Vila-real reúne a las cofradías de Semana Santa de la Comunitat en un multitudinario Encuentro Interdiocesano
Vila-real fue el punto de encuentro de las Cofradías y Hermandades de Semana Santa de la Comunitat Valenciana en una nueva edición del Encuentro Interdiocesano, que se celebró el pasado sábado. En esta jornada participaron cerca de 300 cofrades procedentes de las diócesis de Segorbe-Castellón, Valencia y Orihuela-Alicante.

.

.

.

.

Los asistentes visitaron lugares emblemáticos como la Basílica de San Pascual y la Arciprestal San Jaime, donde el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, presidió la Eucaristía.

.

.

.

.

El evento incluyó dos exposiciones que acercaron a los visitantes al patrimonio artístico y devocional de la Semana Santa. En el salón del Sindicato de Riegos se exhibieron 14 de las 17 imágenes que procesionan en la ciudad, dispuestas sin carrozas para permitir una mayor cercanía visual. Además, la Fundació Caixa Rural acogió una muestra dedicada a la Procesión Infantil de Semana Santa con imágenes de la Cofradía de Santa María Magdalena.

.

.

.

.

Carmina Arrufat, presidenta de la Junta Central de Semana Santa, destacó la relevancia de estas exposiciones. «Las exposiciones han sido una parte muy especial del encuentro, ya que nos han permitido acercar nuestra Semana Santa a todos los visitantes. En la primera han podido contemplar 15 de los pasos que procesionan el Viernes Santo en Vila-real. Lo más especial de esta muestra es que no han estado ni sus carrozas ni sus andas, estando a pie de suelo, permitiéndonos ver la
grandiosidad de las tallas y la impresionante expresión de sus rostros». En cuanto a la segunda exposición, «ha estado centrada en las imágenes de la Procesión Infantil, una tradición que cada vez cobra más importancia y asegurando
así el futuro de nuestra tradición, cultura y fe».

.

.

.

.

Este encuentro supuso el regreso del evento a Vila-real, ciudad que acogió su primera edición en 2009. La Semana Santa vila-realense, con casi cinco siglos de historia, es una de las más antiguas de la Comunitat Valenciana y está declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Además, la localidad concentra aproximadamente al 30% de los cofrades de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

.

.

.

.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!