• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

«Todos Somos Iglesia» – Informativo Junio 2022

4 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación Medios de Comunicación Social /por obsegorbecastellon

Os traemos el informativo con el resumen de las noticias del mes de JUNIO de la Diócesis de Segorbe-Castellón:

  • La Diócesis celebra con solemnidad la festividad del Corpus Christi.
  • Cáritas Diocesana presenta la Memoria 2021 en la Semana de la Caridad.
  • La experiencia del Sínodo de los Obispos en la Diócesis fortalece a la Iglesia de Segorbe-Castellón.
  • La Diócesis clausura el Año de la Familia y se suma al Encuentro Mundial de las Familias celebrado en Roma.
  • El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a cerca de 60 jóvenes y adultos.
  • Los sacerdotes mayores celebran la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote.
  • El equipo del CEU gana la 2a edición del campeonato de fútbol «La Copa del Obispo».
  • Cientos de vecinos participan en la fiesta del Cristo de Figueroles.
  • D. Casimiro preside la solemne Dedicación y Consagración de la Iglesia parroquial de El Salvador, en La Llosa.
Compartir

«Todos Somos Iglesia» – Informativo Mayo 2022

30 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación Medios de Comunicación Social /por obsegorbecastellon

Os traemos el informativo con las noticias de este mes de MAYO de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Compartir

29 de mayo, Jornada de las Comunicaciones Sociales: «Escuchar con los oídos del corazón»

29 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, Delegación Medios de Comunicación Social, Papa Francisco /por obsegorbecastellon

Hoy, Solemnidad de la Ascensión del Señor, se celebra la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, este año bajo el lema «Escuchar con los oídos del corazón».

La Comisión Episcopal para las Comunicaciones sociales, edita unos materiales para facilitar la celebración de esta Jornada, con la que la Iglesia «destaca el papel imprescindible de la comunicación para la vida plena: Hay una buena noticia que debe ser comunicada y conocida para el bien de todos», como recuerdan los obispos de esta Comisión en su Mensaje.

¿Cuál es el mensaje de los obispos?

«Se comunica de verdad cuando se escucha de corazón» es el título que encabeza el Mensaje de los obispos para esta Jornada en el que implican a todos en el papel de comunicar. «Todos compartimos esa misión, de un modo o de otro, porque vivir en relación es vivir en comunicación y es verdad que, solo por estar juntos, ya se produce un caudal de comunicación importante«, señalan.

A la vez que reclaman para esta comunicación la importancia tanto de hablar como de escuchar: «no se comunica quien sólo escucha, ni comunica quien sólo habla. De hecho, se precisan mutuamente; para escuchar es preciso que alguien hable, que alguien transmita, pero para hablar con fundamento es preciso antes haber escuchado. Sólo así se produce el diálogo que vivifica la sociedad y la hace crecer»

La escucha sinodal, referente para la sociedad

También en este contexto de «la escucha» sitúan el proceso sinodal. Y puntualizan, «no solo la escucha de quienes participan en la vida de la Iglesia, de los que son miembros, o de los que reciben su ayuda sino, más allá, la escucha de todos». Una escucha «con corazón abierto para encontrar en esas palabras los signos de los tiempos y la acción del Espíritu que quiere renovar la faz de la tierra».

Los obispos de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones sociales, además, invitan a unirse a lo toda la sociedad: «las organizaciones políticas y sociales, los debates parlamentarios, las relaciones internacionales pueden aprender de este camino sinodal que hace de la escucha y del discernimiento una cultura nueva para un tiempo nuevo». Pues «la propuesta de la Iglesia es, más que nunca, una escucha con el corazón que cuando habla no insulta, no calumnia, no engaña, no manipula, no viene a imponer ni a traicionar, sino que viene a aportar su grano de arena en la construcción del bien común», añaden.

A quién escuchar

En esta propuesta de la Iglesia para escuchar con el corazón, los obispos señalan «dos lugares imprescindibles: la escucha de Dios y la escucha de los tiempos, de la sociedad en que vivimos». Y aclaran, «la escucha de Dios no solo sostiene la vida personal, la ilumina, le da horizonte y sentido, la llena de esperanza y de futuro».

Mientas que «mirar el mundo, escucharlo con los oídos del corazón, lleva inevitablemente a poner en el centro a los que sufren, a quienes están solos, a los enfermos, a los tristes. Una escucha con el corazón no puede dejar pasar el dolor humano, lo acoge y lo acompaña».

En este sentido precisan que «en el mundo de la comunicación esta escucha se hace muy importante. Los comunicadores tienen como misión dar a conocer el sufrimiento para que pueda ser atendido. Por eso su lugar está tantas veces con los desfavorecidos y, en algunos casos, eso cuesta la vida».

Una escucha agradecida

La última parte de este mensaje se dedica a agradecer «con el corazón la escucha de aquellos comunicadores que, en el ejercicio de la profesión, también han escuchado con el corazón. Son aquellos que ofrecen un periodismo sin prejuicios, un periodismo que escucha con sinceridad la verdad, que se asoma a la vida cotidiana de las personas, que escucha la voz de la justicia que se hace presente en tantos acontecimientos y que, a través de ellos, es ofrecida y conocida».

Y también a recordar «con igual agradecimiento a todos aquellos muertos por comunicar, por ejercer la noble e imprescindible profesión del periodista, en Ucrania, en México y en los muchos conflictos olvidados de este mundo».

Puedes descargar el mensaje de los obispos AQUÍDescarga

Mensaje del Papa Francisco

La Santa Sede hacía público el 24 de enero, festividad de San Francisco de Sales, el mensaje del papa Francisco para esta 56º Jornada Mundial de la Comunicaciones Sociales. 

«El año pasado -explica el Santo Padre- reflexionamos sobre la necesidad de “ir y ver” para descubrir la realidad y poder contarla a partir de la experiencia de los acontecimientos y del encuentro con las personas. Siguiendo en esta línea, «deseo ahora centrar la atención sobre otro verbo, “escuchar”, decisivo en la gramática de la comunicación y condición para un diálogo auténtico».

Puedes leer el Mensaje del Papa Francisco AQUÍ

Compartir

«Todos somos Iglesia» – Informativo Abril 2022

29 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación Medios de Comunicación Social /por obsegorbecastellon

Os traemos el informativo con las noticias de este mes de ABRIL de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Compartir

Nace “Todos Somos Iglesia”, el nuevo espacio informativo mensual de la Diócesis de Segorbe-Castellón

30 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación Medios de Comunicación Social /por obsegorbecastellon

A las puertas de la celebración del Año Jubilar con motivo del 775 aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, ha presentado un nuevo espacio informativo, de carácter mensual, puesto en marcha por la Delegación de Medios de Comunicación Social.

La Diócesis de Segorbe-Castellón, fiel a la misión de hacer llegar a todos el anuncio del Evangelio, haciendo uso de todos los medios técnicos y de información, abre una nueva ventana de comunicación.

Con la puesta en marcha de este nuevo proyecto, añadiendo un canal de información a los ya existentes, pretende seguir uniendo el rigor informativo y la actualidad al servicio de nuestra Iglesia diocesana, pero también comunicar hacia la sociedad en general la vida de la Diócesis y, en definitiva, el mensaje de Jesús.  

Así, este nuevo informativo mensual que lleva por nombre “Todos Somos Iglesia”, tiene como fin reflejar la vida y la actividad de todas las realidades diocesanas, en el fomento de la unidad, la fraternidad y la corresponsabilidad entre sacerdotes, religiosos y religiosas y laicos.

Reflejando las noticias más destacadas de cada mes, el primero de estos informativos recogerá un resumen de lo ocurrido durante el mes de marzo, y estará disponible en el canal diocesano en YouTube.

Compartir

Las 70 Delegaciones de Medios de Comunicación Social de las diócesis españolas presentes en la Asamblea de Medios en Málaga

24 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Delegación Medios de Comunicación Social /por obsegorbecastellon

La Asamblea de Delegados diocesanos de Medios de Comunicación Social  se ha celebrado en la ciudad de Málaga entre el lunes y el miércoles, y ha reunido a Monseñor José Manuel Lorca, Obispo de Cartagena y a su vez presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales de la Conferencia Episcopal Española, a quien han acompañado otros obispos miembros de la comisión y el conjunto de delegados diocesanos y trabajadores de medios de comunicación de las diócesis españolas.

Han sido días de intenso trabajo y oración, también una oportunidad única para confraternizar y aprender los unos de los otros en la tarea informativa de la Iglesia en España.

Las jornadas de trabajo se han centrado en la petición del Santo Padre en su mensaje a los comunicadores de la Iglesia, en la que se nos pide centrar nuestra atención “en escuchar con los oídos del corazón”, que nace de la relación dialógica entre Dios y la Humanidad en ese «Shema’ Israel – Escucha, Israel» como primer mandamiento del Señor. Igual que Jesús pide a sus discípulos que presten atención a la forma en que escuchan, el Santo Padre ha exhortado a los comunicadores de la Iglesia a la escucha, porque sólo prestando atención a quién, qué y cómo escuchamos, podemos crecer en el arte de comunicar.

No se comunica si antes no se ha escuchado, dijo el Papa en su mensaje, de manera que para hacer una información sólida, equilibrada y completa es necesario haber escuchado durante largo tiempo. Con esta invitación a la escucha dieron comienzo las jornadas de trabajo, que se centraron en las tecnologías de la información y en la comunicación institucional por parte del Vicerrector de Evolución Digital en la Universidad Loyola Andalucía, D. Javier No, que se adentró en la aplicación de las estrategias y en el uso de plataformas para comunicar eficazmente.

La segunda sesión de trabajo estuvo dirigida por Dña. Eva Fernández, corresponsal de la Cadena Cope en Italia y el Vaticano, cuya ponencia versó sobre la relación entre periodistas e instituciones en esta etapa en la que el Papa nos invita al “apostolado del oído”, asegurando que quienes estamos al frente de la información de la Iglesia somos los elegidos para ello, y la Iglesia nos necesita ilusionados y comprometidos.

Hubo una conexión con Roma, con el responsable de comunicación del Sínodo 2021-2023, D. Thierry Bonaventura, que nos motivó respecto a cómo desde nuestra tarea comunicativa podemos contribuir a difundir el Sínodo de los Obispos, de forma que a través de nuestro trabajo fomentemos la participación para abrirse a la misión del camino sinodal que estamos recorriendo desde 2021.

En las jornadas no han faltado tampoco los talleres de trabajo, así como los momentos de oración y las misas presididas por los obispos miembros de la Comisión Episcopal de las comunicaciones sociales, en las que se han tenido muy presentes las intenciones de todas las Diócesis.

Compartir

Los ganadores del II Concurso Fotográfico de Belenes Familiares recogen su premio

13 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Catequesis y Catecumenado, Delegación Medios de Comunicación Social, Navidad /por obsegorbecastellon

Durante estos días, los ganadores del II Concurso Fotográfico de Belenes Familiares de la Diócesis han recogido muy agradecidos su merecido premio, consistente en un diploma acreditativo y un lote de películas con valores y temática católica.

Cabe indicar que esta nueva edición también ha estado organizada por la Delegación de Medios de Comunicación Social junto a la Delegaciones para la Catequesis y el Catecumenado.

Primer premio: Javier Rubert Cándido, de Vila-real.

Segundo premio: Eduardo Delgado García, de Almenara.

Tercer premio: Familia Marti-Diago, de Onda.

Compartir

Nuestra Diócesis presente en la Asamblea anual de Delegados de Medios

20 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Tras su aplazamiento en el pasado mes de enero, la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) acaba de celebrar su Asamblea anual de Delegados Diocesanos de Medios, que ha tenido lugar del 17 al 19 de mayo en Madrid, y a la que ha asistido nuestro Coordinador, Héctor Gozalbo. El tema del encuentro en esta edición ha sido “Retos de la comunicación de hoy: la exigencia y el compromiso de comunicar la verdad”.

Programa de la Asamblea

Con el saludo a los asistentes y la presentación de la asamblea del presidente de la CECS, Mons. José Manuel Lorca Planes, dio inicio la reunión de los delegados diocesanos en la tarde del lunes día 19. Esta primera sesión se dedicó al Centenario del Nacimiento del Beato Manuel Garrido, “Lolo”, periodista natural de Linares (Jaén), informándose de los trabajos emprendidos para conmemorar este acontecimiento y desglosándose su ejemplaridad como comunicador.

Al día siguiente, en la mañana del martes día 18, participó en la reunión el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Mons. Luis Argüello, con su ponencia “Una cultura cristiana en tiempos de Covid y de post-Covid. Las palabras robadas”.

También, durante el desarrollo del encuentro se presentó el trabajo comunicativo de algunas delegaciones diocesanas, junto con una Mesa redonda con revistas religiosas (Ecclesia, Vida Nueva, Omnes, Alfa y Omega) para conocer el recorrido de la edición en papel a la digital, y la incorporación a las redes sociales de sus publicaciones. Y el director del Departamento de Cine de la CEE, el profesor de la Universidad CEU San Pablo Juan Orellana, crítico y director de la revista Pantalla 90, impartió una conferencia para abordar el tema de la transmisión de valores en el cine.

En la mañana del miércoles 19 de mayo, el Nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito Auza, ofreció una reflexión sobre el 55º Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se presenta con el tema “«Ven y lo verás» (Jn. 1, 46). Comunicar encontrando a las personas donde están y como son”. Dicha jornada se celebró en la Solemnidad de la Ascensión del Señor, pero es por San Francisco de Sales, el 24 de enero, que los comunicadores festejan a su patrono, cuando se da a conocer el contenido del Mensaje del Papa para la Jornada Mundial.

Premios Bravo

Al término de esta reunión, al mediodía del miércoles día 19, y en la sala de la Asamblea Plenaria de la CEE, la Comisión para las Comunicaciones Sociales celebró el acto de entrega de los “Premios ¡Bravo!”, que se otorgaron en esta edición a:

  • Premio ¡Bravo! Especial:  Asociación de la Prensa de Madrid en su 125 aniversario.
  • Premio ¡Bravo! de Prensa:  Fernando García de Cortazar, SJ.
  • Premio ¡Bravo! de Fotoperiodismo: Fernando Lázaro por la foto de la morgue del Palacio de Hielo, publicada en la portada de «El Mundo», el 8 de abril de 2020.
  • Premio ¡Bravo! de Radio:  Programa «Documentos» de Radio Nacional de España.
  • Premio ¡Bravo! de Televisión:  TRECE, por su aportación al pluralismo en el panorama televisivo en este año.
  • Premio ¡Bravo! de Cine:  a Goya Producciones por su documental «Morir en Paz», de Andrés Garrigó.
  • Premio ¡Bravo! de Nuevas Tecnologías: a CateQuizis de la productora de Infinito Más Uno.
  • Premio ¡Bravo! de Música:  Rozalén
  • Premio ¡Bravo! de Publicidad: para la campaña Ropa Vieja de la agencia CHINA para Adolfo Domínguez.
  • Premio ¡Bravo! a la Labor diocesana en Medios de Comunicación:  Ángel Cantero de la Fuente, de la Archidiócesis de Valladolid.
Compartir

El Obispo, D. Casimiro, en la primera Asamblea Plenaria del año de la CEE

19 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Conferencia Episcopal, De Enseñanza, De Familia y Vida, Para la Liturgia y la Espiritualidad /por obsegorbecastellon

Los obispos españoles, entre ellos nuestro Pastor, D. Casimiro López Llorente, celebran desde hoy y hasta el próximo viernes 23, la Asamblea Plenaria. La reunión ha comenzado a las 12 h. para facilitar la realización de las pruebas de antígenos a los asistentes, como ya ocurrió en el anterior encuentro.

Ha empezado con el discurso inaugural del cardenal D. Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), y seguidamente ha intervenido el nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito C. Auza.

El cardenal Omella ha hablado del coronavirus, de la gravedad de la desigualdad social, de la conversión pastoral, del discernimiento, de la propuesta de una fraternidad universal, y del fracaso que supone la eutanasia, demandando a los gobernantes «unos dignos cuidados paliativos». Además, también ha tenido palabras sobre los jóvenes, los migrantes, la promoción de una ecología integral al servicio del bien común y de las personas, y sobre la sinodalidad como camino que Dios espera de la Iglesia en el tercer milenio.

Puedes leer el discurso inaugural del cardenal Omella AQUÍ

Por su parte, el nuncio ha invitado en su discurso a la sinodalidad, a la comunión y a la colegialidad, en el que también ha ensalzado el «trabajo bien realizado» de la Iglesia española en los casos de abusos a menores, indicando que «nadie puede poner en duda su credibilidad» ni «interpretar falta de transparencia o negativa» a seguir las directrices del Papa Francisco.

Puedes leer el saludo del nuncio apostólico en España AQUÍ

Temas de estudio

Durante estos días estudiarán las líneas de acción pastoral de la CEE para el quinquenio 2021-2025, y la Comisión Episcopal para los Laicos, la Familia y la Vida presentará un informe acerca de la eutanasia y el testamento vital, así como la propuesta de una nueva redacción de testamento vital.

También informará sobre el Año “Familia Amoris Laetitia” (19 de marzo de 2021-26 de junio de 2022) convocado por el papa Francisco en el 5º aniversario de la publicación de la exhortación apostólica Amoris Laetitia, y sobre la consulta acerca de la “Pastoral de Mayores”, a instancias de Roma.

La Comisión Episcopal para la Liturgia presentará el ritual de exequias, el Misal y el Leccionario para las misas de la Bienaventurada Virgen María, y la traducción de los textos Litúrgicos de la Memoria libre de la Bienaventurada Virgen María Loreto.

La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura informará sobre los trabajos realizados en relación a la nueva ley educativa, la LOMLOE. Además, como es habitual en la primera Plenaria del año, se aprobarán las intenciones de oración de la CEE del año 2022.

Otros asuntos en el orden del día son la puesta en marcha de la carta del papa Francisco para la institución de laicos, hombres y mujeres, como lectores y acólitos, las implicaciones para la Iglesia en España de la obligación del cumplimiento normativo (Compliance), y la información sobre el estado actual de Ábside Media (TRECE y COPE).

Nombramiento

Por otra parte, los obispos elegirán al nuevo presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales, tras el fallecimiento, el pasado 28 de enero, de Mons. Juan del Río.

Compartir

“Colaboraciones”, la nueva sección de opinión en la web diocesana

17 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Colaboraciones /por obsegorbecastellon

Con el inicio de este nuevo año, la Delegación de Medios de Comunicación Social ha creado una nueva sección de opinión en la web, llamada “Colaboraciones”. Se puede acceder a ella desde el menú principal, en el apartado “Noticias”, y desde la portada, bajo las “Últimas noticias”.

En ella trataremos, periódicamente, diversos temas de interés y de actualidad desde el punto de vista de varios colaboradores, siempre desde la fe, y con los que pretendemos invitar a la formación y a la reflexión de todos los fieles.

El primer artículo que publicamos es de D. Jaime Vilarroig Martín, Doctor en filosofía, profesor de la universidad CEU Cardenal Herrera y del CSET Mater Dei, de Castellón, que nos habla sobre la Ley de la eutanasia y nos invita a “dar testimonio de la verdad”.

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Hoja de 7 de agosto6 de agosto de 2022 - 09:00
  • Cáritas recauda los primeros 15.000€ para el proyecto...5 de agosto de 2022 - 09:00
  • Comunicado ante el inminente traslado de la Cruz del Ri...4 de agosto de 2022 - 11:29
  • Encuentros para matrimonios4 de agosto de 2022 - 10:00
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Os traemos el informativo del mes de Julio que se realizará mensualmente para dar a conocer las noticias y la realidad más relevantes de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Este informativo está producido por la Delegación de Medios de Comunicación Social.
El apostolado parroquial Emaús gana el Jubileo al peregrinar a la Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acompañados por Monseñor Casimiro López Llorente
Moncofa ha acogido este fin de semana la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados. La Virgen ha visitado el municipio en el marco del Año Jubilar Diocesano, y coincidiendo, además, con el Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación de la Santísima Virgen de los Desamparados.
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
4 Ago

Los jóvenes 🙆‍♀️🙆de nuestra Diócesis llegan a #Santiago de Compostela ⛪en busca del abrazo del #Apóstol🥰 para convertirse en testigos

https://cutt.ly/EZOnzmm

Reply on Twitter 1555077136079376386 Retweet on Twitter 1555077136079376386 1 Like on Twitter 1555077136079376386 6 Twitter 1555077136079376386
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
31 Jul

✍️En su carta semanal, D. Casimiro advierte que los #jóvenes que participan en la #PEJ tienen un deseo profundo de encuentro con Cristo para ser testigos alegres🥰

https://cutt.ly/EZvAP3e

Reply on Twitter 1553703097939156993 Retweet on Twitter 1553703097939156993 1 Like on Twitter 1553703097939156993 3 Twitter 1553703097939156993
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Los jóvenes 🙆‍♀️🙆de nuestra Diócesis llegan a #santiago de Compostela ⛪en busca del abrazo del #Apóstol🥰 para convertirse en testigos ... Ver másVer menos

La Peregrinación Diocesana de Jóvenes llega a Santiago de Compostela - Obispado Segorbe-Castellón

cutt.ly

Coronan el Monte do Gozo y entran en la Plaza del Obradoiro con el "Aleluya"
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

La peregrinación diocesana de jóvenes llega a S La peregrinación diocesana de jóvenes  llega a Santiago🥰 y se suma a la PEJ para abrazar al Apóstol Santiago y ser testigos❤️🙏
🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha 🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha puesto en marcha el proyecto “Primera Mochila Escolar”, destinado a la población infantil en edad escolar de #Ucrania para que estos niños y niñas, de familias vulnerables, puedan disponer del material escolar necesario para el próximo curso 🇺🇦
🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecim 🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecimiento de Carmen Hernández, co-iniciadora del #CaminoNeocatecumenal junto a Kiko Argüello, ayer martes 19 de julio, las parroquias que cuentan con este itinerario de formación católica en la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraron una Misa en sufragio por su alma.
🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde 🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde un díptico con los horarios de #Misa en las parroquias de la costa durante los meses de #verano. Se trata de un servicio informativo con el que facilitar, sobre todo a los turistas y visitantes que durante estos meses no acuden a su parroquia habitual, que puedan seguir participando en la Eucaristía ✝🧎‍♂
🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe 🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. 
#MisiónCalcuta #Nairobi
La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar