La Hospitalidad Diocesana de Nuestra Señora de Lourdes ha anunciado que el plazo de inscripción para la Peregrinación Diocesana al Santuario de Lourdes, que se celebrará del 26 al 30 de junio de 2025, se abrirá el próximo 28 de abril y estará disponible hasta el 9 de mayo. Como es tradicional, la peregrinación será presidida por el Obispo D. Casimiro López Llorente.
El tema pastoral para Lourdes 2025 será “Con María, peregrinos de la esperanza”, en el marco del Año Jubilar, un «año de gracia» (Isaías 61, 2) en el que se brinda a los peregrinos la oportunidad de sumergirse en la infinita misericordia de Dios, haciendo de la Peregrinación una experiencia única de esperanza y renovación espiritual.
Cada mes de febrero, coincidiendo en el calendario con la festividad de Nuestra Señora de Lourdes (11 de febrero), se celebran en el Santuario francés las «Jornadas de Lourdes» dirigidas principalmente, a presidentes de la hospitalidad, consiliarios y miembros de las directivas. Son tres días de reuniones, talleres y charlas formativas para el conjunto de sacerdotes y presidentes de diferentes Hospitalidades Diocesanas de cara a la preparación y organización de las respectivas peregrinaciones que, en el caso de la Diócesis de Segorbe-Castellón, tendrá lugar, como suele ser habitual entre finales de junio y principios de julio.
En estas jornadas participa el Obispo de la Diócesis de Tabes y Lourdes, Mons. Jean Marc Micas, y el rector del Santuario, el padre Michel Daubanes, el resto de la organización del mismo. Por supuesto también acompaña estos días el señor obispo de la diócesis, monseñor Jean Marc Micas. De la Diócesis de Segorbe Castellón han asistido la nueva presidenta, Dª. Noelia Nicolau Calvo, el consilario diocesano, Mn. Ignasi del Villar, y un par de miembros de la Junta de la Hospitalidad, junto a un grupo de peregrinos, entre quienes se encontraban las Hnas. Micaela y Natalia, de la Congregación de la Sagrada Familia de Nazaret (Benicàssim)
El consiliario de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes, D. Ignasi del Vilar, y la nueva presidenta, Dª Noelia Nicolau, junto a algunos hospitalarios y peregrinos de nuestra Diócesis han participado esta semana en los actos y celebraciones organizados en el Santuario con motivo de la festividad de Lourdes.
Han sido días de intensa actividad formativa que concluyeron el pasado martes, 11 de febrero, participando en las celebraciones en honor a Nuestra Señora de Lourdes.
Los miembros de la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes de Segorbe-Castellón celebraron ayer su Asamblea General en el restaurante Brisamar de Betxí, bajo la presidencia del Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente. La jornada comenzó con una oración, una cálida bienvenida por parte del presidente en funciones, D. Jesús Carratalá, y con la lectura del informe de cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024.
.
.
.
.
También, el consiliario diocesano, D. Ignasi del Villar, presentó el tema de la Peregrinación de este año, «Con María, Peregrinos de la Esperanza», y se dio paso a la presentación de las candidaturas para la presidencia. Las votaciones se celebraron por la mañana, pero el resultado se dio a conocer por la tarde.
.
.
.
Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la celebración de la Santa Misa en la parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles, presidida por el Obispo y concelebrada por los sacerdotes D. José Luis Valdés, párroco de Betxí; D. Ignasi del Villar; D. Javier Aparici, Vicario General; D. José Manuel, párroco de La Vilavella; y D. Ángel Cumbicos, Secretario Particular; asistiendo D. Vicente Meneu, diácono.
.
.
En su homilía, D. Casimiro comenzó recordando que la Eucaristía es el acto central de la vida cristiana y la Iglesia, un momento en el que Jesús se hace presente y habla a cada uno de los fieles a través de su Palabra. «Es en la Eucaristía donde Jesús viene a nuestro encuentro, nos habla y se ofrece como alimento necesario para todos los que queremos vivir como discípulos misioneros», afirmó.
.
.
También destacó la relevancia del Domingo de la Palabra de Dios, establecido por el Papa Francisco, subrayando la importancia de ser acogida con respeto y atención, tal como lo hizo la Virgen María cuando escuchó el mensaje del Ángel. «La Palabra de Dios no es solo un texto antiguo, es viva y nos habla aquí y ahora», dijo, instando a los presentes a escucharla con una actitud de veneración y apertura.
.
.
Asimismo, reflexionó sobre el Evangelio del día, en el que Jesús se presenta como el Mesías prometido, enviado por el Padre para proclamar la Buena Nueva a los pobres, liberar a los cautivos y dar luz a los ciegos, y recordó que, al igual que Jesús fue enviado por el Padre, todos los bautizados están ungidos y enviados por el Espíritu para ser mensajeros del Evangelio. «Somos enviados a anunciar la Buena Noticia, no solo con palabras, sino con nuestras obras», afirmó, instando a los hospitalarios a vivir de acuerdo con su vocación cristiana en su vida cotidiana.
.
.
El Obispo subrayó la importancia de la unidad dentro de la Iglesia, comparándola con el cuerpo humano, en el que cada miembro tiene una función vital para el buen funcionamiento del conjunto. «Nadie sobra en la Iglesia, y nadie sobra en la Hospitalidad. Todos somos necesarios», explicó llamando a la unidad en la nueva etapa de la Hospitalidad.
.
.
«Mi propuesta es que, independientemente de quién haya sido elegido, todos trabajemos juntos, porque la unidad es clave para llevar a cabo la tarea de evangelización que el Señor nos ha encomendado», concluyó D. Casimiro.
.
.
Tras la Misa, se dio a conocer que la nueva presidenta es Dña. Noelia Nicolau Calvo, de Vila-real, quien asumirá el cargo en sustitución de D. Pascual Aznar, con el compromiso de seguir promoviendo los valores de la Hospitalidad y atender las necesidades de quienes requieren apoyo y acompañamiento.
La semana pasada, León acogió el 52º Congreso Nacional de Hospitalidades Españolas de Lourdes y el 42º Encuentro Nacional de Jóvenes Hospitalarios, con la participación de un grupo de la Hospitalidad de la Diócesis de Segorbe-Castellón. Acompañaron al grupo el presidente en funciones, D. Jesús Recatalá, y el consiliario diocesano, D. Ignasi del Villar.
.
El congreso se desarrolló en el antiguo seminario de León, actual Museo Diocesano de la Semana Santa, y reunió a más de 300 hospitalarios bajo el lema: “María, una luz de esperanza para el camino”, en preparación para el Jubileo de 2025.
.
El programa incluyó conferencias formativas impartidas por destacados ponentes: el sacerdote y profesor José Román Flecha; D. Mauricio Elías, coordinador de lengua hispana del Santuario de Lourdes; José Luis Méndez, especialista en Pastoral de la Salud; y el rector del Santuario de Lourdes, P. Michel Daubanes. El encuentro contó también con la presencia del obispo de León, Mons. Luis Ángel de las Heras Berzal.
.
.
,
Entre los momentos destacados estuvieron la procesión de antorchas por el casco antiguo de León y la celebración de la Santa Misa en la catedral, presidida por el obispo. Además, los participantes pudieron disfrutar de visitas turísticas por la ciudad y de su rica gastronomía.
El pasado martes, el Obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, se reunió con los consiliarios de las distintas secciones de la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes. En el encuentro también participó el consiliario diocesano, D. Ignasi del Villar.
La reunión tuvo como objetivo analizar el acompañamiento pastoral que se brinda a los hospitalarios a lo largo del curso, cuyo momento culminante es la peregrinación diocesana anual al Santuario de Lourdes.
El Obispo alentó a los consiliarios a seguir dedicándose con entusiasmo a esta labor, instándoles a integrar a los hospitalarios en la Pastoral de la Salud de sus respectivas parroquias.
Ayer regresaron los enfermos, peregrinos y hospitalarios que han participado en la peregrinación diocesana de la Hospitalidad de Lourdes al Santuario francés.
Han sido cinco intensos días que se han preparado como un camino pastoral y catequético que ha tenido como eje central el mensaje que le dio la Santísima Virgen a Bernardita: «Vaya a decir a los sacerdotes que se venga aquí en procesión». Unas palabras que se han dirigido a cada uno de los participantes de esta 66 edición de la peregrinación de nuestra Diócesis.
Casi 500 personas entre enfermos, peregrinos, hospitalarios y sacerdotes han vivido en comunión el encuentro con la Virgen María y, de su mano, con su Hijo, como ha repetido en varias ocaciones durante estos días nuestro Obispo.
Han sido días de oración, de meditación, de reflexión y también de reconciliación que ha abierto los corazones a la gracia del Señor y que viene a culminar un curso pastoral que, habiendo estado centrado en el Primer Anuncio, ha llevado al encuentro con el Señor a tantos necesitados de su misericordia, aún sin saberlo.
Todas y cada una de las celebraciones se ha vivido con intensidad y devoción, lo que ha permitido fortalecer la fe y renovar la esperanza para seguir caminando, como peregrinos, en esta vida que nos llevará, algún día, a la plenitud del amor.
Está tarde se ha celebrado, en la Basílica de San Pío X el encuentro del Señor con los peregrinos de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes que han participado en la misma junto a peregrinos procedentes de otras diócesis españolas.
En adoración y oración han acompañado también al Señor nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente y el conjunto de sacerdotes diocesanos que acompañan a la peregrinación.
La oración ante el Santísimo Sacramento es una de las celebraciones que se viven con fe y devoción, pues ante el Señor quedan expuestas las intenciones que cada uno lleva en el corazón.
La celebración ha finalizado con la bendición que ha sido recibida con la esperanza y el consuelo de quien se siente querido y acompañado por el Señor.
Esta noche tendrá lugar una velada festiva que organizan los más jóvenes para que los enfermos y peregrinos disfruten también de un periodo de entretenimiento y ocio.
La jornada de mañana será la ultima antes de partir de vuelta a casa el lunes a primera hora de la mañana. A las 9.30 tendrá lugar la Misa Internacional, el Camino de Bernardette y el paso por la gruta para despedirse de la Virgen.
Ha tenido lugar, este mediodía, en la Basílica de San Pío X y ha estado presidido por el Obispo de Segorbe-Castellón.
Los hospitalarios más jóvenes han sido los encargados de simbolizar cada una de las estaciones. Apostados frente al altar, frente a los enfermos, resto de peregrinos y hospitalarios, han representado el recorrido del calvario acompañados por la Cruz portada por dos seminaristas de la Diócesis.
Cada una de las estaciones ha estado meditada por los sacerdotes que acompañan espiritualmente la peregrinación, reviviendo así el mismo camino que recorrió Jesús hacia su muerte en la Cruz.
Se ha elevado oración para ser signos de salvación para el resto de hermanos, y nunca de condena; para aceptar con generosidad la cruz del sacrificio; para mantenerse firmes en la esperanza y poder levantarse una y otra vez; para sentir a la Virgen cercana en nuestro caminar; para ser Cirineo y compartir penas y sufrimientos de los necesitados; para descubrir el rostro sufriente de Cristo en el hermano; para aceptar sufrir y morir para que otros encuentren vida; para ser Sarmiento vivo y dar fruto; para estar en camino hacia el abrazo del Padre; para creer sin necesidad de muchos argumentos; y para abrir el corazón al arrepentimiento sincero.
En las últimas estaciones se ha revivido la muerte y resurrección del Señor y con ello, el triunfo del amor.
Gesto del Agua
Previamente a la celebración del Vía Crucis se ha celebrado el gesto del Agua. La particularidad consiste en la renovación de la gracia del Bautismo. Por ello, en el transcurso de este gesto, los peregrinos realizan una profesión de fe, bien dialogada o recitando el Credo.
Eucaristía celebrada, esta mañana en Lourdes, con administración de la Unción de Enfermos
A primera hora de esta mañana, enfermos, peregrinos y hospitalarios han acudido a la Basílica del Rosario donde Mons. Casimiro López Llorente ha presidido la Eucaristía Enel transcurso de la cual se ha administrado la Unción de Enfermos.
Con el corazón agradecido por las gracias que cada uno de los peregrinos recibe en esta peregrinación y coincidiendo con la celebración de San Pedro y San Pablo, la peregrinación de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes ha vivido con la esperanza fortalecida la celebración.
Tras la proclamación de la Palabra, la homilía de nuestro Obispo ha recordado, en primer término a Pedro y Pablo como «columnas de la fe sobre la que está basada nuestra Iglesia». Dos apóstoles con personalidades muy distintas, ha remarcado D. Casimiro, «pero Unidos por el Señor para ser sus testigos en el mundo».
La peregrinación se está viviendo desde el encuentro con el Señor, de la mano de María y desde ese encuentro, que está siendo de carácter personal y también comunitario, D.Casimiro ha exhortado a los peregrinos » a seguir las huellas de Pedro y Pablo para, desde nuestra debilidad y fragilidad, dejarnos amar por Dios para que se avive nuestra fé y nuestra confianza en el Señor para que nos alienten nuestro caminar para ser testigos de esperanza allí donde estemos».
En alusión al Evangelio que se ha proclamado, el Obispo ha interpelado a los peregrinos invitándolos a responder la misma pregunta que relata San Mateo: » y vosotros, ¿Quién decís que soy yo?» para responderla cada uno, desde el corazón y responderla desde la fe y poniendo a Jesús en el centro.
La celebración de hoy tenía para los peregrinos, especialmente para los enfermos, un significado. Mayor si cabe pues en el transcurso de la misma se ha administrado la Unción de Enfermos.
Con la esperanza de quien se deja acoger, guiar y acompañar, peregrinos y hospitalarios de la Diócesis de Segorbe-Castellón participaron anoche en la procesión de las antorchas.
Unidos en la fe, dejándose abrazar, guiar y acompañar, cada uno de los enfermos y hospitalarios, entregaron a María, Madre de Dios, sus intenciones personales en el rezo del Santo Rosario.
La jornada de hoy comenzará a las 8.30 de la mañana con la celebración de la Eucaristía donde se impartirá la unción de enfermos.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.