El pasado viernes, 24 de marzo se celebró el Pregón de la Semana Santa de Almassora en la Parroquia de la Natividad de Ntra. Sra.
Este año los miembros del Grupo Scout Tramuntana fueron los encargados de realizar este emtivo acto de Semana Santa.
El Grupo Scout fue nombrado pregonero por, el párroco de la parroquia la Natividad de Nta. Sra. Juan Ángel Tapiador y la Junta Central de Semana Santa, apostando, por la juventud de la parroquia.
Tres monitoras fueron las encargadas de proclamar el pregón, reflexionando sobre la Fe, Esperanza y Caridad. Esta reflexión fue acompañada de unas palabras cargadas de sentimiento, que llevó a los asistentes a revivir el Triduo Pascual de Almassora y recordar todos los actos de Semana Santa organizado por Cofradías y Hermandades.
En esta celebración participaron todos los niños y jóvenes del grupo scout.
Fruto del trabajo conjunto entre el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y la Iglesia católica en materia de fiscalidad, el Gobierno de España y la Conferencia Episcopal Española, con el asenso de la Santa Sede, han alcanzado un acuerdo por el cual se tramita ante la Santa Sede la renuncia a las exenciones, derivadas de los Acuerdos, que afectan a las Contribuciones Especiales y al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Con este fin, el Gobierno procederá a la derogación de la Orden Ministerial de 5 de junio de 2001 del Ministerio de Economía y Hacienda donde se regula la inclusión del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICO) en el Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos.
El acuerdo se desarrolla en la voluntad compartida entre el Gobierno de España y la Conferencia Episcopal Española de equiparar el régimen fiscal de la Iglesia católica con las entidades sin ánimo de lucro, conforme al principio de no privilegio y no discriminación.
Ayer se hizo efectivo dicho acuerdo mediante el correspondiente canje de notas entre el Gobierno y la Nunciatura Apostólica.
Siguen avanzando y culminando las obras de construcción del nuevo complejo que albergará, en Vila-real, al centro parroquial de Santos Evangelistas y a la Casa de acogida San Pascual “El Pati”, de Cáritas Diocesana, en la que la Iglesia acogerá y vivirá el amor preferencial de Jesús por los más pobres atendiendo a personas en situación de sin hogar.
El complejo, que está previsto que sea bendecido e inaugurado durante el próximo mes de abril, construido en el solar de la antigua parroquia de los Santos Evangelistas de Vila-real, en la calle Sant Marc, número 2, está a punto de finalizar sus obras.
El bloque dedicado a la casa de acogida consta de cinco plantas, donde se podrá disponer de locales de formación, espacios comunes y 18 habitaciones dobles, 3 de ellas adaptadas para residentes con movilidad reducida, que podrán acoger hasta 36 personas sin hogar.
Constituida una Comisión de expertos
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón ha constituido una Comisión para preparar la inauguración y bendición del Centro.
Semanalmente, la comisión formada por miembros expertos en distintas materias abordan las autorizaciones administrativas, compras y suministros, equipamiento, búsqueda de financiación, gestión de donaciones, cierre de obra…todo ello para que nada quede al azar y las necesidades del centro queden cubiertas.
La Casa de Acogida San Pascual-El Pati acogerá a personas en situación de sin hogar, porque es misión de Cáritas ayudar a las personas a salir de la situación de sufrimiento en la que están atrapadas y ofrecerles herramientas y recursos para que se sientan más confiadas y seguras y puedan dirigir por sí mismas su proyecto de vida.
La Comisión continuará reuniéndose semanalmente hasta que esté todo preparado para inauguración y bendición del Centro, prevista para el próximo mes de abril y a la que ya está confirmada la presencia del presidente de Cáritas Española, D. Manuel Bretón.
El párroco de la Asunción de Ntra. Sra. de l´Alcora, D. José Aparici, bendijo el domingo pasado un nuevo retablo, impulsado por la Cofradía Dulce Nombre y Purísima Sangre de Jesús, más conocida como la del Santo Sepulcro. Fue tras la celebración de la Misa, cuando la Cofradía también impuso la medalla a los nuevos cófrades.
Fotos: Javier Nomdedeu
Se ha instalado en su capilla lateral, cuyo antiguo retablo desapareció en la guerra civil española, recuperando así un importantísimo bien religioso, artístico y patrimonial del municipio.
Ello también ha sido posible gracias a distintas donaciones, tanto de vecinos, como de distintas entidades y empresas. El autor es el artesano tallista Víctor Manuel Vicente Carretero, de Albalat dels Sorells (Valencia), que lo ha realizado con madera de pino sueco de primera calidad.
Los sacerdotes del Arciprestazgo de Lucena junto a los que residen en la Residencia Mosén Sol de Alquerías del Niño Perdido, de los Operarios Diocesanos, han realizado una visita a la empresa azulejera de l´Alcora “Bestile”.
El fin era celebrar un día de convivencia y de fraternidad distinto, en el que pudieron conocer todo el proceso de fabricación de la cerámica de esta firma alcorina, también la que se ha ido haciendo a lo largo de su historia, así como la variedad de modelos existentes en su exposición.
La parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. de Benasal acogió ayer un nuevo encuentro del clero joven de la Diócesis de Segorbe-Castellón, presidido por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en el que recibieron una charla sobre derecho de D. Samuel Torrijo, Defensor del Vínculo y Promotor de Justicia.
Explicó que “la ley del amor es la mayor ley de la Iglesia”, y que “el Derecho existe para ordenar” y, entre otras cuestiones “sirve para proteger la Palabra de Dios y los sacramentos, para definir y sustentar lo que es la Iglesia”. Además, “el Derecho nos protege de nosotros mismos, porque no todo lo que pensamos son cosas buenas para la salvación”, y “surge para solucionar ciertos problemas”.
También habló de la misión del Obispo, a quien corresponde el gobierno de la Iglesia particular que se la ha encomendado, para lo cual tiene potestad legislativa, “y hace un Derecho particular con el fin de buscar la comunión eclesial”.
En cuanto a la misión del párroco, explicó como éste “es el pastor de la comunidad parroquial, bajo la autoridad del Obispo diocesano”. También debe trabajar por la comunión, pues “los departamentos estancos no dan frutos, porque no están en comunión”. En la reunión se puso como ejemplo el Año Jubilar Diocesano, ya que ha supuesto una ayuda a vivir esta comunión, peregrinando a la Catedral los fieles de distintas parroquias, juntos.
El párroco «coopere con el Obispo propio y con el presbiterio diocesano, esforzándose también para que los fieles vivan la comunión parroquial y se sientan a la vez miembros de la diócesis y de la Iglesia universal, y tomen parte en las iniciativas que miren a fomentar esa comunión y la consoliden» (Código de Derecho Canónico, 529).
Por último, como ejemplo de Derecho particular, los sacerdotes vieron y analizaron dos decretos promulgados por nuestro Obispo, D. Casimiro: Decreto sobre las exequias cristianas, y Decreto sobre libros sacramentales y archivos parroquiales.
Alrededor de 80 fieles de las parroquias San Bartolomé y San Jaime de Nules y de Ntra. Sra. de la Merced de Burriana se han unido para realizar una representación de La Pasión de Cristo bajo el título: “No está aquí, ¡ha resucitado!”.
JC de la Torre
Según explica el coordinador, Víctor Grau, pertenecen a varios movimientos y grupos parroquiales, aunque la mayoría de ellos son jóvenes que tienen la intención de recaudar fondos para asistir a la próxima Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Lisboa del 1 al 6 de agosto.
JC de la TorreJC de la Torre
El Teatro Alcázar de Nules fue el escenario de la primera de las dos representaciones previstas, el pasado domingo, 26 de marzo, y que resultó todo un éxito de asistencia. La segunda y última será el próximo domingo, día 2 de abril, a las 19:30 h.
La fe y devoción se hicieron sentir durante la Eucaristía celebrada en la parroquia de Lourdes, en La Vall d’Uixó, con motivo de la vista del relicario de Santa Bernardita.
La Junta de la Asociación de la Virgen acogió con agrado la posibilidad de recibir la reliquia, gestión que ha realizado el presidente de la Hospitalidad Diocesana, D. Pascual Aznar. De esta forma, el Padre Mauricio Elías, sacerdote responsable de idioma español en el Santuario de Lourdes, celebró la Eucaristía que estuvo concelebrada por D. José Luis Valdés, consiliario de la Hospitalidad Diocesana, y por el párroco, Mosén D. Mauro Zúñiga.
Fieles y devotos de la Virgen se sumaron al acto en el que además, se rezó el Santo Rosario por los enfermos. Del mismo modo, fue muy bien acogida la celebración del «gesto del agua», tras la celebración de la Misa, por el importante significado que tiene, especialmente para los enfermos.
La Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes, en La Vall d’Uixó celebra además, cada 11 de febrero, la festividad de la Virgen bajo esta advocación, que se suma a la Novena y a la Unción de enfermos.
El próximo sábado 1 de abril, a partir de las 19.30h, la parroquia de San Cristóbal, en Castellón, acogerá la representación de «La Pasión».
Al menos 30 jóvenes de Equipos de Nuestra Señora, incluidos aquellos otros procedentes de diferentes parroquias, darán vida a los personajes bíblicos que hace más de 2000 años vivieron la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. Con esta representación, los jóvenes muestran no solo su implicación con las diferentes actividades que desarrolla la parroquia a nivel catequético, sino que les ayuda en su maduración en la fe.
De esta forma, la Iglesia se convertirá en el escenario donde, tal como relatan las Sagradas Escrituras, Jesús de Nazaret vivió sus últimas horas entregándose finalmente a la voluntad del Padre.
Hoy, lunes 27 de marzo, la Comisión del Fondo Diocesano ante el Covid-19 ha aprobado las 14 solicitudes de ayuda presentadas esta semana por el equipo de la Cáritas Parroquial de Onda, de la Interparroquial de Castellón, de Ntra. Sra. de los Ángeles y de San José Obrero de Castellón, y de Santa Isabel de Vila-real.
Las ayudas ascienden, en esta ocasión, a un total de 6.604,93 €, y se han destinado al pago alquileres, de suministro de luz, y a la renovación de pasaportes.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.