El sábado, 3 de mayo, a las 12:00h, en la S.I. Concatedral de Santa María, en Castellón
En una Carta remitida al Pueblo de Dios, en Segorbe-Castellón, Monseñor Casimiro López Llorente, anuncia la celebración de una Misa Funeral por el eterno descanso del Papa Francisco.
El Obispo nos invita y convoca a todos a la participación en la Misa Funeral, que se celebrará, D.M, el próximo sábado, 3 de mayo, en la S.I. Concatedral de Santa María, a las 12:00h, para pedir a Dios «Misericordia infinita, que acoja en su seno al Papa Francisco y le haga partícipe de la Vida y Gloria eternas del Señor resucitado». Del mismo modo, la celebración lo será de acción de gracias, tal como asegura D. Casimiro en la carta, «por todos los dones que hemos recibido a través de este servidor bueno y fiel de Dios, de la Iglesia y de la humanidad».
Y es que, en palabras de D. Casimiro, «Dios nos ha concedido la gracia de un Papa que nos convocó a todo el Pueblo de Dios a la conversión pastoral y misionera, a salir de nosotros mismos y de nuestras iglesias para llevar a Cristo resucitado, y la alegría del Evangelio a las periferias geográficas y existenciales». Hace referencia también al testamento espiritual en el que nos pide que nos mantengamos firmes en la fe, para afirmar que el Papa Francisco fue «el Papa de la misericordia, la cercanía y la ternura por su constante preocupación de abrir las puertas de la Iglesia y llevar el abrazo de Jesucristo y su mensaje de esperanza a todas las gentes, en especial a los que más sufren: los pobres, los descartados, los refugiados, los migrantes, los encarcelados, los enfermos, los ancianos y las minorías».
A todos aquellos que no puedan asistir presencialmente en la celebración (monjas de clausura, y a los enfermos e impedidos) les pide que se unan «espiritualmente a nuestra oración y acción de gracias». Del mismo modo, ruega a los sacerdotes, que lo anuncien en sus respectivas parroquias, así como en las asociaciones, cofradías y movimientos.
La celebración será retransmitida a través del canal de YouTube de la Diócesis de Segorbe-Castellón y por Televisión de Castellón.
sacerdotes, diáconos permanentes, religiosos y religiosas, y seglares.
Amados todos en el Señor:
Desde que conocimos la muerte del Papa Francisco el pasado lunes de Pascua, 21 de abril, estamos unidos a toda la Iglesia en la oración por el eterno descanso del Sucesor de Pedro. Una vez conocida la fecha de las exequias del Papa Francisco en Roma, antes de las que no se puede celebrar el funeral la Diócesis, os comunico que la Misa funeral por su eterno descanso tendrá lugar, D.m., el sábado, día 3 de mayo, a las 12:00 de la mañana en la S.I. Concatedral de Santa María en Castellón de Plana. Las parroquias y otras comunidades podrán hacerlo también una vez que se haya celebrado el funeral diocesano.
Como Iglesia diocesana pediremos a Dios, misericordia infinita, que acoja en su seno al Papa Francisco y le haga partícipe de la vida y gloria eternas del Señor resucitado. A la vez, daremos gracias a Dios por todos los dones que hemos recibido a través de este servidor bueno y fiel de Dios, de la Iglesia y de la humanidad. Dios no ha concedido la gracia de un Papa que nos convocó a todo el Pueblo de Dios a la conversión pastoral y misionera, a salir de nosotros mismos y de nuestras iglesias para llevar a Cristo resucitado, y la alegría del Evangelio a las periferias geográficas y existenciales. Francisco será recordado como el Papa de la misericordia, la cercanía y la ternura por su constante preocupación de abrir las puertas de la Iglesia y llevar el abrazo de Jesucristo y su mensaje de esperanza a todas las gentes, en especial a los que más sufren: los pobres, los descartados, los refugiados, los migrantes, los encarcelados, los enfermos, los ancianos y las minorías. Francisco fue un hombre de Dios, que supo mostrar la cercanía de Dios a todos, especialmente a los sencillos. Oremos y demos gracias a Dios.
Os invito y convoco a todos, queridos diocesanos -sacerdotes, diáconos permanentes, religiosos y religiosas, y seglares- a participar presencialmente en esta Misa funeral. A quienes no podáis asistir a la celebración, a las monjas de clausura, y a los enfermos e impedidos os pido que os unáis espiritualmente a nuestra oración y acción de gracias.
Ruego a los sacerdotes que lo anuncien en las parroquias y otras comunidades eclesiales, y a los responsables que hagan lo propio en las asociaciones, cofradías y movimientos. Muchas gracias de corazón. A los sacerdotes concelebrantes y a los diáconos les recuerdo que el color litúrgico será el morado.
Castellón siempre ha estado cerca del Papa Francisco. El Obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, los seminaristas del Mater Dei y del Redemptoris Mater así como numerosos fieles han participado en sus celebraciones o han asistido a las audiencias generales o privadas, en el Vaticano. Muchos de esos encuentros han sido inmortalizados a través de imágenes o quedarán en el recuerdo a través de las retinas de sus protagonistas.
Es el caso de Álvaro y Laura, un matrimonio de la parroquia de La Santísima Trinidad de Castellón. Ellos contrajeron matrimonio en junio de 2013 (pocos meses después de la elección del Papa Francisco) y su viaje de novios fue a Roma “con la ilusión de poder estar en la audiencia de los miércoles con el Santo Padre Francisco, que pocos meses antes había iniciado el Pontificado”. En esas audiencias se reservaba un espacio para los matrimonios recién casados y el Papa les dedicaba unos minutos saludando a cada pareja. Y así fue el gran “regalo” de bodas para Álvaro y Laura. “Fue estupendo que al ser argentino y hablar español pudiéramos mantener una breve conversación con él antes de que nos impartiese la bendición”, señalan. “Nosotros le dijimos que veníamos de Castellón (España). Él se alegró. Le explicamos que estábamos en el Camino Neocatecumenal y rápidamente nos respondió diciéndonos: ¡Muy bien! Vosotros sois los que estáis armando el lío por las plazas”. Y después el Papa añadió: “Hay que hacer lío” (exclamó con esa sonrisa que le caracterizaba). Después, aprovechamos y le entregamos una fotografía de nuestra comunidad parroquial y una carta a la que respondieron desde el Vaticano, unos meses más tarde. También le pedimos que rezara por todos nosotros. Finalmente, les impartió la bendición y se despidió de ellos. “Fueron unos segundos que quedarán grabados en nuestra mente y en nuestro corazón para toda la vida. Una verdadera bendición”, concluyen.
Los seminaristas del Mater Dei y del Redemptoris Mater de la diócesis junto a sus respectivos rectores, Juan Carlos Vizoso y Pablo Vela; y el Obispo Casimiro López, mantuvieron un encuentro con el Papa Francisco el pasado 30 de enero. En un discurso muy emotivo, el Santo Padre señaló que no le resultaba fácil expresarles sus sentimientos, pensando en las vivencias de tantas personas afectadas por la Dana, ante las que “Dios se hizo barro”. Un dolor y un luto que, a pesar de su dureza, ha de abrirse paso a la esperanza. Les advirtió que cuando vean a la gente rota, porque ha perdido la vida a pedazos, se den a ellos mismos. El Papa animó a los seminaristas y sacerdotes a imitar la solidaridad que se ha vivido en las zonas afectadas por la Dana, especialmente en Valencia. En palabras de los rectores y de los seminaristas, el Papa estuvo muy cariñoso y mantuvo un diálogo animado y saludó personalmente a todos.
Tampoco podemos olvidar los varios encuentros del Obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López, con el Santo Padre con motivo de la visita ad limina apostolorum que los prelados deben realizar cada cinco años, a Roma. La misma comprende la peregrinación a las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo (como expresión de comunión eclesial) y el encuentro con el Papa, como sucesor de San Pedro. En ella deben informar sobre la situación de la Iglesia en la diócesis que cada Obispo tiene encomendada. En la última de ellas que tuvo lugar en enero de 2022, monseñor Casimiro López como muestra de comunión en la caridad le ofreció al Papa Francisco “en nombre de toda la diócesis de Segorbe-Castellón un donativo especial para las necesidades de la Iglesia Universal”.
Tras la conmoción que ha causado el fallecimiento del papa Francisco, la Diócesis de Segorbe-Castellón se une al dolor de toda la Iglesia universal con un profundo espíritu de comunión y oración. El Delegado diocesano para la Liturgia y la Espiritualidad, D. Antonio Sanfélix, ha remitido a todas las parroquias y comunidades eclesiales unas orientaciones litúrgicas para acompañar este tiempo de duelo y esperanza, siguiendo las directrices de la Comisión Episcopal de Liturgia.
Entre las indicaciones más destacadas se encuentra el toque de campanas en señal de luto, tanto el día del fallecimiento del Santo Padre como en el momento de la celebración de sus exequias en Roma. En todas las misas previas al funeral oficial se recomienda orar por el eterno descanso del papa Francisco, omitiendo su nombre en la Plegaria Eucarística al encontrarse la Sede vacante.
Una vez celebradas las exequias en la basílica de San Pedro, la diócesis organizará una misa funeral diocesana en la Santa Iglesia Catedral de Segorbe o en la Concatedral de Santa María en Castellón, a la que seguirán celebraciones similares en parroquias y comunidades. Para estas misas se podrán utilizar los formularios «por el papa» del Misal Romano, siempre que el calendario litúrgico lo permita.
Durante el periodo llamado “novemdiales”, tiempo tradicional de oración tras la muerte de un pontífice, también se podrán organizar actos de piedad como el rezo del Santo Rosario o la adoración eucarística, como expresión de fe en la vida eterna y de unidad con la Iglesia universal.
Asimismo, se invita a orar por el próximo cónclave y la elección del nuevo Papa, con intenciones especiales que se irán incluyendo en la oración de los fieles a lo largo de cada día de la semana. También será posible celebrar misas «por la elección del papa», pidiendo luz para los cardenales electores.
Finalmente, una vez conocido el nombre del nuevo sucesor de Pedro, las iglesias volverán a hacer sonar sus campanas, esta vez en señal de gozo, como expresión de alegría y renovación para toda la Iglesia.
La Diócesis de Segorbe-Castellón anima a todos los fieles a vivir este tiempo con esperanza, acogiendo con gratitud el legado del papa Francisco y preparándose, desde la oración y la confianza, para recibir al nuevo pastor que el Señor conceda a su Iglesia.
Puedes acceder al documento de las orientaciones litúrgicas AQUI
La Diócesis de Segorbe-Castellón ha recibido con profundo dolor, pero con fe en Cristo resucitado, la noticia del fallecimiento del papa Francisco este lunes, 21 de abril, en la Octava de Pascua. El Santo Padre ha muerto a los 88 años en la residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, tal como ha comunicado la Santa Sede a las 10:00 h de esta mañana a través del cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell.
El obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha expresado su cercanía y oración por el eterno descanso del Pontífice: “Nos unimos a toda la Iglesia en la oración por el eterno descanso del Sucesor de Pedro, Pastor de la Iglesia y testigo incansable de la misericordia de Dios y de la alegría del Evangelio”.
Francisco, elegido en 2013 como el primer Papa procedente del continente americano y de la Compañía de Jesús, se presentó desde el inicio como un servidor venido “del fin del mundo”, con el deseo de impulsar “una Iglesia pobre y para los pobres”. Su pontificado, marcado por la sencillez, la reforma y una profunda preocupación por los más vulnerables, ha dejado una huella imborrable en millones de personas dentro y fuera de la Iglesia.
Desde su primera aparición pública en el balcón de la Basílica de San Pedro, pidió a los fieles que rezaran por él, súplica que repitió incansablemente a lo largo de su ministerio. “Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia”, ha afirmado el cardenal Farrell en el anuncio oficial del fallecimiento. “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”.
El Obispo D. Casimiro ha concluido su mensaje agradeciendo la entrega del Papa Francisco: “Pedimos al Señor por su descanso eterno. ¡Que Dios en su infinita misericordia le conceda la gracia de participar de la gloria del Señor resucitado para siempre! Nos unimos en oración a todo el Pueblo de Dios, con la esperanza en la resurrección”.
La Diócesis de Segorbe-Castellón se une así al luto y a la oración universal de la Iglesia, confiando en que el Papa Francisco descanse en la paz del Señor al que sirvió con humildad y amor hasta el final.
El papa Francisco ha fallecido este lunes, 21 de abril, en la Octava de la Pascua de Resurrección, a los 88 años de edad, en la “Casa de Santa Marta” en el Vaticano.
La Santa Sede lo ha hecho público a las 10:00 de esta mañana con un comunicado del cardenal Kevin Joseph Farrell, cardenal camarlengo: “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.
Nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón acoge la muerte del papa Francisco con profundo dolor, pero con fe en Cristo resucitado. Nos unimos a toda la Iglesia en la oración por el eterno descanso del Sucesor de Pedro, Pastor de la Iglesia y testigo incansable de la misericordia de Dios y de la alegría del Evangelio.
El Papa Francisco confesó que llegaba de las periferias para servir a la Iglesia y a la humanidad. Deseó “una Iglesia pobre y para los pobres”. Hace 12 años comenzaba su camino de acompañamiento en la fe como Pastor de la Iglesia y de anuncio de la alegría del Evangelio con una misión abierta a todos y siempre preocupado por los más desfavorecidos. En multitud de ocasiones, desde la primera vez que impartió la Bendición apostólica Urbi et Orbi, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, pidió: “por favor, no se olviden de rezar por mí”.
Ahora en estos momentos dolorosos, pedimos al Señor por su descanso eterno. ¡Que Dios en su infinita misericordia le conceda la gracia de participar de la gloria del Señor resucitado para siempre! A la vez mostramos nuestro agradecimiento por su vida puesta al servicio de la Iglesia y de la humanidad. Nos unimos en oración a todo el Pueblo de Dios, con la esperanza en la resurrección.
«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.
Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.
Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».
30.01.25 – Francisco recibió a D. Casimiro y a los seminarios de la Diócesis
También en nuestra Diócesis, desde la Vicaría General se ha enviado el siguiente mensaje:
Con profundo dolor y fe en Cristo resucitado comunicamos que el Santo Padre el Papa Francisco ha fallecido.
La Iglesia universal, y en especial nuestra Diócesis, se une en oración por el eterno descanso del Sucesor de Pedro, Pastor de la Iglesia y testigo incansable del Evangelio de la misericordia.
En comunión con toda la Iglesia, se dispone que en todas las parroquias de la Diócesis se toquen las campanas con el toque fúnebre correspondiente a la muerte del Papa. Este gesto tradicional expresa el luto y el respeto del pueblo cristiano ante la partida del Vicario de Cristo.
Oremos por el eterno descanso del Papa Francisco y demos gracias a Dios por su vida entregada al servicio de la Iglesia.
¡Descanse en paz!
20.09.23 – Francisco recibe a D. Casimiro por la peregrinación diocesana a Roma
El papa Francisco impartió ayer la bendición apostólica Urbi et orbi
El Papa Francisco, que salió del hospital el pasado 28 de marzo tras una larga hospitalización de 37 días por una neumonía, apareció en público por última vez ayer domingo en la plaza de San Pedro, para dar la tradicional bendición Urbi et orbi.
Jorge Mario Bergoglio S.J fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, adoptando el nombre de Francisco, en agradecimiento a san Francisco de Asís, el santo de la pobreza, la paz y la humildad. Se convirtió así en el 266º Papa de la historia de la Iglesia católica y en el primer Pontífice americano y jesuita. Su lema para su Pontificado fue: Miserando atque eligendo.
Comenzaba así su camino, que continuaba durante casi 12 años, de acompañamiento en la fe como Pastor de la Iglesia, de anunciar la alegría del Evangelio, en comunión, con una misión abierta a todos y siempre preocupado por los más desfavorecidos.
¡Gracias, papa Francisco!
Durante todo su Pontificado el Papa Francisco confesó que llegaba de las periferias para servir a la Iglesia y a la humanidad. Deseó «una Iglesia pobre y para los pobres». Y en multitud de ocasiones, desde la primera vez que impartió la Bendición apostólica Urbi et Orbi, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, pidió: «por favor, no se olviden de rezar por mí».
Ahora en estos momentos dolorosos, pedimos al Señor por su descanso eterno y mostramos nuestro agradecimiento por su vida puesta al servicio de la Iglesia. Nos unimos en oración, a todo el Pueblo de Dios, con la esperanza en la resurrección.
Este jueves 13 de marzo, la Iglesia conmemora el XII aniversario de la elección del Papa Francisco, quien fue llamado a suceder a Benedicto XVI el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer Pontífice hispanoamericano y jesuita de la historia. A las 19:06 horas de ese día, el mundo se detuvo: las campanas sonaron en el centro de Roma, y los 115 cardenales reunidos en cónclave eligieron a Jorge Mario Bergoglio como el nuevo Papa. Nadie imaginaba entonces que ese momento marcaría el inicio de un Pontificado marcado por su mensaje de “una Iglesia pobre para los pobres”, que sería eje central de su Magisterio.
Hoy, en este día tan especial, la Diócesis de Segorbe-Castellón da gracias a Dios por el ministerio del Papa Francisco y se une en oración por su salud. El Santo Padre continúa su recuperación en el hospital Gemelli de Roma, donde lleva 28 días ingresado debido a una neumonía bilateral. Según el último parte médico emitido por la Santa Sede, las pruebas recientes confirman la mejoría registrada en los últimos días. A pesar de la complejidad de su cuadro clínico, Francisco pasó una noche tranquila y sigue sometiéndose a tratamientos con oxigenoterapia de alto flujo y ventilación mecánica no invasiva durante el descanso nocturno.
Fiel a su compromiso pastoral, el Papa no ha descuidado su vida espiritual. Ayer, tras recibir la Eucaristía y dedicar tiempo a la oración, siguió telemáticamente los Ejercicios Espirituales de la Curia Romana desde su habitación. También continúa con las sesiones de fisioterapia respiratoria y motora, cumpliendo las indicaciones médicas.
En este día significativo, el afecto y la oración del pueblo de Dios se hacen aún más presentes. La condición de sufrimiento que lo ha marcado en estas últimas semanas ha empujado a todos a rezar intensamente por el Santo Padre y a sostenerlo con inmenso cariño, agradecidos por su Magisterio.
Como gesto de cercanía y comunión, a las 18:00 horas de este jueves se celebrará un Rosario de oración por el Papa Francisco desde el Aula Pablo VI del Vaticano. La ceremonia podrá seguirse en directo a través de COPE.es y el canal de YouTube de Ecclesia.
Francisco, quien en tantas ocasiones ha pedido: “No os olvidéis de rezar por mí”, recibe hoy, en su aniversario como Sucesor de Pedro, el sostén de la Iglesia que peregrina en el mundo, unida en la oración por su recuperación.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.