• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Fiesta de San José María Escrivá de Balaguer

26 de junio de 2014/0 Comentarios/en Homilías, Homilías 2014 /por obsegorbecastellon
Castellón de la Plana, Basílica de la Mare de Déu de Lledó, 26 de Junio de 2014

****

 

Amados todos en el Señor:

 

  1. En la fiesta de San Josémaría Escrivá de Balaguer hemos sido convocados por el Señor para la acción de gracias a Dios, fuente y origen de todo ser, fuente y origen de la santidad de sus criaturas. Al Dios uno y Trino se dirige nuestra mirada y nuestro corazón agradecido por todo lo que Él ha obrado en su siervo Josemaría: gracias le damos por su persona entregada al amor y a la voluntad de Dios, por su vida en el seguimiento de Cristo, por su santidad y por su obra – la Obra de Dios – como él la llamó.

 

  1. San Josemaría nacía el 2 de enero de 1902 en Barbastro del matrimonio formado por José Escrivá y Corzán y Dolores Albás y Blanc. A los cuatro días de su nacimiento recibía las aguas bautismales y le impusieron los nombres de José María, Julián y Mariano; más tarde, como signo de su gran amor a la Virgen María y a San José, él mismo uniría los dos primeros nombres en un solo: Josemaría. A la edad de quince o dieciséis años comienza una etapa esencial en su vida, que dura hasta los veintiséis años; es la ‘época de los barruntos’, como él gustaba decir: comenzó a percibir que Dios, en su infinita bondad, le pedía algo, esperaba algo de él, sin saber muy bien en qué se concretaba esa voluntad. Afirmaba en alguna ocasión: ‘Comencé a barruntar el Amor, a darme cuenta de que el corazón me pedía algo grande y que fuese Amor’ (Meditación Los caminos de Dios, 19-III-1975, en Diálogo con el Señor, pp. 215-216).

 

Un día de invierno, en Logroño, le removió la visión de las huellas penitentes de un carmelita descalzo en la nieve; pisadas que le hablaban de los pasos de Cristo por este mundo y parecían invitarle a ir en su seguimiento. Años después, rememorando este suceso providencial, contaba: “El Señor me fue preparando a pesar mío, con cosas aparentemente inocentes, de las que se valía para meter en mi alma esa inquietud divina. Por eso he entendido muy bien aquel amor, tan humano y tan divino, de Teresa del Niño Jesús, que se conmueve cuando por las páginas de un libro asoma una estampa con la mano herida del Redentor. También a mí me han sucedido cosas de ese estilo, que me removieron y me llevaron a la comunión diaria, a la purificación, a la confesión… ya la penitencia” (Meditación Los pasos de Dios, 14-II-1964, ibid., p. 72).

 

Pensó que ser sacerdote entraba dentro de los planes divinos y decidió iniciar los estudios en el Seminario; al mismo tiempo parte de aquellos planes quedaban velados para él. De ahí que comenzara a rezar, ya desde los primeros momentos de su vocación, con palabras del ciego de Jericó: “Señor que vea”; y también “que sea lo que Tú quieres”. Su oración perseverante, su atenta escucha y su correspondencia a la gracia durante toda una década tuvieron como fruto la luz. Fue el 2 de octubre de 1928, cuando Dios al fin le hizo ver el Opus Dei. Esa, y no otra, era la misión para la que el Señor le venía preparando.

 

  1. ‘Rema mar adentro y echad las redes para pescar’ (Lc 5,4) dice Jesús a Pedro. De modo semejante, ese día 2 de octubre, durante unos ejercicios espirituales en Madrid, el jovencísimo sacerdote Josemaría escuchó la voz del Señor que le confiaba abrir un camino nuevo de santidad y de apostolado en el amplio mar de la Iglesia, debería dejar la tranquilidad de la orilla, para lanzarse a una aventura de proyección universal tanto en el espacio como en el tiempo.

 

Jesús le quería como instrumento para recordar que en virtud del bautismo todo cristiano es hijo de Dios, ‘imagen del Hijo’, como nos recuerda San Pablo (Rom 8,29); le quería parar recordar que el don del bautismo -la filiación divina, la incorporación a Cristo y a su Iglesia-, es la vez una tarea común a todo bautizado: una llamada a la santidad, una llamada a vivir y desarrollar la vida de los hijos de Dios, recibida en el Bautismo, en el seguimiento de Cristo y como miembros corresponsables en la vida y misión de la Iglesia. Josemaría recupera esta verdad básica del cristianismo y propone la necesidad de conducirse de acuerdo con la realidad bautismal; fomenta la confianza en la providencia divina, la sencillez en el trato con Dios, el aprecio por las realidades naturales y humanas, la serenidad y el optimismo.

 

Nuestro Santo percibe que el Señor le quiere para ayudar a descubrir el camino de la unión con Dios, de la santidad, en medio del mundo, en el trabajo cotidiano, en el matrimonio, en la familia, en el cumplimiento de los deberes sociales, en la amistad, en el descanso, en el desempeño de todas las actividades honestas. Había que difundir el mensaje de que la plenitud de la vida cristiana es accesible para todo hombre, cualquiera que sea su estado y condición, y que la vida ordinaria nos ofrece una ocasión providencial para una ilimitada entrega a Dios y para llevar acabo un apostolado eficaz en los más variados ambientes. Todo cristiano puede y está llamado a buscar la santidad –es decir a vivir la propia condición bautismal- a través de las circunstancias de su vida, y de las actividades de las que se ocupa. En palabras del fundador del Opus Dei: «La vida ordinaria puede ser santa y llena de Dios«; «el Señor nos llama a santificar la tarea corriente, porque ahí está también la perfección cristiana» (En Es Cristo que pasa, n. 148).

Nuestro Santo descubre y proclama que el trabajo ocupa un lugar central entre las realidades que se han de santificar. La profesión, el oficio que cada uno desempeña, es camino de santidad. Para santificar el trabajo, éste deberá ser realizado «con la mayor perfección posible: con perfección humana (competencia profesional) y con perfección cristiana (por amor a la voluntad de Dios y en servicio de los hombres)» (En Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer, n. 10).

 

  1. Estas enseñanzas resultaban por aquel entonces muy novedosas. No era frecuente oír hablar de santidad en medio del mundo. Era como si se hubiera producido un paréntesis de siglos, y, por ello, como el resurgir de un mensaje nuevo y viejo; tan nuevo y antiguo como el mismo Evangelio. La santidad no es cosa de privilegiados, dirá. La santidad no es algo reservado exclusivamente a algunas almas escogidas o a sacerdotes y religiosos. Las palabras de San Pablo son muy claras: “Esta es la voluntad de Dios, vuestra santificación”, dichas para todos los discípulos de Jesucristo. Desde que el Concilio Vaticano II la propuso de modo solemne en la Constitución Dogmática sobre la Iglesia, se ha hecho doctrina común en la Iglesia la llamada universal a la santidad, que San Josemaría había recuperado años antes del olvido. La Lumen Gentium y el Catecismo de la Iglesia Católica nos lo recuerdan: “Todos los fieles, de cualquier estado o régimen de vida, son llamados a la plenitud de la vida cristiana y a la perfección de la caridad”. Todos estamos llamados a la santidad: ‘Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto’. (Cfr. LG 40; CEC 2013)

 

La vocación a la vida cristiana y la llamada a la santidad son equivalentes. Todo fiel cristiano está llamado a la santidad. La santidad es la conformación con Aquel que es Maestro y Modelo de santidad. Nadie pues que realmente quiera ser cristiano puede considerarse exento de la llamada de Jesús a aspirar a la santidad. Ninguna excusa, como la dificultad de ese camino o las atracciones del mundo o lo complejo de la vida moderna, puede aducirse para escamotear el destino de felicidad al que Dios llama al hombre.

 

Desde los comienzos de su labor apostólica, san Josemaría resaltó la dignidad del matrimonio y recordó con vigor que también el matrimonio es una vocación divina y una llamada a la santidad. Había escrito en el n. 27 de Camino: “¿Te ríes porque te digo que tienes «vocación matrimonial»? —Pues la tienes: así, vocación. Encomiéndate a San Rafael, para que te conduzca castamente hasta el fin del camino, como a Tobías”.

 

“El matrimonio no es, para un cristiano —precisaba en Es Cristo que pasa— una simple institución social, ni mucho menos un remedio para las debilidades humanas: es una auténtica vocación sobrenatural. Sacramento grande en Cristo y en la Iglesia, dice San Pablo y, a la vez e inseparablemente, contrato que un hombre y una mujer hacen para siempre, porque —queramos o no— el matrimonio instituido por Jesucristo es indisoluble: signo sagrado que santifica, acción de Jesús, que invade el alma de los que se casan y les invita a seguirle, transformando toda la vida matrimonial en un andar divino en la tierra. Los casados están llamados a santificar su matrimonio y a santificarse en esa unión”.

 

Experimentó una gran alegría cuando durante los años cincuenta, se encontró el camino jurídico para que las personas casadas formaran parte del Opus Dei. En cuanto pudo, organizó un retiro espiritual en Molinoviejo, una casa de retiros cercana a Segovia, en el que participaron muchas personas que deseaban entregarse plenamente a Dios, en el matrimonio.

 

El Papa Francisco nos recordaba a los Obispos en Visita ad limina la necesidad de cuidar la «preparación al matrimonio y el acompañamiento de las familias, cuya vocación es ser lugar nativo de convivencia en el amor, célula originaria de la sociedad, transmisora de vida e iglesia doméstica donde se fragua y se vive la fe. Una familia evangelizada es un valioso agente de evangelización, especialmente irradiando las maravillas que Dios ha obrado en ella. Además, al ser por su naturaleza ámbito de generosidad, promoverá el nacimiento de vocaciones al seguimiento del Señor en el sacerdocio o la vida consagrada».

 

El camino de la santidad es el amor. El amor es el misterio más grande del mundo. En su sentido pleno implica participación en la misma vida de Dios. La tarea de los hombres es abrirnos al amor de Dios y dejar que éste penetre profundamente en nuestro corazón. El amor es principio y meta de los caminos de Dios, es y debe ser también el principio y meta de los caminos del hombre. Dios habita en la Iglesia y en los hombres en la medida en que se amen mutuamente. El amor que procede de Cristo y el amor del cristiano no son sensaciones vagas, sino que incluyen un compromiso definitivo para que el amor de Dios se manifieste y transforme la persona, los matrimonios y las familias, las relaciones humanas, la sociedad y el mundo.

 

También nosotros estamos llamados a buscar una santidad auténtica en medio de nuestro vivir ordinario, que no es otra cosa sino buscar la plenitud  de vida cristiana. El secreto de la santidad está en poner siempre amor de Dios y espíritu de servicio a los demás en todo lo que emprendemos. El secreto reside en el amor y la perfección con que se lleva a cabo lo pequeño, lo menudo, lo cotidiano. Ciertamente, una santidad escondida, discreta, sin brillo externo, pero con evidente heroísmo.

 

  1. Vale la pena ir por este camino. Fiémonos de la palabra de Cristo como Pedro y como San Josémaría: ‘Maestro, nos hemos pasado la noche bregando y no hemos cogido nada; pero por tu palabra echaré las redes’ (Lc 5,5). Si nos ponemos en la situación del joven sacerdote Josemaría, lo que se le pedía tenía que parecerle, humanamente hablando, como un imposible. El se consideró sin fuerzas, sin condiciones, incapaz de sacar adelante una tarea de la magnitud. Pero su respuesta fue, similar a la de Simón Pedro: ‘por tu palabra echaré las redes’; confió en el Señor y, lleno de fe, inició su trabajo fundacional sin desmayos, con tenacidad, poniendo los medios sobrenaturales para cimentar bien el Opus Dei en la oración y en la expiación, y, en la medida de lo posible, también los escasos medios humanos a su alcance, actuando con lógica divina y dándose con generosidad a la labor apostólica.

 

  1. San Josemaría acostumbraba a decir que él no era modelo de nada; que el único modelo era Jesucristo; y que, por tanto, nadie tenía por qué imitarle. Pero también añadió en algún momento: “Si en algo podéis imitarme es en mi amor a Santa María”. Procuró caminar siempre muy cogido de su mano. Con seguridad una de las facetas que más admiró en la Virgen fue que Ella es Maestra del sacrificio escondido y silencioso (Camino. n. 509), modelo de quien quiere santificarse en lo menudo, en las cosas pequeñas, para hacer, en expresión suya, verso heroico, de la prosa de cada día (Homilía Amar al mundo apasionadamente en Conversaciones, n. 116).

 

Concluyo ya con unas palabras de San Josemaría: “Para ser divinos, para endiosarnos, hemos de empezar siendo muy humanos, viviendo cara a Dios nuestra condición de hombres corrientes, santificando esa aparente pequeñez. Así vivió María. La llena de gracia, la que es objeto de las complacencias de Dios, la que está por encima de los ángeles y de los santos llevó una existencia normal (…). Corazón Dulcísimo de María, da fuerza y seguridad a nuestro camino en la tierra: sé tú misma nuestro camino, porque tú conoces la senda y el atajo cierto que llevan, por tu amor, al amor de Jesucristo” (Es Cristo que pasa, nn. 172 y 178). Y con San Josemáría decimos hoy a los pies de la Madre: Santa María, Mare de Déu de Lledó, Ruega por nosotros. Amén.

 

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El Obispo envía a los jóvenes que irán a la misión este verano, a Calcuta y a Nairobi
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Hoja del 3 de julio
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Comunión con el Papa
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Francisco bendice un niño del Proyecto Nazareth en la clausura del Año de la Familia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • El Obispo envía a los jóvenes que irán a la misión este...2 de julio de 2022 - 15:01
  • La Hoja del 3 de julio2 de julio de 2022 - 11:00
  • Comunión con el Papa2 de julio de 2022 - 10:00
  • Francisco bendice un niño del Proyecto Nazareth en la clausura...1 de julio de 2022 - 12:56
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Misa Mayor y procesión marítima en honor a Sant Pere (Grao de Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_JKKeK4bBD3s
Jóvenes, y no tan jóvenes, hospitalarios comparten su testimonio tras la experiencia de peregrinar al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes junto a los enfermos de nuestra Diócesis.
Testimonios Hospitalarios Diócesis de Segorbe-Castellón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_ywL2n5oGIcg
Las Diócesis participantes celebran con aplausos la homilía del Obispo de Segorbe-Castellón
D. Casimiro preside la Misa Internacional en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_9filDJaIcao
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
19h

🌏 ✝ 🌍 El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo.

#MisiónCalcuta #Nairobi

https://bit.ly/3yBlyKK

Reply on Twitter 1543220396505309187 Retweet on Twitter 1543220396505309187 Like on Twitter 1543220396505309187 1 Twitter 1543220396505309187
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
copecastellon 彡COPE Castellón彡 @copecastellon ·
1 Jul

#Audio Escucha el Espejo de @segorbecastello de este 1 de julio con Paz Ferrín y Juan Gozalbo https://www.cope.es/a/1996102

Reply on Twitter 1542903366208086028 Retweet on Twitter 1542903366208086028 1 Like on Twitter 1542903366208086028 Twitter 1542903366208086028
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

19 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. #misióncalcuta #nairobi Misiones Segorbe-Castellón Delegación Infancia y Juventud Segorbe-Castellón ... Ver másVer menos

El Obispo envía a los jóvenes que irán a la misión este verano, a Calcuta y a Nairobi - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

«Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe 🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. 
#MisiónCalcuta #Nairobi
La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: der 🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo» 🕊

🙌 Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, 10 #jóvenes y 48 #adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la #confirmación ⛪
¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Sagrado Orden del Diaconado Lourdes, la alegría de la conversión
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar