“Caminad a grandes pasos en el Camino de la Caridad”
La Parroquia de los Santos Evangelistas ha acogido, este fin de semana una Eucaristía de Acción de Gracias por tanto bien recibido, a lo largo de los años de presencia de la Congregación Nevers, en nuestra Diócesis, concretamente en el barrio y en la parroquia de los Santos Evangelistas.
En la Misa, que estuvo presidida por el párroco, D. Sergio Mendoza, participaron, tanto las Hermanas de la congregación como miembros de la comunidad parroquial, y supuso también poner ante el Señor la misión encomendada a las Hermanas María Inés, Juana María y Mariví, quienes parten ahora hacia Vitoria para continuar la labor caritativa.
Durante la homilía, el párroco puso en valor «el amor que Dios a sembrado durante tantos años en nuestra Diócesis a través de Inés y Mariví y Juana Maria», que según manifestó, a lo largo de los años de presencia en Vila-real, «han llevado la luz del amor de Cristo a través de las palabras y acciones». Puso de relieve la acción de gracias en un día en que el Evangelio (Mateo 17,1-9), invitaba a «a escuchar a Jesús y seguirlo en su camino de amor y servicio», al igual que hicieron los discípulos ante la Transfiguración del Señor.
La Congregación llegó a la diócesis de Segorbe-Castellón en 1968, a petición del entonces alcalde, don Joaquín Fuentes, ante su deseo de implantar una guardería para los hijos de las madres que trabajaban en los almacenes de naranja. Las hermanas Agueda, Mariví y María Antonia, formaban una pequeña comunidad en Almenara. Poco después (1970) a petición de del sacerdote operario D. Carlos, 3 hermanas se integrarían en la Fundación Flors de Vila-realpara colaborar en la educación de niños de emigrantes y la promoción de la mujer.
A través de los años, otras hermanas fueron pasando por las comunidades de Almenara y la Fundación Flors. Ya en octubre de 1980, se abre, en el barrio de santos Evangelistas, una comunidad, formada por las hermanas Juana María, Águeda y María Inés.
También, desde entonces muchas otras hermanas fueron haciendo comunidad en Vila-real gracias a la comunidad parroquial a HOAC, LACN, Cáritas y Frater que han impulsado conjuntamente la labor caritativa realizada por las hermanas.
Cáritas quiere agradecer la solidaridad de Vila-real con diferentes corazones, que, desde hace unos días, se encuentran en puntos emblemáticos y cercanos a las diferentes parroquias de la población.
Estos corazones representan el reconocimiento por la generosidad de la sociedad de Vila-real en general y de los voluntarios en particular durante todos los años que Cáritas lleva desarrollando su tarea de ayuda a las personas más vulnerables.
Una solidaridad del que es un claro ejemplo el Complejo Santos Evangelistas, bendecido e inaugurado el pasado sábado y en cuya construcción han colaborado instituciones y empresas.
Estos corazones, que permanecerán en las calles de Vila-real hasta el próximo 3 de mayo, recuerdan la importancia de la acción caritativa en la sociedad actual y pasada. En ellos se reconoce y agradece la labor incansable de los 868 voluntarios con los que cuenta la entidad en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
En cada corazón se puede leer la dedicatoria concreta a un voluntario o voluntaria “Gracias por tener un corazón tan grande” y el mensaje de agradecimiento genérico “Por este lugar pasa cada día un vecino de gran corazón. Una de esas muchas personas que son ejemplo de generosidad de esta tierra y que, durante 65 años, no han dudado en ayudar a quienes más lo necesitan”.
El emplazamiento de los corazones se ha realizado en zonas próximas y en el ámbito de actuación de cada una de las parroquias de Vila-real y en espacios tan emblemáticos como la plaza la Vila, el entorno de la Basílica de San Pascual y en el Complejo Santos Evangelistas, bendecido e inaugurado recientemente.
Una acción similar se realizó en la ciudad de Castelló durante los pasados meses de diciembre y enero.
Complejo Santos Evangelistas
Esta nueva acción de los corazones de agradecimiento se ha hecho coincidir en el tiempo con la reciente bendición e inauguración del Complejo Santos Evangelistas de Vila-real, que incluye la Casa de Acogida San Pascual “El Pati”.
En este acto de bendición, el Nuncio de su Santidad, Bernardito Auza, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, y el alcalde de Vila-real, José Benlloch, destacaban, precisamente, la solidaridad de empresas e instituciones que han hecho posible la construcción de este complejo.
El Nuncio, por ejemplo, indicaba que se trata de “un verdadero, hermoso, esfuerzo de todos” y el director de Cáritas Diocesana, Francisco Mir, solicitaba la ayuda para el mantenimiento de este centro y subrayaba que “Vila-real y en el resto de la provincia siempre habéis demostrado solidaridad”.
La Casa de Acogida San Pascual “El Pati” consta de cinco plantas, con locales de formación, espacios comunes y 18 habitaciones dobles, 3 de ellas adaptadas para residentes con movilidad reducida, que pueden acoger hasta 36 personas sin hogar.
Ayer tarde, el Nuncio Apostólico de su Santidad bendijo el Complejo Parroquial Santos Evangelistas y la Casa de Acogida El Pati, en Vila-real, en el contexto de la clausura del Año Jubilar de la Diócesis de Segorbe-Castellón y como fruto del mismo.
Mons. Bernardito C. Auza, estuvo acompañado por Mons. Casimiro López Llorente, Obispo de la Diócesis y anfitrión de la visita del Nuncio con motivo de la Clausura del Año Jubilar Diocesano que tendrá lugar esta tarde a las 18.00h en la S.I. Catedral de Segorbe. Asistieron además, los Vicarios Episcopales, el Director de Cáritas Diocesana, D. Francisco Mir, el Presidente de Cáritas española, D. Manuel Breton, así como el Alcalde de Vila-real, D. José Benlloch, que estuvieron acompañados por responsables de instituciones y empresas que han contribuido en la realización de las obras, así como una significativa representación de miembros y voluntarios de Cáritas.
El Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana, D. Sergio Mendoza, expuso las características de los edificios que componen el complejo dando paso a las intervenciones.
«Conmigo lo hicisteis»
En primer término, el Director de Cáritas Diocesana, D. Francisco Mir, comenzó su intervención con el versículo de San Mateo (25, 40) para asegurar que en Cáritas de Segorbe-Castellón, «queremos seguir el camino que nos señala Cristo resucitado, con la fuerza del Espíritu Santo». Este camino, prosiguió, no es más que «practicar y hacer realidad el mandamiento del amor al prójimo, a través de la caridad y en especial a los más pobres, a los más débiles, a los que más sufren, a los descartados, como dice nuestro Papa Francisco».
Tal como expuso, la Casa de Cogida San Pascual el Pati forma parte del complejo, y va a ser gestionada por Cáritas, dando continuidad, dijo, «a la labor caritativa que viene desarrollándose desde hace 30 años en Villarreal», para que, » si Dios quiere», matizó, «que «sea por mucho tiempo el hogar en el que muchos hermanos nuestros acuden».
Así, puso de ejemplo a David, usuario de la Casa, que, en nombre de todos cuanto son acogidos en El Pati, puso en valor «la acogida de Cáritas para poder tener una vida digna». Personas como David, explicó D. Francisco Mir, «en situación de calle y abandono que tienen la acogida, el calor y la comprensión y adquieren en justicia los mismos derechos que como personas les corresponde. al igual que cualquiera de nosotros».
Las palabras de David ante los presentes fueron el testimonio visible de que El Patí y la labor social de Cáritas contribuyen, como expuso D. Francisco Mir, a que tengan «un hogar en el que pueden decidir y realizar su proyecto de vida, con la ayuda de todos». Agradeció la implicación en la reinserción social, de personas, trabajadores, voluntarios y voluntarias de Cáritas, que dedican su vida y su tiempo a procurarles lo necesario para conseguirlo».
Construyendo oportunidades
Por su parte, el Presidente de Cáritas Española, D. Manuel Bretón, trasladó el mensaje de «agradecimiento y de reconocimiento de los casi tres millones de personas atendidas, tanto dentro como fuera de nuestro país y también en coordinación, como siempre hacemos, con las caritas hermanas de todo el mundo con las que colaboramos».
Trasladó también un mensaje «de gratitud, aliento, cariño y fuerza de todo el equipo directivo de Cáritas española,» así como el de los voluntarios y trabajadores de la Confederación que se hace presente hoy con vosotros». La vida, dijo, «no consiste en tener buenas cartas, sino en saber jugar las que tienes», y Caritas, apuntó, «juega siempre en las cartas que tiene acompañando personas que se encuentran en situaciones especialmente difíciles». Esta labor es posible, aseguró, «porque trabajamos en comunidad y nos exigimos contar con los mejores medios técnicos, con espacios de calidad, con estructuras adecuadas como las que hoy inauguramos, con profesionales cualificados y motivados, con metodologías innovadoras». Todo ello, concluyó, «estando cerca de las personas que más sufren, con los pobres».
Día histórico para Vila-real
La Casa de Acogida San Pascual del Pati «simboliza esta voluntad de atender, acompañar y ayudar a personas sin hogar y con graves problemas de exclusión social para que puedan desarrollar un proyecto de vida digno integrados y acogidos a la sociedad», dijo el Alcalde de Vila-real, D. José Benlloch, que puso en valor el corazón del pueblo, «que a lo largo de sus siete siglos y medio de historia ha forjado un carácter acogedor, solidario y volcado a los más vulnerables».
Agradeció la visita del Nuncio de S.S y expresó el privilegio que supuso para él como máxima autoridad municipal y católico, la audiencia con Papa Francisco en 2017, en la que pudo «compartir y departir con el Santo Padre sobre el legado de generosidad y entrega a los demás que representa nuestro Patrón San Pascual, un ejemplo de vida para los vilarrealenses y para tantos católicos».
Recordando palabras del Papa Francisco en la última jornada mundial de los pobres, aseguró, que «es momento de no ceder en el compromiso de la solidaridad, porque aquello que salva a quienes no tienen nada es la atención sincera y generosa» en referencia a la obra social que prestará la Casa de Acogida El Pati, «dando una oportunidad a aquellos que en un momento de su vida necesitan una mano que les guíe en el camino».
Manifestó, del mismo modo, el compromiso del Ayuntamiento y el apoyo de todas las fuerzas políticas «con la construcción de este magnífico espacio que no solo ofrecerá cobijo a las personas sin hogar, sino que será un lugar de refugio y seguridad, un hogar de esperanza que ofrecerá una oportunidad de encuentro, desarrollo personal, laboral y social de sus usuarios».
«Dad gracias al Señor porque es bueno»
Fueron las primeras palabras de nuestro Obispo, Mons. Casimiro López, resaltado que el proyecto ha sido posible «gracias a Dios» porque desde Él nos brotan todos los dones que nos ayudan a caminar como Iglesia peregrina del Señor. Un fruto visible del Año Jubilar Diocesano que mañana se clausura, ha dicho D. Casimiro, «que muestra lo que es verdaderamente la Iglesia: la Caridad». Recordando la Encíclica del Papa Benedicto XVI, puso el énfasis en los tres cimientos sobre los que se construye la Iglesia: «el anuncio del Evangelio, la celebración, y lo que se celebra se lleva a la vida, que es la caridad».
Agradeció la presencia del Nuncio Apostólico «por acoger la invitación para bendecir e inaugurar este Complejo dedicado a la evangelización y a la caridad». Del mismo modo mencionó a todos su colaboradores en la administración Diocesana que estudiaron la viabilidad del proyecto para hacerlo posible. En este sentido agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Vila-real y a todas las empresas que, con su aportación generosa han hecho posible que el Complejo sea hoy una realidad.
El proyecto que ayer se inauguró, dijo el Obispo, es uno de los frutos del Año Jubilar para que «los más desfavorecidos o aquellos otros que se sienten perdidos, sean acogidos, recuperen su libertad como personas y encuentren el camino para vivir con la dignidad que merecen como hijos e hijas de Dios que son». La obra que ahora concluye, dijo nuestro Obispo, es ya «parte del legado de fe de nuestra Diócesis para hacer presente a Jesucristo». Y a esa misión es la que todos estamos llamados, apuntó refiriéndose a «los voluntarios y los colaboradores con su generosidad, para que esta casa tenga vida».
Cumplir la misión evangelizadora de la Iglesia
Mons. Bernardito C. Auza, traslado elsaludo del Santo Padre, a quien representa en España, también, dijo «su afecto y su bendición». Enfatizó sobre el valor que el Papa Francisco concede «a la tarea y los esfuerzos que se realizan por llevar a cabo este servicio que tiene por finalidad paliar la necesidad de las personas en situaciones muy difíciles».
Del mismo modo aseveró que actuaciones como la del Complejo Santos Evangelistas y la Casa de acogida El Pati, forman parte de la idiosincrasia de la Iglesia, «que practica esta ayuda, que siempre fue pionera , no como una intromisión, sino como parte integrante esencial de su misión de evangelización, y de proclamación del Evangelio».
Así, dijo, «Caritas es obra de la Iglesia y concreta el deber de la caridad en la Iglesia» tal como el Papa lo ha indicado con frecuencia, «que encarna la institución del amor de la iglesia». La labor de Cáritas, puntualizó, «lleva la caricia, la ternura, y la cercanía» del Señor a la situación concreta de quien lo necesita.
Se mostró complacido de poder «palpar la realidad de la Diócesis y de la Iglesia de Segorbe-Castellón que colabora como parte integrante de su misión en la ayuda a las personas, que por sus diversas necesidades invocan su ayuda en muchas partes». Una ayuda, dijo, «que se atiende de la manera más digna que se puede».
Se refirió a la realidad de la Cáritas española, haciendo referencia a las «más de 7.200 caritas, centros de caritas y otros centros de obra de caridad y de acción social que están allí para este fin, y ayudar, asistir, y alentar a las personas en situaciones difíciles». Aquí, aseveró, «hay un hermoso ejemplo que parte de la última década de los 80 y principios de las 90 del pasado siglo, con la suma de los miembros de Caritas, asociaciones y movimientos de la Diócesis Segorbe-Castellón que emprendieron acciones para socorrer las necesidades. Se refirió a la Fundación Tots Units que nació en 1990 como aportación a la labor de la Iglesia y «ejemplo por el que damos gracias a Dios».
Del mismo modo mostró su alegría por comprobar «la colaboración mutua de la Iglesia de Segorbe-Castellón y el apoyo de las instituciones que integran el municipio con sus autoridades al frente». Agradeció al alcalde,y a la corporación municipal «por esta ilustración y «la demostración de una auténtica y concreta colaboración para el bien de todos».
Alentó a todos a «seguir adelante, colaborando para que este centro pueda, hoy y en el futuro, sea realmente un centro de caridad, de amor, y de cariño para los más necesitados, porque siempre será necesario el servicio del amor». Por más justa que sea la sociedad, concluyó, «necesitará estar siempre presente en unos o en otros, de una manera o de otra, para atender el sufrimiento» poniendo el acento en la Casa de Acogida El Pati «que es posible con el»gracias al esfuerzo de cuántos lo han hecho posible».
Clausura del Año Jubilar Diocesano
La visita del Nuncio Apostólico a nuestra diócesis concluirá hoy mismo tras la Solemne Clausura del Año Jubilar Diocesano que se celebrará a las 18.00h de esta tarde en la S. I. Catedral Basílica de Segorbe.
La ceremonia será retransmitida en directo por 8 televisión, con carácter regional, y también por Canal 13, con carácter nacional. del mismo modo se podrá seguir por el canal diocesano de Youtube a través del siguiente enlace:
Siguen avanzando y culminando las obras de construcción del nuevo complejo que albergará, en Vila-real, al centro parroquial de Santos Evangelistas y a la Casa de acogida San Pascual “El Pati”, de Cáritas Diocesana, en la que la Iglesia acogerá y vivirá el amor preferencial de Jesús por los más pobres atendiendo a personas en situación de sin hogar.
El complejo, que está previsto que sea bendecido e inaugurado durante el próximo mes de abril, construido en el solar de la antigua parroquia de los Santos Evangelistas de Vila-real, en la calle Sant Marc, número 2, está a punto de finalizar sus obras.
El bloque dedicado a la casa de acogida consta de cinco plantas, donde se podrá disponer de locales de formación, espacios comunes y 18 habitaciones dobles, 3 de ellas adaptadas para residentes con movilidad reducida, que podrán acoger hasta 36 personas sin hogar.
Constituida una Comisión de expertos
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón ha constituido una Comisión para preparar la inauguración y bendición del Centro.
Semanalmente, la comisión formada por miembros expertos en distintas materias abordan las autorizaciones administrativas, compras y suministros, equipamiento, búsqueda de financiación, gestión de donaciones, cierre de obra…todo ello para que nada quede al azar y las necesidades del centro queden cubiertas.
La Casa de Acogida San Pascual-El Pati acogerá a personas en situación de sin hogar, porque es misión de Cáritas ayudar a las personas a salir de la situación de sufrimiento en la que están atrapadas y ofrecerles herramientas y recursos para que se sientan más confiadas y seguras y puedan dirigir por sí mismas su proyecto de vida.
La Comisión continuará reuniéndose semanalmente hasta que esté todo preparado para inauguración y bendición del Centro, prevista para el próximo mes de abril y a la que ya está confirmada la presencia del presidente de Cáritas Española, D. Manuel Bretón.
La Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real, al igual que en muchas parroquias de nuestra Diócesis, se está viviendo la Cuaresma con la implicación de los diferentes grupos parroquiales. De hecho, ayer tarde fueron los jóvenes parroquianos quienes dirigieron el Vía Crucis en el tercer viernes de Cuaresma.
Los jóvenes, implicados al máximo en las diferentes realidades de la sociedad actual, eligieron el via crucis preparado por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia necesitada por los cristianos perseguidos. De esta forma, rezaron junto al resto de feligreses, siendo conscientes de la complicada vida que tienen muchos hermanos en la fe por el hecho de ser Cristianos.
Al finalizar , participaron en la Misa celebrada por el párroco, D. Sergio Mendoza, que se celebró por diversas necesidades que, según confirma el párroco, «nos invita a tener presente la realidad de los cristianos perseguidos».
El Delegado Diocesano de Cáritas, D. Sergio Mendoza, y el Director, D. Francisco Mir, han mantenido esta ,mañana un encuentro con D. Casimiro, al objeto de informarle «respecto al transcurso de los proyectos, actividades y nuevas iniciativas que en nuestra Diócesis se están ejecutando en el presente curso pastoral».
En este sentido han informado de que el Proyecto Social Betania, que nació este Año Jubilar con el fin de ayudar a familias y personas con recursos limitados, al acceso a la vivienda, creando una cartera de viviendas en alquiler. De esta forma, anima a la comunidad cristiana a poner en alquiler los pisos vacíos que sean de su propiedad para que las familias más vulnerables puedan hacer frente a un alquiler social. Cáritas es el aval de cara a la propietario, pues no solo se compromete a prestar apoyo y acompañamiento a las Cáritas Parroquiales y a sus voluntarios en la gestión de los contratos de alquiler, sino también a dar cobertura a quienes pongan sus propiedades a disposición de este Proyecto. Cáritas Diócesana cuenta para este proyecto social, con un total de 85.000€ proveniente de un legado, a los que hay que sumar 3.600€ de las colectas de las peregrinaciones jubilares a la Catedral de Segorbe,según han informado hoy a D. Casimiro. En este sentido, Francisco Mir, ha realizado un llamamiento a las comunidades cristianas de las parroquias de nuestra Diócesis a consultar el proyecto a través de los párrocos y, en caso de que puedan ofrecer alguna vivienda para promocionar este alquiler social, se sumen al proyecto.
Del mismo modo han abordado la recta final de las obras construcción del centro parroquial de Santos Evangelistas y de “El Pati”, destacando «la encomiable colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Vila-real en este proyecto en el que la Iglesia de Segorbe-Castellón, a través de Cáritas acogerá y reinsertará en la vida social a personas en situación de sin hogar», ha señalado Francisco Mir.
Del mismo modo, han puesto en común la importante labor que desde Cáritas se está realizando en el Centro de Atención Temporal Mare del Déu del Lledó (albergue municipal), sobre todo por la puesta en marcha del denominado «dispositivo de frío» por el que estas últimas semanas en las que la climatología se ha endurecido, se han atendido a 20 personas en situación de sin hogar.
Durante la visita han presentado a D. Casimiro el Proyecto Encontres que bajo el lema «Acompañar a la soledad» pretende abordar la soledad en la que muchas personas mayores y enfermas viven la fe sin poder acudir a los centros parroquiales. Desde Cáritas Diocesana afirman que «la realidad de la soledad afecta a gente de todos los niveles, con o sin recursos» y la califica de “nueva pobreza”. Es por ello que ha organizado un curso de formación, especialmente dirigido a sacerdotes y diáconos (también a aquellos voluntarios más comprometidos) y así «dar respuesta, con toda humildad, pero con el mayor compromiso posible ante esta situación y ofrecer formación para todos aquellos que acompañan en la soledad a muchas personas». El curso tiene una duración de 8 horas, es de carácter presencial, y tendrá lugar el próximo 23 de marzo,en los salones de San Pablo en la calle pescadores, 19 de Castellón.
Del mismo modo han abordado los actos que se van a programar con motivo de la Semana de la Caridad que se celebrará el próximo mes de Junio para lo que, tal como le han adelantado a D. Casimiro, se va a celebrar, como novedad, un acto especial de agradecimiento al donante.
Por último han comentado el compromiso de Cáritas Diocesana con los afectados en el terremoto de Turquía y Sira, para lo que desde la Iglesia de Segorbe-Castellón ya ha enviado los primeros 25.000€, que se suman a los 200.000€, que Cáritas Española remitió nada más producirse la tragedia.
Siguen avanzando las obras de construcción del nuevo complejo que albergará, en Vila-real, al centro parroquial de Santos Evangelistas y a la Casa de acogida San Pascual “El Pati”, de Cáritas Diocesana, en la que la Iglesia acogerá y reinsertará en la vida social a personas en situación de sin hogar.
Desde la empresa constructora, Teknos, han informado de que actualmente se están realizando los trabajos de pintura, de montaje de cocina industrial, de mamparas de oficina, de luminarias, y de aplacado de fachada, por lo que las obras han entrado ya en su fase final.
Los trabajos ya concluidos son los de carpintería, tanto en interior como en fachada, del acristalamiento de ventanas, del montaje de cocina del comedor, la cubierta de la capilla, el montaje de rejillas de la climatización, y la instalación eléctrica y de fontanería.
Por otra parte, en breve se van a comenzar los trabajos de revestimiento de las escaleras, del montaje de sanitarios y electrodomésticos, y la fachada de la capilla.
El obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha presidido el acto de presentación del Complejo Santos Evangelistas que impulsa la Diócesis y que incluye la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de Cáritas Diocesana. Esta obra, que cuenta con la colaboración del ayuntamiento de Vila-real, está previsto que se inaugure a principios del próximo año.
En esta presentación, celebrada en el Salón de Actos de la Fundació Caixa Rural Vila-real, D. Casimiro López Llorente ha destacado y apelado a la generosidad de la comunidad diocesana, subrayando la tarea de vivencia de la caridad en la Iglesia y expresando su deseo de que el Complejo Santos Evangelistas pueda abrir sus puertas durante el Año Jubilar Diocesano.
Por su parte, la primera teniente de alcalde de Vila-real, Silvia Gómez, en ausencia del alcalde José Benlloch, quien no ha podido asistir al acto por el repentino fallecimiento de su padre, ha leído unas emotivas palabras escritas por el propio alcalde, en las que ha manifestado su ilusión por este proyecto y ha reiterado el compromiso y total implicación del consistorio con esta obra.
En este acto también han intervenido el delegado episcopal en Cáritas Diocesana, Sergio Mendoza, quien ha explicado detalles sobre los edificios y servicios que se prestarán en el Complejo Santos Evangelistas.
Mientras, el director de Cáritas Diocesana, Juan Manuel Aragonés, ha comentado aspectos concretos de la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” y ha solicitado la colaboración de instituciones, empresas y particulares en el mantenimiento y continuidad de este centro asistencial.
También en esta presentación, Domingo, Víctor y Adrián, que fueron residentes, en su momento, en “El Pati” han explicado sus vivencias y experiencias junto con la Coordinadora de Inclusión de Cáritas Diocesana, Minerva Saura, quien ha repasado las diferentes etapas de esta casa de acogida que entraba en funcionamiento en 1992.
En este Año Jubilar Diocesano de celebración por el 775º aniversario de la Diócesis de Segorbe-Castellón, en el que, también, se conmemora el 65º aniversario de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, a este acto han asistido representantes de instituciones, empresas, asociaciones, entidades, grupos políticos y diferentes colectivos, tanto de Vila-real, como del resto de la provincia.
Complejo Santos Evangelistas
Este complejo está construido en el solar de la antigua parroquia de los Santos Evangelistas de Vila-real, en la calle Sant Marc, número 2, y tiene por finalidad acoger la celebración de la palabra, la evangelización y la caridad.
Estos tres elementos estarán reflejados en los tres edificios que forman parte del complejo. En el complejo encontraremos la capilla, donde habrá un lugar de oración y celebración de la Fe, a su mano derecha hallaremos el edificio parroquial donde se compartirá la Buena Noticia y a mano izquierda el edificio donde se vivirá el amor preferencial de Jesús por los más pobres, a través de la Casa de Acogida San Pascual “El Pati”.
El complejo contará con dependencias para la parroquia de los Santos Evangelistas, entre ellas una capilla con capacidad para un centenar de personas y salones parroquiales. El bloque dedicado a la casa de acogida consta de cinco plantas, donde se podrá disponer de locales de formación, espacios comunes y 18 habitaciones dobles, 3 de ellas adaptadas para residentes con movilidad reducida, que podrán acoger hasta 36 personas sin hogar.
El obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, colocó el 12 de febrero de 2021 la primera piedra de este complejo que está previsto que se inaugure a principios de 2023.
“El Pati”
“El Pati” nació en 1992, a iniciativa del entonces obispo de la Diócesis, D. José María Cases, de la mano de la Fundació Tots Units, como un centro de promoción y acompañamiento a personas en situación de calle, con el objetivo de realizar un itinerario de reinserción de hombres y mujeres sin hogar. A lo largo de todos estos años, se ha acompañado a 500 personas que, en estos momentos, conviven entre nosotros formando parte de la sociedad.
“El Pati” fue para ellas un hogar que les dio la posibilidad de reorganizar sus vidas, cuidar su salud, formarse, integrarse en la sociedad y dotar de “sentido” su proyecto personal de vida.
Diferentes empresas han colaborado, de forma altruista, en la construcción de la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” y para su equipamiento y mantenimiento se puede colaborar realizando una donación en la cuenta
El Complejo Santos Evangelistas que impulsa la Diócesis de Segorbe-Castellón, que incluye la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de Cáritas Diocesana, se presentará a la sociedad de Vila-real, en particular, y a la de toda la provincia de Castellón, en general, en un acto que se celebrará el próximo lunes, 23 de mayo, a las 20.00 horas, en el Salón de Actos de la Fundació Caixa Rural Vila-real. Esta obra, que cuenta con la colaboración del ayuntamiento de Vila-real, está previsto que se inaugure a principios del próximo año.
Este complejo está construido en el solar de la antigua parroquia de los Santos Evangelistas de Vila-real, en la calle Sant Marc, número 2, y tiene por finalidad acoger la celebración de la palabra, la evangelización y la caridad.
Estos tres elementos estarán reflejados en los tres edificios que forman parte del complejo. En el complejo encontraremos la capilla, donde habrá un lugar de oración y celebración de la Fe, a su mano derecha hallaremos el edificio parroquial donde se compartirá la Buena Noticia y a mano izquierda el edificio donde se vivirá el amor preferencial de Jesús por los más pobres, a través de la Casa de Acogida San Pascual “El Pati”.
El complejo contará con dependencias para la parroquia de los Santos Evangelistas, entre ellas una capilla con capacidad para un centenar de personas y salones parroquiales. El bloque dedicado a la casa de acogida consta de cinco plantas, donde se podrá disponer de locales de formación, espacios comunes y 18 habitaciones dobles, 3 de ellas adaptadas para residentes con movilidad reducida, que podrán acoger hasta 36 personas sin hogar.
“El Pati” nació en 1992, a iniciativa del entonces obispo de la Diócesis, D. José María Cases, de la mano de la Fundació Tots Units, como un centro de promoción y acompañamiento a personas en situación de calle, con el objetivo de realizar un itinerario de reinserción de hombres y mujeres sin hogar. A lo largo de todos estos años, se ha acompañado a 500 personas que, en estos momentos, conviven entre nosotros formando parte de la sociedad.
“El Pati” fue para ellas un hogar que les dio la posibilidad de reorganizar sus vidas, cuidar su salud, formarse, integrarse en la sociedad y dotar de “sentido” su proyecto personal de vida.
Diferentes empresas han colaborado, de forma altruista, en la construcción de la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” y para su equipamiento y mantenimiento se puede colaborar realizando una donación en la cuenta
ES80 0081 0165 5800 0354 2568
Acto de presentación
El acto de presentación del Complejo Santos Evangelistas estará presidido por el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, y contará, también, con las intervenciones del alcalde de Vila-real, José Benlloch, el delegado episcopal en Cáritas Diocesana, Sergio Mendoza, el director de Cáritas Diocesana, Juan Manuel Aragonés, así como varios participantes de “El Pati” quienes explicarán sus particulares vivencias y experiencias, acompañados por Minerva Saura, coordinadora del Área de Inclusión de Cáritas Diocesana.
En este Año Jubilar Diocesano por el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, en el que, también, se conmemora el 65 aniversario de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, a este acto están invitados representantes de instituciones, empresas, asociaciones, entidades, grupos políticos y diferentes colectivos, tanto de Vila-real, como del resto de la provincia.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.