• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Ordenación Diaconal de Francisco Francés Ibáñez

23 de julio de 2007/0 Comentarios/en Homilías 2007 /por obsegorbecastellon

 

S.I. Catedral de Segorbe, 23 de Junio de 2007

  

“Cantaré eternamente las misericordias del Señor” (Sal 22), hemos cantado con el salmista. Esta mañana hacemos nuestras estas palabras, y cantamos sin cesar las misericordias del Señor. Porque, querido Francisco, esta tu ordenación de diácono es una muestra de la misericordia divina para contigo y para con nuestra Iglesia diocesana.

Dentro de breves momentos vas a recibir el orden del diaconado en tu camino al sacerdocio ordenado. Tu vocación al sacerdocio ordenado, que se verifica hoy por la llamada de la Iglesia, es ante todo un don del amor misericordioso de Dios. Una vocación, que en tu caso sentiste ya en tu niñez, pero que hasta la edad madura no has podido secundar: el miedo a dejar tu casa siendo niño, las circunstancias familiares en tu adolescencia y otras distintas después han motivado un largo proceso de maduración de tu vocación. A lo largo de los años, sin embargo, el Señor ha mantenido en ti viva la llama de su llamada y hoy te concede la gracia, el don del diaconado.

Demos gracias a Dios, que te ha llamado y te ha agraciado; gracias le damos porque te ha cuidado durante estos largos años de maduración de tu llamada; gracias le damos por tu corazón generoso y agradecido, por tu fe confiada, que te ha ayudado a superar miedos y temores; gracias le damos por tu familia, que ha apoyado tu vocación, y por todos los que te han acompañado en el camino de la maduración de tu vocación: tu párroco, ya difunto, los demás sacerdotes amigos y tus formadores en el Seminario.

Hoy es un día de alegría y de esperanza para nuestra Diócesis y para la Iglesia universal. La Iglesia entera se consuela hoy al ver que, pese al invierno vocacional que padecemos, Dios sigue llamando. Nuestra Iglesia se consuela al constatar que, pese a las circunstancias adversas, hay todavía tierra buena donde la semilla de la vocación al sacerdocio es acogida, madura y da frutos. Cantemos el amor misericordioso de Dios que nos enriquece con sus dones y suscita vocaciones en medio de su pueblo. Estamos de enhorabuena: lo están la Iglesia entera, nuestra Iglesia Diocesana, tu parroquia de origen, el Seminario Diocesano y todos los responsables de tu formación, y cuantos te han acompañado en tu proceso vocacional. Y -cómo no- lo está tu familia, de modo especial tu madre, Rosario, y tus hermanos y sobrinos, a quienes quiero felicitar cordialmente.

 

Mediante la imposición de mis manos y la oración consagratoria, el Señor va a enviar sobre ti, querido Francisco, su Espíritu Santo y te va a consagrar Diácono. Como Jesús de Nazaret, tú también quedarás “ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él” (Hech 10, 38). Al ser ordenado de diácono participarás de los dones y del ministerio que los Apóstoles recibieron del Resucitado; y serás a partir de ahora en la Iglesia y en el mundo signo e instrumento de Cristo, que no vino “para ser servido sino para servir”. El Señor imprimirá en ti un signo imborrable, por el que quedarás configurado para siempre con Cristo Siervo. Así pues, habrás de vivir y mostrar en todo momento con tu palabra y con tu vida esta tu condición de ser signo de Cristo Siervo, obediente hasta la muerte y muerte de Cruz, para la salvación de todos.

Si acaso pudiera existir una ambición para un diácono, ésta debería ser el deseo de poder servir. Al ser ordenado de diácono eres elegido de entre los demás, consagrado, es decir dado como donado, y enviado para ejercitar un triple servicio, una triple diaconía: la de la Palabra, la de la Eucaristía y la de la caridad. Fortalecido con el don del Espíritu Santo, ayudarás al Obispo y a su presbiterio en el anuncio de la Palabra, en el servicio del altar y en ministerio de la caridad, mostrándote servidor de todos. Es tarea del Diácono la proclamación del Evangelio como también la de ayudar a los Presbíteros en la explicación de la Palabra de Dios. Por ello, en la ceremonia de ordenación te entregaré el Evangelio con estas palabras: “Recibe el Evangelio de Cristo, del cual has sido constituido mensajero: convierte en fe viva lo que lees y lo que has hecho fe viva enséñalo, y cumple aquello que has enseñado”.

Como diácono serás, pues, ministro, servidor de la Palabra de Dios. Para que tu proclamación y enseñanza de la Palabra sea creíble has de acoger con fe viva el Evangelio que anuncias y convertirlo en fe vivida, que dé buenos frutos. El mensajero del Evangelio ha de leer, escuchar, estudiar, contemplar, asimilar y hacer vida propia la Palabra de Dios: él mismo ha de dejarse guiar y conducir por la Palabra de Dios, de modo que ésta sea la luz para su vida, transforme sus propios criterios y le lleve a un estilo de vida evangélica. Esto pide delicadeza espiritual y valentía para romper con las cosas que creemos de valor y en realidad no lo tienen. La cerrazón de nuestra mente y de nuestro corazón es lo que hace infecunda la Palabra de Dios.

Por la ordenación diaconal, vas a ser constituido, querido Francisco, en mensajero de la Palabra de Dios. Recuerda siempre que no eres dueño, sino servidor de la Palabra de Dios; no es tu palabra, sino la de Dios, la que has de predicar. Y, en último término, la Palabra de Dios es el Verbo de Dios, el Hijo de Dios, Jesucristo, muerto y resucitado para la vida del mundo. Como en el caso de Pedro, Cristo Jesús, muerto y resucitado, juez de vivos y muertos, será también el centro de tu predicación, para que todos los que crean en él, reciban, por su nombre, el perdón de sus pecados (Cf Hech 10, 42-43). Cristo mismo es quien ha de llegar a los demás por medio de tus labios y de tu vida.

Has de ser mensajero de la Palabra de Dios en comunión con la tradición viva de la Iglesia, y no con interpretaciones personales que miren a halagar los oídos de quienes la escuchan. La Palabra de Dios pide ser proclamada y enseñada sin reducciones, sin miedos y sin complejos. La Palabra de Dios no puede ser domesticada a fin de acompasarla a nuestros gustos o al de los oyentes, o adaptada a lo que se lleva: somos nosotros quienes debemos acoger y creer en la Palabra, dejarnos interpelar por ella y ayudar a otros para que lleguen a desarrollarse según la medida de la Palabra. No olvidemos que no se trata de una ideología, porque en el último término la Palabra es una Persona, el Verbo de Dios, Jesucristo, el Camino, la Verdad y la Vida para el hombre, la sociedad y el mundo. ¡Cuánto respeto, cuánta oración, cuánto sentido del temor y del amor debe anidar en el interior de aquel, que hace resonar aquella Palabra y que debe explicar su sentido para la vida de las personas y de la misma sociedad!

Cierto que el mensajero de la Palabra ha de conocer a sus destinatarios: al hombre y la mujer de hoy, la sociedad y la cultura actuales. La nueva Evangelización a que nos llama la Iglesia ha de hacerse en diálogo permanente con la cultura. Pero no se puede convertir la cultura dominante en criterio de lectura de la Palabra de Dios; es la Palabra de Dios la que tiene la fuerza de discernir, valorar, purificar y perfeccionar la cultura humana. Es la Verdad de la Palabra de Dios la que ha de juzgar los acontecimientos y no al revés. Una de las tareas principales de nuestra Iglesia en el tiempo actual es la diaconía a la Verdad de la Palabra de Dios. Por ello oró Jesús al Padre por sus discípulos; una oración que hacemos nuestra esta mañana: “Conságranos en la verdad. Tu palabra es verdad” (Jn 17, 17).

Confiados en la verdad y en la fuerza inherentes a la Palabra de Dios no hay que tener miedo a exponerla en su integridad como el verdadero camino que ilumina la plena realización del hombre. La Palabra de Dios derriba los ídolos y las falsedades mundanas, y libera al hombre de las diversas formas de esclavitud y de pecado, que truncan su verdadera dignidad y su vocación más alta. Como diácono has de ser heraldo del Evangelio, mensajero de la salvación integral y eterna, no de metas limitadas y efímeras; profeta de un mundo nuevo, no del viejo y egoísta; y portador de un mensaje que arroja la propia luz sobre los problemas claves del hombre y de la tierra, sin cerrarse en los pobres horizontes del mundo.

 

Como diácono serás también el primer colaborador del Obispo y del Sacerdote en la celebración de la Eucaristía, el gran “misterio de la fe”. Ser servidor del “Mysterium fidei” es un gran honor y una causa de profundo gozo. A ti se te entregará el Cuerpo y la Sangre del Salvador para que lo reciban y se alimenten los fieles. Trata siempre los santos misterios con íntima adoración, con recogimiento exterior y con devoción de espíritu, que sean expresión de un alma que cree y que es consciente de la alta dignidad de su tarea.

Como diácono se te confía de modo particular el ministerio de la caridad, que se encuentra en el origen de la institución de los diáconos. El ministerio de la caridad dimana de la Eucaristía, el sacramento del amor, cima y fuente de la vida de la Iglesia. Cuando la Eucaristía es efectivamente el centro de la vida de todo cristiano y de toda comunidad cristiana, no sólo lleva a los creyentes a la unión con Cristo, sino que también les lleva a la comunión con los hermanos. Atender a las necesidades de los otros, tener en cuenta las penas y sufrimientos de los hermanos, ser capaz de entregarse en bien del prójimo, es decir ‘pasar haciendo el bien’: estos son los signos distintivos del discípulo del Señor, que se alimenta con el Pan Eucarístico, pero lo son también del diácono.

Por la ordenación de diácono ya no te perteneces a tí mismo. El Señor te dio ejemplo para que lo que el hizo también tú lo hagas. En tu condición de diácono, es decir, de servidor de Jesucristo, que se mostró servidor entre los discípulos, siguiendo gustosamente la voluntad de Dios, sirve con amor y alegría tanto a Dios como a los hombres. Sé compasivo, solidario, acogedor y benigno para con los demás; dedica a los otros tu persona, tu tiempo, tu trabajo y tu vida.

 

Para ser fiel a este triple servicio vive día a día enraizado en lo más profundo del misterio eclesial, de la comunión de los Santos y de la vida sobrenatural, y vive sumergido en la plegaria de modo que tu trabajo diario esté lleno de oración. Sé fiel a la celebración de la Liturgia de las Horas; es la oración incesante de la Iglesia por el mundo entero, que te está encomendada de modo directo. Esfuérzate por fijar tu mirada y tu corazón en Dios con la oración personal diaria. La oración te ayudará a superar el ruido exterior, las prisas de la jornada y los impulsos de tu propio yo, y así a purificar tu mirada para ver el mundo con los ojos de Dios y a purificar tu corazón para amar a los hermanos y a la Iglesia con el corazón de Cristo. En la oración encontrarás el alimento necesario para vivir tu promesa de disponibilidad y obediencia a Dios, a la Iglesia y a tu Obispo y así a los hermanos.

El celibato que acoges libremente y prometes observar durante toda la vida por causa del Reino de los cielos y para servicio de Dios y de los hermanos sea para ti símbolo y, al mismo tiempo, estímulo de tu amor pastoral y fuente peculiar de fecundidad apostólica en el mundo. A nadie se le oculta la dificultad real de cumplir esta promesa en estos tiempos en que tanto se subraya el hedonismo y se promueve la ‘infracultura de las nuevas sensaciones’. No olvides que el celibato es un don de Cristo que tanto mejor vivirás, cuanto más cerca tengas al Dios que proporciona todo don. Movido por un amor sincero a Jesucristo y viviendo con total entrega, tu consagración a Jesucristo se renovará día a día de modo excelente. Por tu celibato te resultará más fácil consagrarte con corazón indiviso al servicio de Dios y de los hombres, y con mayor facilidad serás ministro de la obra de regeneración sobrenatural.

Queridos todos: Dentro de pocos momentos suplicaré al Señor para que derrame el Espíritu Santo sobre nuestro hermano, con el fin de que le “fortalezca con los siete dones de su gracia y cumpla fielmente la obra del ministerio”. Unámonos todos en esta suplica. La Virgen María, la esclava del Señor, con su omnipotencia suplicante obtenga para Francisco también esta nueva efusión del Espíritu Santo. Y oremos a Dios, fuente y origen de todo don, que nos conceda semillas de nuevas vocaciones al ministerio ordenado. A Él se lo pedimos de las manos de María por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

 

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El Obispo envía a los jóvenes que irán a la misión este verano, a Calcuta y a Nairobi
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Hoja del 3 de julio
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Comunión con el Papa
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Francisco bendice un niño del Proyecto Nazareth en la clausura del Año de la Familia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • El Obispo envía a los jóvenes que irán a la misión este...2 de julio de 2022 - 15:01
  • La Hoja del 3 de julio2 de julio de 2022 - 11:00
  • Comunión con el Papa2 de julio de 2022 - 10:00
  • Francisco bendice un niño del Proyecto Nazareth en la clausura...1 de julio de 2022 - 12:56
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Misa Mayor y procesión marítima en honor a Sant Pere (Grao de Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_JKKeK4bBD3s
Jóvenes, y no tan jóvenes, hospitalarios comparten su testimonio tras la experiencia de peregrinar al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes junto a los enfermos de nuestra Diócesis.
Testimonios Hospitalarios Diócesis de Segorbe-Castellón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_ywL2n5oGIcg
Las Diócesis participantes celebran con aplausos la homilía del Obispo de Segorbe-Castellón
D. Casimiro preside la Misa Internacional en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_9filDJaIcao
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
4h

🌏 ✝ 🌍 El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo.

#MisiónCalcuta #Nairobi

https://bit.ly/3yBlyKK

Reply on Twitter 1543220396505309187 Retweet on Twitter 1543220396505309187 Like on Twitter 1543220396505309187 1 Twitter 1543220396505309187
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
copecastellon 彡COPE Castellón彡 @copecastellon ·
1 Jul

#Audio Escucha el Espejo de @segorbecastello de este 1 de julio con Paz Ferrín y Juan Gozalbo https://www.cope.es/a/1996102

Reply on Twitter 1542903366208086028 Retweet on Twitter 1542903366208086028 1 Like on Twitter 1542903366208086028 Twitter 1542903366208086028
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. #misióncalcuta #nairobi Misiones Segorbe-Castellón Delegación Infancia y Juventud Segorbe-Castellón ... Ver másVer menos

El Obispo envía a los jóvenes que irán a la misión este verano, a Calcuta y a Nairobi - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

«Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: der 🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo» 🕊

🙌 Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, 10 #jóvenes y 48 #adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la #confirmación ⛪
¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
¿Vuelve la Misa en latín? Peligro de vacío interior
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar