• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Centenares de castellonenses celebran el Corpus en la Concatedral: «El Señor se ha quedado y camina entre nosotros»

19 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La procesión del Corpus regresa a las calles de Castellón

Nuestro Obispo, D. Casimiro, presidió ayer por la tarde la Eucaristía del Corpus Christi en la Concatedral de Santa María, en Castellón, que se encontraba abarrotada de fieles que no querían perderse la celebración. También la procesión por las calles del centro de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse a causa de la pandemia.

Además de los sacerdotes concelebrantes participaron los niños y niñas de Primera Comunión de la ciudad junto a sus catequistas y familiares, los miembros de numerosas cofradías, movimientos y asociaciones, así como una representación de autoridades. La parte musical corrió a cargo de la Coral de Barreros, con Augusto Belau en el órgano.

Celebramos “la presencia real de Jesús en la Eucaristía”, decía el Obispo en la homilía. Se dirigió especialmente a los niños para hablarles del significado y de la importancia de la Misa y de la Eucaristía: “es memorial, es banquete y es presencia”. Es memorial porque “es un recuerdo que actualiza el sacrificio y la entrega de Jesús hasta el final para darnos el amor de Dios, perdonándonos los pecados, dándonos la amistad con Dios y con los hombres, y darnos la vida”.

Es banquete porque Jesús se nos da y nos dice: «Tomad y comed, porque esto es mi cuerpo. Tomad y bebed, porque esta es mi sangre». “Él mismo se nos da en la Eucaristía”, explicó D. Casimiro. Y suele ocurrir “que no valoramos el gran regalo que recibimos cada vez que nos acercamos a comulgar, es Jesús el que se nos da”, “ese es el mayor regaló – recalcó – porque el mayor tesoro que tenemos los cristianos es Jesús en la Eucaristía, que se une a nosotros”.

“Hoy es el Día de la Caridad”, recordó, “porque la Eucaristía vivida nos cambia y nos lleva a ver a los demás con los mismos ojos de Jesús, que se compadece y se entrega por todos, nos lleva a tener sus mismos sentimientos de compasión con el necesitado, nos lleva necesariamente a vivir la caridad”, porque “un culto sin caridad es un culto vacío”, y lo mismo ocurre en la caridad sin culto, si no va a beber de la fuente de la Caridad. Por ello, indicó el Obispo, “quien vive la Eucaristía hace el bien a todo aquel que está a su lado, tratándolo como a Jesús mismo: a los pobres, a los necesitados, a los ancianos, a los enfermos, a los que sufren la soledad, la gran pobreza de hoy”.

Y, por último, es presencia, “porque Él se queda entre nosotros para siempre, es presencia real y permanente de Cristo resucitado entre nosotros”, les decía hablándoles del sagrario, “donde el sacerdote deposita las formas consagradas, al Señor en la Sagrada Forma, para que vayamos a estar con Él, a la fuente para vivir la caridad, para que nos dejemos acompañar y alentar por Él”, decía exhortando a visitar el sagrario de vez en cuando.

Como consecuencia de todo ello, “hoy tenemos la procesión – indicó – y salimos a la calle con el Señor en la Eucaristía porque Él se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia”. Pero también porque “es el tesoro más grande que tenemos y queremos llevarlo a los demás, para que los demás conozcan el amor de Dios”.

Compartir

D. Casimiro preside la celebración de la festividad de «Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote»

9 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

La Concatedral de Santa María, en Castellón, ha acogido la Eucaristía, presidida por el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón y concelebrada por el Deán de la Concatedral, D. Miguel Simón, y por el Vicario General, D. Javier Aparici, y en la que también han participado, los Vicarios de pastoral, D. Miguel Abril, el Vicario para el Clero, D. Marc Estela, y el Secretario, D. Ángel Cumbicos, así como una nutrida representación de los sacerdotes mayores de nuestra Diócesis.

En este jueves posterior a Pentecostés, el calendario litúrgico de la Iglesia española aporta, como fiesta propia, la de «Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote». Una fiesta que celebra el contenido de la obra sacerdotal de Cristo y su Misterio Pascual en favor de los hombres. De hecho, la teología bíblica nos muestra pedagógica y magistralmente que «tenemos un sumo sacerdote que está sentado a la derecha del trono de la Majestad en los cielos» (Heb 8,1).

Así se ha mostrado hoy en la Liturgia de la Palabra (Heb 2, 10-18) (Jn 17, 1-2. 9. 14-26) de esta fiesta de nuestro Señor Jesucristo, según el rito de Melquisedec, «en quien el Padre se ha complacido desde toda la eternidad, mediador entre Dios y los hombres que, para cumplir la voluntad del Padre, se ofreció a sí mismo en el altar de la cruz de una vez para siempre como víctima de la salvación en favor de todo el mundo» (elog. del Martiriólogo Romano).

Durante la homilía, D. Casimiro se ha referido al origen y sentido de esta fiesta, que en España impulsó el Obispo D. José María García la Higuera, expandiéndose después por Hispanoamérica y finalmente en la Iglesia Universal. Una fiesta con el objetivo, ha dicho nuestro Obispo, «de fijarnos no tanto en lo que Jesucristo nos ha dado, sino en quién es Él, el ser de Jesús como Sumo y Eterno Sacerdote» refiriéndose al Rito de Melquisedec por el cual Jesucristo «fue elegido y amado para, encarnándose, viviendo entregado a la voluntad del Padre, muriendo y resucitando restablecer la amistad entre Dios y los hombres servir de puente como sacerdote». A través de la muerte y resurrección, ha resaltado el Obispo, «vuelve a unir a Dios con los hombres y establece así la nueva alianza».

La fiesta de hoy, ha de centrar nuestra mirada «en Cristo Jesús, en el Misterio Pascual, en su sacrificio redentor en la cruz, en su entrega total a la voluntad de Padre entregando su vida hasta el final para vencer el pecado y la muerte y darnos la vida que viene de Dios». En este sentido, dirigiéndose a los sacerdotes mayores de 75, se ha referido al Ministerio Sacerdotal a través de la institución de la Eucaristía durante la Última Cena siendo, la celebración de la Santa Misa, ha dicho nuestro Obispo, «lo más grande que tenemos los sacerdotes porque repetimos sus mismas palabras en primera persona lo que nos lleva a la entrega total para bien de la salvación del mundo».

La Eucaristía, a la que se ha referido D. Casimiro desde el inicio de la celebración, «es fuente de la vida y de la misión de la Iglesia y donde actualizamos el sacrificio redentor de un modo incruento». La homilía ha concluido dando gracia a Dios por Jesucristo, por su Misterio Pascual, por el Sacrificio en la Cruz, por su Salvación y por el Ministerio Pascual. No ha faltado el recuerdo hacia «todos los hermanos sacerdotes para que vivan desde la entrega en Jesucristo el Ministerio que han recibido» y la petición por «todo el Pueblo Santo de Dios, para que sea consciente de esa condición sacerdotal que es propia de todo bautizado».

Todo ello ha sido puesto a los pies del Señor por nuestro Obispo, «de manos de María la Virgen, la Esclava del Señor y le pedimos que también en nosotros se haga su voluntad», ha concluido.

La celebración de la Eucaristía ha concluido con el Rito de la Comunión y, al finalizar se ha entonado el «Salve Regina». Para continuar la jornada festiva se ha celebrado una comida fraterna en la Casa Sacerdotal.

Compartir

El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a cerca de 60 jóvenes y adultos en la Concatedral

3 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Catequesis y Catecumenado /por obsegorbecastellon

«Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo».

Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, y con la unción del crisma, 10 jóvenes y 48 adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la Confirmación.

La celebración, organizada por la Delegación diocesana para la Catequesis y el Catecumenado, ha dado comienzo a las 19 h. en la Concatedral de Santa María, Castellón, acompañando a estas 58 personas sus párrocos, padrinos y madrinas, catequistas y familiares. Con la recepción del sacramento, enriquecidos estos jóvenes y adultos con la efusión del Espíritu Santo, han completado su Iniciación Cristiana, para lo que han estado preparándose durante un tiempo en sus respectivas parroquias.

Concretamente, son de San Juan Bautista de Cabanes (1); de San Mateo de Figueroles (2); de la Asunción de Nuestra Señora de l´Alcora (6); de San Bartolomé de Alfondeguilla (1); de Virgen del Carmen de Onda (3); de Nuestra Señora de la Asunción de Lucena del Cid (3); de San Jaime Apóstol de Oropesa (4); de San Miguel Arcángel de Altura (3); de San Vicente Ferrer (3) y de la Natividad de Nuestra Señora (3) de Almassora; de la Arciprestal San Jaime de Vila-real (5); de la Sagrada Familia (3), del Seminario Mater Dei (6), de San Vicente Ferrer (2), de San Miguel Arcángel (4), de Santa María (3), de San Pedro del Grao (1), y de San Francisco (5) de Castellón.

El Obispo ha recordado en la homilía las palabras pronunciadas en la oración colecta. «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo».

El Señor es quien hoy “viene a nuestro encuentro para iluminar nuestra vida, para alimentarnos en nuestro peregrinaje, para donaros la plenitud del Espíritu Santo”, “si Cristo Jesús no hubiera resucitado nuestra celebración no tendría sentido, nuestra condición de cristianos tampoco, y seríamos los más desgraciados del mundo”, ha dicho.

El Señor resucitado “nos va a llenar hoy de su Espíritu, del amor de Dios, de la fuerza de Dios”, y para ello es importante “creer personalmente que ha resucitado por ti y por mí, porque de lo contrario recibiréis el Espíritu Santo, pero no calará en vuestro corazón, no quedaréis transformados, iluminados, fortalecidos…”, ha señalado.

«Se llenaron todos de Espíritu Santo»

Cercanos a la solemnidad de Pentecostés, el Obispo ha indicado como hoy se hace presente lo que vivieron los apóstoles, que estando encerrados en el cenáculo por miedo a los judíos reciben la paz del Señor, la alegría y el Espíritu Santo, desvaneciéndose las preocupaciones, los miedos y creyendo de verdad que Jesús había resucitado. El Obispo, sucesor de los apóstoles, es el eslabón que une un acontecimiento y otro.

El Señor cumple su promesa de enviarnos el Espíritu Santo, ha recordado D. Casimiro, y lo recibimos “para que nos haga a todos testigos valientes del Evangelio de Jesucristo, para que quedéis fortalecidos en vuestra condición de cristianos y no os avergoncéis nunca de decir que creéis en Cristo Jesús, que sois miembros de la Iglesia”, y “para que donde os encontréis, con vuestras palabras y con vuestras obras, deis testimonio de la gran noticia de Dios para toda la humanidad, que no es otra que Cristo Jesús”.

Compartir

Los jóvenes celebran una Vigilia de Oración con «María, Madre de Jesús» como eje central

28 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Infancia y Juventud, Obispo /por obsegorbecastellon

Organizada por la Delegación Diocesana para la Infancia y la Juventud

Tuvo lugar anoche en la concatedral de Santa María, en Castellón, y estuvo presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente. La Vigilia comenzaba a las 21.00h con el saludo del Obispo a los jóvenes a quienes agradeció su participación en este encuentro tan especial con el Señor. Se trata de la última vigilia de este curso, tal como confirmó el Delegado diocesano para la Infancia y la Juventud, D. José Miguel Sala, por cuanto a partir de estos días, «los jóvenes y adolescentes están el trayecto final de sus respectivos cursos académicos». En la Vigilia, también acompañaron a los jóvenes el Subdelegado diocesano, D. Manuel Díaz, y el Vicario Parroquial de Santa María y Secretario del Obispo, D. Ángel Cumbicos.

La proclamación del Evangelio fue el eje central de la celebración tratando de interpelar a los jóvenes respecto a tres virtudes principales de la Virgen María: la acogida, la intercesión y la compasión. En este sentido, la predicación de D. Casimiro, siempre dispuesto a acompañar a los jóvenes para que se sientan escuchados, acogidos y acompañados en su crecimiento espiritual, puso en valor estas virtudes de María. «Ella – dijo el Obispo – nos ha de servir de modelo y guía en nuestro caminar, a veces dificultoso, porque es intercesora y sabe acoger como la Madre entrañable que se compadece de nosotros».

D. Casimiro repasó algunas citas evangélicas para poner de relieve el ejemplo de María, que tras el anuncio del Ángel, (Lc 1, 26-38) lo es como «Madre que acoge, cuida y acompaña a su Hijo para que creciera en sabiduría, estatura y en gracia de Dios ante los hombres». También hizo alusión a su papel de intercesora en las Bodas de Caná (Jn 2, 1-11) «que media, al observar las necesidades, ante quienes se habían quedado sin vino». Al final de su vida, Jesús nos la da como Madre (Jn 19, 25-27) «para que nos podamos dirigir a ella en todo momento y la tomemos como ejemplo de acogida de Dios, como intercesora ante los momentos de dificultad en la vida, y ante el dolor porque es compasiva y sufre y vela con nosotros».

María, concluyó el Obispo, «nos enseña a seguir a su Hijo como ella: acogiendo, intercediendo y acompañando en el sufrimiento a los demás» exhortando a los jóvenes a «acoger a María como nuestra Madre teniéndola presente en nuestra vida porque nos enseña a acoger a Dios y a los demás, intercede por nosotros y se compadece de nosotros ante el dolor».

A continuación se les invitó a participar en la dinámica organizada para reflexionar, durante la Adoración al Santísimo, respecto a las virtudes de María como Madre de Jesús y Madre nuestra.

La actividad, motivó a los jóvenes para meditar respecto a estas tres virtudes de la Madre de Jesús que se ponen de manifiesto en las Sagradas Escrituras, interpelándolos al respecto para responderse así mismos, ante el Señor, sobre los aspectos que han de trabajar en su corazón «para ser acogedores, intercesores y compasivos con los demás».

En oración y Adoración, ante el Santísimo Sacramento expuesto en el Altar, los jóvenes dejaron escrita su respuesta dentro de una tinaja que se dispuso a los pies del Altar y que se llevará a la Capilla del Convento de las Hermanas de Nazaret (en Benicàssim) que rezarán por todas esas intenciones.

Programación de verano

La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha organizado, como cada verano, un calendario de actividades estivales con el objetivo de que los jóvenes, una vez finalizado el curso académico, puedan seguir creciendo en la fe a partir de experiencias con un carácter más lúdico, aunque firmes en el compromiso de anunciar el Evangelio. Así lo constató el Delegado diocesano, D. José Miguel Sala, durante la entrevista que concedió en El Espejo de la Iglesia (Cope Castellón) el pasado viernes.

La programación incluye el II Campeonato Diocesano de Fútbol “Copa del Obispo” que tendrá lugar del 10 al 25 de junio, cuya inscripción finaliza el próximo 1 de junio y en el que participarán grupos de jóvenes de entre 14 y 35 años y de diferentes realidades diocesanas formando equipos, de manera que puedan conocerse entre sí, siendo también una forma de acercarse al Señor.

Por otra parte, durante el mes de agosto se han organizado dos actividades. La primera coincidirá con la Peregrinación Europea de Jóvenes a Santiago de Compostela del 3 al 7 de agosto. A partir de 9 de agosto y hasta el 31 la programación incluye «Misión Calcuta» que consiste en un voluntariado a la India con el objetivo de que los jóvenes participantes formen parte del voluntariado con la Misioneras de la Caridad en Calcuta.

A tal efecto se ha iniciado una campaña que, bajo la denominación «Apadrina a un joven» trata de recoger donativos para contribuir a sufragar el viaje y poder becar a aquellos que queriendo participar tienen dificultades económicas para asumir el coste.

Compartir

El viernes a las 21 h. se celebrará la Vigilia Diocesana de Jóvenes

25 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Infancia y Juventud /por obsegorbecastellon

La Concatedral de Santa María, en Castellón, acogerá la última Vigilia Diocesana de Jóvenes de este curso, organizada por la Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud. Será el próximo viernes, día 27 de mayo, a las 21 h.

Bajo el lema, “María, Madre de Jesús y Madre nuestra”, los jóvenes de parroquias, movimientos y asociaciones de la Diócesis de Segorbe-Castellón se reunirán en esta Vigilia con nuestro Obispo, D. Casimiro, para orar ante el Santísimo, escuchar y meditar la Palabra de Dios, y tener la oportunidad de confesarse.

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

Compartir

La Virgen de Fátima une a más de un centenar de personas en el rezo del Rosario

13 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Por segunda vez en este año, un centenar de hombres se han unido, en la Plaza Mayor de Castellón, frente a la Concatedral de Santa María, para rezar el Santo Rosario como demostración de fe. La primera vez que esta iniciativa se llevo a cabo en nuestra Diócesis, siguiendo el ejemplo de lo que había ocurrido en Polonia meses atrás, un grupo de hombres, feligreses de diferentes parroquias y movimientos diocesanos, se unieron en oración coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de Lourdes.

Ahora, la Virgen, en su advocación de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, los ha vuelto a unir en oración «por la conversión de las almas». Cabe recordar que el 13 de mayo de 1917, en la que fue su primera aparición, la Virgen se apareció a los tres pastores y les pidió que acudieran allí cada 13 de mes durante seis meses. A continuación, tal como está documentado, les pidió que recitaran a diario el Santo Rosario por el bien de sus almas.

Siguiendo la petición de la convocatoria, a la misma se han unido también mujeres y niños que han rezado frente a la imagen de la Virgen ubicada en la escalinata de la puerta principal de la concatedral. El rezo ha estado guiado por un miembro de la organización y al mismo también ha acudido el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril.

Siendo viernes, se han rezado los «Misterios Dolorosos» que han sido secundados por los presentes tras la meditación guiada de cada uno de ellos.

Primer Misterio – La oración en el huerto de los olivos.
Señor te pedimos en este misterio de entrega total, por la conversión personal y sanación fisica y espiritual de todos los aquí presentes y en especial por nuestros familiares y amigos. Te lo pedimos en virtud de los méritos de tu hijo nuestro Señor Jesucristo que en el huerto de Getsemaní aceptó, por amor, pagar por los pecados del mundo por medio de su pasión.

Segundo Misterio- La flagelación de Jesús atado a la columna.
Señor te pedimos en este misterio de dolor, por la conversión de nuestra diócesis de Segorbe-Castellón, que descienda sobre toda ella tu Espíritu Santo y nos conceda la Fe en tu hijo, que por amor a nosotros, se dejó azotar hasta quedar despojado de toda apariencia humana.

Tercer Misterio- La coronación de Espinas.
Señor te pedimos en este misterio de humillación por toda esta nuestra Región Valenciana que por los siglos creció y se desarrolló bajo el amparo de la Fe y sus frutos fueron muchos grandes Santos, Mártires y Beatos. Te pedimos que sus habitantes cambiemos nuestras vidas hacia ti que eres el buen Camino, la Verdad y la Vida.

Cuarto Misterio- Jesús con la Cruz a cuestas camino del calvario.
Señor te pedimos en este misterio en el que cargaste por nuestros pecados, por nuestra nación, España, tierra de María. Para que renazca la Fe en sus gentes, esa Fe de la cual fuimos evangelizadores por todo el mundo y que volvamos a ser de nuevo, junto a la Santísima Virgen María, la luz que ilumine al resto de las naciones en la Fe católica y en sus valores.

Quinto Misterio- La crucifixión y muerte de Jesús.
Señor te pedimos en este misterio de misericordia y perdón en la cruz, para que por los méritos de la pasión, muerte y resurrección de tu hijo nuestro Señor Jesucristo y la de todos los mártires que ha dado su vida por la Cristiandad. Por la conversión de toda la humanidad, pero muy en especial por Europa, que vuelva a encenderse en todo el viejo continente la Fe verdadera y que se reconozca la dignidad y los derechos de todo ser humano como criatura creada por Dios.

Tras el rezo han asistido a la Eucaristía celebrada en la Concatedral de Santa María por el Vicario parroquial, D. David Barrios.

Compartir

Canto del Magnificat en conmemoración del XCVIII aniversario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó

4 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Con devoción y fervor a la Mare de Déu del Lledó, cientos de castellonenses se han reunido esta mañana en la Concatedral de Santa María para el Canto del Magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de Castellón, acto que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en el nonagésimo octavo aniversario de la Coronación, y vigesimotercero de la Consagración de la Concatedral. La parte musical ha corrido a cargo de la Coral de Barreros, con Augusto Belau en el órgano.

Se ha procedido al traslado de la imagen de la Virgen del Lledó desde la capilla lateral del templo hasta el Altar Mayor y, posteriormente, el Prior de la Real Cofradía del Lledó, D. Miguel Abril, ha proclamado el Evangelio de la Visitación de la Virgen María a su prima Isabel.

La Virgen “lleva a otros, en este caso a Isabel, la alegría que da el encuentro con el Señor”, ha dicho D. Casimiro, exhortando al encuentro con Dios y a hacer su voluntad, “cuando Dios actúa en nuestra vida nos hace más grandes, no tengamos miedo a dejar entrar a Dios en nosotros como hizo María”.

“Dios no quita nada, lo da todo”, y la condición que nos pone, ha indicado el Obispo, es que seamos humildes, pues “solo cuando uno se siente necesitado de Dios y de los demás es capaz de abrir su corazón a los dones que el Señor ofrece”.

“La tentación del ser humano desde el origen es querer ser Dios al margen de Dios”, ha explicado, “y María nos muestra que lo contrario es el camino: dejar a Dios entrar en nuestra vida”.

Lo que le ha pedido hoy el Obispo a la Virgen es que toda la Iglesia diocesana y toda la ciudad de Castellón se encuentre “con el Señor resucitado, para que así crezcamos en humanidad y en santidad”.

Compartir

Homilía del Domingo de Ramos en la Pasión del Señor

11 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Homilías, Homilías 2022 /por obsegorbecastellon

Catedral de Segorbe y Concatedral de Castellón – 10 de abril de 2022

(Is 50,4-7; Sal 21; Flp 2,6-11; Lc 22,14-23.56)

Comienza la Semana Santa

1. Con el Domingo de Ramos en la Pasión del Señor comienza la Semana Santa, en la que un año más celebramos los misterios santos de nuestra redención: la pasión, muerte y resurrección del Señor. Es la meta a la que nos venimos preparando durante la cuarentena cuaresmal. La alegría y la cruz sintetizan la celebración de este domingo.

Jesús entra en Jerusalén….

2. En la procesión hemos revivido lo que sucedió el día en que Jesús entró en Jerusalén montado en un pollino. Una multitud de discípulos lo acompaña con palmas y cantos, extiende mantos ante él y eleva un grito de alabanza: “¡Bendito el rey que viene en nombre del Señor! Paz en el cielo y gloria en las alturas” (Lc 19,38). Se respira un clima de alegría. Jesús ha despertado en el corazón de los discípulos muchas esperanzas, sobre todo entre la gente humilde, sencilla, pobre y olvidada. Él ha sabido comprender las miserias humanas, ha mostrado el rostro misericordioso de Dios y se ha inclinado para curar en el cuerpo y en el alma. Así es el corazón de Jesús: atento a todos, entonces y hoy. Él ve nuestras debilidades, y conoce nuestros pecados. Su amor es grande. Y, así, con este amor, entra en Jerusalén y nos mira a todos nosotros. Es una escena llena de luz, de alegría, de fiesta y de esperanza.

Como entonces, también nosotros hemos acompañado al Señor con cantos, palmas y ramos; hemos expresado así la alegría de saber que el Señor está presente en medio de nosotros, que viene a nosotros como un hermano y amigo. Y también como rey, es decir, como faro luminoso de nuestra vida. Jesús es Dios, pero se ha abajado a caminar con nosotros. El nos ilumina en nuestro camino, nos cura y nos salva. Él es nuestra Salvación y nuestra Esperanza. Este es el motivo de nuestros cantos y de nuestra alegría cristiana.  La que brota de sabernos amados personalmente y para siempre por Dios en Cristo Jesús, su Hijo. Un cristiano nunca se puede dejar vencer por el desánimo. Nuestra alegría no nace de tener cosas, sino de haber encontrado a una persona, Jesús. Él está entre nosotros y con nosotros. Nunca estamos solos, incluso en los momentos difíciles, incluso cuando el camino de la vida tropieza con problemas y obstáculos que parecen insuperables. Él está con nosotros. Dejémonos encontrar y amar por Él. Sabemos que Jesús nos acompaña y nos carga sobre sus hombros: en esto reside nuestra alegría, la esperanza que hemos de llevar en este mundo nuestro. No nos dejemos robar la esperanza, que nos da Jesús (Papa Francisco).

… para morir en la Cruz…

3. Jesús entra en Jerusalén para morir en la Cruz. Tras la procesión de palmas nos hemos adentrado en la celebración de la Eucaristía, en la que hemos proclamado en el relato de la Pasión según san Lucas.  

La multitud aclama a Jesús como rey. Y Él no se opone, no la hace callar (cf. Lc 19,39-40). Entra montado en un pollino. No viene rodeado por una cohorte o por un ejército, símbolo de poder y de fuerza. Quien lo acoge es gente humilde, sencilla, que ve en Jesús al Mesías esperado, al Salvador. Jesús no entra en la Ciudad Santa para recibir los honores reservados a los reyes de la tierra, a los poderosos, a los gobernantes, a quien domina; entra para ser azotado, insultado y ultrajado, como anuncia Isaías en la Primera Lectura (cf. Is 50,6); entra para recibir una corona de espinas, una caña, un manto de púrpura: su realeza será objeto de burla; entra para subir al Calvario cargando un madero. Jesús entra en Jerusalén para morir en la cruz. Y es precisamente aquí donde resplandece su ser rey según Dios: su trono regio es el madero de la cruz.

… por amor a toda la humanidad

4. Jesús no va a la cruz obligado por fuerzas superiores a él. “Cristo se humilló, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz” (Flp 2, 8). Buscando siempre la voluntad del Padre, Jesús comprende que ha llegado su hora. Y la acepta con la obediencia libre del Hijo al Padre y por un infinito amor a los hombres. Jesús va a la cruz por amor a nosotros; lleva nuestros pecados a la cruz, y nuestros pecados le llevan a Jesús a la cruz: fue triturado por nuestras culpas, nos dice Isaías (cf. Is 53, 5).

Jesús toma sobre sí el mal, la suciedad, el pecado del mundo, también el nuestro, el de todos nosotros, y lo lava. Lo lava con su sangre, con la misericordia, con el amor de Dios. Cuántas heridas inflige el mal a la humanidad hasta el día de hoy. Guerras como la actual en Ucrania, violencias de todo tipo, la sed de dinero y el afán de poder, la corrupción, las divisiones, los crímenes contra la vida humana como los abortos y la aplicación de la eutanasia, y contra la creación. Y también nuestros pecados personales: las faltas de amor y de respeto a Dios, a nosotros mismos, al prójimo y a toda la creación. La pasión de Jesús continúan en el mundo actual, y se renueva cada persona cuando, pecando, lo rechaza y prolonga el grito: “No a éste, sino a Barrabás. ¡Crucifícalo!”.

Al contemplar a Jesús en su pasión y muerte, vemos los sufrimientos de toda la humanidad. Cristo, aunque no tenía pecado, tomó sobre sí lo que el hombre no podía ni puede soportar: las injusticias, el mal, el pecado, el odio, el sufrimiento y, por último, la muerte. En Cristo, el Hijo del hombre humillado y sufriente, Dios ama, perdona y salva. En la cruz, el Hijo de Dios nos reconcilia con Dios y con los hermanos, y restablece la comunión de los hombres con Dios y de los hombres entre sí. La cruz es el abrazo definitivo de Dios a toda la humanidad. Desde ese abrazo de Cristo en la cruz, el mal, el pecado y la muerte no tienen la última palabra. La última palabra la tiene el amor y la vida de Dios. La cruz ha roto las cadenas de nuestra soledad y de nuestro pecado, y ha destruido el poderío de la muerte. Jesús, en la cruz, siente todo el peso del mal, y con la fuerza del amor de Dios lo vence, lo derrota en su resurrección. Este es el bien que Jesús nos hace a todos en el trono de la cruz. La cruz de Cristo, abrazada con amor, nunca conduce a la tristeza, sino a la alegría, a la alegría de ser salvados, para amar como Él nos ha amado.

La Semana Santa nos invita a acoger este mensaje de la cruz. Al contemplar a Jesús, el Padre quiere que aceptemos seguirlo en su pasión, para que, reconciliados con El en Cristo, compartamos con El la resurrección. No nos dejemos robar la Cruz.

La Semana Santa: expresión de nuestra fe cristiana

5. Como cada año, estos días santos quieren conducirnos a la celebración del centro de nuestra fe: a Cristo Jesús y su misterio Pascual. Este es el centro de todas las celebraciones de esta Semana Santa, en la liturgia y en las procesiones. Dejémonos encontrar por Cristo Jesús, que sale una vez más a nuestro encuentro. Dejemos que se avive nuestra fe en El y en su obra de Salvación. Ayudemos a otros a acercarse a Jesús y a encontrarse o reencontrarse con Él para dejarse amar, sanar, perdonar y salvar por Dios, para recuperar la alegría del Evangelio, la alegría que da el saberse amados por Dios. Este es el núcleo central de nuestra fe, éste es el núcleo esencial de nuestra Semana Santa, que no puede quedar olvidado, desdibujado o diluido.

Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos. Que nuestra participación en las celebraciones renueven y acrecienten nuestra fe, nuestra esperanza y nuestro amor.  Así se lo pido a María que supo estar al lado de su Hijo Jesucristo. Que Ella, como buena Madre, nos ayude a ser fieles seguidores de su Hijo. Amén.

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

D. Casimiro nos exhorta, en este Domingo de Ramos, a vivir la Semana Santa con devoción y recogimiento

10 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

La Iglesia Diocesana de Segorbe-Castellón ha celebrado hoy la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Lo ha hecho, a mediodía de hoy coincidiendo con la hora del «anuncio del Ángel a María» en la S.I. Concatedral de Santa María de Castellón, en una ceremonia que ha estado presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, que esta tarde, a las 19.00h. lo ha hecho en la S. I. Catedral de Segorbe, bendiciendo previamente los ramos (18.30h) en el Seminario Menor Diocesano. También en el resto de las parroquias de la Diócesis, los fieles se han sumado con entusiasmo a una celebración que se ha acogido con especial relevancia, donde las palmas han podido verse de nuevo en las calles tras dos años en los que la pandemia ha evitado la celebración de la procesión.

En Castellón, los fieles han podido acudir con los ramos, que han sido bendecidos previamente y, saliendo de la puerta lateral de acceso a la Capilla del Sagrario, y recorrer la calle Arcipreste Balaguer hasta la Plaza Mayor, han accedido al templo por la puerta principal, dando comienzo la ceremonia.

Hoy, los que aman a Dios exclaman ¡Hosana!, palabra hebrea que representa el júbilo y la alegría de quienes se encomiendan a quien acude a nosotros: «el Señor», recordando a aquella multitud que gritaba a las puertas de Jerusalén «¡Bendito el que viene en nombre del Señor»!. Como entonces, hoy también, la aclamación precederá la extraordinaria obra de salvación de Jesús, que vamos a vivir esta Semana Santa rememorando la Pasión, Muerte y Resurrección que nos encamina hacia la Pascua.

En la celebración Eucarística de hoy se ha proclamado el Evangelio de la Pasión, según San Lucas (22, 14-23,56). La lectura de la Palabra previa (Isaías 50, 4-17; Filipenses 2, 6-11) suponía el prefacio de lo que acontecería después a Jesús. Así, el profeta Isaías nos avisa de que Jesús no se iba a resistir ni echarse atrás, que ofrecería la espalda a quienes le golpearían, pues el Señor Dios le ayudaría ante los ultrajes y salivazos, resistiendo sin echarse atrás.

Con el Salmo, la aclamación y júbilo inicial se tornaban, como pasó hace más de dos mil años, en súplica ante el Padre, en lo que se nos ha descrito después a través de la Carta del apóstol san Pablo a los Filipenses en que, «siendo Cristo de condición divina (…)  se despojó de sí mismo tomando la condición de esclavo, hecho semejante a los hombres», y humillándose así mismo, obediente hasta la muerte, murió en la cruz. Y, «por eso Dios lo exaltó sobre todo y le concedió el Nombre-sobre-todo-nombre».

La Liturgia de la Palabra ha dado paso a la homilía de D. Casimiro que nos ha exhortado a vivir la Semana Santa «con devoción y recogimiento». Una homilía que ha fundamentado en una importante afirmación: «Jesús entra en Jerusalén para morir en la Cruz por amor a toda la humanidad» y lo ha hecho citando los pasajes más destacados de las lecturas de hoy. Desde su entrada en Jerusalén que «eleva un grito de alabanza, despertando en el corazón de los discípulos muchas esperanzas, sobre todo – ha recalcado – entre la gente humilde, sencilla, pobre y olvidada». Y así lo hemos hecho hoy todos nosotros, ha dicho el Obispo refiriéndose a los fieles que han secundado la procesión, la entrada en el templo y la Eucaristía, «con cantos, palmas y ramos, expresando la alegría de saber que el Señor está presente en medio de nosotros», invitándonos, a «dejarnos encontrar y amar por Él».

Ha recordado el relato de la Pasión que hoy en la Concatedral han relatado los dos Vicarios parroquiales, D. David Barrios y D. Ángel Cumbicos, junto al diácono, D. Daniel Castro. Durante su predicación, D. Casimiro ha recordado que Jesús entra en Jerusalén para morir en la Cruz, para ser azotado, insultado y ultrajado». Y lo hace, ha enfatizado, «haciéndose obediente hasta la muerte (…) triturado por nuestras culpas».

Y hoy, como hace ahora más de dos mil años, el Obispo nos ha interpelado respecto a las «heridas que inflige el mal a la humanidad: guerras, violencias, la sed del dinero, el amor al poder, la corrupción, las divisiones, y los crímenes contra la vida humana y contra la creación». Así ha recordado también «nuestros pecados personales como son las faltas de amor y de respeto, tanto al prójimo como a Dios». Al contemplar a Jesús en su pasión y muerte vemos cómo «en Cristo, el hombre humillado y sufriente, Dios nos ama, perdona y salva», ha dicho D. Casimiro.

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón también nos ha recordado que «la Semana Santa es expresión de nuestra fe cristiana», y en el centro de esa fe está «Cristo Jesús y su misterio Pascual». A través de nuestra participación en las celebraciones litúrgicas que se sucederán, nos ha exhortado a «dejarnos encontrar por Cristo para que se avive nuestra fe en Él y en su obra de Salvación»

Del mismo modo nos ha invitado a «ayudar a otros a acercarse a Jesús para dejarse amar, sanar, perdonar y salvar por Dios para recuperar la alegría del Evangelio y la alegría de saberse amados por Dios». Así, se ha encomendado a María, nuestra Madre, «que supo estar al lado de su Hijo, para que Ella, como buena Madre, nos ayude a ser fieles seguidores de su Hijo».

 Domingo de Ramos en la S. I. Catedral de Segorbe

Compartir

Recital de órgano y canto a beneficio de Cáritas Ucrania en la Concatedral de Santa María

29 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Pastoral Caritativa-Social /por obsegorbecastellon

El organista D. Augusto Belau Cabrera, y el tenor vila-realense D. José Navarro-Forcada, ofrecerán un recital el próximo sábado 2 de abril a las 20:45 h. a beneficio de Cáritas Ucrania.

La entrada será gratuita, pero se recogerán donativos voluntarios de los asistentes, que irán destinados íntegramente a satisfacer las necesidades más urgentes de los ucranianos que están sufriendo las consecuencias de la guerra.

Se interpretarán un total de 10 obras musicales:

  • Intento en Re mayor ……………………………………………………. P.A. Soler (1729-1783)
  • Pietà, Signore ……………………………………………………….…..… A. Stradella (1643-1682)
  • Ofertorio nº 5 sobre Pange lingua (More Hispano) ……..…. H. Eslava (1807-1878)
  • Cujus animam (Stabat Mater) ………………………………………. G. Rossini (1792-1868)
  • Ofertorio y Plegaria …………………………………………………….. E. Torres (1872-1934)
  • Ingemisco (Misa de Requiem) ………………………………….….. G. Verdi (1813-1901)
  • Allegro maestroso …………………………………………………….…. L. Urteaga (1882-1960)
  • Panis angelicus ……………………………………………………………. C. Franck (1822-1890)
  • Ofertorio nº 19 …………………………………………………………….. J. Guridi (1886-1961)
  • Agnus dei …………………………………………………………………….. G. Bizet (1838-1875)
Compartir
Página 1 de 41234
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Hoja del 14 de agosto13 de agosto de 2022 - 09:00
  • Francisco recibe en audiencia a 12 miembros de ENS Jóvenes...12 de agosto de 2022 - 10:30
  • El obispo de Dédougou, Mons. Bonaventure Ky, visita la...11 de agosto de 2022 - 13:25
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en agosto11 de agosto de 2022 - 09:15
Comentarios
  • Francisco GarciaEn mi opinión, un gasto de tal envergadura (1.500.000 euros)...9 de agosto de 2022 - 13:49 por Francisco Garcia
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Os traemos el informativo del mes de Julio que se realizará mensualmente para dar a conocer las noticias y la realidad más relevantes de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Este informativo está producido por la Delegación de Medios de Comunicación Social.
El apostolado parroquial Emaús gana el Jubileo al peregrinar a la Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acompañados por Monseñor Casimiro López Llorente
Moncofa ha acogido este fin de semana la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados. La Virgen ha visitado el municipio en el marco del Año Jubilar Diocesano, y coincidiendo, además, con el Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación de la Santísima Virgen de los Desamparados.
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
luisoliver131 Luis Oliver @luisoliver131 ·
23 Jul

La @Ob_Familia13 tiene un plan para ti en @segorbecastello ! @copecastellon @inf_juv_seg_cas

Reply on Twitter 1550817667682025472 Retweet on Twitter 1550817667682025472 4 Like on Twitter 1550817667682025472 5 Twitter 1550817667682025472
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 Ago

👱‍♀️👱 @Pontifex_es recibió en audiencia a más de 250 jóvenes, parejas y familias del movimiento “Equipos de Nuestra Señora”, entre ellos a 12 miembros de #EnsJóvenes en la Diócesis de Segorbe-Castellón.

https://bit.ly/3JMekaZ

Reply on Twitter 1558013573951094784 Retweet on Twitter 1558013573951094784 Like on Twitter 1558013573951094784 Twitter 1558013573951094784
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Os esperamos !!! ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédou 🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (Burkina Faso) ha sido recibido esta mañana por el Vicario General de Segorbe-Castellón, D. Javier Aparici. Al encuentro también han asistido los sacerdotes D. Juan Antonio Albiol y D. Eduardo García. El fin de la visita era relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del Año Jubilar diocesano que estamos celebrando. 🇧🇫🌍
La peregrinación diocesana de jóvenes llega a S La peregrinación diocesana de jóvenes  llega a Santiago🥰 y se suma a la PEJ para abrazar al Apóstol Santiago y ser testigos❤️🙏
🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha 🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha puesto en marcha el proyecto “Primera Mochila Escolar”, destinado a la población infantil en edad escolar de #Ucrania para que estos niños y niñas, de familias vulnerables, puedan disponer del material escolar necesario para el próximo curso 🇺🇦
🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecim 🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecimiento de Carmen Hernández, co-iniciadora del #CaminoNeocatecumenal junto a Kiko Argüello, ayer martes 19 de julio, las parroquias que cuentan con este itinerario de formación católica en la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraron una Misa en sufragio por su alma.
🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde 🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde un díptico con los horarios de #Misa en las parroquias de la costa durante los meses de #verano. Se trata de un servicio informativo con el que facilitar, sobre todo a los turistas y visitantes que durante estos meses no acuden a su parroquia habitual, que puedan seguir participando en la Eucaristía ✝🧎‍♂
🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe 🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. 
#MisiónCalcuta #Nairobi
La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar