• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entrevista a D. Vicente Jiménez Zamora, Arzobispo emérito de Zaragoza

17 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Entrevistas /por obsegorbecastellon

Entrevistamos a Mons. Vicente Jiménez Zamora, Arzobispo emérito de Zaragoza, que dirigió los Ejercicios Espirituales de los sacerdotes de la Diócesis la semana pasada.

¿Quién es monseñor Jiménez Zamora?

Soy natural de Ágreda (Soria), en las faldas del Moncayo, un pueblo con raíces históricas y con un gran amor a la Virgen Santísima bajo la advocación de los Milagros. Nací de padres muy cristianos, Vicente y Silvina, que siempre nos inculcaron a los 6 hermanos una sana educación cristiana, el amor a la Iglesia, y los valores de la entrega, del servicio y de la responsabilidad.

El año que entré en el Seminario, nuestro pueblo pasaba a ser de la Diócesis de Osma-Soria, porque antes era de Tarazona, y fui el primer seminarista de Ágreda que fue a El Burgo de Osma. De allí es vuestro Obispo, D. Casimiro, y allí le conocí, buen amigo y buen compañero.

Me formé bien, con unos buenos superiores, buenos profesores y buenos directores espirituales, que nos inculcaron mucho la vida espiritual, de estudio, de compañerismo y de amor a la Iglesia. Hasta que llegó la ordenación sacerdotal con 24 años. Primero, los estudios fueron en El Burgo de Osma, pero luego el Obispo me envió a estudiar a la Universidad de Comillas (Cantabria) para estudiar Teología. Acabé los estudios en el Colegio Español de Roma.

Al volver a la Diócesis recibí el encargo de dar clases en el Seminario. Después el Obispo me envió a Soria para trabajar, sobre todo con la juventud, pero también impartiendo clases de Religión en institutos y en la Escuela de Enfermería.

En la Diócesis he ido realizando distintos ministerios: cura de pueblo, Delegado del Clero, Delegado de Enseñanza, Vicario de Pastoral y Vicario General. Al quedar la Diócesis vacante me nombraron Administrador Diocesano, hasta que el Santo Padre quiso que fuera Obispo de mi propia Diócesis de Osma-Soria. Junto con D. Casimiro trabajé mucho en la realización de un sínodo diocesano (1994-98) con el que hacer una Iglesia diocesana viva y evangelizadora. Desde entonces mi misión ha sido servir a nuestra Iglesia en las tareas que me han ido confiando los obispos.

¿Cómo fue el despertar de su vocación?

Fui a la catequesis desde niño, y también fui monaguillo. Viendo que otros chicos se iban a colegios de religiosos o al seminario, y lo contentos que volvían en las temporadas de vacaciones, tuve también una inclinación para ir al seminario. El sacerdote que estaba entonces en la parroquia me invitó a entrar en el seminario de la Diócesis, en El Burgo de Osma. Allí fui cultivando esa semilla vocacional, porque el Señor te va madurando y vas creciendo en el discernimiento vocacional.

¿Por qué «Amoris officium» (oficio de amor) como lema episcopal?

Cuando San Juan Pablo II me nombró Obispo de Osma-Soria, los obispos elegimos un tema. Yo hacía tiempo que iba trabajando el tema de la caridad pastoral, de los sacerdotes y del ministerio como servicio de amor. Y encontré una frase de San Agustín, cuando comenta el pasaje de San Juan 21, 15. El pasaje del primado, cuando Cristo resucitado se aparece a los apóstoles en el lago de Galilea y le pregunta a Simón Pedro por tres veces: «¿Simón, hijo de Juan, me amas más que estos?», y Pedro le responde: «Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te quiero». Y la respuesta del Señor resucitado es «apacienta mis ovejas». Comentando este pasaje dice San Agustín: “Sit amoris Officium pascere dominicum gregem” (que sea Oficio de amor apacentar la grey del Señor). El Señor no nos pregunta por los títulos que tenemos, por las cualidades, por las capacidades…, nos pregunta si le amamos y si amamos a su Iglesia, a su rebaño. Por eso escogí estas dos palabras tan bonitas, porque ser Obispo es un “Amoris officium”, un oficio de amor.

Primero Osma-Soria, luego fue Santander, y finalmente Zaragoza, ¿con qué se queda de los tres destinos episcopales?

Las tres han sido mis esposas, que es la única esposa de Jesucristo. La primera, al ser la propia Diócesis fue un motivo de autoestima ver que del propio presbiterio el Señor llama a uno, a uno pequeño como yo para que sea el Pastor de su Iglesia. Allí yo ya conocía a todas las realidades y estuve contento, además fue bien recibido y acogido, fue un don y un regalo que el Señor me hizo, y allí pensaba que acabaría mis días.

Pero el Señor me dijo como Abraham, “sal de tu tierra y ve a otro lugar”, y me llevó a la Diócesis de Santander, que conocía un poco de los dos años de estudio en Comillas, pero no conocía la realidad. Organicé bien el Seminario y realicé una visita pastoral a las 500 parroquias, dispersas en los valles, en la costa, y allí también fui bien acogido, querido, y trabajé todo lo que pude. Estaba contento y el Señor me dijo “deja Santander, vas a ir a la Diócesis grande, mariana y apostólica de Zaragoza”.

Y fui, porque nada he pedido y nada he rechazado, he aceptado lo que la Iglesia siempre me ha pedido. Y fui a Zaragoza donde la Virgen del Pilar lo llena todo, es la Madre, es faro, es la fortaleza de nuestra fe, donde vino ella a consolar al apóstol Santiago, Patrón de España. Allí los obispos, los pastores y los fieles sentimos la protección maternal de la Virgen del Pilar. He estado 6 años, hasta que cumplí los 75 años y presenté la renuncia al Santo Padre, como pide la Iglesia y el Código de Derecho Canónico, y el Papa Francisco después de 2 años me la ha aceptado.

Ahora estoy dedicado a las tareas que la Iglesia me confía. Los obispos de la Conferencia Episcopal me han encargado que coordine el Sínodo en España, y realizo también tareas de dar ejercicios espirituales y retiros a los sacerdotes, a los religiosos y religiosas, conferencias, escribir artículos… Me estoy dedicando a un ocio laborioso y a una sosegada actividad, como decía San Bruno a sus monjes. No estoy ocioso, es una jubilación activa. Estoy viviendo en una residencia de la Diócesis de Zaragoza, administrada por los Hermanos de San Juan de Dios, y estoy contento. Esta es por tanto mi Diócesis, a la que amo y a la que quiero, y a la que puedo servir en aquello que me pidan.

Este año ha dirigido usted los Ejercicios Espirituales para los sacerdotes de nuestra Diócesis, ¿Cómo ha ido?, ¿Qué puntos clave les ha transmitido?

Conocía ya a los sacerdotes de esta Diócesis, porque también D. Casimiro, mi hermano, compañero y amigo, me invitó en el 2009. Y este año he venido también con mucho gusto. Ha habido un grupo muy bueno de sacerdotes, hemos tenido momentos de silencio, de oración profunda, de revisión de vida, y creo que hemos apuntalado los principios fundamentales de nuestra espiritualidad sacerdotal. Que somos pastores del Pueblo de Dios, y en el ejercicio del propio ministerio tenemos la fuente, la exigencia y la configuración de nuestra espiritualidad.

Han sido uno días para una oración más sosegada y sin prisas, sin agendas, para crecer espiritual y pastoralmente, también para profundizar en las raíces de nuestra identidad sacerdotal, y para salir con nuevas motivaciones, con nuevos empujes a la misión que la Iglesia nos confía, a este grupo de la Diócesis de Segorbe-Castellón para vivir con alegría y agradecimiento los 775 años de la creación de la sede en Segorbe, ahora Diócesis de Segorbe-Castellón, para vivir el momento presente con pasión evangelizadora, y para abrirnos a la misión a la que la Iglesia nos llama. He encontrado un clero bien dispuesto, trabajador, con inquietudes, y creo que han sido momentos de gracia, un kairós, un momento de bendición de Dios. Me voy contento, y creo que los sacerdotes también, van con nuevas ilusiones y con nuevas esperanzas a evangelizar y a celebrar este Año Jubilar de la Diócesis de Segorbe-Castellón, que coincide “por una Iglesia sinodal, comunión, participación y misión”.

La Iglesia está viviendo una crisis de vocaciones (al sacerdocio, a la vida consagrada…), ¿cómo podemos hacerle frente a este problema?

He sido durante 6 años Presidente de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, ahora soy miembro de dicha Comisión, y en este tiempo he percibido esta sequía vocacional. Las comunidades religiosas se van haciendo mayores y no hay relevo vocacional, pero el Señor, en medio de esta prueba nos pide mayor fidelidad, no nos pide cosecha de triunfos ni de éxitos, pero si nos pide fidelidad. Esto es lo que tenemos que ser, que los que queden sean fieles al carisma recibido según los fundadores y sepan responder a lo que el Señor quiere de ellos aquí y ahora, así como a las necesidades de la Iglesia. La vida consagrada, aunque decrece en número, debe intensificar en calidad de seguimiento a nuestro Señor, y esa será su fuerza profética y el testimonio que debe dar ante el mundo.

Pero sí, tenemos que pedir mucho por las vocaciones a la vida sacerdotal y a la vida consagrada. La vida consagrada pertenece a la Iglesia, está en la Iglesia, ha nacido de la Iglesia y está al servicio de la Iglesia, y también las vocaciones sacerdotales, porque el seminario es el corazón de la Diócesis y los sacerdotes son los motores de las comunidades cristianas, representando a Cristo, cabeza, sacerdote y pastor.

¿Qué frutos cree usted que podemos esperar de la celebración del Sínodo de los Obispos?

Como responsable de un equipo sinodal en la Conferencia Episcopal, formada por dos obispos, dos sacerdotes, una religiosa y dos laicos, creo que en España se ha acogido bien este Sínodo convocado por el Papa Francisco, “por una Iglesia sinodal, comunión, participación y misión”, las 69 diócesis españolas y el Arzobispado Castrense han entrado en Sínodo, están funcionando con distintos ritmos, pero calificaría con dos palabras el momento actual de la Fase Diocesana del Sínodo en España: esperanza y alegría.

Tenemos también algunos retos, que son “¿cómo hacemos participar a los jóvenes?”, y ¿cómo hacemos participar y nos involucramos en los ausentes y lejanos?”, en los que por las razones que sean están ajenos a la Iglesia. Y es un Sínodo para todos, por lo que hay que convocarlos a todos, escucharlos a todos, y ver lo que el Espíritu nos pide en este momento, para una renovación auténtica de la Iglesia, porque esta es una tarea del Espíritu, no es una encuesta ni una sociología, no es un parlamento ni un debate, es ver y estar todos a la escucha del Espíritu para ver lo que nos pide a todos de renovación, para que seamos una Iglesia que anuncia con alegría el Evangelio, una Iglesia que celebra con gozo y fiesta su fe, y una Iglesia que sale a los caminos para anunciar el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, camino, verdad y vida. Creo que el Sínodo va a hacer un gran bien a la Iglesia, es ya una gracia, y por tanto tenemos que participar todos según la vocación que hemos recibido.

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Presentación a la sociedad del complejo Santos Evangelistas de Vila-real
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El Obispo recibe a D. Alberto Rodríguez, Abogado del Estado
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Diócesis entrega la síntesis de la consulta sinodal a la Secretaría del Sínodo de la CEE
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Comunicado ante la aprobación, por parte del Gobierno, de un proyecto de nueva Ley del aborto
Etiquetas: Arzobispo emérito de Zaragoza, ejercicios espirituales, entrevista
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Meditaciones diarias en el Convento de las Esclavas
“Quienes han recibido por el Bautismo el don de la fe, sabrán que con la muerte no termina todo”
“La verdad es que la vida del sacerdote es muy intensa. Intensamente gozosa, diría.”
entrevista marc estela año jubilar vicentino Marc Estela: «San Vicente Ferrer, un hombre alcanzado por el amor de Dios»
Ejercicios espirituales de ANE
Mons. D. Luis Capilla, desde Suiza: «esta pandemia encierra mensajes que tendremos que ir interpretando humildemente a la luz de la fe»
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Presentación a la sociedad del complejo Santos Evangelistas...20 de mayo de 2022 - 14:37
  • El Obispo recibe a D. Alberto Rodríguez, Abogado del E...20 de mayo de 2022 - 13:55
  • La Diócesis entrega la síntesis de la consulta sinodal...20 de mayo de 2022 - 12:59
  • Comunicado ante la aprobación, por parte del Gobierno,...20 de mayo de 2022 - 10:06
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
A las 18:30 h. de ayer, festividad de San Pascual Bailón, tuvo lugar la Procesión General por las calles de la ciudad de Vila-real.
Procesión General en honor a San Pascual Bailón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_wVdKrUC-EoQ
Convocados en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, esta mañana se ha celebrado en la Basílica de San Pascual Bailón, la festividad del patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El volteo de campanas de ayer tarde advertía que la de hoy sería una jornada festiva excepcional en la que se ha recordado y honrado a San Pascual, el eterno adorador.

A las 11.00h daba comienzo la Solemne Eucaristía que ha congregado a cientos de fieles, así como a las autoridades locales, las Reinas de las fiestas y una nutrida representación del tejido social de la ciudad.
La Diócesis celebra la festividad de San Pascual Bailón, «patrono, guía, modelo e intercesor».
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_VkDOvNxpjEY
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
7h

🏗 El Complejo Santos Evangelistas⛪ que impulsa la Diócesis, que incluye la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de @CARITASSEGOCAS🏠, se presentará a la sociedad en un acto que se celebrará el próximo lunes.

https://bit.ly/3LtvE3D

Reply on Twitter 1527631098334912513Retweet on Twitter 1527631098334912513Like on Twitter 1527631098334912513Twitter 1527631098334912513
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
8h

⚖ Nuestro Obispo, D. Casimiro, ha recibido esta mañana a D. Alberto Rodríguez, Abogado del Estado.

https://bit.ly/3NpN5n5

Reply on Twitter 1527619773546242049Retweet on Twitter 1527619773546242049Like on Twitter 15276197735462420491Twitter 1527619773546242049
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

7 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🏗 El Complejo Santos Evangelistas ⛪ que impulsa la Diócesis de Segorbe-Castellón, que incluye la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón 🏠, se presentará a la sociedad de #Vilareal, en particular, y a la de toda la provincia de #Castellón, en general, en un acto que se celebrará el próximo lunes.🗓 23 de mayo⌚ 20.00 horas📍 Salón de Actos de la Fundació Caixa Rural Vila-realℹ Más info 👉 ... Ver másVer menos

Presentación a la sociedad del complejo Santos Evangelistas de Vila-real - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Nules acoge este sábado el XIII Encuentro Interdiocesano de Cofradías y Hermandades... Torreblanca acoge al padre Sergiy, que atenderá a la comunidad greco-católica...
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar