«¿Para quién soy?». La Diócesis participa en el Congreso Nacional de Vocaciones.
Carta del Obispo D. Casimiro: “Somos vocación y misión”.
Programación de actividades de la Delegación Diocesana para la Infancia y la Juventud.
«Jornadas de Lourdes», en su festividad.
II Encuentro de confirmandos en Llucena.
La Iglesia de Segorbe-Castellón recauda más de 411.000€ para los afectados por la DANA.
El Consejo Diocesano de Pastoral reflexiona sobre el desarrollo de la programación pastoral del acompañamiento y hace balance del Congreso Nacional de Vocaciones.
Entrevista a la Hna. María Gómez-Lechón, misionera en Mozambique.
El Papa de cerca: «La oración de Jesús es nuestra salvación».
Ayer tuvo lugar, en el “Menador”, Castellón, el lanzamiento de la campaña 2025 de Manos Unidas, titulada «Compartir es nuestra mayor riqueza», y que pone el foco en la creciente desigualdad, uno de los mayores retos globales.
.
La Presidenta Delegada de Manos Unidas de Segorbe-Castellón, Dña. Elisa Parra inició su intervención explicando que la sociedad actual mide la prosperidad en función del consumo, lo que ha llevado a confundir su verdadero sentido, priorizando la acumulación de riqueza sobre la inclusión social y la protección del medio ambiente. Frente a esta visión, Manos Unidas defiende que la prosperidad solo tiene valor si se comparte, ya que carece de sentido cuando a nuestro alrededor hay personas que sufren.
.
En este 2025, la organización se centra en compartir la prosperidad en todas sus dimensiones: personal, económica, familiar y social, con el objetivo de erradicar la pobreza, el hambre y la desigualdad. «La prosperidad solo es justa cuando llega a todos», afirmó.
.
Proyecto de Manos Unidas para 2025
Dña. Elisa presentó el proyecto que este año financiará Manos Unidas de Segorbe-Castellón. Se trata de una iniciativa sanitaria en Calcuta, India, que beneficiará a la población de 17 slums o barrios marginales. Estas zonas están caracterizadas por la pobreza extrema, viviendas precarias y la falta de acceso a servicios básicos, lo que agrava problemas como la malnutrición, la insalubridad y la mortalidad materno-infantil.
.
Para hacer frente a esta situación, la ONG Calcutta Rescue, fundada en 1991, ha impulsado un sistema de clínicas móviles que acercará la atención sanitaria a los habitantes de estos barrios. Manos Unidas colaborará en la financiación de este programa, que tendrá una duración de dos años y beneficiará a 1.700 personas, principalmente mujeres, recién nacidos y niños. Las clínicas estarán equipadas con instrumental médico, medicamentos y vacunas, y contarán con personal sanitario que recorrerá las zonas más vulnerables para ofrecer asistencia médica.
.
El coste total del proyecto asciende a 100.849 euros, cantidad que se espera cubrir gracias a la generosidad de los donantes, como ha sucedido en campañas anteriores. Finalmente, Dña. Elisa Parra agradeció el apoyo de los asistentes y dio paso a la proyección del vídeo de la campaña.
.
El Obispo destaca la lucha contra el hambre como un compromiso de fe y solidaridad
En su intervención, insistió en que la lucha contra el hambre no es solo material, sino también de cultura y de espiritualidad: «hambre de pan, hambre de cultura y hambre de Dios». Además, enfatizó que esta labor debe mantenerse fiel a sus raíces cristianas para no convertirse en una simple organización solidaria. También hizo un llamamiento a la implicación de los jóvenes en esta tarea, resaltando su capacidad de ser solidarios, y animó a seguir promoviendo el bien común. Finalmente, expresó su gratitud a los voluntarios y deseó que la campaña supere los resultados de años anteriores.
.
D. Casimiro, que presidió el acto, destacó la importancia del compartir como un valor esencial en la lucha contra el hambre. Recordó las palabras de San Pablo sobre cómo Jesús se hizo pobre para enriquecer a la humanidad, subrayando que la misión de Manos Unidas se sostiene en la fe y la solidaridad.
.
Misionera en Mozambique resalta la labor de Manos Unidas en salud y educación
Dña. María Gómez-Lechón, misionera en Mozambique (Hijas de la Caridad), compartió su enriquecedora experiencia en el Hospital Carmelo, una zona especialmente afectada por el VIH y la tuberculosis. En su intervención, destacó la importancia de la labor conjunta de Manos Unidas en el sostenimiento de proyectos de salud, como este hospital, que atiende a más de 3.000 personas, incluidos 400 niños. «Gracias a Manos Unidas, hemos podido construir infraestructuras clave, como el laboratorio, y dar atención de calidad a quienes más lo necesitan», explicó.
.
Además de los esfuerzos en salud, sor María mencionó la importancia de la autosuficiencia en la región. A través del centro de crianza y el apoyo a huérfanos, como en el caso de Eugenio, quien ahora trabaja en el hospital tras superar la tuberculosis, se promueve la recuperación integral de los pacientes. La misionera también resaltó el esfuerzo continuo por ofrecer formación a los jóvenes, como lo demuestra el reciente proyecto de la sala de informática en una escuela para más de 1.800 niños. «Es fundamental que los niños tengan acceso a herramientas de aprendizaje modernas, como la informática, para cerrar la brecha educativa y prepararles para un futuro mejor», afirmó.
.
Finalmente, la hermana hizo un llamado a la reflexión sobre la pobreza estructural y las desigualdades que enfrenta la región. «Esta desigualdad es injusta y está impulsada por intereses económicos que prevalecen sobre el bienestar de las personas», comentó. Agradeció profundamente la financiación de Manos Unidas, sin la cual no podrían seguir adelante con sus programas. «Es una misión común; lo que hacemos allá es posible gracias a lo que se trabaja aquí para lograr la sensibilización y la financiación necesaria», concluyó la misionera, recordando que la cooperación internacional es clave para transformar las realidades más duras de las comunidades en Mozambique.
Dña. María Gómez-Lechón será entrevistada mañana en el programa «El Espejo de Segorbe-Castellón» en COPE Castellón.
Cáritas Diocesana ha activado, a través de Cooperación Internacional, una cuenta de ayuda a Mozambique, que el 14 de marzo fue arrasada por el ciclón Idai provocando más de 700 muertos. Cáritas Mozambique ha alertado de que, a la vista de los primeros datos de evaluación de pérdidas humanas y materiales, el impacto podría suponer la mayor catástrofe registrada en las últimas décadas. Los donativos se pueden ingresar en BANKIA: ES69 – 2038 – 9939 – 95 – 6000431115 y CAJA MAR: ES93 – 3058 – 7300 – 80 – 2720015030
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.