#: locale=es ## Acción ### URL WebFrame_F2C8A003_DD2D_13C0_41B8_11308AA4BC0F.url = ./webalta/ WebFrame_F8843819_DCDB_13C0_41D4_8ABC73D6DF0A.url = ./webalta/ WebFrame_F698B6A0_DCFD_3CC0_41D4_3DB4E8C0411A.url = ./webalta/ WebFrame_F2B6213E_DCD5_35C0_41CE_B02D5C52C624.url = ./webalta/ WebFrame_F300FA52_DCD5_1440_4184_2160219ED69F.url = ./webalta/ WebFrame_EC179515_DC4E_DA2F_41B7_A92E0E7EE8C8.url = ./webalta/ WebFrame_EC179515_DC4E_DA2F_41B7_A92E0E7EE8C8_mobile.url = ./webalta/ PopupWebFrameBehaviour_FDD51B71_EC55_D1BB_41CC_42E46393577D.url = ./webalta/ PopupWebFrameBehaviour_1D43321A_0057_E0DE_4156_E82E6C985B2E.url = ./webalta/ PopupWebFrameBehaviour_1CD993B8_0056_67DA_40E8_BFF1ECF3D200.url = ./webalta/ ## Hotspot ### Texto QuadHotspotPanoramaOverlayTextImage_03AE8E3A_0863_0C0E_418F_9C6FC7F51731.text = CAMPANARIO QuadHotspotPanoramaOverlayTextImage_03AE4E34_0863_0C1A_416E_EC17D75B4907.text = CLAUSTRO ALTO ### Tooltip HotspotPanoramaOverlayArea_F76AE2A6_E721_53DC_41AC_0A4550E679B6.toolTip = ALTA RESOLUCIÓN HotspotPanoramaOverlayArea_1D4AE219_0057_E0DA_4159_243674CDBB82.toolTip = ALTA RESOLUCIÓN HotspotPanoramaOverlayArea_1CC223B7_0056_67D6_4146_0857E5F40942.toolTip = ALTA RESOLUCIÓN ## Media ### Audio audiores_8EF73490_C815_EFA7_41E1_C03700BF5FF6.mp3Url = media/audio_8C3274AC_C814_6FFF_41D2_38827A3CDEC8_es.mp3 ### Floorplan ### Imágen imlevel_BD41EE94_8AAC_07BB_41D5_E7102AC6AD04.url = media/map_668A6E71_4E12_88CE_4193_39D346467054_es_0.png imlevel_BD41CE94_8AAC_07BB_41A6_B0C819DF812A.url = media/map_668A6E71_4E12_88CE_4193_39D346467054_es_1.png imlevel_BD41BE94_8AAC_07BB_41E0_4501ECB7F971.url = media/map_668A6E71_4E12_88CE_4193_39D346467054_es_2.png imlevel_BD401EA5_8AAC_07E5_41E0_2A1217BC4D53.url = media/map_B33FCB14_F6BC_0A1F_41AE_A8078A4CDCEB_es_0.png imlevel_BD40EEA5_8AAC_07E5_41CD_3B570E62E915.url = media/map_B33FCB14_F6BC_0A1F_41AE_A8078A4CDCEB_es_1.png imlevel_BD40CEA6_8AAC_07E7_41C4_59F54C668607.url = media/map_B33FCB14_F6BC_0A1F_41AE_A8078A4CDCEB_es_2.png imlevel_E30F10BA_CD41_EA2A_41D8_63A02027313C.url = media/panorama_DDE142C3_C8CC_C9CC_41B5_EF221ED73F51_HS_iqs4gv2l_es.png imlevel_FC1C072E_CD41_962A_41C2_58B753113C06.url = media/panorama_E2C373B8_FBE6_7EE2_41E2_390F0B98CD0E_HS_y226jtea_es.png imlevel_B202EBBB_8AAC_0DED_41BD_D214FDE1E559.url = media/zoomImage_2793D301_1A87_32CB_41B6_84A04E66D0BF_es_0_0.jpeg imlevel_B2030BBB_8AAC_0DED_41DA_D9128E8866FB.url = media/zoomImage_2793D301_1A87_32CB_41B6_84A04E66D0BF_es_0_1.jpeg imlevel_B2032BBB_8AAC_0DED_41C4_F8B023469B16.url = media/zoomImage_2793D301_1A87_32CB_41B6_84A04E66D0BF_es_0_2.jpeg imlevel_B20A8ACE_8AAC_0FA7_419D_3B97911CF4E7.url = media/zoomImage_288C162F_1A8D_72D7_41A6_8875D1DC6106_es_0_0.jpeg imlevel_B20C8ACE_8AAC_0FA7_41B6_787FBC017313.url = media/zoomImage_288C162F_1A8D_72D7_41A6_8875D1DC6106_es_0_1.jpeg imlevel_B20CCACE_8AAC_0FA7_41DA_639C7C01EBB0.url = media/zoomImage_288C162F_1A8D_72D7_41A6_8875D1DC6106_es_0_2.jpeg imlevel_B208BB01_8AAC_0E9D_41DF_C9F96DA1B4D7.url = media/zoomImage_CB646144_F508_E700_41ED_FA64B74E00B5_es_0_0.jpeg imlevel_B208BB01_8AAC_0E9D_41DF_C9F96DA1B4D7.url = media/zoomImage_CB646144_F508_E700_41ED_FA64B74E00B5_es_0_0.jpeg imlevel_B20ADB01_8AAC_0E9D_41DC_47A5FE7AB100.url = media/zoomImage_CB646144_F508_E700_41ED_FA64B74E00B5_es_0_1.jpeg imlevel_B20ADB01_8AAC_0E9D_41DC_47A5FE7AB100.url = media/zoomImage_CB646144_F508_E700_41ED_FA64B74E00B5_es_0_1.jpeg imlevel_B20ACB01_8AAC_0E9D_41CA_C1DBFBFD621D.url = media/zoomImage_CB646144_F508_E700_41ED_FA64B74E00B5_es_0_2.jpeg imlevel_B20ACB01_8AAC_0E9D_41CA_C1DBFBFD621D.url = media/zoomImage_CB646144_F508_E700_41ED_FA64B74E00B5_es_0_2.jpeg imlevel_B2086B11_8AAC_0EBD_41BF_38605166DF0C.url = media/zoomImage_CB6A8164_F508_E700_41C2_64129857EE1B_es_0_0.jpeg imlevel_B2086B11_8AAC_0EBD_41BF_38605166DF0C.url = media/zoomImage_CB6A8164_F508_E700_41C2_64129857EE1B_es_0_0.jpeg imlevel_B207BB11_8AAC_0EBD_41D3_0BF8416099F9.url = media/zoomImage_CB6A8164_F508_E700_41C2_64129857EE1B_es_0_1.jpeg imlevel_B207BB11_8AAC_0EBD_41D3_0BF8416099F9.url = media/zoomImage_CB6A8164_F508_E700_41C2_64129857EE1B_es_0_1.jpeg imlevel_B207AB11_8AAC_0EBD_41DB_B3A9B1440058.url = media/zoomImage_CB6A8164_F508_E700_41C2_64129857EE1B_es_0_2.jpeg imlevel_B207AB11_8AAC_0EBD_41DB_B3A9B1440058.url = media/zoomImage_CB6A8164_F508_E700_41C2_64129857EE1B_es_0_2.jpeg imlevel_B209EAF0_8AAC_0F7B_41DA_84A328F5F603.url = media/zoomImage_CB7B913E_F508_E700_41E1_8E9D3859273F_es_0_0.jpeg imlevel_B209EAF0_8AAC_0F7B_41DA_84A328F5F603.url = media/zoomImage_CB7B913E_F508_E700_41E1_8E9D3859273F_es_0_0.jpeg imlevel_B2093AF0_8AAC_0F7B_41D1_E8F9B0E43E2E.url = media/zoomImage_CB7B913E_F508_E700_41E1_8E9D3859273F_es_0_1.jpeg imlevel_B2093AF0_8AAC_0F7B_41D1_E8F9B0E43E2E.url = media/zoomImage_CB7B913E_F508_E700_41E1_8E9D3859273F_es_0_1.jpeg imlevel_B2095AF0_8AAC_0F7B_41AF_5B79AB307353.url = media/zoomImage_CB7B913E_F508_E700_41E1_8E9D3859273F_es_0_2.jpeg imlevel_B2095AF0_8AAC_0F7B_41AF_5B79AB307353.url = media/zoomImage_CB7B913E_F508_E700_41E1_8E9D3859273F_es_0_2.jpeg imlevel_B20A7ADE_8AAC_0FA7_41C4_5B16CD978CAC.url = media/zoomImage_CB7F5139_F508_E700_41EA_919A8DBC28AE_es_0_0.jpg imlevel_B20A7ADE_8AAC_0FA7_41C4_5B16CD978CAC.url = media/zoomImage_CB7F5139_F508_E700_41EA_919A8DBC28AE_es_0_0.jpg imlevel_B2099ADE_8AAC_0FA7_41D4_71312B1810BD.url = media/zoomImage_CB7F5139_F508_E700_41EA_919A8DBC28AE_es_0_1.jpg imlevel_B2099ADE_8AAC_0FA7_41D4_71312B1810BD.url = media/zoomImage_CB7F5139_F508_E700_41EA_919A8DBC28AE_es_0_1.jpg imlevel_B209BADE_8AAC_0FA7_41CB_7C25EF73001A.url = media/zoomImage_CB7F5139_F508_E700_41EA_919A8DBC28AE_es_0_2.jpg imlevel_B209BADE_8AAC_0FA7_41CB_7C25EF73001A.url = media/zoomImage_CB7F5139_F508_E700_41EA_919A8DBC28AE_es_0_2.jpg imlevel_B209DADE_8AAC_0FA7_41A6_63A308182BC3.url = media/zoomImage_CB7F5139_F508_E700_41EA_919A8DBC28AE_es_0_3.jpg imlevel_B209DADE_8AAC_0FA7_41A6_63A308182BC3.url = media/zoomImage_CB7F5139_F508_E700_41EA_919A8DBC28AE_es_0_3.jpg imlevel_B20BAADE_8AAC_0FA7_41D5_303DB8F262A0.url = media/zoomImage_CB7F5139_F508_E700_41EA_919A8DBC28AE_es_0_4.jpg imlevel_B20BAADE_8AAC_0FA7_41D5_303DB8F262A0.url = media/zoomImage_CB7F5139_F508_E700_41EA_919A8DBC28AE_es_0_4.jpg imlevel_B2053B54_8AAC_0EBB_41A1_B4CF2C2B77BE.url = media/zoomImage_CB85D183_F508_E700_41B5_83E6F8D8C646_es_0_0.jpeg imlevel_B2053B54_8AAC_0EBB_41A1_B4CF2C2B77BE.url = media/zoomImage_CB85D183_F508_E700_41B5_83E6F8D8C646_es_0_0.jpeg imlevel_B2073B54_8AAC_0EBB_41B8_1F3C8D06BC34.url = media/zoomImage_CB85D183_F508_E700_41B5_83E6F8D8C646_es_0_1.jpeg imlevel_B2073B54_8AAC_0EBB_41B8_1F3C8D06BC34.url = media/zoomImage_CB85D183_F508_E700_41B5_83E6F8D8C646_es_0_1.jpeg imlevel_B2075B54_8AAC_0EBB_41E1_1418FA407E15.url = media/zoomImage_CB85D183_F508_E700_41B5_83E6F8D8C646_es_0_2.jpeg imlevel_B2075B54_8AAC_0EBB_41E1_1418FA407E15.url = media/zoomImage_CB85D183_F508_E700_41B5_83E6F8D8C646_es_0_2.jpeg imlevel_B208CB23_8AAC_0E9D_41DB_8FB144BBC5B1.url = media/zoomImage_CB94A169_F508_E700_41B2_B7CE21443ED7_es_0_0.jpeg imlevel_B208CB23_8AAC_0E9D_41DB_8FB144BBC5B1.url = media/zoomImage_CB94A169_F508_E700_41B2_B7CE21443ED7_es_0_0.jpeg imlevel_B209FB23_8AAC_0E9D_41BD_307668786C78.url = media/zoomImage_CB94A169_F508_E700_41B2_B7CE21443ED7_es_0_1.jpeg imlevel_B209FB23_8AAC_0E9D_41BD_307668786C78.url = media/zoomImage_CB94A169_F508_E700_41B2_B7CE21443ED7_es_0_1.jpeg imlevel_B209EB23_8AAC_0E9D_41B7_3CD5A51DE694.url = media/zoomImage_CB94A169_F508_E700_41B2_B7CE21443ED7_es_0_2.jpeg imlevel_B209EB23_8AAC_0E9D_41B7_3CD5A51DE694.url = media/zoomImage_CB94A169_F508_E700_41B2_B7CE21443ED7_es_0_2.jpeg imlevel_B2058B44_8AAC_0E9B_41E0_16DC32EC7AE1.url = media/zoomImage_CB98217C_F508_E700_41E7_8C446871BD7C_es_0_0.jpeg imlevel_B2058B44_8AAC_0E9B_41E0_16DC32EC7AE1.url = media/zoomImage_CB98217C_F508_E700_41E7_8C446871BD7C_es_0_0.jpeg imlevel_B205AB44_8AAC_0E9B_41D7_C19B3BB11209.url = media/zoomImage_CB98217C_F508_E700_41E7_8C446871BD7C_es_0_1.jpeg imlevel_B205AB44_8AAC_0E9B_41D7_C19B3BB11209.url = media/zoomImage_CB98217C_F508_E700_41E7_8C446871BD7C_es_0_1.jpeg imlevel_B205DB44_8AAC_0E9B_41C8_50325BA47254.url = media/zoomImage_CB98217C_F508_E700_41E7_8C446871BD7C_es_0_2.jpeg imlevel_B205DB44_8AAC_0E9B_41C8_50325BA47254.url = media/zoomImage_CB98217C_F508_E700_41E7_8C446871BD7C_es_0_2.jpeg imlevel_B207DB34_8AAC_0EFB_41CB_7711CDD9A434.url = media/zoomImage_CB9D6172_F508_E700_41C5_8B8822E5D517_es_0_0.jpg imlevel_B207DB34_8AAC_0EFB_41CB_7711CDD9A434.url = media/zoomImage_CB9D6172_F508_E700_41C5_8B8822E5D517_es_0_0.jpg imlevel_B207EB34_8AAC_0EFB_41D7_B338DBA108DE.url = media/zoomImage_CB9D6172_F508_E700_41C5_8B8822E5D517_es_0_1.jpg imlevel_B207EB34_8AAC_0EFB_41D7_B338DBA108DE.url = media/zoomImage_CB9D6172_F508_E700_41C5_8B8822E5D517_es_0_1.jpg imlevel_B2072B34_8AAC_0EFB_41D1_DBE6A0003084.url = media/zoomImage_CB9D6172_F508_E700_41C5_8B8822E5D517_es_0_2.jpg imlevel_B2072B34_8AAC_0EFB_41D1_DBE6A0003084.url = media/zoomImage_CB9D6172_F508_E700_41C5_8B8822E5D517_es_0_2.jpg imlevel_B2077B34_8AAC_0EFB_41D0_5DDBF4379CE6.url = media/zoomImage_CB9D6172_F508_E700_41C5_8B8822E5D517_es_0_3.jpg imlevel_B2077B34_8AAC_0EFB_41D0_5DDBF4379CE6.url = media/zoomImage_CB9D6172_F508_E700_41C5_8B8822E5D517_es_0_3.jpg imlevel_B2087B34_8AAC_0EFB_41D0_003EDDF0FC87.url = media/zoomImage_CB9D6172_F508_E700_41C5_8B8822E5D517_es_0_4.jpg imlevel_B2087B34_8AAC_0EFB_41D0_003EDDF0FC87.url = media/zoomImage_CB9D6172_F508_E700_41C5_8B8822E5D517_es_0_4.jpg imlevel_B202FB95_8AAC_0DA5_41E0_67200DA798A9.url = media/zoomImage_CBA091BD_F508_E700_41D4_ED086BB67A66_es_0_0.jpg imlevel_B202FB95_8AAC_0DA5_41E0_67200DA798A9.url = media/zoomImage_CBA091BD_F508_E700_41D4_ED086BB67A66_es_0_0.jpg imlevel_B2020B95_8AAC_0DA5_41C7_98A9EB0374F5.url = media/zoomImage_CBA091BD_F508_E700_41D4_ED086BB67A66_es_0_1.jpg imlevel_B2020B95_8AAC_0DA5_41C7_98A9EB0374F5.url = media/zoomImage_CBA091BD_F508_E700_41D4_ED086BB67A66_es_0_1.jpg imlevel_B2023B95_8AAC_0DA5_41B2_6715464924F8.url = media/zoomImage_CBA091BD_F508_E700_41D4_ED086BB67A66_es_0_2.jpg imlevel_B2023B95_8AAC_0DA5_41B2_6715464924F8.url = media/zoomImage_CBA091BD_F508_E700_41D4_ED086BB67A66_es_0_2.jpg imlevel_B2025B95_8AAC_0DA5_41E0_1604CFED4C57.url = media/zoomImage_CBA091BD_F508_E700_41D4_ED086BB67A66_es_0_3.jpg imlevel_B2025B95_8AAC_0DA5_41E0_1604CFED4C57.url = media/zoomImage_CBA091BD_F508_E700_41D4_ED086BB67A66_es_0_3.jpg imlevel_B2045B95_8AAC_0DA5_41AE_A01EC1D84664.url = media/zoomImage_CBA091BD_F508_E700_41D4_ED086BB67A66_es_0_4.jpg imlevel_B2045B95_8AAC_0DA5_41AE_A01EC1D84664.url = media/zoomImage_CBA091BD_F508_E700_41D4_ED086BB67A66_es_0_4.jpg imlevel_B2026BAA_8AAC_0DEF_4193_6835648F1B22.url = media/zoomImage_CBADF1C2_F508_E700_41A6_7A253383FD8E_es_0_0.jpeg imlevel_B2026BAA_8AAC_0DEF_4193_6835648F1B22.url = media/zoomImage_CBADF1C2_F508_E700_41A6_7A253383FD8E_es_0_0.jpeg imlevel_B2018BAA_8AAC_0DEF_41E1_2C30B879294B.url = media/zoomImage_CBADF1C2_F508_E700_41A6_7A253383FD8E_es_0_1.jpeg imlevel_B2018BAA_8AAC_0DEF_41E1_2C30B879294B.url = media/zoomImage_CBADF1C2_F508_E700_41A6_7A253383FD8E_es_0_1.jpeg imlevel_B201ABAA_8AAC_0DEF_41E0_044D5510979E.url = media/zoomImage_CBADF1C2_F508_E700_41A6_7A253383FD8E_es_0_2.jpeg imlevel_B201ABAA_8AAC_0DEF_41E0_044D5510979E.url = media/zoomImage_CBADF1C2_F508_E700_41A6_7A253383FD8E_es_0_2.jpeg imlevel_B2056B72_8AAC_0D7F_41D1_613FD82A08B4.url = media/zoomImage_CBB221A5_F508_E700_41BE_7004BD0346B9_es_0_0.jpg imlevel_B2056B72_8AAC_0D7F_41D1_613FD82A08B4.url = media/zoomImage_CBB221A5_F508_E700_41BE_7004BD0346B9_es_0_0.jpg imlevel_B2048B72_8AAC_0D7F_41D8_FA6268BADA2D.url = media/zoomImage_CBB221A5_F508_E700_41BE_7004BD0346B9_es_0_1.jpg imlevel_B2048B72_8AAC_0D7F_41D8_FA6268BADA2D.url = media/zoomImage_CBB221A5_F508_E700_41BE_7004BD0346B9_es_0_1.jpg imlevel_B204BB72_8AAC_0D7F_41DE_D3309BABF283.url = media/zoomImage_CBB221A5_F508_E700_41BE_7004BD0346B9_es_0_2.jpg imlevel_B204BB72_8AAC_0D7F_41DE_D3309BABF283.url = media/zoomImage_CBB221A5_F508_E700_41BE_7004BD0346B9_es_0_2.jpg imlevel_B204FB67_8AAC_0D65_41D5_9A7FFB3F7430.url = media/zoomImage_CBB7419C_F508_E700_41D4_94CD9432CECD_es_0_0.jpg imlevel_B204FB67_8AAC_0D65_41D5_9A7FFB3F7430.url = media/zoomImage_CBB7419C_F508_E700_41D4_94CD9432CECD_es_0_0.jpg imlevel_B2040B67_8AAC_0D65_41CC_96C5FEA4304A.url = media/zoomImage_CBB7419C_F508_E700_41D4_94CD9432CECD_es_0_1.jpg imlevel_B2040B67_8AAC_0D65_41CC_96C5FEA4304A.url = media/zoomImage_CBB7419C_F508_E700_41D4_94CD9432CECD_es_0_1.jpg imlevel_B2042B67_8AAC_0D65_41DB_E753ADFBA605.url = media/zoomImage_CBB7419C_F508_E700_41D4_94CD9432CECD_es_0_2.jpg imlevel_B2042B67_8AAC_0D65_41DB_E753ADFBA605.url = media/zoomImage_CBB7419C_F508_E700_41D4_94CD9432CECD_es_0_2.jpg imlevel_B2047B67_8AAC_0D65_41DA_89676F19063E.url = media/zoomImage_CBB7419C_F508_E700_41D4_94CD9432CECD_es_0_3.jpg imlevel_B2047B67_8AAC_0D65_41DA_89676F19063E.url = media/zoomImage_CBB7419C_F508_E700_41D4_94CD9432CECD_es_0_3.jpg imlevel_B2067B68_8AAC_0D6B_41C2_5DBDF3768365.url = media/zoomImage_CBB7419C_F508_E700_41D4_94CD9432CECD_es_0_4.jpg imlevel_B2067B68_8AAC_0D6B_41C2_5DBDF3768365.url = media/zoomImage_CBB7419C_F508_E700_41D4_94CD9432CECD_es_0_4.jpg imlevel_B2030B89_8AAC_0DAD_41E0_ADEADF789DC2.url = media/zoomImage_CBBCC1AA_F508_E700_41E6_9BAF5A01F045_es_0_0.jpeg imlevel_B2030B89_8AAC_0DAD_41E0_ADEADF789DC2.url = media/zoomImage_CBBCC1AA_F508_E700_41E6_9BAF5A01F045_es_0_0.jpeg imlevel_B2050B89_8AAC_0DAD_41A7_5E89F72F63D0.url = media/zoomImage_CBBCC1AA_F508_E700_41E6_9BAF5A01F045_es_0_1.jpeg imlevel_B2050B89_8AAC_0DAD_41A7_5E89F72F63D0.url = media/zoomImage_CBBCC1AA_F508_E700_41E6_9BAF5A01F045_es_0_1.jpeg imlevel_B2052B89_8AAC_0DAD_41D7_9BC8753BD6BD.url = media/zoomImage_CBBCC1AA_F508_E700_41E6_9BAF5A01F045_es_0_2.jpeg imlevel_B2052B89_8AAC_0DAD_41D7_9BC8753BD6BD.url = media/zoomImage_CBBCC1AA_F508_E700_41E6_9BAF5A01F045_es_0_2.jpeg ### Popup Imágen ### Subtítulo panorama_4D00993D_5299_2482_41D0_8D69F49E602A.subtitle = Santa Iglesia Catedral de Segorbe ### Título map_B33FCB14_F6BC_0A1F_41AE_A8078A4CDCEB.label = CLAUSTRO ALTO map_668A6E71_4E12_88CE_4193_39D346467054.label = PLANTA PRINCIPAL panorama_DDE142C3_C8CC_C9CC_41B5_EF221ED73F51.label = Panoramica01 panorama_CE36979D_C7C7_4874_41DD_15A9E01EFC26.label = Panoramica02 panorama_4D00993D_5299_2482_41D0_8D69F49E602A.label = Panoramica33 panorama_D91D2330_C84D_484C_41D3_8BE44D9A54BE.label = panoramica03 panorama_CB016D44_C7CD_F8D4_41D0_BBD0EB38BDE4.label = panoramica04 panorama_D871BCE7_C845_F9D4_41B7_B2BE32AF728A.label = panoramica05-abierta panorama_D91CCA36_C84C_D8B4_41C9_25A7FEF10159.label = panoramica05-cerrada panorama_DA03B10A_C87F_485C_41AD_BBB6FB916E52.label = panoramica06 panorama_DDF6C07C_C84D_C8B4_41CD_8F1ED8C1B5BC.label = panoramica07 panorama_DE99AF2C_C8DD_5854_41E5_67F4123856A6.label = panoramica08 panorama_C63B1AA5_CAFC_C99D_41E7_7ACF632B9358.label = panoramica09 panorama_D09CCBB3_C845_D84C_41BF_830A903DB651.label = panoramica10 panorama_C11EDC64_CAFD_4893_41E5_2D683A67F778.label = panoramica11 panorama_C11E4D64_CAFD_4893_41D3_E6EF100E5EAA.label = panoramica12 panorama_DABA51E8_CB53_3B93_41E8_3B15BDEEE749.label = panoramica13 panorama_DBED3871_CB55_4975_41D8_2683B02E1899.label = panoramica14 panorama_C2D96B46_CD25_7E9E_41D7_A0774C569E37.label = panoramica15 panorama_C7678DCB_CCE4_9596_41D0_9D02C182308F.label = panoramica16 panorama_C79EBAD4_CD1E_A1AD_41C5_276D8CF48415.label = panoramica17 panorama_C2B2F9E0_CD1A_E365_41E6_CA37E42E5526.label = panoramica18 panorama_C39B6B6F_CD2E_677B_41DE_B84395A16BF8.label = panoramica19 panorama_C2F237EF_CD3A_6F7B_41CE_D7323F704B59.label = panoramica20 panorama_C2F996B8_CD3E_61E5_41E5_8A01CB2F4A09.label = panoramica21 panorama_C1D94082_CE86_6AB8_41D1_B3B8990538E7.label = panoramica22 panorama_C100B9C0_CE8A_BAB8_41E6_F94EEB0E0CE9.label = panoramica23 panorama_6A987505_71DE_39D2_41D6_EE3181CCF54A.label = panoramica24 panorama_C6AA1DEF_D288_68D8_41D8_D18DB73B4EB5.label = panoramica25 panorama_C7E41DFF_D289_E8B7_41DE_83B3A62A68F0.label = panoramica26 panorama_D47DE631_D8F9_44CD_41A9_CB1BBAAD97F3.label = panoramica27 panorama_E90B5946_E25B_99FC_41E2_62892885772A.label = panoramica28 panorama_EA44EBBA_E6E0_D134_41E1_E1ACD4D7C401.label = panoramica29 panorama_E400D58E_E871_C5B6_41EA_D448F65DED18.label = panoramica30 panorama_E77A1FA0_E896_45EA_41DD_6A0F733A04B5.label = panoramica31 panorama_E120D29D_EC33_D36B_41E5_6CC4AAD333EE.label = panoramica32 panorama_4DE34602_529A_EC86_41C6_94FD3764F58F.label = panoramica35 panorama_435F16AB_5455_2676_41D4_422F112528A2.label = panoramica36 panorama_4D869866_529B_E48E_4180_40757CD0942C.label = panoramica37 panorama_4DB14861_529B_6482_41CB_5239864B861A.label = panoramica38 panorama_FF928694_F394_730F_41EC_69D58B31BCCE.label = panoramica39 panorama_E6B31F66_F673_30DD_41D6_E7991E813C89.label = panoramica40 panorama_E6D26FCA_F65F_0FD5_41C8_2B3277F13D46.label = panoramica41 panorama_E63838B5_F633_11BF_41E3_C19876D164CC.label = panoramica42 panorama_E69C1E38_F6DD_30B5_41DC_7E1D42D306E4.label = panoramica43 panorama_F2774FF1_F896_A081_41CE_3595720C3D4E.label = panoramica44 panorama_F548ECB9_F892_E081_41BF_20E63A19B993.label = panoramica45 panorama_F44442D0_F892_A09F_41D1_A9A9F1B6A1B3.label = panoramica46 panorama_E2C373B8_FBE6_7EE2_41E2_390F0B98CD0E.label = panoramica47 panorama_4D6C8239_5299_2482_41C2_84FC8549D3FA.label = panroamica34 ## Menú Botón Derecho ### Texto TDVAuthor.label = JOSE ANGEL BARBERO ## Skin ### Etiqueta Label_E8869349_FB62_3FA2_41E5_AA89BEE6C49D.text = ¿QUÉ QUIERES VISITAR? ### Imágen Image_000AE670_183C_5541_4175_D215C93DAE4A.url = skin/Image_000AE670_183C_5541_4175_D215C93DAE4A_es.png Image_003977CA_183C_5341_41B5_4024E4334EB9.url = skin/Image_003977CA_183C_5341_41B5_4024E4334EB9_es.png Image_2AE57D79_1A8D_D13B_41AF_8CB8F478FBE2.url = skin/Image_2AE57D79_1A8D_D13B_41AF_8CB8F478FBE2_es.jpeg Image_2AE57D79_1A8D_D13B_41AF_8CB8F478FBE2_mobile.url = skin/Image_2AE57D79_1A8D_D13B_41AF_8CB8F478FBE2_mobile_es.jpeg Image_9D39E26A_C101_7097_41E7_48EBA5F89D10.url = skin/Image_9D39E26A_C101_7097_41E7_48EBA5F89D10_es.jpeg Image_9D39E26A_C101_7097_41E7_48EBA5F89D10_mobile.url = skin/Image_9D39E26A_C101_7097_41E7_48EBA5F89D10_mobile_es.jpeg Image_A89103D5_C106_F7BD_41E1_216E18E4177D.url = skin/Image_A89103D5_C106_F7BD_41E1_216E18E4177D_es.jpg Image_A89103D5_C106_F7BD_41E1_216E18E4177D_mobile.url = skin/Image_A89103D5_C106_F7BD_41E1_216E18E4177D_mobile_es.jpg Image_C2B5F9A9_DB09_39B7_41CA_64BB55367DF9.url = skin/Image_C2B5F9A9_DB09_39B7_41CA_64BB55367DF9_es.jpg Image_C2B5F9A9_DB09_39B7_41CA_64BB55367DF9_mobile.url = skin/Image_C2B5F9A9_DB09_39B7_41CA_64BB55367DF9_mobile_es.jpg Image_C8B5BB30_D7C4_4579_41DD_92128EAB598A.url = skin/Image_C8B5BB30_D7C4_4579_41DD_92128EAB598A_es.png Image_C8B5BB30_D7C4_4579_41DD_92128EAB598A_mobile.url = skin/Image_C8B5BB30_D7C4_4579_41DD_92128EAB598A_mobile_es.png Image_DDE52CFD_EC5E_B723_41E2_E5C625F841AD.url = skin/Image_DDE52CFD_EC5E_B723_41E2_E5C625F841AD_es.jpg Image_DDE52CFD_EC5E_B723_41E2_E5C625F841AD_mobile.url = skin/Image_DDE52CFD_EC5E_B723_41E2_E5C625F841AD_mobile_es.jpg Image_EF1C5E56_FCAD_47FB_41D1_BE8A5902CC03.url = skin/Image_EF1C5E56_FCAD_47FB_41D1_BE8A5902CC03_es.jpg Image_EF1DEE57_FCAD_47F9_41E2_AAFB36CE5F1B.url = skin/Image_EF1DEE57_FCAD_47F9_41E2_AAFB36CE5F1B_es.jpg Image_EF2DDE34_FCAD_47BF_41E1_0C45A02F1C8D.url = skin/Image_EF2DDE34_FCAD_47BF_41E1_0C45A02F1C8D_es.jpg Image_EF3259AE_FB6E_6AFE_41B1_CA6FC353885F.url = skin/Image_EF3259AE_FB6E_6AFE_41B1_CA6FC353885F_es.jpg Image_EF52665C_DC5E_46DD_41BB_7CA34F1FB4DC.url = skin/Image_EF52665C_DC5E_46DD_41BB_7CA34F1FB4DC_es.jpg Image_EF52665C_DC5E_46DD_41BB_7CA34F1FB4DC_mobile.url = skin/Image_EF52665C_DC5E_46DD_41BB_7CA34F1FB4DC_mobile_es.jpg Image_EF9EE6BD_FB6E_26E2_41ED_9F709849CCE9.url = skin/Image_EF9EE6BD_FB6E_26E2_41ED_9F709849CCE9_es.jpg Image_EFE80F10_FB6E_27A2_41C1_23E68B25FCCC.url = skin/Image_EFE80F10_FB6E_27A2_41C1_23E68B25FCCC_es.jpg Image_F006B426_D86D_B0B6_41D8_348E7DEDBD0E.url = skin/Image_F006B426_D86D_B0B6_41D8_348E7DEDBD0E_es.jpg Image_F006B426_D86D_B0B6_41D8_348E7DEDBD0E_mobile.url = skin/Image_F006B426_D86D_B0B6_41D8_348E7DEDBD0E_mobile_es.jpg Image_F024F385_DCEB_14C0_41EB_1FB26EE6FFB1.url = skin/Image_F024F385_DCEB_14C0_41EB_1FB26EE6FFB1_es.jpg Image_F024F385_DCEB_14C0_41EB_1FB26EE6FFB1_mobile.url = skin/Image_F024F385_DCEB_14C0_41EB_1FB26EE6FFB1_mobile_es.jpg Image_F0B8B1A5_DB0B_C9BF_41E1_68A7A2BAF74A.url = skin/Image_F0B8B1A5_DB0B_C9BF_41E1_68A7A2BAF74A_es.jpg Image_F0B8B1A5_DB0B_C9BF_41E1_68A7A2BAF74A_mobile.url = skin/Image_F0B8B1A5_DB0B_C9BF_41E1_68A7A2BAF74A_mobile_es.jpg Image_F36F18AD_D7EC_71BA_41E5_94B44364C85E.url = skin/Image_F36F18AD_D7EC_71BA_41E5_94B44364C85E_es.jpg Image_F36F18AD_D7EC_71BA_41E5_94B44364C85E_mobile.url = skin/Image_F36F18AD_D7EC_71BA_41E5_94B44364C85E_mobile_es.jpg Image_F4C7DAD3_D7DC_91EE_41E8_0B3828F60FC9.url = skin/Image_F4C7DAD3_D7DC_91EE_41E8_0B3828F60FC9_es.jpeg Image_F4C7DAD3_D7DC_91EE_41E8_0B3828F60FC9_mobile.url = skin/Image_F4C7DAD3_D7DC_91EE_41E8_0B3828F60FC9_mobile_es.jpeg Image_F4FC1F63_D82D_B0AE_41CB_3E00A3BD35A8.url = skin/Image_F4FC1F63_D82D_B0AE_41CB_3E00A3BD35A8_es.jpeg Image_F4FC1F63_D82D_B0AE_41CB_3E00A3BD35A8_mobile.url = skin/Image_F4FC1F63_D82D_B0AE_41CB_3E00A3BD35A8_mobile_es.jpeg Image_F6F18FE1_D824_8FAA_4167_3C98E94870DE.url = skin/Image_F6F18FE1_D824_8FAA_4167_3C98E94870DE_es.jpeg Image_F6F18FE1_D824_8FAA_4167_3C98E94870DE_mobile.url = skin/Image_F6F18FE1_D824_8FAA_4167_3C98E94870DE_mobile_es.jpeg Image_F6FC8E6F_DCD7_2C40_41C6_30084F16C2C3.url = skin/Image_F6FC8E6F_DCD7_2C40_41C6_30084F16C2C3_es.jpg Image_F6FC8E6F_DCD7_2C40_41C6_30084F16C2C3_mobile.url = skin/Image_F6FC8E6F_DCD7_2C40_41C6_30084F16C2C3_mobile_es.jpg Image_F7953C7D_DB17_DE8F_41AB_FE7F52FC5017.url = skin/Image_F7953C7D_DB17_DE8F_41AB_FE7F52FC5017_es.jpeg Image_F7953C7D_DB17_DE8F_41AB_FE7F52FC5017_mobile.url = skin/Image_F7953C7D_DB17_DE8F_41AB_FE7F52FC5017_mobile_es.jpeg Image_F879EC78_DB79_3E95_41E1_DFB459FB3F8C.url = skin/Image_F879EC78_DB79_3E95_41E1_DFB459FB3F8C_es.jpg Image_F879EC78_DB79_3E95_41E1_DFB459FB3F8C_mobile.url = skin/Image_F879EC78_DB79_3E95_41E1_DFB459FB3F8C_mobile_es.jpg Image_FB56D7C8_D83C_BFFA_41C3_291CD4F7C120.url = skin/Image_FB56D7C8_D83C_BFFA_41C3_291CD4F7C120_es.jpeg Image_FB56D7C8_D83C_BFFA_41C3_291CD4F7C120_mobile.url = skin/Image_FB56D7C8_D83C_BFFA_41C3_291CD4F7C120_mobile_es.jpeg Image_FD345B4C_D824_70FA_41E1_65582A3324FC.url = skin/Image_FD345B4C_D824_70FA_41E1_65582A3324FC_es.jpeg Image_FD345B4C_D824_70FA_41E1_65582A3324FC_mobile.url = skin/Image_FD345B4C_D824_70FA_41E1_65582A3324FC_mobile_es.jpeg Image_FDB4AB90_D87C_706A_41E1_91AC07D9C8CD.url = skin/Image_FDB4AB90_D87C_706A_41E1_91AC07D9C8CD_es.jpeg Image_FDB4AB90_D87C_706A_41E1_91AC07D9C8CD_mobile.url = skin/Image_FDB4AB90_D87C_706A_41E1_91AC07D9C8CD_mobile_es.jpeg Image_FDD9992A_D82C_70BE_41E8_4125295B058C.url = skin/Image_FDD9992A_D82C_70BE_41E8_4125295B058C_es.jpeg Image_FDD9992A_D82C_70BE_41E8_4125295B058C_mobile.url = skin/Image_FDD9992A_D82C_70BE_41E8_4125295B058C_mobile_es.jpeg Image_FE648280_DB79_4A75_41D6_F91139C551F1.url = skin/Image_FE648280_DB79_4A75_41D6_F91139C551F1_es.jpeg Image_FE648280_DB79_4A75_41D6_F91139C551F1_mobile.url = skin/Image_FE648280_DB79_4A75_41D6_F91139C551F1_mobile_es.jpeg ### Pestaña TabPanelPage_EB94F6B9_DBBA_4667_41E4_ECED801DE35E.label = INTERMEDIO ALTO TabPanelPage_EB94F6B9_DBBA_4667_41E4_ECED801DE35E_mobile.label = INTERMEDIO ALTO TabPanelPage_CB953A18_D7C4_4729_41E9_F524ED36D590_mobile.label = 1 TabPanelPage_CBA13A1D_D7C4_472B_41DF_F4E600336007_mobile.label = 2 TabPanelPage_CBA16A1E_D7C4_4729_41EA_2A12E5C25A58_mobile.label = 3 TabPanelPage_CBA73A1E_D7C4_4729_41C6_94E1D9BBAB90_mobile.label = 4 TabPanelPage_F72BD495_D7C5_C33B_41E7_81EE27752C16_mobile.label = 5 TabPanelPage_F72BE495_D7C5_C33B_41E0_59E76F379523_mobile.label = 6 TabPanelPage_EB99B6A0_DBBA_4665_41D0_3A375C14449A.label = ALTA RESOLUCIÓN TabPanelPage_EB99B6A0_DBBA_4665_41D0_3A375C14449A_mobile.label = ALTA RESOLUCIÓN TabPanelPage_CB953A18_D7C4_4729_41E9_F524ED36D590.label = AÑO JUBILAR TabPanelPage_A892A3E4_C106_F793_41BE_26D5443CDD9F.label = CALENDARIO LITÚRGICO TabPanelPage_A892A3E4_C106_F793_41BE_26D5443CDD9F_mobile.label = CALENDARIO LITÚRGICO TabPanelPage_F2B50141_DCD5_3440_41E0_D5487202F3DD_mobile.label = CALLE CENTRAL TabPanelPage_F2B50141_DCD5_3440_41E0_D5487202F3DD.label = CALLE CENTRAL TabPanelPage_F69EF6B3_DCFD_3CC0_41D1_4CC5325DD20C.label = CALLE DERECHA TabPanelPage_F69EF6B3_DCFD_3CC0_41D1_4CC5325DD20C_mobile.label = CALLE DERECHA TabPanelPage_F69D56A9_DCFD_3CC0_41A2_F3E5B7401D15.label = CALLE IZQUIERDA TabPanelPage_F69D56A9_DCFD_3CC0_41A2_F3E5B7401D15_mobile.label = CALLE IZQUIERDA TabPanelPage_ECF89A6B_DCD5_1440_41EA_718B3FF934AD_mobile.label = CALLES LATERALES TabPanelPage_F2B41145_DCD5_3440_41D0_39DE378F44D4_mobile.label = CALLES LATERALES TabPanelPage_ECF89A6B_DCD5_1440_41EA_718B3FF934AD.label = CALLES LATERALES TabPanelPage_F2B41145_DCD5_3440_41D0_39DE378F44D4.label = CALLES LATERALES TabPanelPage_EB6B5AF7_B333_7560_41E4_44F8E3E6C67C_mobile.label = CAPILLA TabPanelPage_EB6B5AF7_B333_7560_41E4_44F8E3E6C67C.label = CAPILLA TabPanelPage_F88A5813_DCDB_13C0_41BB_456041E47716.label = CLAUSTRO TabPanelPage_F88A5813_DCDB_13C0_41BB_456041E47716_mobile.label = CLAUSTRO TabPanelPage_F880B822_DCDB_13C0_41DC_F2B2AB9B7E8C.label = CLAUSTRO BAJO TabPanelPage_F880B822_DCDB_13C0_41DC_F2B2AB9B7E8C_mobile.label = CLAUSTRO BAJO TabPanelPage_C5F9F6F2_EB62_0EA1_41DA_ECE685E587F7.label = CONSTRUCCIÓN TabPanelPage_C5F9F6F2_EB62_0EA1_41DA_ECE685E587F7_mobile.label = CONSTRUCCIÓN TabPanelPage_FC189378_D824_709A_41C5_494704247868_mobile.label = CORO TabPanelPage_FC189378_D824_709A_41C5_494704247868.label = CORO TabPanelPage_E7804383_B354_FBA0_41E2_9A010991AAF2.label = DESCRIPCIÓN TabPanelPage_F5A5155A_B374_9CA0_41AC_637541A1EBF9.label = DESCRIPCIÓN TabPanelPage_85117D60_C11F_3093_41C5_3DEC93A461E8.label = EL CABILDO TabPanelPage_85117D60_C11F_3093_41C5_3DEC93A461E8_mobile.label = EL CABILDO TabPanelPage_FCE08E7F_DBCE_C6DB_41E0_4B47C1EC85BF_mobile.label = EL PRESBITERIO TabPanelPage_FCE08E7F_DBCE_C6DB_41E0_4B47C1EC85BF.label = EL PRESBITERIO TabPanelPage_C5E3F6E1_EB62_0EA3_41E3_E0981F38FF1E_mobile.label = EMPLAZAMIENTO TabPanelPage_C5E3F6E1_EB62_0EA3_41E3_E0981F38FF1E.label = EMPLAZAMIENTO TabPanelPage_EB94D6AA_DBBA_4665_41E3_E92463AFA8AF.label = ESCENA CENTRAL TabPanelPage_EB94D6AA_DBBA_4665_41E3_E92463AFA8AF_mobile.label = ESCENA CENTRAL TabPanelPage_ECFF1A5C_DCD5_1440_41D8_E373AB68B0E9_mobile.label = ESCENAS PRINCIPALES TabPanelPage_ECFF1A5C_DCD5_1440_41D8_E373AB68B0E9.label = ESCENAS PRINCIPALES TabPanelPage_F2D1501A_DD2D_13C0_41E1_2BA77DE6E944_mobile.label = ESCENAS SANTOS TabPanelPage_F2D1501A_DD2D_13C0_41E1_2BA77DE6E944.label = ESCENAS SANTOS TabPanelPage_F2CD400A_DD2D_13C0_41EB_804B047AA0B4_mobile.label = ESCENAS VIDA MARÍA Y JESÚS TabPanelPage_F2CD400A_DD2D_13C0_41EB_804B047AA0B4.label = ESCENAS VIDA MARÍA Y JESÚS TabPanelPage_A89513D3_C106_F7B5_41E6_3A21806500AF_mobile.label = HEBDOMADARIO TabPanelPage_A89513D3_C106_F7B5_41E6_3A21806500AF.label = HEBDOMADARIO TabPanelPage_F70B0803_DCF7_13C0_41E8_35BE1238C96F_mobile.label = IMAGEN CENTRAL TabPanelPage_F70B0803_DCF7_13C0_41E8_35BE1238C96F.label = IMAGEN CENTRAL TabPanelPage_EB94D6B4_DBBA_466D_41DF_60E811510AE0_mobile.label = INTERMEDIO BAJO TabPanelPage_EB94D6B4_DBBA_466D_41DF_60E811510AE0.label = INTERMEDIO BAJO TabPanelPage_FEE1FCB5_DBC6_4A6F_41D8_870535043769.label = LA INMACULADA TabPanelPage_FEE1FCB5_DBC6_4A6F_41D8_870535043769_mobile.label = LA INMACULADA TabPanelPage_FD762FB5_DBC6_466F_41E0_50FDB20B24D8_mobile.label = LOS SANTOS ÓLEOS TabPanelPage_FD762FB5_DBC6_466F_41E0_50FDB20B24D8.label = LOS SANTOS ÓLEOS TabPanelPage_EB9536B0_DBBA_4665_41E2_37AABADDE652.label = NIVEL INFERIOR TabPanelPage_EB9536B0_DBBA_4665_41E2_37AABADDE652_mobile.label = NIVEL INFERIOR TabPanelPage_FCEDEE8A_DBCE_C625_41E7_1BA3676E4268.label = ORIGEN TabPanelPage_CBA13A1D_D7C4_472B_41DF_F4E600336007.label = ORIGEN TabPanelPage_FCEDEE8A_DBCE_C625_41E7_1BA3676E4268_mobile.label = ORIGEN TabPanelPage_B25895D8_C106_D3B3_41E5_DC96413B9982_mobile.label = PATRIS CORDE TabPanelPage_B25895D8_C106_D3B3_41E5_DC96413B9982.label = PATRIS CORDE TabPanelPage_F2B3614A_DCD5_3440_41E5_98F7B0766F77_mobile.label = PREDELA TabPanelPage_F2B3614A_DCD5_3440_41E5_98F7B0766F77.label = PREDELA TabPanelPage_DC07E3EC_EB1E_06A1_41DF_482D6E4482A2.label = RELOJ TabPanelPage_DC07E3EC_EB1E_06A1_41DF_482D6E4482A2_mobile.label = RELOJ TabPanelPage_F2CA613C_DCD5_35C0_41D7_3352AC60BF7E_mobile.label = RETABLO TabPanelPage_F684E69B_DCFD_3CC0_41DE_12D7D241B22B_mobile.label = RETABLO TabPanelPage_F306FA4E_DCD5_1440_41E7_1A36C1212E8B.label = RETABLO TabPanelPage_F2CA613C_DCD5_35C0_41D7_3352AC60BF7E.label = RETABLO TabPanelPage_F2C68FFE_DD2D_2C40_41D0_A6F80585C11A.label = RETABLO TabPanelPage_F684E69B_DCFD_3CC0_41DE_12D7D241B22B.label = RETABLO TabPanelPage_F306FA4E_DCD5_1440_41E7_1A36C1212E8B_mobile.label = RETABLO TabPanelPage_F2C68FFE_DD2D_2C40_41D0_A6F80585C11A_mobile.label = RETABLO TabPanelPage_82ED4D5B_C11F_30B5_41C8_B86269628A96.label = SALA CAPITULAR TabPanelPage_82ED4D5B_C11F_30B5_41C8_B86269628A96_mobile.label = SALA CAPITULAR TabPanelPage_EB523B05_B333_74A0_41E2_A225FFE7C818_mobile.label = SAN JOSE TabPanelPage_EB523B05_B333_74A0_41E2_A225FFE7C818.label = SAN JOSE TabPanelPage_B25375C4_C106_D393_4194_C7535D27401E.label = SAN JOSÉ TabPanelPage_B25375C4_C106_D393_4194_C7535D27401E_mobile.label = SAN JOSÉ TabPanelPage_CBA73A1E_D7C4_4729_41C6_94E1D9BBAB90.label = SEGORBE TabPanelPage_CBA16A1E_D7C4_4729_41EA_2A12E5C25A58.label = SEGORBE-ALBARRACÍN TabPanelPage_F72BD495_D7C5_C33B_41E7_81EE27752C16.label = SEGORBE-CASTELLÓN TabPanelPage_F88E381D_DCDB_13C0_41DD_BBE2F2BD6087.label = SIMBOLISMO TabPanelPage_F88E381D_DCDB_13C0_41DD_BBE2F2BD6087_mobile.label = SIMBOLISMO TabPanelPage_F72BE495_D7C5_C33B_41E0_59E76F379523.label = TABLA HISTÓRICA TabPanelPage_DC08B3E3_EB1E_06A7_41E4_C2732CEBCA6F.label = TORRE TabPanelPage_DC08B3E3_EB1E_06A7_41E4_C2732CEBCA6F_mobile.label = TORRE TabPanelPage_FC07C382_D824_706E_41E2_1AD9B15AE53B.label = UBICACIÓN TabPanelPage_FC07C382_D824_706E_41E2_1AD9B15AE53B_mobile.label = UBICACIÓN TabPanelPage_ECFEEA64_DCD5_1440_41D2_3FC8C9CFC4A4_mobile.label = ÁTICO TabPanelPage_ECFEEA64_DCD5_1440_41D2_3FC8C9CFC4A4.label = ÁTICO ### Texto Multilínea HTMLText_CB9B3A1A_D7C4_4729_41E5_4459186E75B2_mobile.html =
Año jubilar
HTMLText_F2B50144_DCD5_3440_41E3_22BE8801EEBA_mobile.html =
Calle central
HTMLText_F69F26B7_DCFD_3CC0_4191_A760DC51EE94_mobile.html =
Calle derecha: Escenas de la vida de santa Clara
HTMLText_F69C46AE_DCFD_3CC0_41AE_4689D512ECFF_mobile.html =
Calle izquierda: Escenas de la vida de santa Eulalia
HTMLText_ECFAEA6F_DCD5_1440_41C5_FA30E7188F6B_mobile.html =
Calles laterales
HTMLText_F2B41148_DCD5_3440_41CF_8AFDDA612B04_mobile.html =
Calles laterales
HTMLText_F8802825_DCDB_13C0_41D2_C050C8192586_mobile.html =
Claustro bajo
HTMLText_F882181A_DCDB_13C0_41C0_706CE8C5BD72_mobile.html =
Claustro
HTMLText_C5E7B6F6_EB62_0EA1_41ED_12B77AE223CE_mobile.html =
Construcción
HTMLText_FC00B380_D824_706A_41C0_42981DF13046_mobile.html =
Coro
HTMLText_D23DFF6B_B353_8B60_41D0_C1F9C57BD60E_mobile.html =
Descripción
HTMLText_C946E54D_D7DB_CD2B_41E7_B475EC194988_mobile.html =
Diócesis de Segorbe-Albarracín
HTMLText_F745C750_D7DC_4D39_41EA_CC055AAD08A5_mobile.html =
Diócesis de Segorbe-Castellón
HTMLText_F6A25E0F_D7DC_5F27_41E7_09D6DECDB7DC_mobile.html =
Diócesis de Segorbe
HTMLText_FCE95E86_DBCE_C62D_41E3_647AAD1DF532_mobile.html =
El presbiterio
HTMLText_C5F836EF_EB62_0EBF_41AD_ACAAA6515EEF_mobile.html =
Emplazamiento
HTMLText_C90BDB18_D7C4_4529_41DB_C7C1FFF8B84B_mobile.html =
En busca del origen de la diócesis
HTMLText_F2CDE014_DD2D_13C0_41D9_B853475DE3C1_mobile.html =
Escenas de la vida de María y Jesús
HTMLText_F2CE901D_DD2D_13C0_41E0_7076543F7355_mobile.html =
Escenas de los santos
HTMLText_ECFF2A60_DCD5_1440_41E9_5FD14C5A099A_mobile.html =
Escenas principales
HTMLText_F76A58FD_DCFB_7440_41E9_9D0F8507D2C3_mobile.html =
Imagen central
HTMLText_FEE43CBC_DBC6_4A5D_41E2_DDD33C4D76C9_mobile.html =
La Inmaculada
HTMLText_EB96E6AE_DBBA_467D_41AB_ADAA91E4A1D6_mobile.html =
La coronación de María
HTMLText_FD433F98_DBC5_C625_41DC_475DBAA0DE02_mobile.html =
Los santos óleos
HTMLText_EB95A6B3_DBBA_466B_41A6_3807734BE39B_mobile.html =
Nivel terrestre
HTMLText_FCEC4E8D_DBCE_C63F_41C4_AE8267061787_mobile.html =
Origen
HTMLText_F2B2A14D_DCD5_3440_41C6_0BA4E19995EC_mobile.html =
Predela
HTMLText_EB9336B7_DBBA_466B_41E1_5C327C009162_mobile.html =
Prefiguraciones femeninas de María
HTMLText_EB92E6BB_DBBA_465B_41B7_CB07B8A8152A_mobile.html =
Prefiguraciones masculinas de Cristo
HTMLText_DC02B3F1_EB1E_06A3_41EB_05B1D69F230E_mobile.html =
Reloj
HTMLText_F3020A55_DCD5_1440_41CF_2FC46A29CA5B_mobile.html =
Retablo de Nuestra Señora de los Ángeles y de la Eucaristía
HTMLText_F69B26A3_DCFD_3CC0_41DA_CD9A411FD7EB_mobile.html =
Retablo de Santa Clara y Santa Eulalia
HTMLText_F2CB8006_DD2D_13C0_41DE_B96B66E3366E_mobile.html =
Retablo de la vida de Cristo y de la Virgen
HTMLText_F2B63140_DCD5_3440_41AA_C5DF768E3F62_mobile.html =
Retablo de san Lucas
HTMLText_F8802820_DCDB_13C0_41E0_07115F65F385_mobile.html =
Simbolismo
HTMLText_DC0703E9_EB1E_06A3_41E7_5F48ABCE9863_mobile.html =
Torre
HTMLText_FC074386_D824_7076_41E6_BA0BAF5763D7_mobile.html =
Ubicación
HTMLText_ECFEEA67_DCD5_1440_41E6_998ACD8DB402_mobile.html =
Ático
HTMLText_A89113DE_C106_F7AF_41CD_00F98AB94A53_mobile.html =
HEBDOMADARIO
HTMLText_B25895D0_C106_D3B3_41E7_41E64FED61CE.html =
SAN JOSÉ CON EL NIÑO JESÚS Y EL ESPÍRITU SANTO
HTMLText_B25895D0_C106_D3B3_41E7_41E64FED61CE_mobile.html =
SAN JOSÉ CON EL NIÑO JESÚS Y EL ESPÍRITU SANTO
HTMLText_A890A3E7_C106_F79D_41C9_5A90E184F4C6_mobile.html =
CALENDARIO LITÚRGICO
HTMLText_A890A3E7_C106_F79D_41C9_5A90E184F4C6.html =
CALENDARIO LITÚRGICO
HTMLText_A89113DE_C106_F7AF_41CD_00F98AB94A53.html =
HEBDOMADARIO
HTMLText_CB9B3A1A_D7C4_4729_41E5_4459186E75B2.html =
Año jubilar
HTMLText_EB94E6A7_DBBA_466B_41D6_28E0D5EF5BC9.html =
Año jubilar
HTMLText_EB94E6A7_DBBA_466B_41D6_28E0D5EF5BC9_mobile.html =
Año jubilar
HTMLText_F2B50144_DCD5_3440_41E3_22BE8801EEBA.html =
Calle central
HTMLText_F69F26B7_DCFD_3CC0_4191_A760DC51EE94.html =
Calle derecha: Escenas de la vida de santa Clara
HTMLText_F69C46AE_DCFD_3CC0_41AE_4689D512ECFF.html =
Calle izquierda: Escenas de la vida de santa Eulalia
HTMLText_F2B41148_DCD5_3440_41CF_8AFDDA612B04.html =
Calles laterales
HTMLText_ECFAEA6F_DCD5_1440_41C5_FA30E7188F6B.html =
Calles laterales
HTMLText_F8802825_DCDB_13C0_41D2_C050C8192586.html =
Claustro bajo
HTMLText_F882181A_DCDB_13C0_41C0_706CE8C5BD72.html =
Claustro
HTMLText_C5E7B6F6_EB62_0EA1_41ED_12B77AE223CE.html =
Construcción
HTMLText_FC00B380_D824_706A_41C0_42981DF13046.html =
Coro
HTMLText_F674E938_B37F_94E0_41DB_B7CC9D223077.html =
Descripción
HTMLText_C946E54D_D7DB_CD2B_41E7_B475EC194988.html =
Diócesis de Segorbe-Albarracín
HTMLText_C8B44B35_D7C4_457B_41E2_58DD0462A7A5_mobile.html =
Diócesis de Segorbe-Castellón
HTMLText_C8B44B35_D7C4_457B_41E2_58DD0462A7A5.html =
Diócesis de Segorbe-Castellón
HTMLText_F745C750_D7DC_4D39_41EA_CC055AAD08A5.html =
Diócesis de Segorbe-Castellón
HTMLText_F6A25E0F_D7DC_5F27_41E7_09D6DECDB7DC.html =
Diócesis de Segorbe
HTMLText_85128D62_C11F_3097_41E5_4D260F024ABC.html =
El Cabildo
HTMLText_85128D62_C11F_3097_41E5_4D260F024ABC_mobile.html =
El Cabildo
HTMLText_FCE95E86_DBCE_C62D_41E3_647AAD1DF532.html =
El presbiterio
HTMLText_C5F836EF_EB62_0EBF_41AD_ACAAA6515EEF.html =
Emplazamiento
HTMLText_C90BDB18_D7C4_4529_41DB_C7C1FFF8B84B.html =
En busca del origen de la diócesis
HTMLText_F2CDE014_DD2D_13C0_41D9_B853475DE3C1.html =
Escenas de la vida de María y Jesús
HTMLText_F2CE901D_DD2D_13C0_41E0_7076543F7355.html =
Escenas de los santos
HTMLText_ECFF2A60_DCD5_1440_41E9_5FD14C5A099A.html =
Escenas principales
HTMLText_F76A58FD_DCFB_7440_41E9_9D0F8507D2C3.html =
Imagen central
HTMLText_FEE43CBC_DBC6_4A5D_41E2_DDD33C4D76C9.html =
La Inmaculada
HTMLText_EB6F2AFF_B333_7560_41BF_CD75A39B44F6.html =
La Inmaculada
HTMLText_EB6F2AFF_B333_7560_41BF_CD75A39B44F6_mobile.html =
La Inmaculada
HTMLText_EB96E6AE_DBBA_467D_41AB_ADAA91E4A1D6.html =
La coronación de María
HTMLText_EB529B08_B333_74A0_41D9_DAA36577FF3C_mobile.html =
Los santos óleos
HTMLText_EB529B08_B333_74A0_41D9_DAA36577FF3C.html =
Los santos óleos
HTMLText_FD433F98_DBC5_C625_41DC_475DBAA0DE02.html =
Los santos óleos
HTMLText_EB95A6B3_DBBA_466B_41A6_3807734BE39B.html =
Nivel terrestre
HTMLText_FCEC4E8D_DBCE_C63F_41C4_AE8267061787.html =
Origen
HTMLText_B25875DB_C106_D3B5_41D1_249A9B3DF2ED.html =
PATRIS CORDE
HTMLText_B25875DB_C106_D3B5_41D1_249A9B3DF2ED_mobile.html =
PATRIS CORDE
HTMLText_F2B2A14D_DCD5_3440_41C6_0BA4E19995EC.html =
Predela
HTMLText_EB9336B7_DBBA_466B_41E1_5C327C009162.html =
Prefiguraciones femeninas de María
HTMLText_EB92E6BB_DBBA_465B_41B7_CB07B8A8152A.html =
Prefiguraciones masculinas de Cristo
HTMLText_DC02B3F1_EB1E_06A3_41EB_05B1D69F230E.html =
Reloj
HTMLText_F3020A55_DCD5_1440_41CF_2FC46A29CA5B.html =
Retablo de Nuestra Señora de los Ángeles y de la Eucaristía
HTMLText_F69B26A3_DCFD_3CC0_41DA_CD9A411FD7EB.html =
Retablo de Santa Clara y Santa Eulalia
HTMLText_F2CB8006_DD2D_13C0_41DE_B96B66E3366E.html =
Retablo de la vida de Cristo y de la Virgen
HTMLText_F2B63140_DCD5_3440_41AA_C5DF768E3F62.html =
Retablo de san Lucas
HTMLText_8516DD5E_C11F_30AF_41CB_8E80A0DAD882_mobile.html =
Sala capitular
HTMLText_8516DD5E_C11F_30AF_41CB_8E80A0DAD882.html =
Sala capitular
HTMLText_F8802820_DCDB_13C0_41E0_07115F65F385.html =
Simbolismo
HTMLText_DC0703E9_EB1E_06A3_41E7_5F48ABCE9863.html =
Torre
HTMLText_FC074386_D824_7076_41E6_BA0BAF5763D7.html =
Ubicación
HTMLText_ECFEEA67_DCD5_1440_41E6_998ACD8DB402.html =
Ático
HTMLText_F36C18B1_D7EC_71AA_41B2_7B71DCAF99EB_mobile.html =
Tondo 1: La Inmaculada concepción de María
HTMLText_F3E9BCFA_DBC6_CBE5_41E9_270C8C88275F_mobile.html =
Altar
HTMLText_F3E9BCFA_DBC6_CBE5_41E9_270C8C88275F.html =
Altar
HTMLText_FC6B1767_DBC6_46EB_41A6_CBBA35C6033E.html =
Ambón
HTMLText_FC6B1767_DBC6_46EB_41A6_CBBA35C6033E_mobile.html =
Ambón
HTMLText_C0F739D3_EC73_5167_41E8_C85F075CB973_mobile.html =
Antesacristía
HTMLText_C0F739D3_EC73_5167_41E8_C85F075CB973.html =
Antesacristía
HTMLText_C0EAF836_EB2E_01A1_41E2_7C91F0265FCE_mobile.html =
Arcón
HTMLText_C0EAF836_EB2E_01A1_41E2_7C91F0265FCE.html =
Arcón
HTMLText_DCBDC16C_EC7E_B121_41B9_98223573F54F.html =
Armario de las reliquias
HTMLText_DCBDC16C_EC7E_B121_41B9_98223573F54F_mobile.html =
Armario de las reliquias
HTMLText_F3C1A580_D7EB_906A_41D6_B7A5B0BC5DB3_mobile.html =
Baptisterio
HTMLText_F3C1A580_D7EB_906A_41D6_B7A5B0BC5DB3.html =
Baptisterio
HTMLText_DDE28D01_EC5E_B6E3_41DF_E10F6A5362A8.html =
Calendario litúrgico
HTMLText_DDE28D01_EC5E_B6E3_41DF_E10F6A5362A8_mobile.html =
Calendario litúrgico
HTMLText_CB85BC72_EB22_01A1_41E1_278631B60FA0.html =
Capilla de Todos los Santos
HTMLText_CB85BC72_EB22_01A1_41E1_278631B60FA0_mobile.html =
Capilla de Todos los Santos
HTMLText_84459CFF_C102_F16D_41D3_1A35AC783A2C_mobile.html =
Capilla de la Santa Cruz
HTMLText_84459CFF_C102_F16D_41D3_1A35AC783A2C.html =
Capilla de la Santa Cruz
HTMLText_FD474267_DB79_CABB_41C2_E9C7FF1982DF_mobile.html =
Capilla de la Virgen de los Desamparados
HTMLText_FD474267_DB79_CABB_41C2_E9C7FF1982DF.html =
Capilla de la Virgen de los Desamparados
HTMLText_E0980B14_B334_B4A0_41E0_9C5B4AF01F1E_mobile.html =
Capilla de las Santas Clara y Eulalia
HTMLText_E0980B14_B334_B4A0_41E0_9C5B4AF01F1E.html =
Capilla de las Santas Clara y Eulalia
HTMLText_DF994EE6_B3DF_8D60_41DB_A0D03C930615.html =
Capilla de los Santos Antonios
HTMLText_DF994EE6_B3DF_8D60_41DB_A0D03C930615_mobile.html =
Capilla de los Santos Antonios
HTMLText_F5D4458F_D7E4_B076_41E1_77943D6940AA.html =
Capilla de san Jerónimo o san Isidro
HTMLText_F5D4458F_D7E4_B076_41E1_77943D6940AA_mobile.html =
Capilla de san Jerónimo o san Isidro
HTMLText_F01191F3_C101_7375_41E5_FB41200F0A74_mobile.html =
Capilla de san Jerónimo
HTMLText_F01191F3_C101_7375_41E5_FB41200F0A74.html =
Capilla de san Jerónimo
HTMLText_FF7A12E5_DB76_CBBF_41D5_A526FECAE83A.html =
Capilla de san José
HTMLText_E0CCF957_B334_F4A0_41B3_3D7EC1B328AF_mobile.html =
Capilla de san José
HTMLText_E0CCF957_B334_F4A0_41B3_3D7EC1B328AF.html =
Capilla de san José
HTMLText_FF7A12E5_DB76_CBBF_41D5_A526FECAE83A_mobile.html =
Capilla de san José
HTMLText_F388A3A8_D827_97BA_41D4_251494C2D247_mobile.html =
Capilla de san Lorenzo
HTMLText_F388A3A8_D827_97BA_41D4_251494C2D247.html =
Capilla de san Lorenzo
HTMLText_C0AE7FED_EB62_1EA3_41E3_38F7D1FD989B_mobile.html =
Capilla de san Valero
HTMLText_C0AE7FED_EB62_1EA3_41E3_38F7D1FD989B.html =
Capilla de san Valero
HTMLText_F7901BE0_D824_B7AA_41D5_FD6F776EF636_mobile.html =
Capilla de san Vicente Ferrer
HTMLText_F7901BE0_D824_B7AA_41D5_FD6F776EF636.html =
Capilla de san Vicente Ferrer
HTMLText_F80BDCA7_DBBA_4A6B_41EA_D4CD9D83F040.html =
Capilla del Sagrario
HTMLText_F80BDCA7_DBBA_4A6B_41EA_D4CD9D83F040_mobile.html =
Capilla del Sagrario
HTMLText_F135FD3E_DCEB_2DC0_41E9_1589C99226DE.html =
Capilla del Salvador
HTMLText_F135FD3E_DCEB_2DC0_41E9_1589C99226DE_mobile.html =
Capilla del Salvador
HTMLText_88B4CE9E_C107_D1AF_41DF_26CB76182C33_mobile.html =
Claustro Oeste
HTMLText_88B4CE9E_C107_D1AF_41DF_26CB76182C33.html =
Claustro Oeste
HTMLText_C832AC93_EB2E_0167_41EC_518C25E16E81_mobile.html =
Claves de la antigua bóveda gótica de la catedral
HTMLText_C832AC93_EB2E_0167_41EC_518C25E16E81.html =
Claves de la antigua bóveda gótica de la catedral
HTMLText_C037A6BB_EB22_0EA7_41E4_B5A1A5CE6361.html =
Cristo ofrece el mundo al Padre Eterno
HTMLText_C037A6BB_EB22_0EA7_41E4_B5A1A5CE6361_mobile.html =
Cristo ofrece el mundo al Padre Eterno
HTMLText_EF1516A5_DC5E_C66F_41E3_0E57B6D079DE.html =
Cátedra
HTMLText_EF1516A5_DC5E_C66F_41E3_0E57B6D079DE_mobile.html =
Cátedra
HTMLText_FDC55936_D82C_7096_41D0_72726330B3C6_mobile.html =
La Asunción de María
HTMLText_FDC55936_D82C_7096_41D0_72726330B3C6.html =
La Asunción de María
HTMLText_E20132AF_DD3F_14C0_41E8_11A8B8DAE4A4.html =
La Santa Cena
HTMLText_E20132AF_DD3F_14C0_41E8_11A8B8DAE4A4_mobile.html =
La Santa Cena
HTMLText_C5CA4309_EC53_72E3_41EC_1D9C2E2A514A.html =
Las campanas
HTMLText_C5CA4309_EC53_72E3_41EC_1D9C2E2A514A_mobile.html =
Las campanas
HTMLText_C2322E8C_D7DC_B07A_41E3_D2C08BDEFFCD_mobile.html =
Nave
HTMLText_C2322E8C_D7DC_B07A_41E3_D2C08BDEFFCD.html =
Nave
HTMLText_EF67B662_DC5E_46E5_41E1_CACAB10D8A03.html =
Nuestra Señora de la Asunción
HTMLText_EF67B662_DC5E_46E5_41E1_CACAB10D8A03_mobile.html =
Nuestra Señora de la Asunción
HTMLText_C1E6D430_EB22_01A2_41E3_C8FDD1C99F62.html =
Obispos
HTMLText_C1E6D430_EB22_01A2_41E3_C8FDD1C99F62_mobile.html =
Obispos
HTMLText_F6F7BE74_DCD7_2C40_41BD_2480DD744422_mobile.html =
Pasión
HTMLText_F6F7BE74_DCD7_2C40_41BD_2480DD744422.html =
Pasión
HTMLText_F5D7D58F_D7E4_B076_41D8_69386131156F_mobile.html =
Pila de agua bendita
HTMLText_F5D7D58F_D7E4_B076_41D8_69386131156F.html =
Pila de agua bendita
HTMLText_F0256389_DCEB_14C0_41E0_8B4E1354A383_mobile.html =
Puerta dorada
HTMLText_F0256389_DCEB_14C0_41E0_8B4E1354A383.html =
Puerta dorada
HTMLText_A4B5FC87_C103_719D_41D9_F44F82E10B3A_mobile.html =
Retablo San Vicente Ferrer
HTMLText_A4B5FC87_C103_719D_41D9_F44F82E10B3A.html =
Retablo San Vicente Ferrer
HTMLText_C7F2CBB7_EB62_06AF_41CC_7BA2169A9AD8_mobile.html =
Retablo de almas y misa de san Gregorio
HTMLText_C7F2CBB7_EB62_06AF_41CC_7BA2169A9AD8.html =
Retablo de almas y misa de san Gregorio
HTMLText_C909DD83_EB22_0367_41D6_598CE5D794CC_mobile.html =
Retablo de la Vida de la Virgen
HTMLText_C909DD83_EB22_0367_41D6_598CE5D794CC.html =
Retablo de la Vida de la Virgen
HTMLText_C7FC81FE_EB26_02A1_41CD_380C76FE41A5_mobile.html =
Retablo de la Visitación
HTMLText_C7FC81FE_EB26_02A1_41CD_380C76FE41A5.html =
Retablo de la Visitación
HTMLText_C2D728DF_EB22_029F_41E1_AC9422D3E1B6_mobile.html =
Retablo de san Jerónimo
HTMLText_C2D728DF_EB22_029F_41E1_AC9422D3E1B6.html =
Retablo de san Jerónimo
HTMLText_C08AD593_EB62_0367_41DA_BCC39D064BC9.html =
Retablo de san Martín de Tours
HTMLText_C08AD593_EB62_0367_41DA_BCC39D064BC9_mobile.html =
Retablo de san Martín de Tours
HTMLText_FD2B9B53_D824_70EE_41E0_7B0E9B0D6C71.html =
Rey David
HTMLText_FD2B9B53_D824_70EE_41E0_7B0E9B0D6C71_mobile.html =
Rey David
HTMLText_C107F6DD_EC4D_B363_41DF_153F8C61EF43.html =
Sacristía
HTMLText_C107F6DD_EC4D_B363_41DF_153F8C61EF43_mobile.html =
Sacristía
HTMLText_C37B1FF6_EC73_5121_41BA_41825D46F566.html =
Sala de las reliquias o capitular
HTMLText_C3D5E60F_EC7D_52FF_41D3_2C9FAFF78F59.html =
Sala de las reliquias o capitular
HTMLText_DDE46676_EC56_B321_41B1_FEFC6D8B5E29_mobile.html =
Sala de las reliquias o capitular
HTMLText_DDE46676_EC56_B321_41B1_FEFC6D8B5E29.html =
Sala de las reliquias o capitular
HTMLText_C3D5E60F_EC7D_52FF_41D3_2C9FAFF78F59_mobile.html =
Sala de las reliquias o capitular
HTMLText_C37B1FF6_EC73_5121_41BA_41825D46F566_mobile.html =
Sala de las reliquias o capitular
HTMLText_DDE19673_EC56_B327_41E0_EDD92C35390D_mobile.html =
Sala-museo
HTMLText_DDE19673_EC56_B327_41E0_EDD92C35390D.html =
Sala-museo
HTMLText_F8037C7C_DB79_3E8D_41E6_B6790C7C2950_mobile.html =
San Agustín
HTMLText_F8037C7C_DB79_3E8D_41E6_B6790C7C2950.html =
San Agustín
HTMLText_F6F72FE5_D824_8FAA_41E5_3F6F709A02D6.html =
San Ambrosio
HTMLText_F6F72FE5_D824_8FAA_41E5_3F6F709A02D6_mobile.html =
San Ambrosio
HTMLText_F4F93F6B_D82D_B0BE_41DA_CFFE5081C6A2.html =
San Andrés
HTMLText_F4F93F6B_D82D_B0BE_41DA_CFFE5081C6A2_mobile.html =
San Andrés
HTMLText_F79BBC86_DB17_DE7D_41DB_375864FB6DE1_mobile.html =
San Francisco
HTMLText_F79BBC86_DB17_DE7D_41DB_375864FB6DE1.html =
San Francisco
HTMLText_C17E9788_EB3E_0F61_41E6_17A71A7FDEA4.html =
San Gregorio Magno
HTMLText_C17E9788_EB3E_0F61_41E6_17A71A7FDEA4_mobile.html =
San Gregorio Magno
HTMLText_FB6BB7CB_D83C_BFFE_41B2_1504A256F732.html =
San Gregorio Magno
HTMLText_FB6BB7CB_D83C_BFFE_41B2_1504A256F732_mobile.html =
San Gregorio Magno
HTMLText_C2EA13E0_EB3E_06A1_41E1_163FF09A62BD.html =
San Jerónimo y san Onofre
HTMLText_C2EA13E0_EB3E_06A1_41E1_163FF09A62BD_mobile.html =
San Jerónimo y san Onofre
HTMLText_F4BB0ADB_D7DC_919E_41DC_91D61A543B17_mobile.html =
San José
HTMLText_F4BB0ADB_D7DC_919E_41DC_91D61A543B17.html =
San José
HTMLText_F7BF3B5E_D83C_9096_41C0_3A29379870DE_mobile.html =
San Juan evangelista
HTMLText_F7BF3B5E_D83C_9096_41C0_3A29379870DE.html =
San Juan evangelista
HTMLText_F617FA5B_D83C_F09E_41E8_B26E1047FA82_mobile.html =
San Lucas evangelista
HTMLText_F617FA5B_D83C_F09E_41E8_B26E1047FA82.html =
San Lucas evangelista
HTMLText_F3566744_DBBA_462D_41CA_73862630E59E.html =
San Marcos evangelista
HTMLText_F3566744_DBBA_462D_41CA_73862630E59E_mobile.html =
San Marcos evangelista
HTMLText_F38C4EB1_DBBA_C667_4197_9E86BF0FE34A.html =
San Mateo evangelista
HTMLText_F38C4EB1_DBBA_C667_4197_9E86BF0FE34A_mobile.html =
San Mateo evangelista
HTMLText_C9C2BEDF_EB2E_1E9F_41DD_661E85956A5B_mobile.html =
San Onofre
HTMLText_C9C2BEDF_EB2E_1E9F_41DD_661E85956A5B.html =
San Onofre
HTMLText_E8035AFB_DC5A_4FDB_41CF_4B7BCE5691D6.html =
San Pablo
HTMLText_E8035AFB_DC5A_4FDB_41CF_4B7BCE5691D6_mobile.html =
San Pablo
HTMLText_EF6C5BC2_DC5A_CE25_41E9_FF71281609ED_mobile.html =
San Pedro apóstol
HTMLText_EF6C5BC2_DC5A_CE25_41E9_FF71281609ED.html =
San Pedro apóstol
HTMLText_FE6D6289_DB79_4A77_41D0_E495CCC61385.html =
San Ramón Nonato
HTMLText_FE6D6289_DB79_4A77_41D0_E495CCC61385_mobile.html =
San Ramón Nonato
HTMLText_C06672A8_EB22_06A1_41E4_A0268ACB3881_mobile.html =
Santa Catalina de Siena
HTMLText_C06672A8_EB22_06A1_41E4_A0268ACB3881.html =
Santa Catalina de Siena
HTMLText_FDB13B93_D87C_706E_41E8_CC29142EE7B4_mobile.html =
Santa Cecilia
HTMLText_FDB13B93_D87C_706E_41E8_CC29142EE7B4.html =
Santa Cecilia
HTMLText_F1F0C226_DCD5_77C0_41E5_B529CCB4D464_mobile.html =
Sepulcro de los Vallterra
HTMLText_F1F0C226_DCD5_77C0_41E5_B529CCB4D464.html =
Sepulcro de los Vallterra
HTMLText_F69EB191_DCED_14C0_41E6_990CEB77AB2A_mobile.html =
Sepulcro del obispo Juan de Tahuste
HTMLText_F69EB191_DCED_14C0_41E6_990CEB77AB2A.html =
Sepulcro del obispo Juan de Tahuste
HTMLText_9D38E270_C101_7173_41A1_B4F6E2DCA7A0.html =
TRÍPTICO DE LA PASIÓN
HTMLText_9D38E270_C101_7173_41A1_B4F6E2DCA7A0_mobile.html =
TRÍPTICO DE LA PASIÓN
HTMLText_F36C18B1_D7EC_71AA_41B2_7B71DCAF99EB.html =
Tondo 1: La Inmaculada concepción de María
HTMLText_F003842A_D86D_B0BE_41A6_8EFB14F89BBE_mobile.html =
Tondo 2: La Anunciación
HTMLText_F003842A_D86D_B0BE_41A6_8EFB14F89BBE.html =
Tondo 2: La Anunciación
HTMLText_C2A2B9B1_DB09_3997_41D2_B05EBB04CA83_mobile.html =
Tondo 3: La presentación de Jesús en el Templo
HTMLText_C2A2B9B1_DB09_3997_41D2_B05EBB04CA83.html =
Tondo 3: La presentación de Jesús en el Templo
HTMLText_F0B5F1AA_DB0B_C9B5_41D9_CEC096582E8C_mobile.html =
Tondo 4: La Asunción de la Virgen María
HTMLText_F0B5F1AA_DB0B_C9B5_41D9_CEC096582E8C.html =
Tondo 4: La Asunción de la Virgen María
HTMLText_F3D30E7D_D7EC_709A_41E9_8316CD9ABE90.html =
Tondos de la bóveda
HTMLText_F3D30E7D_D7EC_709A_41E9_8316CD9ABE90_mobile.html =
Tondos de la bóveda
HTMLText_F62BA3BD_DCFB_14C0_41E6_1B2A501EE336.html =
Virgen de la Sapiencia
HTMLText_F62BA3BD_DCFB_14C0_41E6_1B2A501EE336_mobile.html =
Virgen de la Sapiencia
HTMLText_2AFB2D81_1A8D_D1CB_41A5_CB682CDDDED3.html =
Ángel Custodio
HTMLText_2AFB2D81_1A8D_D1CB_41A5_CB682CDDDED3_mobile.html =
Ángel Custodio
HTMLText_F880F825_DCDB_13C0_41D7_A1856CB6A1B5_mobile.html =


El claustro bajo fue construido en estilo tardogótico entre finales del siglo XIV y primera mitad del siglo XV.


HTMLText_F880F825_DCDB_13C0_41D7_A1856CB6A1B5.html =


El claustro bajo fue construido en estilo tardogótico entre finales del siglo XIV y primera mitad del siglo XV.


HTMLText_EB9526B3_DBBA_466B_41B4_D020879FF1CA_mobile.html =


Una serie de ángeles soportan una leyenda que dice “Assumpta est Maria in caelum” (María es asumpta al cielo).



HTMLText_EB9526B3_DBBA_466B_41B4_D020879FF1CA.html =


Una serie de ángeles soportan una leyenda que dice “Assumpta est Maria in caelum” (María es asumpta al cielo).



HTMLText_B259C5DE_C106_D3AF_41BA_CBF14AE7D976_mobile.html =
PATRIS CORDE


El Papa Francisco ha querido dedicar un año a San José. Desde 8 de diciembre de 2020 hasta el 8 diciembre de 2021, celebramos este Año con motivo del 150º aniversario de su proclamación como Patrón de la Iglesia Católica por el Papa Pio IX, el 8 de diciembre de 1870, tras la conclusión del Concilio Vaticano I.


Con este fin, y como todos seguro conocéis, el Santo Padre Francisco, ha publicado una Carta Apostólica, con el título “Patris Corde”, en la que comparte algunas reflexiones personales, fruto de su devoción personal, traduciendo al presente la piedad josefina para toda la Iglesia, descubriendo a San José como un hombre con corazón de padre, que ama a Jesús, su hijo, junto a María, la madre del Señor.


La Carta desgrana en siete puntos esta forma de amor paterno del carpintero de Nazaret: Padre amado, en la ternura, en la obediencia, en la acogida, en la valentía creativa, en el trabajo, en la sombra. En ellos, el Papa ofrece una remodelación audaz de la figura del Santo, afirmando no solo su intercesión, sino sobre todo su valor como modelo a imitar por el hombre y la mujer de hoy, para que sean evangelizadores con espíritu en esta Iglesia en salida misionera.


PADRE QUERIDO


La grandeza de San José consiste en el hecho de que fue el esposo de María y el padre de Jesús, y si tuviéramos que compararlo con alguien podría ser con San Juan Bautista, ya que ambos son piezas clave -como las bisagras de una puerta- entre el AT y el NT.
Tanto el uno como el otro entran en el misterio de la salvación para mostrarnos al Mesías esperado. Uno como padre, el otro como voz que clama en medio del desierto para preparar el camino del Señor.


PADRE DE TERNURA


Jesús vio la ternura de Dios en José.


La historia de la salvación se cumple creyendo «contra toda esperanza» (Rm 4,18) a través de nuestras debilidades. Muchas veces pensamos que Dios se fija solo en la parte buena y ganadora de nosotros, pero en realidad la mayoría de sus designios los realiza a través y a pesar de nuestra debilidad.


Si esta es la perspectiva de la economía de la salvación, tenemos que aprender a aceptar nuestra debilidad con intensa ternura, para descubrir la gracia de Dios en nosotros.


José nos enseña que tener fe en Dios incluye además creer que Él puede actuar incluso a través de nuestros miedos, de nuestras fragilidades, de nuestra debilidad. Y nos enseña que, en medio de las tormentas de la vida, no debemos tener miedo a ceder a Dios el timón de nuestra barca, ya que es Él quien guía nuestra vida.


PADRE EN LA OBEDIENCIA


Con su obediencia superó su drama y salvó a María. José, en cada circunstancia de su vida supo pronunciar su «FIAT», como lo hizo María en la Anunciación o Jesús en Getsemaní.
La obediencia y la humildad son el camino para poder descubrir a Dios en nuestra vida, y San José ha sido maestro de los dos, y él nos inspira a seguir sus pasos.


PADRE EN LA ACOGIDA


José se presenta como figura de hombre respetuoso, delicado que, aunque no teniendo toda la información, se decide por la fama, dignidad y vida de María. Y, en su duda de cómo hacer lo mejor, Dios lo fue ayudando a optar iluminando su juicio.


Muchas veces pasan hechos en nuestra vida que no entendemos. En San José vemos como él asume su responsabilidad y se reconcilia con su propia historia. Tan solo el Señor puede darnos la fuerza para acoger la vida tal como es, para hacer lugar incluso a aquella parte contradictoria, inesperada y decepcionante de nuestra existencia (aceptación de nuestra condición pecadora).


Sin fe, nada de lo que vivimos en la Iglesia tiene sentido (ni los sacramentos, ni los actos de caridad o misericordia). Todo sería un puro humanismo o un voluntarismo.


PADRE DE LA VALENTÍA CREATIVA


¿Cómo podemos entender lo que es la valentía creativa? Es aquello que sale de nosotros mismos sin saber que lo tenemos. A veces las dificultades son precisamente las que sacan a la luz recursos, en cada uno de nosotros, que ni siquiera pensábamos que teníamos.


San José era el hombre por medio del cual Dios se ocupó de los inicios de la historia de la redención. Él no tenía todas las respuestas, pero fue siguiendo su instinto bueno para intentar hacer la voluntad de Dios.


Deberían preguntarnos si nosotros realmente estamos protegiendo con todas nuestras fuerzas a Jesús y María; ya que como San José hizo por ellos, nosotros tenemos que defenderlos, protegerlos, cuidarlos y criar a Jesús en nuestra vida. De José debemos aprender el mismo cuidado y responsabilidad: amar al Hijo y a su Madre; amar los sacramentos y la caridad; amar a la Iglesia y a los pobres.


PADRE TRABAJADOR


De él, Jesús aprendió el valor, la dignidad y la alegría de lo que significa comer el pan que es el fruto del propio trabajo. Tenemos que ver el trabajo como un valor que dignifica al hombre y no como un sentido de sumisión u opresión. La persona que trabaja, sea cual sea su tarea, colabora con Dios mismo en la construcción del mundo y del Reino.


Pedimos a San José para que interceda de una manera especial para todas y cada una de las familias que conocemos o no, para que no les falte el pan necesario de cada día y un trabajo digno; y que nosotros podamos denunciar las situaciones injustas que vemos.


PADRE EN LA SOMBRA


Nadie nace padre, sino que se hace padre. Y no se hace solo trayendo un hijo al mundo, sino haciéndose cargo de él responsablemente. Todas las veces que alguien asume la responsabilidad de la vida de otro, está asumiendo la paternidad respecto a él.
El mundo necesita padres, rechaza los dueños, es decir: rechaza a los que quieren usar la posesión del otro para llenar su propio vacío; rechaza a quienes confunden autoridad con autoritarismo, servicio con servilismo, confrontación con opresión, caridad con asistencialismo, fuerza con destrucción. La paternidad nunca debe ser un ejercicio de posesión, sino un «signo» que nos evoque una paternidad superior.



HTMLText_B259C5DE_C106_D3AF_41BA_CBF14AE7D976.html =
PATRIS CORDE


El Papa Francisco ha querido dedicar un año a San José. Desde 8 de diciembre de 2020 hasta el 8 diciembre de 2021, celebramos este Año con motivo del 150º aniversario de su proclamación como Patrón de la Iglesia Católica por el Papa Pio IX, el 8 de diciembre de 1870, tras la conclusión del Concilio Vaticano I.


Con este fin, y como todos seguro conocéis, el Santo Padre Francisco, ha publicado una Carta Apostólica, con el título “Patris Corde”, en la que comparte algunas reflexiones personales, fruto de su devoción personal, traduciendo al presente la piedad josefina para toda la Iglesia, descubriendo a San José como un hombre con corazón de padre, que ama a Jesús, su hijo, junto a María, la madre del Señor.


La Carta desgrana en siete puntos esta forma de amor paterno del carpintero de Nazaret: Padre amado, en la ternura, en la obediencia, en la acogida, en la valentía creativa, en el trabajo, en la sombra. En ellos, el Papa ofrece una remodelación audaz de la figura del Santo, afirmando no solo su intercesión, sino sobre todo su valor como modelo a imitar por el hombre y la mujer de hoy, para que sean evangelizadores con espíritu en esta Iglesia en salida misionera.


PADRE QUERIDO


La grandeza de San José consiste en el hecho de que fue el esposo de María y el padre de Jesús, y si tuviéramos que compararlo con alguien podría ser con San Juan Bautista, ya que ambos son piezas clave -como las bisagras de una puerta- entre el AT y el NT.
Tanto el uno como el otro entran en el misterio de la salvación para mostrarnos al Mesías esperado. Uno como padre, el otro como voz que clama en medio del desierto para preparar el camino del Señor.


PADRE DE TERNURA


Jesús vio la ternura de Dios en José.


La historia de la salvación se cumple creyendo «contra toda esperanza» (Rm 4,18) a través de nuestras debilidades. Muchas veces pensamos que Dios se fija solo en la parte buena y ganadora de nosotros, pero en realidad la mayoría de sus designios los realiza a través y a pesar de nuestra debilidad.


Si esta es la perspectiva de la economía de la salvación, tenemos que aprender a aceptar nuestra debilidad con intensa ternura, para descubrir la gracia de Dios en nosotros.


José nos enseña que tener fe en Dios incluye además creer que Él puede actuar incluso a través de nuestros miedos, de nuestras fragilidades, de nuestra debilidad. Y nos enseña que, en medio de las tormentas de la vida, no debemos tener miedo a ceder a Dios el timón de nuestra barca, ya que es Él quien guía nuestra vida.


PADRE EN LA OBEDIENCIA


Con su obediencia superó su drama y salvó a María. José, en cada circunstancia de su vida supo pronunciar su «FIAT», como lo hizo María en la Anunciación o Jesús en Getsemaní.
La obediencia y la humildad son el camino para poder descubrir a Dios en nuestra vida, y San José ha sido maestro de los dos, y él nos inspira a seguir sus pasos.


PADRE EN LA ACOGIDA


José se presenta como figura de hombre respetuoso, delicado que, aunque no teniendo toda la información, se decide por la fama, dignidad y vida de María. Y, en su duda de cómo hacer lo mejor, Dios lo fue ayudando a optar iluminando su juicio.


Muchas veces pasan hechos en nuestra vida que no entendemos. En San José vemos como él asume su responsabilidad y se reconcilia con su propia historia. Tan solo el Señor puede darnos la fuerza para acoger la vida tal como es, para hacer lugar incluso a aquella parte contradictoria, inesperada y decepcionante de nuestra existencia (aceptación de nuestra condición pecadora).


Sin fe, nada de lo que vivimos en la Iglesia tiene sentido (ni los sacramentos, ni los actos de caridad o misericordia). Todo sería un puro humanismo o un voluntarismo.


PADRE DE LA VALENTÍA CREATIVA


¿Cómo podemos entender lo que es la valentía creativa? Es aquello que sale de nosotros mismos sin saber que lo tenemos. A veces las dificultades son precisamente las que sacan a la luz recursos, en cada uno de nosotros, que ni siquiera pensábamos que teníamos.


San José era el hombre por medio del cual Dios se ocupó de los inicios de la historia de la redención. Él no tenía todas las respuestas, pero fue siguiendo su instinto bueno para intentar hacer la voluntad de Dios.


Deberían preguntarnos si nosotros realmente estamos protegiendo con todas nuestras fuerzas a Jesús y María; ya que como San José hizo por ellos, nosotros tenemos que defenderlos, protegerlos, cuidarlos y criar a Jesús en nuestra vida. De José debemos aprender el mismo cuidado y responsabilidad: amar al Hijo y a su Madre; amar los sacramentos y la caridad; amar a la Iglesia y a los pobres.


PADRE TRABAJADOR


De él, Jesús aprendió el valor, la dignidad y la alegría de lo que significa comer el pan que es el fruto del propio trabajo. Tenemos que ver el trabajo como un valor que dignifica al hombre y no como un sentido de sumisión u opresión. La persona que trabaja, sea cual sea su tarea, colabora con Dios mismo en la construcción del mundo y del Reino.


Pedimos a San José para que interceda de una manera especial para todas y cada una de las familias que conocemos o no, para que no les falte el pan necesario de cada día y un trabajo digno; y que nosotros podamos denunciar las situaciones injustas que vemos.


PADRE EN LA SOMBRA


Nadie nace padre, sino que se hace padre. Y no se hace solo trayendo un hijo al mundo, sino haciéndose cargo de él responsablemente. Todas las veces que alguien asume la responsabilidad de la vida de otro, está asumiendo la paternidad respecto a él.
El mundo necesita padres, rechaza los dueños, es decir: rechaza a los que quieren usar la posesión del otro para llenar su propio vacío; rechaza a quienes confunden autoridad con autoritarismo, servicio con servilismo, confrontación con opresión, caridad con asistencialismo, fuerza con destrucción. La paternidad nunca debe ser un ejercicio de posesión, sino un «signo» que nos evoque una paternidad superior.



HTMLText_EB55BB0D_B333_74A0_41E5_92DF7F81093D.html =
PATRIS CORDE
El Papa Francisco ha querido dedicar un año a San José. Desde 8 de diciembre de 2020 hasta el 8 diciembre de 2021, celebramos este Año con motivo del 150º aniversario de su proclamación como Patrón de la Iglesia Católica por el Papa Pio IX, el 8 de diciembre de 1870, tras la conclusión del Concilio Vaticano I.


Con este fin, y como todos seguro conocéis, el Santo Padre Francisco, ha publicado una Carta Apostólica, con el título “Patris Corde”, en la que comparte algunas reflexiones personales, fruto de su devoción personal, traduciendo al presente la piedad josefina para toda la Iglesia, descubriendo a San José como un hombre con corazón de padre, que ama a Jesús, su hijo, junto a María, la madre del Señor.


La Carta desgrana en siete puntos esta forma de amor paterno del carpintero de Nazaret: Padre amado, en la ternura, en la obediencia, en la acogida, en la valentía creativa, en el trabajo, en la sombra. En ellos, el Papa ofrece una remodelación audaz de la figura del Santo, afirmando no solo su intercesión, sino sobre todo su valor como modelo a imitar por el hombre y la mujer de hoy, para que sean evangelizadores con espíritu en esta Iglesia en salida misionera.


PADRE QUERIDO
La grandeza de San José consiste en el hecho de que fue el esposo de María y el padre de Jesús, y si tuviéramos que compararlo con alguien podría ser con San Juan Bautista, ya que ambos son piezas clave -como las bisagras de una puerta- entre el AT y el NT.


Tanto el uno como el otro entran en el misterio de la salvación para mostrarnos al Mesías esperado. Uno como padre, el otro como voz que clama en medio del desierto para preparar el camino del Señor.


PADRE DE TERNURA
Jesús vio la ternura de Dios en José.


La historia de la salvación se cumple creyendo «contra toda esperanza» (Rm 4,18) a través de nuestras debilidades. Muchas veces pensamos que Dios se fija solo en la parte buena y ganadora de nosotros, pero en realidad la mayoría de sus designios los realiza a través y a pesar de nuestra debilidad.


Si esta es la perspectiva de la economía de la salvación, tenemos que aprender a aceptar nuestra debilidad con intensa ternura, para descubrir la gracia de Dios en nosotros.


José nos enseña que tener fe en Dios incluye además creer que Él puede actuar incluso a través de nuestros miedos, de nuestras fragilidades, de nuestra debilidad. Y nos enseña que, en medio de las tormentas de la vida, no debemos tener miedo a ceder a Dios el timón de nuestra barca, ya que es Él quien guía nuestra vida.


PADRE EN LA OBEDIENCIA
Con su obediencia superó su drama y salvó a María. José, en cada circunstancia de su vida supo pronunciar su «FIAT», como lo hizo María en la Anunciación o Jesús en Getsemaní.


La obediencia y la humildad son el camino para poder descubrir a Dios en nuestra vida, y San José ha sido maestro de los dos, y él nos inspira a seguir sus pasos.


PADRE EN LA ACOGIDA
José se presenta como figura de hombre respetuoso, delicado que, aunque no teniendo toda la información, se decide por la fama, dignidad y vida de María. Y, en su duda de cómo hacer lo mejor, Dios lo fue ayudando a optar iluminando su juicio.


Muchas veces pasan hechos en nuestra vida que no entendemos. En San José vemos como él asume su responsabilidad y se reconcilia con su propia historia. Tan solo el Señor puede darnos la fuerza para acoger la vida tal como es, para hacer lugar incluso a aquella parte contradictoria, inesperada y decepcionante de nuestra existencia (aceptación de nuestra condición pecadora).


Sin fe, nada de lo que vivimos en la Iglesia tiene sentido (ni los sacramentos, ni los actos de caridad o misericordia). Todo sería un puro humanismo o un voluntarismo.


PADRE DE LA VALENTÍA CREATIVA
¿Cómo podemos entender lo que es la valentía creativa? Es aquello que sale de nosotros mismos sin saber que lo tenemos. A veces las dificultades son precisamente las que sacan a la luz recursos, en cada uno de nosotros, que ni siquiera pensábamos que teníamos.
San José era el hombre por medio del cual Dios se ocupó de los inicios de la historia de la redención. Él no tenía todas las respuestas, pero fue siguiendo su instinto bueno para intentar hacer la voluntad de Dios.


Deberían preguntarnos si nosotros realmente estamos protegiendo con todas nuestras fuerzas a Jesús y María; ya que como San José hizo por ellos, nosotros tenemos que defenderlos, protegerlos, cuidarlos y criar a Jesús en nuestra vida. De José debemos aprender el mismo cuidado y responsabilidad: amar al Hijo y a su Madre; amar los sacramentos y la caridad; amar a la Iglesia y a los pobres.


PADRE TRABAJADOR
De él, Jesús aprendió el valor, la dignidad y la alegría de lo que significa comer el pan que es el fruto del propio trabajo. Tenemos que ver el trabajo como un valor que dignifica al hombre y no como un sentido de sumisión u opresión. La persona que trabaja, sea cual sea su tarea, colabora con Dios mismo en la construcción del mundo y del Reino.


Pedimos a San José para que interceda de una manera especial para todas y cada una de las familias que conocemos o no, para que no les falte el pan necesario de cada día y un trabajo digno; y que nosotros podamos denunciar las situaciones injustas que vemos.


PADRE EN LA SOMBRA
Nadie nace padre, sino que se hace padre. Y no se hace solo trayendo un hijo al mundo, sino haciéndose cargo de él responsablemente. Todas las veces que alguien asume la responsabilidad de la vida de otro, está asumiendo la paternidad respecto a él.


El mundo necesita padres, rechaza los dueños, es decir: rechaza a los que quieren usar la posesión del otro para llenar su propio vacío; rechaza a quienes confunden autoridad con autoritarismo, servicio con servilismo, confrontación con opresión, caridad con asistencialismo, fuerza con destrucción. La paternidad nunca debe ser un ejercicio de posesión, sino un «signo» que nos evoque una paternidad superior.
HTMLText_EB55BB0D_B333_74A0_41E5_92DF7F81093D_mobile.html =
PATRIS CORDE
El Papa Francisco ha querido dedicar un año a San José. Desde 8 de diciembre de 2020 hasta el 8 diciembre de 2021, celebramos este Año con motivo del 150º aniversario de su proclamación como Patrón de la Iglesia Católica por el Papa Pio IX, el 8 de diciembre de 1870, tras la conclusión del Concilio Vaticano I.


Con este fin, y como todos seguro conocéis, el Santo Padre Francisco, ha publicado una Carta Apostólica, con el título “Patris Corde”, en la que comparte algunas reflexiones personales, fruto de su devoción personal, traduciendo al presente la piedad josefina para toda la Iglesia, descubriendo a San José como un hombre con corazón de padre, que ama a Jesús, su hijo, junto a María, la madre del Señor.


La Carta desgrana en siete puntos esta forma de amor paterno del carpintero de Nazaret: Padre amado, en la ternura, en la obediencia, en la acogida, en la valentía creativa, en el trabajo, en la sombra. En ellos, el Papa ofrece una remodelación audaz de la figura del Santo, afirmando no solo su intercesión, sino sobre todo su valor como modelo a imitar por el hombre y la mujer de hoy, para que sean evangelizadores con espíritu en esta Iglesia en salida misionera.


PADRE QUERIDO
La grandeza de San José consiste en el hecho de que fue el esposo de María y el padre de Jesús, y si tuviéramos que compararlo con alguien podría ser con San Juan Bautista, ya que ambos son piezas clave -como las bisagras de una puerta- entre el AT y el NT.


Tanto el uno como el otro entran en el misterio de la salvación para mostrarnos al Mesías esperado. Uno como padre, el otro como voz que clama en medio del desierto para preparar el camino del Señor.


PADRE DE TERNURA
Jesús vio la ternura de Dios en José.


La historia de la salvación se cumple creyendo «contra toda esperanza» (Rm 4,18) a través de nuestras debilidades. Muchas veces pensamos que Dios se fija solo en la parte buena y ganadora de nosotros, pero en realidad la mayoría de sus designios los realiza a través y a pesar de nuestra debilidad.


Si esta es la perspectiva de la economía de la salvación, tenemos que aprender a aceptar nuestra debilidad con intensa ternura, para descubrir la gracia de Dios en nosotros.


José nos enseña que tener fe en Dios incluye además creer que Él puede actuar incluso a través de nuestros miedos, de nuestras fragilidades, de nuestra debilidad. Y nos enseña que, en medio de las tormentas de la vida, no debemos tener miedo a ceder a Dios el timón de nuestra barca, ya que es Él quien guía nuestra vida.


PADRE EN LA OBEDIENCIA
Con su obediencia superó su drama y salvó a María. José, en cada circunstancia de su vida supo pronunciar su «FIAT», como lo hizo María en la Anunciación o Jesús en Getsemaní.


La obediencia y la humildad son el camino para poder descubrir a Dios en nuestra vida, y San José ha sido maestro de los dos, y él nos inspira a seguir sus pasos.


PADRE EN LA ACOGIDA
José se presenta como figura de hombre respetuoso, delicado que, aunque no teniendo toda la información, se decide por la fama, dignidad y vida de María. Y, en su duda de cómo hacer lo mejor, Dios lo fue ayudando a optar iluminando su juicio.


Muchas veces pasan hechos en nuestra vida que no entendemos. En San José vemos como él asume su responsabilidad y se reconcilia con su propia historia. Tan solo el Señor puede darnos la fuerza para acoger la vida tal como es, para hacer lugar incluso a aquella parte contradictoria, inesperada y decepcionante de nuestra existencia (aceptación de nuestra condición pecadora).


Sin fe, nada de lo que vivimos en la Iglesia tiene sentido (ni los sacramentos, ni los actos de caridad o misericordia). Todo sería un puro humanismo o un voluntarismo.


PADRE DE LA VALENTÍA CREATIVA
¿Cómo podemos entender lo que es la valentía creativa? Es aquello que sale de nosotros mismos sin saber que lo tenemos. A veces las dificultades son precisamente las que sacan a la luz recursos, en cada uno de nosotros, que ni siquiera pensábamos que teníamos.
San José era el hombre por medio del cual Dios se ocupó de los inicios de la historia de la redención. Él no tenía todas las respuestas, pero fue siguiendo su instinto bueno para intentar hacer la voluntad de Dios.


Deberían preguntarnos si nosotros realmente estamos protegiendo con todas nuestras fuerzas a Jesús y María; ya que como San José hizo por ellos, nosotros tenemos que defenderlos, protegerlos, cuidarlos y criar a Jesús en nuestra vida. De José debemos aprender el mismo cuidado y responsabilidad: amar al Hijo y a su Madre; amar los sacramentos y la caridad; amar a la Iglesia y a los pobres.


PADRE TRABAJADOR
De él, Jesús aprendió el valor, la dignidad y la alegría de lo que significa comer el pan que es el fruto del propio trabajo. Tenemos que ver el trabajo como un valor que dignifica al hombre y no como un sentido de sumisión u opresión. La persona que trabaja, sea cual sea su tarea, colabora con Dios mismo en la construcción del mundo y del Reino.


Pedimos a San José para que interceda de una manera especial para todas y cada una de las familias que conocemos o no, para que no les falte el pan necesario de cada día y un trabajo digno; y que nosotros podamos denunciar las situaciones injustas que vemos.


PADRE EN LA SOMBRA
Nadie nace padre, sino que se hace padre. Y no se hace solo trayendo un hijo al mundo, sino haciéndose cargo de él responsablemente. Todas las veces que alguien asume la responsabilidad de la vida de otro, está asumiendo la paternidad respecto a él.


El mundo necesita padres, rechaza los dueños, es decir: rechaza a los que quieren usar la posesión del otro para llenar su propio vacío; rechaza a quienes confunden autoridad con autoritarismo, servicio con servilismo, confrontación con opresión, caridad con asistencialismo, fuerza con destrucción. La paternidad nunca debe ser un ejercicio de posesión, sino un «signo» que nos evoque una paternidad superior.
HTMLText_85120D5F_C11F_30AD_4195_2D7EC7555573.html =
Al igual que el claustro, el origen de la Sala Capitular lo encontramos en las raíces monásticas del cabildo catedralicio. Se denomina “capitular” porque en ella los monjes solían leer un capítulo de su Regla, que después era comentado por el abad. También solían tomar aquí las decisiones y confesar públicamente los pecados (de ahí la expresión “llamar a capítulo”).


De la misma manera que los monjes, el cabildo catedralicio se reúne en la Sala Capitular para discutir sobre el gobierno de la catedral y “votar” sobre las decisiones que hay que tomar, siendo esta institución (el cabildo), el organismo democrático más antiguo que pervive en la actualidad, aunque el cabildo de Segorbe no usa en la actualidad esta sala con la función que se ha descrito, sino que se reserva a un espacio más del museo en el claustro bajo.


La sala capitular se construye en el espacio cuadrado que ocupara una torre en la muralla. Sin embargo, cuatro trompas, una en cada esquina de la sala, hace que la misma ya a media altura deje de ser cuadrangular para convertirse en octogonal. Se cierra con una bóveda nervada. El suelo está compuesto por una azulejería valenciana del siglo XV.


La construcción de esta sala capitular es promovida por el obispo Juan de Tahuste y comenzará en el año 1417. Dicho obispo falleció en 1427 y fue enterrado en un sepulcro de piedra que podemos ver en el claustro.


Entre esta Sala Capitular y la Capilla de Todos los Santos existe una capilla que hoy día no se visita. Esta capilla fue panteón de Diego Navarro, hijo de Gil Navarro, Justicia de Segorbe en 1401. Diego Navarro fue familiar y procurador de Benedicto XIII ante la Cámara Apostólica, siendo canónigo y arcediano de Segorbe, residente en Aviñón. En 1447, Joan de Xulbi instituye aquí el beneficio de San Miguel, San Honorato y Santa Magdalena. En el siglo XVII pasa a ser conocida bajo estas tres advocaciones.
HTMLText_85120D5F_C11F_30AD_4195_2D7EC7555573_mobile.html =
Al igual que el claustro, el origen de la Sala Capitular lo encontramos en las raíces monásticas del cabildo catedralicio. Se denomina “capitular” porque en ella los monjes solían leer un capítulo de su Regla, que después era comentado por el abad. También solían tomar aquí las decisiones y confesar públicamente los pecados (de ahí la expresión “llamar a capítulo”).


De la misma manera que los monjes, el cabildo catedralicio se reúne en la Sala Capitular para discutir sobre el gobierno de la catedral y “votar” sobre las decisiones que hay que tomar, siendo esta institución (el cabildo), el organismo democrático más antiguo que pervive en la actualidad, aunque el cabildo de Segorbe no usa en la actualidad esta sala con la función que se ha descrito, sino que se reserva a un espacio más del museo en el claustro bajo.


La sala capitular se construye en el espacio cuadrado que ocupara una torre en la muralla. Sin embargo, cuatro trompas, una en cada esquina de la sala, hace que la misma ya a media altura deje de ser cuadrangular para convertirse en octogonal. Se cierra con una bóveda nervada. El suelo está compuesto por una azulejería valenciana del siglo XV.


La construcción de esta sala capitular es promovida por el obispo Juan de Tahuste y comenzará en el año 1417. Dicho obispo falleció en 1427 y fue enterrado en un sepulcro de piedra que podemos ver en el claustro.


Entre esta Sala Capitular y la Capilla de Todos los Santos existe una capilla que hoy día no se visita. Esta capilla fue panteón de Diego Navarro, hijo de Gil Navarro, Justicia de Segorbe en 1401. Diego Navarro fue familiar y procurador de Benedicto XIII ante la Cámara Apostólica, siendo canónigo y arcediano de Segorbe, residente en Aviñón. En 1447, Joan de Xulbi instituye aquí el beneficio de San Miguel, San Honorato y Santa Magdalena. En el siglo XVII pasa a ser conocida bajo estas tres advocaciones.
HTMLText_F69DD6A7_DCFD_3CC0_41E5_266FC418CEB9.html =
Atribuido a Pere Serra y financiado por Francesc de Riquer i Bastero
Fecha: 1403-1408


El retablo consta de tres calles, con tabla de las titulares de pie en el centro y calvario como remate en la central. La calle lateral izquierda porta las escenas del martirio de Santa Eulalia de Barcelona, mientras la derecha lleva tres escenas de la vida de Santa Clara. Las polveras, perdidas, albergaban los escudos del fundador y donante en alternancia con el anagrama de Cristo. La predela, con cristo Varón de dolor en el centro, lleva a los lados figuras de santos y santas en pie, mártires y confesores de cuerpo entero quedando ausentes, en contra de lo que es habitual, las de la Virgen y San Juan Evangelista.



HTMLText_F69DD6A7_DCFD_3CC0_41E5_266FC418CEB9_mobile.html =
Atribuido a Pere Serra y financiado por Francesc de Riquer i Bastero
Fecha: 1403-1408


El retablo consta de tres calles, con tabla de las titulares de pie en el centro y calvario como remate en la central. La calle lateral izquierda porta las escenas del martirio de Santa Eulalia de Barcelona, mientras la derecha lleva tres escenas de la vida de Santa Clara. Las polveras, perdidas, albergaban los escudos del fundador y donante en alternancia con el anagrama de Cristo. La predela, con cristo Varón de dolor en el centro, lleva a los lados figuras de santos y santas en pie, mártires y confesores de cuerpo entero quedando ausentes, en contra de lo que es habitual, las de la Virgen y San Juan Evangelista.



HTMLText_F2CE7018_DD2D_13C0_41DA_B8F6E1E29871.html =
Aunque de forma desordenada, encontramos en el retablo un magnífico resumen de los momentos más importantes de la vida de María, pero desde un punto de vista cristológico.


Escena 1: Comienza toda la historia de este retablo con el plan de salvación que tiene Dios previsto para la humanidad. Nos dice la carta a los Gálatas: “Al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la Ley” (Gál 4,4). Esto implicaba, por una parte, que para que se cumplieran los designios salvíficos, el Hijo de Dios debía nacer bajo la Ley, es decir, en una familia judía, sujeta a la Ley de Moisés. Era pues necesario, pensar en una mujer pura que pudiera concebir a este hijo. Es por ello que, según nos cuenta el evangelio apócrifo de Santiago, Dios se fijó en una pareja de ancianos, que no habían tenido hijos, y la esposa, llamada Ana, quedó encinta. Llena de alegría comunicó su embarazo a su marido, llamado Joaquín, y ambos se abrazaron llenos de gozo ante la Puerta Dorada de Jerusalén (imagen superior izquierda del ático).


Escena 2: Cuando llegó el día, Ana dio a luz a su hija primogénita, María, ante el regocijo de su esposo Joaquín. El nacimiento de María es lo que se representa en la escena central del cuerpo superior del retablo.


Escena 3: María, ya joven, recibió de boca del arcángel Gabriel la gran noticia de ser la elegida por Dios para ser la madre del Salvador. Es la imagen que encontramos coronando el retablo en la que vemos que sale de boca del ángel las siguientes palabras “AVE MARIA, GRATIA PLENA, DOMINUS TECUM”, es decir, “Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor está contigo”. En estas palabras encontramos el germen del dogma de la Inmaculada: María, en previsión de los méritos de su hijo Jesús, fue preservada del pecado original en el momento de su concepción, por lo que nació sin culpa y permaneció inmaculada durante toda su vida, de forma que estaba siempre abierta a la gracia de Dios. De ahí que reciba la denominación de “la llena de gracia”.


Escena 4: Ya encinta, María, que tenía noticias de que su prima Isabel también estaba encinta, decidió ir a visitarla para asistirla en sus últimos meses de gestación. Isabel, al oír que llegaba María, salió a su encuentro y ambas se abrazaron. Este abrazo es el que se representa en la escena del lateral derecho del ático. El niño que llevaba Isabel en su vientre, Juan el Bautista, saltó de alegría al estar ya al encuentro del Salvador (en el vientre de María), lo que motivó que Isabel se deshiciera en elogios hacia María y esta, agradecida a Dios, pronunció el hermoso himno conocido como Magnificat (Lc 1,46-55).


Escena 5: Y llegó el día del nacimiento del Mesías. Y nació no como un rey poderoso, sino en un humilde pesebre, pues ni María ni su esposo José encontraron sitio en la posada. Allí, envolvieron a Jesús recién nacido en pañales y lo recostaron en un pesebre. Los ángeles anunciaron a los pastores la gran noticia del nacimiento de Jesús y estos fueron a adorarlo al pesebre (Lc 2,1-20). Esta es la escena que encontramos representado en el cuerpo superior del retablo, en el lado izquierdo, junto a la escena del nacimiento de María.


Escena 6: Bajo la escena anterior, en el cuerpo intermedio del retablo, en la calle derecha, encontramos la escena de la Epifanía. La palabra “epifanía” proviene de la griega “epiphanero”, que significa: ‘revelación’. Es la revelación de la condición divina de Jesús manifestada ante los magos de oriente, que fueron a visitar a Jesús al portal pues reconocieron en el firmamento signos que preconizaban el nacimiento del Mesías. Siguiendo la estrella llegaron al portal y allí adoraron al niño ofreciéndole regalos: oro, incienso y mirra (Mt 2,1-12).


Escena 7: En esta escena encontramos ya a Jesús adulto, tras haber desarrollado todo su ministerio en Galilea, Samaria y Judea. Ya había celebrado la última cena con sus discípulos y ya ha sido condenado a morir en cruz. Y he aquí que en esta escena encontramos a Jesús ya cargando con la cruz, camino del calvario, donde iba a ser crucificado (Jn 19,16-17). Esta tabla tiene una calidad notablemente superior al resto, pareja a otra tabla que representa la sepultura de Jesús. Ambas tablas deberían estar en la parte baja del retablo, tal y como hoy las contemplamos, pues al estar tan próximas a la vista de los fieles, los detalles tendrían que estar más cuidados.


Escena 8: En el ático, bajo la escena de la anunciación, encontramos un calvario, donde aparece el apóstol Juan al pie de la cruz y a la izquierda de esta, a María, la Madre de Jesús, consolada por María Magdalena, la hermana de María y María la de Cleofás (cf. Jn 19,25). Al otro lado de la cruz encontramos a sacerdotes judíos junto al centurión romano, quizá confesando su fe: “En verdad este era un hombre justo” (Lc 23,47). Es el momento culmen de la pasión de Jesús, donde muere en la cruz y entrega a Dios su Espíritu.


Escena 9: Tras morir en la cruz, un discípulo de Jesús llamado José de Arimatea, compró un sepulcro nuevo, que no había sido usado antes por nadie para colocar allí el cuerpo de Jesús. Así que, tras pedir permiso a las autoridades para descolgar a Jesús de la cruz, depositaron en este sepulcro el cuerpo. En esta tabla aparece la escena del descolgamiento de Jesús, en brazos de María, su madre, y acompañado de las otras Marías: María Magdalena, María la de Cleofás y la hermana de María, tal y como vimos en la escena del calvario. Vemos a dos hombres en la parte de atrás: por un lado encontramos a José de Arimatea señalando el sepulcro donde debía ser colocado Jesús, y junto a él, a Nicodemo, que había traído mirra para perfumar el cadáver (cf. Jn 19,38-42). Esta escena la vemos reflejada en la tabla de la predela, en el lado derecho.


Escena 10: Según las escrituras, al tercer día resucitó Jesús del sepulcro y encontramos dibujada esta escena en la tabla del lado izquierdo del cuerpo inferior del retablo. En los evangelios canónicos no encontramos una descripción de este momento, pues es algo que pertenece estrictamente a la fe de los primeros cristianos iluminados por el Espíritu Santo que confesaron a Jesús resucitado ante la evidencia del sepulcro vacío y las pariciones de este. Sin embargo, ningún relato narra el momento en el que resucita. Esta tabla lo muestra rompiendo las puertas del sepulcro y sorprendiendo a los soldados romanos que vigilaban para que el cuerpo no fuera robado (cf. Mt 27,62-66).


Escena 11: Representa el último momento en que los discípulos de Jesús lo vieron visiblemente entre ellos, después de habérseles aparecido en varias ocasiones, ya resucitado. Jesús les promete, antes de ascender para siempre a los cielos, que les enviaría el Espíritu Santo, para que los fortaleciera en su misión de ser sus testigos por todo el mundo. Realizada esta promesa, Jesús ascendió a los cielos y se ocultó de su vista para siempre (cf. Hch 1,6-11).


Escena 12: Después de ascender Jesús a los cielos, los apóstoles permanecían reunidos en torno a María sin atreverse a salir a predicar por miedo a los judíos. Fue entonces, el día de Pentecostés, cuando según la promesa de Jesús, fueron enviadas unas lenguas de fuego sobre sus cabezas y todos se llenaron del Espíritu Santo y salieron a predicar la Buena Noticia a todos los pueblos y en todas las lenguas (cf. Hch 2,1-13).


Escena 14: Culmina el plan iconográfico del retablo con la escena de la dormición de María. Ella, rodeada de los apóstoles, encuentra el tránsito de este mundo al padre a través de un letargo. La Iglesia nunca ha afirmado la muerte de María, pues la muerte es consecuencia del pecado y ella es la llena de gracias, privada desde su concepción del pecado original, por lo que no está sujeta a la pena de la muerte. Esta escena está, pues, plenamente ligada al dogma de la Asunción, donde María fue asunta en cuerpo y alma a los cielos, siendo su condición paradigmática para la de toda la Iglesia, que un día estaremos en cuerpo y alma en presencia de Dios, en su reino celestial.



HTMLText_F2CE7018_DD2D_13C0_41DA_B8F6E1E29871_mobile.html =
Aunque de forma desordenada, encontramos en el retablo un magnífico resumen de los momentos más importantes de la vida de María, pero desde un punto de vista cristológico.


Escena 1: Comienza toda la historia de este retablo con el plan de salvación que tiene Dios previsto para la humanidad. Nos dice la carta a los Gálatas: “Al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la Ley” (Gál 4,4). Esto implicaba, por una parte, que para que se cumplieran los designios salvíficos, el Hijo de Dios debía nacer bajo la Ley, es decir, en una familia judía, sujeta a la Ley de Moisés. Era pues necesario, pensar en una mujer pura que pudiera concebir a este hijo. Es por ello que, según nos cuenta el evangelio apócrifo de Santiago, Dios se fijó en una pareja de ancianos, que no habían tenido hijos, y la esposa, llamada Ana, quedó encinta. Llena de alegría comunicó su embarazo a su marido, llamado Joaquín, y ambos se abrazaron llenos de gozo ante la Puerta Dorada de Jerusalén (imagen superior izquierda del ático).


Escena 2: Cuando llegó el día, Ana dio a luz a su hija primogénita, María, ante el regocijo de su esposo Joaquín. El nacimiento de María es lo que se representa en la escena central del cuerpo superior del retablo.


Escena 3: María, ya joven, recibió de boca del arcángel Gabriel la gran noticia de ser la elegida por Dios para ser la madre del Salvador. Es la imagen que encontramos coronando el retablo en la que vemos que sale de boca del ángel las siguientes palabras “AVE MARIA, GRATIA PLENA, DOMINUS TECUM”, es decir, “Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor está contigo”. En estas palabras encontramos el germen del dogma de la Inmaculada: María, en previsión de los méritos de su hijo Jesús, fue preservada del pecado original en el momento de su concepción, por lo que nació sin culpa y permaneció inmaculada durante toda su vida, de forma que estaba siempre abierta a la gracia de Dios. De ahí que reciba la denominación de “la llena de gracia”.


Escena 4: Ya encinta, María, que tenía noticias de que su prima Isabel también estaba encinta, decidió ir a visitarla para asistirla en sus últimos meses de gestación. Isabel, al oír que llegaba María, salió a su encuentro y ambas se abrazaron. Este abrazo es el que se representa en la escena del lateral derecho del ático. El niño que llevaba Isabel en su vientre, Juan el Bautista, saltó de alegría al estar ya al encuentro del Salvador (en el vientre de María), lo que motivó que Isabel se deshiciera en elogios hacia María y esta, agradecida a Dios, pronunció el hermoso himno conocido como Magnificat (Lc 1,46-55).


Escena 5: Y llegó el día del nacimiento del Mesías. Y nació no como un rey poderoso, sino en un humilde pesebre, pues ni María ni su esposo José encontraron sitio en la posada. Allí, envolvieron a Jesús recién nacido en pañales y lo recostaron en un pesebre. Los ángeles anunciaron a los pastores la gran noticia del nacimiento de Jesús y estos fueron a adorarlo al pesebre (Lc 2,1-20). Esta es la escena que encontramos representado en el cuerpo superior del retablo, en el lado izquierdo, junto a la escena del nacimiento de María.


Escena 6: Bajo la escena anterior, en el cuerpo intermedio del retablo, en la calle derecha, encontramos la escena de la Epifanía. La palabra “epifanía” proviene de la griega “epiphanero”, que significa: ‘revelación’. Es la revelación de la condición divina de Jesús manifestada ante los magos de oriente, que fueron a visitar a Jesús al portal pues reconocieron en el firmamento signos que preconizaban el nacimiento del Mesías. Siguiendo la estrella llegaron al portal y allí adoraron al niño ofreciéndole regalos: oro, incienso y mirra (Mt 2,1-12).


Escena 7: En esta escena encontramos ya a Jesús adulto, tras haber desarrollado todo su ministerio en Galilea, Samaria y Judea. Ya había celebrado la última cena con sus discípulos y ya ha sido condenado a morir en cruz. Y he aquí que en esta escena encontramos a Jesús ya cargando con la cruz, camino del calvario, donde iba a ser crucificado (Jn 19,16-17). Esta tabla tiene una calidad notablemente superior al resto, pareja a otra tabla que representa la sepultura de Jesús. Ambas tablas deberían estar en la parte baja del retablo, tal y como hoy las contemplamos, pues al estar tan próximas a la vista de los fieles, los detalles tendrían que estar más cuidados.


Escena 8: En el ático, bajo la escena de la anunciación, encontramos un calvario, donde aparece el apóstol Juan al pie de la cruz y a la izquierda de esta, a María, la Madre de Jesús, consolada por María Magdalena, la hermana de María y María la de Cleofás (cf. Jn 19,25). Al otro lado de la cruz encontramos a sacerdotes judíos junto al centurión romano, quizá confesando su fe: “En verdad este era un hombre justo” (Lc 23,47). Es el momento culmen de la pasión de Jesús, donde muere en la cruz y entrega a Dios su Espíritu.


Escena 9: Tras morir en la cruz, un discípulo de Jesús llamado José de Arimatea, compró un sepulcro nuevo, que no había sido usado antes por nadie para colocar allí el cuerpo de Jesús. Así que, tras pedir permiso a las autoridades para descolgar a Jesús de la cruz, depositaron en este sepulcro el cuerpo. En esta tabla aparece la escena del descolgamiento de Jesús, en brazos de María, su madre, y acompañado de las otras Marías: María Magdalena, María la de Cleofás y la hermana de María, tal y como vimos en la escena del calvario. Vemos a dos hombres en la parte de atrás: por un lado encontramos a José de Arimatea señalando el sepulcro donde debía ser colocado Jesús, y junto a él, a Nicodemo, que había traído mirra para perfumar el cadáver (cf. Jn 19,38-42). Esta escena la vemos reflejada en la tabla de la predela, en el lado derecho.


Escena 10: Según las escrituras, al tercer día resucitó Jesús del sepulcro y encontramos dibujada esta escena en la tabla del lado izquierdo del cuerpo inferior del retablo. En los evangelios canónicos no encontramos una descripción de este momento, pues es algo que pertenece estrictamente a la fe de los primeros cristianos iluminados por el Espíritu Santo que confesaron a Jesús resucitado ante la evidencia del sepulcro vacío y las pariciones de este. Sin embargo, ningún relato narra el momento en el que resucita. Esta tabla lo muestra rompiendo las puertas del sepulcro y sorprendiendo a los soldados romanos que vigilaban para que el cuerpo no fuera robado (cf. Mt 27,62-66).


Escena 11: Representa el último momento en que los discípulos de Jesús lo vieron visiblemente entre ellos, después de habérseles aparecido en varias ocasiones, ya resucitado. Jesús les promete, antes de ascender para siempre a los cielos, que les enviaría el Espíritu Santo, para que los fortaleciera en su misión de ser sus testigos por todo el mundo. Realizada esta promesa, Jesús ascendió a los cielos y se ocultó de su vista para siempre (cf. Hch 1,6-11).


Escena 12: Después de ascender Jesús a los cielos, los apóstoles permanecían reunidos en torno a María sin atreverse a salir a predicar por miedo a los judíos. Fue entonces, el día de Pentecostés, cuando según la promesa de Jesús, fueron enviadas unas lenguas de fuego sobre sus cabezas y todos se llenaron del Espíritu Santo y salieron a predicar la Buena Noticia a todos los pueblos y en todas las lenguas (cf. Hch 2,1-13).


Escena 14: Culmina el plan iconográfico del retablo con la escena de la dormición de María. Ella, rodeada de los apóstoles, encuentra el tránsito de este mundo al padre a través de un letargo. La Iglesia nunca ha afirmado la muerte de María, pues la muerte es consecuencia del pecado y ella es la llena de gracias, privada desde su concepción del pecado original, por lo que no está sujeta a la pena de la muerte. Esta escena está, pues, plenamente ligada al dogma de la Asunción, donde María fue asunta en cuerpo y alma a los cielos, siendo su condición paradigmática para la de toda la Iglesia, que un día estaremos en cuerpo y alma en presencia de Dios, en su reino celestial.



HTMLText_F6749939_B37F_94E0_41D5_69561B17E844.html =
El coro de la Catedral de Segorbe se cierra por una reja de forja valenciana de los siglos XV o XVI que guarda en su interior la sillería barroca realizada entre 1725 y 1726 por Nicolás Camarón LLoro.


En lo artístico hemos de decir que solo la sillería alta dispone de relieves en el frontal de los respaldos. Las tallas fueron destruidas durante la guerra civil de 1936 y rehabilitadas al finalizar la contienda por el escultor Gabino. Frente a la reja del coro encontramos un espacio delimitado por una barandilla de bronce realizada en 1791.


El coro adopta la forma de "U" y sobre los muros laterales encontramos dos órganos. El Concilio Vaticano II dijo: “Téngase en gran estima el órgano de tubos… cuyo sonido puede añadir un esplendor admirable a las ceremonias de la Iglesia, levantando poderosamente las almas hacia Dios y hacia las realidades celestiales” (SC 120).


.
HTMLText_D2018F73_B353_8B60_41C6_5EF5F47FD6E8_mobile.html =
El coro de la Catedral de Segorbe se cierra por una reja de forja valenciana de los siglos XV o XVI que guarda en su interior la sillería barroca realizada entre 1725 y 1726 por Nicolás Camarón LLoro.


En lo artístico hemos de decir que solo la sillería alta dispone de relieves en el frontal de los respaldos. Las tallas fueron destruidas durante la guerra civil de 1936 y rehabilitadas al finalizar la contienda por el escultor Gabino. Frente a la reja del coro encontramos un espacio delimitado por una barandilla de bronce realizada en 1791.


El coro adopta la forma de "U" y sobre los muros laterales encontramos dos órganos. El Concilio Vaticano II dijo: “Téngase en gran estima el órgano de tubos… cuyo sonido puede añadir un esplendor admirable a las ceremonias de la Iglesia, levantando poderosamente las almas hacia Dios y hacia las realidades celestiales” (SC 120).



HTMLText_FC070380_D824_706A_41E9_355ACE658392.html =
El coro es el segundo lugar más representativo de la catedral, después de la cátedra. Este es el lugar destinado al Cabildo, clero asociado al culto de la catedral. Tanto es así que cuando un canónigo (miembro del Cabildo) toma posesión, lo hace de un sitial del coro.


La disposición de la sillería coral se conforma en dos niveles. Este espacio está reservado para la oración cantada del Cabildo Catedralicio que, en nombre de toda la comunidad diocesana, reza la Liturgia de las Horas. El rezo de las Horas tiene su centro, no en el altar, como la Eucaristía, sino en el coro.


La principal función del coro, como se ha citado, es ser el espacio de celebración de la Liturgia de las Horas, oficio divino cantado, tradicionalmente en latín y en estilo gregoriano. Las antífonas, himnos, salmos y otros textos cantados se recogían en enormes libros corales, cuyas páginas solían estar hechas con piel de vacuno. Estos libros corales se colocaban en el facistol, enorme atril de madera con cuatro soportes en cada uno de sus lados sobre los que se depositaban los libros corales de forma que cualquier cantor pudiera ver la partitura desde su ubicación en el coro.


Cada Hora del oficio divino contiene dos o tres salmos, lecturas, oraciones, peticiones e himnos de alabanza. Las Horas del oficio son las siguientes:


- Invitatorio y Oficio de Lecturas. Antiguamente se denominaba este momento “maitines”. En él se canta la llegada del nuevo día y los salmos son completados con dos lecturas de considerable extensión en las que se profundiza tanto en el texto bíblico como en las enseñanzas de los santos padres.
- Laudes: Oración de alabanza a Dios, en torno a las siete de la mañana, en la que sobresale el himno del Benedictus.
- Hora intermedia: toman este nombre tres oraciones que se hacen a lo largo de la mañana: tercia (en torno a las 9), sexta (en torno a las 12) y nona (en torno a las 3 de la tarde).
- Vísperas: Al caer el sol se da gracias a Dios por el día vivido. Es una oración con una extensión similar a la de Laudes, y junto a esta, son las dos oraciones preceptivas, siendo el resto opcionales. En vísperas sobresale el Magníficat, el himno que pronunció María al saberse elegida como madre del Salvador.
- Completas: Es la última oración del día y se reza antes de dormir. En ella se da gracias a Dios por el día vivido y se pide perdón por los pecados cometidos.


Los sitiales del coro no son simples bancos, sino que se conciben como auténticas pequeñas capillas. Los sitiales están jerarquizados. El lugar principal lo ocupa en el centro la cátedra del coro, lugar destinado a la presidencia del obispo o del deán.



HTMLText_FC070380_D824_706A_41E9_355ACE658392_mobile.html =
El coro es el segundo lugar más representativo de la catedral, después de la cátedra. Este es el lugar destinado al Cabildo, clero asociado al culto de la catedral. Tanto es así que cuando un canónigo (miembro del Cabildo) toma posesión, lo hace de un sitial del coro.


La disposición de la sillería coral se conforma en dos niveles. Este espacio está reservado para la oración cantada del Cabildo Catedralicio que, en nombre de toda la comunidad diocesana, reza la Liturgia de las Horas. El rezo de las Horas tiene su centro, no en el altar, como la Eucaristía, sino en el coro.


La principal función del coro, como se ha citado, es ser el espacio de celebración de la Liturgia de las Horas, oficio divino cantado, tradicionalmente en latín y en estilo gregoriano. Las antífonas, himnos, salmos y otros textos cantados se recogían en enormes libros corales, cuyas páginas solían estar hechas con piel de vacuno. Estos libros corales se colocaban en el facistol, enorme atril de madera con cuatro soportes en cada uno de sus lados sobre los que se depositaban los libros corales de forma que cualquier cantor pudiera ver la partitura desde su ubicación en el coro.


Cada Hora del oficio divino contiene dos o tres salmos, lecturas, oraciones, peticiones e himnos de alabanza. Las Horas del oficio son las siguientes:


- Invitatorio y Oficio de Lecturas. Antiguamente se denominaba este momento “maitines”. En él se canta la llegada del nuevo día y los salmos son completados con dos lecturas de considerable extensión en las que se profundiza tanto en el texto bíblico como en las enseñanzas de los santos padres.
- Laudes: Oración de alabanza a Dios, en torno a las siete de la mañana, en la que sobresale el himno del Benedictus.
- Hora intermedia: toman este nombre tres oraciones que se hacen a lo largo de la mañana: tercia (en torno a las 9), sexta (en torno a las 12) y nona (en torno a las 3 de la tarde).
- Vísperas: Al caer el sol se da gracias a Dios por el día vivido. Es una oración con una extensión similar a la de Laudes, y junto a esta, son las dos oraciones preceptivas, siendo el resto opcionales. En vísperas sobresale el Magníficat, el himno que pronunció María al saberse elegida como madre del Salvador.
- Completas: Es la última oración del día y se reza antes de dormir. En ella se da gracias a Dios por el día vivido y se pide perdón por los pecados cometidos.


Los sitiales del coro no son simples bancos, sino que se conciben como auténticas pequeñas capillas. Los sitiales están jerarquizados. El lugar principal lo ocupa en el centro la cátedra del coro, lugar destinado a la presidencia del obispo o del deán.



HTMLText_85113D63_C11F_3095_41A7_6EB079E66680_mobile.html =
El obispo titular de la cátedra sita en la Catedral de Segorbe es sucesor de los prelados de la antigua sede visigótica de Segóbriga, restaurada inicialmente en el s. XII en Albarracín y desde mediados el s. XIII en Segorbe. Su denominación episcopal lo fue de Segorbe y Albarracín hasta 1577, año en que se separan ambas diócesis, de Segorbe desde ese momento hasta 1960 y actualmente lo es de Segorbe-Castellón.


El cabildo de canónigos, catedralicio o colegial, es un colegio de sacerdotes, al que corresponde celebrar las funciones litúrgicas más solemnes en la iglesia catedral o en la colegiata; compete además al cabildo catedralicio cumplir aquellos oficios que el derecho o el Obispo diocesano le encomienden.


La primera noticia documental de la institución aparece en el año 1200 en la escritura de constituciones capitulares otorgada por el obispo don Martín, por la que se regula la dotación y reparto económico de las rentas decimales y primicias entre el prelado y su cabildo catedral. En un principio lo fue de las Iglesias de Segorbe y Santa María de Albarracín hasta 1577, año en el que ambas diócesis se separan y se queda ya solamente como cabildo de la Catedral de Segorbe.


En la actualidad, el Ilustrísimo Cabildo Catedral de Segorbe está compuesto por los canónigos y los canónigos eméritos, que son aquellos que se han jubilado al cumplir la edad de retiro. Los canónigos, según se establece en los Estatutos del Cabildo, desempeñan los diferentes oficios capitulares (Deán-Presidente; Penitenciario; Archivero-Bibliotecario; Prefecto de Liturgia; Fabriquero-Administrador; Secretario capitular; Maestro de Ceremonias; Director del Museo Catedralicio), así como protocolariamente las antiguas dignidades (Arcipreste; Arcediano; Chantre; Maestrescuela) que las ostentan por antigüedad en la posesión de la canonjía.
HTMLText_85113D63_C11F_3095_41A7_6EB079E66680.html =
El obispo titular de la cátedra sita en la Catedral de Segorbe es sucesor de los prelados de la antigua sede visigótica de Segóbriga, restaurada inicialmente en el s. XII en Albarracín y desde mediados el s. XIII en Segorbe. Su denominación episcopal lo fue de Segorbe y Albarracín hasta 1577, año en que se separan ambas diócesis, de Segorbe desde ese momento hasta 1960 y actualmente lo es de Segorbe-Castellón.


El cabildo de canónigos, catedralicio o colegial, es un colegio de sacerdotes, al que corresponde celebrar las funciones litúrgicas más solemnes en la iglesia catedral o en la colegiata; compete además al cabildo catedralicio cumplir aquellos oficios que el derecho o el Obispo diocesano le encomienden.


La primera noticia documental de la institución aparece en el año 1200 en la escritura de constituciones capitulares otorgada por el obispo don Martín, por la que se regula la dotación y reparto económico de las rentas decimales y primicias entre el prelado y su cabildo catedral. En un principio lo fue de las Iglesias de Segorbe y Santa María de Albarracín hasta 1577, año en el que ambas diócesis se separan y se queda ya solamente como cabildo de la Catedral de Segorbe.


En la actualidad, el Ilustrísimo Cabildo Catedral de Segorbe está compuesto por los canónigos y los canónigos eméritos, que son aquellos que se han jubilado al cumplir la edad de retiro. Los canónigos, según se establece en los Estatutos del Cabildo, desempeñan los diferentes oficios capitulares (Deán-Presidente; Penitenciario; Archivero-Bibliotecario; Prefecto de Liturgia; Fabriquero-Administrador; Secretario capitular; Maestro de Ceremonias; Director del Museo Catedralicio), así como protocolariamente las antiguas dignidades (Arcipreste; Arcediano; Chantre; Maestrescuela) que las ostentan por antigüedad en la posesión de la canonjía.
HTMLText_FCEEEE87_DBCE_C62B_41D7_446E635F2874_mobile.html =
El origen del nombre de este espacio se debe a la función que realiza: el presbiterio es el lugar donde se ubican los presbíteros en las celebraciones litúrgicas. Los dos elementos fundamentales del presbiterio son las dos mesas en torno a las cuales se celebran los sacramentos, especialmente, el sacramento de la eucaristía: el ambón, o mesa de la Palabra y el altar, o mesa de la Eucaristía.


Sin embargo, en las catedrales resalta un elemento por encima del resto: la cátedra del obispo. Desde la catedral, el obispo se erige en el pastor de la diócesis, encarnando al único pastor: Cristo, el buen pastor.


El presbiterio está destacado respecto al lugar que ocupan los fieles: una serie de escalones lo realzan y lo elevan sobre el plano principal.
HTMLText_FCEEEE87_DBCE_C62B_41D7_446E635F2874.html =
El origen del nombre de este espacio se debe a la función que realiza: el presbiterio es el lugar donde se ubican los presbíteros en las celebraciones litúrgicas. Los dos elementos fundamentales del presbiterio son las dos mesas en torno a las cuales se celebran los sacramentos, especialmente, el sacramento de la eucaristía: el ambón, o mesa de la Palabra y el altar, o mesa de la Eucaristía.


Sin embargo, en las catedrales resalta un elemento por encima del resto: la cátedra del obispo. Desde la catedral, el obispo se erige en el pastor de la diócesis, encarnando al único pastor: Cristo, el buen pastor.


El presbiterio está destacado respecto al lugar que ocupan los fieles: una serie de escalones lo realzan y lo elevan sobre el plano principal.





HTMLText_DC0773EA_EB1E_06A1_41E2_2908973E3F6A_mobile.html =
El origen del uso de las torres hunde sus raíces en las funciones religiosas y defensivas. Ya los zigurats babilónicos apuntan la intención de alcanzar la divinidad (ahí encontramos las raíces culturales del relato de la torre de Babel en Gn 11,1-9). También desde las culturas antiguas se usaban como edificaciones de vigilancia contra invasores.


La altura de la torre de la catedral de Segorbe evidencia su simbolismo: es el instrumento que nos apunta a Dios, que nos acerca a él, que nos pone en contacto con las alturas: es el dedo que apunta a lo divino. De esta manera, las torres apuntan a Dios y provocan en el ser humano la alabanza. De ahí que estén coronadas con una cruz. Lo que se queda fuera de la torre es todo lo demoníaco, el mal que es expulsado del templo.


Actualmente, más allá de su sentido simbólico, esta torre aloja el reloj y el campanario de la catedral, elementos destinados a llamar a los fieles al culto y santificar el día con el marcado de las horas.


Lo más peculiar es la disposición de la escalera del campanario: configurada en cuatro tramos, alrededor de un núcleo central macizo, cubiertos por bóvedas de cañón. Es una solución arquitectónica heredada del románico e inédita en los templos de la zona.
En la torre se ubicaba la capilla de Santa Bárbara. Tan gran devoción había en Segorbe a esta santa, que los obispos concedían indulgencias a quienes visitaran esta capilla de la torre. Actualmente se conservan las bovedillas de la capilla y restos de las pinturas que la decoraban antiguamente.


Se remonta al siglo XVI la costumbre de encender iluminarias en la torre de la catedral en las grandes fiestas, como en la víspera de la fiesta de san Pedro.
HTMLText_DC0773EA_EB1E_06A1_41E2_2908973E3F6A.html =
El origen del uso de las torres hunde sus raíces en las funciones religiosas y defensivas. Ya los zigurats babilónicos apuntan la intención de alcanzar la divinidad (ahí encontramos las raíces culturales del relato de la torre de Babel en Gn 11,1-9). También desde las culturas antiguas se usaban como edificaciones de vigilancia contra invasores.


La altura de la torre de la catedral de Segorbe evidencia su simbolismo: es el instrumento que nos apunta a Dios, que nos acerca a él, que nos pone en contacto con las alturas: es el dedo que apunta a lo divino. De esta manera, las torres apuntan a Dios y provocan en el ser humano la alabanza. De ahí que estén coronadas con una cruz. Lo que se queda fuera de la torre es todo lo demoníaco, el mal que es expulsado del templo.


Actualmente, más allá de su sentido simbólico, esta torre aloja el reloj y el campanario de la catedral, elementos destinados a llamar a los fieles al culto y santificar el día con el marcado de las horas.


Lo más peculiar es la disposición de la escalera del campanario: configurada en cuatro tramos, alrededor de un núcleo central macizo, cubiertos por bóvedas de cañón. Es una solución arquitectónica heredada del románico e inédita en los templos de la zona.
En la torre se ubicaba la capilla de Santa Bárbara. Tan gran devoción había en Segorbe a esta santa, que los obispos concedían indulgencias a quienes visitaran esta capilla de la torre. Actualmente se conservan las bovedillas de la capilla y restos de las pinturas que la decoraban antiguamente.


Se remonta al siglo XVI la costumbre de encender iluminarias en la torre de la catedral en las grandes fiestas, como en la víspera de la fiesta de san Pedro.
HTMLText_FCEDFE8E_DBCE_C63D_41DA_2B7DFF491205.html =
El presbiterio original de la catedral de Segorbe tendría un testero plano con absidiolo y un coro triangular alojado en la cabecera. En él se ubicaba el retablo de la Vida de María atribuido a Martín Torner (1480) y que ahora encontramos en la capilla claustral de Todos los Santos, junto a las claves de la bóveda de crucería que lo cubría.


Durante el episcopado de Gilaberto Martí (1500-1530) se ordenó una remodelación del mismo que se realizó entre 1500 y 1527, ampliando el mismo y alojando el gran retablo encargado a Vicente Macip y que hoy se conserva en la capilla claustral del Salvador.


Finalmente, durante el episcopado de don Lorenzo Gómez de Haedo (1783-1809), se realiza la gran reforma de la catedral, bajo la batuta del arquitecto valenciano Vicente Gascó Masot, eliminando las bóvedas góticas de crucería y sustituyéndolas por la actual gran bóveda de cañón que se cierra con el gran cascarón de la cabecera del presbiterio.
HTMLText_FCEDFE8E_DBCE_C63D_41DA_2B7DFF491205_mobile.html =
El presbiterio original de la catedral de Segorbe tendría un testero plano con absidiolo y un coro triangular alojado en la cabecera. En él se ubicaba el retablo de la Vida de María atribuido a Martín Torner (1480) y que ahora encontramos en la capilla claustral de Todos los Santos, junto a las claves de la bóveda de crucería que lo cubría.


Durante el episcopado de Gilaberto Martí (1500-1530) se ordenó una remodelación del mismo que se realizó entre 1500 y 1527, ampliando el mismo y alojando el gran retablo encargado a Vicente Macip y que hoy se conserva en la capilla claustral del Salvador.


Finalmente, durante el episcopado de don Lorenzo Gómez de Haedo (1783-1809), se realiza la gran reforma de la catedral, bajo la batuta del arquitecto valenciano Vicente Gascó Masot, eliminando las bóvedas góticas de crucería y sustituyéndolas por la actual gran bóveda de cañón que se cierra con el gran cascarón de la cabecera del presbiterio.
HTMLText_DC0113F1_EB1E_06A3_41C2_84FF6278757A_mobile.html =
El reloj de la torre fue mandado construir al maestro Joan Espinosa, en 1486 y fue pagado por el propio obispo don Bartolomé Martí (1474-1498). Con anterioridad a este reloj, habría uno de sol y anteriormente uno de arena.
HTMLText_DC0113F1_EB1E_06A3_41C2_84FF6278757A.html =
El reloj de la torre fue mandado construir al maestro Joan Espinosa, en 1486 y fue pagado por el propio obispo don Bartolomé Martí (1474-1498). Con anterioridad a este reloj, habría uno de sol y anteriormente uno de arena.
HTMLText_F2CA3009_DD2D_13C0_41EA_E461D13D1016.html =
El retablo de la Vida de Cristo y de la Virgen es el retablo que ocupó el lugar de retablo mayor de la Catedral de Segorbe antes de su reforma hacia el estilo clasicista que hoy vemos. Se trata de un gran conjunto dedicado a la vida de Cristo y de la Virgen, con una lectura que atiende a una organización de las escenas en función de un ordenamiento vertical de las calles laterales, todo ello bajo una apariencia compositiva a la manera gótica pese a su adscripción estilística plenamente renacentista.


Fue encargado por el obispo don Gilabert Martí (1500-1530), dentro del proyecto de reconstrucción de toda la catedral. El retablo que hoy vemos está reconstruido y falta la tabla central y el armamento del retablo. Las tablas que se conservan fueron realizadas por los artistas Vicente Macip y su hijo Juan de Juanes (Joan Macip), entre los años 1530 y 1534, año en que sería consagrado, junto con todas las obras de reforma de la catedral, por el sucesor de don Gilabert, don Gaspar Jofré de Borja (1530-1556).


El planteamiento iconográfico del retablo se centra en momentos de la vida de la virgen, pero con enfoque cristológico, siguiendo temáticas góticas, aunque el ensamblado en el retablo seguiría patrones ya renacentistas. En el centro del retablo hay un gran hueco destinado a albergar una virgen con niño de busto redondo, hoy desaparecida.
La distribución de las tablas es muy discutida, así que se expndrán según aparecen en la vista actual.



HTMLText_F2CA3009_DD2D_13C0_41EA_E461D13D1016_mobile.html =
El retablo de la Vida de Cristo y de la Virgen es el retablo que ocupó el lugar de retablo mayor de la Catedral de Segorbe antes de su reforma hacia el estilo clasicista que hoy vemos. Se trata de un gran conjunto dedicado a la vida de Cristo y de la Virgen, con una lectura que atiende a una organización de las escenas en función de un ordenamiento vertical de las calles laterales, todo ello bajo una apariencia compositiva a la manera gótica pese a su adscripción estilística plenamente renacentista.


Fue encargado por el obispo don Gilabert Martí (1500-1530), dentro del proyecto de reconstrucción de toda la catedral. El retablo que hoy vemos está reconstruido y falta la tabla central y el armamento del retablo. Las tablas que se conservan fueron realizadas por los artistas Vicente Macip y su hijo Juan de Juanes (Joan Macip), entre los años 1530 y 1534, año en que sería consagrado, junto con todas las obras de reforma de la catedral, por el sucesor de don Gilabert, don Gaspar Jofré de Borja (1530-1556).


El planteamiento iconográfico del retablo se centra en momentos de la vida de la virgen, pero con enfoque cristológico, siguiendo temáticas góticas, aunque el ensamblado en el retablo seguiría patrones ya renacentistas. En el centro del retablo hay un gran hueco destinado a albergar una virgen con niño de busto redondo, hoy desaparecida.
La distribución de las tablas es muy discutida, así que se expndrán según aparecen en la vista actual.



HTMLText_C9462550_D7DB_CD39_41DD_40C75AC8C4D3_mobile.html =
En 1229 el rey musulmán de Valencia Abu Zeyt fue destronado por Zayyan y este huyó a Segorbe, donde supuestamente recibió el bautismo y se convirtió en aliado de Jaime I el Conquistador, frente a su rival valenciano. Por otra parte, ya en 1242, el papa Inocencio III mandó misivas a los monarcas y nobles de los reinos de Castilla y Aragón avalando la autoridad del obispo de Segorbe sobre su sede. Fue en 1245 cuando el rey Jaime I tomó la ciudad de Segorbe definitivamente y restituyó la sede episcopal en la persona del obispo don Pedro García quien toma posesión de la mezquita y la consagra como catedral. En 1247, la bula Pie postulatio, de Pío IV, ratificaba las disposiciones de Inocencio III otorgando al obispo de Segorbe y a sus sucesores la atención pastoral de sus fieles.


Sin embargo, el mismo año 1247, sería expulsado de su sede por el obispo valenciano Arnau de Peralta. quien invade con un ejército Segorbe y se la anexiona, expulsando al obispo don Pedro García, quien acaba de iniciar la construcción de la catedral. Esta acción fue apoyada por el rey Jaime I, pues no quería que la diócesis dependiera de Toledo. Sin embargo, en 1258 el papa Alejandro IV se posicionó a favor del obispo de Segorbe y en 1259, con la bula Petitio vestra, este papa Alejandro dispuso la unión de las diócesis de Segorbe y Albarracín en un solo territorio y con dos catedrales, un solo cabildo y un solo obispo, aunque el pleito entre Valencia y Segorbe no quedó definitivamente zanjado.


Fue en 1273 cuando el obispo Pedro Jiménez de Segura, quien recuperó también con la fuerza militar la sede de Segorbe. Sin embargo, el Papa entregó la autoridad sobre Segorbe al obispo de Tortosa, pero este nunca pudo llegar a tomar posesión de la sede segorbina por oposición del cabildo y del concejo. Este hecho provocó que el obispo de Tortosa excomulgara al obispo de Segorbe. Finalmente, en 1277 una sentencia reconoció la potestad del obispo de Segorbe sobre su sede, siendo el comienzo de la posesión pacífica de la misa hasta el día de hoy.


Desde entonces, 1277, hasta 1318, la diócesis de Segorbe-Albarracín pasó a ser sufragánea de Tortosa y ya desde 1318 lo fue de la sede arzobispal de Zaragoza.
HTMLText_C9462550_D7DB_CD39_41DD_40C75AC8C4D3.html =
En 1229 el rey musulmán de Valencia Abu Zeyt fue destronado por Zayyan y este huyó a Segorbe, donde supuestamente recibió el bautismo y se convirtió en aliado de Jaime I el Conquistador, frente a su rival valenciano. Por otra parte, ya en 1242, el papa Inocencio III mandó misivas a los monarcas y nobles de los reinos de Castilla y Aragón avalando la autoridad del obispo de Segorbe sobre su sede. Fue en 1245 cuando el rey Jaime I tomó la ciudad de Segorbe definitivamente y restituyó la sede episcopal en la persona del obispo don Pedro García quien toma posesión de la mezquita y la consagra como catedral. En 1247, la bula Pie postulatio, de Pío IV, ratificaba las disposiciones de Inocencio III otorgando al obispo de Segorbe y a sus sucesores la atención pastoral de sus fieles.


Sin embargo, el mismo año 1247, sería expulsado de su sede por el obispo valenciano Arnau de Peralta. quien invade con un ejército Segorbe y se la anexiona, expulsando al obispo don Pedro García, quien acaba de iniciar la construcción de la catedral. Esta acción fue apoyada por el rey Jaime I, pues no quería que la diócesis dependiera de Toledo. Sin embargo, en 1258 el papa Alejandro IV se posicionó a favor del obispo de Segorbe y en 1259, con la bula Petitio vestra, este papa Alejandro dispuso la unión de las diócesis de Segorbe y Albarracín en un solo territorio y con dos catedrales, un solo cabildo y un solo obispo, aunque el pleito entre Valencia y Segorbe no quedó definitivamente zanjado.


Fue en 1273 cuando el obispo Pedro Jiménez de Segura, quien recuperó también con la fuerza militar la sede de Segorbe. Sin embargo, el Papa entregó la autoridad sobre Segorbe al obispo de Tortosa, pero este nunca pudo llegar a tomar posesión de la sede segorbina por oposición del cabildo y del concejo. Este hecho provocó que el obispo de Tortosa excomulgara al obispo de Segorbe. Finalmente, en 1277 una sentencia reconoció la potestad del obispo de Segorbe sobre su sede, siendo el comienzo de la posesión pacífica de la misa hasta el día de hoy.


Desde entonces, 1277, hasta 1318, la diócesis de Segorbe-Albarracín pasó a ser sufragánea de Tortosa y ya desde 1318 lo fue de la sede arzobispal de Zaragoza.
HTMLText_F6BFFE13_D7DC_5F3F_41DF_2F92FFC0FECA_mobile.html =
En 1577, el papa Gregorio XIII a instancias del rey Felipe II separó definitivamente las dos diócesis, siendo la diócesis de Albarracín sufragánea de Zaragoza y la de Segorbe, de Valencia.
HTMLText_F6BFFE13_D7DC_5F3F_41DF_2F92FFC0FECA.html =
En 1577, el papa Gregorio XIII a instancias del rey Felipe II separó definitivamente las dos diócesis, siendo la diócesis de Albarracín sufragánea de Zaragoza y la de Segorbe, de Valencia.
HTMLText_F2BF114E_DCD5_3440_41CC_26CD61A8C4BB.html =
En el centro de la predela encontramos a Cristo, varón de dolores, resucitando del sepulcro. Luego, de izquierda a derecha, encontramos los siguientes personajes: san Juan Bautista, María Magdalena, María la Madre de Jesús, san Juan Evangelista, san Miguel Arcángel y san Sebastián.


HTMLText_F2BF114E_DCD5_3440_41CC_26CD61A8C4BB_mobile.html =
En el centro de la predela encontramos a Cristo, varón de dolores, resucitando del sepulcro. Luego, de izquierda a derecha, encontramos los siguientes personajes: san Juan Bautista, María Magdalena, María la Madre de Jesús, san Juan Evangelista, san Miguel Arcángel y san Sebastián.


HTMLText_EB94D6BC_DBBA_465D_41C0_BDC4A4227123.html =
En el centro, encontramos a la izquierda a san José, con la rama de lirios, representando la pureza. A la derecha de Jesús, encontramos a Juan el Bautista, portando la inscripción “Ecce homo”. En el lado de Juan Bautista, encontramos a algunos profetas como Jonás (con la bestia marina), a Daniel (con los leones), a Ezequiel (con el libro con alas) y a otros profetas. En el lado de san José, encontramos, junto a él, al rey David, a Abrahán e Isaac, a Noé con el arca, a Aarón, representado como sumo sacerdote, a Moisés con las tablas de la Ley.
HTMLText_EB94D6BC_DBBA_465D_41C0_BDC4A4227123_mobile.html =
En el centro, encontramos a la izquierda a san José, con la rama de lirios, representando la pureza. A la derecha de Jesús, encontramos a Juan el Bautista, portando la inscripción “Ecce homo”. En el lado de Juan Bautista, encontramos a algunos profetas como Jonás (con la bestia marina), a Daniel (con los leones), a Ezequiel (con el libro con alas) y a otros profetas. En el lado de san José, encontramos, junto a él, al rey David, a Abrahán e Isaac, a Noé con el arca, a Aarón, representado como sumo sacerdote, a Moisés con las tablas de la Ley.
HTMLText_F2B6E140_DCD5_3440_41C1_AC7391A18DDA_mobile.html =
En el interior de un arcosolio sepulcral, pequeño nicho que forma el muro de la pared, paralelo al de los padres del obispo don Íñigo de Vallterra (1370-1387), encontramos el retablo de San Lucas (Sent Lluch) del siglo XV, atribuido al Maestro de San Lucas. Realizado hacia 1460 en temple y óleo sobre madera dorada, es uno de los pocos retablos que ocupan su lugar original desde que fue realizado. A sus pies fue enterrado Gonzalo de Espejo hijo de Miquel Díaz de Espejo y de Leonor de Vallterra, hermana del padre del obispo.


El protagonista del retablo es el evangelista san Lucas. Según las antiguas tradiciones cristianas, Lucas nació en Antioquía y allí recibiría el evangelio en la primera generación de evangelización. Los apóstoles Pedro y Pablo nos dan noticias de la evangelización en Antioquía tanto a judíos como paganos, conflicto este que suscitó el Concilio de Jerusalén. Lucas, por tanto, sería un pagano que al recibir el anuncio del evangelio se interesaría por conocer mejor las escrituras judías a la vez que culminaba sus estudios de medicina. Fue ya en el segundo viaje de san Pablo, en la ciudad de Filipos, en torno al año 51, cuando Lucas se uniría a san Pablo y no se separaría de él hasta la muerte del apóstol. Compartió, pues, con el apóstol Pablo el segundo y tercer viaje. Al término de este, Pablo fue arrestado primero en Jerusalén y después en Cesarea. En estos años de arresto, Lucas aprovechó para documentarse para escribir sus obras: el tercer evangelio y los Hechos de los Apóstoles. Acompañaría a Pablo en su cuarto viaje, o viaje de la cautividad a Roma, y en aquella ciudad Lucas redactaría el evangelio y los hechos. Finalmente, tras la muerte de san Pablo, Lucas proseguiría su labor evangelizadora por Dalmacia, Galia, Italia y Macedonia. Moriría en Boecia a los ochenta y cuatro años y, posteriormente, sus restos fueron trasladados primero a Constantinopla y después a Padua.



HTMLText_F2B6E140_DCD5_3440_41C1_AC7391A18DDA.html =
En el interior de un arcosolio sepulcral, pequeño nicho que forma el muro de la pared, paralelo al de los padres del obispo don Íñigo de Vallterra (1370-1387), encontramos el retablo de San Lucas (Sent Lluch) del siglo XV, atribuido al Maestro de San Lucas. Realizado hacia 1460 en temple y óleo sobre madera dorada, es uno de los pocos retablos que ocupan su lugar original desde que fue realizado. A sus pies fue enterrado Gonzalo de Espejo hijo de Miquel Díaz de Espejo y de Leonor de Vallterra, hermana del padre del obispo.


El protagonista del retablo es el evangelista san Lucas. Según las antiguas tradiciones cristianas, Lucas nació en Antioquía y allí recibiría el evangelio en la primera generación de evangelización. Los apóstoles Pedro y Pablo nos dan noticias de la evangelización en Antioquía tanto a judíos como paganos, conflicto este que suscitó el Concilio de Jerusalén. Lucas, por tanto, sería un pagano que al recibir el anuncio del evangelio se interesaría por conocer mejor las escrituras judías a la vez que culminaba sus estudios de medicina. Fue ya en el segundo viaje de san Pablo, en la ciudad de Filipos, en torno al año 51, cuando Lucas se uniría a san Pablo y no se separaría de él hasta la muerte del apóstol. Compartió, pues, con el apóstol Pablo el segundo y tercer viaje. Al término de este, Pablo fue arrestado primero en Jerusalén y después en Cesarea. En estos años de arresto, Lucas aprovechó para documentarse para escribir sus obras: el tercer evangelio y los Hechos de los Apóstoles. Acompañaría a Pablo en su cuarto viaje, o viaje de la cautividad a Roma, y en aquella ciudad Lucas redactaría el evangelio y los hechos. Finalmente, tras la muerte de san Pablo, Lucas proseguiría su labor evangelizadora por Dalmacia, Galia, Italia y Macedonia. Moriría en Boecia a los ochenta y cuatro años y, posteriormente, sus restos fueron trasladados primero a Constantinopla y después a Padua.



HTMLText_ECF99A6A_DCD5_1440_41DD_6E51D9CC0CF3.html =
En el ático encontramos un hermoso Calvario, de procedencia distinta al de las imágenes centrales del retablo.
HTMLText_ECF99A6A_DCD5_1440_41DD_6E51D9CC0CF3_mobile.html =
En el ático encontramos un hermoso Calvario, de procedencia distinta al de las imágenes centrales del retablo.
HTMLText_F2B4C148_DCD5_3440_41E2_D3FEB03E6441_mobile.html =
En la calle lateral izquierda, encontramos en la parte superior, a san Lucas entregándole a la Virgen María un retrato del rostro de Jesús. Esto responde a la tradición antiquísima de que san Lucas era además de médico pintor, y es conocida la tradición de que san Lucas realizaría los primeros retratos de la Virgen María. Bajo esta tabla encontramos la escena de san Lucas predicando el evangelio.


En la calle lateral derecha encontramos, en la parte superior, a san Lucas celebrando la Eucaristía y usando las palabras de la institución de su evangelio, tan similares a las que usa san Pablo en la primera carta a los Corintios (Lc 22,19-20; 1 Cor 11,23-26). Bajo esta tabla encontramos una última dedicada al evangelista donde se representa a este curando a un niño.


HTMLText_F2B4C148_DCD5_3440_41E2_D3FEB03E6441.html =
En la calle lateral izquierda, encontramos en la parte superior, a san Lucas entregándole a la Virgen María un retrato del rostro de Jesús. Esto responde a la tradición antiquísima de que san Lucas era además de médico pintor, y es conocida la tradición de que san Lucas realizaría los primeros retratos de la Virgen María. Bajo esta tabla encontramos la escena de san Lucas predicando el evangelio.


En la calle lateral derecha encontramos, en la parte superior, a san Lucas celebrando la Eucaristía y usando las palabras de la institución de su evangelio, tan similares a las que usa san Pablo en la primera carta a los Corintios (Lc 22,19-20; 1 Cor 11,23-26). Bajo esta tabla encontramos una última dedicada al evangelista donde se representa a este curando a un niño.


HTMLText_ECF8DA70_DCD5_1440_41A4_CA293CAC0C5C.html =
En la parte derecha, encontramos a san Hugo de Lincoln (1135-1200) en la parte superior. Llegó a ser obispo de la diócesis de Lincoln (Francia) y está muy vinculado a los cartujos, quien llegó a ser procurador general de la Orden. Bajo él encontramos la figura de Juan Bautista, identificado con el Cordero, ya que él indica en el evangelio de san Juan que Jesús es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo.


En la calle lateral izquierda, encontramos en la parte superior a san Martín de Braga (510-580), monje cisterciense que trabajó por la conversión del arrianismo de los suevos. Fue nombrado arzobispo de Braga en el año 570. Bajo él, encontramos la imagen de san Miguel Arcángel. Este santo arcángel aparece dando muerte al diablo con una lanza, rememorando la escena del libro del Apocalipsis (cf. Ap 12,7-9) donde aparece san Miguel con sus compañeros ángeles protegiendo al niño recién nacido del poder del demonio.



HTMLText_ECF8DA70_DCD5_1440_41A4_CA293CAC0C5C_mobile.html =
En la parte derecha, encontramos a san Hugo de Lincoln (1135-1200) en la parte superior. Llegó a ser obispo de la diócesis de Lincoln (Francia) y está muy vinculado a los cartujos, quien llegó a ser procurador general de la Orden. Bajo él encontramos la figura de Juan Bautista, identificado con el Cordero, ya que él indica en el evangelio de san Juan que Jesús es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo.


En la calle lateral izquierda, encontramos en la parte superior a san Martín de Braga (510-580), monje cisterciense que trabajó por la conversión del arrianismo de los suevos. Fue nombrado arzobispo de Braga en el año 570. Bajo él, encontramos la imagen de san Miguel Arcángel. Este santo arcángel aparece dando muerte al diablo con una lanza, rememorando la escena del libro del Apocalipsis (cf. Ap 12,7-9) donde aparece san Miguel con sus compañeros ángeles protegiendo al niño recién nacido del poder del demonio.



HTMLText_FD440F9C_DBC5_C65D_41E6_E983499859E1.html =
En íntima conexión con la vida de santidad presentada por el ejemplo de María, encontramos tres ánforas bajo el altar: son las ánforas que contienen los santos óleos: el óleo de los catecúmenos, el de los enfermos y el Santo Crisma.


Estos óleos remiten al carácter sacerdotal de la vocación cristiana. Es decir, todo bautizado se constituye en sacerdote de Cristo, de tal manera que está llamado a ser imagen del amor de Dios en el mundo, acercando Dios a los hombres y los hombres a Dios.


Es por ello que, en la Misa Crismal, presidida en la mañana del Jueves Santo por el obispo y acompañado de todos los presbíteros, se consagra el Santo Crisma y se bendicen los óleos de enfermos y catecúmenos.


El Santo Crisma tiene un olor especial, que remite al olor de la santidad. Este óleo simboliza la configuración con Cristo Sacerdote y se administra en los sacramentos del bautismo, de la confirmación y del orden sacerdotal.


El óleo de los catecúmenos es un óleo de elección y se unge con el mismo a los candidatos que desean recibir el bautismo, en los ritos iniciales del bautismo o de la celebración de Iniciación Cristiana. Finalmente, el óleo de los enfermos es un óleo de fortalecimiento ante la enfermedad y las tentaciones del maligno y se administra en la celebración del sacramento de la unción de enfermos.
HTMLText_FD440F9C_DBC5_C65D_41E6_E983499859E1_mobile.html =
En íntima conexión con la vida de santidad presentada por el ejemplo de María, encontramos tres ánforas bajo el altar: son las ánforas que contienen los santos óleos: el óleo de los catecúmenos, el de los enfermos y el Santo Crisma.


Estos óleos remiten al carácter sacerdotal de la vocación cristiana. Es decir, todo bautizado se constituye en sacerdote de Cristo, de tal manera que está llamado a ser imagen del amor de Dios en el mundo, acercando Dios a los hombres y los hombres a Dios.


Es por ello que, en la Misa Crismal, presidida en la mañana del Jueves Santo por el obispo y acompañado de todos los presbíteros, se consagra el Santo Crisma y se bendicen los óleos de enfermos y catecúmenos.


El Santo Crisma tiene un olor especial, que remite al olor de la santidad. Este óleo simboliza la configuración con Cristo Sacerdote y se administra en los sacramentos del bautismo, de la confirmación y del orden sacerdotal.


El óleo de los catecúmenos es un óleo de elección y se unge con el mismo a los candidatos que desean recibir el bautismo, en los ritos iniciales del bautismo o de la celebración de Iniciación Cristiana. Finalmente, el óleo de los enfermos es un óleo de fortalecimiento ante la enfermedad y las tentaciones del maligno y se administra en la celebración del sacramento de la unción de enfermos.
HTMLText_F88E381B_DCDB_13C0_41E3_DDD6758B4F74.html =
Es un patio cuadrangular, rodeado por una galería de columnas que sostienen arcos formando un pórtico. El origen de este espacio lo encontramos en el ámbito monástico. Según la Orden de San Benito, en la que encontramos el origen del uso del claustro en monasterios, el claustro era el centro físico en torno al cual se desponían los distintos elementos de la vida del monje: las celdas, la capilla, el refectorio, la biblioteca, etc. Su principal función arquitectónica es ser el lugar de paso para ir de un lugar a otro. En el centro suele haber un pozo o pila, que servía de aseo a los monjes tras sus labores agrícolas o domésticas. El caminar por el claustro para ir de un lugar a otro se reviste de espiritualidad siendo este espacio un lugar idóneo de encuentro con Dios. Además, la presencia de vegetación y agua en muchos de ellos facilitan la contemplación de Dios creador. Este espacio no estaba abierto al público. Estaba reservado a los monjes que vivían en clausura, de ahí su nombre, que procede del latín “claudere”, que significa ‘cerrar’.


Los claustros están concebidos como imagen de la Jerusalén celeste, donde “en medio de la plaza, a una y otra margen del río, hay un árbol de vida, que da frutos doce veces, una cada mes; y sus hojas sirven de medicina para los gentiles” (Ap 22,2). Esta imagen evoca también el jardín del Edén y el templo de Salomón. De ahí que esta imagen celestial del claustro lo convierte en el centro espiritual del convento.



HTMLText_F88E381B_DCDB_13C0_41E3_DDD6758B4F74_mobile.html =
Es un patio cuadrangular, rodeado por una galería de columnas que sostienen arcos formando un pórtico. El origen de este espacio lo encontramos en el ámbito monástico. Según la Orden de San Benito, en la que encontramos el origen del uso del claustro en monasterios, el claustro era el centro físico en torno al cual se desponían los distintos elementos de la vida del monje: las celdas, la capilla, el refectorio, la biblioteca, etc. Su principal función arquitectónica es ser el lugar de paso para ir de un lugar a otro. En el centro suele haber un pozo o pila, que servía de aseo a los monjes tras sus labores agrícolas o domésticas. El caminar por el claustro para ir de un lugar a otro se reviste de espiritualidad siendo este espacio un lugar idóneo de encuentro con Dios. Además, la presencia de vegetación y agua en muchos de ellos facilitan la contemplación de Dios creador. Este espacio no estaba abierto al público. Estaba reservado a los monjes que vivían en clausura, de ahí su nombre, que procede del latín “claudere”, que significa ‘cerrar’.


Los claustros están concebidos como imagen de la Jerusalén celeste, donde “en medio de la plaza, a una y otra margen del río, hay un árbol de vida, que da frutos doce veces, una cada mes; y sus hojas sirven de medicina para los gentiles” (Ap 22,2). Esta imagen evoca también el jardín del Edén y el templo de Salomón. De ahí que esta imagen celestial del claustro lo convierte en el centro espiritual del convento.



HTMLText_F2D1301E_DD2D_13C0_41E6_B56A2AB9E04C.html =
Escena 1: A la izquierda de la escena del calvario encontramos la imagen de san Cristóbal, un gigante del que cuenta la leyenda que solamente serviría a alguien de dignidad suprema. Mientras se dedicaba a cruzar personas de un lado a otro de un río, en una ocasión, mientras cruzaba a un niño notó que el peso era insoportable. Entonces comprendió que el niño al que portaba era el mismo Cristo y su enorme peso se debía a que soportaba el peso de todos los pecados de la humanidad. De ahí que Cristóbal significa “el que porta a Cristo”.


Escena 2: A la derecha del calvario encontramos la imagen de san Roque, famoso porque mientras se dedicaba al cuidado de los enfermos de peste, él mismo contrajo la enfermedad y se retiró a un bosque a morir. Allí era asistido por un perro que continuamente le traía pan hasta que san Roque sanó. San Roque, mientras viajaba ya con su inseparable perro, fue asaltado y en la contienda un asaltante cortó el rabo del perro, de donde viene el dicho de que el perro de san Roque no tiene rabo.


Escena 3: En la parte lateral superior izquierda encontramos la imagen de san Bernardo de Claraval (1090-1153), quien recibió de su madre Alicia de Montbar un carácter dulce y suave que se deja ver en sus escritos. De ahí que reciba el nombre de Doctor Melifluo. A la muerte de esta, cuando Bernardo contaba con 17 años, recibió la llamada a entrar en el Císter, que contaba con muy pocas vocaciones e iba a desaparecer en aquella región, siendo abad Esteban Harding. Fue entonces cuando Bernardo hizo una campaña vocacional y consiguió muchas vocaciones que consagrar a Dios y cuando llegó la hora ingresó en el Císter Bernardo junto con otros 30 compañeros. La santidad de vida de Bernardo atrajo al Císter a otras muchas vocaciones haciendo que este se propagara por las principales naciones europeas. Esteban nombró a Bernardo abad de la última fundación, en Claraval, recién salido del noviciado, con solo 25 años. A partir de este momento, con san Bernardo al frente se reformó la vida monástica, brilló la vida monacal tanto a nivel espiritual, intelectual, cultural y agrícola. Fundó más de 63 monasterios y otro medio centenar de distinto carisma se afiliaron a él. Otro monje cisterciense, Eugenio III, fue nombrado papa y confió en san Bernardo para que predicara a favor de la Segunda Cruzada, y lo hizo con tal unción y vehemencia que reyes, nobles y soldados de toda condición se alistaron en ella. Finalmente, también brilló san Bernardo en su doctrina teológica, corrigiendo errores doctrinales de Abelardo en el concilio de Sens.


Escena 4: Bajo la imagen de san Bernardo, también en el lateral izquierdo, encontramos la imagen de santa Quiteria, una de las nueve hermanas que nacieron de un mismo parto de Calsia, en Braga, a comienzos del siglo II. Todas las niñas fueron repudiadas y fueron acogidas por familias cristianas de los contornos. Quiteria fue desde muy joven perseguida por su fe y huyó recorriendo Hispania y el sur de la Galia. Finalmente llegó a un pueblo de Toledo, Marjaliza, donde encontró el martirio en el año 130. Murió decapitada con una espada, de ahí que ese sea su atributo de martirio. También se le atribuye la capacidad de curar la rabia, por lo que se representa junto a un perro rabioso calmado ante su presencia.


En la parte lateral inferior izquierda vemos a san Esteban, que pertenecía al grupo de los siete primeros diáconos y es por ello que lo encontramos vestido con dalmática. Murió apedreado y por esto lleva tres piedras recogidas en su dalmática. Fue el primer mártir cristiano. Su muerte la leemos en el siguiente pasaje de Hechos de los Apóstoles:


“Oyendo sus palabras se recomían en sus corazones y rechinaban los dientes de rabia. Esteban, lleno de Espíritu Santo, fijando la mirada en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús de pie a la derecha de Dios, y dijo:


–Veo los cielos abiertos y al Hijo del hombre de pie a la derecha de Dios.


Dando un grito estentóreo, se taparon los oídos; y, como un solo hombre, se abalanzaron sobre él, lo empujaron fuera de la ciudad y se pusieron a apedrearlo. Los testigos dejaron sus capas a los pies de un joven llamado Saulo y se pusieron a apedrear a Esteban, que repetía esta invocación:


–Señor Jesús, recibe mi espíritu.


Luego, cayendo de rodillas y clamando con voz potente, dijo:


–Señor, no les tengas en cuenta este pecado.


Y, con estas palabras, murió” (Hch 7,54-60).


Escena 5: En el lateral izquierdo, pero exenta sobre la pared, encontramos la tabla que representa a san Pedro (exento en la pared), fue el primer apóstol en importancia del colegio apostólico. Era uno de los tres favoritos de Jesús y asistió a los momentos más importantes de su vida: la predicación en aldeas, la curación de enfermos (incluida su suegra), la Transfiguración en el monte Tabor, la multiplicación de los panes, etc. También fue el único apóstol que confesó a Jesús como Mesías, lo que le valió ser reconocido como el principal apóstol, recibiendo las llaves del reino de Jesús (de ahí que se representa con unas llaves), pero también amonestado por creer que la condición mesiánica de Jesús le eximiría de la muerte en cruz. En los momentos trascendentales de la pasión, compartió con el resto de apóstoles la última cena, fue protagonista en el debate del servicio en el lavatorio de los pies, acompañó a Jesús en el Getsemaní, donde cortó una oreja al soldado que intentó apresar a Jesús, negó a Jesús cuando lo reconocieron como discípulo, por lo que lloró amargamente. Ya, tras la resurrección, fue el primer apóstol en entrar en la tumba vacía y más tarde, en el lago de Genesaret, recibió de Jesús la tarea de atar y desatar en la tierra, con consecuencias para la vida celeste. Fue el apóstol en torno al cual se mantuvo la primitiva Iglesia reunida y fue referente para todos y a él le consultaban todo, siendo él quien presidió el primer concilio: el Concilio de Jerusalén. Desde entonces, el papa como sucesor de Pedro, es símbolo de unidad en la Iglesia católica.


Escena 6: Ya en el lateral derecho, en la parte superior, encontramos la imagen de san Gil de Casayo, abad cisterciense, que fue un monje que vivió en la segunda mitad del siglo XII y primer tercio del siglo XIII. Fue enviado como monje a san Martín de Castañeda. Posteriormente él pidió ir a vivir como eremita al priorato de Santa Cruz de Casayo. Allí vivió cerca de otro monje hasta el fin de sus días donde asistía la vida espiritual de los lugareños. Durante su retiro en las montañas entre Galicia y León fue asistido por un cierva, que iba siempre con él y le suministraba la leche que necesitaba, de ahí que se represente con este animal a sus pies.


Escena 7: Bajo la imagen de san Gil, también en el lateral derecho, vemos a santa Apolonia. Ella nació en Alejandría, en Egipto, en torno al año 200. Con grandes dotes intelectuales, cultivaba su conocimiento acudiendo con frecuencia a la biblioteca de Alejandría. Se convirtió al cristianismo y llegó a ser catequista en la comunidad. Por un levantamiento popular en Alejandría, fue condenada por sus doctrinas a morir, pero antes sufrió la tortura de tener que sacarle todos los dientes. De ahí que en este retablo aparezca representada con unas tenazas con un diente pinzado en ellas. Murió en el 248.


Escena 8: Bajo santa Apolonia, encontramos a san Vicente, mártir, que nació en Zaragoza y fue diácono de San Valero, obispo de esa misma ciudad. Fue martirizado en el año 304 d. C en la por entonces ciudad romana de Valentia donde alcanzó la muerte el 22 de enero de ese mismo año. La persecución y martirio fue llevada a cabo por Daciano, Prefecto del Emperador romano Diocleciano, el cual había firmado un edicto por el que los habitantes del Imperio debían adorar al Emperador como si de un Dios se tratara. La historia del martirio de san Vicente pasa por ser encerrado en una cárcel oscura, azotado, atormentado en el potro (este atributo es el que lleva asido) y colocado en una parrilla ardiendo. A pesar de todas estas torturas, san Vicente no abandonaría su fe cristiana. Una vez muerto, Daciano ordenó arrojar el cuerpo sin vida a un muladar (basurero), donde se dice que el cuerpo fue protegido por un cuervo (es por ello que el santo aparece muchas veces representado junto a este animal, aunque no en este retablo), para evitar que fuera comido por las alimañas. Ante esta situación, Daciano da la orden de arrojar su cuerpo con una enorme piedra de molino colgada del cuello (la piedra está representada detrás del santo). A pesar de ello, el cuerpo saldría de manera milagrosa de nuevo a la superficie y sería encontrado en una playa de Cullera. Años más tarde, llegada la paz, los restos de san Vicente mártir fueron enterrados en el Monasterio de San Vicente de la Roqueta antes de ser de nuevo trasladados a otros lugares debido al temor a que fuera destruido por los árabes al conquistar la ciudad.


Escena 9: Finalmente, en el lateral izquierdo del retablo, pero exenta, encontramos la tabla que representa a san Pablo, Llamado Saulo antes de su conversión, era fariseo y tenía como misión perseguir a los cristianos. En su camino hacia Antioquía recibió en visión la revelación de que persiguiendo a cristianos estaba persiguiendo a Jesús. Quedó ciego hasta que fue curado por san Pedro, recibiendo este último también en visión el encargo de hacerlo pues Jesús tenía pensado para Pablo un gran ministerio. Desde su curación, san Pablo se convierte en un apóstol incansable evangelizador, sobre todo, de gentiles. Esto le llevó a tener controversias con la Iglesia de Jerusalén, poco partidaria a evangelizar a paganos, y de hacerlo, estos tendrían que judaizarse (circuncidarse y guardar costumbres judías). Pablo se opuso pues para ser libres no liberó Cristo y su postura fue la triunfante en el primer concilio de la Iglesia: el Concilio de Jerusalén. Esto le dio fuerzas para emprender hasta tres viajes misioneros alrededor de todo el Mediterráneo, haciéndose acompañar de los primeros evangelizadores ilustres como Bernabé y Lucas. Por esta labor evangelizadora, Pablo fue perseguido y encarcelado, en Jerusalén y Cesarea. Él aludió a su condición de ciudadano romano, por lo que solo podía ser juzgado por el César, por lo que tuvo que realizar un cuarto viaje a Roma, llamado viaje de la cautividad. Ya en Roma siguió ejerciendo de forma incansable su labor evangelizadora hasta que encontró el martirio degollado por una espada. De ahí que se represente con una espada en la mano.



HTMLText_F2D1301E_DD2D_13C0_41E6_B56A2AB9E04C_mobile.html =
Escena 1: A la izquierda de la escena del calvario encontramos la imagen de san Cristóbal, un gigante del que cuenta la leyenda que solamente serviría a alguien de dignidad suprema. Mientras se dedicaba a cruzar personas de un lado a otro de un río, en una ocasión, mientras cruzaba a un niño notó que el peso era insoportable. Entonces comprendió que el niño al que portaba era el mismo Cristo y su enorme peso se debía a que soportaba el peso de todos los pecados de la humanidad. De ahí que Cristóbal significa “el que porta a Cristo”.


Escena 2: A la derecha del calvario encontramos la imagen de san Roque, famoso porque mientras se dedicaba al cuidado de los enfermos de peste, él mismo contrajo la enfermedad y se retiró a un bosque a morir. Allí era asistido por un perro que continuamente le traía pan hasta que san Roque sanó. San Roque, mientras viajaba ya con su inseparable perro, fue asaltado y en la contienda un asaltante cortó el rabo del perro, de donde viene el dicho de que el perro de san Roque no tiene rabo.


Escena 3: En la parte lateral superior izquierda encontramos la imagen de san Bernardo de Claraval (1090-1153), quien recibió de su madre Alicia de Montbar un carácter dulce y suave que se deja ver en sus escritos. De ahí que reciba el nombre de Doctor Melifluo. A la muerte de esta, cuando Bernardo contaba con 17 años, recibió la llamada a entrar en el Císter, que contaba con muy pocas vocaciones e iba a desaparecer en aquella región, siendo abad Esteban Harding. Fue entonces cuando Bernardo hizo una campaña vocacional y consiguió muchas vocaciones que consagrar a Dios y cuando llegó la hora ingresó en el Císter Bernardo junto con otros 30 compañeros. La santidad de vida de Bernardo atrajo al Císter a otras muchas vocaciones haciendo que este se propagara por las principales naciones europeas. Esteban nombró a Bernardo abad de la última fundación, en Claraval, recién salido del noviciado, con solo 25 años. A partir de este momento, con san Bernardo al frente se reformó la vida monástica, brilló la vida monacal tanto a nivel espiritual, intelectual, cultural y agrícola. Fundó más de 63 monasterios y otro medio centenar de distinto carisma se afiliaron a él. Otro monje cisterciense, Eugenio III, fue nombrado papa y confió en san Bernardo para que predicara a favor de la Segunda Cruzada, y lo hizo con tal unción y vehemencia que reyes, nobles y soldados de toda condición se alistaron en ella. Finalmente, también brilló san Bernardo en su doctrina teológica, corrigiendo errores doctrinales de Abelardo en el concilio de Sens.


Escena 4: Bajo la imagen de san Bernardo, también en el lateral izquierdo, encontramos la imagen de santa Quiteria, una de las nueve hermanas que nacieron de un mismo parto de Calsia, en Braga, a comienzos del siglo II. Todas las niñas fueron repudiadas y fueron acogidas por familias cristianas de los contornos. Quiteria fue desde muy joven perseguida por su fe y huyó recorriendo Hispania y el sur de la Galia. Finalmente llegó a un pueblo de Toledo, Marjaliza, donde encontró el martirio en el año 130. Murió decapitada con una espada, de ahí que ese sea su atributo de martirio. También se le atribuye la capacidad de curar la rabia, por lo que se representa junto a un perro rabioso calmado ante su presencia.


En la parte lateral inferior izquierda vemos a san Esteban, que pertenecía al grupo de los siete primeros diáconos y es por ello que lo encontramos vestido con dalmática. Murió apedreado y por esto lleva tres piedras recogidas en su dalmática. Fue el primer mártir cristiano. Su muerte la leemos en el siguiente pasaje de Hechos de los Apóstoles:


“Oyendo sus palabras se recomían en sus corazones y rechinaban los dientes de rabia. Esteban, lleno de Espíritu Santo, fijando la mirada en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús de pie a la derecha de Dios, y dijo:


–Veo los cielos abiertos y al Hijo del hombre de pie a la derecha de Dios.


Dando un grito estentóreo, se taparon los oídos; y, como un solo hombre, se abalanzaron sobre él, lo empujaron fuera de la ciudad y se pusieron a apedrearlo. Los testigos dejaron sus capas a los pies de un joven llamado Saulo y se pusieron a apedrear a Esteban, que repetía esta invocación:


–Señor Jesús, recibe mi espíritu.


Luego, cayendo de rodillas y clamando con voz potente, dijo:


–Señor, no les tengas en cuenta este pecado.


Y, con estas palabras, murió” (Hch 7,54-60).


Escena 5: En el lateral izquierdo, pero exenta sobre la pared, encontramos la tabla que representa a san Pedro (exento en la pared), fue el primer apóstol en importancia del colegio apostólico. Era uno de los tres favoritos de Jesús y asistió a los momentos más importantes de su vida: la predicación en aldeas, la curación de enfermos (incluida su suegra), la Transfiguración en el monte Tabor, la multiplicación de los panes, etc. También fue el único apóstol que confesó a Jesús como Mesías, lo que le valió ser reconocido como el principal apóstol, recibiendo las llaves del reino de Jesús (de ahí que se representa con unas llaves), pero también amonestado por creer que la condición mesiánica de Jesús le eximiría de la muerte en cruz. En los momentos trascendentales de la pasión, compartió con el resto de apóstoles la última cena, fue protagonista en el debate del servicio en el lavatorio de los pies, acompañó a Jesús en el Getsemaní, donde cortó una oreja al soldado que intentó apresar a Jesús, negó a Jesús cuando lo reconocieron como discípulo, por lo que lloró amargamente. Ya, tras la resurrección, fue el primer apóstol en entrar en la tumba vacía y más tarde, en el lago de Genesaret, recibió de Jesús la tarea de atar y desatar en la tierra, con consecuencias para la vida celeste. Fue el apóstol en torno al cual se mantuvo la primitiva Iglesia reunida y fue referente para todos y a él le consultaban todo, siendo él quien presidió el primer concilio: el Concilio de Jerusalén. Desde entonces, el papa como sucesor de Pedro, es símbolo de unidad en la Iglesia católica.


Escena 6: Ya en el lateral derecho, en la parte superior, encontramos la imagen de san Gil de Casayo, abad cisterciense, que fue un monje que vivió en la segunda mitad del siglo XII y primer tercio del siglo XIII. Fue enviado como monje a san Martín de Castañeda. Posteriormente él pidió ir a vivir como eremita al priorato de Santa Cruz de Casayo. Allí vivió cerca de otro monje hasta el fin de sus días donde asistía la vida espiritual de los lugareños. Durante su retiro en las montañas entre Galicia y León fue asistido por un cierva, que iba siempre con él y le suministraba la leche que necesitaba, de ahí que se represente con este animal a sus pies.


Escena 7: Bajo la imagen de san Gil, también en el lateral derecho, vemos a santa Apolonia. Ella nació en Alejandría, en Egipto, en torno al año 200. Con grandes dotes intelectuales, cultivaba su conocimiento acudiendo con frecuencia a la biblioteca de Alejandría. Se convirtió al cristianismo y llegó a ser catequista en la comunidad. Por un levantamiento popular en Alejandría, fue condenada por sus doctrinas a morir, pero antes sufrió la tortura de tener que sacarle todos los dientes. De ahí que en este retablo aparezca representada con unas tenazas con un diente pinzado en ellas. Murió en el 248.


Escena 8: Bajo santa Apolonia, encontramos a san Vicente, mártir, que nació en Zaragoza y fue diácono de San Valero, obispo de esa misma ciudad. Fue martirizado en el año 304 d. C en la por entonces ciudad romana de Valentia donde alcanzó la muerte el 22 de enero de ese mismo año. La persecución y martirio fue llevada a cabo por Daciano, Prefecto del Emperador romano Diocleciano, el cual había firmado un edicto por el que los habitantes del Imperio debían adorar al Emperador como si de un Dios se tratara. La historia del martirio de san Vicente pasa por ser encerrado en una cárcel oscura, azotado, atormentado en el potro (este atributo es el que lleva asido) y colocado en una parrilla ardiendo. A pesar de todas estas torturas, san Vicente no abandonaría su fe cristiana. Una vez muerto, Daciano ordenó arrojar el cuerpo sin vida a un muladar (basurero), donde se dice que el cuerpo fue protegido por un cuervo (es por ello que el santo aparece muchas veces representado junto a este animal, aunque no en este retablo), para evitar que fuera comido por las alimañas. Ante esta situación, Daciano da la orden de arrojar su cuerpo con una enorme piedra de molino colgada del cuello (la piedra está representada detrás del santo). A pesar de ello, el cuerpo saldría de manera milagrosa de nuevo a la superficie y sería encontrado en una playa de Cullera. Años más tarde, llegada la paz, los restos de san Vicente mártir fueron enterrados en el Monasterio de San Vicente de la Roqueta antes de ser de nuevo trasladados a otros lugares debido al temor a que fuera destruido por los árabes al conquistar la ciudad.


Escena 9: Finalmente, en el lateral izquierdo del retablo, pero exenta, encontramos la tabla que representa a san Pablo, Llamado Saulo antes de su conversión, era fariseo y tenía como misión perseguir a los cristianos. En su camino hacia Antioquía recibió en visión la revelación de que persiguiendo a cristianos estaba persiguiendo a Jesús. Quedó ciego hasta que fue curado por san Pedro, recibiendo este último también en visión el encargo de hacerlo pues Jesús tenía pensado para Pablo un gran ministerio. Desde su curación, san Pablo se convierte en un apóstol incansable evangelizador, sobre todo, de gentiles. Esto le llevó a tener controversias con la Iglesia de Jerusalén, poco partidaria a evangelizar a paganos, y de hacerlo, estos tendrían que judaizarse (circuncidarse y guardar costumbres judías). Pablo se opuso pues para ser libres no liberó Cristo y su postura fue la triunfante en el primer concilio de la Iglesia: el Concilio de Jerusalén. Esto le dio fuerzas para emprender hasta tres viajes misioneros alrededor de todo el Mediterráneo, haciéndose acompañar de los primeros evangelizadores ilustres como Bernabé y Lucas. Por esta labor evangelizadora, Pablo fue perseguido y encarcelado, en Jerusalén y Cesarea. Él aludió a su condición de ciudadano romano, por lo que solo podía ser juzgado por el César, por lo que tuvo que realizar un cuarto viaje a Roma, llamado viaje de la cautividad. Ya en Roma siguió ejerciendo de forma incansable su labor evangelizadora hasta que encontró el martirio degollado por una espada. De ahí que se represente con una espada en la mano.



HTMLText_FEE7ECBD_DBC6_4A5F_41E2_E783CD9A3097_mobile.html =
Esta capilla está dedicada a la Concepción Inmaculada de la Virgen María. La imagen de la Inmaculada, realizada por el escultor Ramón Granell, preside esta capilla.


El dogma de la Inmaculada fue proclamado por el papa Pío IX en 1854 en la bula “Ineffabilis Deus”. En la declaración dogmática leemos que la fe de la Iglesia cree que Dios, en previsión de los méritos de Cristo, alcanzados por su muerte y resurrección, quiso preservar a María limpia de pecado desde el momento de su concepción. De ahí que María se mantuviera libre de pecado durante toda su vida. De esta manera, María se presenta ante el creyente como el ejemplo de santidad que seguir, de tal manera que viva una vida de amor a Dios y a los hermanos libre de todo pecado pecado.



HTMLText_FEE7ECBD_DBC6_4A5F_41E2_E783CD9A3097.html =
Esta capilla está dedicada a la Concepción Inmaculada de la Virgen María. La imagen de la Inmaculada, realizada por el escultor Ramón Granell, preside esta capilla.


El dogma de la Inmaculada fue proclamado por el papa Pío IX en 1854 en la bula “Ineffabilis Deus”. En la declaración dogmática leemos que la fe de la Iglesia cree que Dios, en previsión de los méritos de Cristo, alcanzados por su muerte y resurrección, quiso preservar a María limpia de pecado desde el momento de su concepción. De ahí que María se mantuviera libre de pecado durante toda su vida. De esta manera, María se presenta ante el creyente como el ejemplo de santidad que seguir, de tal manera que viva una vida de amor a Dios y a los hermanos libre de todo pecado pecado.



HTMLText_EB511B02_B333_74A0_41B4_4CD43775B683.html =
Esta capilla está dedicada a la Concepción Inmaculada de la Virgen María. La imagen de la Inmaculada, realizada por el escultor Ramón Granell, preside esta capilla.


El dogma de la Inmaculada fue proclamado por el papa Pío IX en 1854 en la bula “Ineffabilis Deus”. En la declaración dogmática leemos que la fe de la Iglesia cree que Dios, en previsión de los méritos de Cristo, alcanzados por su muerte y resurrección, quiso preservar a María limpia de pecado desde el momento de su concepción. De ahí que María se mantuviera libre de pecado durante toda su vida. De esta manera, María se presenta ante el creyente como el ejemplo de santidad que seguir, de tal manera que viva una vida de amor a Dios y a los hermanos libre de todo pecado pecado.



HTMLText_EB511B02_B333_74A0_41B4_4CD43775B683_mobile.html =
Esta capilla está dedicada a la Concepción Inmaculada de la Virgen María. La imagen de la Inmaculada, realizada por el escultor Ramón Granell, preside esta capilla.


El dogma de la Inmaculada fue proclamado por el papa Pío IX en 1854 en la bula “Ineffabilis Deus”. En la declaración dogmática leemos que la fe de la Iglesia cree que Dios, en previsión de los méritos de Cristo, alcanzados por su muerte y resurrección, quiso preservar a María limpia de pecado desde el momento de su concepción. De ahí que María se mantuviera libre de pecado durante toda su vida. De esta manera, María se presenta ante el creyente como el ejemplo de santidad que seguir, de tal manera que viva una vida de amor a Dios y a los hermanos libre de todo pecado pecado.



HTMLText_A893A3EA_C106_F797_4157_A24BFFC5911C_mobile.html =
Este calendario facilita el seguimiento de las celebraciones del año litúrgico. La Iglesia celebra a lo largo de un año los principales misterios de nuestra fe. A cada año lo denominas “año litúrgico”.


El año litúrgico comienza aproximadamente a comienzos de diciembre y termina a finales de noviembre del año siguiente.


El centro del año litúrgico es la celebración del Triduo Pascual, que se inicia con la celebración de la eucaristía de la cena del Señor, el Jueves Santo por la tarde, donde el sacerdote lava los pies a algunos elegidos, representando el mandamiento del amor y de servicio que Jesús nos dio; sigue con el Viernes Santo, donde los cristianos recordamos la muerte de Cristo en la cruz, recordada en las lecturas proclamadas en los Oficios del Viernes Santo; pasamos al Sábado Santo, donde toda la Iglesia guarda silencio junto al sepulcro de Cristo esperando su resurrección, que es finalmente, gozosamente celebrada en la Vigilia Pascual, el sábado por la noche, siendo esta celebración el corazón de todo el año litúrgico. Por ello, la Iglesia tradicionalmente ha elegido este día para administrar los sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, eucaristía y confirmación.La celebración de domingo de resurrección se establece en el domingo siguiente a la primera luna llena de primavera, que coincide con el día 14 de nisán (mes judío). Como el calendario judío es lunar, no coincide con el nuestro, que es solar, y por ello la fecha de la celebración del triduo pascual varía de año en año.


La celebración de la resurrección de Cristo es tan gozosa, que la Iglesia la celebra durante siete semanas a partir del domingo de Resurrección, denominándose a estos días, tiempo de Pascua, que culmina con Pentecostés. Además, la celebración de la Resurrección se prepara previamente, reservando cuarenta días a esta preparación. Este tiempo que antecede a la celebración del Triduo Pascual se denomina Cuaresma, que tiene un fuerte carácter penitencial y que empieza el miércoles de Ceniza.


Hasta aquí se ha descrito el corazón del año litúrgico, pero vayamos al comienzo. Como dijimos arriba, el año litúrgico comienza a principios de diciembre (o finales de noviembre), con el tiempo de Adviento. Durante cuatro semanas la Iglesia se prepara para celebrar el Nacimiento de Jesús, el 25 de diciembre, siendo esta celebración el comienzo del Tiempo de Navidad. En el tiempo de Navidad encontramos importantes celebraciones, como la de la Sagrada Familia y la Epifanía. El tiempo de Navidad culmina con la celebración del Bautismo del Señor, dando comienzo a partir de este momento, la primera parte del tiempo ordinario, que se extenderá hasta la celebración del miércoles de Ceniza.


La segunda parte del tiempo ordinario comenzará después de Pascua, tras el domingo de Pentecostés, y se extenderá hasta el final del año litúrgico, con la celebración del domingo de Cristo, Rey del Universo.


Durante el tiempo ordinario, la Iglesia nos va introduciendo en los misterios de la vida de Cristo, haciendo memoria de sus palabras y obras. Cada año, la Iglesia se centra en uno de los tres evangelios sinópticos para hacer este repaso. Es por ello que, según el evangelio que se esté proclamando en las misas dominicales, el año litúrgico corresponderá al ciclo A (si se lee el evangelio de san Mateo), al ciclo B (si se proclama el de san Marcos), o al ciclo C (si es el evangelio de san Lucas el que se recorre).


Además, en el año litúrgico se intercalan importantes solemnidades y fiestas que celebran a Cristo (la Ascensión, el Corpus Christi…), a María (Nuestra Señora de la Asunción, la Inmaculada Concepción…) o a los santos (la Solemnidad de todos los santos, san José, el martirio de san Pablo, san Juan, etc.).


Las vestiduras litúrgicas, adquieren el color del tiempo litúrgico en el que se celebre: el blanco se reserva para Pascua y Navidad; el verde, para el tiempo ordinario y el morado para Adviento y Cuaresma.


Además, existen otros colores, como el rojo, reservado al Triduo Pascual y las celebraciones de Cristo y de los Mártires; el rosa, reservado para la celebración del domingo gaudete (III Domingo de Adviento) y el domingo laetare (IV Domingo de Cuaresma); y el azul celeste, que se reserva para la celebración de la Inmaculada (el 8 de diciembre).
HTMLText_A893A3EA_C106_F797_4157_A24BFFC5911C.html =
Este calendario facilita el seguimiento de las celebraciones del año litúrgico. La Iglesia celebra a lo largo de un año los principales misterios de nuestra fe. A cada año lo denominas “año litúrgico”.


El año litúrgico comienza aproximadamente a comienzos de diciembre y termina a finales de noviembre del año siguiente.


El centro del año litúrgico es la celebración del Triduo Pascual, que se inicia con la celebración de la eucaristía de la cena del Señor, el Jueves Santo por la tarde, donde el sacerdote lava los pies a algunos elegidos, representando el mandamiento del amor y de servicio que Jesús nos dio; sigue con el Viernes Santo, donde los cristianos recordamos la muerte de Cristo en la cruz, recordada en las lecturas proclamadas en los Oficios del Viernes Santo; pasamos al Sábado Santo, donde toda la Iglesia guarda silencio junto al sepulcro de Cristo esperando su resurrección, que es finalmente, gozosamente celebrada en la Vigilia Pascual, el sábado por la noche, siendo esta celebración el corazón de todo el año litúrgico. Por ello, la Iglesia tradicionalmente ha elegido este día para administrar los sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, eucaristía y confirmación.La celebración de domingo de resurrección se establece en el domingo siguiente a la primera luna llena de primavera, que coincide con el día 14 de nisán (mes judío). Como el calendario judío es lunar, no coincide con el nuestro, que es solar, y por ello la fecha de la celebración del triduo pascual varía de año en año.


La celebración de la resurrección de Cristo es tan gozosa, que la Iglesia la celebra durante siete semanas a partir del domingo de Resurrección, denominándose a estos días, tiempo de Pascua, que culmina con Pentecostés. Además, la celebración de la Resurrección se prepara previamente, reservando cuarenta días a esta preparación. Este tiempo que antecede a la celebración del Triduo Pascual se denomina Cuaresma, que tiene un fuerte carácter penitencial y que empieza el miércoles de Ceniza.


Hasta aquí se ha descrito el corazón del año litúrgico, pero vayamos al comienzo. Como dijimos arriba, el año litúrgico comienza a principios de diciembre (o finales de noviembre), con el tiempo de Adviento. Durante cuatro semanas la Iglesia se prepara para celebrar el Nacimiento de Jesús, el 25 de diciembre, siendo esta celebración el comienzo del Tiempo de Navidad. En el tiempo de Navidad encontramos importantes celebraciones, como la de la Sagrada Familia y la Epifanía. El tiempo de Navidad culmina con la celebración del Bautismo del Señor, dando comienzo a partir de este momento, la primera parte del tiempo ordinario, que se extenderá hasta la celebración del miércoles de Ceniza.


La segunda parte del tiempo ordinario comenzará después de Pascua, tras el domingo de Pentecostés, y se extenderá hasta el final del año litúrgico, con la celebración del domingo de Cristo, Rey del Universo.


Durante el tiempo ordinario, la Iglesia nos va introduciendo en los misterios de la vida de Cristo, haciendo memoria de sus palabras y obras. Cada año, la Iglesia se centra en uno de los tres evangelios sinópticos para hacer este repaso. Es por ello que, según el evangelio que se esté proclamando en las misas dominicales, el año litúrgico corresponderá al ciclo A (si se lee el evangelio de san Mateo), al ciclo B (si se proclama el de san Marcos), o al ciclo C (si es el evangelio de san Lucas el que se recorre).


Además, en el año litúrgico se intercalan importantes solemnidades y fiestas que celebran a Cristo (la Ascensión, el Corpus Christi…), a María (Nuestra Señora de la Asunción, la Inmaculada Concepción…) o a los santos (la Solemnidad de todos los santos, san José, el martirio de san Pablo, san Juan, etc.).


Las vestiduras litúrgicas, adquieren el color del tiempo litúrgico en el que se celebre: el blanco se reserva para Pascua y Navidad; el verde, para el tiempo ordinario y el morado para Adviento y Cuaresma.


Además, existen otros colores, como el rojo, reservado al Triduo Pascual y las celebraciones de Cristo y de los Mártires; el rosa, reservado para la celebración del domingo gaudete (III Domingo de Adviento) y el domingo laetare (IV Domingo de Cuaresma); y el azul celeste, que se reserva para la celebración de la Inmaculada (el 8 de diciembre).
HTMLText_ECFC3A5A_DCD5_1440_41D2_37E5C47C983E.html =
Este retablo es una composición de obras de tres retablos distintos. Las imágenes centrales proceden de un cenobio franciscano, el ático y las calles laterales proceden de dos retablos distintos. Las pinturas se atribuyen, al menos las centrales, a Joan Reixach, y se data en torno a 1447.


HTMLText_ECFC3A5A_DCD5_1440_41D2_37E5C47C983E_mobile.html =
Este retablo es una composición de obras de tres retablos distintos. Las imágenes centrales proceden de un cenobio franciscano, el ático y las calles laterales proceden de dos retablos distintos. Las pinturas se atribuyen, al menos las centrales, a Joan Reixach, y se data en torno a 1447.


HTMLText_F7456752_D7DC_4D39_41E9_1D447B591A43.html =
Finalmente, después de la Guerra Civil y como consecuencia del Concordato de 1953 entre España y la Santa Sede, se intentaron adecuar los límites de las provincias con los diocesanos. Es por ello que se decidió ajustar los límites de la diócesis de Segorbe a los de la provincia de Castellón. Para ello, la diócesis renunciaba a sus territorios en suelo valenciano y adquiría, de la diócesis de Tortosa, los arciprestazgos de Nules, Villarreal, Castellón de la Plana, Lucena y Albocácer y de la diócesis de Teruel recibió la parroquia de Bechi. La diócesis pasó a llamarse de Segorbe-Castellón y la colegiata de Santa María de Castellón fue elevada al rango de concatedral.
HTMLText_F7456752_D7DC_4D39_41E9_1D447B591A43_mobile.html =
Finalmente, después de la Guerra Civil y como consecuencia del Concordato de 1953 entre España y la Santa Sede, se intentaron adecuar los límites de las provincias con los diocesanos. Es por ello que se decidió ajustar los límites de la diócesis de Segorbe a los de la provincia de Castellón. Para ello, la diócesis renunciaba a sus territorios en suelo valenciano y adquiría, de la diócesis de Tortosa, los arciprestazgos de Nules, Villarreal, Castellón de la Plana, Lucena y Albocácer y de la diócesis de Teruel recibió la parroquia de Bechi. La diócesis pasó a llamarse de Segorbe-Castellón y la colegiata de Santa María de Castellón fue elevada al rango de concatedral.
HTMLText_C8B4FB36_D7C4_4579_41DB_1BE4CA17A7CE_mobile.html =
Finalmente, durante la dictadura franquista, y como consecuencia del Concordato de 1953 entre España y la Santa Sede, se intentaron adecuar los límites de las provincias con los diocesanos. Es por ello que se decidió ajustar los límites de la diócesis de Segorbe a los de la provincia de Castellón. Para ello, la diócesis renunciaba a sus territorios en suelo valenciano y adquiría, de la diócesis de Tortosa, los arciprestazgos de Nules, Villarreal, Castellón de la Plana, Lucena y Albocácer y de la diócesis de Teruel recibió la parroquia de Bechi. La diócesis pasó a llamarse de Segorbe-Castellón y la colegiata de Santa María de Castellón fue elevada al rango de concatedral.
HTMLText_C8B4FB36_D7C4_4579_41DB_1BE4CA17A7CE.html =
Finalmente, durante la dictadura franquista, y como consecuencia del Concordato de 1953 entre España y la Santa Sede, se intentaron adecuar los límites de las provincias con los diocesanos. Es por ello que se decidió ajustar los límites de la diócesis de Segorbe a los de la provincia de Castellón. Para ello, la diócesis renunciaba a sus territorios en suelo valenciano y adquiría, de la diócesis de Tortosa, los arciprestazgos de Nules, Villarreal, Castellón de la Plana, Lucena y Albocácer y de la diócesis de Teruel recibió la parroquia de Bechi. La diócesis pasó a llamarse de Segorbe-Castellón y la colegiata de Santa María de Castellón fue elevada al rango de concatedral.
HTMLText_EB9396B8_DBBA_4665_41CF_FEFBB5BD5191.html =
La Alianza establecida por Dios con los hombres se expresa mediante el arca de la alianza, que se representa a la derecha. Esta alianza supone no solo la fidelidad de Dios hacia los hombres, sino también de estos hacia Dios, expresándose esta en la fidelidad de algunas mujeres heroínas del Antiguo Testamento, que de derecha a izquierda son:


- Débora (jueza)
- Judith, con la cabeza de Holofernes
- La Reina Esther
- Hija de Jefté acompañada por sus amigas antes de su sacrificio (Jue 11,29-40)
- Abigail, esposa de David (1Sam 25,2-42): con el rebaño de ovejas de su rijo esposo Nabán.
- Miriam, la profetisa, hermana de Aarón, que cantó un canto triunfal tras el paso de los israelitas por el mar rojo (Ex 15,20ss)
- Yael: asesinó a Sísara (Jue 4,17-32)
- Rut con las espigas (libro de Rut)



HTMLText_EB9396B8_DBBA_4665_41CF_FEFBB5BD5191_mobile.html =
La Alianza establecida por Dios con los hombres se expresa mediante el arca de la alianza, que se representa a la derecha. Esta alianza supone no solo la fidelidad de Dios hacia los hombres, sino también de estos hacia Dios, expresándose esta en la fidelidad de algunas mujeres heroínas del Antiguo Testamento, que de derecha a izquierda son:


- Débora (jueza)


- Judith, con la cabeza de Holofernes


- La Reina Esther


- Hija de Jefté acompañada por sus amigas antes de su sacrificio (Jue 11,29-40)


- Abigail, esposa de David (1Sam 25,2-42): con el rebaño de ovejas de su rijo esposo Nabán.


- Miriam, la profetisa, hermana de Aarón, que cantó un canto triunfal tras el paso de los israelitas por el mar rojo (Ex 15,20ss)


- Yael: asesinó a Sísara (Jue 4,17-32)


- Rut con las espigas (libro de Rut)



HTMLText_C5F866F0_EB62_0EA1_41D3_B1CE8A9031C0.html =
La actual catedral de Segorbe que hoy contemplamos hunde sus raíces en la decisión de Jaime I el Conquistador en 1245 de establecer la catedral sobre el solar de la mezquita, aunque no se han hallado restos de esta. Esto puede deberse a que la ubicación de la catedral primigenia estuviera en la ya existente Iglesia de san Pedro, extramuros de la ciudad, donde los cristianos ya celebraban misa antes de la conquista de la ciudad en 1245, y junto a la que sí se han hallado restos de una mezquita. Estas obras, fueran donde fueren, se comenzaron en 1247 impulsadas por el obispo don Pedro Garcés.


Sería en los sínodos diocesanos de 1320 y 1323 cuando se expresa la necesidad de la construcción de edificios eclesiásticos en la diócesis y regenerar el precario estado de la catedral de Segorbe, que se empezaría a construir a partir de 1277, cuando la diócesis alcanzaría un reconocimiento jurídico permanente.


En 1357, una sentencia papal obligaba a Valencia a devolver a Segorbe territorios ocupados y a resarcirla económicamente por los perjuicios causados. Esto provocó un desahogo económico para Segorbe, donde ya se podría dar un fuerte impulso a la construcción de la catedral, hecho que hicieron los obispos don Elías de Perigueux (1357-1363), don Juan de Barcelona (1363-1370) y sobre todo don Íñigo de Vallterra (1370-1387).



HTMLText_C5F866F0_EB62_0EA1_41D3_B1CE8A9031C0_mobile.html =
La actual catedral de Segorbe que hoy contemplamos hunde sus raíces en la decisión de Jaime I el Conquistador en 1245 de establecer la catedral sobre el solar de la mezquita, aunque no se han hallado restos de esta. Esto puede deberse a que la ubicación de la catedral primigenia estuviera en la ya existente Iglesia de san Pedro, extramuros de la ciudad, donde los cristianos ya celebraban misa antes de la conquista de la ciudad en 1245, y junto a la que sí se han hallado restos de una mezquita. Estas obras, fueran donde fueren, se comenzaron en 1247 impulsadas por el obispo don Pedro Garcés.


Sería en los sínodos diocesanos de 1320 y 1323 cuando se expresa la necesidad de la construcción de edificios eclesiásticos en la diócesis y regenerar el precario estado de la catedral de Segorbe, que se empezaría a construir a partir de 1277, cuando la diócesis alcanzaría un reconocimiento jurídico permanente.


En 1357, una sentencia papal obligaba a Valencia a devolver a Segorbe territorios ocupados y a resarcirla económicamente por los perjuicios causados. Esto provocó un desahogo económico para Segorbe, donde ya se podría dar un fuerte impulso a la construcción de la catedral, hecho que hicieron los obispos don Elías de Perigueux (1357-1363), don Juan de Barcelona (1363-1370) y sobre todo don Íñigo de Vallterra (1370-1387).



HTMLText_CBA0CA1D_D7C4_472B_41D9_BAE265691C95_mobile.html =
La diócesis de Segorbe ha vivido avatares históricos complejos, especialmente desde su reinstauración tras la ocupación musulmana. Fue un territorio disputado por unos y por otros, hasta que en el año 1247, Pío IV, mediante la bula Pie postulatio, ratificaba disposiciones anteriores de Inocencio III que reconocían la jurisdicción del obispo sobre la ciudad de Segorbe, origen de la Iglesia diocesana segobricense. Es por ello, que el 8 de junio de 2021, el papa Francisco concedió a la diócesis de Segorbe un año jubilar con motivo del 775 aniversario de la consolidación de la diócesis, que se ha establecido desde el 12 de abril de 2022 hasta el 16 de abril de 2023.
HTMLText_CBA0CA1D_D7C4_472B_41D9_BAE265691C95.html =
La diócesis de Segorbe ha vivido avatares históricos complejos, especialmente desde su reinstauración tras la ocupación musulmana. Fue un territorio disputado por unos y por otros, hasta que en el año 1247, Pío IV, mediante la bula Pie postulatio, ratificaba disposiciones anteriores de Inocencio III que reconocían la jurisdicción del obispo sobre la ciudad de Segorbe, origen de la Iglesia diocesana segobricense. Es por ello, que el 8 de junio de 2021, el papa Francisco concedió a la diócesis de Segorbe un año jubilar con motivo del 775 aniversario de la consolidación de la diócesis, que se ha establecido desde el 12 de abril de 2022 hasta el 16 de abril de 2023.
HTMLText_EB92B6A8_DBBA_4665_41E4_2BBBD9CA2232.html =
La diócesis de Segorbe ha vivido avatares históricos complejos, especialmente desde su reinstauración tras la ocupación musulmana. Fue un territorio disputado por unos y por otros, hasta que en el año 1247, Pío IV, mediante la bula Pie postulatio, ratificaba disposiciones anteriores de Inocencio III que reconocían la jurisdicción del obispo sobre la ciudad de Segorbe, origen de la Iglesia diocesana segobricense. Es por ello, que el 8 de junio de 2021, el papa Francisco concedió a la diócesis de Segorbe un año jubilar con motivo del 775 aniversario de la consolidación de la diócesis, que se ha establecido desde el 12 de abril de 2022 hasta el 16 de abril de 2023.
HTMLText_EB92B6A8_DBBA_4665_41E4_2BBBD9CA2232_mobile.html =
La diócesis de Segorbe ha vivido avatares históricos complejos, especialmente desde su reinstauración tras la ocupación musulmana. Fue un territorio disputado por unos y por otros, hasta que en el año 1247, Pío IV, mediante la bula Pie postulatio, ratificaba disposiciones anteriores de Inocencio III que reconocían la jurisdicción del obispo sobre la ciudad de Segorbe, origen de la Iglesia diocesana segobricense. Es por ello, que el 8 de junio de 2021, el papa Francisco concedió a la diócesis de Segorbe un año jubilar con motivo del 775 aniversario de la consolidación de la diócesis, que se ha establecido desde el 12 de abril de 2022 hasta el 16 de abril de 2023.
HTMLText_F2B5F144_DCD5_3440_41C4_19960D7FB814_mobile.html =
La imagen central del retablo representa al apóstol san Lucas, acompañado del toro alado, símbolo de su evangelio. A sus pies, en actitud orante, encontramos al donante, probablemente don Gonzalo de Espejo, dueño de la capilla funeraria en la que se encuentra el retablo, pues este retablo ocupa su lugar original.


Sobre la imagen central encontramos un calvario donde encontramos al apóstol san Juan consolando a María Magdalena a un lado de la cruz y a María, la madre de Jesús, al otro lado.



HTMLText_F2B5F144_DCD5_3440_41C4_19960D7FB814.html =
La imagen central del retablo representa al apóstol san Lucas, acompañado del toro alado, símbolo de su evangelio. A sus pies, en actitud orante, encontramos al donante, probablemente don Gonzalo de Espejo, dueño de la capilla funeraria en la que se encuentra el retablo, pues este retablo ocupa su lugar original.


Sobre la imagen central encontramos un calvario donde encontramos al apóstol san Juan consolando a María Magdalena a un lado de la cruz y a María, la madre de Jesús, al otro lado.



HTMLText_ECFFDA62_DCD5_1440_41D9_1135A820CF4F.html =
Las temáticas de las escenas principales nos hacen pensar que ambas fueron concebidas aparte de las demás, para un cenobio franciscano, probablemente para un monasterio franciscano existente en Segorbe consagrado a Nuestra Señora de los Ángeles.


La escena principal es la Santa Cena, escena muy característica de la piedad franciscana durante el siglo XV. En otros retablos donde aparece la institución de la eucaristía, esta escena no es la central, sino complementaria a la principal, que suele ser la crucifixión. Sin embargo, el protagonismo de la escena eucarística es afín al pensamiento de santa Clara (fundador de la rama femenina de los franciscanos) quien no concibe la eucaristía únicamente como devoción particular sino que le da una gran trascendencia, ya que en la eucaristía se hace presente Cristo. Por otra parte, el hecho de que la mesa eucarística sea redonda, nos hace pensar que esta temática es traída del norte de Europa y está ligada a la llega a Valencia de la reliquia del santo cáliz en 1417. En esta escena aparece Jesús, mostrando la hostia para la adoración, rodeado de todos sus discípulos y san Juan recostado en su pecho.


La otra escena principal es la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles, donde la Virgen sostiene al niño en brazos mientras está rodeado por una corte de ángeles celestiales. Sin embargo, la escena presenta dos variantes que nos hacen pensar, por un lado, en el origen franciscano de la obra, ya que aparece san Francisco de Asís adorando a la virgen, y por otro, intuimos la donante de la obra, ya que aparece santa Úrsula ofreciendo al niño unas manzanas (producto local segorbino), cuando la temática más general nos presentaría a un ángel ofreciendo flores. De aquí que podamos decir que la donante fue Úrsula Aragonés, viuda del tejedor de Segorbe Damià Cortis, pues en su testamento de 1475 observamos su vinculación con un cenobio franciscano, ya que se hizo enterrar con un hábito viejo franciscano. Esta familia estuvo muy vinculada a Juan de Tahuste, el prelado franciscano bajo cuyo pontificado se erigió el monasterio de San Blas de Segorbe.


Completamos la descripción de la escena de la Virgen de los Ángeles indicando muy brevemente quiénes son dos de sus protagonistas. San Francisco de Asís (1181-1226), era hijo de Pedro Bernardone, un mercader de paños. En su juventud participó del oficio del padre y se alistó en el ejército, llegando incluso a ser hecho prisionero. En 1205 tuvo una visión en Spoleto lo recluye a una vida de oración y ayuda a los más pobres. Es aquí donde recibe en oración la misión de Dios de reconstruir su Iglesia. Esto le llevó ya en 1209 a modificar sus hábitos e iniciar una vida de anuncio del evangelio y atención a los pobres, dando origen a la vida “mendicante”. En su labor unía la predicación de la Palabra de Dios con un testimonio de vida pobre. A él se le unieron otros jóvenes de Asís dando siendo esto el germen de la orden Franciscana, cuya forma de vida fue plasmada por Francisco en una regla que fue aprobada verbalmente en 1210 por Inocencio III. En 1211 se le unió Clara, que fue acogida en la Porciúncula, dando así también origen a la rama femenina de la orden franciscana.


Respecto a santa Úrsula, cuenta la leyenda que, en el siglo IV, un rey de Britania quiso casar a su hija Úrsula con un noble. Ella, no estando conforme, consiguió de su padre un permiso para viajar a Roma para discernir su decisión. Úrsula viajó acompañada de diez vírgenes: Marta, Saula, Brítula, Gregoria, Saturnina, Sencía, Pinnosa, Rabacia, Saturia y Paladia. A la vuelta de Roma, cayeron en manos de los hunos que quisieron aprovecharse de ellas. Al negarse, todas fueron asesinadas por preservar su castidad, a imitación de la Virgen María. En el año 922 apareció un documento cerca de Colonia con esta inscripción: “Dei et Sanctas Mariae ac ipsarum XI m virginum". La “m” aludía a la palabra “martyres”, pero se interpretó como “millia”, por lo que “once mártires vírgenes” pasó a entenderse como “once mil vírgenes”.
HTMLText_ECFFDA62_DCD5_1440_41D9_1135A820CF4F_mobile.html =
Las temáticas de las escenas principales nos hacen pensar que ambas fueron concebidas aparte de las demás, para un cenobio franciscano, probablemente para un monasterio franciscano existente en Segorbe consagrado a Nuestra Señora de los Ángeles.


La escena principal es la Santa Cena, escena muy característica de la piedad franciscana durante el siglo XV. En otros retablos donde aparece la institución de la eucaristía, esta escena no es la central, sino complementaria a la principal, que suele ser la crucifixión. Sin embargo, el protagonismo de la escena eucarística es afín al pensamiento de santa Clara (fundador de la rama femenina de los franciscanos) quien no concibe la eucaristía únicamente como devoción particular sino que le da una gran trascendencia, ya que en la eucaristía se hace presente Cristo. Por otra parte, el hecho de que la mesa eucarística sea redonda, nos hace pensar que esta temática es traída del norte de Europa y está ligada a la llega a Valencia de la reliquia del santo cáliz en 1417. En esta escena aparece Jesús, mostrando la hostia para la adoración, rodeado de todos sus discípulos y san Juan recostado en su pecho.


La otra escena principal es la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles, donde la Virgen sostiene al niño en brazos mientras está rodeado por una corte de ángeles celestiales. Sin embargo, la escena presenta dos variantes que nos hacen pensar, por un lado, en el origen franciscano de la obra, ya que aparece san Francisco de Asís adorando a la virgen, y por otro, intuimos la donante de la obra, ya que aparece santa Úrsula ofreciendo al niño unas manzanas (producto local segorbino), cuando la temática más general nos presentaría a un ángel ofreciendo flores. De aquí que podamos decir que la donante fue Úrsula Aragonés, viuda del tejedor de Segorbe Damià Cortis, pues en su testamento de 1475 observamos su vinculación con un cenobio franciscano, ya que se hizo enterrar con un hábito viejo franciscano. Esta familia estuvo muy vinculada a Juan de Tahuste, el prelado franciscano bajo cuyo pontificado se erigió el monasterio de San Blas de Segorbe.


Completamos la descripción de la escena de la Virgen de los Ángeles indicando muy brevemente quiénes son dos de sus protagonistas. San Francisco de Asís (1181-1226), era hijo de Pedro Bernardone, un mercader de paños. En su juventud participó del oficio del padre y se alistó en el ejército, llegando incluso a ser hecho prisionero. En 1205 tuvo una visión en Spoleto lo recluye a una vida de oración y ayuda a los más pobres. Es aquí donde recibe en oración la misión de Dios de reconstruir su Iglesia. Esto le llevó ya en 1209 a modificar sus hábitos e iniciar una vida de anuncio del evangelio y atención a los pobres, dando origen a la vida “mendicante”. En su labor unía la predicación de la Palabra de Dios con un testimonio de vida pobre. A él se le unieron otros jóvenes de Asís dando siendo esto el germen de la orden Franciscana, cuya forma de vida fue plasmada por Francisco en una regla que fue aprobada verbalmente en 1210 por Inocencio III. En 1211 se le unió Clara, que fue acogida en la Porciúncula, dando así también origen a la rama femenina de la orden franciscana.


Respecto a santa Úrsula, cuenta la leyenda que, en el siglo IV, un rey de Britania quiso casar a su hija Úrsula con un noble. Ella, no estando conforme, consiguió de su padre un permiso para viajar a Roma para discernir su decisión. Úrsula viajó acompañada de diez vírgenes: Marta, Saula, Brítula, Gregoria, Saturnina, Sencía, Pinnosa, Rabacia, Saturia y Paladia. A la vuelta de Roma, cayeron en manos de los hunos que quisieron aprovecharse de ellas. Al negarse, todas fueron asesinadas por preservar su castidad, a imitación de la Virgen María. En el año 922 apareció un documento cerca de Colonia con esta inscripción: “Dei et Sanctas Mariae ac ipsarum XI m virginum". La “m” aludía a la palabra “martyres”, pero se interpretó como “millia”, por lo que “once mártires vírgenes” pasó a entenderse como “once mil vírgenes”.
HTMLText_EB96B6AE_DBBA_467D_41EB_3BD5EF9DFFDA_mobile.html =
María, arrodillada sobre reclinatorio de nubes, coronada de estrellas, es coronada por la Trinidad: el Hijo (a la izquierda) y el Padre (a la derecha) coronan a María bajo la acción del Espíritu Santo (a la derecha). Esta escena principal está rodeada de un coro de ángeles. El ángel que acompaña a Jesús sostiene su atributo más característico, la cruz, mostrándonos a Jesús como redentor, imagen que se intensifica con la representación de las llagas de la pasión. El ángel que acompaña al Padre sostiene un globo terráqueo, remarcando el carácter de soberano y creador de Dios sobre toda la creación.
HTMLText_EB96B6AE_DBBA_467D_41EB_3BD5EF9DFFDA.html =
María, arrodillada sobre reclinatorio de nubes, coronada de estrellas, es coronada por la Trinidad: el Hijo (a la izquierda) y el Padre (a la derecha) coronan a María bajo la acción del Espíritu Santo (a la derecha). Esta escena principal está rodeada de un coro de ángeles. El ángel que acompaña a Jesús sostiene su atributo más característico, la cruz, mostrándonos a Jesús como redentor, imagen que se intensifica con la representación de las llagas de la pasión. El ángel que acompaña al Padre sostiene un globo terráqueo, remarcando el carácter de soberano y creador de Dios sobre toda la creación.
HTMLText_F69F96B1_DCFD_3CC0_4182_C8B88CD1C5F3_mobile.html =
Narra las escenas más conocidas de la vida de santa Eulalia. Eulalia era una niña que vivía en Mérida a finales del siglo III. En los años 303 y 304, el emperador Diocleciano promulgó sus cuatro edictos de persecución a los cristianos, obligándolos a renegar de su fe y a sacrificar a dioses paganos. Entonces, el padre de Eulalia, sabiendo de la ferviente fe de su hija, la escondió en un cortijo a las afueras de la ciudad de Mérida, capital de la provincia romana de Lusitania. Sin embargo, Eulalia se escapó y se presentó al prefecto de la ciudad, declarándose cristiana y negándose a adorar a dioses paganos (escena superior). Por ello, santa Eulalia, a sus trece años, fue sometida a varios suplicios como herir sus senos con garfios e incendiarle el cabello con una tea y su pecho con una antorcha ardiendo. Finalmente fue condenada a morir quemada en la hoguera (escena central). En el momento de su muerte ocurrieron dos escenas milagrosas: el cielo cubrió la desnudez de santa Eulalia con un manto de nieve y en el momento de morir, el espíritu de santa Eulalia salió de ella en forma de paloma y a partir de ese momento, san Eulalia se convirtió en una mártir venerada por los cristianos de Mérida (calle inferior).
HTMLText_F69F96B1_DCFD_3CC0_4182_C8B88CD1C5F3.html =
Narra las escenas más conocidas de la vida de santa Eulalia. Eulalia era una niña que vivía en Mérida a finales del siglo III. En los años 303 y 304, el emperador Diocleciano promulgó sus cuatro edictos de persecución a los cristianos, obligándolos a renegar de su fe y a sacrificar a dioses paganos. Entonces, el padre de Eulalia, sabiendo de la ferviente fe de su hija, la escondió en un cortijo a las afueras de la ciudad de Mérida, capital de la provincia romana de Lusitania. Sin embargo, Eulalia se escapó y se presentó al prefecto de la ciudad, declarándose cristiana y negándose a adorar a dioses paganos (escena superior). Por ello, santa Eulalia, a sus trece años, fue sometida a varios suplicios como herir sus senos con garfios e incendiarle el cabello con una tea y su pecho con una antorcha ardiendo. Finalmente fue condenada a morir quemada en la hoguera (escena central). En el momento de su muerte ocurrieron dos escenas milagrosas: el cielo cubrió la desnudez de santa Eulalia con un manto de nieve y en el momento de morir, el espíritu de santa Eulalia salió de ella en forma de paloma y a partir de ese momento, san Eulalia se convirtió en una mártir venerada por los cristianos de Mérida (calle inferior).
HTMLText_C90B6B1C_D7C4_4529_41B6_B1DF77A54F07_mobile.html =
Para escrutar el origen de la actual diócesis de Segorbe nos tenemos que remontar al siglo XII. Curiosamente, lo encontramos en la lucha de dos facciones musulmanas: por un lado, Ibn Mardanix, el Rey Lobo, rey de la taifa de Valencia y Murcia sentía su poder amenazado por el nuevo poder musulmán que venía de África: los almohades. Para defender sus dominios, el Rey Lobo recurrió a la ayuda del noble cristiano don Pedro Ruiz de Azaga, quien, como recompensa por su lealtad, recibió de manos de Ibn Mardanix el dominio sobre el reino de Albarracín, sin depender directamente ni del Reino de Castilla ni del de Aragón.


El rey de Aragón, Alfonso II el Casto, con el beneplácito el papa Adriano IV, anexionó el territorio a la diócesis de Zaragoza. Sin embargo, don Pedro Ruiz, disconforme con ello, recurrió al arzobispo de Toledo, don Cerebruno, pues él tenía la facultad, como obispo de la Diócesis Primada, de reinstaurar las antiguas diócesis visigóticas, previas a la invasión musulmana. Así, Pedro Ruiz logró que se reconociera a Albarracín como diócesis propia bajo la jurisdicción de Toledo, aunque la diócesis originaria no era como tal la de Albarracín, sino la de Segorbe, que aún no había sido conquistada a los musulmanes. De esta forma, en 1173, el obispo Martín juró obediencia al metropolitano de Toledo como obispo de Albarracín, hecho que vinculaba la diócesis al reino de Castilla, en contra de lo estipulado en los tratados de Tudilén (1151) y Cazorla (1179) que vinculaban el territorio con el reino de Aragón.


Pronto, en Albarracín fue arraigando el deseo de concebirse como diócesis de Segorbe, por lo que el 1 de marzo de 1176, la diócesis cambió de nombre tomando el de Segóbriga y el obispo Martín tomó el título de obispo de Segorbe (aún no conquistada) y de la silla de Albarracín. En este momento podemos ver el primer germen de la diócesis de Segorbe.
HTMLText_C90B6B1C_D7C4_4529_41B6_B1DF77A54F07.html =
Para escrutar el origen de la actual diócesis de Segorbe nos tenemos que remontar al siglo XII. Curiosamente, lo encontramos en la lucha de dos facciones musulmanas: por un lado, Ibn Mardanix, el Rey Lobo, rey de la taifa de Valencia y Murcia sentía su poder amenazado por el nuevo poder musulmán que venía de África: los almohades. Para defender sus dominios, el Rey Lobo recurrió a la ayuda del noble cristiano don Pedro Ruiz de Azaga, quien, como recompensa por su lealtad, recibió de manos de Ibn Mardanix el dominio sobre el reino de Albarracín, sin depender directamente ni del Reino de Castilla ni del de Aragón.


El rey de Aragón, Alfonso II el Casto, con el beneplácito el papa Adriano IV, anexionó el territorio a la diócesis de Zaragoza. Sin embargo, don Pedro Ruiz, disconforme con ello, recurrió al arzobispo de Toledo, don Cerebruno, pues él tenía la facultad, como obispo de la Diócesis Primada, de reinstaurar las antiguas diócesis visigóticas, previas a la invasión musulmana. Así, Pedro Ruiz logró que se reconociera a Albarracín como diócesis propia bajo la jurisdicción de Toledo, aunque la diócesis originaria no era como tal la de Albarracín, sino la de Segorbe, que aún no había sido conquistada a los musulmanes. De esta forma, en 1173, el obispo Martín juró obediencia al metropolitano de Toledo como obispo de Albarracín, hecho que vinculaba la diócesis al reino de Castilla, en contra de lo estipulado en los tratados de Tudilén (1151) y Cazorla (1179) que vinculaban el territorio con el reino de Aragón.


Pronto, en Albarracín fue arraigando el deseo de concebirse como diócesis de Segorbe, por lo que el 1 de marzo de 1176, la diócesis cambió de nombre tomando el de Segóbriga y el obispo Martín tomó el título de obispo de Segorbe (aún no conquistada) y de la silla de Albarracín. En este momento podemos ver el primer germen de la diócesis de Segorbe.
HTMLText_FC079386_D824_7076_41E0_AA03308EF134_mobile.html =
Por similitudes con otras catedrales góticas, se podría suponer que la ubicación actual del coro no era la original, al poder hallarse este en la cabecera de la nave, a los lados del Altar Mayor. Sin embargo, no encontramos indicios que nos hagan suponer que esto haya ocurrido en la catedral de Segorbe.


La sillería del coro que se mandó construir en 1480 corresponde a un coro que ocupa el mismo lugar que el actual, es decir, a los pies de la nave, y que venía a sustituir a otro anterior también en el mismo lugar. Esta reforma del coro fue ordenada en el episcopado de don Bartolomé Martí (1474-1498). El obispo, en claro enfrentamiento con el cabildo, quiso seguir el estilo del coro de la catedral de Valencia, por lo que tuvo que ocupar parte de la capilla adjunta de la Santísima Trinidad.


El contrato de la sillería del coro y de los facistoles se hicieron a Fernando Gonzálvez quien falleció al poco tiempo, en 1481, y todo tuvo que continuarse prácticamente en los mismos términos con el valenciano Antonio Pérez Terol. Este coro tendría dos niveles, coro alto y bajo, como el de Valencia y quedaría finalizado en torno a 1483.


En torno a 1534, la sillería gótica fue sustituida por otra barroca encargada a Nicolás Camarón y que ha sido la que ha existido en la catedral hasta la Guerra Civil de 1936, a la que sobrevivió únicamente la estructura de madera, pero no las tallas de los relieves de la sillería.


Es sobre esta estructura sobre la que se han montado los actuales relieves del coro.
HTMLText_FC079386_D824_7076_41E0_AA03308EF134.html =
Por similitudes con otras catedrales góticas, se podría suponer que la ubicación actual del coro no era la original, al poder hallarse este en la cabecera de la nave, a los lados del Altar Mayor. Sin embargo, no encontramos indicios que nos hagan suponer que esto haya ocurrido en la catedral de Segorbe.


La sillería del coro que se mandó construir en 1480 corresponde a un coro que ocupa el mismo lugar que el actual, es decir, a los pies de la nave, y que venía a sustituir a otro anterior también en el mismo lugar. Esta reforma del coro fue ordenada en el episcopado de don Bartolomé Martí (1474-1498). El obispo, en claro enfrentamiento con el cabildo, quiso seguir el estilo del coro de la catedral de Valencia, por lo que tuvo que ocupar parte de la capilla adjunta de la Santísima Trinidad.


El contrato de la sillería del coro y de los facistoles se hicieron a Fernando Gonzálvez quien falleció al poco tiempo, en 1481, y todo tuvo que continuarse prácticamente en los mismos términos con el valenciano Antonio Pérez Terol. Este coro tendría dos niveles, coro alto y bajo, como el de Valencia y quedaría finalizado en torno a 1483.


En torno a 1534, la sillería gótica fue sustituida por otra barroca encargada a Nicolás Camarón y que ha sido la que ha existido en la catedral hasta la Guerra Civil de 1936, a la que sobrevivió únicamente la estructura de madera, pero no las tallas de los relieves de la sillería.


Es sobre esta estructura sobre la que se han montado los actuales relieves del coro.
HTMLText_F88F9821_DCDB_13C0_41D2_B1AFBF48FABF.html =
San Agustín relaciona cada uno de los cuatro lados del claustro con los cuatro ríos que bañan el jardín del Edén: el Pisón, el Guijón, el Tigris y el Eúfrates. Los árboles frutales evocan a los santos y sus frutos a sus obras de santidad, donde Cristo es el árbol de la vida (cf. Gn 2,8-14).


Sicardo de Cremona también identifica el claustro con el jardín del Edén y otorga a cada uno de sus cuatro lados un sentido específico: el desprecio de sí mismo, el desprecio del mundo, el amor al prójimo y el amor a Dios.



HTMLText_F88F9821_DCDB_13C0_41D2_B1AFBF48FABF_mobile.html =
San Agustín relaciona cada uno de los cuatro lados del claustro con los cuatro ríos que bañan el jardín del Edén: el Pisón, el Guijón, el Tigris y el Eúfrates. Los árboles frutales evocan a los santos y sus frutos a sus obras de santidad, donde Cristo es el árbol de la vida (cf. Gn 2,8-14).


Sicardo de Cremona también identifica el claustro con el jardín del Edén y otorga a cada uno de sus cuatro lados un sentido específico: el desprecio de sí mismo, el desprecio del mundo, el amor al prójimo y el amor a Dios.



HTMLText_F69EF6B9_DCFD_3CC0_41DC_513FC3E7A6D2_mobile.html =
Santa Clara nació en Asís en el año 1193. Nació en una familia de comerciantes. Ya de niña recibió el influjo de su madre, Ortolana, quien le transmitió el gusto por la oración y la atención de los pobres. Ya adolescente, se sintió fascinada por la labor evangelizadora del joven Francisco de Asís y de algunos amigos suyos quienes renunciaron a los bienes materiales y se dedicaban al anuncio del evangelio y a la asistencia a los más pobres. En 1212, tras varias entrevistas con san Francisco, Clara se escapó de casa, vendió la dote de su boda, entregó el dinero a los pobres y se consagró a Dios en presencia de san Francisco el Domingo de Ramos en la iglesia de Santa María de los Ángeles (escena superior). A Clara se le unen algunas mujeres y se intenta asimilar su vida a la vida conventual según la regla de san Benito, pero en el año 1247, el papa Inocencio IV permite a la comunidad de santa Clara acogerse parcialmente a la regla dada para la comunidad de San Francisco, aprobada en 1223 por Honorio III. Sin embargo, santa Clara, que ya disfrutaba desde 1215 del “privilegio de pobreza” ve insuficiente para ella esta regla y decido redactar la suya propia, convirtiéndose en la primera mujer en redactar una regla para la vida femenina, cuya aprobación pide al papa Inocencia IV mientras la visitaba en su lecho de muerte en 1253 (escena inferior). Una escena curiosa de la vida en el monasterio se produjo cuando las tropas sarracenas invadieron Asís y querían destruir el convento. Entonces, Clara salió a su encuentro portando las reliquias de san Francisco y a la vista de estas, las tropas se dieron la vuelta y dejaron en paz a la comunidad de santa Clara (escena central).
HTMLText_F69EF6B9_DCFD_3CC0_41DC_513FC3E7A6D2.html =
Santa Clara nació en Asís en el año 1193. Nació en una familia de comerciantes. Ya de niña recibió el influjo de su madre, Ortolana, quien le transmitió el gusto por la oración y la atención de los pobres. Ya adolescente, se sintió fascinada por la labor evangelizadora del joven Francisco de Asís y de algunos amigos suyos quienes renunciaron a los bienes materiales y se dedicaban al anuncio del evangelio y a la asistencia a los más pobres. En 1212, tras varias entrevistas con san Francisco, Clara se escapó de casa, vendió la dote de su boda, entregó el dinero a los pobres y se consagró a Dios en presencia de san Francisco el Domingo de Ramos en la iglesia de Santa María de los Ángeles (escena superior). A Clara se le unen algunas mujeres y se intenta asimilar su vida a la vida conventual según la regla de san Benito, pero en el año 1247, el papa Inocencio IV permite a la comunidad de santa Clara acogerse parcialmente a la regla dada para la comunidad de San Francisco, aprobada en 1223 por Honorio III. Sin embargo, santa Clara, que ya disfrutaba desde 1215 del “privilegio de pobreza” ve insuficiente para ella esta regla y decido redactar la suya propia, convirtiéndose en la primera mujer en redactar una regla para la vida femenina, cuya aprobación pide al papa Inocencia IV mientras la visitaba en su lecho de muerte en 1253 (escena inferior). Una escena curiosa de la vida en el monasterio se produjo cuando las tropas sarracenas invadieron Asís y querían destruir el convento. Entonces, Clara salió a su encuentro portando las reliquias de san Francisco y a la vista de estas, las tropas se dieron la vuelta y dejaron en paz a la comunidad de santa Clara (escena central).
HTMLText_A89073E2_C106_F797_41CF_E57F3451DBD3.html =
Se trata de un semanero, que en los cabildos eclesiásticos y comunidades regulares, designa a la persona que se encarga cada semana para oficiar en el coro o en el altar.


Esta obra, datada a principios del siglo XVIII fue realizada por Nicolás Camarón. Procedente de la Cartuja de Valldecrist, es obra realizada sobre base de madera, con apliques de ébano y nácar. Rectangular, con adornos y volutas comeras, porta en la parte inferior dos cajoncitos. El espacio interior aparece compartimentado y articulado en varias columnas para las indicaciones de nombres, horas, meses, días y tipos de servicios, así como perforaciones para ser señalados sin necesidad de la palabra. La rica ornamentación recoge repertorios de rosetas, palmetas, crucecitas y otros elementos parejos, todo ello realizado en ricas incrustaciones de nácar.


La pieza, muy dañada durante la Guerra Civil española, ha sido restaurada recientemente. Constituye uno de los ejemplos más significativos e importantes de la diócesis, referentes a la vida monástica y al modus vivendi propio de una comunidad religiosa en tiempos pasados.
HTMLText_A89073E2_C106_F797_41CF_E57F3451DBD3_mobile.html =
Se trata de un semanero, que en los cabildos eclesiásticos y comunidades regulares, designa a la persona que se encarga cada semana para oficiar en el coro o en el altar.


Esta obra, datada a principios del siglo XVIII fue realizada por Nicolás Camarón. Procedente de la Cartuja de Valldecrist, es obra realizada sobre base de madera, con apliques de ébano y nácar. Rectangular, con adornos y volutas comeras, porta en la parte inferior dos cajoncitos. El espacio interior aparece compartimentado y articulado en varias columnas para las indicaciones de nombres, horas, meses, días y tipos de servicios, así como perforaciones para ser señalados sin necesidad de la palabra. La rica ornamentación recoge repertorios de rosetas, palmetas, crucecitas y otros elementos parejos, todo ello realizado en ricas incrustaciones de nácar.


La pieza, muy dañada durante la Guerra Civil española, ha sido restaurada recientemente. Constituye uno de los ejemplos más significativos e importantes de la diócesis, referentes a la vida monástica y al modus vivendi propio de una comunidad religiosa en tiempos pasados.
HTMLText_B25FC5D5_C106_D3BD_41C5_C3F94B0BC20C.html =
Se trata de un óleo sobre lienzo realizado por Vicente López Portaña (Valencia 1772- Madrid 1850) como lienzo bocaporte para el retablo de San José de la Catedral con motivo de la renovación del templo. Constituye la única obra pictórica conservada de los altares laterales de la Catedral de Segorbe realizados tras la renovación arquitectónica del edificio.


En pie, con gran manto rojo, semiarrodilado sobre nube, con el Niño en el brazo, las manos de ambos juntas. El Niño, desnudo, con cruz, rodeados de ángeles, por arriba sobrevuela la paloma del Espíritu Santo y grupo de querubines; abajo, ángel niño con la vara florida de San José y otro con vara de azucena.



HTMLText_B25FC5D5_C106_D3BD_41C5_C3F94B0BC20C_mobile.html =
Se trata de un óleo sobre lienzo realizado por Vicente López Portaña (Valencia 1772- Madrid 1850) como lienzo bocaporte para el retablo de San José de la Catedral con motivo de la renovación del templo. Constituye la única obra pictórica conservada de los altares laterales de la Catedral de Segorbe realizados tras la renovación arquitectónica del edificio.


En pie, con gran manto rojo, semiarrodilado sobre nube, con el Niño en el brazo, las manos de ambos juntas. El Niño, desnudo, con cruz, rodeados de ángeles, por arriba sobrevuela la paloma del Espíritu Santo y grupo de querubines; abajo, ángel niño con la vara florida de San José y otro con vara de azucena.



HTMLText_F76BC8FE_DCFB_7440_4198_1277394BEAF2.html =
Se ve a las dos santas protagonistas del retablo con sus atributos principales: santa Eulalia, a la izquierda, con la palma del martirio, y santa Clara, a la derecha, con el libro de la regla aprobada por Inocencio IV.


Sobre ellas, se ve un hermoso calvario, en donde vemos a Jesús crucificado entre los dos ladrones y, a los pies, encontramos a la derecha a san Juan y a la izquierda a María consolada por María Magdalena y María la de Cleofás. En el centro de la predela, en la parte inferior, encontramos a Jesús resucitado del sepulcro.



HTMLText_F76BC8FE_DCFB_7440_4198_1277394BEAF2_mobile.html =
Se ve a las dos santas protagonistas del retablo con sus atributos principales: santa Eulalia, a la izquierda, con la palma del martirio, y santa Clara, a la derecha, con el libro de la regla aprobada por Inocencio IV.


Sobre ellas, se ve un hermoso calvario, en donde vemos a Jesús crucificado entre los dos ladrones y, a los pies, encontramos a la derecha a san Juan y a la izquierda a María consolada por María Magdalena y María la de Cleofás. En el centro de la predela, en la parte inferior, encontramos a Jesús resucitado del sepulcro.



HTMLText_C5F836F8_EB62_0EA1_41E0_BBF8805A55AE_mobile.html =
Tanto la sentencia de 1357 como la bula papal de Clemente VII en 1385 impulsaron las obras de la catedral:


- Nave de tres crujías, con presbiterio cubierto de bóveda de crucería con terceletes y con un coro alojado en una cabecera inusualmente triangular. Las claves de la bóveda serían las que hoy se conservan en la capilla de Todos los Sants, del taller del pinto Gonçal Peris y Joan Reixach.


- Inicio del lado sur del claustro, sobre la muralla, donde se construiría el primer lugar la capilla del Salvador, bajo el patronato de los Vallterra, con bóveda de crucería, a imagen de la cabecera del templo. Las obras del claustro se continuaron por el ala norte durante los episcopados de don Pérez de Heredia (1387-1400) y de don Francesc de Riquer (1400-1409).


- En 1417, el obispo don Juan de Tahuste (1410-1417), mandó construir la sala capitular con bóveda de cruceríaEl planteamiento constructivo sería un templo de una sola nave, con capillas entre contrafuertes, siguiendo las pautas de las órdenes mendicantes en el Reino de Aragón. La catedral estaría limitada por la muralla en el lado sur y crecería su construcción hacia el norte.


- A partir de 1277 se iniciarían las obras y se impulsaría la construcción tanto de la capilla, como del claustro y la torre. La planta de la capilla original sería la misma que la que vemos actualmente: de una sola nave con capillas laterales entre los contrafuertes. El claustro gótico trapezoidal que hoy contemplamos, también nos ha llegado en un estado muy parecido al que tuviera en su origen.


- En 1401 se consagraría la capilla del Salvador, una de las más importantes de la catedral, situada en una torre en un extremo del claustro. Fue sufragada por el obispo Íñigo de Vallterra y Sánchez de Heredia (1370-1378).


- En 1417, el obispo fray Juan de Tahuste (1410-1427) ordena construir la sala capitular con bóveda octogonal alzada sobre planta cuadrada sobre trompas. La construcción del claustro seguiría por las capillas que unen la capilla del Salvador con la Sala Capitular. Quedaría el claustro terminado en torno a 1440.


- A finales del siglo XV, durante el episcopado de Bartolomé Martí (1474-1498) se ordena la remodelación del coro. En 1486 se comienza la pavimentación de la catedral, responsabilizándose del trabajo el presbítero Nicolau Asensio, comprometiéndose al pago del mismo. También encargó en esta fecha el mismo obispo un reloj.


- En 1487 , el canónigo Joan de Chipre encarga las puertas de la portada principal, ubicadas junto al conocido portal de la Fruta.


- En el primer tercio del siglo XVI, el obispo fray Gilaberto Martí (1500-1530) ordena remodelar la Capilla Mayor, dotándola del retablo que hoy encontramos en la Capilla del Salvador. También ordenó construir el panteón de obispos, bajo el presbiterio, que él mismo inauguraría con su propio sepelio. En 1534 se consagró el nuevo altar por el obispo Gaspar Jofré de Borja (1530-1556).


- Ya en la primera mitad del siglo XVII, durante el episcopado de Pedro Ginés Casanova (1610-1635), se ordena la construcción de la Capilla de la Comunión.


- En 1671, bajo el episcopado de don Anastasio Vives de Rocamora (1661-1672), se desmonta la portada gótica principal para construir la actual portada neoclásica.


- A comienzos del siglo XVIII, bajo el episcopado de don Antonio Ferrer y Milá (1692-1707) se modificó partes del edificio, incluido el presbiterio, para dotar a todo el conjunto de un aspecto barroco, sustituyendo, entre otros elementos, el coro gótico por el barroco.


- Entre 1791 y 1795 se realiza la gran modificación de la catedral, bajo el episcopado de don Lorenzo Gómez de Haedo (1783-1809), donde, bajo la batuta del arquitecto valenciano Vicente Gascó Masot se dota a la construcción de su estructura neoclásica academicista. Se respectó la planta gótica en una sola nave con capillas laterales entre los contrafuertes, se derribó la bóveda gótica para hacerla ganar en altura construyendo una bóveda de medio cañón sostenida por arcos fajones. Se eliminan los elementos barrocos introducidos a comienzos del siglo XVIII. En 1806 se termina de pintar la escena del gran cascarón de la nave, con la escena de la Coronación de la Virgen, obra realizada por los pintores Manuel Camarón Meliá y Luis Antonio Planes.
HTMLText_C5F836F8_EB62_0EA1_41E0_BBF8805A55AE.html =
Tanto la sentencia de 1357 como la bula papal de Clemente VII en 1385 impulsaron las obras de la catedral:


- Nave de tres crujías, con presbiterio cubierto de bóveda de crucería con terceletes y con un coro alojado en una cabecera inusualmente triangular. Las claves de la bóveda serían las que hoy se conservan en la capilla de Todos los Sants, del taller del pinto Gonçal Peris y Joan Reixach.


- Inicio del lado sur del claustro, sobre la muralla, donde se construiría el primer lugar la capilla del Salvador, bajo el patronato de los Vallterra, con bóveda de crucería, a imagen de la cabecera del templo. Las obras del claustro se continuaron por el ala norte durante los episcopados de don Pérez de Heredia (1387-1400) y de don Francesc de Riquer (1400-1409).


- En 1417, el obispo don Juan de Tahuste (1410-1417), mandó construir la sala capitular con bóveda de cruceríaEl planteamiento constructivo sería un templo de una sola nave, con capillas entre contrafuertes, siguiendo las pautas de las órdenes mendicantes en el Reino de Aragón. La catedral estaría limitada por la muralla en el lado sur y crecería su construcción hacia el norte.


- A partir de 1277 se iniciarían las obras y se impulsaría la construcción tanto de la capilla, como del claustro y la torre. La planta de la capilla original sería la misma que la que vemos actualmente: de una sola nave con capillas laterales entre los contrafuertes. El claustro gótico trapezoidal que hoy contemplamos, también nos ha llegado en un estado muy parecido al que tuviera en su origen.


- En 1401 se consagraría la capilla del Salvador, una de las más importantes de la catedral, situada en una torre en un extremo del claustro. Fue sufragada por el obispo Íñigo de Vallterra y Sánchez de Heredia (1370-1378).


- En 1417, el obispo fray Juan de Tahuste (1410-1427) ordena construir la sala capitular con bóveda octogonal alzada sobre planta cuadrada sobre trompas. La construcción del claustro seguiría por las capillas que unen la capilla del Salvador con la Sala Capitular. Quedaría el claustro terminado en torno a 1440.


- A finales del siglo XV, durante el episcopado de Bartolomé Martí (1474-1498) se ordena la remodelación del coro. En 1486 se comienza la pavimentación de la catedral, responsabilizándose del trabajo el presbítero Nicolau Asensio, comprometiéndose al pago del mismo. También encargó en esta fecha el mismo obispo un reloj.


- En 1487 , el canónigo Joan de Chipre encarga las puertas de la portada principal, ubicadas junto al conocido portal de la Fruta.


- En el primer tercio del siglo XVI, el obispo fray Gilaberto Martí (1500-1530) ordena remodelar la Capilla Mayor, dotándola del retablo que hoy encontramos en la Capilla del Salvador. También ordenó construir el panteón de obispos, bajo el presbiterio, que él mismo inauguraría con su propio sepelio. En 1534 se consagró el nuevo altar por el obispo Gaspar Jofré de Borja (1530-1556).


- Ya en la primera mitad del siglo XVII, durante el episcopado de Pedro Ginés Casanova (1610-1635), se ordena la construcción de la Capilla de la Comunión.


- En 1671, bajo el episcopado de don Anastasio Vives de Rocamora (1661-1672), se desmonta la portada gótica principal para construir la actual portada neoclásica.


- A comienzos del siglo XVIII, bajo el episcopado de don Antonio Ferrer y Milá (1692-1707) se modificó partes del edificio, incluido el presbiterio, para dotar a todo el conjunto de un aspecto barroco, sustituyendo, entre otros elementos, el coro gótico por el barroco.


- Entre 1791 y 1795 se realiza la gran modificación de la catedral, bajo el episcopado de don Lorenzo Gómez de Haedo (1783-1809), donde, bajo la batuta del arquitecto valenciano Vicente Gascó Masot se dota a la construcción de su estructura neoclásica academicista. Se respectó la planta gótica en una sola nave con capillas laterales entre los contrafuertes, se derribó la bóveda gótica para hacerla ganar en altura construyendo una bóveda de medio cañón sostenida por arcos fajones. Se eliminan los elementos barrocos introducidos a comienzos del siglo XVIII. En 1806 se termina de pintar la escena del gran cascarón de la nave, con la escena de la Coronación de la Virgen, obra realizada por los pintores Manuel Camarón Meliá y Luis Antonio Planes.
HTMLText_F5D4258F_D7E4_B076_41E6_24A581E220DF_mobile.html =
Primera capilla del lado del Evangelio de la girola. Pertenece a la primera etapa de la construcción gótica (1321-1423). Es hexagonal y contiene dos grandes ventanales en cuyas vidrieras se pueden observar pequeños fragmentos de las vidrieras que realizó en 1542 Diego Salcedo. Como en otras capillas de la girola, se pueden apreciar en el arranque de los plementos de la bóveda, óculos cuatrilobulados, influencia de la catedral de Burgos.
HTMLText_F5D4258F_D7E4_B076_41E6_24A581E220DF.html =
Primera capilla del lado del Evangelio de la girola. Pertenece a la primera etapa de la construcción gótica (1321-1423). Es hexagonal y contiene dos grandes ventanales en cuyas vidrieras se pueden observar pequeños fragmentos de las vidrieras que realizó en 1542 Diego Salcedo. Como en otras capillas de la girola, se pueden apreciar en el arranque de los plementos de la bóveda, óculos cuatrilobulados, influencia de la catedral de Burgos.
HTMLText_C037B6BC_EB22_0EA1_41D5_14DF282DAE38_mobile.html =
A pesar de ser una obra de modesta factura, este óleo sobre lienzo es de gran interés iconográfico por ser un ejemplo representativo del modo en que la Contrarreforma se valió de este tipo de imágenes devocionales para visualizar algunos conceptos complicados y facilitar de este modo al creyente una serie de significados importantes para el desarrollo de una vida religiosa.


Este lienzo representa a Cristo en el acto de entregar al Padre Eterno la redención del mundo. El mundo, o la humanidad, está simbolizado por medio de la típica representación medieval de la esfera terrestre, rematada por una cruz y dividida en tres partes, que hacen referencia a los continentes conocidos en el pasado: Europa, Asia y África.


Están presentes algunos instrumentos de la Pasión, también conocidos como “Arma Christi”. Entre ellos figuran los relacionados con la propia crucifixión, como la cruz, el martillo, los clavos; pero también aparecen otros como la lanza ensangrentada que el soldado hundió en el costado de Cristo y la jarra metálica que puede hacer referencia al lavatorio de los pies de los discípulos, escena considerada como pórtico del ciclo pasional, o las abluciones de Pilato ante el pueblo judío dando a entender su inhibición ante el injusto proceso. Tampoco podemos olvidar en el repertorio de las “Arma Christi” la corona de espinas que porta el Redentor, y el flagelo, cuyas heridas se hacen visibles en su espalda.


La escena tal y como indica la inscripción del registro superior “(PATER IGNOSCE ISTI) QUIA INSIPIENTER EGIT” hace referencia al ofrecimiento que Cristo hace al Padre de sus dolores por la humanidad pasada, presente y venidera. Este sacrificio, para que sirva de un mayor provecho espiritual, debe ser entendido también desde un punto de vista personal como queda expresado en la filacteria del registro inferior “DILEXIT ME ET TRADIDIT SEMETIPSUM PRO ME” –Él me amó y se entregó por mi–.


Más que ilustrar un relato histórico, el artista intenta expresar por medio de la imagen una serie de sentimientos piadosos que se inspiran en el capítulo 53 de las profecías de Isaías (Is 53, 3-12). Su intencionalidad era guiar al cristiano mediante la meditación, por medio de la contemplación de la naturaleza humana de Cristo que se sometió por amor a los más cruentos castigos.
HTMLText_E0999B15_B334_B4A0_41E5_170EDDE40199_mobile.html =
Actualmente y en la reforma llevada a cabo en este año de 2022 se ha destinado a recepción de visitantes.


La visita supone un recorrido programado en el que va a apreciar una de las colecciones de pintores primitivos más importantes de España en su ubicación y entorno original, el que conforman las capillas del monumental claustro cuatrocentista de la Catedral, cerradas todas por extraordinarias rejas de forja artística de la primera mitad del siglo XV.


Hemos de resaltar que la Capilla de Santa Clara y Santa Eulalia y la Capilla de San Antonio Abad y San Antonio de Padua fueron fundadas por el obispo franciscano, Francesc de Riquer, en el siglo XV. Por decisión de Benedicto XIII ocupó el obispado de Albarracín y Segorbe en 1400.


Para ambas capillas fueron realizadas las claves de bóveda, en madera policromada, con armas episcopales.


HTMLText_E0999B15_B334_B4A0_41E5_170EDDE40199.html =
Actualmente y en la reforma llevada a cabo en este año de 2022 se ha destinado a recepción de visitantes.


La visita supone un recorrido programado en el que va a apreciar una de las colecciones de pintores primitivos más importantes de España en su ubicación y entorno original, el que conforman las capillas del monumental claustro cuatrocentista de la Catedral, cerradas todas por extraordinarias rejas de forja artística de la primera mitad del siglo XV.


Hemos de resaltar que la Capilla de Santa Clara y Santa Eulalia y la Capilla de San Antonio Abad y San Antonio de Padua fueron fundadas por el obispo franciscano, Francesc de Riquer, en el siglo XV. Por decisión de Benedicto XIII ocupó el obispado de Albarracín y Segorbe en 1400.


Para ambas capillas fueron realizadas las claves de bóveda, en madera policromada, con armas episcopales.


HTMLText_F8023C7D_DB79_3E8F_41D2_99BEC049B0C8.html =
Agustín (354-430) nació en Tagaste en una familia bereber africana. Su padre, Patricio, quiso que Agustín se educara en las leyes y costumbres de la época. Estudió oratoria y retórica en Madaura y Cartago. Llevó una juventud desenfrenada e incluso tuvo un hijo con una mujer con la que tuvo una relación durante catorce años. Llamó al hijo Adeodato, es decir, dado por Dios. Abrazó el maniqueísmo, doctrina que distingue a un Dios malévolo, el del Antiguo Testamento, y a uno benévolo, el del Nuevo Testamento. Viajó a Roma para profundizar en sus estudios y en Milán se convirtió en rival del obispo san Ambrosio, pues mientras que aquel defendía el maniqueísmo, Ambrosio defendía la recta doctrina. Agustín conoció a Ambrosio quien le dio a conocer al filósofo Plotino y le predicó en profundidad sobre la doctrina de la fe y las obras de san Pablo. Agustín se convirtió del maniqueísmo y elaboró una maravillosa relectura de la fe cristiana desde la filosofía neoplatónica de Plotino. Ilustró magistralmente la naturaleza del amor de Dios (la gracia) en su teoría de la iluminación, tanto que es llamado “Doctor de la Gracia”. Sus obras más conocidas son “Cuidad de Dios” y “Las confesiones”.


Ambos obispos, san Ambrosio y san Agustín, son considerados Padres Apostólicos de la Iglesia de Occidente, junto con san Jerónimo y san Gregorio. Por la relación que san Agustín mantuvo con san Ambrosio, encontramos sus vidrieras juntas.


HTMLText_F8023C7D_DB79_3E8F_41D2_99BEC049B0C8_mobile.html =
Agustín (354-430) nació en Tagaste en una familia bereber africana. Su padre, Patricio, quiso que Agustín se educara en las leyes y costumbres de la época. Estudió oratoria y retórica en Madaura y Cartago. Llevó una juventud desenfrenada e incluso tuvo un hijo con una mujer con la que tuvo una relación durante catorce años. Llamó al hijo Adeodato, es decir, dado por Dios. Abrazó el maniqueísmo, doctrina que distingue a un Dios malévolo, el del Antiguo Testamento, y a uno benévolo, el del Nuevo Testamento. Viajó a Roma para profundizar en sus estudios y en Milán se convirtió en rival del obispo san Ambrosio, pues mientras que aquel defendía el maniqueísmo, Ambrosio defendía la recta doctrina. Agustín conoció a Ambrosio quien le dio a conocer al filósofo Plotino y le predicó en profundidad sobre la doctrina de la fe y las obras de san Pablo. Agustín se convirtió del maniqueísmo y elaboró una maravillosa relectura de la fe cristiana desde la filosofía neoplatónica de Plotino. Ilustró magistralmente la naturaleza del amor de Dios (la gracia) en su teoría de la iluminación, tanto que es llamado “Doctor de la Gracia”. Sus obras más conocidas son “Cuidad de Dios” y “Las confesiones”.


Ambos obispos, san Ambrosio y san Agustín, son considerados Padres Apostólicos de la Iglesia de Occidente, junto con san Jerónimo y san Gregorio. Por la relación que san Agustín mantuvo con san Ambrosio, encontramos sus vidrieras juntas.


HTMLText_C0E9C836_EB2E_01A1_41CA_CEBD2C6E3D14_mobile.html =
Arcón forrado en piel, del siglo XIV, utilizado para el transporte y almacenamiento de documentos de la diócesis segobricense.


Procede del Archivo Capitular de Albarracín.
HTMLText_C0E9C836_EB2E_01A1_41CA_CEBD2C6E3D14.html =
Arcón forrado en piel, del siglo XIV, utilizado para el transporte y almacenamiento de documentos de la diócesis segobricense.


Procede del Archivo Capitular de Albarracín.
HTMLText_DCBDC16E_EC7E_B121_41EB_164CA7288698.html =
Armario construido en 1670 por el carpintero José Gómez. En la actualidad contiene reliquias de los mártires de la diócesis que entregaron su vida durante la Guerra Civil española (1936-1939).
En el pasado contenía otras reliquias y relicarios. Muchos de ellos se conservan en la sala de los relicarios, ubicada en el claustro alto, sobre la sacristía de la capilla del Salvador.



HTMLText_DCBDC16E_EC7E_B121_41EB_164CA7288698_mobile.html =
Armario construido en 1670 por el carpintero José Gómez. En la actualidad contiene reliquias de los mártires de la diócesis que entregaron su vida durante la Guerra Civil española (1936-1939).
En el pasado contenía otras reliquias y relicarios. Muchos de ellos se conservan en la sala de los relicarios, ubicada en el claustro alto, sobre la sacristía de la capilla del Salvador.



HTMLText_CB83AC77_EB22_01AF_41D1_DA9923BEF2A2_mobile.html =
Capilla del siglo XV con bóveda de crucería. Está dedicada a todos los santos, solemnidad que la Iglesia celebra el 1 de noviembre. En los primeros siglos de la Iglesia, la palabra “santo” designaba a cualquier bautizado, de forma que los cristianos eran llamados la “asamblea de los santos”. Posteriormente, se ha reservado la designación de “santo” a toda aquella persona digna de imitación y veneración por la ejemplaridad de su vida. Los cristianos creemos que los santos están ya en la presencia de Dios y desde el cielo interceden por nosotros; de ahí que los cristianos veneremos a los santos.


El promotor de la Capilla de Todos los Santos fue Bernat Fort, escritor de la Curia Pontificia y Director del Registro de las Letras Apostólicas. El 13 de noviembre de 1400, Benedicto XIII, el Papa Luna, dio indulgencias a los que visitasen y ayudasen al sustento de la capilla. La capilla acogió a la “Cofradía de la Verge María de la Seo”, documentada en 1367 y lugar donde se enterraban sus miembros y se conservaba su antigua imagen, una Dormición de la Virgen en escultura.


HTMLText_CB83AC77_EB22_01AF_41D1_DA9923BEF2A2.html =
Capilla del siglo XV con bóveda de crucería. Está dedicada a todos los santos, solemnidad que la Iglesia celebra el 1 de noviembre. En los primeros siglos de la Iglesia, la palabra “santo” designaba a cualquier bautizado, de forma que los cristianos eran llamados la “asamblea de los santos”. Posteriormente, se ha reservado la designación de “santo” a toda aquella persona digna de imitación y veneración por la ejemplaridad de su vida. Los cristianos creemos que los santos están ya en la presencia de Dios y desde el cielo interceden por nosotros; de ahí que los cristianos veneremos a los santos.


El promotor de la Capilla de Todos los Santos fue Bernat Fort, escritor de la Curia Pontificia y Director del Registro de las Letras Apostólicas. El 13 de noviembre de 1400, Benedicto XIII, el Papa Luna, dio indulgencias a los que visitasen y ayudasen al sustento de la capilla. La capilla acogió a la “Cofradía de la Verge María de la Seo”, documentada en 1367 y lugar donde se enterraban sus miembros y se conservaba su antigua imagen, una Dormición de la Virgen en escultura.


HTMLText_C29ED9C2_DB09_39F5_41EA_46E526DA084E.html =
Como prescribe la religión judía, Jesús fue presentado en el Templo para ser consagrado al Señor y para ofrecer la ofrenda, prescrita en dos tórtolas o pichones. En esta situación, Jesús es identificado por el anciano Simeón como el Mesías que tenía que venir. Es una escena epifánica donde se revela la identidad divina de Cristo. Sin embargo, María, junto a esta revelación fascinante, recibe la dolorosa profecía de que una espada le atravesará el alma. San Lucas nos narra esta escena en su evangelio:


“Cuando se cumplieron los días de su purificación, según la ley de Moisés, lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: «Todo varón primogénito será consagrado al Señor», y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones».


Había entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo estaba con él. Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo. Y cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo acostumbrado según la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo:


–Ahora, Señor, según tu promesa,


puedes dejar a tu siervo irse en paz.


Porque mis ojos han visto a tu Salvador,


a quien has presentado ante todos los pueblos:


luz para alumbrar a las naciones


y gloria de tu pueblo Israel.


Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño. Simeón los bendijo y dijo a María, su madre:


–Este ha sido puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; y será como un signo de contradicción –y a ti misma una espada te traspasará el alma–, para que se pongan de manifiesto los pensamientos de muchos corazones.


(Lucas 2,22-35)


En la escena representada en el medallón, es Simeón el que ocupa el centro de la escena. san José se mantiene a un lado, tras María, con la jaula de las tórtolas para la ofrenda. Entre san José y Simeón encontramos a la madre de María, santa Ana.
HTMLText_C29ED9C2_DB09_39F5_41EA_46E526DA084E_mobile.html =
Como prescribe la religión judía, Jesús fue presentado en el Templo para ser consagrado al Señor y para ofrecer la ofrenda, prescrita en dos tórtolas o pichones. En esta situación, Jesús es identificado por el anciano Simeón como el Mesías que tenía que venir. Es una escena epifánica donde se revela la identidad divina de Cristo. Sin embargo, María, junto a esta revelación fascinante, recibe la dolorosa profecía de que una espada le atravesará el alma. San Lucas nos narra esta escena en su evangelio:


“Cuando se cumplieron los días de su purificación, según la ley de Moisés, lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: «Todo varón primogénito será consagrado al Señor», y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones».


Había entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo estaba con él. Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo. Y cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo acostumbrado según la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo:


–Ahora, Señor, según tu promesa,


puedes dejar a tu siervo irse en paz.


Porque mis ojos han visto a tu Salvador,


a quien has presentado ante todos los pueblos:


luz para alumbrar a las naciones


y gloria de tu pueblo Israel.


Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño. Simeón los bendijo y dijo a María, su madre:


–Este ha sido puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; y será como un signo de contradicción –y a ti misma una espada te traspasará el alma–, para que se pongan de manifiesto los pensamientos de muchos corazones.


(Lucas 2,22-35)


En la escena representada en el medallón, es Simeón el que ocupa el centro de la escena. san José se mantiene a un lado, tras María, con la jaula de las tórtolas para la ofrenda. Entre san José y Simeón encontramos a la madre de María, santa Ana.
HTMLText_F6F7EFE6_D824_8FB6_41EA_CBD673D78A99_mobile.html =
Considerado uno de los cuatro padres de la Iglesia de Occidente junto con san Jerónimo, san Agustín y san Gregorio, san Ambrosio destacó tanto por su labor pastoral, como intelectual y política.


Ambrosio (340-397) creció en una familia romana y estudió literatura, derecho y retórica, con el objetivo de ocupar funciones públicas en la ciudad de Milán, de tal manera que en el año 372 se convirtió en embajador de Liguria y Emilia.


El contexto religioso y político en el que vivió Ambrosio no se entiende sin el arrianismo. Esta doctrina afirmaba que Jesucristo, siendo hijo de Dios, no era verdaderamente Dios, y por tanto no es eterno. Por tanto, era un hombre al que Dios le concedió la condición divina. Esta doctrina polarizaba completamente sociedad política y religiosa de la época. Con anterioridad al nacimiento de Ambrosio, en el año 325, ante la propagación del arrianismo, el Concilio de Nicea se vio en la necesidad de fijar la ortodoxia cristiana afirmando que Cristo era de la misma naturaleza que el Padre. Sin embargo, esta afirmación conciliar no hizo que el arrianismo se recondujera.


Siendo Ambrosio gobernador de Milán, fue requerido a asistir a la catedral, donde arrianos y nicenos se disputaban la elección de un nuevo obispo, muerto el obispo arriano anterior Auxencio. Ambrosio realizó un discurso para encontrar un candidato óptimo. Ante su elocuencia y actitud conciliadora, fue aclamado por todos, ¡Ambrosio, obispo! Él se negó pues, ni estaba bautizado, ni ordenado de formado en saberes teológicos.


Por entonces, el emperador romano Graciano, de confesión nicena, insistió a Ambrosio para que aceptara y en una semana fue bautizado y ordenado sacerdote y consagrado obispo en la catedral de Milán. A partir de este momento, se revela al mundo la santidad de Ambrosio pues se dedica enteramente al estudio de la exégesis de la escritura llevado de la mano del conocimiento del gran padre de la Iglesia Orígenes. Ambrosio accedió a toda esta fuente de conocimiento teológico gracias a su gran dominio del griego. Su profunda inteligencia en la interpretación de la Escritura convirtió al futuro san Agustín.


Ambrosio tuvo que mediar en múltiples ocasiones entre los emperadores de occidente (Graciano y Valentiniano) y el de oriente (Teodosio) por sus posturas divergentes en cuanto a la fe nicena o arriana, siendo Valentiniano arriano y los otros dos nicenos, aunque con posturas fluctuantes según los intereses políticos. Ambrosio se mantuvo siempre en la defensa de la ortodoxia de la fe y ello le procuró el respeto tanto de adversarios como de partidarios.
HTMLText_F6F7EFE6_D824_8FB6_41EA_CBD673D78A99.html =
Considerado uno de los cuatro padres de la Iglesia de Occidente junto con san Jerónimo, san Agustín y san Gregorio, san Ambrosio destacó tanto por su labor pastoral, como intelectual y política.


Ambrosio (340-397) creció en una familia romana y estudió literatura, derecho y retórica, con el objetivo de ocupar funciones públicas en la ciudad de Milán, de tal manera que en el año 372 se convirtió en embajador de Liguria y Emilia.


El contexto religioso y político en el que vivió Ambrosio no se entiende sin el arrianismo. Esta doctrina afirmaba que Jesucristo, siendo hijo de Dios, no era verdaderamente Dios, y por tanto no es eterno. Por tanto, era un hombre al que Dios le concedió la condición divina. Esta doctrina polarizaba completamente sociedad política y religiosa de la época. Con anterioridad al nacimiento de Ambrosio, en el año 325, ante la propagación del arrianismo, el Concilio de Nicea se vio en la necesidad de fijar la ortodoxia cristiana afirmando que Cristo era de la misma naturaleza que el Padre. Sin embargo, esta afirmación conciliar no hizo que el arrianismo se recondujera.


Siendo Ambrosio gobernador de Milán, fue requerido a asistir a la catedral, donde arrianos y nicenos se disputaban la elección de un nuevo obispo, muerto el obispo arriano anterior Auxencio. Ambrosio realizó un discurso para encontrar un candidato óptimo. Ante su elocuencia y actitud conciliadora, fue aclamado por todos, ¡Ambrosio, obispo! Él se negó pues, ni estaba bautizado, ni ordenado de formado en saberes teológicos.


Por entonces, el emperador romano Graciano, de confesión nicena, insistió a Ambrosio para que aceptara y en una semana fue bautizado y ordenado sacerdote y consagrado obispo en la catedral de Milán. A partir de este momento, se revela al mundo la santidad de Ambrosio pues se dedica enteramente al estudio de la exégesis de la escritura llevado de la mano del conocimiento del gran padre de la Iglesia Orígenes. Ambrosio accedió a toda esta fuente de conocimiento teológico gracias a su gran dominio del griego. Su profunda inteligencia en la interpretación de la Escritura convirtió al futuro san Agustín.


Ambrosio tuvo que mediar en múltiples ocasiones entre los emperadores de occidente (Graciano y Valentiniano) y el de oriente (Teodosio) por sus posturas divergentes en cuanto a la fe nicena o arriana, siendo Valentiniano arriano y los otros dos nicenos, aunque con posturas fluctuantes según los intereses políticos. Ambrosio se mantuvo siempre en la defensa de la ortodoxia de la fe y ello le procuró el respeto tanto de adversarios como de partidarios.
HTMLText_FE6F728C_DB79_4B8D_41E7_73D26A69B408.html =
De la mano de Ramón Nonato viajamos a la época de fundación de la diócesis de Segorbe. Ramón nació en 1204, época en la que ya estaba constituida la diócesis de Segorbe aunque con sede en Albarracín, al estar Segorbe aún en poder musulmán.


La llegada de los almohades a la Península ibérica, no solamente decidió la suerte de Segorbe, sino que fue determinante en la vida de san Ramón. La vivencia del Islam por parte de los almohades era radical y estos adoptaron la práctica de llevar cautivos a los cristianos que se encontraban al norte de África.


En este contexto nació la orden de la Merced, fundada por san Pedro Nolasco, cuya misión era rescatar cautivos del norte de África. Ramón Nonato se unió a esta orden y se fue al norte de África para pagar rescates de cautivos. Llegó un punto en que se quedó sin dinero y en esa situación se cambió él mismo por otro prisionero, quedando san Ramón cautivo y maltratado por sus captores.


En 1239 fue liberado por miembros de su Orden y regresa a la Península donde es propuesto por el papa Gregorio IX para ser cardenal. Murió en su viaje a Roma para recibir esta dignidad en 1240.


Se le llama “Nonato” pues nació por cesárea una vez fallecida su madre. Por ello es el santo patrón de los partos y de las embarazadas.
HTMLText_FE6F728C_DB79_4B8D_41E7_73D26A69B408_mobile.html =
De la mano de Ramón Nonato viajamos a la época de fundación de la diócesis de Segorbe. Ramón nació en 1204, época en la que ya estaba constituida la diócesis de Segorbe aunque con sede en Albarracín, al estar Segorbe aún en poder musulmán.


La llegada de los almohades a la Península ibérica, no solamente decidió la suerte de Segorbe, sino que fue determinante en la vida de san Ramón. La vivencia del Islam por parte de los almohades era radical y estos adoptaron la práctica de llevar cautivos a los cristianos que se encontraban al norte de África.


En este contexto nació la orden de la Merced, fundada por san Pedro Nolasco, cuya misión era rescatar cautivos del norte de África. Ramón Nonato se unió a esta orden y se fue al norte de África para pagar rescates de cautivos. Llegó un punto en que se quedó sin dinero y en esa situación se cambió él mismo por otro prisionero, quedando san Ramón cautivo y maltratado por sus captores.


En 1239 fue liberado por miembros de su Orden y regresa a la Península donde es propuesto por el papa Gregorio IX para ser cardenal. Murió en su viaje a Roma para recibir esta dignidad en 1240.


Se le llama “Nonato” pues nació por cesárea una vez fallecida su madre. Por ello es el santo patrón de los partos y de las embarazadas.
HTMLText_DDEA3676_EC56_B321_41A0_CE9E27985863_mobile.html =
Debido al mayor espacio de esta dependencia en relación a otras de la catedral, esta sale tiene como huso habitual las reuniones del cabildo, asumiendo, por tanto, funciones de sala capitular.
HTMLText_DDEA3676_EC56_B321_41A0_CE9E27985863.html =
Debido al mayor espacio de esta dependencia en relación a otras de la catedral, esta sale tiene como huso habitual las reuniones del cabildo, asumiendo, por tanto, funciones de sala capitular.
HTMLText_C3D4D610_EC7D_52E1_41D7_2E5C0104D732_mobile.html =
Debido al mayor espacio de esta dependencia en relación a otras de la catedral, esta sale tiene como huso habitual las reuniones del cabildo, asumiendo, por tanto, funciones de sala capitular.
HTMLText_C3D4D610_EC7D_52E1_41D7_2E5C0104D732.html =
Debido al mayor espacio de esta dependencia en relación a otras de la catedral, esta sale tiene como huso habitual las reuniones del cabildo, asumiendo, por tanto, funciones de sala capitular.
HTMLText_C3444FF7_EC73_512F_41D0_EEC530008524.html =
Debido al mayor espacio de esta dependencia en relación a otras de la catedral, esta sale tiene como uso habitual las reuniones del cabildo, asumiendo, por tanto, funciones de sala capitular.
HTMLText_C3444FF7_EC73_512F_41D0_EEC530008524_mobile.html =
Debido al mayor espacio de esta dependencia en relación a otras de la catedral, esta sale tiene como uso habitual las reuniones del cabildo, asumiendo, por tanto, funciones de sala capitular.
HTMLText_F8080CA8_DBBA_4A65_41DC_FA6C790F1B01.html =
El Sagrario es el lugar más sagrado de la catedral, ya que en él se custodia bajo llave el tesoro más preciado que tenemos los cristianos: el mismo Cristo presente en la hostia consagrada. Verdaderamente allí está presente Cristo bajo la especie del pan. Para indicar la presencia de Cristo en el Sagrario se utiliza una lámpara roja, situada sobre un candelero en un lateral de la capilla.


La transformación del simple pan en Cuerpo de Cristo tiene lugar en la celebración de la eucaristía, concretamente en el momento en que el sacerdote invoca al Espíritu Santo sobre las especies de pan y vino (epíclesis) y pronuncia las mismas palabras que Cristo pronunció en la última cena (memorial). A este rito se le denomina “consagración” y a la transformación del pan y el vino en el Cuerpo y Sangre de Cristo se le denomina “transubstanciación”, es decir, las sustancias de pan y vino se transforman verdaderamente en el Cuerpo y Sangre de Cristo. El Cuerpo de Cristo bajo la especie de pan es comulgado por los fieles hacia el final de la celebración eucarística y el sobrante, se reserva en un copón y se traslada al Sagrario, para la adoración de los fieles. La escena en que hunde sus raíces la celebración eucarística es, como hemos indicado, la última cena de Jesús con sus discípulos antes de su pasión, escena reflejada en una pintura en un lateral de la capilla.


La ubicación del Sagrario ha sido discutida a lo largo de la historia de la Iglesia. Especialmente después del Concilio de Trento, en el siglo XVI, cuando en contraposición a Lutero, se reivindica la presencia real de Cristo en la eucaristía; entonces, se busca el lugar más sagrado para su ubicación y en muchos lugares se coloca en el presbiterio, bien sobre el altar o tras él, incrustado en el retablo o sobre la pared. Tanto fue así que el papa Paulo IV impuso la colocación del Sagrario en el centro del altar en la diócesis de Roma. Fue a partir del Concilio Vaticano II cuando, movidos por la necesidad de potenciar el sentido del altar como centro de la celebración de la eucaristía, se sugiere el traslado del Sagrario fuera del presbiterio, a un lugar destinado a la adoración eucarística y que no distorsione el sentido litúrgico del presbiterio, orientado a la celebración eucarística. Es por ello que en la actualidad se encuentra en esta capilla lateral, pero muy próxima al presbiterio.


La imagen del Santo Cristo crucificado es del escultor Enrique Pariente Sanchís, realizada a mediados del siglo XX. Cristo en la cruz expresa el inmenso amor de Dios por el ser humano que llegó hasta tal punto de entregar a la muerte a su propio hijo para el perdón de los pecados y abrir las puertas de la vida eterna. Es precisamente este sentido redentor del “cuerpo entregado” el que se contiene de forma sacraméntela en las hostias consagradas reservadas en el sagrario.
HTMLText_F8080CA8_DBBA_4A65_41DC_FA6C790F1B01_mobile.html =
El Sagrario es el lugar más sagrado de la catedral, ya que en él se custodia bajo llave el tesoro más preciado que tenemos los cristianos: el mismo Cristo presente en la hostia consagrada. Verdaderamente allí está presente Cristo bajo la especie del pan. Para indicar la presencia de Cristo en el Sagrario se utiliza una lámpara roja, situada sobre un candelero en un lateral de la capilla.


La transformación del simple pan en Cuerpo de Cristo tiene lugar en la celebración de la eucaristía, concretamente en el momento en que el sacerdote invoca al Espíritu Santo sobre las especies de pan y vino (epíclesis) y pronuncia las mismas palabras que Cristo pronunció en la última cena (memorial). A este rito se le denomina “consagración” y a la transformación del pan y el vino en el Cuerpo y Sangre de Cristo se le denomina “transubstanciación”, es decir, las sustancias de pan y vino se transforman verdaderamente en el Cuerpo y Sangre de Cristo. El Cuerpo de Cristo bajo la especie de pan es comulgado por los fieles hacia el final de la celebración eucarística y el sobrante, se reserva en un copón y se traslada al Sagrario, para la adoración de los fieles. La escena en que hunde sus raíces la celebración eucarística es, como hemos indicado, la última cena de Jesús con sus discípulos antes de su pasión, escena reflejada en una pintura en un lateral de la capilla.


La ubicación del Sagrario ha sido discutida a lo largo de la historia de la Iglesia. Especialmente después del Concilio de Trento, en el siglo XVI, cuando en contraposición a Lutero, se reivindica la presencia real de Cristo en la eucaristía; entonces, se busca el lugar más sagrado para su ubicación y en muchos lugares se coloca en el presbiterio, bien sobre el altar o tras él, incrustado en el retablo o sobre la pared. Tanto fue así que el papa Paulo IV impuso la colocación del Sagrario en el centro del altar en la diócesis de Roma. Fue a partir del Concilio Vaticano II cuando, movidos por la necesidad de potenciar el sentido del altar como centro de la celebración de la eucaristía, se sugiere el traslado del Sagrario fuera del presbiterio, a un lugar destinado a la adoración eucarística y que no distorsione el sentido litúrgico del presbiterio, orientado a la celebración eucarística. Es por ello que en la actualidad se encuentra en esta capilla lateral, pero muy próxima al presbiterio.


La imagen del Santo Cristo crucificado es del escultor Enrique Pariente Sanchís, realizada a mediados del siglo XX. Cristo en la cruz expresa el inmenso amor de Dios por el ser humano que llegó hasta tal punto de entregar a la muerte a su propio hijo para el perdón de los pecados y abrir las puertas de la vida eterna. Es precisamente este sentido redentor del “cuerpo entregado” el que se contiene de forma sacraméntela en las hostias consagradas reservadas en el sagrario.
HTMLText_FC6BD767_DBC6_46EB_41DA_204D0B33224D_mobile.html =
El ambón es la mesa desde la que se sirve la Palabra de Dios al pueblo cristiano. En él, los lectores instituidos por la Iglesia proclaman el amor de Dios manifestado desde el momento de la creación del mundo hasta el final de los tiempos, siendo la encarnación y resurrección de Cristo el momento culminante de la historia.


Generalmente las lecturas de la Palabra de Dios comienzan con un hecho del Antiguo Testamento que es aclamado con cánticos por el pueblo en el Salmo Responsorial. A continuación, solo si lo prescribe la liturgia, se procede con una lectura del Nuevo Testamento distinta a los evangelios. Hasta este momento, dichas lecturas pueden ser proclamadas tanto por laicos como por sacerdotes y religiosos.


Finalmente, el momento culmen del servicio de la Palabra de Dios se encuentra en la proclamación de los Santos Evangelios, donde se narran los hechos, palabras y obras de Cristo. Esta lectura constituye el núcleo fundamental de la Liturgia de la Palabra y su proclamación está reservada a ministros ordenados: obispos, presbíteros o diáconos.


Las lecturas se encuentran registradas en unos libros litúrgicos denominados leccionarios, que presentan las lecturas de la Palabra de Dios acorde con las celebraciones establecidas en el calendario del año litúrgico.
HTMLText_FC6BD767_DBC6_46EB_41DA_204D0B33224D.html =
El ambón es la mesa desde la que se sirve la Palabra de Dios al pueblo cristiano. En él, los lectores instituidos por la Iglesia proclaman el amor de Dios manifestado desde el momento de la creación del mundo hasta el final de los tiempos, siendo la encarnación y resurrección de Cristo el momento culminante de la historia.


Generalmente las lecturas de la Palabra de Dios comienzan con un hecho del Antiguo Testamento que es aclamado con cánticos por el pueblo en el Salmo Responsorial. A continuación, solo si lo prescribe la liturgia, se procede con una lectura del Nuevo Testamento distinta a los evangelios. Hasta este momento, dichas lecturas pueden ser proclamadas tanto por laicos como por sacerdotes y religiosos.


Finalmente, el momento culmen del servicio de la Palabra de Dios se encuentra en la proclamación de los Santos Evangelios, donde se narran los hechos, palabras y obras de Cristo. Esta lectura constituye el núcleo fundamental de la Liturgia de la Palabra y su proclamación está reservada a ministros ordenados: obispos, presbíteros o diáconos.


Las lecturas se encuentran registradas en unos libros litúrgicos denominados leccionarios, que presentan las lecturas de la Palabra de Dios acorde con las celebraciones establecidas en el calendario del año litúrgico.
HTMLText_EF16D6AA_DC5E_C665_41D6_D49434556CB1.html =
El arte paleocristiano y bizantino representa a Cristo sedente, con el libro de las Escrituras sobre una mano, manifestándose así como la verdadera Palabra de Dios. De ahí que el obispo, sentado en su cátedra, actúa representando a Cristo: desde ella actúa como verdadero Maestro y Pastor de la diócesis, apacentando a su rebaño con el alimento sólido de la Palabra de Dios. Además, la cátedra es símbolo de la sucesión apostólica. Desde ella, el obispo, sucesor de los apóstoles, interpreta auténticamente la Palabra de Dios y todos los que se adhieren a su doctrina, expresan la comunión con él. De ahí que la cátedra se torne en elemento de comunión eclesial.


Podemos decir que la catedral existe porque existe la cátedra. Todo el edificio se construye en torno a ella y de ella toma su nombre.



HTMLText_EF16D6AA_DC5E_C665_41D6_D49434556CB1_mobile.html =
El arte paleocristiano y bizantino representa a Cristo sedente, con el libro de las Escrituras sobre una mano, manifestándose así como la verdadera Palabra de Dios. De ahí que el obispo, sentado en su cátedra, actúa representando a Cristo: desde ella actúa como verdadero Maestro y Pastor de la diócesis, apacentando a su rebaño con el alimento sólido de la Palabra de Dios. Además, la cátedra es símbolo de la sucesión apostólica. Desde ella, el obispo, sucesor de los apóstoles, interpreta auténticamente la Palabra de Dios y todos los que se adhieren a su doctrina, expresan la comunión con él. De ahí que la cátedra se torne en elemento de comunión eclesial.


Podemos decir que la catedral existe porque existe la cátedra. Todo el edificio se construye en torno a ella y de ella toma su nombre.



HTMLText_F3D2FE7E_D7EC_7096_41E4_54A816907971.html =
El obispo don Lorenzo Gómez de Haedo (1783-1809) continuó con la labor de la reforma del espacio catedralicio, comenzada por su predecesor don Alonso Cano (1770-1780). Para ello, tras tomar en consideración las indicaciones del arquitecto don Vicente Gascó, y tras la conveniente aprobación del Cabildo, favoreció el adorno de la bóveda de la catedral con obras de escultura y yesería, encargadas al escultor don Vicente Esteve, y con cuatro tondos que representarían los misterios de la vida de la Virgen María, encomendados al pintor don José Vergara Ximeno. Estas obras de escultura y pintura sobre la bóveda comenzarían en 1793.


HTMLText_F3D2FE7E_D7EC_7096_41E4_54A816907971_mobile.html =
El obispo don Lorenzo Gómez de Haedo (1783-1809) continuó con la labor de la reforma del espacio catedralicio, comenzada por su predecesor don Alonso Cano (1770-1780). Para ello, tras tomar en consideración las indicaciones del arquitecto don Vicente Gascó, y tras la conveniente aprobación del Cabildo, favoreció el adorno de la bóveda de la catedral con obras de escultura y yesería, encargadas al escultor don Vicente Esteve, y con cuatro tondos que representarían los misterios de la vida de la Virgen María, encomendados al pintor don José Vergara Ximeno. Estas obras de escultura y pintura sobre la bóveda comenzarían en 1793.


HTMLText_FD2B5B56_D824_7096_41E4_38EC79942CD4.html =
El pueblo de Israel, antes de dividirse en dos reinos en torno al año 930 a. C. se gobernó por reyes. El primer rey de Israel fue Saúl a quien le sucedió el rey David.


David fue escogido por Dios ya desde su juventud, cuando el profeta Samuel salió en su búsqueda para ungirlo como rey de Israel. Reinó sobre Israel entre los años 1008 y 970 a. C. Fue el rey más importante de la historia de Israel, tanto que uno de los títulos que se le da a Jesucristo es Hijo de David.


La razón de este nombre se funda en una promesa que el profeta Natán realizó a David, cuando este le pidió construir un templo para el Señor. Dios, por boca de Natán, dijo a David que constituiría un reino perpetuo fundado en un descendiente suyo (2 Sam 7,12-13).


David consiguió ser bien visto por Dios y este le premió con una gran expansión de su reino yy la victoria frente a sus enemigos. Sin embargo, la Biblia también nos narra grandes infidelidades de David, como el asesinato de Urías, pues quería casarse con su mujer, Betsabé (2 Sam 11).


Salomón, hijo de David, será el último rey de Israel que disfrutaría del gobierno del reino unido. Él construyó el gran templo que su padre pretendió construir y fue famoso por su sabiduría.
HTMLText_FD2B5B56_D824_7096_41E4_38EC79942CD4_mobile.html =
El pueblo de Israel, antes de dividirse en dos reinos en torno al año 930 a. C. se gobernó por reyes. El primer rey de Israel fue Saúl a quien le sucedió el rey David.


David fue escogido por Dios ya desde su juventud, cuando el profeta Samuel salió en su búsqueda para ungirlo como rey de Israel. Reinó sobre Israel entre los años 1008 y 970 a. C. Fue el rey más importante de la historia de Israel, tanto que uno de los títulos que se le da a Jesucristo es Hijo de David.


La razón de este nombre se funda en una promesa que el profeta Natán realizó a David, cuando este le pidió construir un templo para el Señor. Dios, por boca de Natán, dijo a David que constituiría un reino perpetuo fundado en un descendiente suyo (2 Sam 7,12-13).


David consiguió ser bien visto por Dios y este le premió con una gran expansión de su reino yy la victoria frente a sus enemigos. Sin embargo, la Biblia también nos narra grandes infidelidades de David, como el asesinato de Urías, pues quería casarse con su mujer, Betsabé (2 Sam 11).


Salomón, hijo de David, será el último rey de Israel que disfrutaría del gobierno del reino unido. Él construyó el gran templo que su padre pretendió construir y fue famoso por su sabiduría.
HTMLText_F36C68B2_D7EC_71AE_4187_C83CD45A546F.html =
En 1854, el papa Pío IX, mediante la carta apostólica “Ineffabilis Deus”, proclamó como dogma lo que ya residía en la fe de la Iglesia: la concepción inmaculada de María, escena que fue pintada más de medio siglo antes, por el maestro José Vergara, en este tondo.


Dios Padre, desde el comienzo de los tiempos, previó la ruina que el pecado iba a traer al ser humano y la necesidad de que ser redimido por el envío de su mismo hijo, el Verbo, la segunda persona de la Santísima Trinidad, para hacerse hombre entre los hombres. Es por ello que Dios, en su secreto plan, previera que su único Hijo naciera de una mujer pura, de suprema santidad y libre de la culpa que el pecado ha grabado en la naturaleza humana. Cristo, con su muerte y resurrección, venció al pecado y a la muerte y nos obtuvo el perdón de los pecados y la vida eterna. Esta obra salvífica realizada por Cristo, la disfruto María desde el momento de su concepción, de forma que ella fue la primera persona que disfrutó de los méritos salvíficos de Cristo y fue concebida sin mancha de pecado original, conservando su estado de santidad por siempre.


Encontramos, pues, en el primer tondo, a María en pie, sobre nubes, acompañada de ángeles, algunos de ellos portando atributos de las letanías del rezo del Santo Rosario (madre purísima, rosa mística, torre de David…). Todos estos atributos hacen honor a su concepción Inmaculada, fundamento de su pureza y santidad, que está realzada con la elevación de la mirada de forma delicada hacia el cielo, siendo bendecida toda la escena por Dios Padre, Creador del Universo quien, en previsión de los méritos de Cristo, preservó a María del pecado original en el momento de su concepción.
HTMLText_F36C68B2_D7EC_71AE_4187_C83CD45A546F_mobile.html =
En 1854, el papa Pío IX, mediante la carta apostólica “Ineffabilis Deus”, proclamó como dogma lo que ya residía en la fe de la Iglesia: la concepción inmaculada de María, escena que fue pintada más de medio siglo antes, por el maestro José Vergara, en este tondo.


Dios Padre, desde el comienzo de los tiempos, previó la ruina que el pecado iba a traer al ser humano y la necesidad de que ser redimido por el envío de su mismo hijo, el Verbo, la segunda persona de la Santísima Trinidad, para hacerse hombre entre los hombres. Es por ello que Dios, en su secreto plan, previera que su único Hijo naciera de una mujer pura, de suprema santidad y libre de la culpa que el pecado ha grabado en la naturaleza humana. Cristo, con su muerte y resurrección, venció al pecado y a la muerte y nos obtuvo el perdón de los pecados y la vida eterna. Esta obra salvífica realizada por Cristo, la disfruto María desde el momento de su concepción, de forma que ella fue la primera persona que disfrutó de los méritos salvíficos de Cristo y fue concebida sin mancha de pecado original, conservando su estado de santidad por siempre.


Encontramos, pues, en el primer tondo, a María en pie, sobre nubes, acompañada de ángeles, algunos de ellos portando atributos de las letanías del rezo del Santo Rosario (madre purísima, rosa mística, torre de David…). Todos estos atributos hacen honor a su concepción Inmaculada, fundamento de su pureza y santidad, que está realzada con la elevación de la mirada de forma delicada hacia el cielo, siendo bendecida toda la escena por Dios Padre, Creador del Universo quien, en previsión de los méritos de Cristo, preservó a María del pecado original en el momento de su concepción.
HTMLText_FDC3D93A_D82C_709E_4129_5BCB492C0CF0.html =
En 1950, en la Constitución apostólica Munificentissimus Deus, el papa Pío XII fijaba el dogma de la asunción de María. Es un contenido de la fe que ha estado presente siempre en la fe de los cristianos y se ha expresado tanto en el arte como en la titularidad de multitud de templos, como esta catedral.


El dogma de la Asunción es consecuencia teológica del dogma de la Inmaculada. María, concebida sin pecado original, permaneció siempre inmaculada, libre de pecado, durante toda su vida mortal, por lo que no podía sufrir el castigo de los pecadores, es decir, la muerte. Es por ello que, al finalizar su período mortal fue asunta al cielo en cuerpo y alma y desde entonces está en la presencia de su Hijo, Jesucristo.
HTMLText_FDC3D93A_D82C_709E_4129_5BCB492C0CF0_mobile.html =
En 1950, en la Constitución apostólica Munificentissimus Deus, el papa Pío XII fijaba el dogma de la asunción de María. Es un contenido de la fe que ha estado presente siempre en la fe de los cristianos y se ha expresado tanto en el arte como en la titularidad de multitud de templos, como esta catedral.


El dogma de la Asunción es consecuencia teológica del dogma de la Inmaculada. María, concebida sin pecado original, permaneció siempre inmaculada, libre de pecado, durante toda su vida mortal, por lo que no podía sufrir el castigo de los pecadores, es decir, la muerte. Es por ello que, al finalizar su período mortal fue asunta al cielo en cuerpo y alma y desde entonces está en la presencia de su Hijo, Jesucristo.
HTMLText_88B48EA1_C107_D195_41D5_ADE948B478BB.html =
En el lado oeste encontramos el acceso a la iglesia desde el claustro. En este lado no encontramos capillas ya que la capilla hace pared con la iglesia. Las capillas del claustro se cierran mediante verjas de forja valenciana realizadas a finales del siglo XV o principios del XVI.


En el centro del claustro podemos ver una fuente cuya existencia se conoce por lo menos desde el siglo XVII pero que sin embargo la actual que ocupa su lugar es de construcción reciente.



HTMLText_88B48EA1_C107_D195_41D5_ADE948B478BB_mobile.html =
En el lado oeste encontramos el acceso a la iglesia desde el claustro. En este lado no encontramos capillas ya que la capilla hace pared con la iglesia. Las capillas del claustro se cierran mediante verjas de forja valenciana realizadas a finales del siglo XV o principios del XVI.


En el centro del claustro podemos ver una fuente cuya existencia se conoce por lo menos desde el siglo XVII pero que sin embargo la actual que ocupa su lugar es de construcción reciente.



HTMLText_DDE11678_EC56_B321_41B8_403A08C78AB3.html =
En esta sala encontramos diversos relicarios y objeto litúrgicos de diversa índole.


Entre los relicarios, observamos un relicario de la primera mitad del siglo XV, en plata dorada y repujada, elementos de función, pasta vítrea y cristal. El relicario de la Virgen con el Niño, obra de Eloy Camañes, de principios del siglo XVII, en plata dorada, repujada y cincelada con burilada. Dos bustos relicario de santos, en plata en su color, repujada y cincelada, de la primera mitad del siglo XVII y atribuidos al platero Martín Jerónimo. Un busto relicario en metal policromado, de la primera mitad del sigo XVII. Un relicario de Bernardo Quinzá, en plata en su color y metal, repujado, cincelado y fundición, de la segunda mitad del siglo XVIII y el relicario de san Abdón Mártir, en plata sobredorada, cristal y metal fundido, de finales del siglo XIX.


Sobresalen el conjunto de bustos de Juan Miguel Orliens, de madera policromada, dorada y estofada, datados entre 1620 y 1630. También se conserva una pareja de relicarios en madera dorada y policromada, a modo de templete, de mediados del siglo XVII, así como sendos relicarios, en madera dorada y policromada de estilo rococó, de la primera mitad del siglo XVIII.


Además de los relicarios, en la sala también podemos encontrar custodias, en las cuales se expone el Santísimo Sacramento a la adoración de los fieles. El culto a la eucaristía es nuclear en el catolicismo, ya que Cristo se hace realmente presente en la Hostia consagrada.


Junto a las custodias y relicarios, podemos encontrar otros objetos de uso litúrgico como incensarios y navetas (que contienen el incienso); patenas, cálices y lavabos, junto a algún ornamento del obispo, como el báculo.



HTMLText_DDE11678_EC56_B321_41B8_403A08C78AB3_mobile.html =
En esta sala encontramos diversos relicarios y objeto litúrgicos de diversa índole.


Entre los relicarios, observamos un relicario de la primera mitad del siglo XV, en plata dorada y repujada, elementos de función, pasta vítrea y cristal. El relicario de la Virgen con el Niño, obra de Eloy Camañes, de principios del siglo XVII, en plata dorada, repujada y cincelada con burilada. Dos bustos relicario de santos, en plata en su color, repujada y cincelada, de la primera mitad del siglo XVII y atribuidos al platero Martín Jerónimo. Un busto relicario en metal policromado, de la primera mitad del sigo XVII. Un relicario de Bernardo Quinzá, en plata en su color y metal, repujado, cincelado y fundición, de la segunda mitad del siglo XVIII y el relicario de san Abdón Mártir, en plata sobredorada, cristal y metal fundido, de finales del siglo XIX.


Sobresalen el conjunto de bustos de Juan Miguel Orliens, de madera policromada, dorada y estofada, datados entre 1620 y 1630. También se conserva una pareja de relicarios en madera dorada y policromada, a modo de templete, de mediados del siglo XVII, así como sendos relicarios, en madera dorada y policromada de estilo rococó, de la primera mitad del siglo XVIII.


Además de los relicarios, en la sala también podemos encontrar custodias, en las cuales se expone el Santísimo Sacramento a la adoración de los fieles. El culto a la eucaristía es nuclear en el catolicismo, ya que Cristo se hace realmente presente en la Hostia consagrada.


Junto a las custodias y relicarios, podemos encontrar otros objetos de uso litúrgico como incensarios y navetas (que contienen el incienso); patenas, cálices y lavabos, junto a algún ornamento del obispo, como el báculo.



HTMLText_F3C1B581_D7EB_906A_41DA_E6590D800A1C.html =
En la entrada de los templos católicos se suele ubicar el baptisterio. Este es el lugar donde se encuentra la pila bautismal y su ubicación simboliza que el primer paso para entrar en la Iglesia es el bautismo, ya que por este sacramento, los catecúmenos (los candidatos a recibir el bautismo) reciben la condición de Hijos de Dios, entran a formar parte de la Iglesia y son perdonados de sus pecados, incluido el pecado original.


El elemento central del baptisterio es la pila bautismal, que contiene el agua viva, materia del sacramento, que será derramada tres veces durante la cabeza del catecúmeno mientras que el ministro pronuncia: “Yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo”.


Junto a la pila encontramos el cirio pascual. Representa la luz de Cristo resucitado. Es la luz de la fe que acompañará al bautizado el resto de su vida. Este tiene el deber de mantenerla encendida y transmitirla a los demás. En la liturgia, el cirio pascual se bendice la noche de la Vigilia Pascual, donde se enciende por primera vez y se adorna con cinco bolas de incienso, que representa las cinco llagas redentoras de Cristo en la cruz, y con la letra Alfa y Omega, primera y última letras del alefato griego que representan a Cristo, principio y fin de los tiempos.


HTMLText_F3C1B581_D7EB_906A_41DA_E6590D800A1C_mobile.html =
En la entrada de los templos católicos se suele ubicar el baptisterio. Este es el lugar donde se encuentra la pila bautismal y su ubicación simboliza que el primer paso para entrar en la Iglesia es el bautismo, ya que por este sacramento, los catecúmenos (los candidatos a recibir el bautismo) reciben la condición de Hijos de Dios, entran a formar parte de la Iglesia y son perdonados de sus pecados, incluido el pecado original.


El elemento central del baptisterio es la pila bautismal, que contiene el agua viva, materia del sacramento, que será derramada tres veces durante la cabeza del catecúmeno mientras que el ministro pronuncia: “Yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo”.


Junto a la pila encontramos el cirio pascual. Representa la luz de Cristo resucitado. Es la luz de la fe que acompañará al bautizado el resto de su vida. Este tiene el deber de mantenerla encendida y transmitirla a los demás. En la liturgia, el cirio pascual se bendice la noche de la Vigilia Pascual, donde se enciende por primera vez y se adorna con cinco bolas de incienso, que representa las cinco llagas redentoras de Cristo en la cruz, y con la letra Alfa y Omega, primera y última letras del alefato griego que representan a Cristo, principio y fin de los tiempos.


HTMLText_C1E7C433_EB22_01A7_41AB_87DA2914F484_mobile.html =
En la sala capitular encontramos unos lienzos que representan a distintos obispos de la diócesis de Segorbe. Más allá de la identificación de cada uno de ellos, lo realmente significativo es el hecho de la sucesión apostólica. La fe de la Iglesia es apostólica. Esto quiere decir que se funda en la fe de los apóstoles, transmitida por sus sucesores, los obispos, quienes, entre ellos, guardan comunión de fe, en comunión con la fe del sucesor de san Pedro, que es el Papa.


Es por ello que, en cada diócesis, el obispo es el verdadero maestro de la fe, y toda la iglesia diocesana, desde los presbíteros, diáconos, religiosos, hasta los laicos, guardan comunión de fe con los obispos. De ahí que sea en la catedral donde mejor se visibiliza la sucesión apostólica diocesana, y este espacio la expresa de forma histórica, con los lienzos de algunos obispos. Sin embargo, es en la cátedra donde cobra sentido toda la labor del obispo en la diócesis y es el establecimiento de la cátedra en una diócesis la que da sentido a la construcción de una catedral, para albergarla.


El listado de los obispos que encontramos son, empezando por la derecha del retablo:


- Fray José Sanchís (1673-1679), de un anónimo valenciano del siglo XVII.


- Íñigo de Valterra Sanchez de Heredia (1370-1387), de un anónimo valenciano del siglo XVII.


- Cardenal Bartolomé Martí (1474-1498), de un anónimo valenciano del siglo XVII.


- Cardenal Luis Juan de Milá y Borja (1455-1461), de un anónimo valenciano del siglo XVII.


- Fray Gilberto Martí (1500-1530), obra de un anónimo valenciano del siglo XVII.


- Feliciano Figueroa (1599-1609), obra de un anónimo valenciano del siglo XVII.


- Fray Ginés de Casanova (1610-1635), obra de un anónimo valenciano, del siglo XVII.


- Fray Anastasio Vives de Rocamora (1661-1672), de un anónimo valenciano del siglo XVII.


- Fray Sancho D’Ull (1319-1356), de un anónimo valenciano del siglo XVII.


- Crisóstomo Royo de Castellví (1680-1691), de un anónimo valenciano, de 1690.


- Rodrigo Marín y Rubio (1708-1714), de José Risueño, de 1710.


- Fray Alonso Cano (1770-1780), de José Camarón Bonanat, de 1775.


- Lorenzo Gómez de Haedo (1783-1809), de Manuel Camarón, de 1805.


- Julián Sanz Palanco (1825-1837), de Vicente López Portaña, de 1835.


- Fray Juan de Tahuste (1410-1427), de un anónimo valenciano del siglo XVII.
HTMLText_C1E7C433_EB22_01A7_41AB_87DA2914F484.html =
En la sala capitular encontramos unos lienzos que representan a distintos obispos de la diócesis de Segorbe. Más allá de la identificación de cada uno de ellos, lo realmente significativo es el hecho de la sucesión apostólica. La fe de la Iglesia es apostólica. Esto quiere decir que se funda en la fe de los apóstoles, transmitida por sus sucesores, los obispos, quienes, entre ellos, guardan comunión de fe, en comunión con la fe del sucesor de san Pedro, que es el Papa.


Es por ello que, en cada diócesis, el obispo es el verdadero maestro de la fe, y toda la iglesia diocesana, desde los presbíteros, diáconos, religiosos, hasta los laicos, guardan comunión de fe con los obispos. De ahí que sea en la catedral donde mejor se visibiliza la sucesión apostólica diocesana, y este espacio la expresa de forma histórica, con los lienzos de algunos obispos. Sin embargo, es en la cátedra donde cobra sentido toda la labor del obispo en la diócesis y es el establecimiento de la cátedra en una diócesis la que da sentido a la construcción de una catedral, para albergarla.


El listado de los obispos que encontramos son, empezando por la derecha del retablo:


- Fray José Sanchís (1673-1679), de un anónimo valenciano del siglo XVII.


- Íñigo de Valterra Sanchez de Heredia (1370-1387), de un anónimo valenciano del siglo XVII.


- Cardenal Bartolomé Martí (1474-1498), de un anónimo valenciano del siglo XVII.


- Cardenal Luis Juan de Milá y Borja (1455-1461), de un anónimo valenciano del siglo XVII.


- Fray Gilberto Martí (1500-1530), obra de un anónimo valenciano del siglo XVII.


- Feliciano Figueroa (1599-1609), obra de un anónimo valenciano del siglo XVII.


- Fray Ginés de Casanova (1610-1635), obra de un anónimo valenciano, del siglo XVII.


- Fray Anastasio Vives de Rocamora (1661-1672), de un anónimo valenciano del siglo XVII.


- Fray Sancho D’Ull (1319-1356), de un anónimo valenciano del siglo XVII.


- Crisóstomo Royo de Castellví (1680-1691), de un anónimo valenciano, de 1690.


- Rodrigo Marín y Rubio (1708-1714), de José Risueño, de 1710.


- Fray Alonso Cano (1770-1780), de José Camarón Bonanat, de 1775.


- Lorenzo Gómez de Haedo (1783-1809), de Manuel Camarón, de 1805.


- Julián Sanz Palanco (1825-1837), de Vicente López Portaña, de 1835.


- Fray Juan de Tahuste (1410-1427), de un anónimo valenciano del siglo XVII.
HTMLText_F0B2B1AA_DB0B_C9B5_41D5_D48171C39108_mobile.html =
En íntima conexión con la carta apostólica de Pío IX, “Ineffabilis Deus”, Pío XII, en 1950, redacta la constitución apostólica “Munificentissimus Deus” donde define dogmáticamente la Asunción de María a los Cielos en cuerpo y alma. Enseña la constitución que, por la gracia de su inmaculada concepción, María obtuvo dos privilegios: no estar sometida al poder del pecado, que conlleva la muerte y, por otro lado, no tener que esperar al final de los tiempos para poder gozar en cuerpo y alma de la presencia de Dios, como el resto de bautizados. Es por ello que define el Papa que María, cumplido el curso de su vida terrena, fue asunta al cielo en Cuerpo y Alma y desde allí intercede ante Dios por todos los hombres.


Este dogma de la Asunción es el que se representa en el cuarto tondo. María asciende entre nubes a la gloria celestial, sin haber experimentado en su cuerpo la corrupción de la muerte.



HTMLText_F0B2B1AA_DB0B_C9B5_41D5_D48171C39108.html =
En íntima conexión con la carta apostólica de Pío IX, “Ineffabilis Deus”, Pío XII, en 1950, redacta la constitución apostólica “Munificentissimus Deus” donde define dogmáticamente la Asunción de María a los Cielos en cuerpo y alma. Enseña la constitución que, por la gracia de su inmaculada concepción, María obtuvo dos privilegios: no estar sometida al poder del pecado, que conlleva la muerte y, por otro lado, no tener que esperar al final de los tiempos para poder gozar en cuerpo y alma de la presencia de Dios, como el resto de bautizados. Es por ello que define el Papa que María, cumplido el curso de su vida terrena, fue asunta al cielo en Cuerpo y Alma y desde allí intercede ante Dios por todos los hombres.


Este dogma de la Asunción es el que se representa en el cuarto tondo. María asciende entre nubes a la gloria celestial, sin haber experimentado en su cuerpo la corrupción de la muerte.



HTMLText_F6F4FE75_DCD7_2C40_41D1_A5FE35861DBB.html =
Encontramos estas esculturas de la pasión, donde vemos a Cristo crucificado y María, a sus pies, pero con atributos pascuales ya en su corona. Son obra del escultor José Gonzalvo Vives.
HTMLText_F6F4FE75_DCD7_2C40_41D1_A5FE35861DBB_mobile.html =
Encontramos estas esculturas de la pasión, donde vemos a Cristo crucificado y María, a sus pies, pero con atributos pascuales ya en su corona. Son obra del escultor José Gonzalvo Vives.
HTMLText_F1352D3E_DCEB_2DC0_41D7_5CB63FB2798E.html =
Esta capilla fue consagrada en 1401 y se realizó en el espacio que ocupaba un torreón de la antigua muralla. Su bóveda es de crucería con terceletes. En la clave central encontramos representado al Salvador, a los cuatro evangelistas y a cuatro profetas. La capilla fue sostenida por el obispo Íñigo de Vallterra y, por tanto, la capilla tiene también destino sepulcral para miembros de su familia.


En su origen, tenía cinco altares, hoy desaparecidos.
HTMLText_F1352D3E_DCEB_2DC0_41D7_5CB63FB2798E_mobile.html =
Esta capilla fue consagrada en 1401 y se realizó en el espacio que ocupaba un torreón de la antigua muralla. Su bóveda es de crucería con terceletes. En la clave central encontramos representado al Salvador, a los cuatro evangelistas y a cuatro profetas. La capilla fue sostenida por el obispo Íñigo de Vallterra y, por tanto, la capilla tiene también destino sepulcral para miembros de su familia.


En su origen, tenía cinco altares, hoy desaparecidos.
HTMLText_C0AF9FF5_EB62_1EA3_41D9_1BEEDF574093_mobile.html =
Esta capilla también es del siglo XV. En ella encontramos el retablo de las Almas y Misa de San Gregorio, realizado en el siglo XV. El Calvario es obra de Felipe Pablo de San Leocadio realizado en el siglo XVI.


Esta capilla fue financiada por Esteban de Cariñena y el caballero don Joan Valero de Medina. Fue este quien mandó dedicar la capilla a san Valero, de quien es el retablo que hoy contemplamos en esta capilla.
El hijo de don Joan, Joan de Medina, hizo testamento en 1439 y ordenó enterrarse en esta capilla que, para esa fecha, ya hay constancia de que estaba acabada.
HTMLText_C0AF9FF5_EB62_1EA3_41D9_1BEEDF574093.html =
Esta capilla también es del siglo XV. En ella encontramos el retablo de las Almas y Misa de San Gregorio, realizado en el siglo XV. El Calvario es obra de Felipe Pablo de San Leocadio realizado en el siglo XVI.


Esta capilla fue financiada por Esteban de Cariñena y el caballero don Joan Valero de Medina. Fue este quien mandó dedicar la capilla a san Valero, de quien es el retablo que hoy contemplamos en esta capilla.
El hijo de don Joan, Joan de Medina, hizo testamento en 1439 y ordenó enterrarse en esta capilla que, para esa fecha, ya hay constancia de que estaba acabada.
HTMLText_F388D3A8_D827_97BA_41E9_A2C63372C270_mobile.html =
Esta escultura de san Lorenzo fue esculpida por don Ramón Granell a mediados del siglo XX.


San Lorenzo nació en Hispania, en el año 225. Cuando Lorenzo cumplió 32 años, fue ordenado diácono por el recién nombrado papa Sixto II, en el año 257. Al servicio del obispo de Roma, san Lorenzo se dedicó a las labores propias del diaconado: la administración de los bienes de la Iglesia poniéndolos al servicio de los más pobres. Además, servía en la liturgia al papa Sixto II.


En el contexto de la persecución de los cristianos que ordenó el emperador Valeriano, por la que fue condenado a muerte el papa Sixto II, el alcalde de Roma exigió a Lorenzo que le entregara todos los bienes de la Iglesia, sabedor de que el santo diácono era el administrador de los mismos. San Lorenzo accedió, aunque solicitó un plazo para poder reunirlos. Durante este tiempo, Lorenzo reunió a todos los desvalidos de las comunidades cristianas: ciegos, mudos, enfermos, huérfanos, etc. y se los presentó al alcalde, indicándole que ellos eran los bienes de la Iglesia. Este, enfurecido con Lorenzo ordenó su muerte y el santo fue martirizado asado en una parrilla en el año 258. En el lugar de su martirio fue edificada la iglesia de San Lorenzo in Panisperna.



HTMLText_F388D3A8_D827_97BA_41E9_A2C63372C270.html =
Esta escultura de san Lorenzo fue esculpida por don Ramón Granell a mediados del siglo XX.


San Lorenzo nació en Hispania, en el año 225. Cuando Lorenzo cumplió 32 años, fue ordenado diácono por el recién nombrado papa Sixto II, en el año 257. Al servicio del obispo de Roma, san Lorenzo se dedicó a las labores propias del diaconado: la administración de los bienes de la Iglesia poniéndolos al servicio de los más pobres. Además, servía en la liturgia al papa Sixto II.


En el contexto de la persecución de los cristianos que ordenó el emperador Valeriano, por la que fue condenado a muerte el papa Sixto II, el alcalde de Roma exigió a Lorenzo que le entregara todos los bienes de la Iglesia, sabedor de que el santo diácono era el administrador de los mismos. San Lorenzo accedió, aunque solicitó un plazo para poder reunirlos. Durante este tiempo, Lorenzo reunió a todos los desvalidos de las comunidades cristianas: ciegos, mudos, enfermos, huérfanos, etc. y se los presentó al alcalde, indicándole que ellos eran los bienes de la Iglesia. Este, enfurecido con Lorenzo ordenó su muerte y el santo fue martirizado asado en una parrilla en el año 258. En el lugar de su martirio fue edificada la iglesia de San Lorenzo in Panisperna.



HTMLText_F7975BE5_D824_B7AA_41DD_582E9446752B_mobile.html =
Esta escultura de san Vicente Ferrer fue realizada por don Ramón Granell, a mediados del siglo XX. Vicente nació en Valencia en 1350. Es patrón de la Comunidad Valenciana, junto con la Virgen de los Desamparados, que está ubicada en la capilla contigua. San Vicente tomó el hábito de la Orden de Predicadores (dominicos) en 1367 y se consagró durante 7 años al estudio de la Teología y la Sagrada Escritura.


Fue un clérigo muy culto y con sus sermones movía a los fieles al seguimiento de Cristo. Sin embargo, desde una mirada actual, alejada de la turbulencia de su época, podemos decir que san Vicente fue una figura polémica. En primer lugar, movido por su celo apostólico, tenía una postura contraria al semitismo y hay quien afirma que alentó las matanzas de judíos llevadas a cabo en Valencia y en Toledo. Por otra parte, fue contemporáneo al Cisma de Occidente, en el que parte de los obispos rechazaron al papa Urbano VI como papa legítimo y apoyaron a Clemente VII, quien estableció su papado en Aviñón. La cristiandad quedó dividida en la obediencia a dos papas. En este contexto, san Vicente tomó partido por el papado de Aviñón, es decir, por el considerado antipapa, y fortaleció el apoyo que la Corona de Aragón daba a este bando. Sin embargo, invitado por Benedicto XIII, sucesor de Alejandro VII, viaja a Aviñón donde se desencanta del ambiente del papado y renuncia a diferentes dignidades que le ofrecía el Papa. El Cisma le hizo sufrir tanto que colaboró activamente para que en 1417 fuera elegido Martín V como único Papa de la Iglesia.


En 1394, san Vicente tuvo una visión a partir de la cual se dedicó con intensidad a la predicación itinerante del evangelio por toda Europa, acompañado de multitudes entre las que podemos identificar un grupo de personas que se flagelaban para el perdón de los pecados. Es conocida su predicación de la Cuaresma en Segorbe.


San Vicente muere en Vannes en 1419 y permanecen allí sus restos en la catedral de dicha ciudad. Fue canonizado por el papa valenciano Calixto III en 1455.
HTMLText_F7975BE5_D824_B7AA_41DD_582E9446752B.html =
Esta escultura de san Vicente Ferrer fue realizada por don Ramón Granell, a mediados del siglo XX. Vicente nació en Valencia en 1350. Es patrón de la Comunidad Valenciana, junto con la Virgen de los Desamparados, que está ubicada en la capilla contigua. San Vicente tomó el hábito de la Orden de Predicadores (dominicos) en 1367 y se consagró durante 7 años al estudio de la Teología y la Sagrada Escritura.


Fue un clérigo muy culto y con sus sermones movía a los fieles al seguimiento de Cristo. Sin embargo, desde una mirada actual, alejada de la turbulencia de su época, podemos decir que san Vicente fue una figura polémica. En primer lugar, movido por su celo apostólico, tenía una postura contraria al semitismo y hay quien afirma que alentó las matanzas de judíos llevadas a cabo en Valencia y en Toledo. Por otra parte, fue contemporáneo al Cisma de Occidente, en el que parte de los obispos rechazaron al papa Urbano VI como papa legítimo y apoyaron a Clemente VII, quien estableció su papado en Aviñón. La cristiandad quedó dividida en la obediencia a dos papas. En este contexto, san Vicente tomó partido por el papado de Aviñón, es decir, por el considerado antipapa, y fortaleció el apoyo que la Corona de Aragón daba a este bando. Sin embargo, invitado por Benedicto XIII, sucesor de Alejandro VII, viaja a Aviñón donde se desencanta del ambiente del papado y renuncia a diferentes dignidades que le ofrecía el Papa. El Cisma le hizo sufrir tanto que colaboró activamente para que en 1417 fuera elegido Martín V como único Papa de la Iglesia.


En 1394, san Vicente tuvo una visión a partir de la cual se dedicó con intensidad a la predicación itinerante del evangelio por toda Europa, acompañado de multitudes entre las que podemos identificar un grupo de personas que se flagelaban para el perdón de los pecados. Es conocida su predicación de la Cuaresma en Segorbe.


San Vicente muere en Vannes en 1419 y permanecen allí sus restos en la catedral de dicha ciudad. Fue canonizado por el papa valenciano Calixto III en 1455.
HTMLText_F0263389_DCEB_14C0_41DF_9256079EAECD.html =
Esta hermosa portada gótica labrada en piedra nos da acceso a la capilla del Salvador. Las puertas son una magnífica muestra de factura barroca procedentes de la vecina cartuja de Valldecrist. Encontramos representado en esta puerta a Jesús, como Cordero de Dios, que quita los pecados del mundo. De hecho, el evangelista san Juan es quien nos presenta a Juan Bautista hablando de Jesús como el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Esta simbología hace referencia al cordero pascual que era sacrificado por el pueblo judío recordando su liberación de Egipto. De la misma forma, Jesús es el verdadero cordero que se sacrificó en la cruz para liberarnos de la esclavitud del pecado y de la muerte. En este sentido, la figura del cordero pascual nos presenta ecos del cuarto canto del siervo de Isaías: “Como cordero llevado al matadero, como oveja ante los que la trasquilan que está muda, el tampoco abría la boca” (Is 53,7).
HTMLText_F0263389_DCEB_14C0_41DF_9256079EAECD_mobile.html =
Esta hermosa portada gótica labrada en piedra nos da acceso a la capilla del Salvador. Las puertas son una magnífica muestra de factura barroca procedentes de la vecina cartuja de Valldecrist. Encontramos representado en esta puerta a Jesús, como cordero de Dios, que quita los pecados del mundo. De hecho, el evangelista san Juan es quien nos presenta a Juan Bautista hablando de Jesús como el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Esta simbología hace referencia al cordero pascual que era sacrificado por el pueblo judío recordando su liberación de Egipto. De la misma forma, Jesús es el verdadero cordero que se sacrificó en la cruz para liberarnos de la esclavitud del pecado y de la muerte. En este sentido, la figura del cordero pascual nos presenta ecos del cuarto canto del siervo de Isaías: “Como cordero llevado al matadero, como oveja ante los que la trasquilan que está muda, el tampoco abría la boca” (Is 53,7).
HTMLText_C037B6BC_EB22_0EA1_41D5_14DF282DAE38.html =
Esta obra es de un anónimo valenciano, datado hacia segunda mitad del siglo XVII.


A pesar de ser una obra de modesta factura, este óleo sobre lienzo es de gran interés iconográfico por ser un ejemplo representativo del modo en que la Contrarreforma se valió de este tipo de imágenes devocionales para visualizar algunos conceptos complicados y facilitar de este modo al creyente una serie de significados importantes para el desarrollo de una vida religiosa.


Este lienzo representa a Cristo en el acto de entregar al Padre Eterno la redención del mundo. El mundo, o la humanidad, está simbolizado por medio de la típica representación medieval de la esfera terrestre, rematada por una cruz y dividida en tres partes, que hacen referencia a los continentes conocidos en el pasado: Europa, Asia y África.


Están presentes algunos instrumentos de la Pasión, también conocidos como “Arma Christi”. Entre ellos figuran los relacionados con la propia crucifixión, como la cruz, el martillo, los clavos; pero también aparecen otros como la lanza ensangrentada que el soldado hundió en el costado de Cristo y la jarra metálica que puede hacer referencia al lavatorio de los pies de los discípulos, escena considerada como pórtico del ciclo pasional, o las abluciones de Pilato ante el pueblo judío dando a entender su inhibición ante el injusto proceso. Tampoco podemos olvidar en el repertorio de las “Arma Christi” la corona de espinas que porta el Redentor, y el flagelo, cuyas heridas se hacen visibles en su espalda.


La escena tal y como indica la inscripción del registro superior “(PATER IGNOSCE ISTI) QUIA INSIPIENTER EGIT” hace referencia al ofrecimiento que Cristo hace al Padre de sus dolores por la humanidad pasada, presente y venidera. Este sacrificio, para que sirva de un mayor provecho espiritual, debe ser entendido también desde un punto de vista personal como queda expresado en la filacteria del registro inferior “DILEXIT ME ET TRADIDIT SEMETIPSUM PRO ME” –Él me amó y se entregó por mi–.


Más que ilustrar un relato histórico, el artista intenta expresar por medio de la imagen una serie de sentimientos piadosos que se inspiran en el capítulo 53 de las profecías de Isaías (Is 53, 3-12). Su intencionalidad era guiar al cristiano mediante la meditación, por medio de la contemplación de la naturaleza humana de Cristo que se sometió por amor a los más cruentos castigos.
HTMLText_9D363279_C101_7175_41E2_1280E648BB05.html =
Esta obra es un anónimo francés del siglo XVI de entre 1550 y 1575. Está compuesta por 12 placas de esmalte pintado montadas sobre una estructura de madera. Mide 126 x 138 cm (abierto) y 27 x 24 cm (cada placa). De talleres de Limoges, y realizado por un desconocido autor que conoce a la perfección la técnica de la grisalla. El tríptico fue donado a Catedral en 1801 por el canónigo Lozano, ocupando diversos lugares dentro de la Catedral y ubicándose a principios de siglo en la Sala Capitular.


Realizado en gran parte en grisalla sobre fondo negro y, para carnaciones, en fondos salmones, porta fileteados de oro para remarcar algunos detalles. Doce son las escenas de la Pasión de Cristo que muestra la pieza. Esta, con montantes y enmarcado de madera policromada, porta en cada una de las escenas y en los marcos el versículo o el fragmento del versículo alusivo a la representación, en mayúsculas y en latín, con la referencia al evangelista en las placas.


Tres escenas en cada ala y seis en el cuerpo central. El orden iconográfico es en sentido horizontal, empezando por la parte inferior izquierda y concluyendo por la superior de la derecha. Las escenas representadas, siguiendo la ordenación según el evangelio de San Mateo son: ZONA HORIZONTAL INFERIOR: Oración en el Huerto, Prendimiento, Juicio ante Anás, Flagelación. ZONA HORIZONTAL SUPERIOR: Crucifixión, Llanto por Cristo muerto, Sepultura y Resurrección.
HTMLText_9D363279_C101_7175_41E2_1280E648BB05_mobile.html =
Esta obra es un anónimo francés del siglo XVI de entre 1550 y 1575. Está compuesta por 12 placas de esmalte pintado montadas sobre una estructura de madera. Mide 126 x 138 cm (abierto) y 27 x 24 cm (cada placa). De talleres de Limoges, y realizado por un desconocido autor que conoce a la perfección la técnica de la grisalla. El tríptico fue donado a Catedral en 1801 por el canónigo Lozano, ocupando diversos lugares dentro de la Catedral y ubicándose a principios de siglo en la Sala Capitular.


Realizado en gran parte en grisalla sobre fondo negro y, para carnaciones, en fondos salmones, porta fileteados de oro para remarcar algunos detalles. Doce son las escenas de la Pasión de Cristo que muestra la pieza. Esta, con montantes y enmarcado de madera policromada, porta en cada una de las escenas y en los marcos el versículo o el fragmento del versículo alusivo a la representación, en mayúsculas y en latín, con la referencia al evangelista en las placas.


Tres escenas en cada ala y seis en el cuerpo central. El orden iconográfico es en sentido horizontal, empezando por la parte inferior izquierda y concluyendo por la superior de la derecha. Las escenas representadas, siguiendo la ordenación según el evangelio de San Mateo son: ZONA HORIZONTAL INFERIOR: Oración en el Huerto, Prendimiento, Juicio ante Anás, Flagelación. ZONA HORIZONTAL SUPERIOR: Crucifixión, Llanto por Cristo muerto, Sepultura y Resurrección.
HTMLText_C06712AA_EB22_06A1_41AE_B134A33B23D4_mobile.html =
Esta tabla pertenece al círculo del Maestro Perea y está datada en la última década del siglo XV.


Santa Catalina de Siena fue la santa más significativa de la orden de Santo Domingo. Fue declarada patrona de Italia y copatrona de Europa. Además, es doctora de la Iglesia. Nació en 1347 en Siena, en unos tiempos muy convulsos, donde proliferaba la peste negra, la división de la Iglesia con el traslado del papado a Aviñón y la lucha de ciudades italianas con el Papa. Sin embargo, el clima familiar en el que creció Catalina era excelente. Su padre Jacobo Benincasa era un hombre justo, de profesión tintor de pieles, que no consentía murmuraciones ni actos violentos en su presencia. Su madre, Lapa Piacenti, tuvo 25 hijos, de los cuales Catalina era la penúltima. Educó a la niña en las buenas costumbres y ya desde niña, Catalina sobresalía con sus buenos razonamientos y santidad de vida. Con seis años tuvo una visión donde vio a Cristo con San Pedro, san Pablo y San Juan. Ella interpretó la visión como que había visto a Cristo cabeza y a la Iglesia, su cuerpo místico, representada en tres apóstoles muy significativos, por eso defendió toda su vida la apostolicidad de la Iglesia. Su gusto por la oración y por el servicio a los más necesitados hizo que de joven solicitara el ingreso en las Hermanas de la Penitencia de Santo Domingo, donde accede como laica (mantellata) a los dieciséis años. A los 23 años, Catalina sigue creciendo en su celda espiritualmente, pero siente la llamada de Dios a llevar el Amor de Cristo a quienes más lo necesitan: los pobres y enfermos. Sale de su celda al encuentro de los pecadores a quienes convierte con sus palabras y su estilo de vida y de los enfermos a quienes cuida, como a otros cristos. Su testimonio causa admiración en toda Siena y en torno a ella se crean las “catalinati”: un grupo formado por frailes dominicos, mantellatas, nobles y gente sencilla, destinada a propagar la misión evangelizadora de Catalina. Ya en 1372, con 25 años, Catalina da el salto al escenario político y eclesial. Mantiene correspondencia con obispos, prelados de distinto rango, príncipes e incluso con papas. Su misión fundamental fue, por un lado, establecer la paz entre la Iglesia y las distintas facciones políticas italianas y, por otra, reformar la Iglesia por la acción del papado. Ambas acciones las impulsó creando gran amistad con el papa Gregorio XI quien finalmente, en 1376, accedió a cambiar su sede de Aviñón por la de Roma. Desde allí, y con el apoyo de santa Catalina, estableció la paz con las ciudades italianas beligerantes, sobre todo con los florentinos. Unos años más tarde, en 1378, es elegido papa Urbano VI, pero algunos cardenales disconformes, eligen un antipapa: Clemente VII. Esto hace sufrir mucho a Catalina, quien en todas sus acciones apoya y promociona a Urbano VI, el único y verdadero Papa, hasta el día de su muerte en 1380.



HTMLText_C06712AA_EB22_06A1_41AE_B134A33B23D4.html =
Esta tabla pertenece al círculo del Maestro Perea y está datada en la última década del siglo XV.


Santa Catalina de Siena fue la santa más significativa de la orden de Santo Domingo. Fue declarada patrona de Italia y copatrona de Europa. Además, es doctora de la Iglesia. Nació en 1347 en Siena, en unos tiempos muy convulsos, donde proliferaba la peste negra, la división de la Iglesia con el traslado del papado a Aviñón y la lucha de ciudades italianas con el Papa. Sin embargo, el clima familiar en el que creció Catalina era excelente. Su padre Jacobo Benincasa era un hombre justo, de profesión tintor de pieles, que no consentía murmuraciones ni actos violentos en su presencia. Su madre, Lapa Piacenti, tuvo 25 hijos, de los cuales Catalina era la penúltima. Educó a la niña en las buenas costumbres y ya desde niña, Catalina sobresalía con sus buenos razonamientos y santidad de vida. Con seis años tuvo una visión donde vio a Cristo con San Pedro, san Pablo y San Juan. Ella interpretó la visión como que había visto a Cristo cabeza y a la Iglesia, su cuerpo místico, representada en tres apóstoles muy significativos, por eso defendió toda su vida la apostolicidad de la Iglesia. Su gusto por la oración y por el servicio a los más necesitados hizo que de joven solicitara el ingreso en las Hermanas de la Penitencia de Santo Domingo, donde accede como laica (mantellata) a los dieciséis años. A los 23 años, Catalina sigue creciendo en su celda espiritualmente, pero siente la llamada de Dios a llevar el Amor de Cristo a quienes más lo necesitan: los pobres y enfermos. Sale de su celda al encuentro de los pecadores a quienes convierte con sus palabras y su estilo de vida y de los enfermos a quienes cuida, como a otros cristos. Su testimonio causa admiración en toda Siena y en torno a ella se crean las “catalinati”: un grupo formado por frailes dominicos, mantellatas, nobles y gente sencilla, destinada a propagar la misión evangelizadora de Catalina. Ya en 1372, con 25 años, Catalina da el salto al escenario político y eclesial. Mantiene correspondencia con obispos, prelados de distinto rango, príncipes e incluso con papas. Su misión fundamental fue, por un lado, establecer la paz entre la Iglesia y las distintas facciones políticas italianas y, por otra, reformar la Iglesia por la acción del papado. Ambas acciones las impulsó creando gran amistad con el papa Gregorio XI quien finalmente, en 1376, accedió a cambiar su sede de Aviñón por la de Roma. Desde allí, y con el apoyo de santa Catalina, estableció la paz con las ciudades italianas beligerantes, sobre todo con los florentinos. Unos años más tarde, en 1378, es elegido papa Urbano VI, pero algunos cardenales disconformes, eligen un antipapa: Clemente VII. Esto hace sufrir mucho a Catalina, quien en todas sus acciones apoya y promociona a Urbano VI, el único y verdadero Papa, hasta el día de su muerte en 1380.



HTMLText_C9C38EE3_EB2E_1EA7_41EB_B9A1AE110B6D.html =
Esta talla policromada del siglo XVI y de autor desconocido pertenece a san Onofre. San Onofre nació en torno al año 320 en una familia muy importante, probablemente fue hijo del rey egipcio de la parte sur de la región, de Abisinia. Vivió rodeado de lujo y comodidades, propios de un príncipe, pero un día, siendo adolescente, salió a las calles y vio la gran pobreza en la que vivía la población. Fue entonces que decidió ingresar en una comunidad de monjes en el desierto, en Tebaida, donde llevó una vida de austeridad y oración. Cuando creció, decidió vivir solo, como eremita, y una luz lo condujo por el desierto a casa de una choza de otro ermitaño. Este lo introdujo en la forma de vida eremítica y lo acompañó a la que debía ser su casa: una pequeña choza bajo una palmera. Allí vivió san Onofre hasta el día de su muerte, alimentado por los dátiles de la palmera. Cubría su desnudez con sus largos cabellos las hojas de la palmera y celebraba la eucaristía con pan y vino que le llevaba un ángel cada domingo. Murió en torno al año 400, acompañado por san Pafnucio, quien puso su vida por escrito.
HTMLText_C9C38EE3_EB2E_1EA7_41EB_B9A1AE110B6D_mobile.html =
Esta talla policromada del siglo XVI y de autor desconocido pertenece a san Onofre. San Onofre nació en torno al año 320 en una familia muy importante, probablemente fue hijo del rey egipcio de la parte sur de la región, de Abisinia. Vivió rodeado de lujo y comodidades, propios de un príncipe, pero un día, siendo adolescente, salió a las calles y vio la gran pobreza en la que vivía la población. Fue entonces que decidió ingresar en una comunidad de monjes en el desierto, en Tebaida, donde llevó una vida de austeridad y oración. Cuando creció, decidió vivir solo, como eremita, y una luz lo condujo por el desierto a casa de una choza de otro ermitaño. Este lo introdujo en la forma de vida eremítica y lo acompañó a la que debía ser su casa: una pequeña choza bajo una palmera. Allí vivió san Onofre hasta el día de su muerte, alimentado por los dátiles de la palmera. Cubría su desnudez con sus largos cabellos las hojas de la palmera y celebraba la eucaristía con pan y vino que le llevaba un ángel cada domingo. Murió en torno al año 400, acompañado por san Pafnucio, quien puso su vida por escrito.
HTMLText_C2EA63E1_EB3E_06A3_41E3_831C0016592A.html =
Estas dos tablas son del último decenio del siglo XV y se atribuyen al círculo del maestro Perea. San Jerónimo va ataviado con sus ropajes cardenalicios, aunque no existían cardenales en la época del santo, pero era una persona de referencia para el papa Dámaso. Lo acompaña el atributo de una iglesia, pues san Jerónimo dedicó toda su vida a la edificación de la Iglesia. Junto a él, encontramos la tabla de san Onofre, un eremita egipcio del siglo IV, conocido por su gran austeridad y profundo espíritu de oración. Vivía bajo una palmera, alimentado de sus dátiles y vestido únicamente con sus largos cabellos y las hojas de palmera. Por sus semejanzas estilísticas, estas dos obras, junto a la de Santa Catalina de Sienta, al otro lado de la puerta, deberían pertenecer a un mismo retablo.
HTMLText_C2EA63E1_EB3E_06A3_41E3_831C0016592A_mobile.html =
Estas dos tablas son del último decenio del siglo XV y se atribuyen al círculo del maestro Perea. San Jerónimo va ataviado con sus ropajes cardenalicios, aunque no existían cardenales en la época del santo, pero era una persona de referencia para el papa Dámaso. Lo acompaña el atributo de una iglesia, pues san Jerónimo dedicó toda su vida a la edificación de la Iglesia. Junto a él, encontramos la tabla de san Onofre, un eremita egipcio del siglo IV, conocido por su gran austeridad y profundo espíritu de oración. Vivía bajo una palmera, alimentado de sus dátiles y vestido únicamente con sus largos cabellos y las hojas de palmera. Por sus semejanzas estilísticas, estas dos obras, junto a la de Santa Catalina de Sienta, al otro lado de la puerta, deberían pertenecer a un mismo retablo.
HTMLText_DDE15D01_EC5E_B6E3_41DA_B8669606BD15.html =
Este calendario facilita el seguimiento de las celebraciones del año litúrgico. La Iglesia celebra a lo largo de un año los principales misterios de nuestra fe. A cada año lo denominas “año litúrgico”.


El año litúrgico comienza aproximadamente a comienzos de diciembre y termina a finales de noviembre del año siguiente.


El centro del año litúrgico es la celebración del Triduo Pascual, que se inicia con la celebración de la eucaristía de la cena del Señor, el Jueves Santo por la tarde, donde el sacerdote lava los pies a algunos elegidos, representando el mandamiento del amor y de servicio que Jesús nos dio; sigue con el Viernes Santo, donde los cristianos recordamos la muerte de Cristo en la cruz, recordada en las lecturas proclamadas en los Oficios del Viernes Santo; pasamos al Sábado Santo, donde toda la Iglesia guarda silencio junto al sepulcro de Cristo esperando su resurrección, que es finalmente, gozosamente celebrada en la Vigilia Pascual, el sábado por la noche, siendo esta celebración el corazón de todo el año litúrgico. Por ello, la Iglesia tradicionalmente ha elegido este día para administrar los sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, eucaristía y confirmación. La celebración de domingo de resurrección se establece en el domingo siguiente a la primera luna llena de primavera, que coincide con el día 14 de nisán (mes judío). Como el calendario judío es lunar, no coincide con el nuestro, que es solar, y por ello la fecha de la celebración del triduo pascual varía de año en año.


La celebración de la resurrección de Cristo es tan gozosa, que la Iglesia la celebra durante siete semanas a partir del domingo de Resurrección, denominándose a estos días, tiempo de Pascua, que culmina con Pentecostés. Además, la celebración de la Resurrección se prepara previamente, reservando cuarenta días a esta preparación. Este tiempo que antecede a la celebración del Triduo Pascual se denomina Cuaresma, que tiene un fuerte carácter penitencial y que empieza el miércoles de Ceniza.


Hasta aquí se ha descrito el corazón del año litúrgico, pero vayamos al comienzo. Como dijimos arriba, el año litúrgico comienza a principios de diciembre (o finales de noviembre), con el tiempo de Adviento. Durante cuatro semanas la Iglesia se prepara para celebrar el Nacimiento de Jesús, el 25 de diciembre, siendo esta celebración el comienzo del Tiempo de Navidad. En el tiempo de Navidad encontramos importantes celebraciones, como la de la Sagrada Familia y la Epifanía. El tiempo de Navidad culmina con la celebración del Bautismo del Señor, dando comienzo a partir de este momento, la primera parte del tiempo ordinario, que se extenderá hasta la celebración del miércoles de Ceniza.


La segunda parte del tiempo ordinario comenzará después de Pascua, tras el domingo de Pentecostés, y se extenderá hasta el final del año litúrgico, con la celebración del domingo de Cristo, Rey del Universo.


Durante el tiempo ordinario, la Iglesia nos va introduciendo en los misterios de la vida de Cristo, haciendo memoria de sus palabras y obras. Cada año, la Iglesia se centra en uno de los tres evangelios sinópticos para hacer este repaso. Es por ello que, según el evangelio que se esté proclamando en las misas dominicales, el año litúrgico corresponderá al ciclo A (si se lee el evangelio de san Mateo), al ciclo B (si se proclama el de san Marcos), o al ciclo C (si es el evangelio de san Lucas el que se recorre).


Además, en el año litúrgico se intercalan importantes solemnidades y fiestas que celebran a Cristo (la Ascensión, el Corpus Christi…), a María (Nuestra Señora de la Asunción, la Inmaculada Concepción…) o a los santos (la Solemnidad de todos los santos, san José, el martirio de san Pablo, san Juan, etc.).


Las vestiduras litúrgicas, adquieren el color del tiempo litúrgico en el que se celebre: el blanco se reserva para Pascua y Navidad; el verde, para el tiempo ordinario y el morado para Adviento y Cuaresma.


Además, existen otros colores, como el rojo, reservado al Triduo Pascual y las celebraciones de Cristo y de los Mártires; el rosa, reservado para la celebración del domingo gaudete (III Domingo de Adviento) y el domingo laetare (IV Domingo de Cuaresma); y el azul celeste, que se reserva para la celebración de la Inmaculada (el 8 de diciembre).
HTMLText_DDE15D01_EC5E_B6E3_41DA_B8669606BD15_mobile.html =
Este calendario facilita el seguimiento de las celebraciones del año litúrgico. La Iglesia celebra a lo largo de un año los principales misterios de nuestra fe. A cada año lo denominas “año litúrgico”.


El año litúrgico comienza aproximadamente a comienzos de diciembre y termina a finales de noviembre del año siguiente.


El centro del año litúrgico es la celebración del Triduo Pascual, que se inicia con la celebración de la eucaristía de la cena del Señor, el Jueves Santo por la tarde, donde el sacerdote lava los pies a algunos elegidos, representando el mandamiento del amor y de servicio que Jesús nos dio; sigue con el Viernes Santo, donde los cristianos recordamos la muerte de Cristo en la cruz, recordada en las lecturas proclamadas en los Oficios del Viernes Santo; pasamos al Sábado Santo, donde toda la Iglesia guarda silencio junto al sepulcro de Cristo esperando su resurrección, que es finalmente, gozosamente celebrada en la Vigilia Pascual, el sábado por la noche, siendo esta celebración el corazón de todo el año litúrgico. Por ello, la Iglesia tradicionalmente ha elegido este día para administrar los sacramentos de iniciación cristiana: bautismo, eucaristía y confirmación. La celebración de domingo de resurrección se establece en el domingo siguiente a la primera luna llena de primavera, que coincide con el día 14 de nisán (mes judío). Como el calendario judío es lunar, no coincide con el nuestro, que es solar, y por ello la fecha de la celebración del triduo pascual varía de año en año.


La celebración de la resurrección de Cristo es tan gozosa, que la Iglesia la celebra durante siete semanas a partir del domingo de Resurrección, denominándose a estos días, tiempo de Pascua, que culmina con Pentecostés. Además, la celebración de la Resurrección se prepara previamente, reservando cuarenta días a esta preparación. Este tiempo que antecede a la celebración del Triduo Pascual se denomina Cuaresma, que tiene un fuerte carácter penitencial y que empieza el miércoles de Ceniza.


Hasta aquí se ha descrito el corazón del año litúrgico, pero vayamos al comienzo. Como dijimos arriba, el año litúrgico comienza a principios de diciembre (o finales de noviembre), con el tiempo de Adviento. Durante cuatro semanas la Iglesia se prepara para celebrar el Nacimiento de Jesús, el 25 de diciembre, siendo esta celebración el comienzo del Tiempo de Navidad. En el tiempo de Navidad encontramos importantes celebraciones, como la de la Sagrada Familia y la Epifanía. El tiempo de Navidad culmina con la celebración del Bautismo del Señor, dando comienzo a partir de este momento, la primera parte del tiempo ordinario, que se extenderá hasta la celebración del miércoles de Ceniza.


La segunda parte del tiempo ordinario comenzará después de Pascua, tras el domingo de Pentecostés, y se extenderá hasta el final del año litúrgico, con la celebración del domingo de Cristo, Rey del Universo.


Durante el tiempo ordinario, la Iglesia nos va introduciendo en los misterios de la vida de Cristo, haciendo memoria de sus palabras y obras. Cada año, la Iglesia se centra en uno de los tres evangelios sinópticos para hacer este repaso. Es por ello que, según el evangelio que se esté proclamando en las misas dominicales, el año litúrgico corresponderá al ciclo A (si se lee el evangelio de san Mateo), al ciclo B (si se proclama el de san Marcos), o al ciclo C (si es el evangelio de san Lucas el que se recorre).


Además, en el año litúrgico se intercalan importantes solemnidades y fiestas que celebran a Cristo (la Ascensión, el Corpus Christi…), a María (Nuestra Señora de la Asunción, la Inmaculada Concepción…) o a los santos (la Solemnidad de todos los santos, san José, el martirio de san Pablo, san Juan, etc.).


Las vestiduras litúrgicas, adquieren el color del tiempo litúrgico en el que se celebre: el blanco se reserva para Pascua y Navidad; el verde, para el tiempo ordinario y el morado para Adviento y Cuaresma.


Además, existen otros colores, como el rojo, reservado al Triduo Pascual y las celebraciones de Cristo y de los Mártires; el rosa, reservado para la celebración del domingo gaudete (III Domingo de Adviento) y el domingo laetare (IV Domingo de Cuaresma); y el azul celeste, que se reserva para la celebración de la Inmaculada (el 8 de diciembre).
HTMLText_E201D2B0_DD3F_14C0_41D2_40C5DDD1EA80_mobile.html =
Este cuadro de la Santa Cena fue pintado por Luis Antonio Planes, entre 1803 y 1806, por encargo del Cabildo y estaba destinado a ser el cuadro del nuevo altar mayor. Sin embargo, el cuadro no se colocó en ese lugar hasta 1820, debido a los conflictos en los que vivía sumergida España tras la reinstauración en el trono de Fernando VII. Permaneció el cuadro en el altar mayor hasta los años previos a la guerra civil, momento en que se destruyeron muchas obras y esta permaneció bastante dañada. Tras la guerra, volvió a colocarse en la capilla del Salvador para ser luego descolgado y almacenado hasta que fue restaurado en el 2002 y colocado en su ubicación actual.


La escena representa una Santa Cena con mesa colocada en esquina para ganar en perspectiva. Sobre Jesús, encontramos entronado sobre querubines a Dios Padre y sobre todos, al Espíritu Santo en forma de paloma. Es, por tanto, un planteamiento iconográfico en línea con el barroco, pues presenta una concepción triunfalista de la Eucaristía y trinitaria, donde Dios Padre se complace en la presencia del Espíritu de la institución de la Eucaristía, sacramento donde alcanza el culmen la nueva creación en y por la acción del Espíritu Santo. Como es sabido, el barroco es un movimiento de contrarreforma que exalta la presencia real de Cristo en la Eucaristía en oposición a la concepción simbólica que se estaba asumiendo en la Iglesia de la Reforma.



HTMLText_E201D2B0_DD3F_14C0_41D2_40C5DDD1EA80.html =
Este cuadro de la Santa Cena fue pintado por Luis Antonio Planes, entre 1803 y 1806, por encargo del Cabildo y estaba destinado a ser el cuadro del nuevo altar mayor. Sin embargo, el cuadro no se colocó en ese lugar hasta 1820, debido a los conflictos en los que vivía sumergida España tras la reinstauración en el trono de Fernando VII. Permaneció el cuadro en el altar mayor hasta los años previos a la guerra civil, momento en que se destruyeron muchas obras y esta permaneció bastante dañada. Tras la guerra, volvió a colocarse en la capilla del Salvador para ser luego descolgado y almacenado hasta que fue restaurado en el 2002 y colocado en su ubicación actual.


La escena representa una Santa Cena con mesa colocada en esquina para ganar en perspectiva. Sobre Jesús, encontramos entronado sobre querubines a Dios Padre y sobre todos, al Espíritu Santo en forma de paloma. Es, por tanto, un planteamiento iconográfico en línea con el barroco, pues presenta una concepción triunfalista de la Eucaristía y trinitaria, donde Dios Padre se complace en la presencia del Espíritu de la institución de la Eucaristía, sacramento donde alcanza el culmen la nueva creación en y por la acción del Espíritu Santo. Como es sabido, el barroco es un movimiento de contrarreforma que exalta la presencia real de Cristo en la Eucaristía en oposición a la concepción simbólica que se estaba asumiendo en la Iglesia de la Reforma.



HTMLText_C0F7B9D7_EC73_516F_41D4_E1536CF400C8_mobile.html =
Este espacio se interpone entre la sacristía y el presbiterio. De ahí, que una de sus principales funciones sea la de aislar la sacristía del resto del templo, dotándola de mayor privacidad. Por otra parte, este espacio facilita la organización de las procesiones litúrgicas, sobre todo en aquellas en la que el clero es numeroso.
HTMLText_C0F7B9D7_EC73_516F_41D4_E1536CF400C8.html =
Este espacio se interpone entre la sacristía y el presbiterio. De ahí, que una de sus principales funciones sea la de aislar la sacristía del resto del templo, dotándola de mayor privacidad. Por otra parte, este espacio facilita la organización de las procesiones litúrgicas, sobre todo en aquellas en la que el clero es numeroso.
HTMLText_C13792C8_EB26_06E1_41D7_720E57274A2A_mobile.html =
Este retablo está atribuido a un artista anónimo denominado Maestro de Segorbe, y fue realizado entre los años 1460 y 1470.


La tabla central del retablo representa la Visitación de la Virgen María a su prima Isabel para acompañarla en los últimos meses de su embarazo. Junto a la escena de María con su prima Isabel aparece la imagen reclinada del donante. La escena nos la narra el evangelista san Lucas (Lc 1,39-56):


“En aquellos mismos días, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Aconteció que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel de Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó:


–¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá.


María dijo:
–Proclama mi alma la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;
porque ha mirado la humildad de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí:
su nombre es santo,
y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.
Él hace proezas con su brazo:
dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes,
a los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia
–como lo había prometido a nuestros padres–
en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.


María se quedó con ella unos tres meses y volvió a su casa.


Sobre la tabla de la visitación, encontramos un hermoso calvario donde vemos a Jesús crucificado, en primer plano, junto a los dos ladrones, en segundo plano. A los pies de Jesús encontramos a María, la madre de Jesús, sostenida por san Juan Evangelista y acompañados por María Magdalena. Un soldado está atravesando el costado de Jesús, del que manó sangre y agua. La espiritualidad cristiana ha relacionado estas líneas con el sacramento de la eucaristía, pues del costado de Cristo mana el alimento para la vida eterna. El grupo de las mujeres y san Juan que acompañan a Jesús hace que podamos relacionar, por las características estilistas de estos personajes, al autor de este retablo con otra tabla que representa a la Virgen con calvario atribuido a Juan Reixach, por lo que se puede suponer que el Maestro de Segorbe sea un discípulo o un artista del entorno de los talleres de Juan Reixach.


En la calle derecha, en la parte superior, encontramos representado a san Bernardino de Siena. No es casualidad que este santo aparezca aquí, pues el obispo que ordenó la construcción de la sala capitular, Fray Juan de Tahuste (1410-1427), también era franciscano y en el momento de la construcción del retablo, san Bernardino estaba recientemente canonizado (1450). San Bernardino nació en Massa Marittima, en Italia, en 1380, pero pronto quedó huérfano y recaló en casa de unos tíos donde estudió estudios humanísticos, y en privado, teología y patrística. En 1400, cuando llegó la peste a Siena, se dedicó a fondo al cuidado de enfermos y fue en esta época cuando enfermó y en su enfermedad decidió abandonar la vida de privilegios y dedicar a la oración. En 1402 entró en la familia franciscana y desde ese momento se dedicó durante toda su vida a extender el evangelio por toda Italia con su excelencia en predicación. Para él, la fuente de toda la sabiduría y amor era el Sol de Jesucristo, por lo que se representa con las tres letras que representan a Jesús: JHS.


Bajo la tabla de san Bernardino encontramos la del apóstol san Lucas. Es este apóstol el que narra en su evangelio la escena de la visitación, y se reconocer al estar acompañado por un toro.


En la calle izquierda del retablo encontramos, en la tabla superior, una santa mártir no identificada y bajo ella, un obispo, tampoco identificado.


En la predela del retablo, encontramos, en la parte central, un descendimiento, donde María sostiene transida de dolor, el cuerpo muerto de su hijo Jesús. Luego, acompañado esta escena, encontramos:


En los extremos, a san Abdón, en el izquierdo, y a san Senen, en el derecho. Son santos muy arraigados en la fe de la Iglesia en Cataluña y en Valencia y en algunas regiones se conocen por los nombres de Sant Nin y Sant Non. Son consideramos en estas regiones los patrones de los agricultores.


Cuenta la Leyenda Áurea que eran caballeros cristianos persas y que se dedicaban al oficio de enterradores. El emperador Decio ordenó apresarlos para que apostataran de su fe e idolatraran a los dioses romanos. Ellos, al negarse, fueron desnudados, azotados y arrojados al circo para que los devoraran tres leones y cuatro osos, pero estos animales, al salir a su encuentro, se tendieron a sus pies. El juez Valeriano, atribuyendo este hecho a brujería, ordenó matarlos allí mismos cortándoles la cabeza.


Las otras dos tablas de la predela corresponden, de izquierda a derecha, a san Pedro, apóstol sobre el que Cristo edifica su Iglesia y al que le entregó las llaves del paraíso, y en la derecha, encontramos a san Juan Evangelista, el más joven de los apóstoles, que se recostó en el pecho de Jesús durante la última cena y recibió de las manos de Jesús en la cruz a María como su madre.
HTMLText_C13792C8_EB26_06E1_41D7_720E57274A2A.html =
Este retablo está atribuido a un artista anónimo denominado Maestro de Segorbe, y fue realizado entre los años 1460 y 1470.


La tabla central del retablo representa la Visitación de la Virgen María a su prima Isabel para acompañarla en los últimos meses de su embarazo. Junto a la escena de María con su prima Isabel aparece la imagen reclinada del donante. La escena nos la narra el evangelista san Lucas (Lc 1,39-56):


“En aquellos mismos días, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Aconteció que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel de Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó:


–¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá.


María dijo:
–Proclama mi alma la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;
porque ha mirado la humildad de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí:
su nombre es santo,
y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.
Él hace proezas con su brazo:
dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes,
a los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia
–como lo había prometido a nuestros padres–
en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.


María se quedó con ella unos tres meses y volvió a su casa.


Sobre la tabla de la visitación, encontramos un hermoso calvario donde vemos a Jesús crucificado, en primer plano, junto a los dos ladrones, en segundo plano. A los pies de Jesús encontramos a María, la madre de Jesús, sostenida por san Juan Evangelista y acompañados por María Magdalena. Un soldado está atravesando el costado de Jesús, del que manó sangre y agua. La espiritualidad cristiana ha relacionado estas líneas con el sacramento de la eucaristía, pues del costado de Cristo mana el alimento para la vida eterna. El grupo de las mujeres y san Juan que acompañan a Jesús hace que podamos relacionar, por las características estilistas de estos personajes, al autor de este retablo con otra tabla que representa a la Virgen con calvario atribuido a Juan Reixach, por lo que se puede suponer que el Maestro de Segorbe sea un discípulo o un artista del entorno de los talleres de Juan Reixach.


En la calle derecha, en la parte superior, encontramos representado a san Bernardino de Siena. No es casualidad que este santo aparezca aquí, pues el obispo que ordenó la construcción de la sala capitular, Fray Juan de Tahuste (1410-1427), también era franciscano y en el momento de la construcción del retablo, san Bernardino estaba recientemente canonizado (1450). San Bernardino nació en Massa Marittima, en Italia, en 1380, pero pronto quedó huérfano y recaló en casa de unos tíos donde estudió estudios humanísticos, y en privado, teología y patrística. En 1400, cuando llegó la peste a Siena, se dedicó a fondo al cuidado de enfermos y fue en esta época cuando enfermó y en su enfermedad decidió abandonar la vida de privilegios y dedicar a la oración. En 1402 entró en la familia franciscana y desde ese momento se dedicó durante toda su vida a extender el evangelio por toda Italia con su excelencia en predicación. Para él, la fuente de toda la sabiduría y amor era el Sol de Jesucristo, por lo que se representa con las tres letras que representan a Jesús: JHS.


Bajo la tabla de san Bernardino encontramos la del apóstol san Lucas. Es este apóstol el que narra en su evangelio la escena de la visitación, y se reconocer al estar acompañado por un toro.


En la calle izquierda del retablo encontramos, en la tabla superior, una santa mártir no identificada y bajo ella, un obispo, tampoco identificado.


En la predela del retablo, encontramos, en la parte central, un descendimiento, donde María sostiene transida de dolor, el cuerpo muerto de su hijo Jesús. Luego, acompañado esta escena, encontramos:


En los extremos, a san Abdón, en el izquierdo, y a san Senen, en el derecho. Son santos muy arraigados en la fe de la Iglesia en Cataluña y en Valencia y en algunas regiones se conocen por los nombres de Sant Nin y Sant Non. Son consideramos en estas regiones los patrones de los agricultores.


Cuenta la Leyenda Áurea que eran caballeros cristianos persas y que se dedicaban al oficio de enterradores. El emperador Decio ordenó apresarlos para que apostataran de su fe e idolatraran a los dioses romanos. Ellos, al negarse, fueron desnudados, azotados y arrojados al circo para que los devoraran tres leones y cuatro osos, pero estos animales, al salir a su encuentro, se tendieron a sus pies. El juez Valeriano, atribuyendo este hecho a brujería, ordenó matarlos allí mismos cortándoles la cabeza.


Las otras dos tablas de la predela corresponden, de izquierda a derecha, a san Pedro, apóstol sobre el que Cristo edifica su Iglesia y al que le entregó las llaves del paraíso, y en la derecha, encontramos a san Juan Evangelista, el más joven de los apóstoles, que se recostó en el pecho de Jesús durante la última cena y recibió de las manos de Jesús en la cruz a María como su madre.
HTMLText_C2D138E4_EB22_02A1_41E3_25D438A543F7_mobile.html =
Este retablo está datado en torno al año 1450 y se atribuye al pintor Jaume Mateu. Se estructura en tres calles y posee una predela. La calle central tiene dos cuerpos y las laterales, tres. Jaume Mateu refleja en sus pinturas tendencias italianas (sienesas), bizantinas y flamencas, dando esta fusión origen al estilo internacional de finales del gótico, tan característico en pintores valencianos y catalanes del siglo XIV y V.


San Jerónimo fue asistente del papa Dámaso y es por ello que la tabla central lo representa con ropas cardenalicias (aunque en el siglo IV no estaba instituido el cardenalato). Sostiene en sus manos la traducción latina de la Biblia que le encargó el papa Dámaso, y que es llamada Vulgata, siendo la obra principal en la vida de san Jerónimo y por la que se le considera el patrón de los traductores. El hecho de que la Biblia no esté sostenida directamente por la mano del santo sino por los ropajes es signos de influencia bizantina, al ser esta un objeto sagrado, dignidad que se intensifica con los rayos que salen de la Biblia. Otra característica original del santo es su imagen tonsurada y afeitada, de influencia flamenca, lejana a la imagen más latina en la que aparece con grandes barbas. San Jerónimo aparece además acompañado por el león, animal al que apaciguó y curó la pata y por ello siempre le fue fiel.


La escena superior de la calle central representa la Crucifixión y en ella parecen algunas escenas propias de este momento: el sorteo de las vestiduras y la lanza con un hisopo con vinagre. María Magdalena aparece al pie de la cruz y María, la madre de Jesús, está sostenida en su dolor por san Juan evangelista.


En la predela, encontramos en el centro, a Jesús varón de dolores sostenido por un ángel. Está rodeado de profetas y reyes del Antiguo Testamento:


Jeremías, profeta perseguido y lapidado en Babilonia. Este carácter martirial del profeta hace que se le relacione siempre con la pasión de Jesús.


Isaías es el profeta que denuncia la relajación de las costumbres y profetiza la pasión de Cristo, sobre todo, con la redacción del cuarto cántico del siervo de Yahvé. Además, Isaías profetiza la Anunciación, cuando indica al rey Acaz que una joven dará a luz un hijo que será el salvador de Israel.


El rey David aparece también, como precursor del Mesías y centro de su genealogía. El rey David, con su victoria sobre Goliat, preconiza la victoria de Jesús sobre el diablo. Aparece también el sabio rey Salomón, consagrado por el profeta Natán, quien anticipa la sabiduría misma de Dios encarnada en Cristo.


A estos personajes los acompañan otros profetas: Amós, Oseas y Habacuc. Este elenco de personajes del Antiguo Testamento en la predela, no solo tienen un sentido cristológico, sino que vienen a glorificar la labor de traducción de sus historias y escritos por el santo protagonista del retablo: san Jerónimo.


En la calle izquierda, en la parte superior, encontramos una escena de la juventud de san Jerónimo. El santo viajó a Jerusalén para aprender mejor el hebreo, conocer los lugares donde se desarrolló la historia divina y para hacer penitencia. Sin embargo, llevó consigo toda su biblioteca de los clásicos latinos y griegos. Él disfrutaba con la lectura de estos, por su estilo depurado; sin embargo, aborrecía los escritos bíblicos por su estilo tosco. Una noche, mientras los ayunos lo condujeron al umbral de la muerte, tuvo un sueño donde los ángeles lo azotaban por no valorar los escritos divinos sino los humanos. Fue entonces que, san Jerónimo fue consciente de su error y se dedicó con ahínco a la lectura y comprensión de los escritos de la Biblia.


La tabla central del lateral izquierdo relata una escena de la vida de san Gerásimo que, por parecido en el nombre, se atribuyó erróneamente a san Jerónimo. En el convento donde vivía san Jerónimo acostumbraban a dejar al león fiel al santo cuidando del asno de la comunidad. Un día, mientras el asno pastaba y el león dormía, unos mercaderes robaron el asno. El león volvió solo al convento y los monjes pensaron que, movido por el hambre, la fiera habría devorado al asno; así que, desde ese día, el león asumiría las tareas del asno. Sin embargo, cierto día, el león vio a los comerciantes con sus camellos y el asno atado a la caravana, se lanzó hacia ellos y recuperó al asno y a los camellos con su carga.


La escena inferior del lateral izquierdo representa un milagro relacionado con el traslado del cuerpo de san Jerónimo de su sepulcro original a uno nuevo que se había excavado, hecho ocurrido en el año 1291. La historia nos la narra en un texto apócrifo el obispo Cirilo de Jerusalén: El obispo junto con varios prelados excavaron la tumba de san Jerónimo y hallaron el cuerpo flotando, incorrupto y lo trasladaron a la tumba nueva en Roma. Una mujer (representada con vestiduras que recuerdan a la virgen María), enterada del traslado del cuerpo del santo, quiso que su hijo enfermo presenciara el acto, pero tal era la muchedumbre de personas que se congregó, que el niño murió asfixiado por el gentío. La madre arrojó al niño a la tumba vacía del santo, implorando su curación, hecho que ocurrió en cuanto el cuerpo del niño rozó la tumba. El milagro termina cuando, por la noche, el cuerpo de san Jerónimo abandonó la tumba nueva y volvió a la vieja y, en sueño, san Jerónimo comunicó a san Cirilo que en esa tumba estaría hasta que Jerusalén fuera rescatada de los infieles.
En la tabla superior de la calle derecha encontramos otra escena reflejada en los escritos de san Agustín de Hipona. Cuenta Agustín un relato que le transmitió por carta el obispo san Cirilo de Alejandría. En la tabla, se ve al obispo Cirilo tendido sobre el altar de la catedral en el día de la festividad de san Juan. En ese momento tuvo una visión: san Jerónimo y san Juan Bautista (ambos personajes reflejados en el fondo) entran en la catedral. San Jerónimo empieza a predicar cosas santas y san Juan Bautista hace un alegato en favor de la santidad de toda la obra y palabras de san Jerónimo. El obispo, despertado de su letargo por el sacristán, queda maravillado y lo escribe todo en una epístola que remite a san Agustín (escena de la izquierda donde se ve al obispo Cirilo escribiendo la carta).


La tabla central de la calle derecha hace alusión a la labor antiherética que llevó san Jerónimo a cabo. La escena representa la disputa entre un hereje, Sabiniano, y el obispo de Nazaret que defendía la ortodoxia, Silvano. El primero, apoyado en un libro atribuido a san Jerónimo, defendía la herejía sabiniana, que afirmaba que en Cristo se daban dos voluntades contrapuestas, una divina que aceptaba su muerte y otra humana, que rechazaba el suplicio. Silvano afirmó que ese libro era falsamente atribuido a san Jerónimo y que esas doctrinas eran heréticas. Sabiniano le retó a demostrar la falsedad del documento. Si no lo conseguía, le cortarían al obispo la cabeza y lo conseguía, se la cortarían a él. Llegó el día siguiente y el obispo, no pudiendo probar la falsedad de los escritos, prestaba ya su cuello al verdugo. Sin embargo, san Jerónimo se apareció afirmando que esos escritos no eran suyos y, en ese instante, cayó rodando la cabeza del hereje Sabiniano salvándose la del obispo Silvano.


En la calle lateral derecha, en la parte inferior, encontramos una tabla en la que aparece arrodillado el obispo san Eusebio de Cesarea. Pide en su oración que san Jerónimo interceda por el alma de tres cuerpos difuntos y, al pasar el cíngulo de san Jerónimo sobre los cuerpos exánimes, estos recobraron la vida y se levantaron de sus sepulcros.
HTMLText_C2D138E4_EB22_02A1_41E3_25D438A543F7.html =
Este retablo está datado en torno al año 1450 y se atribuye al pintor Jaume Mateu. Se estructura en tres calles y posee una predela. La calle central tiene dos cuerpos y las laterales, tres. Jaume Mateu refleja en sus pinturas tendencias italianas (sienesas), bizantinas y flamencas, dando esta fusión origen al estilo internacional de finales del gótico, tan característico en pintores valencianos y catalanes del siglo XIV y V.


San Jerónimo fue asistente del papa Dámaso y es por ello que la tabla central lo representa con ropas cardenalicias (aunque en el siglo IV no estaba instituido el cardenalato). Sostiene en sus manos la traducción latina de la Biblia que le encargó el papa Dámaso, y que es llamada Vulgata, siendo la obra principal en la vida de san Jerónimo y por la que se le considera el patrón de los traductores. El hecho de que la Biblia no esté sostenida directamente por la mano del santo sino por los ropajes es signos de influencia bizantina, al ser esta un objeto sagrado, dignidad que se intensifica con los rayos que salen de la Biblia. Otra característica original del santo es su imagen tonsurada y afeitada, de influencia flamenca, lejana a la imagen más latina en la que aparece con grandes barbas. San Jerónimo aparece además acompañado por el león, animal al que apaciguó y curó la pata y por ello siempre le fue fiel.


La escena superior de la calle central representa la Crucifixión y en ella parecen algunas escenas propias de este momento: el sorteo de las vestiduras y la lanza con un hisopo con vinagre. María Magdalena aparece al pie de la cruz y María, la madre de Jesús, está sostenida en su dolor por san Juan evangelista.


En la predela, encontramos en el centro, a Jesús varón de dolores sostenido por un ángel. Está rodeado de profetas y reyes del Antiguo Testamento:


Jeremías, profeta perseguido y lapidado en Babilonia. Este carácter martirial del profeta hace que se le relacione siempre con la pasión de Jesús.


Isaías es el profeta que denuncia la relajación de las costumbres y profetiza la pasión de Cristo, sobre todo, con la redacción del cuarto cántico del siervo de Yahvé. Además, Isaías profetiza la Anunciación, cuando indica al rey Acaz que una joven dará a luz un hijo que será el salvador de Israel.


El rey David aparece también, como precursor del Mesías y centro de su genealogía. El rey David, con su victoria sobre Goliat, preconiza la victoria de Jesús sobre el diablo. Aparece también el sabio rey Salomón, consagrado por el profeta Natán, quien anticipa la sabiduría misma de Dios encarnada en Cristo.


A estos personajes los acompañan otros profetas: Amós, Oseas y Habacuc. Este elenco de personajes del Antiguo Testamento en la predela, no solo tienen un sentido cristológico, sino que vienen a glorificar la labor de traducción de sus historias y escritos por el santo protagonista del retablo: san Jerónimo.


En la calle izquierda, en la parte superior, encontramos una escena de la juventud de san Jerónimo. El santo viajó a Jerusalén para aprender mejor el hebreo, conocer los lugares donde se desarrolló la historia divina y para hacer penitencia. Sin embargo, llevó consigo toda su biblioteca de los clásicos latinos y griegos. Él disfrutaba con la lectura de estos, por su estilo depurado; sin embargo, aborrecía los escritos bíblicos por su estilo tosco. Una noche, mientras los ayunos lo condujeron al umbral de la muerte, tuvo un sueño donde los ángeles lo azotaban por no valorar los escritos divinos sino los humanos. Fue entonces que, san Jerónimo fue consciente de su error y se dedicó con ahínco a la lectura y comprensión de los escritos de la Biblia.


La tabla central del lateral izquierdo relata una escena de la vida de san Gerásimo que, por parecido en el nombre, se atribuyó erróneamente a san Jerónimo. En el convento donde vivía san Jerónimo acostumbraban a dejar al león fiel al santo cuidando del asno de la comunidad. Un día, mientras el asno pastaba y el león dormía, unos mercaderes robaron el asno. El león volvió solo al convento y los monjes pensaron que, movido por el hambre, la fiera habría devorado al asno; así que, desde ese día, el león asumiría las tareas del asno. Sin embargo, cierto día, el león vio a los comerciantes con sus camellos y el asno atado a la caravana, se lanzó hacia ellos y recuperó al asno y a los camellos con su carga.


La escena inferior del lateral izquierdo representa un milagro relacionado con el traslado del cuerpo de san Jerónimo de su sepulcro original a uno nuevo que se había excavado, hecho ocurrido en el año 1291. La historia nos la narra en un texto apócrifo el obispo Cirilo de Jerusalén: El obispo junto con varios prelados excavaron la tumba de san Jerónimo y hallaron el cuerpo flotando, incorrupto y lo trasladaron a la tumba nueva en Roma. Una mujer (representada con vestiduras que recuerdan a la virgen María), enterada del traslado del cuerpo del santo, quiso que su hijo enfermo presenciara el acto, pero tal era la muchedumbre de personas que se congregó, que el niño murió asfixiado por el gentío. La madre arrojó al niño a la tumba vacía del santo, implorando su curación, hecho que ocurrió en cuanto el cuerpo del niño rozó la tumba. El milagro termina cuando, por la noche, el cuerpo de san Jerónimo abandonó la tumba nueva y volvió a la vieja y, en sueño, san Jerónimo comunicó a san Cirilo que en esa tumba estaría hasta que Jerusalén fuera rescatada de los infieles.
En la tabla superior de la calle derecha encontramos otra escena reflejada en los escritos de san Agustín de Hipona. Cuenta Agustín un relato que le transmitió por carta el obispo san Cirilo de Alejandría. En la tabla, se ve al obispo Cirilo tendido sobre el altar de la catedral en el día de la festividad de san Juan. En ese momento tuvo una visión: san Jerónimo y san Juan Bautista (ambos personajes reflejados en el fondo) entran en la catedral. San Jerónimo empieza a predicar cosas santas y san Juan Bautista hace un alegato en favor de la santidad de toda la obra y palabras de san Jerónimo. El obispo, despertado de su letargo por el sacristán, queda maravillado y lo escribe todo en una epístola que remite a san Agustín (escena de la izquierda donde se ve al obispo Cirilo escribiendo la carta).


La tabla central de la calle derecha hace alusión a la labor antiherética que llevó san Jerónimo a cabo. La escena representa la disputa entre un hereje, Sabiniano, y el obispo de Nazaret que defendía la ortodoxia, Silvano. El primero, apoyado en un libro atribuido a san Jerónimo, defendía la herejía sabiniana, que afirmaba que en Cristo se daban dos voluntades contrapuestas, una divina que aceptaba su muerte y otra humana, que rechazaba el suplicio. Silvano afirmó que ese libro era falsamente atribuido a san Jerónimo y que esas doctrinas eran heréticas. Sabiniano le retó a demostrar la falsedad del documento. Si no lo conseguía, le cortarían al obispo la cabeza y lo conseguía, se la cortarían a él. Llegó el día siguiente y el obispo, no pudiendo probar la falsedad de los escritos, prestaba ya su cuello al verdugo. Sin embargo, san Jerónimo se apareció afirmando que esos escritos no eran suyos y, en ese instante, cayó rodando la cabeza del hereje Sabiniano salvándose la del obispo Silvano.


En la calle lateral derecha, en la parte inferior, encontramos una tabla en la que aparece arrodillado el obispo san Eusebio de Cesarea. Pide en su oración que san Jerónimo interceda por el alma de tres cuerpos difuntos y, al pasar el cíngulo de san Jerónimo sobre los cuerpos exánimes, estos recobraron la vida y se levantaron de sus sepulcros.
HTMLText_C08DB5A6_EB62_02A1_41E6_CCE06F7C56C6.html =
Este retablo fue realizado en 1447 y constituye una de las mejores obras de la época de juventud de Joan Reixach. Conservado sin predela ni guardapolvos, procede del antiguo beaterio de San Martín de Segorbe, ubicado durante casi todo el siglo XX en la clausura del convento del mismo nombre fundado por el obispo Ginés de Casanova en 1621. Tras el cierre de dicho convento en 2001, pasó al Museo Catedralicio.


La tabla central nos presenta a san Martín de Tours, vestido de pontifical. San Martín nació durante el gobierno del emperador Constantino, en el año 317, en Panonia. Al igual que su padre y su madre, Martín fue pagano en los años de juventud y se alistó al ejército, como antes su padre, a los 15 años. Recorreremos su vida a partir de las tablas del retablo.


Comenzamos por la tabla superior del lateral derecho del retablo. Estando san Martín en el ejército se convirtió al cristianismo y siendo aún catecúmeno, destinado como soldado en Francia, a las puertas de Amiens se encontró a un pobre, desnudo, en pleno invierno, y le dio la mitad de su manto, pues la otra mitad pertenece al imperio romano.


En la tabla inmediatamente inferior, encontramos a san Martín soñando algo relativo a la acción de la donación de su capa al pobre. El mismo Jesucristo se le aparece en sueños, rodeado de ángeles, diciendo lo siguiente: “Martín, siendo todavía catecúmeno, me ha cubierto con este vestido”. Esta escena alude claramente a los criterios del juicio final que nos expone el evangelista san Mateo en el capítulo 25 donde seremos juzgados por lo que hagamos con nuestros hermanos, pues eso mismo lo hacemos a Cristo.


La tabla inferior del lado derecho nos presenta a san Martín recibiendo el bautismo, dejando en este momento su condición de catecúmeno y adquiriendo la naturaleza de cristiano, hijo de Dios y miembro de la Iglesia. No deja en este momento la carrera militar, sino años más tarde, en el 355, cuando según la leyenda rehúsa a participar en un torneo a caballo, pues decidió dejar de ser soldado del César para ser soldado de Cristo. En su primera época como cristiano estuvo con san Hilario en Poitiers luchando contra los arrianos y posteriormente, haciendo lo mismo, en los Balcanes. Ya en el año 361 abraza la vida monástica, en un primer momento en la forma eremítica. Posteriormente, se lanza en Poitiers a la evangelización de las zonas rurales y tanto era su fervor que san Hilario lo ordenó, primero de diácono y después de presbítero. Después, en el 371, Martín fue elegido por aclamación obispo de Tours. Él aceptó esta dignidad con la condición de no abandonar su condición monacal, por lo que mandó construir un monasterio cerca de Tours y allí dedicaba todo el tiempo que encontraba a la contemplación.


El cuadro superior de la derecha nos muestra a san Martín de Tours teniendo una visión de la Virgen María y el cuadro central nos muestra a san Martín diciendo misa, quizá después de la escena en que se negó a empezar la misa hasta que su archidiácono no vistiera a un pobre que estaba fuera aterido de frío.


En la tabla inferior del lado izquierdo encontramos ya la muerte de san Martín, que le sobrevino en Candes, en el año 397, mientras viajaba allí para poner paz entre los clérigos de aquella parroquia. Sus hermanos monjes le pidieron que no muriera, pues eran muchos los peligros que acechaban a la Iglesia. Él oró a Dios pidiéndole que se cumpliera su voluntad: si aún era necesario en la tierra que permaneciera con vida, si otro era su deseo, que lo recogiera en su regazo. Esto segundo fue lo que ocurrió.


Finalmente, respecto a las dos tablas restantes, decir que la que hay inmediatamente encima de la tabla central de san Martín representa a nuestra Señora de los Ángeles, servida por dos de ellos. Finalmente, en el ático del retablo, encontramos un Calvario.


En el guardapolvo del remate aparecían Jeremías e Isaías en busto y con sendas cartelas, y entre ambos un escudo cuartelado en losanges con barras en los cuarteles superior e inferior y el águila pasmada en los laterales.
HTMLText_C08DB5A6_EB62_02A1_41E6_CCE06F7C56C6_mobile.html =
Este retablo fue realizado en 1447 y constituye una de las mejores obras de la época de juventud de Joan Reixach. Conservado sin predela ni guardapolvos, procede del antiguo beaterio de San Martín de Segorbe, ubicado durante casi todo el siglo XX en la clausura del convento del mismo nombre fundado por el obispo Ginés de Casanova en 1621. Tras el cierre de dicho convento en 2001, pasó al Museo Catedralicio.


La tabla central nos presenta a san Martín de Tours, vestido de pontifical. San Martín nació durante el gobierno del emperador Constantino, en el año 317, en Panonia. Al igual que su padre y su madre, Martín fue pagano en los años de juventud y se alistó al ejército, como antes su padre, a los 15 años. Recorreremos su vida a partir de las tablas del retablo.


Comenzamos por la tabla superior del lateral derecho del retablo. Estando san Martín en el ejército se convirtió al cristianismo y siendo aún catecúmeno, destinado como soldado en Francia, a las puertas de Amiens se encontró a un pobre, desnudo, en pleno invierno, y le dio la mitad de su manto, pues la otra mitad pertenece al imperio romano.


En la tabla inmediatamente inferior, encontramos a san Martín soñando algo relativo a la acción de la donación de su capa al pobre. El mismo Jesucristo se le aparece en sueños, rodeado de ángeles, diciendo lo siguiente: “Martín, siendo todavía catecúmeno, me ha cubierto con este vestido”. Esta escena alude claramente a los criterios del juicio final que nos expone el evangelista san Mateo en el capítulo 25 donde seremos juzgados por lo que hagamos con nuestros hermanos, pues eso mismo lo hacemos a Cristo.


La tabla inferior del lado derecho nos presenta a san Martín recibiendo el bautismo, dejando en este momento su condición de catecúmeno y adquiriendo la naturaleza de cristiano, hijo de Dios y miembro de la Iglesia. No deja en este momento la carrera militar, sino años más tarde, en el 355, cuando según la leyenda rehúsa a participar en un torneo a caballo, pues decidió dejar de ser soldado del César para ser soldado de Cristo. En su primera época como cristiano estuvo con san Hilario en Poitiers luchando contra los arrianos y posteriormente, haciendo lo mismo, en los Balcanes. Ya en el año 361 abraza la vida monástica, en un primer momento en la forma eremítica. Posteriormente, se lanza en Poitiers a la evangelización de las zonas rurales y tanto era su fervor que san Hilario lo ordenó, primero de diácono y después de presbítero. Después, en el 371, Martín fue elegido por aclamación obispo de Tours. Él aceptó esta dignidad con la condición de no abandonar su condición monacal, por lo que mandó construir un monasterio cerca de Tours y allí dedicaba todo el tiempo que encontraba a la contemplación.


El cuadro superior de la derecha nos muestra a san Martín de Tours teniendo una visión de la Virgen María y el cuadro central nos muestra a san Martín diciendo misa, quizá después de la escena en que se negó a empezar la misa hasta que su archidiácono no vistiera a un pobre que estaba fuera aterido de frío.


En la tabla inferior del lado izquierdo encontramos ya la muerte de san Martín, que le sobrevino en Candes, en el año 397, mientras viajaba allí para poner paz entre los clérigos de aquella parroquia. Sus hermanos monjes le pidieron que no muriera, pues eran muchos los peligros que acechaban a la Iglesia. Él oró a Dios pidiéndole que se cumpliera su voluntad: si aún era necesario en la tierra que permaneciera con vida, si otro era su deseo, que lo recogiera en su regazo. Esto segundo fue lo que ocurrió.


Finalmente, respecto a las dos tablas restantes, decir que la que hay inmediatamente encima de la tabla central de san Martín representa a nuestra Señora de los Ángeles, servida por dos de ellos. Finalmente, en el ático del retablo, encontramos un Calvario.


En el guardapolvo del remate aparecían Jeremías e Isaías en busto y con sendas cartelas, y entre ambos un escudo cuartelado en losanges con barras en los cuarteles superior e inferior y el águila pasmada en los laterales.
HTMLText_C7F2EBB8_EB62_06A1_4181_CA48D8D485D0.html =
Este retablo se data en los años finales del siglo XV y se atribuye al maestro de Xátiva, el maestro Perea.


La escena central del retablo representa al papa Gregorio I (540-604) mientras presidía la Santa Misa. Durante la celebración, el diácono que lo asiste puso en duda la transubstanciación, es decir, que verdaderamente el pan y el vino se convertían en el Cuerpo y Sangre de Jesús. San Gregorio oró al Señor para que infundiera fe a su diácono. En ese momento se inició la visión: El altar se transformó en el sepulcro de Jesús y de él emergió Cristo, varón de dolores, cuyo cuerpo entregado por nuestra salvación y su sangre manando de su costado expresan los efectos salvíficos del Cuerpo de Cristo entregado (pan) y la sangre de Cristo derramada (vino) de la eucaristía.


En este retablo, rodeando a san Gregorio y a los asistentes al sacrificio de la Misa, encontramos a las almas en el momento del juicio. Cristo varón de dolores, establece el criterio de salvación y condenación de las mismas: aquellas almas que hayan implantado el reino de Dios en la tierra estarán salvadas y las que no, condenadas. Encontramos la clave del juicio en el relato de san Mateo (Mt 25,31-46):


“Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria y serán reunidas ante él todas las naciones. Él separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas de las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha: «Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme». Entonces los justos le contestarán: «Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?». Y el rey les dirá: «En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis». Entonces dirá a los de su izquierda: «Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, fui forastero y no me hospedasteis, estuve desnudo y no me vestisteis, enfermo y en la cárcel y no me visitasteis». Entonces también estos contestarán: «Señor, ¿cuándo te vimos con hambre o con sed, o forastero o desnudo, o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?». Él les replicará: «En verdad os digo: lo que no hicisteis con uno de estos, los más pequeños, tampoco lo hicisteis conmigo». Y estos irán al castigo eterno y los justos a la vida eterna”.
HTMLText_C7F2EBB8_EB62_06A1_4181_CA48D8D485D0_mobile.html =
Este retablo se data en los años finales del siglo XV y se atribuye al maestro de Xátiva, el maestro Perea.


La escena central del retablo representa al papa Gregorio I (540-604) mientras presidía la Santa Misa. Durante la celebración, el diácono que lo asiste puso en duda la transubstanciación, es decir, que verdaderamente el pan y el vino se convertían en el Cuerpo y Sangre de Jesús. San Gregorio oró al Señor para que infundiera fe a su diácono. En ese momento se inició la visión: El altar se transformó en el sepulcro de Jesús y de él emergió Cristo, varón de dolores, cuyo cuerpo entregado por nuestra salvación y su sangre manando de su costado expresan los efectos salvíficos del Cuerpo de Cristo entregado (pan) y la sangre de Cristo derramada (vino) de la eucaristía.


En este retablo, rodeando a san Gregorio y a los asistentes al sacrificio de la Misa, encontramos a las almas en el momento del juicio. Cristo varón de dolores, establece el criterio de salvación y condenación de las mismas: aquellas almas que hayan implantado el reino de Dios en la tierra estarán salvadas y las que no, condenadas. Encontramos la clave del juicio en el relato de san Mateo (Mt 25,31-46):


“Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria y serán reunidas ante él todas las naciones. Él separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas de las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha: «Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme». Entonces los justos le contestarán: «Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?». Y el rey les dirá: «En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis». Entonces dirá a los de su izquierda: «Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, fui forastero y no me hospedasteis, estuve desnudo y no me vestisteis, enfermo y en la cárcel y no me visitasteis». Entonces también estos contestarán: «Señor, ¿cuándo te vimos con hambre o con sed, o forastero o desnudo, o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?». Él les replicará: «En verdad os digo: lo que no hicisteis con uno de estos, los más pequeños, tampoco lo hicisteis conmigo». Y estos irán al castigo eterno y los justos a la vida eterna”.
HTMLText_F01791FE_C101_736F_41C8_D220F35FFCF9_mobile.html =
Fue la última capilla en construirse, levantada gracias al mecenazgo del deán Juan de Torrecilla. Se construyó como sepultura general de los sacerdotes, siendo la comunidad de clérigos la responsable de los gastos de la capilla.
Presidida por el Retablo de San Jerónimo, obra de encargo realizada para esta capilla y atribuida al pintor Jaume Mateu. El retablo, de difícil interpretación iconográfica, porta la imagen del titular en la tabla central, con los atributos propios de su rango, coronada en la espiga con la escena del Calvario.


HTMLText_F01791FE_C101_736F_41C8_D220F35FFCF9.html =
Fue la última capilla en construirse, levantada gracias al mecenazgo del deán Juan de Torrecilla. Se construyó como sepultura general de los sacerdotes, siendo la comunidad de clérigos la responsable de los gastos de la capilla.
Presidida por el Retablo de San Jerónimo, obra de encargo realizada para esta capilla y atribuida al pintor Jaume Mateu. El retablo, de difícil interpretación iconográfica, porta la imagen del titular en la tabla central, con los atributos propios de su rango, coronada en la espiga con la escena del Calvario.


HTMLText_DFA45EEA_B3DF_8D60_41E1_498D6EE44A49.html =
Hemos de resaltar que la Capilla de Santa Clara y Santa Eulalia y la Capilla de San Antonio Abad y San Antonio de Padua fueron fundadas por el obispo franciscano, Francesc de Riquer, en el siglo XV. Por decisión de Benedicto XIII ocupó el obispado de Albarracín y Segorbe en 1400.
Esta capilla conserva restos de pintura mural procedentes de la capilla de Santa Clara y Santa Eulalia, fundada por el obispo Francesc de Riquer. Los tres escudos representan las armas del prelado rodeadas de roleos de hojas y flores, con leones rampantes y árboles de sinople, de desigual estado de conservación.


Esta presidida la capilla por el retablo de Santa Clara y Santa Eulalia del siglo XV atribuida a Pere Serra.


Además, se aprecian restos de pintura mural con escudo de castillo rodeado de roleos de hojas y flores. Por sus características, debe pertenecer a alguno de los beneficios fundado en la capilla de los Santos Antonios o bien a la heráldica del obispo Diego Pérez de Heredia, bajo cuya prelatura se iniciaron obras en la catedral.
HTMLText_DFA45EEA_B3DF_8D60_41E1_498D6EE44A49_mobile.html =
Hemos de resaltar que la Capilla de Santa Clara y Santa Eulalia y la Capilla de San Antonio Abad y San Antonio de Padua fueron fundadas por el obispo franciscano, Francesc de Riquer, en el siglo XV. Por decisión de Benedicto XIII ocupó el obispado de Albarracín y Segorbe en 1400.
Esta capilla conserva restos de pintura mural procedentes de la capilla de Santa Clara y Santa Eulalia, fundada por el obispo Francesc de Riquer. Los tres escudos representan las armas del prelado rodeadas de roleos de hojas y flores, con leones rampantes y árboles de sinople, de desigual estado de conservación.


Esta presidida la capilla por el retablo de Santa Clara y Santa Eulalia del siglo XV atribuida a Pere Serra.


Además, se aprecian restos de pintura mural con escudo de castillo rodeado de roleos de hojas y flores. Por sus características, debe pertenecer a alguno de los beneficios fundado en la capilla de los Santos Antonios o bien a la heráldica del obispo Diego Pérez de Heredia, bajo cuya prelatura se iniciaron obras en la catedral.
HTMLText_F69E4192_DCED_14C0_41D4_455A18D5EBF8_mobile.html =
Juan de Tahuste fue obispo de la diócesis de Segorbe desde el año 1410 hasta el 1427. Fue nombrado obispo para esta diócesis por Benedicto XIII, el Papa Luna. Promovió la construcción de la sala capitular, recurriendo a un préstamo de la Cartuja de Grenoble. Sus restos fueron colocados en este sepulcro cuando fueron hallados, en 1608.


HTMLText_F69E4192_DCED_14C0_41D4_455A18D5EBF8.html =
Juan de Tahuste fue obispo de la diócesis de Segorbe desde el año 1410 hasta el 1427. Fue nombrado obispo para esta diócesis por Benedicto XIII, el Papa Luna. Promovió la construcción de la sala capitular, recurriendo a un préstamo de la Cartuja de Grenoble. Sus restos fueron colocados en este sepulcro cuando fueron hallados, en 1608.


HTMLText_FD462268_DB79_CAB5_41D8_41E9A166780C_mobile.html =
Junto a la imagen de san Vicente Ferrer, encontramos la de Nuestra Señora de los Desamparados. Ambos son patrones de la Comunidad Valenciana. También ambas esculturas fueron realizadas en la década de los 40 del siglo XX por el escultor don Ramón Granell.


El origen de esta advocación hunde sus raíces en Valencia, en los años finales de vida de san Vicente Ferrer, aunque no tiene relación directa con él. En el año 1409, el padre Jofré, predicador de la catedral, salió en defensa de un loco que estaba siendo apaleado en medio de la calle y como el buen samaritano del evangelio, lo llevó a la casa de la orden de la Merced, donde fue curado de sus heridas. Es por ello muy adecuado que la imagen de la Virgen de los Desamparados esté bajo la vidriera de san Ramón Nonato, perteneciente a dicha orden.


El padre Jofré, compadecido de su demencia, más aún cuando en aquella época se creía popularmente que la locura era producida por posesiones demoníacas, salió en defensa del pobre hombre y el domingo siguiente exhortó en la catedral sobre la necesidad de apiadarse de estas personas desquiciadas y reclamaba la conveniencia de edificar un hospicio para recogerlos de las calles. Recibió distintos donativos para llevar adelante esta labor y fue en 1410 cuando consiguió los permisos necesarios del rey Martín I el Humano para su construcción y en el mismo año, consiguió de Benedito XIII, papa en Aviñón, una bula por la que se ponía el hospicio bajo la advocación de los Santos Mártires, ya que estos niños fueron degollados por herodes y alcanzaron el cielo sin tener conciencia, como los locos destinados a ser albergados en ese lugar.


En seguida, el hospicio se puso bajo el amparo de María que se empezó a llamar Virgen Santa María de los Inocentes. Sin embargo, en aquella época la hambruna asolaba Valencia y muchos niños quedaron huérfanos, por lo que también fueron acogidos en dicho hospital. Se constituyó una Hermandad para gestionar el hospital llamada Hermanda de Nuestra Señora de los Locos, Inocentes y Desamparados.


Es en este punto donde arranca la leyenda de que en 1414 llegaron cuatro jóvenes peregrinos que pidieron albergue en el hospital a cambio de una imagen de la Virgen. Los peregrinos desaparecieron y en su lugar se halló una imagen de la Virgen a la que se atribuye la curación de la mujer de un miembro de la hermandad que era ciega y paralítica. De ahí la creencia que la Virgen fuera esculpida por ángeles.


Los atributos de la Virgen de los Desamparados, cuya talla original se halla en su basílica, aneja a la catedral de Valencia, son una azucena en una mano y al niño con la cruz en la otra, atributo de la pasión y signo de que la fe cristiana lee el nacimiento de Jesús a la luz de su pasión, muerte y resurrección.
HTMLText_FD462268_DB79_CAB5_41D8_41E9A166780C.html =
Junto a la imagen de san Vicente Ferrer, encontramos la de Nuestra Señora de los Desamparados. Ambos son patrones de la Comunidad Valenciana. También ambas esculturas fueron realizadas en la década de los 40 del siglo XX por el escultor don Ramón Granell.


El origen de esta advocación hunde sus raíces en Valencia, en los años finales de vida de san Vicente Ferrer, aunque no tiene relación directa con él. En el año 1409, el padre Jofré, predicador de la catedral, salió en defensa de un loco que estaba siendo apaleado en medio de la calle y como el buen samaritano del evangelio, lo llevó a la casa de la orden de la Merced, donde fue curado de sus heridas. Es por ello muy adecuado que la imagen de la Virgen de los Desamparados esté bajo la vidriera de san Ramón Nonato, perteneciente a dicha orden.


El padre Jofré, compadecido de su demencia, más aún cuando en aquella época se creía popularmente que la locura era producida por posesiones demoníacas, salió en defensa del pobre hombre y el domingo siguiente exhortó en la catedral sobre la necesidad de apiadarse de estas personas desquiciadas y reclamaba la conveniencia de edificar un hospicio para recogerlos de las calles. Recibió distintos donativos para llevar adelante esta labor y fue en 1410 cuando consiguió los permisos necesarios del rey Martín I el Humano para su construcción y en el mismo año, consiguió de Benedito XIII, papa en Aviñón, una bula por la que se ponía el hospicio bajo la advocación de los Santos Mártires, ya que estos niños fueron degollados por herodes y alcanzaron el cielo sin tener conciencia, como los locos destinados a ser albergados en ese lugar.


En seguida, el hospicio se puso bajo el amparo de María que se empezó a llamar Virgen Santa María de los Inocentes. Sin embargo, en aquella época la hambruna asolaba Valencia y muchos niños quedaron huérfanos, por lo que también fueron acogidos en dicho hospital. Se constituyó una Hermandad para gestionar el hospital llamada Hermanda de Nuestra Señora de los Locos, Inocentes y Desamparados.


Es en este punto donde arranca la leyenda de que en 1414 llegaron cuatro jóvenes peregrinos que pidieron albergue en el hospital a cambio de una imagen de la Virgen. Los peregrinos desaparecieron y en su lugar se halló una imagen de la Virgen a la que se atribuye la curación de la mujer de un miembro de la hermandad que era ciega y paralítica. De ahí la creencia que la Virgen fuera esculpida por ángeles.


Los atributos de la Virgen de los Desamparados, cuya talla original se halla en su basílica, aneja a la catedral de Valencia, son una azucena en una mano y al niño con la cruz en la otra, atributo de la pasión y signo de que la fe cristiana lee el nacimiento de Jesús a la luz de su pasión, muerte y resurrección.
HTMLText_84451D01_C102_F095_41D8_86D5493DCC89_mobile.html =
Junto a los fragmentos de retablos desaparecidos, como el San Vicente Mártir, la Huida a Egipto y Monjes Cartujos, piezas atribuidas a Francisco de Osona, centra el magnífico recinto el Retablo de San Martín de Tours del pintor Joan Reixach de mediados del siglo XVI.
HTMLText_84451D01_C102_F095_41D8_86D5493DCC89.html =
Junto a los fragmentos de retablos desaparecidos, como el San Vicente Mártir, la Huida a Egipto y Monjes Cartujos, piezas atribuidas a Francisco de Osona, centra el magnífico recinto el Retablo de San Martín de Tours del pintor Joan Reixach de mediados del siglo XVI.
HTMLText_F3E93CFF_DBC6_CBDB_41E4_D01EABDD59CF.html =
Junto al ambón, es una de las dos mesas de la Eucaristía: la mesa del banquete eucarístico. En él se desarrolla la Liturgia de la Eucaristía, cuyo centro es la invocación del Espíritu Santo sobre el pan y el vino (epíclesis) que quedan convertidos en el Cuerpo y la Sangre de Cristo cuando el sacerdote pronuncia las mismas palabras que repitió Cristo en la última cena (memorial).


La simbología del altar es muy rica. Se remonta a los altares de los sacrificios del pueblo de Israel, donde los sacerdotes inmolaban víctimas propiciatorias para conseguir el perdón de los pecados. El altar, por tanto, representa al mismo Cristo, ya que su mismo cuerpo es al mismo tiempo altar y víctima de su propio sacrificio. Cristo en la cruz se constituye en víctima y sacerdote, pues se está ofreciendo en sacrificio para el perdón de nuestros pecados.


El banquete eucarístico celebrado sobre el altar también tiene connotación escatológica, ya que remite a la mesa del banquete de bodas celestial.


Todo altar, por tanto, es el lugar de la eucaristía y la eucaristía es el sacramento de la piedad y amor del Padre, el signo de unidad fraterna de los creyentes en Jesucristo y el vínculo de la caridad que nos une por en el Espíritu Santo; la comunión eclesial es comunión eucarística y toda legítima celebración de la Eucaristía la preside el obispo (Cf. LG 26). El altar es el signo de la comunión; participar del altar donde celebra el obispo, concelebrar con él en su altar, es la forma más expresiva de reafirmar y confirmar la comunión eclesial.


«El obispo debe ser considerado como el gran sacerdote de su grey, de quien deriva y depende en cierto modo la vida en Cristo de sus fieles. Por eso, es necesario que todos concedan gran importancia a la vida litúrgica de la diócesis en torno al obispo, sobre todo en la iglesia catedral, persuadidos de que la principal manifestación de la Iglesia se realiza en la participación plena y activa de todo el Pueblo de Dios en las mismas celebraciones litúrgicas, particularmente en la misma Eucaristía, en una misma oración, junto al único altar, que el obispo preside rodeado de su presbiterio y ministros» (SC 41).



HTMLText_F3E93CFF_DBC6_CBDB_41E4_D01EABDD59CF_mobile.html =
Junto al ambón, es una de las dos mesas de la Eucaristía: la mesa del banquete eucarístico. En él se desarrolla la Liturgia de la Eucaristía, cuyo centro es la invocación del Espíritu Santo sobre el pan y el vino (epíclesis) que quedan convertidos en el Cuerpo y la Sangre de Cristo cuando el sacerdote pronuncia las mismas palabras que repitió Cristo en la última cena (memorial).


La simbología del altar es muy rica. Se remonta a los altares de los sacrificios del pueblo de Israel, donde los sacerdotes inmolaban víctimas propiciatorias para conseguir el perdón de los pecados. El altar, por tanto, representa al mismo Cristo, ya que su mismo cuerpo es al mismo tiempo altar y víctima de su propio sacrificio. Cristo en la cruz se constituye en víctima y sacerdote, pues se está ofreciendo en sacrificio para el perdón de nuestros pecados.


El banquete eucarístico celebrado sobre el altar también tiene connotación escatológica, ya que remite a la mesa del banquete de bodas celestial.


Todo altar, por tanto, es el lugar de la eucaristía y la eucaristía es el sacramento de la piedad y amor del Padre, el signo de unidad fraterna de los creyentes en Jesucristo y el vínculo de la caridad que nos une por en el Espíritu Santo; la comunión eclesial es comunión eucarística y toda legítima celebración de la Eucaristía la preside el obispo (Cf. LG 26). El altar es el signo de la comunión; participar del altar donde celebra el obispo, concelebrar con él en su altar, es la forma más expresiva de reafirmar y confirmar la comunión eclesial.


«El obispo debe ser considerado como el gran sacerdote de su grey, de quien deriva y depende en cierto modo la vida en Cristo de sus fieles. Por eso, es necesario que todos concedan gran importancia a la vida litúrgica de la diócesis en torno al obispo, sobre todo en la iglesia catedral, persuadidos de que la principal manifestación de la Iglesia se realiza en la participación plena y activa de todo el Pueblo de Dios en las mismas celebraciones litúrgicas, particularmente en la misma Eucaristía, en una misma oración, junto al único altar, que el obispo preside rodeado de su presbiterio y ministros» (SC 41).



HTMLText_C831EC94_EB2E_0161_41D1_442D64D2B774_mobile.html =
La Clave de Bóveda es la dovela central de un arco o cúpula. Sus caras, cortadas en ángulo, transmiten parte de las tensiones, equilibrándola.


Estas claves pertenecen a la antigua bóveda gótica de la Iglesia mayor de la cartuja de Vall de Crist y se datan en torno al año 1430 y se atribuyen al taller de Gonçal Peris y Joan Reixach. Representan las siguientes tres escenas: María reunida con los apóstoles recibiendo el Espíritu Santo en el día de Pentecostés; el momento de la Anunciación, cuando el arcángel Gabriel anuncia a María que iba a ser la madre del Salvador y, finalmente, la tercera clave, representa a dos evangelistas, caracterizadas por su animal: san Lucas con el toro y san Marcos con el león.
HTMLText_C831EC94_EB2E_0161_41D1_442D64D2B774.html =
La Clave de Bóveda es la dovela central de un arco o cúpula. Sus caras, cortadas en ángulo, transmiten parte de las tensiones, equilibrándola.


Estas claves pertenecen a la antigua bóveda gótica de la Iglesia mayor de la cartuja de Vall de Crist y se datan en torno al año 1430 y se atribuyen al taller de Gonçal Peris y Joan Reixach. Representan las siguientes tres escenas: María reunida con los apóstoles recibiendo el Espíritu Santo en el día de Pentecostés; el momento de la Anunciación, cuando el arcángel Gabriel anuncia a María que iba a ser la madre del Salvador y, finalmente, la tercera clave, representa a dos evangelistas, caracterizadas por su animal: san Lucas con el toro y san Marcos con el león.
HTMLText_F356A748_DBBA_4625_41C6_52801297F214.html =
La Iglesia atribuye el segundo evangelio canónico a san Marcos, aunque este fue el primero en escribirse, aproximadamente hacia el 69 d. C. Marcos no fue discípulos de Jesús, pero sí acompañó a Pedro, de quien aprendió la forma en que exponer la vida de Jesús, organizándola en dos bloques: ministerio en Galilea y pasión, muerte y resurrección en Jerusalén (cf. Hch 10,24-43). También fe compañero de san Pablo en sus misiones, por lo que tuvo oportunidad de entender cómo Pablo digería el evangelio para los no judíos, los paganos (cf. 2 Tim 4,11). Aquí observamos esta escultura de san Marcos, obra del escultor Vicente Rodilla Zanón.


La comunidad a la que escribe Marcos está compuesta por cristianos no judíos, que vivían en una gran ciudad cosmopolita del Imperio romano. Estos cristianos estaban continuamente seducidos por los ídolos del ambiente cultural pagano y por los placeres de la vida a los que estos se entregaban. De ahí que Marcos, en su evangelio, insista en la necesidad de echar raíces cristianas, de encontrar la plenitud de la vida en Cristo, que es buena noticia para el ser humano.


El atributo que identifica a Marcos es el león. El motivo es que el león representa la fuerza con su rugido. La fuerza de Cristo, que mantiene el cumplimiento de la voluntad de su Padre por encima de las adversidades, de la misma manera que los cristianos deben tener voluntad de león para no caer en las tentaciones de su ambiente.
HTMLText_F356A748_DBBA_4625_41C6_52801297F214_mobile.html =
La Iglesia atribuye el segundo evangelio canónico a san Marcos, aunque este fue el primero en escribirse, aproximadamente hacia el 69 d. C. Marcos no fue discípulos de Jesús, pero sí acompañó a Pedro, de quien aprendió la forma en que exponer la vida de Jesús, organizándola en dos bloques: ministerio en Galilea y pasión, muerte y resurrección en Jerusalén (cf. Hch 10,24-43). También fe compañero de san Pablo en sus misiones, por lo que tuvo oportunidad de entender cómo Pablo digería el evangelio para los no judíos, los paganos (cf. 2 Tim 4,11). Aquí observamos esta escultura de san Marcos, obra del escultor Vicente Rodilla Zanón.


La comunidad a la que escribe Marcos está compuesta por cristianos no judíos, que vivían en una gran ciudad cosmopolita del Imperio romano. Estos cristianos estaban continuamente seducidos por los ídolos del ambiente cultural pagano y por los placeres de la vida a los que estos se entregaban. De ahí que Marcos, en su evangelio, insista en la necesidad de echar raíces cristianas, de encontrar la plenitud de la vida en Cristo, que es buena noticia para el ser humano.


El atributo que identifica a Marcos es el león. El motivo es que el león representa la fuerza con su rugido. La fuerza de Cristo, que mantiene el cumplimiento de la voluntad de su Padre por encima de las adversidades, de la misma manera que los cristianos deben tener voluntad de león para no caer en las tentaciones de su ambiente.
HTMLText_F614FA5E_D83C_F096_41D1_4C91F2DF099B.html =
La Iglesia atribuye el tercer evangelio canónico a san Lucas. La tradición nos dice que era médico y es mencionado, aunque sin certeza absoluta de que sea él, en el Nuevo Testamento (Col 4,14-15). Aquí observamos esta escultura de san Lucas, obra del escultor Vicente Rodilla Zanón.


San Lucas escribe para cristianos que no viven en ambiente judío, sino grecorromano; sin embargo, en sus comunidades debía haber una pequeña presencia de judíos, ya que hace alusiones al Antiguo Testamento, pero evidenciando que el dominio del mismo no era grande.
Escribe el evangelio entorno al 85 d. C. a una comunidad que tenía dos necesidades fundamentales: la primera, garantizar que el testimonio que recibían sobre Cristo era auténtico. De ahí la insistencia de Lucas en documentarse, y así lo declara expresamente. En segundo lugar, la comunidad necesitaba explicitar sus notas como cristianos, para no quedar absorbidos por la ecléctica sociedad romana en la que vivían. De ahí que Lucas profundice en los temas esenciales: los cristianos que siguen a Jesús forman una comunidad impulsada por el Espíritu Santo que les hace vivir una vida de misericordia hacia el prójimo, de fidelidad a Dios y de apertura a la gratuidad de la salvación.


El animal que representa a Lucas es el toro, debido a que el toro es un animal noble, que simboliza la esencia del cristianismo: fidelidad, entrega, nobleza…




HTMLText_F614FA5E_D83C_F096_41D1_4C91F2DF099B_mobile.html =
La Iglesia atribuye el tercer evangelio canónico a san Lucas. La tradición nos dice que era médico y es mencionado, aunque sin certeza absoluta de que sea él, en el Nuevo Testamento (Col 4,14-15). Aquí observamos esta escultura de san Lucas, obra del escultor Vicente Rodilla Zanón.


San Lucas escribe para cristianos que no viven en ambiente judío, sino grecorromano; sin embargo, en sus comunidades debía haber una pequeña presencia de judíos, ya que hace alusiones al Antiguo Testamento, pero evidenciando que el dominio del mismo no era grande.
Escribe el evangelio entorno al 85 d. C. a una comunidad que tenía dos necesidades fundamentales: la primera, garantizar que el testimonio que recibían sobre Cristo era auténtico. De ahí la insistencia de Lucas en documentarse, y así lo declara expresamente. En segundo lugar, la comunidad necesitaba explicitar sus notas como cristianos, para no quedar absorbidos por la ecléctica sociedad romana en la que vivían. De ahí que Lucas profundice en los temas esenciales: los cristianos que siguen a Jesús forman una comunidad impulsada por el Espíritu Santo que les hace vivir una vida de misericordia hacia el prójimo, de fidelidad a Dios y de apertura a la gratuidad de la salvación.


El animal que representa a Lucas es el toro, debido a que el toro es un animal noble, que simboliza la esencia del cristianismo: fidelidad, entrega, nobleza…




HTMLText_C5C1C31D_EC53_72E3_41CD_AAACE965CD42_mobile.html =
La campana tiene para la Iglesia un uso litúrgico. Se puede condensar su sentido en estas palabras: “Alabo al Dios verdadero, convoco al pueblo, congrego al clero, lloro por los difuntos espanto a la peste, canto en las fiestas, animo a los alicaídos, disipo los vientos, pacifico al sangriento”. De ahí que las campanas se conciban como eco de la voz de Dios, que convocan a los fieles, con su toque, santifican las horas y los llaman a congregarse para las celebraciones litúrgicas.


Entre los siglos XIV y XV hay constancia de existencia de campanas góticas. Los nombres que han llegado hasta nosotros son: Campana de la Rolda y Campana del Gallo, además de otras tres de las que no conservamos los nombres. Una de estas tres se tocaba en tiempos de “entredichos”, es decir, en momentos muy graves en los que se suspendía el culto en la catedral.



HTMLText_C5C1C31D_EC53_72E3_41CD_AAACE965CD42.html =
La campana tiene para la Iglesia un uso litúrgico. Se puede condensar su sentido en estas palabras: “Alabo al Dios verdadero, convoco al pueblo, congrego al clero, lloro por los difuntos espanto a la peste, canto en las fiestas, animo a los alicaídos, disipo los vientos, pacifico al sangriento”. De ahí que las campanas se conciban como eco de la voz de Dios, que convocan a los fieles, con su toque, santifican las horas y los llaman a congregarse para las celebraciones litúrgicas.


Entre los siglos XIV y XV hay constancia de existencia de campanas góticas. Los nombres que han llegado hasta nosotros son: Campana de la Rolda y Campana del Gallo, además de otras tres de las que no conservamos los nombres. Una de estas tres se tocaba en tiempos de “entredichos”, es decir, en momentos muy graves en los que se suspendía el culto en la catedral.



HTMLText_C22A6E90_D7DC_B06A_41E2_4A6FF541D855.html =
La catedral de Segorbe se organiza a lo largo de una única nave, con capillas alojadas entre los contrafuertes de la construcción. Desde la reforma del obispo don Lorenzo Gómez de Haedo (1783-1809), proyectada por el arquitecto valenciano Vicente Gascó Masot, está cubierta por una enorme bóveda de cañón.


La nave es el lugar litúrgico en el que se ubican los fieles que asisten a las celebraciones litúrgicas. Es el lugar del pueblo de Dios, congregado en torno a su obispo, que peregrina pastoreado por él, siguiendo la voz del buen pastor, Jesucristo, hacia verdes praderas con fuentes de agua fresca (cf. Sal 23).


En la nave vemos los bancos que posibilitan las distintas posturas dentro de la liturgia: estar levantados, en los momentos de oración, sentados en los momentos de escucha y reflexión y reclinados para la adoración, especialmente al Santísimo durante la consagración.


Cuando el fiel asciende por la nave hacia el presbiterio está figurando de forma simbólica su camino de encuentro con Cristo, que culmina con la comunión de su Cuerpo y su Sangre en la celebración eucarística.



HTMLText_C22A6E90_D7DC_B06A_41E2_4A6FF541D855_mobile.html =
La catedral de Segorbe se organiza a lo largo de una única nave, con capillas alojadas entre los contrafuertes de la construcción. Desde la reforma del obispo don Lorenzo Gómez de Haedo (1783-1809), proyectada por el arquitecto valenciano Vicente Gascó Masot, está cubierta por una enorme bóveda de cañón.


La nave es el lugar litúrgico en el que se ubican los fieles que asisten a las celebraciones litúrgicas. Es el lugar del pueblo de Dios, congregado en torno a su obispo, que peregrina pastoreado por él, siguiendo la voz del buen pastor, Jesucristo, hacia verdes praderas con fuentes de agua fresca (cf. Sal 23).


En la nave vemos los bancos que posibilitan las distintas posturas dentro de la liturgia: estar levantados, en los momentos de oración, sentados en los momentos de escucha y reflexión y reclinados para la adoración, especialmente al Santísimo durante la consagración.


Cuando el fiel asciende por la nave hacia el presbiterio está figurando de forma simbólica su camino de encuentro con Cristo, que culmina con la comunión de su Cuerpo y su Sangre en la celebración eucarística.



HTMLText_2AF11D8C_1A8D_D1D9_41B7_F5EB293124D7.html =
La fe de la Iglesia sostiene como verdad que ha de ser creída la existencia de una dimensión espiritual de la realidad, invisible a los ojos. De ahí que los cristianos confesemos en el credo, en su versión nicenoconstantinopolitana, “creo en todo lo visible e invisible”. Los ángeles son seres espirituales que pertenecen a esta dimensión invisible, aunque en ocasiones, según nos relatan multitud de textos bíblicos, adquieren forma visible para realizar su misión: el ángel que socorrió a Tobías, el arcángel Gabriel que anunció a María el nacimiento de Jesús…


Los ángeles son seres no corporales, pero sí poseen inteligencia y voluntad, y son superiores al resto de criaturas, reflejando el resplandor de la gloria de Dios, ante quien están siempre en su presencia.


Concretamente, la misión de los ángeles custodios y acompañar a cada persona desde el momento de su nacimiento hasta su muerte, protegiéndola y fortaleciéndola ante las diversas tentaciones y sufrimientos de la existencia.


San Jerónimo dice de ellos: “Grande es la dignidad de las almas cuando cada una de ellas, desde el momento de nacer, tiene un ángel destinado para su custodia”. El papa León XII (1823-1829) concedió la fiesta del Santo Ángel Custodio del Reino de España, a petición del rey Fernando VII. Desde entonces, esta devoción ha estado muy arraigada en los españoles, hasta el punto de que los Ángeles Custodios, festividad celebrada el 2 de octubre, se han convertido en los patrones de la Policía Nacional.




HTMLText_2AF11D8C_1A8D_D1D9_41B7_F5EB293124D7_mobile.html =
La fe de la Iglesia sostiene como verdad que ha de ser creída la existencia de una dimensión espiritual de la realidad, invisible a los ojos. De ahí que los cristianos confesemos en el credo, en su versión nicenoconstantinopolitana, “creo en todo lo visible e invisible”. Los ángeles son seres espirituales que pertenecen a esta dimensión invisible, aunque en ocasiones, según nos relatan multitud de textos bíblicos, adquieren forma visible para realizar su misión: el ángel que socorrió a Tobías, el arcángel Gabriel que anunció a María el nacimiento de Jesús…


Los ángeles son seres no corporales, pero sí poseen inteligencia y voluntad, y son superiores al resto de criaturas, reflejando el resplandor de la gloria de Dios, ante quien están siempre en su presencia.


Concretamente, la misión de los ángeles custodios y acompañar a cada persona desde el momento de su nacimiento hasta su muerte, protegiéndola y fortaleciéndola ante las diversas tentaciones y sufrimientos de la existencia.


San Jerónimo dice de ellos: “Grande es la dignidad de las almas cuando cada una de ellas, desde el momento de nacer, tiene un ángel destinado para su custodia”. El papa León XII (1823-1829) concedió la fiesta del Santo Ángel Custodio del Reino de España, a petición del rey Fernando VII. Desde entonces, esta devoción ha estado muy arraigada en los españoles, hasta el punto de que los Ángeles Custodios, festividad celebrada el 2 de octubre, se han convertido en los patrones de la Policía Nacional.




HTMLText_E0CFD95D_B334_F4A0_41CE_8CBB7BC45DA5_mobile.html =
La imagen de san José que encontramos en esta capilla fue realizada a mediados del siglo XX por el escultor Octavio Vicent.


Quiso Dios que José, un artesano de la madera que residía cerca de Nazaret, una pequeña población de Galilea, se convirtiera en el esposo de María, elegida por Dios para ser la madre de Jesús.


Estando María desposada con José recibió la visita del ángel Gabriel quien le anunció que concebiría al Salvador sin haber conocido varón. José, al percatarse de que María estaba encinta, planeó repudiarla, pero un ángel se le apareció en sueños informándole de que aquel hijo que tenía su desposada en el seno era el hijo de David, y que era obra del Espíritu Santo. Desde este momento, José acogió a María y fue ejemplo de padre solícito tanto a la voluntad de Dios como al cuidado de su familia. De ahí que a san José se le suela representar con una azucena, símbolo de la pureza.


José estuvo en todo momento pendiente de María: le buscó un lugar para dar a luz, estuvo a su lado en el parte y se mantuvo presente en la visita de los pastores y de los magos de oriente, que acudieron a adorar al hijo de Dios que había nacido en Belén.


José era un buen judío, practicante de las costumbres religiosas de su tiempo. A los ocho días acudió al templo a circuncidar a Jesús y cuando se cumplió el tiempo de la purificación de María, lo presentaron en el templo, entregando como ofrenda dos pichones. Nos cuenta el evangelio cómo subía José con su familia cada año a Jerusalén a celebrar la Pascua y cuando Jesús cumplió los doce años lo llevó con él, quedándose este entre los doctores del Templo explicándoles las escrituras.


El evangelio guarda silencio desde ese momento acerca de José. Nunca más volvió a aparecer. La tradición cristiana lo vincula a un papel de padre y educador de Jesús y de sostén de la Sagrada Familia.
HTMLText_FF7D82EB_DB76_CB8B_41EA_68D4A02CEF57.html =
La imagen de san José que encontramos en esta capilla fue realizada a mediados del siglo XX por el escultor Octavio Vicent.


Quiso Dios que José, un artesano de la madera que residía cerca de Nazaret, una pequeña población de Galilea, se convirtiera en el esposo de María, elegida por Dios para ser la madre de Jesús.


Estando María desposada con José recibió la visita del ángel Gabriel quien le anunció que concebiría al Salvador sin haber conocido varón. José, al percatarse de que María estaba encinta, planeó repudiarla, pero un ángel se le apareció en sueños informándole de que aquel hijo que tenía su desposada en el seno era el hijo de David, y que era obra del Espíritu Santo. Desde este momento, José acogió a María y fue ejemplo de padre solícito tanto a la voluntad de Dios como al cuidado de su familia. De ahí que a san José se le suela representar con una azucena, símbolo de la pureza.


José estuvo en todo momento pendiente de María: le buscó un lugar para dar a luz, estuvo a su lado en el parte y se mantuvo presente en la visita de los pastores y de los magos de oriente, que acudieron a adorar al hijo de Dios que había nacido en Belén.


José era un buen judío, practicante de las costumbres religiosas de su tiempo. A los ocho días acudió al templo a circuncidar a Jesús y cuando se cumplió el tiempo de la purificación de María, lo presentaron en el templo, entregando como ofrenda dos pichones. Nos cuenta el evangelio cómo subía José con su familia cada año a Jerusalén a celebrar la Pascua y cuando Jesús cumplió los doce años lo llevó con él, quedándose este entre los doctores del Templo explicándoles las escrituras.


El evangelio guarda silencio desde ese momento acerca de José. Nunca más volvió a aparecer. La tradición cristiana lo vincula a un papel de padre y educador de Jesús y de sostén de la Sagrada Familia.
HTMLText_E0CFD95D_B334_F4A0_41CE_8CBB7BC45DA5.html =
La imagen de san José que encontramos en esta capilla fue realizada a mediados del siglo XX por el escultor Octavio Vicent.


Quiso Dios que José, un artesano de la madera que residía cerca de Nazaret, una pequeña población de Galilea, se convirtiera en el esposo de María, elegida por Dios para ser la madre de Jesús.


Estando María desposada con José recibió la visita del ángel Gabriel quien le anunció que concebiría al Salvador sin haber conocido varón. José, al percatarse de que María estaba encinta, planeó repudiarla, pero un ángel se le apareció en sueños informándole de que aquel hijo que tenía su desposada en el seno era el hijo de David, y que era obra del Espíritu Santo. Desde este momento, José acogió a María y fue ejemplo de padre solícito tanto a la voluntad de Dios como al cuidado de su familia. De ahí que a san José se le suela representar con una azucena, símbolo de la pureza.


José estuvo en todo momento pendiente de María: le buscó un lugar para dar a luz, estuvo a su lado en el parte y se mantuvo presente en la visita de los pastores y de los magos de oriente, que acudieron a adorar al hijo de Dios que había nacido en Belén.


José era un buen judío, practicante de las costumbres religiosas de su tiempo. A los ocho días acudió al templo a circuncidar a Jesús y cuando se cumplió el tiempo de la purificación de María, lo presentaron en el templo, entregando como ofrenda dos pichones. Nos cuenta el evangelio cómo subía José con su familia cada año a Jerusalén a celebrar la Pascua y cuando Jesús cumplió los doce años lo llevó con él, quedándose este entre los doctores del Templo explicándoles las escrituras.


El evangelio guarda silencio desde ese momento acerca de José. Nunca más volvió a aparecer. La tradición cristiana lo vincula a un papel de padre y educador de Jesús y de sostén de la Sagrada Familia.
HTMLText_FF7D82EB_DB76_CB8B_41EA_68D4A02CEF57_mobile.html =
La imagen de san José que encontramos en esta capilla fue realizada a mediados del siglo XX por el escultor Octavio Vicent.


Quiso Dios que José, un artesano de la madera que residía cerca de Nazaret, una pequeña población de Galilea, se convirtiera en el esposo de María, elegida por Dios para ser la madre de Jesús.


Estando María desposada con José recibió la visita del ángel Gabriel quien le anunció que concebiría al Salvador sin haber conocido varón. José, al percatarse de que María estaba encinta, planeó repudiarla, pero un ángel se le apareció en sueños informándole de que aquel hijo que tenía su desposada en el seno era el hijo de David, y que era obra del Espíritu Santo. Desde este momento, José acogió a María y fue ejemplo de padre solícito tanto a la voluntad de Dios como al cuidado de su familia. De ahí que a san José se le suela representar con una azucena, símbolo de la pureza.


José estuvo en todo momento pendiente de María: le buscó un lugar para dar a luz, estuvo a su lado en el parte y se mantuvo presente en la visita de los pastores y de los magos de oriente, que acudieron a adorar al hijo de Dios que había nacido en Belén.


José era un buen judío, practicante de las costumbres religiosas de su tiempo. A los ocho días acudió al templo a circuncidar a Jesús y cuando se cumplió el tiempo de la purificación de María, lo presentaron en el templo, entregando como ofrenda dos pichones. Nos cuenta el evangelio cómo subía José con su familia cada año a Jerusalén a celebrar la Pascua y cuando Jesús cumplió los doce años lo llevó con él, quedándose este entre los doctores del Templo explicándoles las escrituras.


El evangelio guarda silencio desde ese momento acerca de José. Nunca más volvió a aparecer. La tradición cristiana lo vincula a un papel de padre y educador de Jesús y de sostén de la Sagrada Familia.
HTMLText_EF66F663_DC5E_46EB_41BD_023789237F78_mobile.html =
La imagen titular de la catedral es la de Nuestra Señora de la Asunción, obra del escultor don Enrique Pariente Sanchís. Son muchos los templos cristianos dedicados a esta advocación de María, por lo que la fe la asunción de María a los cielos está arraigada en la fe de la Iglesia desde los orígenes del cristianismo. A esta advocación está dedicada también la concatedral de Santa María de Castellón.


En íntima conexión con la carta apostólica de Pío IX, “Ineffabilis Deus”, Pío XII, en 1950, redacta la constitución apostólica “Munificentissimus Deus” donde define dogmáticamente la Asunción de María a los Cielos en cuerpo y alma. Enseña la constitución que, por la gracia de su inmaculada concepción, María obtuvo dos privilegios: no estar sometida al poder del pecado, que conlleva la muerte y, por otro lado, no tener que esperar al final de los tiempos para poder gozar en cuerpo y alma de la presencia de Dios, como el resto de bautizados. Es por ello que define el Papa que María, cumplido el curso de su vida terrena, fue asunta al cielo en Cuerpo y Alma y desde allí intercede ante Dios por todos los hombres.
HTMLText_EF66F663_DC5E_46EB_41BD_023789237F78.html =
La imagen titular de la catedral es la de Nuestra Señora de la Asunción, obra del escultor don Enrique Pariente Sanchís. Son muchos los templos cristianos dedicados a esta advocación de María, por lo que la fe la asunción de María a los cielos está arraigada en la fe de la Iglesia desde los orígenes del cristianismo. A esta advocación está dedicada también la concatedral de Santa María de Castellón.


En íntima conexión con la carta apostólica de Pío IX, “Ineffabilis Deus”, Pío XII, en 1950, redacta la constitución apostólica “Munificentissimus Deus” donde define dogmáticamente la Asunción de María a los Cielos en cuerpo y alma. Enseña la constitución que, por la gracia de su inmaculada concepción, María obtuvo dos privilegios: no estar sometida al poder del pecado, que conlleva la muerte y, por otro lado, no tener que esperar al final de los tiempos para poder gozar en cuerpo y alma de la presencia de Dios, como el resto de bautizados. Es por ello que define el Papa que María, cumplido el curso de su vida terrena, fue asunta al cielo en Cuerpo y Alma y desde allí intercede ante Dios por todos los hombres.
HTMLText_F38D3EB7_DBBA_C66B_41DF_D4EB1D72EE54.html =
La tradición atribuye el primero de los evangelios canónicos a san Mateo, evangelista. San Mateo fue elegido por Jesús para ser apóstol suyo mientras recaudaba impuestos. Él, dejándolo todo lo siguió y Jesús se fue a comer a su casa. Aquí observamos esta escultura de san Mateo, obra del escultor Vicente Rodilla Zanón.


El evangelio de Mateo se caracteriza por mostrar cómo la fe en Jesús no supone romper con la Ley de Moisés, del Antiguo Testamento. Al contrario, Jesús no solo cumple la Ley, sino que la lleva a plenitud, llegando a entregar su vida tal y como se esperaba del Mesías en los profetas.


Este enfoque del evangelio se debe a que iba dirigido a judíos que habían abandonado Jerusalén tras su destrucción en el 70 d. C. y se habían alojado en Antioquía. Allí, empezaron a distanciarse de los fariseos, que llevaban a gala el cumplimiento estricto de la Ley de Moisés despreciando a los cristianos por ser judíos heterodoxos que desprecian la Ley. Es por ello que el en el evangelio de Mateo encontramos continuas alusiones al Antiguo Testamento para mostrar que los cristianos, no solamente cumplen con la Ley, sino que la viven en plenitud.


San Mateo se representa siempre con un hombre (aquí con forma de ángel) junto a él. La razón es que este evangelista presenta a Jesús como el Hijo de Hombre que vendría de las alturas (cf. Dn 7), dando cumplimiento a las profecías del Antiguo Testamento.
HTMLText_F38D3EB7_DBBA_C66B_41DF_D4EB1D72EE54_mobile.html =
La tradición atribuye el primero de los evangelios canónicos a san Mateo, evangelista. San Mateo fue elegido por Jesús para ser apóstol suyo mientras recaudaba impuestos. Él, dejándolo todo lo siguió y Jesús se fue a comer a su casa. Aquí observamos esta escultura de san Mateo, obra del escultor Vicente Rodilla Zanón.


El evangelio de Mateo se caracteriza por mostrar cómo la fe en Jesús no supone romper con la Ley de Moisés, del Antiguo Testamento. Al contrario, Jesús no solo cumple la Ley, sino que la lleva a plenitud, llegando a entregar su vida tal y como se esperaba del Mesías en los profetas.


Este enfoque del evangelio se debe a que iba dirigido a judíos que habían abandonado Jerusalén tras su destrucción en el 70 d. C. y se habían alojado en Antioquía. Allí, empezaron a distanciarse de los fariseos, que llevaban a gala el cumplimiento estricto de la Ley de Moisés despreciando a los cristianos por ser judíos heterodoxos que desprecian la Ley. Es por ello que el en el evangelio de Mateo encontramos continuas alusiones al Antiguo Testamento para mostrar que los cristianos, no solamente cumplen con la Ley, sino que la viven en plenitud.


San Mateo se representa siempre con un hombre (aquí con forma de ángel) junto a él. La razón es que este evangelista presenta a Jesús como el Hijo de Hombre que vendría de las alturas (cf. Dn 7), dando cumplimiento a las profecías del Antiguo Testamento.
HTMLText_F7B9FB61_D83C_90AA_41E4_275E9B2FFE3E.html =
La tradición de la Iglesia atribuye el cuarto evangelio a san Juan, el apóstol más joven y querido por Jesús. Sin embargo, en su redacción observamos distintas fuentes, aunque ciertamente el escrito final fue unificado por un discípulo de Juan. Aquí observamos esta escultura de san Juan, obra del escultor Vicente Rodilla Zanón.


La comunidad final a la que se dirige el evangelio de Juan probablemente estaba compuesta de judíos que vivían en Éfeso. Éfeso era una ciudad muy cosmopolita, pues su puerto era de los más importantes del Mediterráneo.


El interés de Juan pivota sobre la figura de Jesús. La tercera generación de cristianos necesitaba conocer quién es realmente Jesús, el Verbo de Dios, encarnado, que nos trae la salvación. Es la luz del mundo. En el evangelio de Juan se percibe una profunda evolución teológica despegándose de las descripciones más históricas del resto de evangelios y asumiendo un discurso más filosófico sobre Jesús. Esta elevada visión teológica de la compresión de la figura de Jesús se representa con la figura del águila, animal que vuela alto y posee una visión de la realidad desde el cielo.


HTMLText_F7B9FB61_D83C_90AA_41E4_275E9B2FFE3E_mobile.html =
La tradición de la Iglesia atribuye el cuarto evangelio a san Juan, el apóstol más joven y querido por Jesús. Sin embargo, en su redacción observamos distintas fuentes, aunque ciertamente el escrito final fue unificado por un discípulo de Juan. Aquí observamos esta escultura de san Juan, obra del escultor Vicente Rodilla Zanón.


La comunidad final a la que se dirige el evangelio de Juan probablemente estaba compuesta de judíos que vivían en Éfeso. Éfeso era una ciudad muy cosmopolita, pues su puerto era de los más importantes del Mediterráneo.


El interés de Juan pivota sobre la figura de Jesús. La tercera generación de cristianos necesitaba conocer quién es realmente Jesús, el Verbo de Dios, encarnado, que nos trae la salvación. Es la luz del mundo. En el evangelio de Juan se percibe una profunda evolución teológica despegándose de las descripciones más históricas del resto de evangelios y asumiendo un discurso más filosófico sobre Jesús. Esta elevada visión teológica de la compresión de la figura de Jesús se representa con la figura del águila, animal que vuela alto y posee una visión de la realidad desde el cielo.


HTMLText_C10746E1_EC4D_B323_41DE_778E56C90ED4.html =
Las sacristías son dependencias de los templos que han ido ganando importancia con el paso de los siglos. Su existencia se remonta a los primeros templos cristianos, a las basílicas paleocristianas. En estos templos, existían dos espacios en las cabeceras de los templos: el “prothesis”, donde se guardaban las ofrendas, y el “diaconicon”, que custodiaban los objetos litúrgicos.


Con el paso del tiempo, los objetos que se custodiaban en estos espacios fueron adquiriendo más valor, sobre todo a partir de Trento. Así, las vestiduras litúrgicas de los sacerdotes, los vasos sagrados (cálices, patenas, etc.) y otros objetos litúrgicos como custodias, viriles… fueron realizándose con materiales nobles de oro y plata, por lo que se requerían de espacios dignos y apropiados para su custodia.


Ya en el gótico encontramos sacristías amplias, pero fue sobre todo a partir del Renacimiento cuando las sacristías empezaban adquirir un carácter más monumental.


Hoy día, la sacristía es un espacio muy importante. Por un lado, en ellas se custodian las vestiduras litúrgicas y los distintos objetos litúrgicos. Por otro, es el espacio donde los canónigos (sacerdotes de la catedral, que integran el cabildo), se revisten con las vestiduras sagradas antes de la celebración, pronuncian las oraciones preparatorias y se disponen a iniciar la procesión de entrada, que inicia las celebraciones litúrgicas. Allí también desembocan tras finalizar las celebraciones, desvistiéndose mientras pronuncian oraciones conclusivas. Es por ello, que la sacristía es un espacio que requiere cierta intimidad, para que los sacerdotes puedan realizar estos ritos sin ser molestados.
HTMLText_C10746E1_EC4D_B323_41DE_778E56C90ED4_mobile.html =
Las sacristías son dependencias de los templos que han ido ganando importancia con el paso de los siglos. Su existencia se remonta a los primeros templos cristianos, a las basílicas paleocristianas. En estos templos, existían dos espacios en las cabeceras de los templos: el “prothesis”, donde se guardaban las ofrendas, y el “diaconicon”, que custodiaban los objetos litúrgicos.


Con el paso del tiempo, los objetos que se custodiaban en estos espacios fueron adquiriendo más valor, sobre todo a partir de Trento. Así, las vestiduras litúrgicas de los sacerdotes, los vasos sagrados (cálices, patenas, etc.) y otros objetos litúrgicos como custodias, viriles… fueron realizándose con materiales nobles de oro y plata, por lo que se requerían de espacios dignos y apropiados para su custodia.


Ya en el gótico encontramos sacristías amplias, pero fue sobre todo a partir del Renacimiento cuando las sacristías empezaban adquirir un carácter más monumental.


Hoy día, la sacristía es un espacio muy importante. Por un lado, en ellas se custodian las vestiduras litúrgicas y los distintos objetos litúrgicos. Por otro, es el espacio donde los canónigos (sacerdotes de la catedral, que integran el cabildo), se revisten con las vestiduras sagradas antes de la celebración, pronuncian las oraciones preparatorias y se disponen a iniciar la procesión de entrada, que inicia las celebraciones litúrgicas. Allí también desembocan tras finalizar las celebraciones, desvistiéndose mientras pronuncian oraciones conclusivas. Es por ello, que la sacristía es un espacio que requiere cierta intimidad, para que los sacerdotes puedan realizar estos ritos sin ser molestados.
HTMLText_FDB17B94_D87C_706A_41B4_AFB75F953CD3.html =
Los cristianos celebramos la festividad de santa Cecilia el 22 de noviembre. Este día es también el día de los músicos ya que esta santa es su patrona. De ahí que esté ubicada esta vidriera en el coro, lugar especialmente dedicado al canto.


Cecilia fue una joven romana, de familia acomodada, que debió nacer a comienzos del siglo III. Un joven llamado Valerio se enamoró de ella, pero esta le declaró su condición de cristiana y Valerio, no solo la respetó en su matrimonio, sino que él mismo se convirtió al cristianismo. Ambos procuraron enterramiento a cristianos que murieron en la persecución de Turco Almaquio. Por esto, Cecilia fue condenada a morir y fue degollada hasta en tres ocasiones sin que llegara a morir instantáneamente, pues su agonía duró tres días. Durante ellos, Cecilia cantaba. Una mala traducción de la narración de este hecho hizo que se pensara que Cecilia tocaba el órgano en lugar de que cantaba acompañada de instrumentos, siendo así tomada como patrona de los músicos y representada tocando un órgano.



HTMLText_FDB17B94_D87C_706A_41B4_AFB75F953CD3_mobile.html =
Los cristianos celebramos la festividad de santa Cecilia el 22 de noviembre. Este día es también el día de los músicos ya que esta santa es su patrona. De ahí que esté ubicada esta vidriera en el coro, lugar especialmente dedicado al canto.


Cecilia fue una joven romana, de familia acomodada, que debió nacer a comienzos del siglo III. Un joven llamado Valerio se enamoró de ella, pero esta le declaró su condición de cristiana y Valerio, no solo la respetó en su matrimonio, sino que él mismo se convirtió al cristianismo. Ambos procuraron enterramiento a cristianos que murieron en la persecución de Turco Almaquio. Por esto, Cecilia fue condenada a morir y fue degollada hasta en tres ocasiones sin que llegara a morir instantáneamente, pues su agonía duró tres días. Durante ellos, Cecilia cantaba. Una mala traducción de la narración de este hecho hizo que se pensara que Cecilia tocaba el órgano en lugar de que cantaba acompañada de instrumentos, siendo así tomada como patrona de los músicos y representada tocando un órgano.



HTMLText_F5D4D58F_D7E4_B076_41D4_522E81C1723C.html =
Los cristianos que acceden al templo suelen humedecer uno de sus dedos de la mano derecha en agua bendita y se persignan, haciendo la señal de la cruz en su frente. De este modo, el creyente se reconoce discípulo de Cristo y pide a Dios que lo haga digno de entrar en su presencia.
HTMLText_F5D4D58F_D7E4_B076_41D4_522E81C1723C_mobile.html =
Los cristianos que acceden al templo suelen humedecer uno de sus dedos de la mano derecha en agua bendita y se persignan, haciendo la señal de la cruz en su frente. De este modo, el creyente se reconoce discípulo de Cristo y pide a Dios que lo haga digno de entrar en su presencia.
HTMLText_F003C42B_D86D_B0BE_419D_FE3A336F0E8D_mobile.html =
María, doncella desposada con José, es visitada por el arcángel Gabriel. Es este el momento culmen de la historia. Dios, por mediación del arcángel, pide a María que esta sea la madre de Dios. Será una concepción virginal, sin intermediación de varón. María, siempre dócil a la voluntad de Dios y plena de santidad, accede a la petición aún sin comprender cómo ella, que era una joven desconocida, había sido elegida por Dios para esta admirable misión. El evangelista san Lucas nos lo narra de esta manera:


“El ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. El ángel, entrando en su presencia, dijo:


–Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.


Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo:


–No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.


Y María dijo al ángel:


–¿Cómo será eso, pues no conozco varón?


El ángel le contestó:


–El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.


María contestó:


–He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.


Y el ángel se retiró”.


(Lucas 1,26-38)


El medallón nos presenta a María leyendo un libro. El ángel Gabriel irrumpe en la escena desde una nube y le entrega a María un ramillete de tres azucenas, símbolo de su excelsa santidad, recordando su concepción inmaculada del primer tondo. El Espíritu Santo descendiendo sobre María expresa la otra cara de la escena: en el momento de la Anunciación, el Espíritu Santo cubre a María y se produce la Encarnación. Dios Padre contempla activamente la escena desde las alturas.
HTMLText_F003C42B_D86D_B0BE_419D_FE3A336F0E8D.html =
María, doncella desposada con José, es visitada por el arcángel Gabriel. Es este el momento culmen de la historia. Dios, por mediación del arcángel, pide a María que esta sea la madre de Dios. Será una concepción virginal, sin intermediación de varón. María, siempre dócil a la voluntad de Dios y plena de santidad, accede a la petición aún sin comprender cómo ella, que era una joven desconocida, había sido elegida por Dios para esta admirable misión. El evangelista san Lucas nos lo narra de esta manera:


“El ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. El ángel, entrando en su presencia, dijo:


–Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.


Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo:


–No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.


Y María dijo al ángel:


–¿Cómo será eso, pues no conozco varón?


El ángel le contestó:


–El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.


María contestó:


–He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.


Y el ángel se retiró”.


(Lucas 1,26-38)


El medallón nos presenta a María leyendo un libro. El ángel Gabriel irrumpe en la escena desde una nube y le entrega a María un ramillete de tres azucenas, símbolo de su excelsa santidad, recordando su concepción inmaculada del primer tondo. El Espíritu Santo descendiendo sobre María expresa la otra cara de la escena: en el momento de la Anunciación, el Espíritu Santo cubre a María y se produce la Encarnación. Dios Padre contempla activamente la escena desde las alturas.
HTMLText_F4870F72_D82D_B0AE_41EA_C92DBDB83D63.html =
Nos cuenta el evangelio que, paseando Jesús por el lago de Galilea, encontró a Simón y a su hermano Andrés, que estaban echando las redes pues eran pescadores. Jesús les invitó a dejar sus redes y a seguirlo, pues él los haría pescadores de hombres. Ambos hermanos, dejándolo todo, lo siguieron (cf. Mt 4,18-20). Desde entonces, Jesús perteneció al grupo de los apóstoles de Jesús. Tras recibir el Espíritu Santo en Pentecostés, se cree que el apóstol Andrés fue a predicar a Acaya. Allí convirtió al cristianismo a la hija del procónsul Egeas. Este, al enterarse, obligó a Andrés y a todos los discípulos a ofrecer sacrificios a los dioses. San Andrés, al negarse, fue crucificado en una cruz en forma de aspa, pero sin ser atado, para que tardara más en morir y así incrementar sus sufrimientos.
HTMLText_F4870F72_D82D_B0AE_41EA_C92DBDB83D63_mobile.html =
Nos cuenta el evangelio que, paseando Jesús por el lago de Galilea, encontró a Simón y a su hermano Andrés, que estaban echando las redes pues eran pescadores. Jesús les invitó a dejar sus redes y a seguirlo, pues él los haría pescadores de hombres. Ambos hermanos, dejándolo todo, lo siguieron (cf. Mt 4,18-20). Desde entonces, Jesús perteneció al grupo de los apóstoles de Jesús. Tras recibir el Espíritu Santo en Pentecostés, se cree que el apóstol Andrés fue a predicar a Acaya. Allí convirtió al cristianismo a la hija del procónsul Egeas. Este, al enterarse, obligó a Andrés y a todos los discípulos a ofrecer sacrificios a los dioses. San Andrés, al negarse, fue crucificado en una cruz en forma de aspa, pero sin ser atado, para que tardara más en morir y así incrementar sus sufrimientos.
HTMLText_C9092D83_EB22_0367_41E1_B434B221D36F_mobile.html =
Obra de Martín Torner, realizado en torno a 1490, de claros influjos del círculo de los Osona y de la pintura valenciana coetánea; observa una clara filiación al entorno pictórico de Bartolomé Bermejo, constituyendo un auténtico hito dentro de la pintura valenciana de finales del siglo XV. Este retablo posiblemente se pudiera encargar para ser retablo mayor de la catedral, pero nunca se llegó a montar y estuvo almacenado desmontado en una de las sacristías en los años anteriores a la Guerra Civil (1936-1939).


El retablo, de tres calles, porta sus escenas dedicadas a la vida de Jesús y de María, entroncando con los correspondientes misterios gozosos y gloriosos. La central con la Virgen sedente con el Niño, Anunciación y Coronación de María; la calle lateral izquierda con el Nacimiento, Adoración de los Magos y Resurrección y la calle lateral derecha con la Ascensión, Pentecostés y Dormición de María. Se trata de escenas que ilustran diferentes momentos de la vida de María que tienen relación con la vida de su hijo Jesús.


Coronando el retablo, en el ático, encontramos una escena con la misma temática que la pintura del actual cascarón de la catedral: la coronación de María. Vemos a un lado de María a Dios Padre y al otro a Dios Hijo, sosteniendo entre ambos la corona sobre la cabeza de María. Sobre la corona encontramos a Dios Espíritu Santo. Este momento glorioso de María venía preconizado muchos años antes, cuando siendo muy joven, recibió la visita del arcángel Gabriel, declarándola llena de gracia y solicitándole ser la madre del Salvador. Es la escena conocida como la Anunciación y que está colocada justo debajo de la escena de la coronación. En la calle lateral izquierda, encontramos el cumplimiento de las palabras del Ángel con el nacimiento de Jesús. Vemos a María con su hijo y san José en el portal. Bajo esta tabla, también en la calle lateral izquierda, vemos la adoración de los magos de oriente, revelando su condición de Mesías, Hijo de Dios. Llegado a este punto, dirigimos la mirada a la tabla central del retablo, en donde encontramos a María, como trono de Dios, sosteniendo bajo su regazo a Jesús, en posición gloriosa, bendición con una mano mientras con la otra sostiene el mundo. Continuamos la lectura del retablo por la tabla inferior lateral izquierda, donde aparece Jesús venciendo la muerta y resucitando del sepulcro. Tras su resurrección, varias veces se apareció Jesús a sus discípulos confortando su fe hasta que finalmente se produce la escena que vemos en la tabla superior derecha: la ascensión a los cielos, en presencia de sus discípulos, hasta que las nubes lo ocultaron de su vista. Desde ese momento, los discípulos nunca volverían a ver a Jesús, pero sí recibirían el don del Espíritu Santo. Esto es lo que se representa en la escena central del lado derecho: el día de Pentecostés, mientras permanecían los discípulos reunidos en torno a María, descendieron unas lenguas como de fuego sobre sus cabezas y todos quedaron llenos del Espíritu Santo, quien los lanzó a todos a anunciar el evangelio a todas las gentes y en todas las lenguas. En este momento se constituye la Iglesia como comunidad de discípulos de Jesús, fortalecida por el Espíritu Santo y reunida en torno a María. Finalmente, la escena inferior derecha, representa el momento en que María abandona en cuerpo mortal a la Iglesia pues se duerme para siempre para ser después elevada en cuerpo y alma a la presencia de Dios, donde anticipa el destino de todos los cristianos. Es el núcleo del dogma de la Asunción.


En la predela del altar encontramos, en el centro, a Jesús, varón de dolores, sostenido ya muerto, por su madre, al ser desclavado de la cruz. La tradición cristiana denomina a María en este momento: “La Dolorosa”. A la izquierda de esta imagen encontramos a san Juan Bautista, precursor del Mesías. Y a ambos lados de estas dos escenas centrales, encontramos a los cuatro evangelistas, dos a la izquierda y dos a la derecha, que por orden, de izquierda a derecha son: san Lucas (con un toro), san Mateo (con un ángel), san Juan (con un águila) y san Marcos (con un león).
HTMLText_C9092D83_EB22_0367_41E1_B434B221D36F.html =
Obra de Martín Torner, realizado en torno a 1490, de claros influjos del círculo de los Osona y de la pintura valenciana coetánea; observa una clara filiación al entorno pictórico de Bartolomé Bermejo, constituyendo un auténtico hito dentro de la pintura valenciana de finales del siglo XV. Este retablo posiblemente se pudiera encargar para ser retablo mayor de la catedral, pero nunca se llegó a montar y estuvo almacenado desmontado en una de las sacristías en los años anteriores a la Guerra Civil (1936-1939).


El retablo, de tres calles, porta sus escenas dedicadas a la vida de Jesús y de María, entroncando con los correspondientes misterios gozosos y gloriosos. La central con la Virgen sedente con el Niño, Anunciación y Coronación de María; la calle lateral izquierda con el Nacimiento, Adoración de los Magos y Resurrección y la calle lateral derecha con la Ascensión, Pentecostés y Dormición de María. Se trata de escenas que ilustran diferentes momentos de la vida de María que tienen relación con la vida de su hijo Jesús.


Coronando el retablo, en el ático, encontramos una escena con la misma temática que la pintura del actual cascarón de la catedral: la coronación de María. Vemos a un lado de María a Dios Padre y al otro a Dios Hijo, sosteniendo entre ambos la corona sobre la cabeza de María. Sobre la corona encontramos a Dios Espíritu Santo. Este momento glorioso de María venía preconizado muchos años antes, cuando siendo muy joven, recibió la visita del arcángel Gabriel, declarándola llena de gracia y solicitándole ser la madre del Salvador. Es la escena conocida como la Anunciación y que está colocada justo debajo de la escena de la coronación. En la calle lateral izquierda, encontramos el cumplimiento de las palabras del Ángel con el nacimiento de Jesús. Vemos a María con su hijo y san José en el portal. Bajo esta tabla, también en la calle lateral izquierda, vemos la adoración de los magos de oriente, revelando su condición de Mesías, Hijo de Dios. Llegado a este punto, dirigimos la mirada a la tabla central del retablo, en donde encontramos a María, como trono de Dios, sosteniendo bajo su regazo a Jesús, en posición gloriosa, bendición con una mano mientras con la otra sostiene el mundo. Continuamos la lectura del retablo por la tabla inferior lateral izquierda, donde aparece Jesús venciendo la muerta y resucitando del sepulcro. Tras su resurrección, varias veces se apareció Jesús a sus discípulos confortando su fe hasta que finalmente se produce la escena que vemos en la tabla superior derecha: la ascensión a los cielos, en presencia de sus discípulos, hasta que las nubes lo ocultaron de su vista. Desde ese momento, los discípulos nunca volverían a ver a Jesús, pero sí recibirían el don del Espíritu Santo. Esto es lo que se representa en la escena central del lado derecho: el día de Pentecostés, mientras permanecían los discípulos reunidos en torno a María, descendieron unas lenguas como de fuego sobre sus cabezas y todos quedaron llenos del Espíritu Santo, quien los lanzó a todos a anunciar el evangelio a todas las gentes y en todas las lenguas. En este momento se constituye la Iglesia como comunidad de discípulos de Jesús, fortalecida por el Espíritu Santo y reunida en torno a María. Finalmente, la escena inferior derecha, representa el momento en que María abandona en cuerpo mortal a la Iglesia pues se duerme para siempre para ser después elevada en cuerpo y alma a la presencia de Dios, donde anticipa el destino de todos los cristianos. Es el núcleo del dogma de la Asunción.


En la predela del altar encontramos, en el centro, a Jesús, varón de dolores, sostenido ya muerto, por su madre, al ser desclavado de la cruz. La tradición cristiana denomina a María en este momento: “La Dolorosa”. A la izquierda de esta imagen encontramos a san Juan Bautista, precursor del Mesías. Y a ambos lados de estas dos escenas centrales, encontramos a los cuatro evangelistas, dos a la izquierda y dos a la derecha, que por orden, de izquierda a derecha son: san Lucas (con un toro), san Mateo (con un ángel), san Juan (con un águila) y san Marcos (con un león).
HTMLText_F62C73BF_DCFB_14C0_41E1_4B695218BB4B.html =
Obra que representa a María junto a su hijo Jesús, que está leyendo los escritos sagrados. Es obra realizada en mármol de Carrara, hacia 1460, realizada por Donato di Niccolò di Betto (Donatello).


Procede de la Capilla del antiguo alcázar de los marqueses de Segorbe, siendo donada a la Catedral en 1801 por el canónigo Lozano y colocada en la hornacina de la nueva portada de Santa María, de acceso al claustro, obra de Mariano Llistersi (1801). Allí estuvo hasta principios del siglo XX que fue sustituida por una copia.


HTMLText_F62C73BF_DCFB_14C0_41E1_4B695218BB4B_mobile.html =
Obra que representa a María junto a su hijo Jesús, que está leyendo los escritos sagrados. Es obra realizada en mármol de Carrara, hacia 1460, realizada por Donato di Niccolò di Betto (Donatello).


Procede de la Capilla del antiguo alcázar de los marqueses de Segorbe, siendo donada a la Catedral en 1801 por el canónigo Lozano y colocada en la hornacina de la nueva portada de Santa María, de acceso al claustro, obra de Mariano Llistersi (1801). Allí estuvo hasta principios del siglo XX que fue sustituida por una copia.


HTMLText_E8014B00_DC5A_4E25_41BC_4D6BB2059146_mobile.html =
Paulo de Tarso era un judío, pero con ciudadanía romana reconocida, ya que había nacido en Tarso. Pablo pertenecía al grupo de los fariseos y no conoció físicamente a Jesús. Es más, participaba en las persecuciones y apresamientos de cristianos. Fue testigo del primer martirio cristiano, el de Esteban, que murió apedreado. Él lo aprobaba (cf. Hch 8,1).


En un viaje a Damasco, con el objetivo de apresar cristianos, Cristo resucitado se le apareció en forma de luz deslumbrante interrogándolo: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?” (Hch 9,4). En ese momento quedó ciego y fue a alojarse a casa del cristiano Ananías quien, inducido por el Señor, lo acogió y en su nombre, le curó la ceguera. Saulo se bautizó y fue cristiano desde aquel día.


Paulo es llamado “apóstol de los gentiles”. La razón es que no dirigió su predicación a judíos, como era más habitual entre los apóstoles, sino que empezó a predicar a los no judíos. Pronto surgió un conflicto en las comunidades cristianas: Pablo era consciente de que Cristo ha liberado de muchas costumbres judíos y, por tanto, los cristianos no tenían obligación de seguirlas. Sin embargo, muchos cristianos de origen judío exigían a los cristianos gentiles que cumplieran con la Ley de Moisés. A esta práctica se le denominó “judaizar”. Este conflicto en la Iglesia se trató en el primer concilio, convocado por Pedro, y que dirimió que los gentiles no estaban sujetos a la Ley judía. Únicamente debían no escandalizar a nadie con su comportamiento.


Esta “vía libre” para Pablo lo animó a anunciar el nombre de Cristo por todo el Imperio romano. Así lo hizo en tres viajes, visitando las principales ciudades de la época: Tesalónica, Éfeso, Antioquía, Corinto, Atenas, etc. fundando muchas comunidades en estos lugares a quienes dirigía cartas para enseñarles, exhortarles, corregirles y animarlos. Algunas de estas cartas se han conservado y forman parte del núcleo más antiguo del Nuevo Testamento. Son las llamadas cartas paulinas.


Sin embargo, Pablo fue acusado de profanador de la ley y fue encarcelado en Cesarea. Sin embargo, Pablo apeló a su condición de ciudadano romano, por lo que tenía derecho a ser juzgado en Roma. Esto propició su cuarto y último viaje, llamado viaje de la cautividad, donde viajó a Roma para instalarse allí a la espera de juicio. Allí seguramente coincidió con Pedro. Finalmente fue ejecutado cortándole la cabeza con una espada. De ahí que se represente con una espada en la mano tal y como nos lo muestra esta escultura de Vicente Rodilla Zanón, de mediados del siglo XX.
HTMLText_E8014B00_DC5A_4E25_41BC_4D6BB2059146.html =
Paulo de Tarso era un judío, pero con ciudadanía romana reconocida, ya que había nacido en Tarso. Pablo pertenecía al grupo de los fariseos y no conoció físicamente a Jesús. Es más, participaba en las persecuciones y apresamientos de cristianos. Fue testigo del primer martirio cristiano, el de Esteban, que murió apedreado. Él lo aprobaba (cf. Hch 8,1).


En un viaje a Damasco, con el objetivo de apresar cristianos, Cristo resucitado se le apareció en forma de luz deslumbrante interrogándolo: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?” (Hch 9,4). En ese momento quedó ciego y fue a alojarse a casa del cristiano Ananías quien, inducido por el Señor, lo acogió y en su nombre, le curó la ceguera. Saulo se bautizó y fue cristiano desde aquel día.


Paulo es llamado “apóstol de los gentiles”. La razón es que no dirigió su predicación a judíos, como era más habitual entre los apóstoles, sino que empezó a predicar a los no judíos. Pronto surgió un conflicto en las comunidades cristianas: Pablo era consciente de que Cristo ha liberado de muchas costumbres judíos y, por tanto, los cristianos no tenían obligación de seguirlas. Sin embargo, muchos cristianos de origen judío exigían a los cristianos gentiles que cumplieran con la Ley de Moisés. A esta práctica se le denominó “judaizar”. Este conflicto en la Iglesia se trató en el primer concilio, convocado por Pedro, y que dirimió que los gentiles no estaban sujetos a la Ley judía. Únicamente debían no escandalizar a nadie con su comportamiento.


Esta “vía libre” para Pablo lo animó a anunciar el nombre de Cristo por todo el Imperio romano. Así lo hizo en tres viajes, visitando las principales ciudades de la época: Tesalónica, Éfeso, Antioquía, Corinto, Atenas, etc. fundando muchas comunidades en estos lugares a quienes dirigía cartas para enseñarles, exhortarles, corregirles y animarlos. Algunas de estas cartas se han conservado y forman parte del núcleo más antiguo del Nuevo Testamento. Son las llamadas cartas paulinas.


Sin embargo, Pablo fue acusado de profanador de la ley y fue encarcelado en Cesarea. Sin embargo, Pablo apeló a su condición de ciudadano romano, por lo que tenía derecho a ser juzgado en Roma. Esto propició su cuarto y último viaje, llamado viaje de la cautividad, donde viajó a Roma para instalarse allí a la espera de juicio. Allí seguramente coincidió con Pedro. Finalmente fue ejecutado cortándole la cabeza con una espada. De ahí que se represente con una espada en la mano tal y como nos lo muestra esta escultura de Vicente Rodilla Zanón, de mediados del siglo XX.
HTMLText_F4BB4ADC_D7DC_919A_41E9_0172CE6EEB6B.html =
Quiso Dios que José, un artesano de la madera que residía cerca de Nazaret, una pequeña población de Galilea, se convirtiera en el esposo de María, elegida por Dios para ser la madre de Jesús.


Estando María desposada con José recibió la visita del ángel Gabriel quien le anunció que concebiría al Salvador sin haber conocido varón. José, al percatarse de que María estaba encinta, planeó repudiarla, pero un ángel se le apareció en sueños informándole de que aquel hijo que tenía su desposada en el seno era el hijo de David, y que era obra del Espíritu Santo. Desde este momento, José acogió a María y fue ejemplo de padre solícito tanto a la voluntad de Dios como al cuidado de su familia. De ahí que a san José se le suela representar con una azucena, símbolo de la pureza.


José estuvo en todo momento pendiente de María: le buscó un lugar para dar a luz, estuvo a su lado en el parte y se mantuvo presente en la visita de los pastores y de los magos de oriente, que acudieron a adorar al hijo de Dios que había nacido en Belén.


José era un buen judío, practicante de las costumbres religiosas de su tiempo. A los ocho días acudió al templo a circuncidar a Jesús y cuando se cumplió el tiempo de la purificación de María, lo presentaron en el templo, entregando como ofrenda dos pichones. Nos cuenta el evangelio cómo subía José con su familia cada año a Jerusalén a celebrar la Pascua y cuando Jesús cumplió los doce años lo llevó con él, quedándose este entre los doctores del Templo explicándoles las escrituras.


El evangelio guarda silencio desde ese momento acerca de José. Nunca más volvió a aparecer. La tradición cristiana lo vincula a un papel de padre y educador de Jesús y de sostén de la Sagrada Familia.
HTMLText_F4BB4ADC_D7DC_919A_41E9_0172CE6EEB6B_mobile.html =
Quiso Dios que José, un artesano de la madera que residía cerca de Nazaret, una pequeña población de Galilea, se convirtiera en el esposo de María, elegida por Dios para ser la madre de Jesús.


Estando María desposada con José recibió la visita del ángel Gabriel quien le anunció que concebiría al Salvador sin haber conocido varón. José, al percatarse de que María estaba encinta, planeó repudiarla, pero un ángel se le apareció en sueños informándole de que aquel hijo que tenía su desposada en el seno era el hijo de David, y que era obra del Espíritu Santo. Desde este momento, José acogió a María y fue ejemplo de padre solícito tanto a la voluntad de Dios como al cuidado de su familia. De ahí que a san José se le suela representar con una azucena, símbolo de la pureza.


José estuvo en todo momento pendiente de María: le buscó un lugar para dar a luz, estuvo a su lado en el parte y se mantuvo presente en la visita de los pastores y de los magos de oriente, que acudieron a adorar al hijo de Dios que había nacido en Belén.


José era un buen judío, practicante de las costumbres religiosas de su tiempo. A los ocho días acudió al templo a circuncidar a Jesús y cuando se cumplió el tiempo de la purificación de María, lo presentaron en el templo, entregando como ofrenda dos pichones. Nos cuenta el evangelio cómo subía José con su familia cada año a Jerusalén a celebrar la Pascua y cuando Jesús cumplió los doce años lo llevó con él, quedándose este entre los doctores del Templo explicándoles las escrituras.


El evangelio guarda silencio desde ese momento acerca de José. Nunca más volvió a aparecer. La tradición cristiana lo vincula a un papel de padre y educador de Jesús y de sostén de la Sagrada Familia.
HTMLText_F79B7C86_DB17_DE7D_41D6_FEF614C9A759.html =
San Francisco nació en 1182 en Asís y su nombre era Juan (Giovanni di Pietro Bernardone), no Francisco. El nombre de Francisco le viene por ser llamado el “el francés” debido a sus múltiples viajes a Francia para comercializar telas con su padre. Por tanto, la familia de Francisco era de clase media-alta y tenían un negocio de telas. A Francisco le tocó vivir en una época en que había mucha distancia social entre el estatus de la Iglesia, cuyos dirigentes eran auténticos príncipes, y la pobreza de las clases más populares.


Fue en 1202, con veinte años, cuando Francisco fue encarcelado por participar en una revuelta y allí, en prisión, y tras estar convaleciente por enfermedad, cuando Francisco sufrió una enorme decepción de la vida mundana que llevaba. Con este estado de ánimo, Francisco oyó una voz cuando estaba ante un cristo románico en el abandonado templo de san Damián. Esta voz le decía: “Ve, Francisco, repara mi Iglesia. Ya lo ves: está hecha una ruina”. Este mensaje, Francisco lo interpretó en sentido literal, creyendo que se refería al templo. Salió corriendo, venido unas telas y el dinero ganado lo entregó al sacerdote responsable del templo para su reparación, provocando este hecho la ira en su padre, quien ante el obispo de Asís lo desheredó.


Desde entonces, Francisco vivió en auténtica humildad y pobreza, estilo de vida opuesto al de su etapa anterior, dedicándose a restaurar el templo de san Damián con sus propios brazos y otros de la zona. Poco después, en 1209, mientras escuchaba el evangelio en la Iglesia de Santa María de los Ángeles, en la Porciúncula, sintió la llamada a predicar el evangelio. Así, solamente ataviado con una túnica y una cuerda, inició esta misión misionera que encendió el corazón de algunos de sus contemporáneos, que se unieron a su misión. Su predicación se centraba en el abandono del lujo y la riqueza y volver a la humildad y pobreza que Cristo propone en el evangelio. En 1210, el papa Inocencio III recibió a Francisco (a quien ordenó diácono) y a sus compañeros predicadores dándoles permiso oral para evangelizar. A partir de ese momento, cada vez eran más los que se unían a su misión, creándose la orden masculina (franciscanos), la femenina, impulsada por santa Clara (clarisas, o de las Damas Pobres) y la orden tercera (para aquellos que no podían abandonar sus menesteres cotidianos). Fue en 1215 cuando se reconoció oficialmente la orden en el Concilio de Letrán bajo el nombre de Hermanos Menores.


San Francisco intentó llevar el evangelio a tierras no cristianas, de tal manera que tras un encuentro con Santo Domingo de Guzmán en 1219, llevó la fe a Siria y Egipto y causó muy buena impresión en el sultán Al-Kamil, aunque finalmente no se convirtió.


En los últimos años de vida, san Francisco redactó en 1223 la orden franciscana, que fue aprobada por el papa Honorio III. De esta manera, ya pudo dejar la administración de la orden en manos de Pedro Cattani y dedicarse él a la vida contemplativa. Fue en esta última etapa cuando Francisco experimentó los estigmas, en 1224, tras un largo período de ayuno y oración. Murió finalmente en Asís, ciego y aquejado de múltiples dolencias.
HTMLText_F79B7C86_DB17_DE7D_41D6_FEF614C9A759_mobile.html =
San Francisco nació en 1182 en Asís y su nombre era Juan (Giovanni di Pietro Bernardone), no Francisco. El nombre de Francisco le viene por ser llamado el “el francés” debido a sus múltiples viajes a Francia para comercializar telas con su padre. Por tanto, la familia de Francisco era de clase media-alta y tenían un negocio de telas. A Francisco le tocó vivir en una época en que había mucha distancia social entre el estatus de la Iglesia, cuyos dirigentes eran auténticos príncipes, y la pobreza de las clases más populares.


Fue en 1202, con veinte años, cuando Francisco fue encarcelado por participar en una revuelta y allí, en prisión, y tras estar convaleciente por enfermedad, cuando Francisco sufrió una enorme decepción de la vida mundana que llevaba. Con este estado de ánimo, Francisco oyó una voz cuando estaba ante un cristo románico en el abandonado templo de san Damián. Esta voz le decía: “Ve, Francisco, repara mi Iglesia. Ya lo ves: está hecha una ruina”. Este mensaje, Francisco lo interpretó en sentido literal, creyendo que se refería al templo. Salió corriendo, venido unas telas y el dinero ganado lo entregó al sacerdote responsable del templo para su reparación, provocando este hecho la ira en su padre, quien ante el obispo de Asís lo desheredó.


Desde entonces, Francisco vivió en auténtica humildad y pobreza, estilo de vida opuesto al de su etapa anterior, dedicándose a restaurar el templo de san Damián con sus propios brazos y otros de la zona. Poco después, en 1209, mientras escuchaba el evangelio en la Iglesia de Santa María de los Ángeles, en la Porciúncula, sintió la llamada a predicar el evangelio. Así, solamente ataviado con una túnica y una cuerda, inició esta misión misionera que encendió el corazón de algunos de sus contemporáneos, que se unieron a su misión. Su predicación se centraba en el abandono del lujo y la riqueza y volver a la humildad y pobreza que Cristo propone en el evangelio. En 1210, el papa Inocencio III recibió a Francisco (a quien ordenó diácono) y a sus compañeros predicadores dándoles permiso oral para evangelizar. A partir de ese momento, cada vez eran más los que se unían a su misión, creándose la orden masculina (franciscanos), la femenina, impulsada por santa Clara (clarisas, o de las Damas Pobres) y la orden tercera (para aquellos que no podían abandonar sus menesteres cotidianos). Fue en 1215 cuando se reconoció oficialmente la orden en el Concilio de Letrán bajo el nombre de Hermanos Menores.


San Francisco intentó llevar el evangelio a tierras no cristianas, de tal manera que tras un encuentro con Santo Domingo de Guzmán en 1219, llevó la fe a Siria y Egipto y causó muy buena impresión en el sultán Al-Kamil, aunque finalmente no se convirtió.


En los últimos años de vida, san Francisco redactó en 1223 la orden franciscana, que fue aprobada por el papa Honorio III. De esta manera, ya pudo dejar la administración de la orden en manos de Pedro Cattani y dedicarse él a la vida contemplativa. Fue en esta última etapa cuando Francisco experimentó los estigmas, en 1224, tras un largo período de ayuno y oración. Murió finalmente en Asís, ciego y aquejado de múltiples dolencias.
HTMLText_FB6AA7CC_D83C_BFFA_4198_1A756D52D455.html =
San Gregorio (540-604) es uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia latina, junto con san Jerónimo, san Ambrosio y san Agustín. Fue Papa durante los años 590 a 604. Fue el gran Papa del medievo y debemos a él estos grandes hitos:


En primer lugar, reformó la figura papal, separando su poder religioso del poder político. Dejó de concebirse como un gran príncipe y pasó a denominarse “Servus servorum Dei” (Siervo de los siervos de Dios). Influyó en esta autoconcepción del papado su carácter religioso, pues fue el primer religioso que accedió al papado. Él era benedictino. Esta defensa de la separación de poderes le mereció ser tenido en gran estima por los emperadores del Imperio romano.


También fue conocido por su recopilación de antífonas, himnos y salmos que se cantaban en la liturgia en las catacumbas romanas. En su honor se denominó a esta recopilación: Antifonario gregoriano, y por extensión, a esta música, canto gregoriano. Pío X, ya a comienzos del siglo XX, encargó a los monjes benedictinos de Solesmes que hicieran una nueva recopilación, pues este antiguo antifonario se perdió, generándose así la edición vaticana de los mismos.


Finalmente fue conocido por su impulso evangelizador y misionero, y tuvo como principal objetivo evangelizar a los anglos. Su nombramiento como Papa frenó esta pretensión, pero viendo unos esclavos de origen anglo en Roma dijo que no eran “anglos, sino ángeles”, dignificando de esta manera la naturaleza de los esclavos.
HTMLText_FB6AA7CC_D83C_BFFA_4198_1A756D52D455_mobile.html =
San Gregorio (540-604) es uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia latina, junto con san Jerónimo, san Ambrosio y san Agustín. Fue Papa durante los años 590 a 604. Fue el gran Papa del medievo y debemos a él estos grandes hitos:


En primer lugar, reformó la figura papal, separando su poder religioso del poder político. Dejó de concebirse como un gran príncipe y pasó a denominarse “Servus servorum Dei” (Siervo de los siervos de Dios). Influyó en esta autoconcepción del papado su carácter religioso, pues fue el primer religioso que accedió al papado. Él era benedictino. Esta defensa de la separación de poderes le mereció ser tenido en gran estima por los emperadores del Imperio romano.


También fue conocido por su recopilación de antífonas, himnos y salmos que se cantaban en la liturgia en las catacumbas romanas. En su honor se denominó a esta recopilación: Antifonario gregoriano, y por extensión, a esta música, canto gregoriano. Pío X, ya a comienzos del siglo XX, encargó a los monjes benedictinos de Solesmes que hicieran una nueva recopilación, pues este antiguo antifonario se perdió, generándose así la edición vaticana de los mismos.


Finalmente fue conocido por su impulso evangelizador y misionero, y tuvo como principal objetivo evangelizar a los anglos. Su nombramiento como Papa frenó esta pretensión, pero viendo unos esclavos de origen anglo en Roma dijo que no eran “anglos, sino ángeles”, dignificando de esta manera la naturaleza de los esclavos.
HTMLText_A4B45C87_C103_719D_41DD_B61056B832AA.html =
Se trata de un óleo sobre tabla atribuido al pintor Vicente Macip (Valencia, ca. 1475-1550) y realizado con la colaboración de su hijo Juan (Valencia, ca. 1500-Bocairente, 1579). El retablo procede de una de las capillas laterales de la iglesia de la Sangre de Segorbe y está íntimamente relacionado con la gran peste que en tiempos del episcopado de Gilaberto Marti, en 1523, afectó virulentamente a toda la comarca del Palancia. Destruida por completo la iglesia de la Sangre en 1936, el retablo incompleto, salvo el remate, pasó a integrar los fondos del Museo Catedralicio. En el remate, conserva la tabla de la Virgen de Monserrat.


En la tabla principal se presenta la figura de cuerpo entero de San Vicente con Cristo en una nube en el ángulo superior izquierdo. Los netos cajeados de las pilastras laterales del retablo están formados por cuatro escenas de santos, con San Cristóbal y San Sebastián a la izquierda, San Lorenzo y San Roque a la derecha. La predela, formada por tres escenas presenta, de izquierda a derecha, el pasaje de la curación milagrosa de los monjes enfermos de peste, Santo Entierro y la muerte de San Vicente.
HTMLText_A4B45C87_C103_719D_41DD_B61056B832AA_mobile.html =
Se trata de un óleo sobre tabla atribuido al pintor Vicente Macip (Valencia, ca. 1475-1550) y realizado con la colaboración de su hijo Juan (Valencia, ca. 1500-Bocairente, 1579). El retablo procede de una de las capillas laterales de la iglesia de la Sangre de Segorbe y está íntimamente relacionado con la gran peste que en tiempos del episcopado de Gilaberto Marti, en 1523, afectó virulentamente a toda la comarca del Palancia. Destruida por completo la iglesia de la Sangre en 1936, el retablo incompleto, salvo el remate, pasó a integrar los fondos del Museo Catedralicio. En el remate, conserva la tabla de la Virgen de Monserrat.


En la tabla principal se presenta la figura de cuerpo entero de San Vicente con Cristo en una nube en el ángulo superior izquierdo. Los netos cajeados de las pilastras laterales del retablo están formados por cuatro escenas de santos, con San Cristóbal y San Sebastián a la izquierda, San Lorenzo y San Roque a la derecha. La predela, formada por tres escenas presenta, de izquierda a derecha, el pasaje de la curación milagrosa de los monjes enfermos de peste, Santo Entierro y la muerte de San Vicente.
HTMLText_EF6D0BC3_DC5A_CE2B_41BB_44BFCDBAE624.html =
Simón, Simón Pedro o Pedro es el apóstol de Jesús tomado por referencia por las comunidades cristianas desde el inicio. Este liderazgo de san Pedro queda reflejado en textos evangélicos como: “Ahora yo te digo: tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos” (Mt 16,18-19). Por ello Pedro se representa con las llaves del reino de los cielos. Y es así como el escultor Vicente Rodilla Zanón nos lo representa en esta imagen de mediados del siglo XX.


Simón, antes de ser elegido por Jesús para ser discípulo suyo, era pescador, junto a su hermano Andrés. Jesús, pasando por la orilla del lago, lo invitó a seguirlo y a ser pescador de hombres (cf. Mt 4,18-20). Desde entonces permaneció unido a Jesús. Algunos momentos resaltan sobre el resto en la vida de Pedro junto a Jesús: Pedro es el primer apóstol que lo reconoce como Mesías y gracias a ello es alabado por Jesús, le cambia el nombre de Simón a Pedro y le entrega las llaves del reino (cf. Mt 16,13-20); también Pedro es junto con Santiago y su hermano Juan, uno de los apóstoles que está presente en el momento en que Jesús los toma aparte y se transfigura delante de ellos haciéndoles partícipes de su gloria (cf. Mt 17,1-13). Pedro también es el apóstol rebelde, que no permite que Jesús le lave los pies (cf. Jn 13,1-20) y niega tres veces ser discípulo suyo (cf. Mc 14,66-72). Tras la muerte de Jesús, Pedro fue el primer apóstol que vio el sepulcro vacío y creyó en la resurrección (cf. Jn 20,1-8). Finalmente, Jesús resucitado le encomendó la tarea de guiar a su Iglesia (cf. Jn 21,15-19).


Sin embargo, los primeros años de la Iglesia no fueron fáciles y los apóstoles permanecían escondidos por miedo a los judíos. Pero el día de Pentecostés, el Espíritu Santo descendió sobre ellos en forma de lengua de fuego y se pusieron a predicar la buena noticia (cf. Hch 2,1-13). Pedro, que ejercía de líder de la comunidad, fue protagonista y suyos son los primeros discursos que encontramos en el libro de los Hechos de los Apóstoles (cf. Hch 2,14-41). Pedro era el líder de la comunidad de Jerusalén y el resto de comunidades cristianas lo tenía como referencia. Tanto es así que, en el primer conflicto importante que surgió en la Iglesia debido a la imposición de prácticas judías a cristianos no judíos, se resolvió convocando el primer gran concilio en Jerusalén, presidido por Pedro (cf. Hch 15).


En sus últimos años de vida, Pedro viajó en Roma donde finalmente murió crucificado, pero pidió ser crucificado bocabajo, para no morir de la misma forma que Jesús. Sobre su tumba se erige actualmente la cátedra de san Pedro, en el Vaticano, sede del Papa, sucesor de Pedro y ministro de la comunión de la Iglesia universal.
HTMLText_EF6D0BC3_DC5A_CE2B_41BB_44BFCDBAE624_mobile.html =
Simón, Simón Pedro o Pedro es el apóstol de Jesús tomado por referencia por las comunidades cristianas desde el inicio. Este liderazgo de san Pedro queda reflejado en textos evangélicos como: “Ahora yo te digo: tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos” (Mt 16,18-19). Por ello Pedro se representa con las llaves del reino de los cielos. Y es así como el escultor Vicente Rodilla Zanón nos lo representa en esta imagen de mediados del siglo XX.


Simón, antes de ser elegido por Jesús para ser discípulo suyo, era pescador, junto a su hermano Andrés. Jesús, pasando por la orilla del lago, lo invitó a seguirlo y a ser pescador de hombres (cf. Mt 4,18-20). Desde entonces permaneció unido a Jesús. Algunos momentos resaltan sobre el resto en la vida de Pedro junto a Jesús: Pedro es el primer apóstol que lo reconoce como Mesías y gracias a ello es alabado por Jesús, le cambia el nombre de Simón a Pedro y le entrega las llaves del reino (cf. Mt 16,13-20); también Pedro es junto con Santiago y su hermano Juan, uno de los apóstoles que está presente en el momento en que Jesús los toma aparte y se transfigura delante de ellos haciéndoles partícipes de su gloria (cf. Mt 17,1-13). Pedro también es el apóstol rebelde, que no permite que Jesús le lave los pies (cf. Jn 13,1-20) y niega tres veces ser discípulo suyo (cf. Mc 14,66-72). Tras la muerte de Jesús, Pedro fue el primer apóstol que vio el sepulcro vacío y creyó en la resurrección (cf. Jn 20,1-8). Finalmente, Jesús resucitado le encomendó la tarea de guiar a su Iglesia (cf. Jn 21,15-19).


Sin embargo, los primeros años de la Iglesia no fueron fáciles y los apóstoles permanecían escondidos por miedo a los judíos. Pero el día de Pentecostés, el Espíritu Santo descendió sobre ellos en forma de lengua de fuego y se pusieron a predicar la buena noticia (cf. Hch 2,1-13). Pedro, que ejercía de líder de la comunidad, fue protagonista y suyos son los primeros discursos que encontramos en el libro de los Hechos de los Apóstoles (cf. Hch 2,14-41). Pedro era el líder de la comunidad de Jerusalén y el resto de comunidades cristianas lo tenía como referencia. Tanto es así que, en el primer conflicto importante que surgió en la Iglesia debido a la imposición de prácticas judías a cristianos no judíos, se resolvió convocando el primer gran concilio en Jerusalén, presidido por Pedro (cf. Hch 15).


En sus últimos años de vida, Pedro viajó en Roma donde finalmente murió crucificado, pero pidió ser crucificado bocabajo, para no morir de la misma forma que Jesús. Sobre su tumba se erige actualmente la cátedra de san Pedro, en el Vaticano, sede del Papa, sucesor de Pedro y ministro de la comunión de la Iglesia universal.
HTMLText_C17A4793_EB3E_0F67_41EB_332C8E4BA5AE.html =
Temple y óleo sobre tabla realizada entre 1514 y 1515, obra del artista Francisco de Osona. Representa al papa Gregorio Magno, figura cumbre del siglo VI. Gregorio nació en Roma hacia el año 540 en una familia patricia. No tuvo un inicio eclesiástico, sino civil, llegando a ser procurador de la ciudad de Roma con 32 años, cargo en el que adquirió gran habilidad diplomática. En torno al año 575 decidió hacerse monje y convirtió su casa en un convento en el que vivió bajo regla monástica. En el año 579, el papa Pelagio II lo ordena de diácono y lo envía como embajador a Constantinopla, donde procura conjugar su labor diplomática con la oración. En el año 590, a la muerte de Pelagio II por una epidemia, fue elegido Papa. Destaca en tres frentes: en la vida activa desempeña una labor de pacificación entre lombardos y bizantinos, que luchaban por el poder en Italia. Además, en lo religioso, procura la evangelización de los arrianos la España visigoda, en alianza con el obispo de Sevilla, san Leandro. En Francia, intenta reformar el clero. En Inglaterra, promueve la conversión de los paganos anglosajonas, a través del Abad Agustín. A nivel de Iglesia Universal lucha por la reforma del clero, especialmente de los obispos, y para ello escribe su Regla pastoral. Por otra parte, Gregorio destaca por ser un gran predicador, haciendo énfasis en la dimensión moral desde un punto de vista místico: anima a los fieles a configurarse con Cristo que siendo Dios, se hizo hombre para asumir nuestra naturaleza y elevarnos a nosotros a ser como Dios. La Iglesia recibió bajo su pontificado un gran prestigio como institución y la figura del papa, comenzó a definirse desde Gregorio, “Siervo de los siervos de Dios”. Muere en el año 604.
HTMLText_C17A4793_EB3E_0F67_41EB_332C8E4BA5AE_mobile.html =
Temple y óleo sobre tabla realizada entre 1514 y 1515, obra del artista Francisco de Osona. Representa al papa Gregorio Magno, figura cumbre del siglo VI. Gregorio nació en Roma hacia el año 540 en una familia patricia. No tuvo un inicio eclesiástico, sino civil, llegando a ser procurador de la ciudad de Roma con 32 años, cargo en el que adquirió gran habilidad diplomática. En torno al año 575 decidió hacerse monje y convirtió su casa en un convento en el que vivió bajo regla monástica. En el año 579, el papa Pelagio II lo ordena de diácono y lo envía como embajador a Constantinopla, donde procura conjugar su labor diplomática con la oración. En el año 590, a la muerte de Pelagio II por una epidemia, fue elegido Papa. Destaca en tres frentes: en la vida activa desempeña una labor de pacificación entre lombardos y bizantinos, que luchaban por el poder en Italia. Además, en lo religioso, procura la evangelización de los arrianos la España visigoda, en alianza con el obispo de Sevilla, san Leandro. En Francia, intenta reformar el clero. En Inglaterra, promueve la conversión de los paganos anglosajonas, a través del Abad Agustín. A nivel de Iglesia Universal lucha por la reforma del clero, especialmente de los obispos, y para ello escribe su Regla pastoral. Por otra parte, Gregorio destaca por ser un gran predicador, haciendo énfasis en la dimensión moral desde un punto de vista místico: anima a los fieles a configurarse con Cristo que siendo Dios, se hizo hombre para asumir nuestra naturaleza y elevarnos a nosotros a ser como Dios. La Iglesia recibió bajo su pontificado un gran prestigio como institución y la figura del papa, comenzó a definirse desde Gregorio, “Siervo de los siervos de Dios”. Muere en el año 604.
HTMLText_F1F0C228_DCD5_77C0_41E1_B68DEA79813E_mobile.html =
Una de las grandes obras de esta capilla es el sepulcro gótico-funerario de los Vallterra, realizado en piedra caliza policromada. En el encontramos las estatuas yacentes de don Juan de Vallterra y su esposa Violante de Castellví que descansan sobre la parte superior del sarcófago en plano inclinado. El sepulcro se halla en el interior de un nicho de estilo gótico también policromado. Es obra del taller del catalán Pere Moragues realizado en el siglo XIV. En el frontal del sepulcro encontramos tres escudos, dos de ellos corresponden al linaje de los Vallterra (flores de lis y barras) y uno correspondiente al linaje de los Castellví (tres castillos).


En la parte superior del sepulcro encontramos cinco heráldicas, cuatro en los extremos, dos a dos, y una en el centro. Las dos heráldicas de la derecha son de la madre del obispo don Íñigo de Vallterra (1370-1387), doña Elvira Sánchez de Heredia, y la central y las de la izquierda representan la heráldica del padre, de nombre desconocido, pero de la familia Vallterra. La heráldica central, sobre la que encontramos una cruz, corresponde a la heráldica del obispo don Íñigo Vallterra.


Bajo el arco encontramos el sepulcro sostenido por tres leones que representan: la vigilancia ante el desconocimiento del día de la muerte, la muerte en sí y la fuerza de la resurrección. El frontal del sarcófago está decorado por dos monjes plañideros flanqueados los por los escudos de la familia, ya descritos. En cada lateral, encontramos los escudos de los donantes.


En la tapa del sarcófago están labradas las dos figuras de los padres de don Íñigo de Vallterra. El padre va ataviado con armas de guerrero y la madre con un hábito talar y con un rosario en torno a su cuello y sobre su pecho. Ambos reposan sus cabezas sobre cojinetes que contienen las armas de la familia custodiadas por un “Cordero de Dios” (Agnus Dei). A sus pies descansan dos perros, símbolos de la fidelidad del matrimonio. Merece destacar que lo habitual es que a los pies del caballero en lugar de un perro se coloque la figura de un león en señal de fuerza.


Sobre la tapa de sepulcro encontramos un friso en el que se representa el cortejo fúnebre, presidido por el obispo, seguramente el hijo de los yacentes, don Íñigo del Vallterra. Va acompañado por otros clérigos, monjes, asistentes del culto y una serie de mujeres plañideras, acorde con el estatus social de los difuntos. Tanto el obispo como los dos monjes que presiden el sepelio, sostienen un lienzo con las flores de lis de los Vallterra. Dicho lienzo sirve de base para la escena superior, en la hornacina, sostenido por dos ángeles. De él salen las almas de los dos difuntos en el momento de la resurrección atendiendo a la llamada de Dios Padre, representado en la parte superior por la mano derecha.
HTMLText_F1F0C228_DCD5_77C0_41E1_B68DEA79813E.html =
Una de las grandes obras de esta capilla es el sepulcro gótico-funerario de los Vallterra, realizado en piedra caliza policromada. En el encontramos las estatuas yacentes de don Juan de Vallterra y su esposa Violante de Castellví que descansan sobre la parte superior del sarcófago en plano inclinado. El sepulcro se halla en el interior de un nicho de estilo gótico también policromado. Es obra del taller del catalán Pere Moragues realizado en el siglo XIV. En el frontal del sepulcro encontramos tres escudos, dos de ellos corresponden al linaje de los Vallterra (flores de lis y barras) y uno correspondiente al linaje de los Castellví (tres castillos).


En la parte superior del sepulcro encontramos cinco heráldicas, cuatro en los extremos, dos a dos, y una en el centro. Las dos heráldicas de la derecha son de la madre del obispo don Íñigo de Vallterra (1370-1387), doña Elvira Sánchez de Heredia, y la central y las de la izquierda representan la heráldica del padre, de nombre desconocido, pero de la familia Vallterra. La heráldica central, sobre la que encontramos una cruz, corresponde a la heráldica del obispo don Íñigo Vallterra.


Bajo el arco encontramos el sepulcro sostenido por tres leones que representan: la vigilancia ante el desconocimiento del día de la muerte, la muerte en sí y la fuerza de la resurrección. El frontal del sarcófago está decorado por dos monjes plañideros flanqueados los por los escudos de la familia, ya descritos. En cada lateral, encontramos los escudos de los donantes.


En la tapa del sarcófago están labradas las dos figuras de los padres de don Íñigo de Vallterra. El padre va ataviado con armas de guerrero y la madre con un hábito talar y con un rosario en torno a su cuello y sobre su pecho. Ambos reposan sus cabezas sobre cojinetes que contienen las armas de la familia custodiadas por un “Cordero de Dios” (Agnus Dei). A sus pies descansan dos perros, símbolos de la fidelidad del matrimonio.Merece destacar que lo habitual es que a los pies del caballero en lugar de un perro se coloque la figura de un león en señal de fuerza.


Sobre la tapa de sepulcro encontramos un friso en el que se representa el cortejo fúnebre, presidido por el obispo, seguramente el hijo de los yacentes, don Íñigo del Vallterra. Va acompañado por otros clérigos, monjes, asistentes del culto y una serie de mujeres plañideras, acorde con el estatus social de los difuntos. Tanto el obispo como los dos monjes que presiden el sepelio, sostienen un lienzo con las flores de lis de los Vallterra. Dicho lienzo sirve de base para la escena superior, en la hornacina, sostenido por dos ángeles. De él salen las almas de los dos difuntos en el momento de la resurrección atendiendo a la llamada de Dios Padre, representado en la parte superior por la mano derecha.
### Tooltip IconButton_0D748921_0032_20EA_4138_0061BFC525D2.toolTip = Ayuda IconButton_0D748921_0032_20EA_4138_0061BFC525D2_mobile.toolTip = Ayuda IconButton_0D74B921_0032_20EA_4147_6DB0F2460F94.toolTip = Compartir IconButton_0D74B921_0032_20EA_4147_6DB0F2460F94_mobile.toolTip = Compartir IconButton_0D74D921_0032_20EA_413D_4B021956053C_mobile.toolTip = Información IconButton_0D74D921_0032_20EA_413D_4B021956053C.toolTip = Información IconButton_0D74A921_0032_20EA_4132_37537A88594C_mobile.toolTip = Mostrar/Ocultar Flechas e Iconos IconButton_0D74A921_0032_20EA_4132_37537A88594C.toolTip = Mostrar/Ocultar Flechas e Iconos IconButton_6D44AB83_4F13_1B0F_41B3_113658401C8A.toolTip = PLANO IconButton_6D44AB83_4F13_1B0F_41B3_113658401C8A_mobile.toolTip = PLANO IconButton_0D749921_0032_20EA_4115_43D79F550A10.toolTip = Pantalla Completa IconButton_0D749921_0032_20EA_4115_43D79F550A10_mobile.toolTip = Pantalla Completa IconButton_0D734921_0032_20EA_4147_3E1C9305C5EA.toolTip = Parar/Reproducir Autogiro IconButton_0D734921_0032_20EA_4147_3E1C9305C5EA_mobile.toolTip = Parar/Reproducir Autogiro IconButton_0D74C921_0032_20EA_4125_6CACF0A5F164.toolTip = Realizar captura IconButton_0D74C921_0032_20EA_4125_6CACF0A5F164_mobile.toolTip = Realizar captura ## Tour ### Descripción ### Título tour.name = Catedral Segorbe ## Ventana ### Cuerpo htmlText_850B5BFF_CD5E_BE2A_41DA_FE5E6FE60190.html =
© 2022, Diócesis de Segorbe-Castellón
© 2022, PPC Editorial y Distribuidora, S. A.
AUTORÍA:
Diócesis de Segorbe-Castellón
EDICIÓN:
PPC editorial y distribuidora S.A.
DESARROLLO TÉCNICO:
Comunicamas
FOTOGRAFÍAS 360º:
José Ángel Barbero
FOTOGRAFÍA:
Diócesis de Segorbe-Castellón
José Ángel Barbero
MUSICA:
Diócesis de Segorbe-Castellón
htmlText_A3EBA959_CD46_BA76_41E5_1C18B5167FFD.html =
© 2022, Diócesis de Segorbe-Castellón
© 2022, PPC Editorial y Distribuidora, S. A.
AUTORÍA:
Diócesis de Segorbe-Castellón
EDICIÓN:
PPC editorial y distribuidora S.A.
DESARROLLO TÉCNICO:
Comunicamas
FOTOGRAFÍAS 360º:
José Ángel Barbero
FOTOGRAFÍA:
Diócesis de Segorbe-Castellón
José Ángel Barbero
MUSICA:
Diócesis de Segorbe-Castellón