Dei para evaluar el final de curso. Mons. Casimiro López Llorente, que presidió el encuentro, subrayó la importancia de la formación académica en el discernimiento vocacional, así como el estudio de la filosofía para adquirir una adecuada antropología cristiana que sepa responder a las ideologías actuales.
Francisco Armenteros es un seminarista barcelonés de 36 años. Raúl Engonga es un seminarista de Bata, segunda ciudad más importante de Guinea Ecuatorial y tiene 24 años. Ambos nos han concedido una entrevista en la que hablan sin tapujos de su vocación sacerdotal. Leer más
Mons. Casimiro López Llorente ha instituido lectores a los siete candidatos al diaconado permanente y al seminarista del Mater Dei, César Igual. El Obispo ha declarado que al confiar la misión de ministros de la Palabra, es esencial que sean “testigos de la Palabra” para que ésta llegue a los fieles y produzca un encuentro con Cristo. La celebración ha sido este sábado 9 de febrero en la iglesia del Seminario Mater Dei de Castellón y han participado numerosos sacerdotes junto con las familias y amigos.
En la homilía, el obispo ha insistido que todo bautizado debe cultivar un trato cercano con Dios a través de la Palabra, y que en los lectores instituidos es aún más necesario porque “solo se puede transmitir lo que se ha meditado y experimentado en el corazón”, aseguraba. Al mismo tiempo, advertía, que también hay que cuidar la dignidad de la proclamación de la Palabra en las celebraciones litúrgicas.
El lectorado es uno de los pasos que se administran junto al acolitado en el camino hacia la ordenación diaconal y sacerdotal en el caso del seminarista. Los siete candidatos al diaconado están cursando las últimas asignaturas requeridas para la ordenación, y este mes tienen clases prácticas de homilética y liturgia. Pertenecen a las parroquias de Santo Tomás de Villanueva de Castellón, Santo Tomas de Villanueva en Benicasim, Ntra. Señora del Carmen de Burriana, Santa Sofía de Vila-real, La Asunción de Benassal y San Bartolomé de Torreblanca.
Los seminaristas que están estudiando en el Centro Superior de Estudios Teológicos Mater Dei han iniciado el segundo cuatrimestre después de superar los exámenes de la primera evaluación. La nueva etapa del curso comenzó con la fiesta de Santo Tomás de Aquino, participando en la formación para los sacerdotes sobre homilética. Este enero se han incorporado dos nuevos seminaristas, uno en el Seminario Mater Dei y el otro en el Redemptoris Mater.
El segundo cuatrismestre consta de ocho asignaturas en el ciclo de filosofía y nueve en el de teología. Para los primeros, ya han comenzado con materias como Historia de la filosofía, Teodicea, Ética filosófica, Fenomenología de las religiones o Lógica y metodología.
Los teólogos, por su parte, se enfrentan a Teología del misterio de Dios, Cristología, Historia de la Iglesia contemporánea, o el libro II del Código de Derecho Canónico dedicado al Pueblo de Dios y la constitución de la Iglesia.
Seminaristas del ciclo de filosofía en clase, durante esta semana.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.