El Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, en Altura, ha acogido esta mañana la solemne Eucaristía en honor a la Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón. Sacerdotes, seminaristas y fieles devotos de la Virgen han acompañado a nuestro Obispo en la celebración.
.
.
El Santuario se ha convertido en el centro neurálgico para venerar y honrar a la Virgen, cuya advocación de la Cueva Santa, ha dicho D. Casimiro, es «lo que nos une como Iglesia diocesana, y sentirla como nuestra es sentir a la Iglesia a la que pertenecemos».
.
.
El Obispo ha invitado a los fieles a dejar ante la Virgen «las inquietudes, anhelos y necesidades que llevamos en nuestro corazón, pues ella está pendiente de nosotros y nos lleva al encuentro con su Hijo».
.
.
Ha puesto a los pies de la Patrona el nuevo Curso Pastoral, que se inicia este próximo sábado con una Jornada Diocesana que se va a celebrar, a partir de la 09.30h de la mañana, en el Seminario Mater Dei. Un curso, ha resaltado el Obispo, «en el que iniciamos una nueva etapa como Iglesia diocesana para que, unidos en Cristo acojamos la misión evangelizadora».
.
.
En este sentido, se ha referido a María como primera discípula de su Hijo quien, en referencia al Evangelio de la Visitación que se ha proclamado, acudió presta a servir a su prima llevando en su vientre al Hijo de Dios. Como Ella, ha exhortado el Obispo a los presentes en este momento de la Iglesia, a «levantarnos, salir de nuestra comodidad y ser testimonio de Jesucristo, vivo y resucitado, ante tantos».
.
.
También ha abogado por la fraternidad y la comunión para ser auténtica Iglesia misionera que, en este curso pastoral, tiene como objetivo el Primer Anuncio para promover el encuentro personal con Cristo.
Para concluir, a la Virgen de la Cueva Santa ha elevado petición «para acoger a Cristo en nuestra vida, y dejarnos transformar por Él y llevarlo a otros a la misión.
La fiesta en honor a la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de Segorbe y de la Diócesis, supuso el broche de oro, a varios días de celebraciones que han tenido como protagonista a la Virgen en sus advocaciones de Esperanza, Loreto y la Cueva Santa.
Han sido varios días de preparación para, como dijo ayer tarde el Obispo, «para sentir la presencia cercana de nuestra patrona la Virgen de la Cueva Santa».
Con estas palabras, Mons. Casimiro López, veneró a la Patrona de Segorbe y también de la Diócesis exhortando a los fieles a «anunciar, como hizo María, al Hijo de Dios». Fue durante la homilía de la Solemne Eucaristía que se celebró en la S. I. Catedral de Segorbe.
La Virgen se vio arropada, un día más, por la corporación municipal, demás autoridades, comisión de fiestas, reinas y damas de las fiestas, así como por las diferentes asociaciones y cofradías y numerosos fieles que, desde el pasado miércoles, han participado en cada una de las celebraciones religiosas, que ayer culminaban cantando a la Virgen «tu eres el orgullo de nuestro pueblo».
Levantarse, salir sin demora y servir
Tras la proclamación de la Palabra, D. Casimiro puso el acento en «la actitud de la Virgen María» que ha de alentarnos a que «nuestra devoción sea sincera y no quede reducida a unos días», sino que como hizo María tras el anuncio del ángel, sintamos la necesidad de levantarnos, salir sin demora y servir.
El Obispo puso el acento en esta actitud de servicio «para salir a llevar a otros, al Hijo de Dios, y el amor de Dios». Y es que, durante estos días, cada una de las celebraciones religiosas han servido para, de la mano de la Virgen, «ir al encuentro con el Señor».
En la Encarnación tiene lugar el momento central de la historia de la humanidad, recordó D. Casimiro. «Dios mismo, desde su pobreza, se hace hombre para enriquecernos con su divinidad y hacernos hijos de Dios». Y es en Jesús, Hijo de María, donde se revela quienes somos, de dónde venimos, hacia dónde caminamos y cómo hacerlo: «acogiendo el amor de Dios y trasladándolo a los demás como nos muestra María».
La gran lección de María en la celebración de ayer, tal como destacó nuestro Obispo, es precisamente en «no detenerse ante las dificultades, sino que con la fuerza del Espíritu, «salir a los caminos para anunciar lo más grande que tenemos y que es el Hijo de Dios».
D. Casimiro, fiel a la misión como Pastor de nuestra Iglesia diocesana, insistió en la necesidad de «salir de la rutina, de la tibieza, del miedo para no quedarnos recluidos en los templos y no avergonzarnos de ser cristianos y manifestarlo».
Por último el Obispo reparó en la Virgen tal como ella misma se define: esclava del Señor: «fiel servidora de Dios y de todos los hombres», matizó D. Casimiro. El don de la fe y el don de la vida nueva de Dios, «no es para que nos lo reservemos para nosotros, sino para ofrecerlo, sirviendo a todos aquellos que están necesitados de Dios».
Para concluir, Mons. Casimiro López manifestó su deseo de «encontrarnos con el Señor de manos de María, de levantarnos de nuestra dejadez y nuestro alejamiento, para habiendo acogido al Señor dentro de nosotros, salir a prisa, para anunciar a otros la maravilla, la alegría que da al saberse amados por Dios». Como en los días previos, la parte musical de la Eucaristía corrió a cargo de la Capilla Catedral bajo la dirección de D. David Montolio.
Tras la Eucaristía, la celebración culminó con la procesión de la Virgen de la Cueva Santa ante el fervor y devoción de los fieles que salieron a las calles para manifestar su veneración a la Patrona.
VI Encuentro Diocesano de Jóvenes en Segorbe con motivo del Año Jubilar Diocesano
Casi 250 adolescentes y jóvenes confirmandos se han unido hoy a la celebración del Año Jubilar Diocesano durante el VI Encuentro que, organizado por la Delegación para la Infancia y la Juventud, se ha celebrado extraordinariamente en Segorbe.
La S.I. Catedral ha acogido a los peregrinos, procedentes de diferentes comunidades parroquiales de la Diócesis, así como a sus párrocos y catequistas en una jornada que ha sido de júbilo y celebración, pero también de reencuentro con Jesucristo en este proceso de maduración y crecimiento de fe que supone prepararse para recibir el Sacramento de la Confirmación. Han participado las parroquias de San Miguel, San Vicente Ferrer, Santa María y La Sagrada Familia (Castellón); la parroquia de San Francisco, y la Arciprestal San Jaime (Vilarreal): También las parroquias de San Bartolomé de Nules, San Jaime de Oropesa del Mar, San Bartolomé de Torreblanca, Santo Tomás de Benicassin; La Asunción de La Vall d’Uixó, y las parroquias de Betxí, Segorbe y Azúebar. Del mismo modo se han sumado a este Encuentro Casa de Misericordia, Jòvenes en el corazón de Cristo, Juniors el Carmen y Scouts Tramuntana Almassora, entre otros movimientos juveniles de la Diócesis
A primera hora de la mañana se concentraban en la explanada del Santuario de la Cueva Santa, Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón, y en el interior ha habido una pequeña celebración, con la bendición de los peregrinos y la lectura del Evangelio. Desde allí han emprendido camino a pie hasta Segorbe.
En este especial peregrinaje a la Iglesia Madre de nuestra Diócesis, «hemos considerado muy oportuno hacerlo de la mano de María, que acoge y abraza a todos nuestros jóvenes para llevarlos hasta su Hijo», ha señalado D. José Miguel Sala, Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud.
Con gran entusiasmo y alegría se ha iniciado la jornada «en camino» simbolizando que ellos – los jóvenes – «también lo hacen en comunión con nuestro Obispo para salir a la misión que la Iglesia les encomienda de anunciar la alegría del Evangelio a aquellos otros que están más alejados o que ni tan siquiera conocen a Jesucristo».
Acompañarles en este proceso supone, según advierte el Delegado Diocesano, «compartir sus inquietudes y sus anhelos, escucharles y comprender las dificultades a las que muchas veces se enfrentan en el camino de la vida». De hecho para el Encuentro de hoy, la Delegación Diocesana ha preparado material que les ha ayudado a vivir la jornada de la mano del mejor amigo: Jesús, a través del Sacramento de la Confesión.
Llegados a Segorbe, han sido acogidos en la Capilla del Seminario Diocesano. En procesión se han dirigido a la S.I. Catedral donde, tras cruzar la Puerta Santa, renovar el Bautismo y profesar su fe, han participado en la Santa Misa que ha presidido Mons. Casimiro López Llorente.
Tras la proclamación de la Palabra, D. Casimiro ha agradecido al Cabildo Catedral la acogida y ha mostrado su agradecimiento a los catequeistas y sacerdotes que han acompañado hoy a los jóvenes catecúmenos “por sembrar en ellos la Palabra del Señor y llevarlos hasta el encuentro con Él” por todos los frutos que ello supone.
Durante la homilía, se ha referido a la importancia histórica de la celebración que supone casi ocho siglos de historia de nuestra Diócesis desde que la Santa Sede creara la Cátedra del Obispo en Segorbe, como signo de la sucesión apostólica, que ininterrupidamente, nos remonta a la Iglesia misma de Jesús, por lo que sus primeras palabras han sido para dar gracias a Dios por la Iglesia de Segorbe-Castellón y por los dones concedidos a lo largo de la historia.
Así ha repasado junto a los adolescentes y jóvenes los signos de la celebración jubilar y que, como recordaba “comenzaba en la Cueva Santa para caminar juntos al encuentro con el Señor” resaltado la importancia de “caminar juntos como cristianos tal como lo hacía Jesús junto a sus discípulos” y formar así “la familia de los amigos de Jesús”.
La unión de todos hoy, forma, ha dicho D. Casimiro, una parte del Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón, “independientemente de la parroquia a la que pertenecemos o del movimiento de la Iglesia con el que caminamos en la fe, todos formamos parte de la familia de los Hijos de Dios y amigos de Jesús”.
Ha recordado el paso por la Puerta Santa, “signo vivible del mismo Jesús que es la puerta para entrar en su comunidad e ir al Padre, haciendo estación ante la presencia real de él en medio de nosotros a través de la Eucaristía”.
Les ha animado a ser piedras vivas de la Iglesia que camina en Segorbe-Castellón “en comunión con Dios y con los hermanos para salir a la misión y anunciar la alegría del Evangelio”. No ha sido ajeno nuestro Obispo a las especiales dificultades a las que se enfrentan los jóvenes en la sociedad actual y que, en alguna circunstancia provocan consecuencias irremediables haciendo alusión al elevado índice de suicidios entre la gente joven.
En este sentido les ha animado a “mirar a Jesús ante la falta de esperanza, ante el desaliento o el desánimo porque Él es la luz que nos guía en el camino” y hacerlo presente en los demás, sintiéndose siempre “invitados por el Señor a llevar todos juntos la alegría y la esperanza que da su Evangelio bajo la protección de la Virgen de la Cueva Santa”.
La jornada ha continuado con la comida fraterna para participar, ya por la tarde, en tres interesantes talleres que se han organizado pensando, precisamente, en aquellas cuestiones que son más susceptibles de empatizar con ellos y así dar respuesta cristiana a las muchas inquietudes que manifiestan. Así, los influencers católicos Quique y Mery han sido los ponentes del taller sobre el noviazgo; Juan Colomina, psicólogo y experto en adicciones les ha ayudado a conocer pautas y herramientas para evitar caer en este mal que, en diferentes tipologías atrapa a muchos jóvenes. Por último se ha celebrado una charla de series y películas ofrecida por el escritor y director de cine, Diego Blanco.
Los jóvenes confirmandos también han podido celebrar un rato de oración íntima con el Señor a través de la Adoración al Santísimo Sacramento del Altar. Y como no hay encuentro de jóvenes sin música, la Delegación Diocesana ha organizado un concierto con la rapera católica Aisha que ha servido para poner el colofón a un Encuentro en el que los adolescentes y jóvenes de nuestra Diócesis, han ganado también su Jubileo.
La Delegación Diocesana para la Infancia y la Juventud tiene todo organizado para celebrar su VI Encuentro Diocesano, en esta ocasión, en Segorbe con motivo de la celebración del 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal.
Los adolescentes y jóvenes, junto a los sacerdotes y catequistas están llamados a vivir este encuentro fraternal que invita a conocerse más a sí mismos, entre ellos y de la mano de Jesús y de su Evangelio para seguir madurando y crecer en la fe.
Para ello se han organizado diferentes actividades que se suman a la celebración de la Eucaristía que estará presidida por Mons. Casimiro López Llorente, Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El Santuario de la Cueva Santa será el punto de partida de una peregrinación muy especial hacia la Catedral de Segorbe. De la mano de la Patrona de la Diócesis, se dirigirán a pie a su encuentro personal con Jesucristo. Ya en Segorbe entrarán por la Puerta Santa de la Catedral, renovando su Bautismo y encontrándose con el Señor frente al Sagrario que dará paso a la Eucaristía.
Tras la comida se celebrarán tres talleres con temáticas diversas, pero cumpliendo todas ellas, el propósito de empatizar con sus inquietudes. También habrá música pues la jornada concluirá con el concierto de la rapera católica Aisha y la Adoración al Santísimo Sacramento
Ante la inminente celebración del VI Encuentro de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación, el Obispo de la Diócesis ha publicado una carta dirigida a los jóvenes e invitándolos a participar en el encuentro que se celebrará el próximo 25 de febrero,en Segorbe.
Con la complicidad y el cariño que D. Casimiro muestra habitualmente a los jóvenes, recuerda lo entrañable y hermoso que fue el encuentro del pasado año ya salvadas las limitaciones de la pandemia. Una ocasión única, dice el Obispo en esta carta, «para conocernos, para compartir la alegría de ser amigos de Jesús y para ver que somos muchos los que le seguimos y formamos su Iglesia».
Del mismo modo, les traslada el gozo que supone para él «estar con vosotros este día, para conocernos, para escuchar vuestros anhelos y esperanzas, y también –claro está- vuestras dificultades y vuestras peticiones a nuestra Iglesia para poder ser y vivir como cristianos hoy».
Y bajo el lema del encuentro «Conectados», les anima a cumplir con el deseo de Jesús de crecer en comunión para salir a la misión, participando en la peregrinación desde la Cueva Santa hasta Segorbe para después celebrar la Eucaristía y disfrutar de los talleres y actividades organizadas por la Delegación para la Infancia y la Juventud.
El acto se celebró ayer tarde en el Real Casino Antiguo de Castellón al que acudió una importante representación institucional, política y social castellonense.
El anuario recoge las noticias más destacadas acontecidas el pasado año en nuestro territorio. Durante el acto se desveló la portada que contiene una impactante fotografía de la considerada noticia más relevante del año. Se trata de los Bomberos de Diputació de Castelló trabajando en la extinción del incendio del pasado verano en el Alto Palancia, junto al Santuario de la Cueva Santa de Altura, patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
En cuanto al contenido, además de repasar las diez noticias más destacadas de cada mes, también se dedican cuatro páginas al centenario del Club Deportivo Castellón. Diez son los “Protagonistas del 2022” con la crónica del incendio de Bejís, la ayuda humanitaria al pueblo ucraniano, el año jubilar diocesano, el centenario del patronazgo de la Mare de Déu de Lledó, la reelección de Eva Alcón como rectora de la UJI y María Dolores Guillamón como presidenta de la Cámara de Castellón, el nuevo secretario general provincial del PSPV-PSOE, el nuevo presidente del Real Casino Antiguo de Castellón, el nuevo director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, y el nuevo Hijo Predilecto de Castelló, que son entrevistados en sus páginas, así como también se dedica espacio para el resumen del año deportivo y del año del clúster cerámico.
El Anuario de COPE Castellón 2022, cuenta con la reflexión de lo sucedido durante el pasado año del Obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente quien durante su intervención, respondiendo a preguntas del director de Cope, Raúl Puchol, repasó algunas de las cuestiones más relevantes de lo acontecido el pasado año en la Iglesia Diocesana. Así puso en valor el esfuerzo de la Diócesis de Segorbe-Castellón bajo la coordinación de Cáritas Diocesana, para hacer llegar ayuda a Ucrania.
Recordó también el esfuerzo de tantos durante el incendio del Alto Palancia que ha permitido una vez más salvar el Santuario de la Cueva Santa, imagen que ha merecido ser la portada del Anuario de este año.
Jornada de Inicio del Curso Pastoral, «Iglesia peregrina del Señor».
Carta del Obispo, D. Casimiro: “Un curso pastoral bajo el signo del Año Jubilar”.
La celebración de la Solemnidad de Nuestra Señora de la Cueva Santa, Reina, Madre y Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón, marca el inicio del curso pastoral.
La Basílica de Nuestra Señora del Lledó estrena la nueva página web.
Entrevista a Blanca Espinosa, estudiante de medicina y voluntaria en «Misión Calcuta».
El Papa de cerca: «Caminar en la historia como pueblo de Dios».
Mons. Casimiro López Llorente ha presidido la Solemne Eucaristía en su honor
Desde primera hora de esta mañana, el Santuario de Nuestra Señora de la Cueva Santa (Altura) se ha convertido en centro neurálgico al que han acudido cientos de fieles para honrar y venerar a la Virgen de la Cueva Santa.
A pesar de que la fiesta este año es mañana domingo, 11 de septiembre, un Decreto de nuestro obispo publicado la semana pasada, trasladaba la celebración al día de hoy «con el deseo de favorecer y extender la devoción a la Virgen de la Cueva entre nuestros fieles así como en las comunidades parroquiales y otras comunidades eclesiales».
Máxime este año en el que, el Año Jubilar Diocesano que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la sede espiscopal en Segorbe, estamos celebrando, se ha puesto bajo el patrocinio de Nuestra Señora de la Cueva Santa.
La Solemne Eucaristía ha estado presidida por Mons. Casimiro López Llorente, Obispo de Segorbe-Castellón, y concelebrada por el Vicario General, Javier Aparici y el Rector del Santuario, Juan Manuel Gallent, así como el Vicario de Pastoral, Miguel Abril, el Vicario del Clero, Marc Estela y el Deán de la Catedral de Segorbe, D. Federico Caudé. La celebración ha estado marcada por la devoción y el culto a la Blanca Paloma, Patrona de nuestra Iglesia diocesana, en la que han participado también una nutrida representación de los sacerdotes de la diócesis, así como los seminaristas.
A través de la liturgia de la Palabra, los fieles han podido loar a Dios, creador del mundo y protector de su pueblo. El cántico de Judit (13, 14. 17-20) nos ha recordado a un «Te Deum» solemne después de una gran victoria en la que el enemigo ha sido derrotado.
«Tu eres el honor de nuestro pueblo»(Jdt 13, 18bcde. 19) rezaba el Salmo que ha precedido a la lectura del Evangelio según San Lucas (1, 39-47) en el que la Virgen María «proclama mi alma la grandeza del Señor». A través de la Virgen María, hoy hemos sentido la inmensa alegría del encuentro con Jesucristo a través de la Eucaristía. Y es que pocos encuentros evangélicos son tan llenos de alegría y de gozo. Una alegría tan abrumadora, que siente vibrar en su vientre al Hijo de Dios y pone en valor la actitud de servicio de la Virgen hacia su prima Isabel.
Y, a la luz de la Palabra proclamada, la homilía de nuestro Obispo ha puesto el énfasis en las virtudes de María, Madre de Dios, «modelo y guía para todos los fieles».
Las primeras palabras de D. Casimiro han sido de acción de gracias y de recuerdo a todos los afectados por el incendio que, el pasado mes de agosto, afectaba a miles de vecinos de diferentes municipios de la comarca y dejaba el fuego a escaso metros del Santuario, aunque es visible que afecto al paraje que lo rodea. De esta forma, el agradecimiento que se ha elevado a la Virgen de la Cueva Santa por su intercesión.
de lImagen del Rosario Monumental del Santuario de la Cueva Santa, hasta donde llegaron las llamas
Escuchar, creer, acoger y actuar
Durante la homilía, el Obispo ha puesto en valor estas cuatro actitudes de María, exhortándonos a imitarla «allí donde el Señor ponga nuestra vocación, seamos como María, una Iglesia misionera que escucha su palabra, cree en Él, acogemos su voluntad y actuamos según su llamada seremos portadores de Cristo y del Evangelio como María, sirviendo al necesitado, no solo de pan, sino de Dios».
La Virgen, Nuestra Señora de la Cueva Santa, es «defensora, protectora, abogada e intercesora ante Dios, y también guía de nuestro caminar porque ella dirige y orienta nuestra mirada, nuestros pasos y nuestra vida hacia su Hijo, el Hijo de Dios, el Salvador, el Camino, la Verdad y la Vida».
En ese sentido se ha referido también a la protección de María «a quien podemos acudir en los momentos de debilidad o de aflicción, de dificultad y de incertidumbre, como también en los momentos de alegría o de alivio». Ella es quien nos lleva a Cristo, y «nos enseña a vivir fieles a nuestra fe y existencia cristiana en el seno de la Iglesia diocesana».
U
También ha habido referencias al Año Jubilar que estamos celebrando en el que la Virgen de la Cueva Santa ha de ser nuestra referencia y modelo. Así, nos ha exhortado a «dejarnos renovar para crecer en comunión y salir con alegría a la misión». Para hacerlo hemos de mirar «con fe y devoción a la Virgen de la Cueva Santa, escuchemos sus palabras y contemplemos su vida: acojamos de sus manos la gracia del encuentro o re-encuentro personal y comunitario con su Hijo y que transforme nuestros corazones».
Bajo la dirección de D. David Montolio, la parte musical de la celebración ha corrido a cargo de la Capilla de la S.I. Catedral de Segorbe, acompañados en los acordes por el organista de la Catedral, Santiago Díaz. Al concluir la ceremonia se han cantado los Gozos.
La celebración ha finalizado en la plaza de la explanada del Santuario donde los trabajadores del Santuario y voluntarios de la parroquia de Altura ha preparado un ágape que ha servido para confraternizar. Hasta la Virgen de la Cueva Santa han acudido hoy fieles de diferentes puntos de nuestra Diócesis atraídos por la devoción a la Patrona de la Diócesis a la que le es reconocida su intercesión.
Algunos de los fieles han visitado el Santuario y participado en la celebración en recuerdo de sus antepasados que, «acudían en carro tirado por mulas en peregrinación en agradecimiento por los favores concedidos». Y otros tantos llamados por la invitación que nuestro Obispo hizo extensiva esta semana pasada a toda la Iglesia de Segorbe-Castellón «por ser este un Año de Gracia en el que celebramos -decían- el Año Jubilar y en apoyo a nuestro pastor».
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.