• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Lecturas y evangelio del Jueves Santo en la Cena del Señor. Comienza el Triduo Pascual

18 de abril de 2019/1 Comentario/en Lecturas del día /por obsegorbecastellon

PRIMERA LECTURA. Éxodo 12, 1-8. 11-14

En aquellos días, dijo el Señor a Moisés y a Aarón en tierra de Egipto:

«Este mes será para vosotros el principal de los meses; será para vosotros el primer mes del año. Decid a toda la asamblea de Israel: “El diez de este mes cada uno procurará un animal para su familia, uno por casa. Si la familia es demasiado pequeña para comérselo, que se junte con el vecino más próximo a su casa, hasta completar el número de personas; y cada uno comerá su parte hasta terminarlo.

Será un animal sin defecto, macho, de un año, lo escogeréis entre los corderos o los cabritos.

Lo guardaréis hasta el día catorce del mes, y toda la asamblea de los hijos de Israel lo matará al atardecer”. Tomaréis la sangre y rociaréis las dos jambas y el dintel de la casa donde lo comáis. Esa noche comeréis la carne, asada a fuego, y comeréis panes sin fermentar y hierbas amargas.

Y lo comeréis así: la cintura ceñida, las sandalias en los pies, un bastón en la mano; y os lo comeréis a toda prisa, porque es la Pascua, el paso del Señor.

Yo pasaré esta noche por la tierra de Egipto y heriré a todos los primogénitos de la tierra de Egipto, desde los hombres hasta los ganados, y me tomaré justicia de todos los dioses de Egipto. Yo, el Señor.

La sangre será vuestra señal en las casas donde habitáis. Cuando yo vea la sangre, pasaré de largo ante vosotros, y no habrá entre vosotros plaga exterminadora, cuando yo hiera ala tierra de Egipto.

Este será un día memorable para vosotros; en él celebraréis fiesta en honor del Señor. De generación en generación como ley perpetua lo festejareis».

Sal 115, 12-13. 15-16bc. 17-18
R. El cáliz de la bendición es comunión con la sangre de Cristo.

¿Cómo pagaré al Señor
todo el bien que me ha hecho?
Alzaré la copa de la salvación,
invocando el nombre del Señor. R.

Mucho le cuesta al Señor
la muerte de sus fieles.
Señor, yo soy tu siervo,
hijo de tu esclava;
rompiste mis cadenas. R.

Te ofreceré un sacrificio de alabanza,
invocando el nombre del Señor.
Cumpliré al Señor mis votos
en presencia de todo el pueblo. R.

SEGUNDA LECTURA. Corintios 11, 23-26

Hermanos:

Yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez os he transmitido: que el Señor Jesús, en la noche en que iba a ser entregado, tomó pan y, pronunciando la Acción de Gracias, lo partió y dijo:

«Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía».

Lo mismo hizo con el cáliz, después de cenar, diciendo:

«Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre; haced esto cada vez que lo bebáis, en memoria mía».

Por eso, cada vez que coméis de este pan y bebéis del cáliz, proclamáis la muerte del Señor, hasta que vuelva.

Versículo Jn 13, 34

V: Os doy un mandamiento nuevo, dice el Señor: que os améis unos a otros, como yo os he amado.

EVANGELIO. Juan 13, 1-15

Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo.

Estaban cenando, ya el diablo había suscitado en el corazón de Judas, hijo de Simón Iscariote, la intención de entregarlo; y Jesús, sabiendo que el Padre había puesto todo en sus manos, que venía de Dios y a Dios volvía, se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido.

Llegó a Simón Pedro, y éste le dijo:

«Señor, ¿lavarme los pies tú a mi?».

Jesús le replicó:

«Lo que yo hago tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde».

Pedro le dice:

«No me lavaras los pies jamás».

Jesús le contestó:

«Si no te lavo, no tienes parte conmigo».

Simón Pedro le dice:

– «Señor, no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza».

Jesús le dice:

«Uno que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. También vosotros estáis limpios, aunque no todos».

Porque sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo: «No todos estáis limpios».

Cuando acabó de lavarles los pies, tomó el manto, se lo puso otra vez y les dijo:

«¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis “el Maestro” y “el Señor”, y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Maestro y el Señor, os he lavado los pies, también vosotros debéis lavaros los pies unos a otros; os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros también lo hagáis».

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Se celebra la sesión constitutiva del Consejo Diocesano de Pastoral
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Hoja del 07 de marzo
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    “24 horas para el Señor” en el Año de san José
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Mare de Déu del Lledó entronizada en el altar mayor de la Concatedral regresa a su camerín en la capilla de los Santos Patronos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
1 comentario
  1. obsegorbecastellon
    obsegorbecastellon Dice:
    18 de abril de 2019 en 07:19

    COMENTARIO DE SAN JUAN PABLO II AL EVANGELIO DE HOY:

    Queridos jóvenes:

    1. Acabamos de escuchar el Evangelio del lavatorio de los pies. Con este gesto de amor, la noche del Jueves Santo, el Señor nos ayuda a comprender el sentido de la Pasión y la Resurrección. El tiempo que vamos a vivir juntos hace referencia a la Semana Santa y, en particular, a los tres días que nos recuerdan el misterio de la Pasión, muerte y resurrección de Cristo. Lo cual nos remite también al proceso de iniciación cristiana y del catecumenado, es decir, la preparación de los adultos para el bautismo, que en la Iglesia primitiva tenía una importancia capital.

    La liturgia de la Cuaresma señala las etapas de la preparación de los catecúmenos para el bautismo, celebrado durante la Vigilia Pascual. En los próximos días acompañaremos a Cristo en las últimas etapas de su vida terrestre y contemplaremos los grandes aspectos del misterio pascual, para dar firmeza a la fe de nuestro Bautismo; manifestemos todo nuestro amor al Señor, diciéndole, como hizo Pedro tres veces al borde del lago, después de la Resurrección: «Tú sabes bien que te amo» (cf. Jn 21, 4-23).

    El Jueves Santo, mediante la institución de la Eucaristía y del sacerdocio, así como por el lavatorio de los pies, Jesús mostró claramente a los Apóstoles reunidos el sentido de su Pasión y de su muerte. Él les introdujo también en el misterio de la nueva Pascua y de la Resurrección. El día de su condena y de su crucifixión por amor a los hombres, entregó su vida al Padre por la salvación del mundo. La mañana de Pascua, las santas mujeres, y después Pedro y Juan, encontraron la tumba vacía. El Señor resucitado se apareció a María Magdalena, a los discípulos de Emaús y a los Apóstoles. La muerte no tiene la última palabra. Jesús ha salido victorioso de la tumba. Después de haberse retirado al Cenáculo, los Apóstoles recibieron el Espíritu Santo que les dio la fuerza de ser misioneros de la Buena Nueva.

    2. El lavatorio de los pies, manifestación del amor perfecto, es el signo de identidad de los discípulos. «Os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros también lo hagáis» (Jn 13, 15). Jesús, Maestro y Señor, deja su lugar en la mesa para tomar el puesto de servidor. Invierte los papeles, manifestando la novedad radical de la vida cristiana. Enseña humildemente que amar en palabras y obras significa ante todo servir a los hermanos. El que no acepta esto no puede ser su discípulo. Por el contrario, quien sirve recibe la promesa de la salvación eterna.

    Con el Bautismo renacemos a la vida nueva. La existencia cristiana nos exige avanzar en el camino del amor. La ley de Cristo es la ley del amor. Esta ley, transformando el mundo como el fermento, desarma a los violentos y pone en su lugar a los débiles y más pequeños, llamados a anunciar en Evangelio. En virtud del Espíritu recibido, el discípulo de Cristo se ve impulsado a ponerse al servicio de los hermanos, en la Iglesia, en su familia, en su vida profesional, en las numerosas asociaciones y en la vida pública, en el orden nacional e internacional. Este estilo de vida es en cierto modo la continuación del bautismo y de la confirmación. Servir es el camino de la felicidad y de la santidad: nuestra vida se transforma pues en una forma de amor hacia Dios y hacia nuestros hermanos.

    Lavando los pies de sus discípulos, Jesús anticipa la humillación de la muerte en la Cruz, en la cual Él servirá el mundo de manera absoluta. Enseña que su triunfo y su gloria pasan por el sacrificio y por el servicio: éste es también el camino de cada cristiano. No hay amor más grande que dar la vida por los amigos (cf. Jn 15,13), pues el amor salva el mundo, construye la sociedad y prepara la eternidad. De esta manera vosotros seréis los profetas de un mundo nuevo. ¡Que el amor y el servicio sean las primeras reglas de vuestra vida! En la entrega de vosotros mismos descubriréis lo mucho que ya habéis recibido y que recibiréis aún como don de Dios.

    3. Queridos jóvenes, como miembros de la Iglesia os corresponde continuar el gesto del Señor: el lavatorio de los pies prefigura todas las obras de amor y de misericordia que los discípulos de Cristo habrían de realizar a lo largo de la historia para hacer crecer la comunión entre los hombres. Hoy, también vosotros estáis llamados a comprometeros en este sentido, aceptando seguir a Cristo; anunciáis que el camino del amor perfecto pasa por la entrega total y constante de sí mismo. Cuando los hombres sufren, cuando son humillados por la miseria y la injusticia, y cuando son denigrados en sus derechos, poneros a su servicio; la Iglesia invita a todos sus hijos a comprometerse en que cada persona pueda vivir con dignidad y ser reconocido en su dignidad primordial de hijo de Dios. Cada vez que nosotros servimos a nuestros hermanos no nos alejamos de Dios sino más bien al contrario, le encontramos en nuestro camino y le servimos. «Cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis» (Mt 25, 40). Así damos gloria al Señor, nuestro Creador y nuestro Salvador, hacemos crecer el Reino de Dios en el mundo y hacemos progresar a la humanidad.

    Para recordar esta misión esencial de los cristianos para con cada hombre, particularmente para con los más pobres, he querido, ya en el comienzo de la Jornada Mundial de la Juventud, rezar en el lugar de los derechos del hombre en el Trocadero. Juntos pedimos hoy especialmente por los jóvenes que no tienen la posibilidad ni los medios para vivir dignamente y recibir la educación necesaria para su crecimiento humano y espiritual a causa de la miseria, la guerra o la enfermedad. ¡Que todos ellos estén seguros del afecto y del apoyo de la Iglesia!

    4. El que ama no hace cálculos, no busca ventajas. Actúa en secreto y gratuitamente por sus hermanos, sabiendo que cada hombre, sea quien sea, tiene un valor infinito. En Cristo no hay personas inferiores o superiores. No hay más que miembros de un mismo cuerpo, que quieren la felicidad unos de otros y que desean construir un mundo acogedor para todos. Por los gestos de atención y por nuestra participación activa en la vida social, testimoniamos a nuestro prójimo que queremos ayudarle para que llegue a ser él mismo y a dar lo mejor de sí para su promoción personal y para el bien de toda la comunidad humana. La fraternidad relega a la voluntad de dominio, y el servicio la tentación de poder.

    Queridos jóvenes, lleváis en vosotros capacidades extraordinarias de entrega, de amor y de solidaridad. El Señor quiere reavivar esta generosidad inmensa que anima vuestro corazón. Os invito a venir a beber a la fuente de la vida que es Cristo, para inventar cada día los medios de servir a vuestros hermanos en el seno de la sociedad en la cual os corresponde asumir vuestras responsabilidades de hombres y de creyentes. En los sectores sociales, científicos y técnicos, la humanidad tiene necesidad de vosotros. Cuidad el perfeccionamiento continuo de vuestra cualificación profesional con el fin de ejercer vuestra profesión con competencia y, al mismo tiempo, no dejéis de profundizar vuestra fe, que iluminará todas las decisiones que en vuestra vida profesional y en vuestro trabajo habréis de tomar para el bien de vuestros hermanos. Si deseáis ser reconocidos por vuestras cualidades profesionales, ¿cómo no sentir también el deseo de acrecentar vuestra vida interior, fuente de todo dinamismo humano?

    5. El amor y el servicio dan sentido a nuestra vida y la hacen hermosa, pues sabemos para qué y para quién nos comprometemos. Es en el nombre de Cristo, el primero que nos ha amado y servido. ¿Hay algo más grande que el saberse amado? ¿Cómo no responder alegremente a la llamada del Señor? El amor es el testimonio por excelencia que abre a la esperanza. El servicio a los hermanos transfigura la existencia, pues manifiesta que la esperanza y la vida fraterna son más fuertes que toda acechanza de desesperación. El amor puede triunfar en cualquier circunstancia.

    Desconcertado por el humilde gesto de Jesús, Pedro le dice: «Señor, ¿lavarme los pies tú a mí? jamás» (Jn 13, 6.8). Como él, tardamos tiempo en comprender el misterio de salvación, y a veces nos resistimos a emprender el sencillo camino del amor. Sólo el que se deja amar puede a su vez amar. Pedro permitió que el Señor le lavara los pies. Se dejó amar y después lo comprendió.
    Queridos jóvenes, haced la experiencia del amor de Cristo: seréis conscientes de lo que Él ha hecho por vosotros y entonces lo comprenderéis. Sólo el que vive en intimidad con su Maestro lo puede imitar. El que se alimenta del Cuerpo de Cristo encuentra la fuerza del gesto fraterno. Entre Cristo y su discípulo se instaura de ese modo una relación de cercanía y de unión, que transforma el ser en profundidad para hacer de él un servidor. Queridos jóvenes, es el momento de preguntaros cómo servir a Cristo. En el lavatorio de los pies encontraréis el camino real para encontrar a Cristo, imitándole y descubriéndole en vuestros hermanos.

    6. En vuestro apostolado, proponéis a vuestros hermanos el Evangelio de la caridad. Allí donde el testimonio de la palabra es difícil o imposible en un mundo que no lo acepta, por vuestra actitud hacéis presente a Cristo siervo, pues vuestra acción está en armonía con la enseñanza de Aquel que anunciáis. Esta es una forma excelente de confesión de la fe, que ha sido practicada con humildad y perseverancia por los santos. Es una manera de manifestar que, como Cristo, se puede sacrificar todo por la verdad del Evangelio y por el amor a los hermanos. Conformando nuestra vida a la suya, viviendo como Él en el amor, alcanzaremos la verdadera libertad para responder a nuestra vocación. A veces, esto puede exigir el heroísmo moral, que consiste en comprometernos con valentía en el seguimiento de Cristo, en la certeza de que el Maestro nos muestra el camino de la felicidad. Únicamente en nombre de Cristo se puede ir hasta el extremo del amor, en la entrega y el desprendimiento.

    Queridos jóvenes, la Iglesia confía en vosotros. Cuenta con vosotros para que seáis los testigos del Resucitado a lo largo de toda vuestra vida. Vais ahora hacia los lugares de las diferentes vigilias. De manera festiva o en meditación, volved vuestra mirada a Cristo, para comprender el sentido del mensaje divino y encontrar la fuerza para la misión que el Señor os confía en el mundo, sea en un compromiso como laicos o en la vida consagrada. Realizando de ese modo vuestra existencia cotidiana con lucidez y esperanza, sin pesadumbre o desánimo, compartiendo vuestras experiencias, percibiréis la presencia de Dios, que os acompaña con suavidad. A la luz de la vida de los Santos y de otros testigos del Evangelio, ayudaos unos a otros a fortalecer vuestra fe y a ser los apóstoles del Año 2000, haciendo presente al mundo que el Señor nos invita a su alegría y que la verdadera felicidad consiste en el darse por amor a los hermanos. ¡Dad vuestra aportación a la vida de la Iglesia que tiene necesidad de vuestra juventud y de vuestro dinamismo! (Viaje apostólico a París. Meditación durante el encuentro con los jóvenes en el Campo de Marte, 21 de agosto de 1997. XII Jornada Mundial de la Juventud).

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Se celebra la sesión constitutiva del Consejo Diocesano...6 de marzo de 2021 - 23:18
  • La Hoja del 07 de marzo6 de marzo de 2021 - 11:00
  • “24 horas para el Señor” en el Año de san José6 de marzo de 2021 - 10:00
  • La Mare de Déu del Lledó entronizada en el altar mayor...5 de marzo de 2021 - 19:36
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón coronavirus cáritas educación eucaristía eutanasia evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo sacerdotes segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El Encuentro Diocesano de Jóvenes 2021 se celebrá en la Parroquia del Salvador en Castellón de la Plana, en el cual habrá concierto, testimonio, adoración y finalizaremos con la Santa Misa a las 20h presidida por el Sr. Obispo.
Encuentro Diocesano de Jóvenes (Parroquia El Salvador - Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_0hKQ3DyVgHM
Queridos todos en el Señor:
A pesar de la continuidad de la pandemia, el Papa Francisco ha establecido que la iniciativa “24 horas para el Señor” se celebre también este año, los días 12 y 13 de marzo, en las vísperas del cuarto domingo de Cuaresma. El tema elegido es un versículo del Salmo 103, 3: “Él perdona todos tus pecados y cura todas tus enfermedades”.
Os animo a unirnos un año más a esta hermosa iniciativa que tiene como objetivo celebrar el sacramento de la Confesión en un contexto de oración y de adoración del Santísimo Sacramento.
24 horas para el Señor - Santa Misa presidida por el Obispo D. Casimiro López
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_yDPoli6-d2k
Queridos todos en el Señor:
A pesar de la continuidad de la pandemia, el Papa Francisco ha establecido que la iniciativa “24 horas para el Señor” se celebre también este año, los días 12 y 13 de marzo, en las vísperas del cuarto domingo de Cuaresma. El tema elegido es un versículo del Salmo 103, 3: “Él perdona todos tus pecados y cura todas tus enfermedades”.
Os animo a unirnos un año más a esta hermosa iniciativa que tiene como objetivo celebrar el sacramento de la Confesión en un contexto de oración y de adoración del Santísimo Sacramento.
24 horas para el Señor - Exposición del Santísimo (Concatedral de Santa María, Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_4J8SMObuMGU
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
8h

Esta mañana se ha reunido el Consejo Diocesano de Pastoral para celebrar su sesión constitutiva. En ella se ha elegido al Secretario y a los miembros de la Comisión Permanente.

https://bit.ly/30mCOlf

Reply on Twitter 1368327244150620170Retweet on Twitter 1368327244150620170Like on Twitter 1368327244150620170Twitter 1368327244150620170
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
21h

🎤🎶🙏 A todos los jóvenes de la Diócesis: ¡hoy tenéis una cita!.

Encuentro Diocesano de Jóvenes.

🗓 Hoy, 6 de marzo
⌚ 18 h.
⛪ Parroquia de El Salvador de Castellón
💻 En directo por: https://bit.ly/3rmcUtP
ℹ Más info en https://bit.ly/308r4T2

Reply on Twitter 1368132644307955716Retweet on Twitter 13681326443079557161Like on Twitter 13681326443079557161Twitter 1368132644307955716
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

8 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Esta mañana se ha reunido el Consejo Diocesano de Pastoral para celebrar su sesión constitutiva. En ella se ha elegido al Secretario y a los miembros de la Comisión Permanente.bit.ly/30mCOlf ... Ver másVer menos

Se celebra la sesión constitutiva del Consejo Diocesano de Pastoral - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Esta mañana, en el Seminario Diocesano Mater Dei de Castellón, se ha reunido el Consejo Diocesano de Pastoral (CDP) para celebrar su sesión constitutiva. Éste
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Encuentro Diocesano de Jóvenes. Nuestro Obispo, D Encuentro Diocesano de Jóvenes. Nuestro Obispo, D. Casimiro, preside la Santa Misa.
🙏 Es el momento de la Adoración del Santísimo 🙏 Es el momento de la Adoración del Santísimo en el Encuentro Diocesano de Jóvenes. "Serás cuanto deseo de un Padre que nunca se cansa de amar" 🎼🎸
Encuentro Diocesano de Jóvenes en la parroquia de Encuentro Diocesano de Jóvenes en la parroquia de El Salvador de Castellón. Ahora mismo disfrutando de la música de Jesús Cabello. Recuerda que puedes seguirlo en directo por el canal de la Diócesis en YouTube
Ahora mismo, en el Seminario Diocesano Mater Dei d Ahora mismo, en el Seminario Diocesano Mater Dei de Castellón, está reunido el Consejo Diocesano de Pastoral (CDP) para celebrar la sesión constitutiva.
🎤🎶🙏 El próximo sábado, la parroquia de 🎤🎶🙏 El próximo sábado, la parroquia de El Salvador de Castellón acogerá el Encuentro Diocesano de Jóvenes, organizado por la @del_inf_juv_segorbe_castellon, y que lleva por lema `Haced todo con amor´. 👩‍🦱👱
Recordamos que hoy comienza la Semana Social Dioce Recordamos que hoy comienza la Semana Social Diocesana con una mesa redonda, a las 19h, que podrá seguirse de forma virtual. Ofrecida por el Rvdo. D. Sergio Mendoza, Delegado episcopal para Cáritas diocesana, versará sobre «Las vulneraciones de derechos desde la doctrina social de la Iglesia».
Esta mañana, el Obispo ha presidido la celebración de la Misa con la imposición de la ceniza en la Catedral de #Segorbe: “Comenzamos un tiempo de gracia y de salvación”.

#miercolesdeceniza✝️ #cuaresma2021
«Si a toda vida humana; No a la eutanasia; Si a l «Si a toda vida humana; No a la eutanasia; Si a los cuidados paliativos» es el lema de la Diócesis de Segorbe-Castellón con el que cada día 17 de mes celebra la «Jornada de oración por la vida», desde que el pasado 17 de diciembre se aprobara la ley de la eutanasia.

#SiALaVidaSiempre #NoALaEutanasia
El próximo viernes, 19 de febrero, los obispos va El próximo viernes, 19 de febrero, los obispos valencianos se unirán en oración por los enfermos, los difuntos y el fin de la pandemia, en la Basílica de la Virgen de los Desamparados (Valencia).
Ayer, el Obispo D. Casimiro, junto al director de Ayer, el Obispo D. Casimiro, junto al director de Cáritas Diocesana, Juan Manuel Aragonés y el alcalde de Vila-real, José Benlloch; bendijo y colocó la primera piedra del nuevo complejo que albergará el Centro de Promoción Social de Cáritas diocesana «El Pati» y el centro parroquial de los Santos Evangelistas.
Comienza el rezo del Rosario en la parroquia de Nt Comienza el rezo del Rosario en la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción de Onda con motivo de la festividad de Nuestra Señora de Lourdes y de la Jornada Mundial del Enfermo. Posteriormente se celebrará la Santa Misa. 

#NuestraSeñoraDeLourdes #JornadaMundialDelEnfermo
Hoy es 11 de febrero, festividad de Nuestra Señor Hoy es 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes y Jornada Mundial del Enfermo.

La Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud nos hace una invitación: "Cuidémonos mutuamente".
El próximo jueves, 11 de febrero, es la festivida El próximo jueves, 11 de febrero, es la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, y con ella se celebra la Jornada Mundial del Enfermo. 

El Obispo presidirá la Misa, que se retransmitirá en directo por varias televisiones locales, en la parroquia Nuestra Señora de La Asunción de #Onda.
🤝 Esta mañana se ha celebrado la Eucaristía d 🤝 Esta mañana se ha celebrado la Eucaristía de lanzamiento de Campaña de Manos Unidas. Es su Campaña 62, que este año se va a desarrollar bajo el lema “Contagia solidaridad para acabar con el hambre”. 🌎

#ManosUnidas #manosunidascontagiasolidaridad
Comienza la Eucaristía por la celebración del Do Comienza la Eucaristía por la celebración del Domingo de la Palabra de Dios en la S.I Catedral de Segorbe, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro
El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, la Verdad y la Paz que nos da Dios" en la Misa de Navidad celebrada hoy en la Concatedral de Santa Maria
El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en tu corazón en la Misa de la víspera de Navidad celebrada en la S.I. de Segorbe
Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, p Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, presididas por el Obispo, D. Casimiro, por el canal diocesano en YouTube: Diócesis Segorbe-Castellón
Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presi Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presidido el Obispo, D. Casimiro, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Onda, con la que se inicia el Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en el municipio
Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la A Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, a la que acudieron representantes de las 32 que hay en la Diócesis, y que presidió el Obispo, D. Casimiro López Llorente.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Lectura y evangelio del Miércoles Santo Monseñor López Llorente: “No hay Eucaristía sin Iglesia ni Iglesia sin...
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar