La Diócesis de Segorbe-Castellón lanza un vídeo para sensibilizar sobre la importancia de marcar la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta
“Gracias a tu X, la Iglesia llega más lejos de lo que imaginas”
Desde el pasado 2 de abril y hasta el 30 de junio está abierta la Campaña de la Renta 2025, correspondiente al ejercicio fiscal del IRPF 2024. Un año más, se ofrece a los contribuyentes la oportunidad de apoyar la labor de la Iglesia con un simple gesto: marcar la casilla 105 en su declaración. Este acto no supone ningún coste adicional ni altera el resultado final de la declaración, ya sea a devolver o a ingresar, pero sí permite a la Iglesia seguir desarrollando su misión evangelizadora y pastoral, caritativa y social, educativa y cultural.
Con este motivo, la Comisión para el Sostenimiento de la Iglesia de la Diócesis de Segorbe-Castellón, en colaboración con la Delegación de Medios de Comunicación, ha difundido un vídeo en el que se pone rostro y voz a esta labor que se despliega en todo el territorio diocesano, incluso en los lugares más pequeños o en las situaciones más difíciles.
El P. Wilson González, párroco de Bejís, Teresa, Torás, Sacañet y Canales, destaca la importancia de la presencia de la Iglesia en los pueblos: “Son pueblos muy pequeños, pero necesitan tanto de nuestra ayuda espiritual como del acompañamiento. Esa es mi misión: anunciar el amor de Dios y salir al encuentro, especialmente de los mayores y también de los jóvenes”.

Desde la Pastoral Penitenciaria, María Roger subraya el compromiso con los internos de las dos prisiones en la Diócesis: “Ofrecemos talleres, acompañamiento, transporte de familiares e incluso acogida en pisos para quienes no tienen dónde ir al salir de permiso. Todo esto lo hacemos con voluntariado. Creemos en las segundas oportunidades, porque Jesús las da, y nosotros también”.

La dimensión caritativa se refleja también en el testimonio de Antonio Amurrio, director de la Casa de Acogida San Pascual “El Pati”, en Vila-real, un recurso de Cáritas Diocesana. Actualmente acoge a 16 personas y trabaja con ellas desde un acompañamiento integral: “Les ayudamos en gestiones médicas, burocráticas, ocio, formación… en definitiva, a reconstruir sus vidas desde la dignidad”.

El vídeo también recuerda el valor incalculable del patrimonio histórico y religioso de la Diócesis. Ángel Albert, arquitecto diocesano, señala que “templos, ermitas y catedrales son historia viva y espacios de encuentro y espiritualidad. Gracias a quienes marcan la X en la Renta, podemos conservarlos para las futuras generaciones”.

Finalmente, Tico Gómez, ecónomo diocesano, concluye con una invitación clara: “La Iglesia anuncia el Evangelio y lleva esperanza. Para ello necesita recursos. Marcar la casilla 105 permite que la misión continúe. Gracias a todos por formar parte de esta gran familia”.

El vídeo, cercano y emotivo, quiere animar a todos los fieles a sumarse a esta forma concreta de colaboración con la Iglesia. Porque marcar la X es un gesto sencillo, pero lleno de sentido.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!