Fue durante la celebración de la Eucaristía de ayer domingo en el templo parroquial de San Bartolomé, en la que también se celebró el «Día de las familias».
Al menos 25 matrimonios renovaron sus promesas matrimoniales en una ceremonia que estuvo cargada de emoción por el significado de la misma. De hecho los 50 niños de catequesis participaron en la fiesta y por ello lo celebraron todos juntos en la misa mayor.
De los 40 matrimonios convocados, renovaron sus promesas un total de 25. Las ausencias fueron justificadas ya por la imposibilidad de acudir por motivos de salud o por vivir fuera de la localidad.
Al terminar la Eucaristía de acción de gracias se les entregó un rosario a las señoras con la imagen de la Santísima Virgen y un llavero a sus maridos en recuerdo de la efeméride.
La jornada concluyo con un vino de honor en la casa abadía.
El pasado fin de semana, los chicos y chicas del grupo de jóvenes y de la catequesis de Confirmación de la parroquia de San Francisco de Vila-real disfrutaron de una acampada en el municipio de Torrechiva. A ellos se unieron también un grupo de jóvenes de la parroquia de San Bartolomé de Onda.
Dinámicas, oración y momentos de diversión pudieron desafiar a las intensas lluvias del fin de semana. El párroco de San Francisco, el P. Àngel Talens celebró una Eucaristía, preparando los jóvenes las peticiones, ofrendas, lecturas y reflexiones.
Esta experiencia resultó muy enriquecedora para los participantes que compartieron aprendizajes, se conocieron con mayor profundidad y desconectaron por unos instantes del mundo para encontrarse con Dios, para reflexionar, divertirse y, sobre todo, disfrutar de unas jornadas llenas de paz y bien.
El Obispo de Lleida, Salvador Giménez, presidió la celebración en el municipio
Fervor y devoción resumen a la perfección los sentimientos que los villahermosanos han vivido durante dos intensos días, de celebraciones religiosas. Y es que la fiesta del patrón de Villahermosa se ha vivido este año de una forma muy especial al recuperarse la romería a pie con la imagen del santo, hasta la ermita ubicada a las afueras de la población. Según relatan los vecinos “hacía más de cuarenta años largos que no se realizaba”. “Hemos sentido una emoción especial al acompañar a nuestro patrón San Bartolomé por nuestro entorno tan natural hasta su ermita”, señalaba una de las participantes.
Más de trescientas personas iniciaron el pasado miércoles el camino a pie, partiendo desde el templo parroquial, donde se repartieron las cañas, cintas y sombreros. Después, parada en el lugar conocido como el Pino Cacho para recuperar fuerzas en el almuerzo y continuar el camino hasta el lugar sagrado, donde a las 12 del mediodía se celebró la eucaristía. Y tras la misma, los fieles pasaron a venerar la reliquia del apóstol.
Los clavarios de este año (los quintos del 99) ofrecieron una comida popular de caldereta de ternera a más de cuatrocientos comensales, en el paraje del ermitorio. Después, la romería regresó al pueblo donde volvió a celebrarse una misa. El jueves, 25 de agosto, continuaron los actos religiosos con la celebración del patrón en el pueblo. Por la mañana, tuvo lugar la misa en la iglesia parroquial cuya parte musical corrió a cargo del guitarrista Juan Bautista Valverde. En la eucaristía concelebraron varios sacerdotes, entre ellos el Vicario General de la Diócesis y párroco de la arciprestal de Vila-real, Mosen Javier Aparici.
El obispo de Lleida, Mons. Salvador Giménez presidió los actos del patrón. Giménez invitó, durante la homilía, a seguir “el ejemplo de Bartolomé y a ser coherentes como él lo fue, para ser cristianos más de obras que de palabras”. Después tuvo lugar la procesión por las calles del pueblo en una mañana calurosa cuya nota musical corrió a cargo de la Sociedad Musical “José Pradas” del municipio, que interpretó varias marchas procesionales.
Fue este pasado domingo en la Iglesia de San Bartolomé, en Torreblanca, donde 35 jóvenes procedentes de diferentes parroquias de nuestra Diócesis (Vila-real, Almassora, Benicarló, Benicàssim, Castellón y Cabanes, entre otros) se citaron en la Misa dominical de las 12.00h.
Al finalizar la celebración, en hermandad, prepararon la comida, a cargo de D. David Escoín, vice-consiliario de Cursillos de Cristiandad y responsable de jóvenes.
Aprovechando la presencia del vicario de la parroquia, el padre Sergiy Znac, sacerdote greco-católico, recién llegado a Torreblanca, los jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en una tertulia que sirvió para tomar conciencia sobre la situación eclesial, política y social de Ucrania, así como los grandes problemas y dificultades que ahora mismo sufren poblaciones enteras. El Padre Sergiy accedió con entusiasmo a contestar a las preguntas suscitadas por el tema y constató con gran satisfacción el interés que estos jóvenes demostraron por su pueblo, gente y cultura.
Igual que en muchas parroquias de la Diócesis, Torreblanca está recaudando material sanitario, necesario para atender a las víctimas de la guerra. De hecho, tras la comida, que se celebró en los salones parroquiales, los jóvenes se animaron a regresar a la Iglesia y participar en la preparación de todo el material sanitario y medicamentos que será enviado a Ucrania.
Tal como asegura el Revdo. D. Nuno Vieira, Párroco de Torreblanca, «cuando se pone en causa la capacidad de los jóvenes en adherir a los grandes ideales de humanidad y caridad, algunos nos pueden llegar a sorprender, pues gracias a su fe en Jesús, el amigo de los hombres y mujeres de todos los tiempos, no se quedan indiferentes al sufrimiento y al dolor de otros, plenamente conscientes de que mañana, nos podría ocurrir a nosotros». En este sentido, puso en valor la capacidad de las nuevas generaciones, invitando a todos los adultos a poner más confianza en los proyectos que los jóvenes llevan a cabo.
La Jornada de domingo se convirtió en evangelio vivo. Las tentaciones del diablo a Jesús, las mismas que hoy experimentamos (afirmación del ego, la búsqueda del reconocimiento público, el afán de dominio sobre los demás…) dio lugar a la participación en el banquete a la mesa de Maestro, a la confraternización en la mesa de los hombres y en el amor al servicio de los que combaten por su libertad, y por la nuestra, en el campo de batalla, y la de las mujeres y niños que huyen de los horrores de la guerra.
Varias parroquias de la Diócesis celebran hoy, 24 de agosto, a su titular: el apóstol San Bartolomé. Nacido en Caná, el apóstol Felipe lo llevó a Jesús. Según la tradición, después de la Ascensión del Señor predicó el Evangelio en la India, donde recibió la corona del martirio al ser desollado. Por ello se le representa con un cuchillo. Una imagen célebre es la de la Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel. En la Diócesis, es de especial importancia la talla medieval conservada en la parroquia de la Natividad de Nuestra Señora, en Villahermosa del Río.
Durante el mes de julio dos grupos de chicas de la Asociación Cultural Caudiel, vinculada al Opus Dei, han realizado labores de voluntariado en la parroquia de San Bartolomé de Atzeneta. El párroco, Paco Francés, explica que la presencia de jóvenes que participan cada día en la Misa y que dedican su tiempo a ayudar a los otros es una experiencia enriquecedora para la comunidad parroquial.
Uno de las festividades más celebradas en los pueblos de la Diócesis durante el verano es la de San Bartolomé, el 24 de agosto. Nueve parroquias lo tienen como titular , por delante de otros apóstoles. Los evangelios sinópticos – Mateo, Marcos y Lucas – lo presentan junto a Felipe cuando enumeran los apóstoles. Es la única vez que aparece citado explícitamente. San Juan por su parte, da más detalles aunque le da el nombre de Natanael.
En el capítulo primero, explica que Jesús llamó primero a Felipe, que era de Betsaida, la misma ciudad que Andrés y Pedro. Éste se encuentra con Natanael y le comparte su experiencia: «Aquel de quien escribieron Moisés en la ley y los profetas, lo hemos encontrado: Jesús, hijo de José, de Nazaret» (Jn1,45). La primera reacción de Bartolomé es de incredulidad: «¿De Nazaret puede salir algo bueno?». Felipe no se da por vencido e insiste con una respuesta que se ha convertido en una referencia en la evangelización: «Ven y verás».
Nueve parroquias y dos ermitas santuario tienen por titular a san Bartolomé, cuya fiesta se celebra el 24 de agosto. La devoción a uno de los primeros apóstoles está muy arraigada en la Diócesis desde la Edad Media. Las diversas generaciones de cristianos han dejado así un legado de patrimonio con piezas destacadas como la talla de Villahermosa, del s. XIII, siendo una de las más antiguas de la Comunidad Valenciana.
C/ Palacio, 1 (con oficinas en la C/ Sanchis Guarner, 17) 12190 – Borriol.
Teléfono: 964 321 006
La iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol, sita en Borriol, en la comarca de la Plana Alta en Castellón, es un lugar de culto declarado de modo genérico Bien de Relevancia Local, en la categoría de Monumento de interés local.
La parroquia pertenece a a Diócesis de Segorbe Castellón, y está adscrita al arciprestazgo número 13, conocido como de San Miguel Arcángel (Pla de l’Arc).
La iglesia está datada de los siglos XVI y XVIII. Se trata de un edificio de planta basilical y cuatro crujías, capillas laterales (entre contrafuertes), presbiterio poligonal, impresionante bóveda de arista e interesantes frescos decorativos con escenas alegóricas a el santo de la advocación, San Bartolomé apóstol.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.