• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

La película “Mirando al Cielo” se estrena mañana en Castellón

28 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Mañana, día 29 de septiembre, se estrena en Cinesa Salera de Castellón “Mirando al Cielo”, del productor, escritor y director de cine Antonio Peláez. La película que destaca la valentía de José Sánchez del Río, un niño de catorce años que entregó su vida en un martirio durísimo defendiendo su fe.

Sinopsis:

José Sánchez del Río es un joven de 13 años, hijo menor de una de las familias de mayor abolengo y respetadas de su natal Sahuayo, ciudad perteneciente al Estado de Michoacán en México. En 1926 se desencadena una persecución religiosa contra los cristianos ordenada por el gobierno del presidente mexicano Plutarco Elías Calles, que desemboca en una contienda bélica conocida como la Guerra Cristera. José pide la bendición de sus padres para alistarse en el ejército cristero y luchar en defensa de su fe contra las fuerzas federales del presidente Calles. Durante uno de los enfrentamientos, en un acto heroico, José cede su caballo a su general para que pueda salvarse y él es capturado. Trasladado a su ciudad, es encarcelado, torturado y finalmente ejecutado por traición a la patria, en un proceso que reúne similitudes con la pasión de Cristo. Declarado mártir por odio a la fe católica, José Sánchez del Río fue beatificado por el Cardenal Saraiva Martins el 20 de noviembre de 2005 y canonizado por el Papa Francisco el 16 de octubre de 2016. Esta película cuenta su historia.

Tienes más información AQUÍ

Compartir

Nuestra Diócesis, presente en el Encuentro Interdiocesano de Misiones celebrado en Cullera

28 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Con el lema «Vocaciones Nativas, al servicio del Reino», se celebró en Cullera el Encuentro Interdiocesano de Misiones para las diócesis de Segorbe-Castellón, Valencia y Orihuela-Alicante los días 23 y 24 de septiembre.

Dicho encuentro comenzó con una presentación de D. Santiago Estradera Gómez, Director del Secretariado diocesano de Misiones de Orihuela-Alicante, acerca del origen y la identidad de la Obra Misional Pontificia de San Pedro Apóstol, que celebra en España la Jornada del Clero Nativo el cuarto domingo de Pascua.

También se contó con el testimonio del sacerdote de Burundi beneficiado por OMP San Pedro Apóstol, D. Médard Ndikumasabo, quien contó cómo se ayuda a seminaristas y novicios en los territorios de Misión a través de esta Obra Misional Pontificia.

Por la tarde se realizó una mesa redonda con los testimonios de 4 jóvenes que estuvieron este verano de misión en Honduras, Mozambique y Perú. Su experiencia fue muy gratificante. Ayudaban en todo lo que les hiciera falta y colaboraron igualmente en las Eucaristías y otros ejercicios de Piedad.

Tras un breve descanso, tuvieron el testimonio de la misionera de OCASHA,  Lucía Durá Carbonell, originaria de Onil, que estuvo 3 años en Honduras ayudando en el terreno material y en el espiritual en escuelas con niños y madres.

El domingo día 24 pudieron escuchar el testimonio de D. Vicente Berenguer, misionero durante 50 años en Mozambique.

A continuación, el director de OMP nacional, D. José Mª Calderón Castro, presentó la Campaña del DOMUND a celebrar en el próximo mes.

Compartir

Cáritas Diocesana recibe uno de los Premios de Comunicación de adComunica

28 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana /por obsegorbecastellon

Los “Corazones de Agradecimiento”, campaña impulsada por Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón en la celebración de su 65 aniversario ha sido galardonada con uno de los Premios Rafael López Lita que anualmente concede adComunica, la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación.

En el acto de entrega de estos premios, celebrado la semana pasada en Alcossebre, el subdirector Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Javier Alegre, ha agradecido esta distinción, destacando el impacto que ha tenido esta campaña de agradecimiento y de sensibilización de la labor que realiza la entidad y reconociendo el papel fundamental de los medios de comunicación para ejercer de altavoces de esta y otras iniciativas que realiza Cáritas. 

Corazones en Castellón, Vila-real y Almassora

Los “Corazones de Agradecimiento” en reconocimiento a la solidaridad de los voluntarios de Cáritas Diocesana en particular y de toda la sociedad en general, estuvieron expuestos, primero, en las calles de la ciudad de Castellón en diciembre de 2022 y enero de 2023 y, posteriormente, en Vila-real y en Almassora, en abril y junio de este año, respectivamente.

La campaña «Corazones de Agradecimiento» de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón está inspirada en la que realizó Cáritas Diocesana de Valencia, en octubre del año 2021, con motivo de su 60 aniversario. 

Como indica adComunica, “el galardón a las Nuevas Iniciativas en Comunicación, patrocinado por el Ayuntamiento de Castelló, en esta ocasión ha recaído en Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, por la campaña de agradecimiento social ‘Corazones’, que a finales de 2022 sirvió para hacer patente la gratitud de la organización por la solidaridad demostrada por las 868 personas voluntarias que desarrollan su labor en la Diócesis y por la sociedad en general, por su generosidad”.

adComunica

La Asociación para el Desarrollo de la Comunicación (adComunica) es una organización sin ánimo de lucro promovida por profesores universitarios, directores de comunicación de empresas privadas y directivos de medios de comunicación de Castellón que se dedica al fomento y el desarrollo de la comunicación en todas sus vertientes.

Entre las actividades que adComunica desarrolla con la intención de concienciar a los gestores de empresas e instituciones sobre la importancia de los diferentes ámbitos de la comunicación, destacan las numerosas charlas y seminarios que sobre temas de actualidad en la comunicación y nuevas tecnologías, organiza a lo largo del año.

Compartir

La torre parroquial «mudéjar» de Jérica. Una historia de más de 400 años

28 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Colaboraciones, Noticias, Patrimonio Cultural /por D. David Montolio Torán

A nadie escapa, a nivel patrimonial, que la torre parroquial de Jérica, de la antigua villa Condal del mismo nombre, conocida como de la «Alcudia» o de las campanas, es uno de los bienes histórico-artísticos más importantes y reconocidos, a nivel diocesano y provincial. Elevada exenta a los pies del primitivo núcleo fortificado del castillo, cerca de la primitiva iglesia -antes mezquita-, y en la parte alta del casco urbano medieval, del que constituye el epicentro del primer recinto amurallado, en el lugar óptimo para hacerla visible y audible desde todo el valle y término que preside (Rodríguez Culebras, 1983).

Viéndose que la construcción de la nueva Iglesia en el costado de levante del pueblo hacía inviable la edificación allí de un campanario funcional, la construcción de un campanar con remate de linterna tardo-mudéjar de ladrillo visto, de severo orden romanista, sobre el viejo torreón octogonal islámico de mampostería y mortero destinado a vivienda del campanero en diferentes estancias unidas por una escalera de caracol preexistente, tardorromano para la historiografía incipiente, pareció la mejor opción. Como se aprecia en el dibujo que adjuntamos al presente texto, sin querer, o quizás queriendo, se acabó dando paso, de esta manera, a un edificio singular compuesto por dos cuerpos separados por cientos de años unidos para la belleza póstuma y «mayor gloria de Dios».

La decisión del Concejo de la Villa de unir los destinos de ambas construcciones en una sola en 1614, aunque fuera por necesidad, providencial para la conservación hasta nuestros días de la más antigua, devino en la creación de uno de los monumentos más bellos y armoniosos que la retina humana pueda imaginar. Con planos de fray Antón Martín, cartujo de Portacoeli, la obra fue llevada a cabo por el maestro de obras local Domingo Frasnedo, aquel que había capitulado también las obras del campanario de Puebla de Arenoso en 23 de septiembre de 1611 (El arte al servicio de una idea, 2013), por una cantidad de 1.775 Libras. Con las dificultades, incremento desmesurado de gastos y retrasos, el Concejo acabó encargando la dirección a fray Pedro Ruhimonte, donado en la Cartuja de Valldecrist, que dio a la obra el aspecto definitivo actual.

Colocadas las campanas en 1619, pronto se visuraron los trabajos de su fábrica. Con la presencia de los dos frailes y el maestro valenciano Francisco Catalán y el segorbino Antonio Barán, en 1618, será en 1622 cuando se realizará una nueva revisión de lo realizado, con la presencia nuevamente de Catalán, por la Villa, y de Pedro Ombuena, por el maestro Frasnedo. El 23 de diciembre se firmaba el final de la obra, que había ascendido a la cantidad de 3.278 Libras.

La nueva obra ofrecía un maravilloso aspecto arquitectónico, de indudable huella aragonesa, que lo hacen único en tierras valencianas, donde se aprecia la influencia del campanario de la Catedral de Teruel o de obras cercanas, como la torre del convento de Carmelitas de Rubielos de Mora. Un momento de gran esplendor artístico en la comarca, coincidiendo con la renovación manierista de la Iglesia Mayor de Valldecrist.

Hoy en día, restaurado y con el toque manual de sus campanas tan vivo como el vidriado verde de sus tejas, incorporadas por los maestros Vicente Garrafulla y Antonio Agueriz tras la reparación seicentista de la media naranja de la linterna (Pérez Martín), nos encontramos ante el testimonio floreciente del pasado de una de las poblaciones más bellas de nuestro entorno diocesano, el pueblo de Francisco del Vayo, donde permanecen vivas las piedras de la fe plasmadas en la impronta de edificios religiosos tan emblemáticos como Santa Águeda la Vieja o San Roque (siglos XIII-XIV), la Iglesia parroquial de Santa Águeda (siglos XIV-XVII) con su colección museográfica, Convento de Agustinos del Socós (siglo XVI), la Iglesia de la Sangre renovada en el siglo XVII por Mateo Bernia (Montolío-Simón-Albert, 2020) con su antiquísima cofradía (Vañó, 2023), el Calvario (siglo XVIII), la Cruz Cubierta (1511), etc.

El hermoso campanario, que hace escasas fechas celebraba su Cuarto Centenario, en el que ya no participaron los célebres albañiles que hicieron famoso su estilo plenamente hispano en las centurias anteriores, sometido ya a las artes clásicas, fue declarado en 1979 como Monumento Histórico-Artístico Nacional. Una silueta reconocible y altiva que, muy probablemente, constituye el verdadero referente monumental de la antigua diócesis de Segorbe, testimonio de tiempos pasados como una de las principales poblaciones de la misma, y una de las villas más importantes del antiguo Reino.

Compartir

Lectio Divina para profundizar en la Palabra de Dios a través de las montañas del Señor

27 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

Las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret de Benicàssim han organizado para este curso unos nuevos encuentros mensuales basados en la Lectio Divina, la lectura orante de la Palabra de Dios, un encuentro personal e íntimo con Dios, que sale a nuestro encuentro a través de un diálogo con Él, que nos habla y nos escucha.

 “Las montañas de Dios”

Serán un sábado al mes, en dos grupos, a las 11.00 y a las 19.00 h., a través de las montañas de Dios. El primero de ellos tendrá lugar el próximo sábado, día 30 de septiembre, bajo el título “Ararat – La montaña de la primera alianza”.

Los encuentros serán en la Casa de las Hermanas los días: 30 de septiembre, 21 de octubre, 18 de noviembre, 9 de diciembre, 20 de enero, 17 de febrero, 23 de marzo, 20 de abril, 25 de mayo y 15 de junio.

Compartir

El Club Deportivo Soneja ofrece sus títulos al Santísimo Cristo de la Sangre

27 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

El pasado 22 de septiembre, en el contexto de las Fiestas Patronales del Santísimo Cristo de la Sangre y de San Miguel, los jugadores, técnicos, trabajadores y directivos del Club Deportivo Soneja ofrecieron al Cristo los títulos de Campeones de la Liga de su Primer Equipo, del Amateur B y del Infantil Femenino, así como los ascensos del Amateur B y del Primer Equipo a la Tercera División, junto con el título de Campeones de La Nostra Copa alcanzado por éste.

El bellísimo canto de las Llagas del Cristo resonó en el templo parroquial alternado con las palabras de ofrecimiento de cada capitán.

Compartir

Albocàsser recuerda a sus mártires

27 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Para Las Causas De Los Santos /por obsegorbecastellon

La semana pasada, los fieles de Albocàsser recordaron a sus mártires, los beatos Modesto y Joaquín, capuchinos, con la celebración de una solemne Eucaristía presidida por el párroco, D. Gabriel Bettín. Estos mártires fueron misioneros en Colombia a comienzos del siglo XX, y en un viaje a España para visitar a sus familiares en el pueblo, fueron inmolados en el verano de 1936. Sus restos reposan en la Iglesia parroquial La Asunción de Nuestra Señora de Albocàsser, a la que acuden muchos fieles invocando su intercesión.

Compartir

Una experiencia de educación para el desarrollo que acerca a los jóvenes a la realidad de la migración

26 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Manos Unidas, Noticias /por obsegorbecastellon

«Jóvenes de Manos Unidas abriendo fronteras. Migraciones, sueños y dignidad humana»

  • «Jóvenes de Manos Unidas abriendo fronteras. Migraciones, sueños y dignidad humana» es la una actividad que apuesta por acercar a las nuevas generaciones la realidad de la cuestión migratoria y sus implicaciones sociales y el trabajo que Manos Unidas realiza en el terreno, concretamente los proyectos que la ONG apoya en la ciudad de Nador (Marruecos). 
  • Esta experiencia ha sido impulsada por la «Estrategia con Voluntariado Joven» (EVJ) que pretende reforzar el compromiso de los voluntarios y su sentido de pertenencia a la ONG y ha sido publicada en la web de la ONG con contenido multimedia especial.

El pasado mes de julio, jóvenes voluntarios de distintas delegaciones de Manos Unidas visitaron algunos de los proyectos en los que la ONG trabaja en Marruecos. La actividad tenía como objetivo profundizar en la formación en Educación para el Desarrollo de estos jóvenes y específicamente en la cuestión de la inmigración y sus implicaciones sociales.  

Durante una semana de este verano, los jóvenes voluntarios de nueve delegaciones de la ONG han participado en una experiencia única que les ha acercado a los proyectos que Manos Unidas apoya en Nador, ciudad estratégica en los procesos migratorios de África a España. En esta ocasión han tenido la oportunidad de conocer en han conocido desde dentro los talleres que ofrece el Centro Baraka y a algunas de las personas que lo hacen posible. Puedes acceder al especial aquí.  

No obstante, Nador no ha sido el único destino que los nueve jóvenes voluntarios han visitado a lo largo de la experiencia. Conocer la realidad de la valla de Melilla y de los invernaderos de Almería han sido clave para que estos jóvenes terminaran la actividad con una visión más completa sobre la cuestión migratoria.  

Marco Gordillo, coordinador del Departamento de Campañas, Incidencia y Trabajo en Red de Manos Unidas y organizador de la experiencia señala que «queríamos hacer una experiencia que permitiera analizar un tema específico con cierta profundidad y hacerlo con una mirada local y con una mirada global».  

«No se trata solo de viajar y conocer el proyecto en el terreno; primero nos hemos puesto a trabajar sobre la cuestión migratoria dentro de nuestro propio país y desde ahí hemos tocado los efectos de la realidad migratoria» concluye.

Compromiso con la migración

«Que Marruecos ocupe muchos titulares en los medios españoles no es novedad. Lo que sí lo es, es el motivo por el que esta vez los ocupa» señala Irene Rodríguez, voluntaria de la delegación de Alcalá de Henares y participante de Abriendo Fronteras: Migraciones, sueños y dignidad humana, refiriéndose al reciente terremoto que ha tenido lugar en el país africano. «Todos sabemos que los desastres naturales, como ha sido en este caso el terremoto, no tienen el mismo impacto dependiendo de donde se produzcan y eso, en este caso, se traduce en miles de pérdidas humanas» apunta la joven voluntaria de Manos Unidas.

Tras la experiencia, en la que los jóvenes de Manos Unidas han tenido la oportunidad de acercarse a la realidad de la migración tanto en su origen (Nador, marruecos) como en las etapas posteriores (Melilla y Almería), Rodríguez lamenta que la reacción ante el sufrimiento de estas personas, «que se juegan la vida para alcanzar su sueño de una vida mejor y mueren ahogadas en el mar en su intento de alcanzar las costas españolas, no tenga la repercusión que debería». 

«Es como si estuviéramos hablando de ciudadanos de primera y de segunda», denuncia. «” Abriendo fronteras” me ha hecho darme cuenta de que ambas situaciones requieren que pongamos todo nuestro corazón tanto dentro como fuera de España para proteger la dignidad de todas las personas, sean quienes sean y estén donde estén» concluye la joven voluntaria.  

Aunque esta no es la primera vez que la ONG organiza actividades con jóvenes, sí que es la primera que les ha acercado al trabajo de Manos Unidas en el terreno y que les ha permitido entender la realidad de los migrantes persiguiendo un futuro mejor.   

Esta semana, coincidiendo con la «Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado», del próximo domingo 24 de septiembre, Manos Unidas publica un contenido multimedia especial en su página web que recoge toda la información sobre la experiencia. El microsite contiene 20 vídeos, incluyendo el vídeo resumen de la experiencia, además de la formación que han recibido los jóvenes voluntarios para conocer otros elementos clave en la cuestión migratoria como son: la cooperación al desarrollo, las ayudas de emergencia, las acciones políticas o las cuestiones económicas globales, entre otros aspectos.  

«La experiencia vivida ha sido muy enriquecedora, un golpe de realidad que me ha abierto los ojos, ayudándome a reforzar aún más mi compromiso con Manos Unidas», asegura Ane Larrea Ibáñez, voluntaria de Manos Unidas en la Delegación de Castellón, tras su paso por Almería, Melilla y Nador. «Gracias a los testimonios que hemos tenido la oportunidad de escuchar, hoy puedo entender mejor lo que es la migración y sobre todo lo que sienten los migrantes, porque tienen nuestros mismos derechos», declara la joven castellonense. 

Compartir

Los oropesinos celebran una Eucaristía con motivo de la Bajada de la Sagrada Imagen de Ntra. Sra. de la Paciencia

26 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Oropesa del Mar se encuentra celebrando durante estos días sus fiestas patronales en honor a Ntra. Sra. de la Paciencia. Por ello, el pasado domingo tuvo lugar la Bajada de la Sagrada Imagen a la parroquia de San Jaime Apóstol, tras la que se celebró una Eucaristía presidida por el párroco, D. José Miguel Sala, y concelebrada por el párroco de La Asunción de Ntra. Sra. de La Vall d´Uixó, D. Marc Estela.

.

.

A raíz de la Palabra proclamada, y reunidos en torno a la Virgen, D. José Miguel explicó que Dios sigue “amándonos a cada uno de nosotros, está vivo y sigue mostrándonos su rostro afable y misericordioso”. Además, nos invita “a buscarlo, a invocarlo y a trabajar por la expansión de su Reino”.

.

.

.

Es necesario “buscar al Señor para dejarnos encontrar por Él – indicó – porque necesitamos de Él para poder caminar en nuestra vida, en el día a día, porque necesitamos que transforme y renueve nuestros corazones”, a veces tan endurecidos que “no dejamos que la gracia de Dios penetre en nosotros”.

.

.

Esa búsqueda, continuó el párroco, “se lleva a cabo invocándole en los sacramentos, en la oración y en las obras de caridad”, porque sabemos que “Él nos puede ayudar a sobrellevar aquello que la vida ha puesto en nuestro camino”.

.

“El Señor nos invita a trabajar en su viña, en el mundo”. Pero ante esa llamada que nos hace a todos corremos el peligro de acomodarnos, advirtió, “y no queremos salir de ahí, pero el Señor sigue llamándonos para trabajar en su viña, y nos invita a no acomodarnos y a trabajar en nuestras comunidades parroquiales”.

.

Compartir

Vigilia de Oración en honor de Santa Teresita del Niño Jesús este próximo sábado

26 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Noticias /por obsegorbecastellon

El sábado día 30 de septiembre, a las 19:45 h en la parroquia de San Cristóbal de Castellón tendrá lugar la celebración de una Vigilia de Oración en honor de Santa Teresita del Niño Jesús, patrona de las misiones.

Organizada por la Delegación diocesana para las Misiones, será con motivo de la fiesta de Santa Teresita de Lisieux, el 1 de octubre, con la que iniciaremos el “mes de las misiones”, llamado así por la próxima celebración del Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), el día 22 de octubre.

Santa Teresita fue una religiosa carmelita descalza francesa, que aun habiendo sido monja de clausura es considerada patrona de las misiones y ostenta el título de Doctora de la Iglesia. Sus 24 años los vivió sostenida por la fe en Dios y el amor a Cristo.

Compartir
Página 1 de 359123›»
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • La organización de la Jornada Diocesana del Primer Anuncio...28 de septiembre de 2023 - 14:32
  • La película “Mirando al Cielo” se estrena mañana...28 de septiembre de 2023 - 11:52
  • Nuestra Diócesis, presente en el Encuentro Interdiocesano...28 de septiembre de 2023 - 10:29
  • Cáritas Diocesana recibe uno de los Premios de Comunicación...28 de septiembre de 2023 - 10:00
Comentarios
  • […] pasado mes de julio, jóvenes voluntarios de distintas...26 de septiembre de 2023 - 12:44 por Una experiencia de educación para el desarrollo que acerca a los jóvenes a la realidad de la migración - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] la aplicación, en el ámbito de la Enseñanza,...25 de septiembre de 2023 - 15:18 por Los profesores de Religión celebran unas Jornadas de Formación - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] hito importante en la puesta en marcha del proceso...22 de septiembre de 2023 - 13:42 por El Obispo hace una llamada a toda la Iglesia diocesana a unirse en la oración por Sínodo - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] que diera comienzo en octubre de 2021, esta fase...22 de septiembre de 2023 - 13:39 por El Obispo hace una llamada a toda la Iglesia diocesana a unirse en la oración por Sínodo - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
- Peregrinación Diocesana a Roma.
- Jornada de Inicio de Curso Pastoral.
- 50º aniversario de ANFE Onda.
- 150º aniversario de els Lluïsos de Vila-real.
-  El Obispo llama a la solidaridad y a la oración por Libia.
- El Castillo de Villamalefa celebra sus fiestas patronales.
- Carta del Obispo sobre el Primer Anuncio en las escuelas.
- Entrevista a Dña. María Roger, nueva Delegada diocesana para la Pastoral Penitenciaria, con motivo de la Merced.
La Diócesis se suma a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado
-  La Diócesis se vuelca con los afectados del terremoto de Marruecos.
- Las Hijas de María de Jérica celebra su 75º Aniversario.
- Numerosa participación en la Eucaristía de acción de gracias por los frutos de la última Jornada Mundial de la Juventud.
- Celebramos la fiesta de nuestra Patrona, la Virgen de la Cueva Santa.
- Se cede un retablo de la parroquia de Villahermosa del Río al Museo del Prado.
- Entrevista a Fran Ramírez Mora, ponente en la Jornada de Inicio de Curso sobre el Primer Anuncio.
Ver más... Suscribirse
Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

12 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#PrimerAnuncio #jornadadiocesanadelprimeranuncio ⛪ La organización de la Jornada Diocesana del Primer Anuncio centra la reunión del Obispo con los Delegados diocesanos ✝ ... Ver másVer menos

La organización de la Jornada Diocesana del Primer Anuncio centra la reunión del Obispo con los Delegados diocesanos - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Ya es posible inscribirse en la Jornada Diocesana del Primer Anuncio
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🌍⛪♥️ Eucaristía por la Jornada Mundial d 🌍⛪♥️ Eucaristía por la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

#jornada #mundial #migrante #refugiados #iglesia #hogar #familia #mundo #ciudadanosdelmundo #convivencia #amor #evangelio #fraternidad
🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana 🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana del Primer Anuncio en el Ágora de Betxí

#iniciodecurso #jornadadiocesana #betxi #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos #arciprestazgo #agorabetxi #conferencias #testimonio #mesaredonda #jovenes #eucaristia #castellon

agorabetxi @cafeteriaagorabetxi
⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, ⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, la Virgen de la Cueva Santa

#patrona #altura #segorbe #santuariocuevasanta #diocesis #diocesissegorbecastellon #virgenmaria #virgen #mision #kerigma
⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana ⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana de Inicio de Curso

#iniciodecurso #jornadadiocesana #materdei #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos
⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de ⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de la Cueva Santa

#segorbe #cuevasanta #virgencuevasanta #patrona #castellon #fieles #misa #procesion #alegria #damas #segorbinos
Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través de la narrativa de Harry Potter
600 Aniversario del Desembarco de Santa María Mag 600 Aniversario del Desembarco de Santa María Magdalena en Moncófar

#moncofa #moncofar #600aniversariodesembarco #santamariamagdalena #mariamagdalena #desembarco #graodemoncofa #religion #fe #devocional #marineros #coro
Fiesta grande en honor a San Pedro #santpere #san Fiesta grande en honor a San Pedro

#santpere #sanpedro #vixcasantpere #graodecastellon #marinero #patron #fuegosartificiales #barco #misa #mar
⚽🏆⛪ III edición de la Copa del Obispo

🏆 @mcmcastellon 
🏆 @mcmvila_real
Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar #corpuschristi #semanadelacaridad @caritassegorbecastellon
#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar