• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
  • Buscar
  • Menú Menú

Ordenación de varios diáconos

8 de enero de 2011/0 Comentarios/en Homilías 2011 /por obsegorbecastellon
Segorbe, S.I. Catedral- Basílica, 8 de enero de 2011,
Víspera de la Fiesta del Bautismo del Señor

(Is 24,1-4.6-7; Sal 28; Hech 10, 34-38; Mt 3, 13-17)

****

 

¡Amados hermanos en el Señor Jesús!

El Señor nos ha reunido en asamblea santa en esta Iglesia Catedral diocesana en Segorbe para celebrar la ordenación diaconal de nuestros hermanos Alberto, José Miguel, Manolo, Juan Mario, Pablo y Mauro. Con ellos nos alegramos y por ellos oramos al Señor unidos a toda nuestra Iglesia diocesana, a sus padres y familiares, a sus formadores, compañeros y amigos.

Con todos vosotros, queridos ordenandos, antes de nada damos gracias a Dios por el don de vuestra vocación al ministerio ordenado y por vuestra ordenación de diáconos. Con las palabras del Salmo os invito a todos: “¡Hijos de Dios, aclamad al Señor, aclamad la gloria del nombre del Señor” (Sal 38, 12, 6). Sí, hermanos: Dios es grande una vez más con nuestra Iglesia. Dios muestra de nuevo su benevolencia para con nosotros, para con esta Iglesia suya de Segorbe-Castellón, y, en ella, para toda la Iglesia universal. Quiero también expresar mi profunda gratitud y felicitación a todos cuantos han cuidado de vuestra formación, así como a vuestros padres y demás familiares y a todos los que os han ayudado a discernir, acoger y madurar la llamada del Señor al sacerdocio ordenado y a responder a esta llamada con alegría, confianza y generosidad. Estoy seguro de que seguirán estando cerca de vosotros, para que perseveréis en la vocación al ministerio sacerdotal y podáis cumplir el orden y la misión de diáconos que el Señor hoy os va a confiar.

La Palabra de Dios, que hemos proclamado, nos anticipa la Fiesta del Bautismo del Señor, que celebramos mañana: con esta Fiesta se cierra el tiempo de la Navidad. En el bautismo de Jesús en el Jordán, culmina la manifestación de Jesús como el Hijo de Dios, el Mesías y el Salvador, que hemos conmemorado y contemplado en estos días. Si la Navidad es la manifestación del Hijo de Dios en la humildad de Belén, y si la Epifanía es la manifestación del Hijo de Dios a todos los pueblos, el Bautismo es la manifestación en plenitud de la divinidad de Jesús.

Jesús, al ser bautizado por Juan en el Jordán, es ungido por el Espíritu Santo y proclamado Hijo de Dios por la voz del Padre desde el cielo. El Dios-Padre nos revela que Jesús es “su Hijo amado, el predilecto” y lo unge con el don del Espíritu para que los hombres reconozcan en Él al Mesías, enviado para la salvación de todos los hombres. Ungido por el Espíritu, Jesús ya puede empezar a llevar a término en medio de los hombres la misión salvadora, encomendada por el Padre. Todo lo que el pueblo de Dios esperaba y todo lo que Jesús hizo y la Iglesia cree y anuncia está incluido en la proclamación del Jordán: Jesús es el hombre lleno del Espíritu de Dios que podrá manifestar y comunicar al Padre, al Dios del amor, ya que él es el Hijo, el amado, “el predilecto». A este Cristo Jesús habéis de conocer y amar, a Él debéis anunciar para propiciar el encuentro personal de los hombres con Él.

La primera lectura de hoy (Is 42, 1-4,6-7) es particular-mente importante para entender la persona misma de Jesús y, en Jesús, el ministerio diaconal que hoy vais a recibir, queridos hijos.

Jesús, el Hijo de Dios, encarna la figura del Siervo de Yahvé, del que habla el profeta Isaías. “Mirad a mi Siervo, mi elegido, a quien prefiero, sobre él he puesto mi Espíritu para que traiga el derecho a las naciones” (Is 42, 1). El Siervo de Yahvé es elegido y enviado a cumplir una misión, y, para que la pueda cumplir, recibe el Espíritu de Dios. La misión del Siervo, la de Jesús y la de vuestro diaconado, hunde sus raíces en la elección o llamada de Dios, quien le y os concede el don del Espíritu, que, como a Él, os capacita para la tarea que Dios os encomienda.

La misión del Siervo de Yahvé es hermosa; consiste en traer “el derecho a las naciones”. Y este reinado de justicia, de salvación, se traduce en obras concretas: abrir los ojos de los ciegos, sacar a los cautivos de la prisión y de la mazmorra a los que habitan en tinieblas. Así se subraya la función salvadora y liberadora del Siervo de Yahvé, de Cristo. «Me refiero – proclama Pedro-  a Jesús de Nazaret…, que pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo» (Hech 10, 37). Esta es la función del Siervo de Yahvé: cargar con el pecado y la miseria de la humanidad, promover la justicia y liberar al hombre de toda esclavitud.

La forma de actuar del Siervo de Yahvé, de Cristo, -y la vuestra, queridos hijos-, queda descrita con las palabras: «no gritará, no clamará» (v. 2). Es así como se hará más patente la gratuidad y la universalidad de su mensaje: como el Siervo de Yahvé habéis de pregonar sin gritar, para que la verdad de la Palabra de Dios se afirme por sí misma y el juicio de Dios salve a todo hombre de buena voluntad. El siervo no hace propaganda de sí mismo, no suplanta la Palabra, no busca compensación alguna. Con frecuencia, su premio será el sufrimiento; pero no importa, ya que no vacilará ni se quebrará. Siempre confiado en Dios, transmitirá la Palabra, la justicia y la salvación incluso a aquellos que están a punto de extinguirse: “la caña cascada no la quebrará, el pábilo vacilante no lo apagará”. El Siervo pasa por este mundo haciendo el bien, da ánimos a la caña cascada, jamás deja de preocuparse por los demás. Llega hasta aquellos hombres y mujeres que están acabados, abatidos, desalentados y desesperanzados; a hombres de quienes la sociedad nada espera, porque, a su juicio, no van a aportar nada al resto: al anciano que se acaba y al que no se considera más que una carga para el entorno, a los desfavorecidos y marginados, a los que dudan en su fe o flaquean en su esperanza, a quienes no encuentran sentido a su vida.

Pero así es como Jesús es proclamado por Pedro: “Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo porque Dios estaba con él…”. Jesús pasó haciendo el bien. Es el estilo que caracterizó a Jesús; una forma de vida que os ha de caracterizar a vosotros: como Él, siempre comprensivos y serviciales, sobre todo con los débiles, con los marginados, los publicanos, los leprosos, con los que la sociedad tachaba y tacha de indeseables.

Con el Siervo de Yahvé, con Cristo, comienza una Nueva Creación, un nuevo orden de cosas a través de la Nueva Alianza realizada con su pueblo. A partir de Él, todo será nuevo. “Los ciegos”, quienes no conocen o están cerrados a Dios abrirán sus ojos a la revelación; “los presos” en el error, en la esclavitud del pecado, de su propio egoísmo y de la insolidaridad serán liberados de las tinieblas del error, del pecado y de la muerte en que viven desterrados. El Siervo de Yahvé será el encargado de brindar el “derecho y la justicia”, es decir, la doctrina revelada y la salvación a todos los pueblos

A luz de esta Palabra podemos ahondar en el significado de vuestra identidad diaconal. Sois ordenados diáconos “para realizar un servicio y no para ejercer el sacerdocio” (LG 29). Mediante la imposición de mis manos y la oración consagratoria, el Señor derramará sobre vosotros su Espíritu Santo y os consagrará diáconos. Participaréis así de los dones y del ministerio que los Apóstoles recibieron del Señor y seréis en la Iglesia y en el mundo signo e instrumento de Cristo, que no vino “no para ser servido sino para servir”. Por una marca imborrable, quedaréis conformados en vuestro ser y para siempre con Cristo Siervo; habréis de ser por ello también con vuestra palabra y con vuestra vida signo de ese Cristo Siervo, obediente hasta la muerte y muerte de Cruz para la salvación de todos.

El Concilio Vaticano II nos recuerda que vuestras funciones de diácono serán “administrar solemnemente el bautismo, conservar y distribuir la Eucaristía, en nombre de la Iglesia asistir y bendecir el matrimonio, llevar el viático a los moribundos, leer la Sagrada Escritura a los fieles, instruir y exhortar al pueblo, presidir el rito del funeral y de la sepultura”, y prodigaros en las “obras de caridad y de asistencia” (LG 29). Todas estas funciones se sintetizan en una palabra “servicio”: ‘diaconía’ en “el ministerio de la liturgia, de la palabra y de la caridad” (LG 29).

Recibid pues el diaconado para servir a los hombres, haciéndoos portadores de la salvación de Cristo. Para ello debéis descubrir aún más la belleza de la Cruz de Cristo, Jesús mismo resume su propia misión en el mundo con las palabras: “El Hijo del hombre no ha venido a ser servido sino a servir y a dar su vida para la salvación de todos” (Mt 20, 28).

El diácono participa de modo especial en esta misión de servicio incondicional, hasta el extremo, de Jesús; está llamado a servir a Cristo, a su Iglesia y a los hermanos, sin poner condiciones de tiempo, de lugar o de tarea a la propia dedicación, en plena disponibilidad a Dios y a los hermanos, en total obediencia a la Iglesia y al Obispo. Un servicio que, cuando recibáis la ordenación sacerdotal, se hará aún más exigente y necesitará que toda vuestra vida -energías, tiempo y deseos- sea puesta al servicio de la salvación del mundo. Pero ya desde ahora deberéis poneros enteramente al servicio de todos: ir muriendo a vosotros mismos, este es el camino indicado por Cristo y que se simboliza plásticamente en el rito de la postración, que haréis a continuación.

Con el Siervo de Dios, Juan Pablo II, podemos decir que: “El que se prepara para recibir la sagrada Ordenación se postra con todo el cuerpo y apoya la frente sobre el pavimento del templo, manifestando con esto su completa disponibilidad para tomar el ministerio que se le confía (…). En ese yacer por tierra en forma de cruz antes de la Ordenación, acogiendo en la propia vida -como Pablo- la cruz de Cristo y haciéndose con el Apóstol ‘pavimento’ para los hermanos está el sentido más profundo de toda espiritualidad sacerdotal”.

La gracia divina, que recibiréis con el sacramento, es la que os hará posible esta absoluta dedicación a los otros por amor de Cristo; y además os ayudará a amarla y a buscarla con toda la fuerza. Esto será el mejor modo de prepararos para recibir la ordenación sacerdotal: servir, en efecto, es un ejercicio infatigable y fecundo de caridad. Hoy, todos nosotros pediremos al Señor la gracia que os ayude a transformaros en fiel espejo de su Caridad, de modo que todos aquellos que encontréis en el camino de vuestro ministerio sagrado, vean en vosotros la misericordia infinita de Cristo Salvador.

Que os sostenga en esta misión la santísima Virgen María, la Virgen de la Cueva Santa, la esclava del Señor.  Acompañemos todos con nuestra oración a estos hermanos nuestros, para que, por intercesión de María, la sierva del Señor, puedan de verdad servir a todos, en la alegría y en la libertad de los hijos de Dios. Amén.

 

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento de esta semana
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    “Colaboraciones”, la nueva sección de opinión en la web diocesana
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Los cristianos, una semana unidos en oración por la unidad
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Comunidad de las Bienaventuranzas celebrará un Rosario por la Vida
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento...19 de enero de 2021 - 13:30
  • “Colaboraciones”, la nueva sección de opinión en la...19 de enero de 2021 - 09:47
  • Los cristianos, una semana unidos en oración por la un...18 de enero de 2021 - 12:42
  • Tres argumentos en torno a la reciente ley de eutanasia18 de enero de 2021 - 10:31
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón catequesis coronavirus cáritas educación eucaristía evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo sacerdotes segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El video del Papa, enero de 2021
El video del Papa: Al servicio de la fraternidad
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Ol55v9mH-_8
Joventut Antoniana es una asociación de la Parroquia de los Padres Franciscanos de Villareal, que se dedica a la ayuda de los más necesitados. Por la situación tan peculiar que estamos viviendo por la pandemia del COVID-19, han abierto una plataforma para recibir donaciones para poder comprar regalos a los niños de las familias más necesitadas. 


Reverie by Scott Buckley https://soundcloud.com/scottbuckley
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: https://bit.ly/scott-buckley-reverie
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/zAghUpatQcI
Caridad en la Epifanía del Señor
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_rMzXhlkEMWU
Misa de Navidad presidida por el Obispo D. Casimiro López (Concatedral de Santa María, Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Lagd1UYQRdw
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
8h

Estas son las peticiones de ayuda aprobadas hoy en la reunión de la Comisión del Fondo Diocesano ante la Covid-19.

@CARITASSEGOCAS

#caritas #iglesiasamaritana

https://bit.ly/3iplGnb

Reply on Twitter 1351515492901662722Retweet on Twitter 1351515492901662722Like on Twitter 1351515492901662722Twitter 1351515492901662722
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
12h

✒ Anunciamos la creación de una nueva sección en la web llamada “Colaboraciones”. El primer artículo que publicamos es de D. Jaime Vilarroig, que nos habla sobre la Ley de la #eutanasia y nos invita a “dar testimonio de la verdad”.

https://bit.ly/3o0DyFU

Reply on Twitter 1351453084610940928Retweet on Twitter 13514530846109409281Like on Twitter 13514530846109409281Twitter 1351453084610940928
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

8 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Estas son las peticiones de ayuda aprobadas hoy en la reunión de la Comisión del Fondo Diocesano ante la Covid-19.Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón #caritas #iglesiasamaritana bit.ly/3iplGnb ... Ver másVer menos

Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento de esta semana - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Hoy, martes 19 de enero, se ha reunido la Comisión del Fondo Diocesano ante el Covid-19 para valorar las solicitudes presentadas por las Cáritas en el
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, la Verdad y la Paz que nos da Dios" en la Misa de Navidad celebrada hoy en la Concatedral de Santa Maria
El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en tu corazón en la Misa de la víspera de Navidad celebrada en la S.I. de Segorbe
Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, p Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, presididas por el Obispo, D. Casimiro, por el canal diocesano en YouTube: Diócesis Segorbe-Castellón
Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presi Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presidido el Obispo, D. Casimiro, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Onda, con la que se inicia el Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en el municipio
Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la A Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, a la que acudieron representantes de las 32 que hay en la Diócesis, y que presidió el Obispo, D. Casimiro López Llorente.
¡Atención queridas familias! Os proponemos que p ¡Atención queridas familias!
Os proponemos que participéis en el I Concurso fotográfico de belenes familiares que ha organizado la Delegación de Medios de Comunicación Social con la colaboración de la Delegación de Catequesis. 📸

A pesar de la crisis que estamos viviendo #MontamosElBelén porque nace el Hijo de Dios.
🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de dici 🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de diciembre es la Jornada de ayuno y oración para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana.

#NOALAEUTANASIA #SIALAVIDASIEMPRE #cuidadospaliativos
Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmacul Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmaculada Concepción de María en la S. I. Catedral Basílica de Segorbe, presidida por el Obispo, D. Casimiro. Ha sido solemnizada por la Capilla Musical bajo la dirección de David Montolio, acompañando el organista Santiago Díaz
La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-re La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-real cumple hoy 50 años, y lo celebra con una Misa, que preside el Obispo, D. Casimiro López Llorente. ¡Enhorabuena!
Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuv Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuvo lugar el primer Encuentro de alumnos  universitarios, organizado por la Subdelegación Diocesana de Pastoral Universitaria. El acto comenzó con una ponencia del párroco y subdelegado de la pastoral, Samuel Torrijo, sobre última encíclica del Papa Francisco, “Fratelli Tutti”. A continuación, tuvo lugar la exposición del Santísimo con cantos del grupo Hakuna.
El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón, acogió un encuentro de profesores y personal universitario, organizado por Pastoral Universitaria. Tras la Misa, que presidió su responsable, Recaredo Salvador, tuvo lugar una charla centrada en la encíclica 'Fratelli tutti', de Francisco. Samuel Torrijo, subdelegado de la pastoral, fue el ponente de la misma.
Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa de Jesús. El Obispo, D. Casimiro, ha celebrado la Eucaristía con las monjas del monasterio del Sagrado Corazón (les Alqueries)
La Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebo La Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Síguenos en las redes sociales para no perderte las noticias más recientes y las novedades sobre la actividad de tu Iglesia Diocesana.
El sábado que viene se celebrará la Misa en la q El sábado que viene se celebrará la Misa en la que nuestro Obispo, D. Casimiro, enviará a los catequistas y entregará la “missio" a los profesores de religión. 
🗓 Sábado 17 de octubre.
⏱  A las 11 h.
⛪ Concatedral de Santa María, Castellón.
La Asociación Hijas de María del Rosario de Vila La Asociación Hijas de María del Rosario de Vila-real, les Rosarieres, celebran la fiesta de su patrona con la Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente
🔴 Sigue en directo mañana sábado la Jornada D 🔴 Sigue en directo mañana sábado la Jornada Diocesana de Apertura del Curso Pastoral 💻📱
Primera visita del curso del Obispo, D. Casimiro, Primera visita del curso del Obispo, D. Casimiro, a los #seminaristasdiocesanos de #segorbecastellón
¿Sabías que la Diócesis de Segorbe-Castellón e ¿Sabías que la Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube?. 
Síguenos en las redes sociales, nuevos espacios para la evangelización, para no perderte las noticias más recientes y las novedades sobre la actividad de tu Iglesia Diocesana.
Recuerda, hoy a las 12h., en la S. I. Concatedral Recuerda, hoy a las 12h., en la S. I. Concatedral de Santa María de Castellón, será ordenado Jesús Andrés Chávez Sáenz. Puedes seguir la celebración en directo por televisión
El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha presidi El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa en el Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón
#VirgendelaCuevaSanta #NuestraPatrona
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
La libertad religiosa, camino para la paz Una sola familia humana
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar