• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

D. Casimiro entrega las credenciales a 250 ministros extraordinarios de la Comunión

22 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Para la Liturgia y la Espiritualidad /por obsegorbecastellon

La Concatedral de Santa María, en Castellón, acogió ayer tarde la ceremonia de entrega de las credenciales a los ministros extraordinarios de la Comunión en el transcurso de una Eucaristía, que estuvo presidida por el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, y concelebrada por los párrocos de todos ellos.

Todo ello tras haber participado en las tres sesiones formativas que comenzaron el pasado 28 de febrero, continuaron el 7 de marzo, y ayer mismo que tuvo lugar la última de esta convocatoria. El curso formativo se ha desarrollado en los salones parroquiales de Santa María y ha sido impartido por el Delegado Diocesano para la Liturgia, D. Antonio Sanfélix.

Se trata pues de un ministerio laical contemplado en la Iglesia Católica y estipulado en el Canon 230, del Derecho Canónico en el que se dice: “Donde lo aconseje la necesidad de la Iglesia y no haya ministros, pueden los laicos, aunque no sean lectores ni acólitos, suplirles en algunas de sus funciones, es decir, ejercitar el ministerio de la palabra, presidir las oraciones litúrgicas, administrar el bautismo y dar la sagrada Comunión según la prescripción del derecho”. También en el canon siguiente (231) establece que para ejercer este ministerio laical se requiere de la debida formación, conciencia y generosidad.

Durante la homilía, D. Casimiro agradeció la presencia de los sacerdotes concelebrantes; del Rvdo. D. Antonio Sanfélix, por la preparación y la formación que ha ofrecido a los nuevos ministros; y a ellos mismos que, para ejercer dignamente este ministerio, «antes de nada hemos de vivir lo que llevamos en nuestras manos», «hemos de creer, celebrar y vivir la Eucaristía».

Se refirió a las lecturas proclamadas en este martes de la 4ª semana de Cuaresma, exhortando a «centrar nuestra mirada en Aquel que es la fuente de la vida, que salta hasta la vida eterna, Cristo Jesús». Del mismo modo en la Cruz, «en el costado de Cristo del que brota sangre y agua». «Él nos dio el gran don de actualizar ese momento de su entrega, para que todo el que crea en Él tenga vida eterna por su entrega en la muerte y por la resurección», dijo.

También subrayó la importancia de asistir a la Eucaristía, porque de ella «obtenemos la vida y recobramos la salud, sobre todo la espiritual, para que participemos de esa nueva vida que brota del Árbol de la Cruz, que es la vida misma de Dios», explicó citando a la curación del paralítico de Betesda. Del mismo modo, «vosotros también tenéis la dicha de dar, a los que se acerquen a comulgar, a Aquel que es la vida, que es el agua que salta hasta la vida eterna», dijo dirigiéndose a los nuevos ministros de la Comunión.

Para la constitución de este ministerio se requiere la existencia de una necesidad dentro de la Iglesia que viene recogida en el documento pontificio Immensae caritatis, en donde se establecen, específicamente, los casos en que la Iglesia considera que existe esa necesidad, siendo los siguientes:

  • Que no haya sacerdote, diácono o acólito que pueda repartir la comunión.
  • Que habiéndolos, no puedan administrar la comunión por impedírselo otro ministerio pastoral, o la falta de salud o la edad avanzada.
  • Que sean tantos fieles los que pidan la comunión que sería preciso alargar demasiado la Misa o la distribución de la comunión fuera de ella.

Siendo así, afirma D. Antonio Sanfelix, «la Iglesia atiende las necesidades de sus hijos y vela por hacer accesible el Cuerpo de Cristo a quien lo necesite».De esta forma, los laicos pueden ayudar de forma activa a los sacerdotes en la distribución de la Comunión, tanto en la misa como fuera de ella, en el caso de la asistencia a enfermos. Son los ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión.

Cada tres años, en nuestra Diócesis, desde la delegación de Liturgia se organizan los mencionados cursos de preparación en los que participan los fieles elegidos por los sacerdotes para ejercer este ministerio a los que el Obispo posteriormente, como sucedió ayer tarde, otorga el nombramiento por un tiempo determinado.

Ante de finalizar la Eucaristía, D. Casimiro entregó las credenciales a los sacerdotes que a su vez las harán llegar a los ministros extraordinarios de sus respectivas parroquias.

Compartir

Intensa semana de Ejercicios Espirituales de los sacerdotes de la Diócesis y el Obispo

20 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La pasada semana, los sacerdotes de la Diócesis de Segorbe-Castellón han participado en una tanda de ejercicios espirituales que se han celebrado en la casa de espiritualidad del Desierto de la Palmas y que han estado dirigidos por el Arzobispo Castrense, Mons, Juan Antonio Arnárez Cobo.

En los mismos han participado 25 sacerdotes de la Diócesis junto con el Obispo, D. Casimiro López Llorente, y también el Obispo auxiliar emérito de San Bernardino, D. Rutilio del Riego, con la mirada puesta en la escucha atenta a la Palabra de Dios y la oración al objeto de la renovación pastoral. Esta tanda de ejercicios espirituales responde a la llamada que la Iglesia hace a los sacerdotes, más si cabe, como advertía D. Casimiro en la carta de invitación, «en estos tiempos de especial dificultad para nuestra tarea pastoral». En este sentido, el Obispo de la Diócesis, advertía también la necesidad que tienen, en el ejercicio de su ministerio, «de cultivar la vida espiritual con momentos fuertes y prolongados de encuentro con el Señor, para descansar en Él y ponernos a su escucha en la oración».

Las jornadas se han celebrado con un horario en el que, además de las meditaciones dirigidas por Mons. Juan Antonio Arnárez Cobo, se han completado con la celebración diaria de la Eucaristía, la oración (Laudes, Vísperas y Completas) y el encuentro íntimo con el Señor ante el Santísimo Sacramento con el corazón abierto a la escucha de su voluntad y atentos a lo que espera de los sacerdotes para su renovación pastoral.

El encuentro con el Señor a través de la oración ha permitido a los sacerdotes leer con los ojos de Dios el momento actual y conocer los que los fieles necesitan y esperan de cada uno de ellos, pero también contribuye a reforzar las relaciones de fraternidad entre ellos para ser instrumentos de la luz del Señor, y estímulo y esperanza cristiana para los demás.

Compartir

Arranca la «Campaña contra el Hambre» de Manos Unidas con una Eucaristía

4 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Ha estado presidida por Mons. Casimiro López Llorente

La Concatedral de Santa María en Castellón, ha acogido esta mañana la Eucaristía de inicio de la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas de Segorbe-Castellón. Ha estado presidida por el Obispo de la Diócesis y concelebrada por el párroco de Santa María, D. Miguel Simón, los Vicarios parroquiales, D. Ángel Cumbicos y D. David Barrios, y por el Consiliario de Manos Unidas. D. Juan Crisóstomo, asistidos por el diácono.

Junto a la presidenta, Dª Amparo Faulí, a la cabeza, se ha unido una representación de voluntarios, así como representantes de diferentes comarcales de Manos Unidas de Segorbe-Castellón comprometidos en dar a conocer y denunciar la existencia del hambre y de la pobreza, sus causas y sus posibles soluciones.

Por todo ello, cada año trabajan para reunir medios económicos para financiar los programas, planes y proyectos de desarrollo integral dirigidos a atender necesidades en aquellos lugares del mundo donde la pobreza es extrema. Los fondos que recaudan proceden de las cuotas de los propios socios, la colecta anual en las parroquias, cuyos datos se han publicado en la Hoja Parroquial de este domingo, así como las aportaciones de colegios, empresas, organismos públicos y otras donaciones.

Durante la celebración de la Eucaristía, D. Casimiro, sensible siempre hacia los más pobres y desfavorecidos ha valorado la tarea eclesial de esta Asociación del la Iglesia Católica haciéndolo «desde el Señor y desde la Eucaristía», fuente de la Palabra de Dios que hoy, como ha dicho el Obispo, es muy acorde «a la misión de Manos Unidas».

Y es que a través de la Palabra proclamada, como ha puntualizado D. Casimiro, «Jesús invita a sus apóstoles llegados de la misión a descansar ,pero era tanta la gente que le abordaba pidiéndole ayuda, guía y orientación que Él siente compasión de aquella multitud que parecían ovejas sin pastor».

Así ha recordado el Salmo de hoy en el que hemos proclamado que Jesús es nuestro pastor y con Él nada nos falta,. «nos lleva a fuentes tranquilas y repara nuestras fuerzas», ha dicho el Obispo dirigiéndose a las voluntarias y voluntarios de Manos Unidas como miembros de la Iglesia de Segorbe-Castellón, invitándoles a «reposar en el Señor porque Él calma vuestras ansiedades ante tantas necesidades como vemos, Él repara vuestras fuerzas y os enseña el camino justo para cumplir la tarea que ha puesto en vuestras manos como lo hizo con aquellos apóstoles que fueron elegidos para estar con el Señor y después enviarles a predicar». Les ha recordado también, cómo Jesús acude a la multitud con compasión, incidiendo en que ésta «no es tener lástima porque eso nos lleva a la tristeza ante tanta necesidad como detectáis».

El Pastor de nuestra Iglesia les ha animado a «ofrecer sacrificios espirituales», recordando la Carta a los Hebreos, «para ofrecer la propia persona, el propio tiempo como hacéis vosotros, de forma gratuita, desinteresada e incondicional» y ese es el sacrificio que pide el Señor, le has recordado, «haciéndolo desde el amor fraterno, como Dios nos ama a través de su Hijo Jesucristo, de forma desinteresada y gratuita para hacer el bien a los más necesitados, aquellos que no tienen ni lo más elemental para sobrevivir y que se traduce en pobreza, y no solo de pan, sino también de cultura y que afecta como se recoge en el material de la campaña, a tantas mujeres», ha dicho D. Casimiro, sensible a la desigualdad a la que se refiere el lema de esta campaña.

Y para eso cuenta el Señor con nuestras manos, para luchar contra la desigualdad, «sobre todo con las de las voluntarias y voluntarios de Manos Unidas que con vuestra campaña vais a interpelar para concienciar a la sociedad y, con sus aportaciones, poder solucionar tantos problemas». En este sentido, el Obispo, se ha referido a la importante «tarea de tarea de concienciar a la sociedad opulenta que vive desechando tantas cosas que afectan a toda la creación y es fuente de la injusticia y de tantas desigualdades». Por ello, «hay que compadecerse -ha puntualizado D. Casimiro,-,“sufrir con ellos, empatizar y ponerse en su lugar para tener la compasión que nos muestra Jesús ante esa multitud y hacerlo como Iglesia diocesana». Como signo en el ofertorio, voluntarios de Manos Unidas han ofrecido los proyectos en los que durante este 2023, Manos Unidas, tratará de conseguir fondos.

El Señor pone de nuevo a misión a Manos Unidas de Segorbe-Castellón este año, con una nueva campaña, «para que llegue a todas las parroquias y a toda la comunidad diocesana que es la primera interpelada, pero también, a través de ellos a toda la sociedad para que esos programas puedan cumplirse como este año pasado». Finalmente, ha pedido intercesión a María la Virgen, «para que os proteja en esta tarea», recordando los de más de 60 años de historia de Manos Unidas «que pusieron en marcha aquellas mujeres, que como vosotras, pusieron en marcha la Campaña contra el Hambre para saciar el hambre de pan, de cultura y de Dios».

En este 2023, Manos Unidas comienza un quinquenio cuyos esfuerzos van a centrarse en algunas de las brechas de desigualdad que siguen creciendo y comprometen la dignidad de todo ser humano. Desde esta Asociación de la Iglesia Católica, aseguran que para promover sociedades más justas, pacíficas e inclusivas, no basta con reducir la pobreza y el hambre, o mejorar la calidad de la educación o del medioambiente, sino que es necesario apostar decididamente por la eliminación de las inequidades que atentan contra la vida digna de millones de personas.

Presentación de la campaña

El próximo martes, 7 de febrero, en el edificio Menador, en la Plaza Huertos Hogueros, a las 18.30 de la tarde,se presentará oficialmente la Campaña contra el Hambre para este 2023 y podremos conocer los proyectos para los que Manos Unidas de Segorbe-Castellón tratará de conseguir fondos.

Compartir

El Obispo en la misa de desagravio en San Francisco: «Sin Eucaristía no puede haber comunidad eclesial»

29 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Noticias /por obsegorbecastellon

El Obispo de la diócesis de Segorbe-Catellón, D. Casimiro López Llorente; ha presidido esta misma mañana en la parroquia de San Francisco de Asís de Castellón la misa de desagravio con el deseo de reparar el acto sacrílego que tuvo lugar a primeras horas de la noche del pasado 24 de enero; en la citada iglesia.

En la eucaristía han concelebrado varios sacerdotes, entre ellos el párroco de San Francisco, D. Antonio Caja.

Cabe recordar que este hecho “que nos duele profundamente y que se trata de un acto sacrílego contra el mayor tesoro que tenemos los católicos: la Santísima Eucaristía, presencia real y permanente de Jesucristo entre nosotros” (así lo transmitió el Obispo en un comunicado) tuvo lugar en el transcurso de un robo perpetrado en la iglesia en el que se sustrajo el viril con el Santísimo, depositado en el Sagrario. Por eso hoy al comienzo de la homilía el obispo ha recordado que fue el propio párroco el que le llamó para comunicarle “la dolorosa noticia del robo del Santísimo de la capilla del oratorio”.

Sus palabras, a raíz de este suceso, han servido para reflexionar sobre lo que supone que el Señor se haya quedado presente entre nosotros bajo las especies eucarísticas y ha recordado que Jesucristo no dudó ni un momento en cumplir su promesa: “Yo estaré con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”.

“Sin la eucaristía no podemos vivir si lo queremos hacer como cristianos. Sin la eucaristía no puede haber comunidad eclesial, ni parroquial”, ha remarcado el Obispo. El acto religioso ha concluido con una exposición del Santísimo Sacramento y el rezo de la oración por el Año Jubilar.

Al mismo tiempo en otras iglesias parroquiales, capillas y templos abiertos al culto se han llevado a cabo actos de desagravio y de reparación a través de la celebración de la eucaristía o con la exposición prolongada del Santísimo Sacramento.

Compartir

Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón

28 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Presidida por D. Casimiro, será mañana domingo a las 11.30 horas

Los fieles de la Iglesia de Segorbe-Castellón se sumarán mañana, a las 11.30h, a la celebración de una Eucaristía en desagravio por el acto de profanación del Santísimo Sacramento, ocurrido el pasado martes, en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón. La celebración estará presidida por Mons. Casimiro López Llorente.

Nada más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió un comunicado poniendo los hechos en conocimiento de todos los fieles y, dirigiéndose a toda la Iglesia Diocesana, y, en especial a la comunidad parroquial de San Francisco de Asís, nos invitaba a participar en la celebración de una Eucaristía que se celebrará mañana domingo, a las 11,30h en la Iglesia de San Francisco.

Nuestro Obispo traslada el «profundo dolor de este acto sacrílego contra el mayor tesoro que tenemos los católicos: la Santísima Eucaristía, presencia real y permanente de Jesucristo entre nosotros» y pide «a los sacerdotes que en todas las iglesias parroquiales, capillas y templos abiertos al culto se lleven a cabo actos de desagravio y de reparación sea con la celebración de la santa Misa o con la exposición prolongada del Santísimo Sacramento».

Del mismo modo, asegura que este hecho «nos permite reflexionar sobre lo que supone que el Señor se haya quedado presente entre nosotros bajo las especies eucarísticas».

En el mismo comunicado, D. Casimiro, nos exhorta «a aprovechar lo acontecido para renovar nuestra fe y devoción eucarísticas», pues en este suceso «se esconde una llamada a la conversión dirigida a cada uno de nosotros».

Compartir

150 años de caridad cristiana en los ancianos más vulnerables: las Hermanitas de los Ancianos Desamparados

27 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Noticias /por obsegorbecastellon

Las hermanitas de los Ancianos Desamparados están de enhorabuena porque celebran una efeméride muy especial: el 150 aniversario de su fundación. Un hecho que tuvo lugar el 27 de enero de 1.873 gracias al venerable Saturnino López Novoa y a Santa Teresa Jornet. Desde aquel entonces ha llovido mucho pero esta congregación religiosa de derecho pontificio sigue al pie del cañón para ejercer constantemente “la virtud de la caridad cristiana en los ancianos más vulnerables, acogiéndolos en un ambiente de familia y atendiendo todas sus necesidades: materiales, de afecto y espirituales”. “Queremos, en el día a día, hacer vida la consigna que nos dejó santa Teresa Journet: ‘Cuidar los cuerpos para salvar las almas’”, afirman las hermanitas de los Desamparados. Y tienen claro que su fin primordial “es ante todo, el seguimiento más cercano de Cristo con total dedicación a Dios como amor supremo” (como se indica en las Constituciones, 2).

Y precisamente con este espíritu, han celebrado hoy este aniversario con una misa de acción de gracias en la capilla de la residencia de ancianos de Castellón de la Plana. Una celebración que ha estado presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Javier Aparici (en representación del Obispo D. Casimiro López Llorente).

En la homilía Aparici ha destacado el valor de este aniversario dando gracias a Dios “por tantos dones recibidos a lo largo de estos 150 años. Dones y testimonios de santidad, en algunos casos hasta el martirio, dones y obras de evangelización… en especial hacia los más mayores”. Y ha señalado que “esta efeméride sea un tiempo de memoria agradecida del pasado, de renovación evangélica y de crecimiento espiritual, que anime a la esperanza”.

El Vicario General de la Diócesis ha remarcado que lo primero y lo más importante es “esta disposición a reconocer el rostro de Cristo en los hermanos y muy especialmente en quienes sufren” y ha dicho también que el ejemplo de Santa Teresa Jornet sigue siendo hoy “un desafío verdadero a nuestra cultura de la indiferencia en la que son muchos los que se quedan al margen de la sociedad”. Y ha invitado siguiendo el testimonio del mismo Jesús y de Santa Teresa Jornet a “ponernos al servicio de los más pequeños, de los últimos”. “La sociedad en que vivimos, en una mayoría, no tiene en cuenta a los ancianos, no se hace cargo de sus necesidades, de su soledad…El testimonio de Santa Teresa nos invita a revisar nuestras actitudes”, ha enfatizado.

Y al final de la homilía D. Javier ha insistido a la hermanas en la necesidad de “seguir bebiendo de vuestro carisma, transmitiendo a las nuevas generaciones el amor de Cristo hacia los ancianos, proporcionándoles los mejores medios de asistencia que estén a vuestro alcance para hacerles la vida lo más agradable posible”.

A la eucaristía concelebrada por varios sacerdotes han acudido también numerosas personas comprometidas con las hermanitas de los Desamparados. Cabe destacar que a lo largo de todo el territorio nacional hay más de un centenar de casas de esta congregación.

Compartir

Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

25 de enero de 2023/3 Comentarios/en Noticias destacadas, Comunicados /por obsegorbecastellon

A todos los fieles cristianos de Segorbe-Castellón:

en especial a la comunidad parroquial de San Francisco de Asís de Castellón de la Plana

1. Como Obispo de Segorbe-Castellón comunico a todos que ayer, 24 de enero, a primeras horas de la noche descubrimos una grave profanación del Santísimo Sacramento de la Eucaristía en la iglesia parroquial de San Francisco de Asís de Castellón de la Plana. En el transcurso de un robo perpetrado en la iglesia ha sido sustraído el viril con el Santísimo, depositado en el Sagrario.

2. Con el deseo de reparar este acto sacrílego se celebrará una Santa Misa de desagravio en la iglesia de San Francisco de Asís, el domingo próximo, día 29 de enero, a las 11:30 horas a la que invito a todos los católicos de la Diócesis de Segorbe-Castellón -sacerdotes, religiosos y laicos-, acompañando a los fieles de esta parroquia en este momento doloroso de su historia local.

3. Este hecho nos duele profundamente. Se trata de un acto sacrílego contra el mayor tesoro que tenemos los católicos: la Santísima Eucaristía, presencia real y permanente de Jesucristo entre nosotros. Por ello, como Obispo pido a los sacerdotes que en todas las iglesias parroquiales, capillas y templos abiertos al culto se lleven a cabo actos de desagravio y de reparación sea con la celebración de la santa Misa o con la exposición prolongada del Santísimo Sacramento.

4. Este suceso nos permite reflexionar sobre lo que supone que el Señor se haya quedado presente entre nosotros bajo las especies eucarísticas. Él no dudó ni un momento en cumplir su promesa: “Yo estaré con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”. Si el Señor, a pesar de todos los riesgos y peligros, mantiene hoy su voluntad de permanecer entre nosotros, es una señal inequívoca de que los bienes que se desprenden de su presencia son infinitamente más grandes que los males que se puedan derivar.

5. Exhorto a los todos fieles católicos a aprovechar lo acontecido para renovar nuestra fe y devoción eucarísticas. Detrás de este suceso se esconde una llamada a la conversión dirigida a cada uno de nosotros. Hagamos de este agravio una oportunidad de desagravio. Que esta ofensa sea ocasión para suscitar y manifestar nuestro amor hacia Jesucristo, presente en la Eucaristía.  

            Castellón de la Plana, 25 de enero de 2023.

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Eucaristía en el centenario de la Virgen del Lledó como Patrona de Castellón: “Ella es nuestra protectora y nuestra guía en la vida”

13 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

#LledóPatronaCastelló100

Hoy es un día grande para la ciudad de Castellón que, con una Eucaristía de acción de gracias, ha conmemorado los 100 años de la declaración pontificia de la Mare de Déu del Lledó como su Patrona, por el Papa Pío XI el 8 de noviembre de 1922.

Volvía a brillar el sol, y en la explanada de la Basílica se ha reunido una multitud de castellonenses, para honrar y venerar a la Madre de Cristo y para celebrar la Santa Misa, centro de toda vida cristiana, que ha presidido el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente.

Alrededor de las 11:00 h., las Camareras ultimaban los detalles de la Virgen, y el repique de las campanas marcaba el inicio de su salida que, escoltada por una escuadra de arcabuceros, ha salido en procesión portada por los barreros. La Lledonera llegaba al altar con la música de la Coral Juan Ramón Herrero y Vicent Ripollés, bajo la dirección de D. Manuel Torada Calonge.

Junto a los miembros de la Real Cofradía de la Virgen del Lledó estaba la corporación municipal y las reinas de las fiestas.

“A la Virgen del Lidón le damos las gracias por tantos favores recibidos por intercesión suya – decía el Obispo en la homilía – y a ella le confiamos la vida de nuestra ciudad y de sus habitantes, de nuestras familias y de nuestras parroquias”.

“Patrona quiere decir defensora, protectora, abogada e intercesora ante Dios”, ha señalado, por lo que María es quien “nos protege y guía en el proceloso mar de la vida por el camino seguro, para llevarnos a buen puerto”, que es “su Hijo, el Hijo de Dios, el Salvador, Camino, Verdad y Vida, la esperanza que no defrauda”.

Ante la crisis que estamos viviendo, económica, laboral, política, social y eclesial, ha exhortado a contemplar y a acudir a la Mare de Déu del Lledó. “Todo parece tambalearse”, señalaba, especialmente en un mundo dominado por el individualismo y el relativismo, en el que “domina la corrección política y la cancelación de lo cristiano”, y en el que “se intenta vivir como si Dios no existiera”.

Se ha proclamado el Evangelio de la Visitación de la Virgen a su prima Isabel, y D. Casimiro ha recalcado tres palabras que sintetizan la actitud de María y que nos indican el camino a seguir: creer, acoger y actuar. “La Virgen cree en Dios y se fía de Él; acoge su llamada; y actúa, poniéndose en camino para servir a Isabel, llevando en su seno al Hijo de Dios”.

Además, el Obispo ha recordado que este domingo celebramos la Jornada Mundial de los Pobres, invitando “a compartir lo poco que podamos tener con quienes no tienen nada”, y llamando “a la solidaridad en medio de un mundo herido por la violencia y por la guerra”.

PUEDES LEER LA HOMILÍA COMPLETA AQUÍ

Compartir

Programación diocesana para la celebración de Todos los Santos

31 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Mons. Casimiro López Llorente presidirá la Eucaristía en el cementerio de Castellón y en el de Segorbe

Varias son las actividades que se van a celebrar en la Diócesis de Segorbe-Castellón con motivo de la Solemnidad de Todos los Santos.

Esta tarde en la parroquia de Nuestra Señora de La Merced, en Burriana, con el objetivo de conmemorar el verdadero sentido de la celebración que no es otro que recordar a todos aquellos que nos precedieron en la santidad, se ha organizado para los más pequeños un Holywins.

También, lejos de aquellas otras tradiciones que no siendo originarias de aquí y no teniendo ninguna relación con la fe, festejan la oscuridad y la muerte, la convocatoria de «Holywins» en La Merced, pretenden centrar la importancia de la solemnidad en la celebración de la luz, el paso a la vida eterna y la santidad. Así se ha organizado una celebración con disfraces de santos para los más pequeños en la Capilla del Santísimo que incluye una reflexión catequética sobre el origen cristiano de la fiesta.

Por otra parte, la asociación de jóvenes católicos Hakuna, celebrará en la Parroquia de El Salvador de Castellón una charla ofrecida por el párroco, D. Samuel Torrijo, que bajo el título «La vida que viene de la muerte», tratará también de poner el interés de la celebración en la búsqueda de la santidad y la promesa de vida eterna. La convocatoria incluye la tradicional «hora santa» que todos los lunes tiene lugar en la Parroquia y la celebración de la Misa de Todos los Santos.

Misa de Todos los Santos

Ya mañana, día de la conmemoración, el Obispo de la Diócesis, Mons. Casimiro López Llorente presidirá la Eucaristía en el Cementerio de San José, en Castellón, a las 10.30h.

Por la tarde se desplazará hasta Segorbe donde, a las 16.00h se rezará el Santo Rosario en el cementerio y, a continuación, en torno a las 16.30h dará cominezo la Eucaristía.

Compartir

Oropesa rinde culto a la Virgen de la Paciencia, Patrona del municipio

3 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Tras una semana de oficios y actividad religiosa en la Parroquia de San Jaime, en Oropesa del Mar, ayer se celebró la Solemne Eucaristía en honor a la Virgen de la Paciencia, Patrona de los oropesinos.

Fue celebrada por el párroco, D. José Miguel Sala y contó con la predicación de el Deán de la Catedral de Segobre, D. Federico Caudé. En la misma participaron los miembros de la Cofradía, así como las autoridades locales, y las reinas y damas de las fiestas. Los actos centrales de la celebración se vivieron durante toda la jornada, culminando así con una amplia programación de oficios religiosos que han tenido lugar desde el pasado 25 de septiembre en la Parroquia.

Las celebraciones se iniciaron con la bajada de la Virgen hasta el templo parroquial el domingo anterior para que presidiera las celebraciones litúrgicas que han tenido lugar diariamente. Finalmente ayer, concluían los actos religiosos con la Santa Misa y la ofrenda de flores, así como la procesión vespertina que recorrió las principales calles de la localidad.

Compartir
Página 1 de 14123›»
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • El Grupo Scout Tramontana, pregonero de la Semana Santa...30 de marzo de 2023 - 12:47
  • Nota conjunta del Ministerio de la Presidencia, Relaciones...30 de marzo de 2023 - 12:00
  • La Casa de Acogida San Pascual «El Pati» de Vila-real...30 de marzo de 2023 - 09:11
  • Bendecido un nuevo retablo para el Santo Sepulcro...29 de marzo de 2023 - 14:19
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Vídeo de la XXX Procesión Diocesana de Semana Santa 2023 en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón

@cofradiadelapurisimasangre2853
Toda la actualidad religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castellón
NOTICIAS:
- Responsables de distintas confesiones religiosas firman una "Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana”.
- D. Casimiro preside un encuentro de voluntarios de 40 días por la Vida junto a la líder nacional del movimiento y a la responsable para Iberoamérica
- La Diócesis celebra el Día del Seminario con una Eucaristía en la Catedral de Segorbe
AGENDA:
- Recepción de la Virgen Peregrina de los Desamparados: visita la Basílica del Lledó en la Jornada por la Vida
- Este domingo, Misa Estacional por el 475º Aniversario de la Fundación de la Cofradía de la Purísima Sangre en la Concatedral de Santa María y Procesión Diocesana de Semana Santa
LA ENTREVISTA
Hablamos con la Superiora de la Congregación de las terciarias Capuchinas de Segorbe con motivo de su 125º Aniversario de presencia en nuestra Diócesis.
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUxdU3… •IG https://t.co/2WsUUxBGUS…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

10 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#SemanaSanta #Almassora #MovimientoScout✝ El Grupo Scout Tramuntana, pregoneros de la Semana Santa de Almassora. ... Ver másVer menos

El grupo Sacouts Tramontana, pregoneros de la Semana Santa de Almassora - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El pasado viernes, 24 de marzo se celebró el Pregón de la Semana Santa de Almassora en la Parroquia la Natividad de Nta. Sra.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_ ¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_universidad de #Castellón!

🙏 @behakuna te invita a escuchar la charla “Festejemos la Creación", de Gabriel Ibiza; y a participar en la Hora Santa 🕗 😇

🗓 Lunes, 27 de marzo
⌚20:00 h. 
🏫 CEU Castellón
🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa e 🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castel XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Jornada Diocesana por la Vida, en la Basílica del Lledó... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos  @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs @archivalencia

#JornadaDiocesanaporlaVida #virgendesamparados #castellon #valencia #peregrina #virgenmaria #eucaristia #NoAlAborto #basilicalledo #basilica
Fervor, devoción y vítores de los fieles de la D Fervor, devoción y vítores de los fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón a la Mare de Déu dels Desamparats... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos #JornadaDiocesanaporlaVida @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs
La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virg La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados en el año que celebramos eñ centenario de su coronación...¡Vixca la Mare de Déu!...@basilica_desamparados_valencia
D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el inc D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el incendio acogidos en el Seminario Diocesano de Segorbe @colegioseminariosegorbe
#DefensaDeLaVida #SiALaVida ✍️ Responsables d #DefensaDeLaVida #SiALaVida

✍️ Responsables de distintas confesiones religiosas, han firmado esta mañana una “Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana” 🤰👶👩‍🦰👴

✝ ☪ ☦ “Rogamos a nuestros fieles, a la sociedad en general y a la comunidad política, que reflexionen una vez más y asuman el compromiso de cooperar y trabajar juntos para que toda vida humana sea protegida y custodiada como un don de Dios, dotado de la más alta dignidad”.
¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar