• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Lluïsos Almassora protagoniza el Pregón de la Semana Santa de Almassora

13 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones /por obsegorbecastellon

La congregación sustituyó la representación de “La Passió” por la “La Resurrecció”

El pasado sábado, día 2 de abril, la Parroquia de Nuestra Señora de la Natividad de Almassora albergó el Pregón de Semana Santa. En esta ocasión, el Pregón contó con la participación de la Congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga como pregoneros. Dicho nombramiento, hizo que Lluïsos sustituyera su tradicional representación de la “Passió, Mort y Resurrecció de Crist” por otra nueva, “La Resurrecció”.

La entidad juvenil fue nombrada “Pregonera” de su localidad durante la XVIII edición de la “Pujada al Campanar” de las manos de la Junta Central de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Almassora. Festividad declarada de Interés Turístico Provincial. Propuesta que el presidente Pablo no dudó en aceptar, trasladando su alegría y el placer que supone dicho honor.

La escenificación contó con la actuación de nueve congregantes, un par de niñas, dos narradores y unos cuantos más voluntarios, que coordinados con la junta directiva de la entidad fueron los responsables del éxito.

La representación fue interpretada en directo, aunque también contó con una escena grabada en la Playa de Almassora donde Jesús se apareció a sus discípulos en una jornada de pesca (Juan 21).

Gran importancia tuvieron la música y la iluminación, que hicieron de la representación una obra sobresaliente para iniciar así los actos de la Semana Santa de Almassora.

Compartir

El campanario de la Parroquia de la Natividad de Almassora vuelve a abrir sus puertas

1 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones /por obsegorbecastellon

La congregación de Lluïsos Almassora celebra la XVIII edición de la “Pujada al Campana, veu i símbol del nostre poble”

El pasado sábado, 26 de febrero, la Congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga de Almassora, recibió a más de un centenar de visitantes en la subida anual al campanario de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Natividad de Almassora. Esta XVIII edición también contó con la organización de un concurso fotográfico, en el que los asistentes podrán presentar las imágenes tomadas durante la visita.

El campanario de la Natividad abrió sus puertas con la subida de los miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento de Almassora, así como la Junta Directiva de la Congregación, encabezada por el presidente, D. Pablo Pons Escura, y el director y párroco, D. Juan Ángel Tapiador Navas. Mientras que la Junta de la Congregación de Lluïsos de Vila-real cerró las puertas de esta edición, que contó con más de un centenar de visitantes.

Como novedad, los asistentes al acto pudieron contemplar la exposición de las fotografías presentadas en el concurso fotográfico correspondiente al año 2020. De este modo, se instó a la participación del concurso fotográfico de la presente edición que premiará a la instantánea con mayor puntuación tras un proceso de votación publico en las redes sociales de la entidad. Dicho proceso dará inicio el próximo miércoles 02 de marzo en las redes sociales de la entidad.

Durante la realización del acto, Lluïsos Almassora fue nombrada pregonera de la Semana Santa de Almassora, declarada de Interés Turístico Provincial, de las manos de una representación la Junta Central de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Almassora. Propuesta que el presidente Pablo no dudó en aceptar, trasladando su alegría y el placer que supone dicho honor.

Compartir

El Misterio de la Navidad se traslada a las calles de algunos municipios

24 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Belenes vivientes en Almassora, Vila-real y Llucena

En su carta semanal de la semana pasada, nuestro Obispo, D. Casimiro, nos exhortaba a hacer presente el Misterio de la Navidad y ensalzar lo verdaderamente importante. Así ha ocurrido en la última semana de Adviento en las calles de algunos municipios de la Diócesis donde se ha representado este Misterio que no solo nos sobrecoge, sino que nos invita a vivir y renovar, a través de la ternura del nacimiento del Niño Dios, nuestra fe, confianza y amor por Dios.

Representación del Belén en Almassora

Tras un año de parón por la pandemia, el pasado sábado, 18 de diciembre, la Congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga de Almassora dio comienzo a los festejos navideños del municipio de Almassora con la celebración de la XXVI edición del Belén Viviente.

La representación, declarada de Interés Turístico Provincial, tuvo una gran acogida entre los vecinos, que un año más, se volcaron en todos los preparativos. Esta nueva edición estuvo envuelta de novedades y fue adaptada a las medidas sanitarias del momento, tanto para los asistentes como para los actores. Lluïsos sorprendió con la realización del espectáculo en un nuevo escenario, la plaza Dr. Fleming (la Picadora). El arriesgado cambio de localización, que en un principio dio que hablar a los vecinos, cautivó a los más de 500 espectadores que se acercaron al lugar y pudieron observar los once espacios donde se desarrollaron las dieciséis escenas que conforman esta recreación del nacimiento de Jesús. Entre las principales novedades de la reciente edición, también encontramos nuevos decorados como la “Casa de María”.

Si algo caracteriza y hace único al Belén Viviente de la congregación juvenil es el reparto de papeles entre un amplio elenco de actores y actrices de niños y niñas, de hasta los 13 años de edad en su mayoría. Estos comprenden desde el recién nacido niño Jesús, pasando por los angelitos hasta la Virgen María y San José. Tampoco faltaron a la cita anual los corderitos, las gallinas y los caballos que ambientaron las diferentes escenas. Entre los animalitos, a los que siempre se les da relevancia en la función, se notó la ausencia y pérdida del burrito Llorenç, cedido por la familia Martínez-Vilar. Por ello, se le realizó un pequeño homenaje a dicho personaje asiduo en la representación y mascota de la congregación, agradeciendo a su familia todos los años prestados.

Esta edición no ha dejado nada que envidiar a la última, celebrada en diciembre del 2019 coincidiendo con el 25 aniversario, donde se alcanzaron los récords históricos del espectáculo. En ambas, se ha mantenido la participación de adultos para los papeles de los tres reyes magos, la posadera y los padres de la Virgen. De esta manera, se ha enriquecido el espectáculo que siguen abanderando los niños y jóvenes, la gran mayoría congregantes de la entidad.

Cabe destacar que la situación de la pandemia, la misma que impidió la representación en el pasado año 2020, interpuso obstáculos para este Belén, obligando a la congregación a hacer cambios de última hora, como el remplazo de papeles protagonistas de la obra, algunos con apenas tres días de antelación. Aún así, nada impidió la celebración de dicho espectáculo representado con mascarillas en el aire libre, siguiendo con todas las indicaciones dictadas por las autoridades competentes.

La Vocal de Representaciones y directora del Belén Viviente de Almassora, Claudia Artero Clausell agradeció la participación de los actores y actrices, de aquellos familiares y amigos que desinteresadamente ayudaron y aportaron recursos para la celebración, el apoyo de la Parroquia de la Natividad, la asistencia del Ayuntamiento de Almassora, la de las Hermanas de Ntra. Sra. de la Consolación y el extenso equipo de monitores y voluntarios. Apuntando que sin ellos no habría podido ser posible esta última edición
cargada de emociones.

Representación en Vila-real

El Belén de la Parroquia de Santa Isabel de Vila-real ya cuenta con 15 años de trayectoria, propulsado por el párroco anterior, D. Juan Ángel Tapiador, la representación del nacimiento del niño Dios se sacó a la calle para mostrar a toda la sociedad el verdadero milagro de la Navidad.

Un guión que consta de 12 escenas, empezando por cuando la Virgen María era niña junto con sus padres, Santa Ana y San Joaquín y terminando con la adoración de los Reyes Magos es representado por más de 40 niños anualmente. La calle Torrehermosa, que se sitúa al lado de la Parroquia, se convierte en Belén y en ella tiene lugar la representación. Organizado meses antes por la Pastoral de infancia y juventud y contando con la colaboración de costureras, coro, montadores y familias puede llevarse a cabo el cuarto domingo de Adviento.

Se armó el Belén en Llucena

Como la película española dirigida y escrita por José Luis Sáenz de Heredia también estos días «Se armó el Belén» en Llucena (imágenes superiores). Cientos de vecinos acudieron a la plaza de España del municipio y al interior de la parroquia para asistir a la primera edición de este belén, protagonizada por niños desde los dos hasta los once años. La representación organizada y dirigida por el párroco contó con la participación de más de veinticinco niños, algunos de los cuales se preparan ahora para recibir la primera comunión y otros de postcomunión, que ya la recibieron años atrás.

Las escenas transcurrieron por diferentes localizaciones de la plaza de España, como la fuente (Los Ángeles que narraron lo que iba a acontecer), el antiguo teatro (la Anunciación), la esquina del campanario (la visita de María a su prima Isabel), la puerta del campanario (el anuncio a José), la barandilla frente a la iglesia (el edicto del César), la puerta lateral del templo (la llegada a Belén), la puerta de la cripta de la iglesia (la anunciación a los pastores) y el Altar Mayor (el nacimiento de Jesús). La representación incluyó también animales como gallinas y conejos, que fueron ubicados en el mismo altar. Y los pastores en el interior de la iglesia, tuvieron su rebaño de ovejas y corderos. No faltó el burrito que trasladó a la Virgen por las calles del muncipio. Muchos vecinos fueron los que se implicaron en esta primera edición del belén que contó con la asistencia de más de doscientos vecinos que no quisieron perderse la oportunidad de disfrutar de una representación tan especial  en la que los más pequeños de Llucena fueron los protagonistas para contar esta historia sagrada que acontenció ahora hace más de dos mil años. Un buen comienzo de la Navidad para un tiempo de pandemia.

B

Compartir

Lluïsos Almassora celebra la Fiesta Principal de la congregación

5 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Tras una quincena repleta de actividades y actos culturales
y religiosos «Lluïsos Almassor» apagaron las luces de la fiesta

La Fiesta Principal 2021 de la Congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga dio comienzo el 14 de octubre, finalizando el pasado domingo 31 de octubre. Las luces del Centro Parroquial, sede de la congregación, se apagaron después de una quincena en la que abundaron eventos de carácter religioso, cultural y de ocio para todas las edades.

Esta fiesta ha permitido retomar la celebración de sus tradicionales actos, los mismos
que hace más de un año les arrebató la pandemia de la COVID-19. De este modo, el 14
de octubre empezaron sus festejos en el Centro Parroquial con un nuevo acto llamado “Encesa – Inici de la festa” donde reinaron las luces, las banderas, la música de sus gozos, los fuegos de artificio, un “Brindis de Honor” y unos breves parlamentos.

Con las luces de la fiesta encendidas empezaron los preparativos para la que es su quincena más importante del año. Y llegó el fin de semana grande con la celebración del Responso en el Cementerio Municipal de Almassora, recordando así a los difuntos congregantes, familiares y amigos. Por la tarde, en el mismo día 23 de octubre, tuvo lugar la Fiesta Infantil que registró cerca de un centenar de participación entre hinchables, talleres infantiles, toros de carretón, “mascletà” de globos, merienda, piñata y juegos tradicionales.

El 24 de octubre, comenzó con la tradicional “despertà” y siguió con la Solemne Misa, acto estrella dirigido por el director y párroco Juan Ángel Tapiador Navas, que contó como invitados especiales a la Corporación Municipal de Almassora, la Junta Local de Fiestas de Almassora, los Lluïsos de Vila-real, las Purissimeres d’Almassora y las Purissimeres de Vila-real. Tras la Eucaristía que también fue retransmitida y comentada en directo por TVAlmassora, las calles de la Vila fueron el escenario de una Solemne Procesión, primera en el municipio en sacar una peana a hombros desde el inicio de la pandemia, gracias a los veintiséis portadores de la imagen de San Luís Gonzaga. Un piscolabis en el huerto de la Casa Abadía de la Parroquia de Nuestra Señora de la Natividad, puso el punto y final a la jornada. Al día siguiente, se realizó otra Eucaristía dedicada a los congregantes difuntos, en especial a aquellos fallecidos en el último año.

Los festejos terminaron el 31 de octubre con la cuarta edición del Rosario de la Aurora “in memoriam Rosarito la Llebra”, que superó el número de participación respecto a años anteriores. Además, este acto que tuvo la novedad de sacar a la Virgen de la Luz, finalizó con una chocolatada. De este modo, la congregación apagó las luces de la fiesta. La Junta Directiva de Lluïsos, ya ha agradecido a todos los que hicieron posible los festejos de este año, de manera especial al grupo de jóvenes celadores que les ayudaron en la organización. Como ha señalado el presidente de la entidad, Pablo Pons Escura: “Ellos han sido los responsables del éxito de la Fiesta Principal 2021”.

Compartir

Lluïsos celebran su campamento de verano en Montanejos

24 de agosto de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Ha sido la décimo quinta edición del campamento de la congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga de Almassora

La Granja de Montanejos ha sido testigo de las aventuras que han protagonizado un total de 82 asistentes al campamento de verano de Lluïsos Almassora. El evento de índole religioso-católico ha tenido lugar entre el 2 y el 8 de agosto, una semana tematizada alrededor de los superhéroes y sus virtudes que han hecho de su décimo quinta edición todo un éxito.

Durante siete días, sesenta niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y 16 años han vivido una semana repleta de actividades de ocio, lúdicas y culturales, entre las que destacan: las yincanas, las caminatas, las veladas nocturnas, las manualidades y la misa de campaña. Junto a ellos ha estado un equipo de monitores de 22 integrantes que incluye a la coordinación, los cocineros y los premonitores.

En estos días tematizados han conocido a verdaderos superhéroes y superheroínas, no los ficticios que todos conocemos de la gran pantalla, sino otros que han pasado más desapercibidos a lo largo de la historia como su patrón San Luís, el joven beato Carlo Acutis o el propio Jesús, entre muchos otros.

Así, han trabajado valores tales como la sinceridad, la valentía, el altruismo, la inteligencia y el pacifismo. Valores que daban nombre a los 5 grupos en los que se dividieron a los niños para la realización de diferentes actividades.

En las redes sociales de la congregación han manifestado: “nos hemos acercado a Dios y hemos comprendido que la riqueza está en la pequeñez de nuestros actos, que la riqueza está en la diferenciación de las personas, que todos somos iguales y diferentes al mismo tiempo. Y, lo más importante, que todos podemos llegar a ser superhéroes y superheroínas obrando bien”.

El pasado domingo 15 de agosto, finalizada una semana muy intensa y mágica donde todos se llevan a sus casas grandes amistades y muchas vivencias que seguro que perduran con el tiempo, se dio por concluido el campamento. Esa misma mañana no solo celebraron la misa mensual de la congregación, por ser la dominica del tercer domingo de mes, sino que además el equipo de monitores realizó una Acción de Gracias en una jornada de imposición de medallas extraordinaria que significó la clausura del campamento, coincidiendo, «como no podría haber sido mejor, con la Festividad de la Asunción de la Virgen María», han asegurado.

La coordinación del campamento quiere agradecer de forma especial a todo el equipo de monitores que han dedicado sus vacaciones de verano en materializar este proyecto de manera desinteresada y «ellos son los verdaderos responsables del éxito de este campamento» han asegurado. Por otra parte, agradecen, «con gran afecto» al director de la congregación, el párroco Juan Ángel Tapiador Navas, quien les visitó para conducir la misa de campaña. «Agradecemos a Dios por todo lo que ha aportado esta aventura, por estar a su lado en cada momento, así como por hacerles llegar su palabra y su mensaje de amor y vida eterna». En palabras de los organizadores, «ha sido de los campamentos más difíciles vividos hasta el momento, lo que lo ha hecho ser el más especial».

Compartir

Vuelve el Campamento de verano de Lluïsos Almassora

4 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Lluïsos Almassora prepara la décimo quinta edición de su campamento de verano, que tendrá lugar la primera semana de agosto en Montanejos.

Los niños y jóvenes del municipio de Almassora pronto volverán a disfrutar de la que es la actividad más esperada del año, el campamento de verano, del 02 al 08 de agosto en la zona de camping de la Granja de Montanejos. Esta décimo quinta edición, destinada a niños con edades comprendidas entre los 6 y los 16 años, estará adaptada a las normas sanitarias y de seguridad por la COVID-19.

Tras un año marcado por la pandemia, vuelve la semana más mágica del año, vuelve el campamento de verano que cada año organiza la Congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga. Durante 7 días, del 02 al 08 de agosto, cerca de 90 jóvenes convivirán rodeados de naturaleza en los albergues de la zona de camping de la Granja de Montanejos. Un espacio en plena naturaleza que será testigo de las más de cuarenta actividades que constituye el proyecto de la décimo quinta edición.

Los campistas disfrutarán de una semana repleta de actividades de ocio, lúdicas y culturales, entre las que destacan: las yincanas, la caminata, las veladas nocturnas, las
manualidades, la representación teatral y la misa de campaña. Cabe destacar que se trata de un campamento de índole religioso-católico que acepta a participantes, no necesariamente congregantes, con edades comprendidas entre los 06 y 16 años. Así, se pretende inculcar valores como el compañerismo, la amistad, la tolerancia o el respeto.

El primer periodo de inscripción tuvo lugar, del 21 al 28 de mayo, de manera virtual. Este último día, se permitió adicionalmente la inscripción presencial tras la reunión
informativa donde se desvelaron más detalles de la inminente edición. En esta la organización explicó la reducción, casi al 50%, de las plazas ofertadas para este año y
con respecto al número de inscripciones abiertas en las últimas ediciones, debido a la situación de pandemia, la reducción de los aforos, etc.

La dirección de campamento ha declarado: “El protocolo de protección y prevención frente a la transmisión y el contagio del sars-cov-2, que ha diseñado la congregación, contempla la realización obligatoria de una prueba COVID para la asistencia a una actividad sujeta a pernoctación de estas características, tanto para los niños y las niñas que asistan como para la dirección, grupo de monitores, cocina… Sin ninguna duda, nuestra prioridad es la salud de nuestros campistas y monitores”. Todo ello, de acuerdo con las recomendaciones vigentes emitidas por la GVA.

Lluïsos Almassora, se encuentra en estos momentos ultimando todos los preparativos, para llegada la fecha tener las maletas hechas, con la colaboración de la parroquia de la Natividad y el Ayuntamiento de Almassora.

Para más información:

– Contacto: Carmen Pitarch Arnau,
– Teléf.: 638 29 32 12 – 644 13 33 64
– Correo: lluisosalmassora@hotmail.es

Compartir

“Els Lluïsos” de Almassora celebrarán la Fiesta Principal

20 de octubre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Como todos los años en el mes de octubre, «Els Lluïsos» celebran la Fiesta Principal y, aunque la situación de este año es diferente, la programación está repleta de actos, según ha informado Carmen Pitarch, vocal de redes sociales de la junta de la Congregación de María Inmaculada y San Luís Gonzaga de Almassora.

Carmen ha explicado que “siguiendo las medidas de seguridad pertinentes, y siendo sabedores las autoridades correspondientes, se realizarán los siguientes actos”:

  • El sábado 24 de octubre a las 10.30 h. tendrá lugar, en el cementerio de Almassora, un homenaje a los congregantes difuntos. Donde el director de la congregación, el párroco Juan Ángel Tapiador, junto con los miembros de la Junta harán una ofrenda en sus memorias.
  • Fiesta Infantil: El sábado 24 de octubre por la tarde tendrá lugar la tradicional fiesta infantil, que dará comienzo a las 17.30 h. Para esta ocasión, se sustituyen los hinchables, pintacaras y juegos tradicionales, por un taller en familia del proyecto «Ciutat Feliç», impulsado por la Generalitat Valenciana. Este taller se realizará en el Raval de Almassora, al aire libre, los asistentes estarán separados en pupitres con dos sillas, y el material será individual e intransferible. Seguidamente, los niños disfrutarán de la actuación de un mago. La tradicional piñata será sustituida también.
  • Fiesta Principal: El domingo 25 de octubre a las 12.00 h., en la parroquia de la Natividad se celebrará la Eucaristía, que se retransmitirá en directo por Televisión Almassora desde las 11.30 h., para que todos aquellos que no puedan asistir la puedan seguir desde casa. La retransmisión será comentada en directo por dos congregantes, quienes nos irán haciendo participes de cada una de las partes de la celebración. En lugar de la procesión por las calles del pueblo se realizará una procesión claustral, y se contará con la participación de un coro que no dejará a nadie indiferente.
  • Misa en honor a los difuntos congregantes: Como último acto de nuestras fiestas, todos los años celebramos una misa dedicada a los congregantes difuntos. Se celebrará el lunes 26 de octubrea las 19.00 h. en la parroquia de la Natividad.

Por otra parte, el domingo pasado, 18 de octubre, la parroquia acogió la celebración de la IIIª edición del «ROSARI DE L’AURORA in memoriam Rosarito la llebra». Desde sus inicios, este acto lleva el nombre de Rosarito la llebra, una mujer congregante que hizo mucho por los Lluïsos.

Compartir

Comienza el 14º campamento de verano de Lluïsos Almassora

3 de agosto de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Esta mañana ha comenzado la 14 edición del campamento de verano que todos los años organiza Lluïsos de la parroquia de la Natividad de Almassora. Hasta el próximo domingo, 9 de agosto, 35 niños de entre 7 y 16 años participarán de todas las actividades programadas, aunque en esta ocasión serán virtuales en su mayoría, adaptándose a la excepcional situación en la que nos encontramos.

En esta nueva edición la temática central son las profesiones perdidas o en desaparición, y a parte de conocerlas, los  niños tomarán parte desde sus casas de clases de aerobic, ginkanas, y manualidades, así como de momentos de reflexión y oración. También están previstas tres salidas presenciales, siempre a lugares cercanos y siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias.

Compartir

Los Lluïsos de Almassora no renuncian a su campamento anual y lo adaptan a un formato virtual

6 de julio de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Parroquias /por obsegorbecastellon

Hoy y mañana, 6 y 7 de julio, está abierto el plazo para las inscripciones del campamento de los Lluïsos de la parroquia de la Natividad de Almassora. La pandemia ha obligado a adaptar las actividades de esta asociación juvenil. Durante el confinamientos se organizaron actividades a distancia, en vez de los encuentros presenciales de los sábados. Ahora se se ha decidido mantener el campamento de veranos, pero en un formato digital.

Las fechas son del 3 al 9 de agosto y se propondrán actividades como danzas,  juegos de agua, deportes, ginkanas, talleres, manualidades y reflexiones por la noche. El campamento está dirigido a niños a partir de segundo de primaria. Las inscripción se puede hacer a través de los formulario publicado en las redes sociales o llamando al teléfono 633 014 500.

Para acceder al boletín, pinchar aquí.

Compartir

La Congregación de Els Lluïsos de Almazora organiza una recogida solidaria de alimentos y un campamento virtual

12 de junio de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Parroquias /por obsegorbecastellon

El Lluïsos de la parroquia de la Natividad de Almazora adelanta la fiesta de su patrón, San Luis de Gonzaga, que es el 21 de junio, a este fin de semana con una recogida solidaria de alimentos. Durante la mañana del viernes, 12 de junio, ya se han dispuesto unas atención en el centro parroquial para recibir productos imperecederos que se donarán a las personas y familias necesitadas a través de Cáritas interparroquial. El horario de esta tarde es de 18:30 a 20:30, y mañana sábado de 11 a 13h.  Por la tarde voluntarios irán a recoger alimentos en casa de personas mayores que no podían desplazarse. El lema de la iniciativa se ha bautizado como «Bajo la caridad de tus lirios».

Leer más

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Hoja del 14 de agosto13 de agosto de 2022 - 09:00
  • Francisco recibe en audiencia a 12 miembros de ENS Jóvenes...12 de agosto de 2022 - 10:30
  • El obispo de Dédougou, Mons. Bonaventure Ky, visita la...11 de agosto de 2022 - 13:25
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en agosto11 de agosto de 2022 - 09:15
Comentarios
  • Francisco GarciaEn mi opinión, un gasto de tal envergadura (1.500.000 euros)...9 de agosto de 2022 - 13:49 por Francisco Garcia
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Os traemos el informativo del mes de Julio que se realizará mensualmente para dar a conocer las noticias y la realidad más relevantes de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Este informativo está producido por la Delegación de Medios de Comunicación Social.
El apostolado parroquial Emaús gana el Jubileo al peregrinar a la Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acompañados por Monseñor Casimiro López Llorente
Moncofa ha acogido este fin de semana la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados. La Virgen ha visitado el municipio en el marco del Año Jubilar Diocesano, y coincidiendo, además, con el Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación de la Santísima Virgen de los Desamparados.
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
luisoliver131 Luis Oliver @luisoliver131 ·
23 Jul

La @Ob_Familia13 tiene un plan para ti en @segorbecastello ! @copecastellon @inf_juv_seg_cas

Reply on Twitter 1550817667682025472 Retweet on Twitter 1550817667682025472 4 Like on Twitter 1550817667682025472 5 Twitter 1550817667682025472
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 Ago

👱‍♀️👱 @Pontifex_es recibió en audiencia a más de 250 jóvenes, parejas y familias del movimiento “Equipos de Nuestra Señora”, entre ellos a 12 miembros de #EnsJóvenes en la Diócesis de Segorbe-Castellón.

https://bit.ly/3JMekaZ

Reply on Twitter 1558013573951094784 Retweet on Twitter 1558013573951094784 Like on Twitter 1558013573951094784 Twitter 1558013573951094784
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Os esperamos !!! ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédou 🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (Burkina Faso) ha sido recibido esta mañana por el Vicario General de Segorbe-Castellón, D. Javier Aparici. Al encuentro también han asistido los sacerdotes D. Juan Antonio Albiol y D. Eduardo García. El fin de la visita era relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del Año Jubilar diocesano que estamos celebrando. 🇧🇫🌍
La peregrinación diocesana de jóvenes llega a S La peregrinación diocesana de jóvenes  llega a Santiago🥰 y se suma a la PEJ para abrazar al Apóstol Santiago y ser testigos❤️🙏
🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha 🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha puesto en marcha el proyecto “Primera Mochila Escolar”, destinado a la población infantil en edad escolar de #Ucrania para que estos niños y niñas, de familias vulnerables, puedan disponer del material escolar necesario para el próximo curso 🇺🇦
🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecim 🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecimiento de Carmen Hernández, co-iniciadora del #CaminoNeocatecumenal junto a Kiko Argüello, ayer martes 19 de julio, las parroquias que cuentan con este itinerario de formación católica en la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraron una Misa en sufragio por su alma.
🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde 🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde un díptico con los horarios de #Misa en las parroquias de la costa durante los meses de #verano. Se trata de un servicio informativo con el que facilitar, sobre todo a los turistas y visitantes que durante estos meses no acuden a su parroquia habitual, que puedan seguir participando en la Eucaristía ✝🧎‍♂
🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe 🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. 
#MisiónCalcuta #Nairobi
La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar