• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Recuperar la alegría de ser cristianos

7 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2023 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Con la Fiesta del Bautismo de Jesús, este domingo 8 de enero, concluye el tiempo de la Navidad. La Iglesia ofrece en este día a nuestra consideración el bautismo de Jesús a orillas del río Jordán de manos de Juan Bautista. El bautismo de Juan era un bautismo de penitencia y conversión para el perdón de los pecados. Jesús se pone en la cola de los pecadores como un signo más de que ha asumido nuestra naturaleza humana. Él no necesitaba purificación alguna, pues no tenía pecado, pero se identifica con todos aquellos que necesitan convertirse a Dios.

El bautismo de Jesús tiene un valor simbólico. Este gesto sirve para hacer una solemne manifestación de la divinidad de Jesús. “Apenas se bautizó Jesús, salió del agua; se abrieron los cielos y vio que el Espíritu de Dios bajaba como una paloma y se posaba sobre él. Y vino una voz de los cielos que decía: «Este es mi Hijo amado, en quien me complazco»” (Mt 3,14-17). Son las palabras de Dios-Padre que nos muestra a Jesús como su Hijo unigénito al inicio de su vida pública. Este hombre, aparentemente igual a todos los demás, es Dios mismo, que viene para liberar del pecado y dar el poder de convertirse “en hijos de Dios, a los que creen en su nombre; los cuales no nacieron de sangre, ni de deseo de hombre, sino que nacieron de Dios” (Jn 1, 12-13).

El bautismo de Jesús, aunque distinto, nos recuerda nuestro propio bautismo. El mismo Juan Bautista dirá: “Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo” (Lc 3, 16). En el bautismo, por el agua y por el Espíritu Santo, renacemos a la vida misma de Dios. Dios nos hace sus hijos en su Hijo amado, nos hace cristianos, hermanos y amigos de Jesús, y nos incorpora a la familia de los hijos de Dios, a su Iglesia. La gracia bautismal nos libera del pecado y de la muerte eterna: entramos así en la comunión de vida con Dios y con el resto de los bautizados.

¡Cómo no dar gracias a Dios por este gran regalo! Con frecuencia, los bautizados no valoramos nuestro bautismo ni vivimos con gozo oír en el hondón de nuestra alma la voz de Dios que nos dice: Tú también eres mi hijo amado en quien me complazco. Esta es la experiencia que fundamenta nuestra vida como cristianos y que da consistencia a toda nuestra existencia cristiana y eclesial. El bautismo, perdona el pecado original y los pecados personales, nos hace miembros de la Iglesia y sobre todo nos hace hijos amados de Dios. Una condición que nada ni nadie nos puede quitar; una condición que nunca deberíamos olvidar, porque da sentido a nuestra existencia terrenal y nos llena de esperanza en nuestro caminar hacia la casa del Padre.      

Saberse hijos e hijas amados personal e infinitamente por Dios y para siempre es motivo de gran alegría, una alegria que no se puede ni se debe ocultar ni callar. Es cierto que en nuestros días no se lleva ser cristianos, y, menos aún, ser católicos, ni vivir como tales. Muchos bautizados, llevados por este ambiente, lo ocultan por temor a ser señalados, menospreciados, discriminados o perseguidos. Algo que por desgracia ocurre con frecuencia en la vida social y laboral.

Hoy es un día apropiado para recordar con gozo nuestro bautismo, para dar gracias a Dios por ser sus hijos amados en su Hijo y para recuperar la alegría de ser cristianos. Así está ocurriendo también en nuestras peregrinaciones a la Catedral con motivo de nuestro Jubileo diocesano. Es emocionante ver la alegría de los peregrinos al pasar la Puerta santa, que representa a Jesucristo, y después, en torno a la pila bautismal, recibir el agua bendita en recuerdo de nuestro bautismo, profesar juntos el credo –la fe de la Iglesia- , renovar las promesas bautismales y sentirse miembros de esta familia de los hijos e hijas de Dios en Segorbe-Castellón.

El difunto Papa emérito Benedicto XVI nos ha dejado como testamento espiritual estas hermosas palabras: “No tengáis miedo al mundo, ni al futuro, ni a vuestra debilidad. El Señor os ha otorgado vivir en este momento de la historia, para que gracias a vuestra fe siga resonando su Nombre en toda la tierra”. Mostremos sin temor que somos cristianos. Ayudemos a otros bautizados a recuperar el gozo de serlo. Invitemos a los no bautizados a dejarse encontrar personalmente por Cristo, para que, conociéndolo y creyendo en Él, pidan ser bautizados y ser hijos amados por Dios en su Hijo, Jesucristo.

Pidamos a Dios que nos conceda el don de la fortaleza para perseverar en la fe y vivir con alegría nuestra condición de cristianos católicos en el seno de su Iglesia. Acojamos con fe la palabra del Cristo que nos convierta en discípulos misioneros suyos, para crecer en la comunión con Dios y con los hermanos y salir a la misión.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

D. Casimiro nos exhorta a que la familia sea «cuna de la vocación al amor»

31 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En la festividad de la Sagrada Familia, que se celebró ayer

La Parroquia de la Sagrada Familia, en Castellón, acogió ayer tarde, la celebración de la Jornada de la Sagrada Familia que la Iglesia ha celebrado en la octava de Navidad bajo el lema “La familia, cuna de la vocación al amor”.

En el contexto de celebración de la Octava de Navidad, el templo parroquial se llenó de fieles para acoger la festividad de de la Sagrada Familia, que además son el titular de la Parroquia.

Así lo señalo el Obispo de la Diócesis, que presidió la Eucaristía, felicitando la Navidad a todos los presentes e invitando a «contemplar al Niño en el pesebre, pero también a lo largo de su vida, a través de sus obras y de su muerte y resurrección» y que nos muestra «el rostro del amor de Dios a cada uno de nosotros que hemos sido creados a su imagen y semejanza».

En estos días que estamos contemplando el Misterio dela Navidad, D.Casimiro centró su homilía en la Sagrada Familia por ser «el hogar donde Jesús fue acogido, mimado, protegido y custodiado». De las tres figuras resaltó la actitud de San José como «custodio de su esposa y del Niño», la de María como «esposa y Madre del Hijo de Dios que contempla todo lo que vivía su corazón», y la de Jesús, «enviado por Dios y llamado por Él para reconciliarnos con Dios y devolvernos la impronta originaria».

La Sagrada Familia, dijo el Obispo, «es el modelo a seguir para los cristianos» pues en ellos vemos que responden con atención a la voluntad de Dios. «Cada uno tiene una vocación y una misión pero los tres forman una familia desde el respeto mutuo para cumplir el designio de Dios».

Precisamente en «la vocación del amor» ha basado su mensaje la Iglesia este año para celebrar la Jornada de la Sagrada Familia. También en ello hizo hincapié nuestro Obispo, exhortándonos a «acoger el don de Dios para vivir nuestra condición de hijos de Dios desde la vocación a la que hemos sido llamados». En ese sentido, se refirió a los tres diferentes caminos que nos marca la misión del amor: «el matrimonio y la familia; la vida consagrada, y el sacerdocio».

Nuestro Obispo no es ajeno a «la cultura poco vocacional» de la sociedad actual que lleva, dijo, «a no entender la existencia a una llamada de dios a vivir el amor en plenitud siguiendo sus caminos» buscando otros como b»la riqueza o la posición social». En este sentido exhortó a convertir nuestro corazón a Dios para que «la familia sea cuna de la vocación al amor», en clara alusión al lema de la Jornada.

Se dirigió a los padres para «acoger a los hijos y llevarlos al encuentro con Jesús para descubrir lo que somos y estamos llamados a ser», también para «educarlos en la fe, ayudándoles a que esa vida nueva que nace en el bautismo se desarrolle y de fruto», y, sobre todo, «ayudarles a crecer en las virtudes del respeto, la paciencia y la fortaleza» para cumplir con el designio de Dios para cada uno.

Siendo la Sagrada Familia titular de la parroquia donde se celebró la Eucaristía ayer tarde, el Obispo se refirió a ella como «familia de familias que está llamada a hacer presente a Dios» y cumplir con «la misión evangelizadora que anuncia la Buena Nueva para recuperar la alegría de vivir».

La comunidad parroquial se sabe familia, insistió D. Casimiro, y como tal «es cuna de vocaciones y está llamada a proponérselas a los niños y a los jóvenes, ayudándoles a encontrar el camino que Dios les marca y hacerlos partícipes de la Trinidad de Dios». La Parroquia es el lugar donde se vive el amor de Dios y donde cada uno «es acogido, respetado y acompañado como ocurrió en la familia de Nazaret», dijo el Obispo. José y María acogieron al Hijo de Dios y le ayudaron «a crecer en estatura, sabiduría y gracia de Dios». Y, para concluir, a la Sagrada Familia pidió intercesión nuestro Obispo «para que nos ayude a todos a acoger la vocación que cada uno llevamos dentro».

La celebración de ayer sirvió además para poner de manifiesto la riqueza de la comunidad parroquial a la que se había referido D. Casimiro durante la homilía. De hecho, durante el ofertorio se visualizó, a través de los diferentes movimientos y asociaciones parroquiales, una comunidad viva que contribuye, desde cada uno de los carismas y vocaciones, a cumplir con la misión evangelizadora de la Iglesia de Segorbe-Castellón.

Compartir

El Obispo preside en Nochebuena la Misa del Gallo: “Recuperemos y vivamos el genuino sentido de la Navidad”

25 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Misa del Gallo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. “La humanidad esperaba que Dios se preocupase por nosotros, que saliera de su ocultamiento, que el mundo alcanzara la salvación y que Él renovase todo”, ha explicado en la homilía.

Sin embargo, cuando nace el Salvador “no tienen sitio para Él”. La humanidad “está tan ocupada consigo misma de forma tan exigente, que necesita todo el espacio y todo el tiempo para sus cosas y ya no queda nada para el otro, para el prójimo, para el pobre, para Dios”.

También nosotros podemos caer en no acogerle, decía invitando a la reflexión: “¿tenemos tiempo y espacio para Dios?, ¿puede entrar Él en nuestra vida?, ¿encuentra un lugar en nosotros o tenemos ocupado todo nuestro pensamiento, nuestro quehacer, nuestra vida, con nosotros mismos?, ¿tenemos tiempo para aquel que sufre y necesita ayuda?, ¿para el prófugo o el refugiado que busca asilo?”.

En cambio, si que hay quien acoge y escucha al Mesías, ha explicado. Ejemplo de ello es “su madre María y la fidelidad de san José, la vigilancia de los pastores y su gran alegría”, también “los sabios Magos, llegados de lejos”.

Del mismo modo que ellos, el Obispo ha exhortado a acoger con fe y a celebrar con alegría en nacimiento del Niño Dios. “El Hijo de Dios nace y se hace hombre por amor a nosotros”, Él “se hace uno de los nuestros para hacernos de los suyos”.

“Recuperemos y vivamos el genuino sentido de la Navidad”, ha subrayado, pues “no habrá verdadera Navidad si Dios, su amor y su paz, no nacen en nuestro interior, en nuestras familias y en nuestra sociedad, si no nos dejamos encontrar y amar por Él”.

Ni habrá Navidad “si no acogemos a todos los demás seres humanos como hermanos en el Niño Dios, nacido en Belén: en especial a los pobres, a los enfermos y a los emigrantes”.

Tampoco “mientras existan el odio y el rencor entre los hombres y no sean superados por el perdón y la reconciliación, mientras se de el terrorismo en nuestro mundo y las guerras entre los pueblos, mientras los hombres y mujeres no nos amemos en verdad los unos a los otros como Cristo nos ama”.

Compartir

Homilía de Navidad de la Misa de Medianoche

24 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Homilías, Homilías 2022 /por obsegorbecastellon

S.I. Catedral de Segorbe – 24 de Diciembre de 2022

(Is 9,2-7. Sal 95; Tit 2,11-14; Lc 2,1-14)

Hermanas y hermanos, muy amados todos en el Señor

1. “A María le llegó el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en la posada” (cf. Lc 2,6s). Con estas palabras, el evangelio de Lucas expresa el acontecimiento que celebramos esta noche santa de navidad. A María le llegó el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito. Es el momento que le había anunciado el Ángel en Nazaret: “Darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo” (Lc 1,31). Es el momento esperado por el pueblo de Israel desde hacía muchos siglos, durante tantas horas oscuras de su historia. Era el momento en cierto modo esperado por toda la humanidad. Sí, de algún de modo y de manera confusa, la humanidad esperaba que Dios se preocupase por nosotros, que saliera de su ocultamiento, que el mundo alcanzara la salvación y que Él renovase todo.

2. Con ternura y amor maternal, con santa alegría y con callado celo María “lo envolvió en pañales y lo acostó en pañales, porque no tenían sitio en la posada”. El pueblo de Israel lo espera; en cierto modo, la misma humanidad espera a Dios y su cercanía; pero cuando llega el momento, no tienen sitio para Él. Está tan ocupada consigo misma de forma tan exigente, que necesita todo el espacio y todo el tiempo para sus cosas y ya no queda nada para el otro, para el prójimo, para el pobre, para Dios. Y cuanto más se enriquecen los hombres, tanto más llenan todo de sí mismos y menos puede entrar el otro.

Juan, en su Evangelio, fijándose en lo esencial, ha profundizado en la breve referencia de san Lucas sobre la situación de Belén: “Vino a su casa, y los suyos no lo recibieron” (1,11). Esto se refiere sobre todo a Belén: el Hijo de David fue a su ciudad, pero tuvo que nacer en un establo, porque en la posada no había sitio para él. Se refiere también a Israel: el enviado vino a los suyos, pero no lo quisieron. En realidad, se refiere a toda la humanidad: Aquel por el que el mundo fue hecho, el Verbo creador primordial entra en el mundo, pero no se le escucha, no se le acoge.

En definitiva, estas palabras se refieren a nosotros, a cada persona y a la sociedad en su conjunto. ¿Tenemos tiempo y espacio para Dios? ¿Puede entrar Él en nuestra vida? ¿Encuentra un lugar en nosotros o tenemos ocupado todo nuestro pensamiento, nuestro quehacer, nuestra vida, con nosotros mismos? ¿Tenemos tiempo para el prójimo que tiene necesidad de nuestra palabra, de mi palabra, de mi afecto? ¿Para aquel que sufre y necesita ayuda? ¿Para el prófugo o el refugiado que busca asilo?

3. Junto a aquellos que no perciben a Dios que viene, que no tienen ni tiempo ni espacio para el niño, en el Evangelio encontramos también quienes tienen tiempo y espacio para Dios en su vida. En Lucas encontramos el amor de su madre María y la fidelidad de san José, la vigilancia de los pastores y su gran alegría, y en Mateo encontramos la visita de los sabios Magos, llegados de lejos, así también nos dice Juan: “Pero a cuantos lo recibieron, les da poder para ser hijos de Dios” (Jn 1,12). Hay quienes lo acogen y, de este modo, desde fuera, crece silenciosamente, comenzando por el establo, la nueva casa, la nueva ciudad, el mundo nuevo. El mensaje de Navidad nos hace reconocer la oscuridad de un mundo cerrado a Dios; sin duda una realidad que vemos cotidianamente.

Pero Navidad nos dice también que Dios no se deja encerrar fuera. Él encuentra un espacio, entrando tal vez por el establo; hay hombres que ven su luz y la transmiten. Mediante la palabra del Evangelio, el Ángel nos habla también a nosotros y, en la sagrada liturgia, la luz del Redentor entra en nuestra vida. Si somos pastores o sabios, la luz y su mensaje nos llaman a ponernos en camino, a salir de la cerrazón de nuestros deseos e intereses para ir al encuentro del Señor y adorarlo. Lo adoramos abriendo el mundo a la verdad, al bien, a Cristo, al servicio de cuantos están marginados y en los cuales Él nos espera.

En el establo de Belén el cielo y la tierra se tocan. El cielo vino a la tierra. Por eso, de allí se difunde una luz para todos los tiempos; por eso, de allí brota la alegría y nace el canto.

4. Acojamos con fe y celebremos con alegría, hermanos, al Niño Dios. El Hijo de Dios nace y se hace hombre por amor a nosotros. La celebración del nacimiento del Hijo de Dios en nuestra carne no pertenece sin más del pasado. No recordamos lo ocurrido en Belén como un mero hecho del pasado. Dios se hace uno de los nuestros para hacernos de los suyos: hijos suyos en el Hijo. Y Dios sigue haciéndose presente entre nosotros. Dios sale a nuestro encuentro en su Palabra. Celebremos la cercanía de Dios, que nos acompaña en el camino de nuestra vida. El nos invita a acogerlo y a seguirlo por el camino del amor y de la paz. Recuperemos y vivamos el genuino sentido de la Navidad. No habrá verdadera Navidad si Dios, su amor y su paz, no nacen en nuestro interior, en nuestras familias y en nuestra sociedad, si no nos dejamos encontrar y amar por El. No habrá verdadera Navidad si, amados por Dios, no acogemos a todos los demás seres humanos como hermanos en el Niño Dios, nacido en Belén: en especial a los pobres, a los enfermos y a los emigrantes. No habrá verdadera Navidad si vivimos de espaldas a Dios y a sus leyes. No habrá verdadera Navidad mientras existan el odio y el rencor entre los hombres y no sean superados por el perdón y la reconciliación, mientras se de el terrorismo en nuestro mundo y las guerras entre los pueblos, mientras los hombres y mujeres no nos amemos en verdad los unos a los otros como Cristo nos ama.

Navidad es misterio de amor y de paz. “Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad” (Lc. 2, 14). Desde la gruta de Belén se eleva hoy una llamada apremiante para que el mundo no caiga en la indiferencia, la sospecha y la desconfianza de los unos para con los otros. Los creyentes en Cristo Jesús, junto con los hombres de buena voluntad, estamos llamados a construir la paz, abandonando cualquier forma de intolerancia y discriminación.

Que María nos ayude a contemplar y descifrar el misterio que se oculta tras la fragilidad de su Hijo. Que ella nos ayude a acogerle en nuestra vida para ser testigos de lo que hemos visto y oído, para que los hombres y las mujeres de nuestro tiempo reconozcan en el Niño al único Salvador del mundo,

¡¡¡Feliz Navidad para todos!!!.

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Hoja del 25 de diciembre

24 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 25 de diciembre:

  • «Celebramos un hecho decisivo en la historia de la Salvación».
  • Carta del Obispo: “La Luz de la Navidad”.
  • Año Jubilar diocesano: el Arciprestazgo de La Vall d´Uixó y las Cofradías y Hermandades de Semana Santa peregrinan a la Catedral y ganan el Jubileo.
  • Visita a las obras de rehabilitación del santuario de Sant Joan de Penyagolosa.
  • Multitudinario Festival de Villancicos Ecuménico en la Catedral de Segorbe.
  • Entrevista a Carlos María Asensi, maestro belenista del Belén monumental de Castellón.
  • El Papa de cerca: «Solo la humildad nos conduce a Dios».

Puedes leer La Hoja del 25 de diciembre AQUÍ

Compartir

La Luz de la Navidad

24 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Es Navidad. Un año más escucharemos las palabras con que el ángel anuncia a los pastores el nacimiento de Jesús en Belén: “Hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor” (Lc2,10-11). Esta es la buena Noticia de la Navidad, la razón más profunda de nuestra alegría navideña y el motivo de nuestra esperanza. Como los pastores, los cristianos escuchamos con estupor este anuncio y acudimos con gozo a Belén para contemplar este misterio de salvación: el Hijo de Dios, la Palabra eterna de Dios, se hace carne y acampa entre nosotros. Dios viene hasta nosotros, asume nuestra propia carne y se hace uno de los nuestros para llevarnos a Dios.

Ese Niño, que yace en el portal, es el Mesías esperado, es la luz para el pueblo que camina en tinieblas (cf. Is 9, 1). Al pueblo oprimido y doliente se le apareció “una gran luz”. Es la luz de la nueva creación. En el Niño de Belén, la luz originaria vuelve a resplandecer en el cielo para la humanidad y despeja las tinieblas del pecado y de la muerte. La luz radiante de Dios aparece en el horizonte de la historia para proponer a los hombres un nuevo futuro de esperanza. Es la Luz divina que da valor, sentido y dignidad a la vida de todo ser humano y a toda la creación. Sin esta Luz divina todo estaría desolado y nada tendría sentido. Dios se hace hombre para hacernos partícipes de su misma vida divina y de su gloria eterna. La gloria de Dios es que el hombre viva, y la gloria del hombre es el mismo Dios, decía San Irineo.

En Navidad, Dios mismo se pone a nuestro alcance en el Niño que nace en Belén. Jesús es el Hijo unigénito de Dios. Jesús no es una ficción, sino un hombre de carne y hueso; su nacimiento no es una invención, un mito o una leyenda piadosa, sino un hecho histórico; Jesús es alguien concreto, que nos interpela y pide nuestra fe. En ese Niño, Dios sale a nuestro encuentro. Jesús es el Emmanuel, que significa Dios- con- nosotros. Dios está en medio de nuestro mundo, inserto en nuestra historia personal y colectiva. Jesús nace para alumbrar nuestra noche, para orientar nuestros caminos y para llevarnos por la senda de la verdad, del bien y de la belleza. Él viene para sanar nuestras dolencias y pecados, para darnos la vida y el amor de Dios. En la noche fría y oscura de la Navidad, nace Dios; la luz se hace palabra y mensaje de esperanza.

Esta certeza de nuestra fe contrasta, sin embargo, con la realidad. También hoy el mundo vive una noche oscura y camina muchas veces en tinieblas, porque está huérfano de Dios. La tiniebla de nuestro mundo es la voluntad del ser humano de querer ser dios al margen de Dios, de querer vivir sin Dios o de espaldas a Él. La noche obscura de nuestro mundo es declarar con tono altivo la muerte de Dios para suplantarlo por el hombre y pretender dominar todo, incluso la naturaleza del ser humano. La tiniebla del hombre de hoy es el rechazo mezquino del amor de Dios; un rechazo nacido del corazón soberbio y satisfecho con los logros de la ciencia y la técnica, que serán siempre limitados.

Sin embargo, sin Dios, el mundo se convierte en un mundo en que reinan la ley del más fuerte y la frialdad egoísta y calculadora de quienes buscan dominar sobre las personas, las familias y los pueblos. La frialdad y la oscuridad de la humanidad se manifiestan en las guerras, el terrorismo, el desprecio de la vida humana y de su dignidad, el afán desmedido de lucro a costa de los demás y del expolio de la creación, las víctimas de la violencia, de los malos tratos y de los abusos, de la manipulación y las situaciones de injusticia, exclusión o descarte.

Hoy resuena de nuevo el mensaje del ángel a los pastores: “No temáis, os anuncio una buena noticia que será de gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor” (Lc 2, 10-10). Este Niño cambiará la historia: las desgracias en gracia, la muerte en vida, el sufrimiento en gloria, la tristeza en alegría, el odio en amor, la esclavitud en libertad, la debilidad en fuerza, los llantos en alegría, la corrupción en solidaridad, los rencores en fraternidad.

Este Niño nos ofrece el amor de Dios. Dios se hace hombre por amor al ser humano, para que éste lo sea en verdad y en plenitud, es decir conforme a su condición de ‘imagen de Dios’. Sólo en Jesús encuentra el hombre su identidad, su plenitud y la salvación. En Navidad nace Dios; y lo hace para todos, también para los hombres y mujeres de hoy. Acojámosle y dejemos que nazca en nosotros y entre nosotros.

Os deseo a todos feliz Navidad.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Mensaje de Navidad de D. Casimiro

24 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Navidad, Obispo /por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón felicita la Navidad a todos los fieles a través de un mensaje que se ha emitido por diferentes canales de televisión, así como por el canal diocesano de Youtube para desear una “cordial, feliz y cristiana Navidad”.

En el mensaje de este año, D. Casimiro nos recuerda que en la Navidad celebramos el Misterio de Amor de Dios, que, encarnado en María, «se hace hombre y nace para todos, por amor a cada uno de nosotros, tal como somos».

Con ese mismo amor hemos de «acogerlo, para seguir caminando en la fe y no sentirnos nunca solos ni abandonados».

En esta Navidad, nuestro Obispo, nos hace llegar también «un mensaje de paz que nos lleve a la reconciliación, superar las diferencias y evitar los conflictos».

D. Casimiro nos exhortar a contemplar la belleza de Dios que, en su fragilidad, se hace pequeño por amor a cada uno de nosotros.

Compartir

Los jóvenes de la Trinidad de Castellón organizan talleres navideños con el fin de recaudar fondos para ir a la JMJ

23 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Los jóvenes de la parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón han organizado, durante los próximos días, una serie de talleres navideños con el fin de recaudar fondos para asistir a la próxima Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Lisboa del 1 al 6 de agosto del próximo año.

Entre las actividades que han preparado, todos aquellos niños que acudan a los salones parroquiales podrán disfrutar de juegos, manualidades y talleres de cocina. Serán los días 27 y 28 de diciembre, y 2 y 4 de enero, en horario de 10 a 13:30 h.

Para poder hacer una previsión solicitan realizar una inscripción previa a través de un formulario

FORMULARIO AQUÍ

Además, los organizadores han explicado que todos aquellos jóvenes que quieran peregrinar a Lisboa con la parroquia, pueden unirse a ellos en la realización de los talleres y en el servicio de guardería.

Compartir

Las distintas realidades de la Diócesis felicitan la Navidad al Obispo en Castellón

22 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Ayer por la tarde fueron varias las realidades de la Diócesis que se acercaron al Palacio Episcopal de Castellón para felicitar la Navidad a nuestro Obispo, D. Casimiro.

Entre ellas las hermanas de la comunidad de Siervas de Jesús de la Caridad, la Real Cofradía de Nuestra Señora del LLedó, el equipo directivo de la Universidad CEU Cardenal Herrera y Acción Católica. También acudió una amplia representación de Cáritas Diocesana, que lo hizo con un repertorio de villancicos del recién creado Coro, dirigido por el barítono castellonense Pedro Quiralte, y que interpretó las conocidas canciones navideñas «Adeste Fideles» y «Alegría en el mundo».

 D. Casimiro destacaba que, a través de Cáritas, la cercanía del amor de Dios llega a todas las personas y exhortaba a llevar y anunciar con la acción caritativa la gran noticia del nacimiento de Jesús.

Por su parte, el Delegado Episcopal en Cáritas Diocesana, D. Sergio Mendoza, recordaba que la misión de la entidad es la caridad hacia las personas más necesitadas.

También lo hicieron los miembros la Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes, que acudieron junto al Consiliario, D. José Luis Valdés.

Esta mañana lo han hecho varios fieles de la parroquia de Vilafamés, y la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa.

También le han felicitado la Navidad los sacerdotes de la ciudad, dedicándole el Vicario General, D. Javier Aparici, unas palabras en nombre de todos ellos. «Durante este Año Jubilar, cruzamos la Puerta santa, la puerta de la fe», siguiendo la llamada del Obispo, «invitándonos a caminar y volver nuestra mirada a Dios para abrirnos a su presencia amorosa y providente en nuestra Iglesia diocesana», ha dicho. Esta puerta de la fe, ha continuado, «como la iglesia de la Natividad en Belén, hemos de cruzarla inclinados, reconociendo que somos pobres, pequeños y pecadores, y que la salvación sólo nos puede venir de Dios».

Por la tarde ha acudido la Adoración Nocturna Femenina, alumnos del Colegio Mater Dei, las entidades de la Delegación para la Familia y Defensa de la Vida, la CONFER y las comunidades del Camino Neocatecumenal.

Por último, los miembros de la curia diocesana también le han felicitado la Navidad y han celebrado una Eucaristía.

Compartir

Obsequios para los internos del Centro Penitenciario de Albocàsser

21 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Pastoral Penitenciaria, Cáritas Diocesana, Noticias /por obsegorbecastellon

Con mucha ilusión y entusiasmo, el voluntariado de Cáritas y de la Pastoral Penitenciaria de Albocàsser, ha elaborado más de un millar de obsequios para los internos del Centro Penitenciario.

Consiste en una bolsa que contiene golosinas navideñas, un calendario, un bolígrafo, sobres con sellos y una tarjeta de Navidad. Todo el material se ha recogido en las diferentes parroquias de nuestra Diócesis gracias a los generosos donativos de sus feligreses, para que los internos puedan celebrar con alegría estas fiestas de Navidad y saludar a sus familias que tienen lejos.

Compartir
Página 1 de 10123›»
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • El relicario de Santa Bernardita visita la Parroquia de...28 de marzo de 2023 - 09:15
  • Representación de «La Pasión» en la Parroquia de San...28 de marzo de 2023 - 09:00
  • El Obispo se reúne con los delegados diocesanos...27 de marzo de 2023 - 14:19
  • La Penitenciaria Apostólica concede Indulgencia...27 de marzo de 2023 - 11:45
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Vídeo de la XXX Procesión Diocesana de Semana Santa 2023 en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón

@cofradiadelapurisimasangre2853
Toda la actualidad religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castellón
NOTICIAS:
- Responsables de distintas confesiones religiosas firman una "Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana”.
- D. Casimiro preside un encuentro de voluntarios de 40 días por la Vida junto a la líder nacional del movimiento y a la responsable para Iberoamérica
- La Diócesis celebra el Día del Seminario con una Eucaristía en la Catedral de Segorbe
AGENDA:
- Recepción de la Virgen Peregrina de los Desamparados: visita la Basílica del Lledó en la Jornada por la Vida
- Este domingo, Misa Estacional por el 475º Aniversario de la Fundación de la Cofradía de la Purísima Sangre en la Concatedral de Santa María y Procesión Diocesana de Semana Santa
LA ENTREVISTA
Hablamos con la Superiora de la Congregación de las terciarias Capuchinas de Segorbe con motivo de su 125º Aniversario de presencia en nuestra Diócesis.
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUxdU3… •IG https://t.co/2WsUUxBGUS…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 hora atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#SantaBernardita #LaValldUixo 🌹🙏 El relicario de Santa Bernardita visita la Parroquia de Ntra. Sra. de Lourdes en La Vall d’Uixó. ... Ver másVer menos

El relicario de Santa Bernardita visita la Parroquia de Ntra. Sra. de Lourdes en La Vall d'Uixó - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

La fe y devoción se hicieron sentir durante la Eucaristía celebrada en la parroquia de Lourdes, en La Vall d'Uixó, con motivo de la vista del relicario de
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_ ¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_universidad de #Castellón!

🙏 @behakuna te invita a escuchar la charla “Festejemos la Creación", de Gabriel Ibiza; y a participar en la Hora Santa 🕗 😇

🗓 Lunes, 27 de marzo
⌚20:00 h. 
🏫 CEU Castellón
🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa e 🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castel XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Jornada Diocesana por la Vida, en la Basílica del Lledó... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos  @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs @archivalencia

#JornadaDiocesanaporlaVida #virgendesamparados #castellon #valencia #peregrina #virgenmaria #eucaristia #NoAlAborto #basilicalledo #basilica
Fervor, devoción y vítores de los fieles de la D Fervor, devoción y vítores de los fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón a la Mare de Déu dels Desamparats... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos #JornadaDiocesanaporlaVida @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs
La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virg La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados en el año que celebramos eñ centenario de su coronación...¡Vixca la Mare de Déu!...@basilica_desamparados_valencia
D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el inc D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el incendio acogidos en el Seminario Diocesano de Segorbe @colegioseminariosegorbe
#DefensaDeLaVida #SiALaVida ✍️ Responsables d #DefensaDeLaVida #SiALaVida

✍️ Responsables de distintas confesiones religiosas, han firmado esta mañana una “Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana” 🤰👶👩‍🦰👴

✝ ☪ ☦ “Rogamos a nuestros fieles, a la sociedad en general y a la comunidad política, que reflexionen una vez más y asuman el compromiso de cooperar y trabajar juntos para que toda vida humana sea protegida y custodiada como un don de Dios, dotado de la más alta dignidad”.
¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar