• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Fiesta de Santo Tomás de Aquino

28 de enero de 2009/0 Comentarios/en Homilías 2009 /por obsegorbecastellon

Castellón – Capilla del Seminario Diocesano ‘Mater Dei’ – 28 de enero de 2.009

 

Queridos Sres. Rectores, Formadores y profesores, sacerdotes concelebrantes, diáconos y seminaristas, hermanos todos en el Señor Jesús. Un año más celebramos la Festividad de Santo Tomás en este nuestro Seminario Diocesano con esta Eucaristía, que centra nuestra mirada en Jesucristo.

Acabamos de proclamar en el Evangelio las palabras de Jesús a sus discípulos “Vosotros sois la sal de la tierra… Vosotros sois la luz del mundo” (Mt 5, 13-14); unas palabras que Mateo coloca inmediatamente después de las bienaventuranzas. Los discípulos son sal de la tierra y luz del mundo, si son, en verdad, pobres y mansos, misericordiosos y puros, justos y veraces, pacíficos y serenos, más aún, si son gozosos en medio de las persecuciones a causa de su nombre. Sólo en la medida en que hacen suyo el espíritu de las bienaventuranzas y viven conforme a él, adquieren los discípulos esa sabiduría sobrenatural que los hace “sal de la tierra”. Los discípulos están llamados a transformar un mundo insulso por estar fundado sobre la vanidad de las cosas caducas, en un mundo sensato e inspirado en los valores eternos. Pero si el discípulo no tiene el espíritu evangélico, no es ‘sal’, no sirve para nada, sino sólo para ser ‘tirado afuera’ (ib 13).

En cambio, cuando el discípulo es ‘sal’ es también ‘luz’, ‘luz del mundo’. “La luz verdadera que ilumina a todo hombre” (Jn 1, 9), es solamente Jesucristo, el Hijo de Dios, el resplandor del Padre; pero da parte en esa su luminosidad a los que viven según su Evangelio. De este modo cada discípulo, cada cristiano auténtico se convierte en un portador de la luz de Cristo, y su conducta ha de ser tan limpia que deje transparentar la luminosidad de Jesucristo y la de su doctrina: “Brille así vuestra luz delante de los hombres para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” (Mt 5, 16). Las obras hechas en la verdad y en la caridad de Cristo son luz encendida sobre el candelero para alumbrar “a todos los que están en la casa” y atraerles al encuentro con Cristo, para creer en él, conocerle y amarle. Ya el Antiguo Testamento presentaba las obras de caridad como portadoras de luz: “si repartes al hambriento tu pan y al alma afligida dejas saciada, resplandecerá en las tinieblas tu Luz” (Is 58, 10). La caridad disipa las tinieblas del pecado e ilumina incluso a los más alejados de la fe. Más aún, la caridad del cristiano es reflejo y prolongación del amor de Cristo, que se inclina sobre la humanidad doliente.

Un ejemplo espléndido del discípulo de Cristo, sal y luz del mundo, es Tomás de Aquino, que según los datos que aportan sus biógrafos supo vivir el espíritu de la bienaventuranzas, supo vivir la perfección del amor, supo ser santo. La importancia de su figura no está sólo ni principalmente en el prestigio de sus escritos, de su palabra sabia, sino en una vida inspirada plenamente en el Evangelio y conformada con Cristo Crucificado.

Santo Tomás hizo suyas las palabras de san Pablo: “No quise saber entre vosotros sino a Jesucristo, y éste crucificado” (1 Cor 2, 1-2). Tomás de Aquino solía decir que había aprendido más a los pies del Crucifijo que en los libros; al escuchar, al menos dos veces, al Crucificado: “Has escrito bien de mi ¿qué esperas? Tomás respondió: ‘Sólo a ti, Señor’.”  Así es cómo se hace el discípulo de Jesús sal que transforma al mundo en profundidad y luz que lo ilumina ampliamente.

Y Tomás de Aquino (1224-1274) lo fue por su vida religiosa y por su obra teológica. Como religioso de la orden dominicana, se distinguió por el seguimiento de Cristo en la  pobreza, la humildad, la obediencia, la castidad y el amor a Dios y a los hermanos. Como teólogo, su inmensa obra de reflexión sobre la Palabra de Dios, su armoniosa sistematización y la fundamentación del saber teológico sobre sólidas bases filosóficas, han justificado su doctorado en la Iglesia durante siglos.

Hoy honramos su memoria y pedimos al santo patrono de las escuelas católicas, que nos ayude a vivir con entusiasmo creciente la hora que nos ha tocado vivir, caracterizada por el profundo cambio cultural, que obliga a la Iglesia, a los pastores y a los cristianos a afrontar nuestra vida y nuestra misión evangelizadora con espíritu misionero.

El tiempo, que nos toca vivir, es para los discípulos de Jesús un nuevo reto, que hemos de afrontar desde la confianza en Dios y en su Hijo Jesús, Señor de la Historia. La tarea es ingente y en apariencia superior a nuestras fuerzas; pero no olvidemos que nosotros somos colaboradores de la evangelización, que es siempre la Obra de nuestro Señor.

Para ser sal de la tierra y luz de nuestro mundo, necesitamos ante todo convertirnos más al Señor, vivir en unión permanente con Él y, en Él, la comunión con la Trinidad Santa, el Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Así nuestra vida y nuestro ministerio estarán anclados en Cristo y seremos fieles a la llamada del Espíritu Santo, que nos mueve a ser imágenes vivas de Jesús. La santidad es la primera y necesaria lección, que hemos de aprender en la escuela de Cristo todos sus discípulos. La evangelización necesita hoy ante todo de testigos, como recordó el Papa Pablo VI en su exhortación apostólica Evangelii nuntiandi.

Que todos nosotros, sacerdotes y laicos, formadores y profesores, educadores y seminaristas, que participamos en la actividad de nuestro Seminario, sigamos el ejemplo de santo Tomás. Que nuestro primer objetivo sea responder a la llamada que nos hace Jesús a ser santos, para poder dar hoy en Segorbe-Castellón un testimonio claro y significativo de la vida nueva en Cristo, que la Iglesia alimenta en nosotros.

Santo Tomás, el Doctor Angélico, es también luz del mundo y sal de la tierra por sus enseñanzas teológicas y filosóficas, que tanto han contribuido a hacer avanzar las ciencias sagradas a partir del siglo XIII hasta nuestros días. En sus numerosos escritos santo Tomás manifiesta un estilo teológico, que es modelo de rigor en el pensamiento y en la articulación racional de su saber. Han sido muchos los Papas que se refirieron a él como a lumbrera y maestro, proponiéndole como modelo indiscutible de las Escuelas Cristianas. Ensalzaron su método y su sistema, como un sugerente camino de diálogo con otras culturas y, sobre todo, como modelo en saber cimentar la reflexión teológica sobre bases firmes de filosofía, que algunos con razón han denominado ‘filosofía natural’ y, por su estrecha relación con la teología, ‘filosofia cristiana’.

Juan Pablo II en dos de sus cartas encíclicas ratificó el valor de Santo Tomás como modelo del bien hacer teológico. En la encíclica Veritatis splendor (1993), sobre el valor de la verdad, cita repetidamente al santo doctor (nn. 12, 24, 36, 40, 42-44, 51, 53, 63, 64, etc.) y explícitamente en su encíclica Fides et Ratio (1998) sobre la relación entre la fe y la razón, renueva los elogios de santo Tomás abriendo un sugerente camino para el trabajo teológico en nuestro tiempo: “Un puesto singular, dice Juan Pablo II, en este camino corresponde a santo Tomás no sólo por el contenido de su doctrina, sino también por la relación dialogal que supo establecer con el pensamiento árabe y hebreo de su tiempo… Más radicalmente, Tomás reconoce que la naturaleza, objeto propio de la filosofía, puede contribuir a la comprensión de la revelación divina… Aun señalando con fuerza el carácter sobrenatural de la fe, el Doctor Angélico no ha olvidado el valor de su carácter racional; sino que ha sabido profundizar y precisar este sentido. En efecto, la fe es de algún modo ‘ejercicio del pensamiento; la razón del hombre no queda anulada ni se envilece dando su asentimiento a los contenidos de la fe, que en todo caso se alcanzan mediante una opción libre y consciente….Precisamente por este motivo la Iglesia ha propuesto siempre a santo Tomás como maestro del pensamiento y modelo del modo correcto de hacer teología” (n 43).

Los nuevos tiempos nos ofrecen un vasto campo de diálogo al que hemos de concurrir, no desde la duda o desde la aceptación irreflexiva de todo cuanto circula por nuestro ambiente, sino sabiendo discernir y reflexionar desde la fe para acertar en el camino de Cristo, que hemos de seguir y hemos de proponer a otros humildemente, pero con la ‘parresía’, de los hijos de Dios.

Pidamos al Señor que nos ilumine con la sabiduría de santo Tomás para saber cimentar la reflexión de nuestra fe sobre los principios sólidos de la razón humana y de la filosofía, que es garantía humana racional de la solidez del edificio de la teología.

Que la Virgen, Mater Dei y Madre nuestra, nos ayude con su maternal intercesión y santo Tomás nos ilustre siempre con su palabra a seguir el camino de Jesús como sal que es capaz de sazonar la tierra y luz que ilumina las dudas e inseguridades de tantos hermanos en nuestro mundo. Así sea.

 

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Hoja del 29 de mayo
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La importancia de la asignatura de Religión católica
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Los jóvenes celebran una Vigilia de Oración con "María, Madre de Jesús" como eje central
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Asamblea Final de la fase diocesana del Sínodo se celebrará el 4 de junio
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Hoja del 29 de mayo28 de mayo de 2022 - 11:00
  • La importancia de la asignatura de Religión católica28 de mayo de 2022 - 10:00
  • Los jóvenes celebran una Vigilia de Oración con «María,...28 de mayo de 2022 - 09:15
  • La Asamblea Final de la fase diocesana del Sínodo se celebrará...27 de mayo de 2022 - 11:32
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El Seminario Mater Dei, acogerá este sábado 4 de Junio, víspera del domingo de Pentecostés, el Encuentro Diocesano del Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar que ha organizado la Diócesis.
Será la Asamblea por el final de la Fase Diocesana del Sínodo, una jornada que estará presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, en el Seminario Mater Dei.
Invitación al Encuentro Diocesano del Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_-PNzKvcVXyg
A las 18:30 h. de ayer, festividad de San Pascual Bailón, tuvo lugar la Procesión General por las calles de la ciudad de Vila-real.
Procesión General en honor a San Pascual Bailón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_wVdKrUC-EoQ
Convocados en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, esta mañana se ha celebrado en la Basílica de San Pascual Bailón, la festividad del patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El volteo de campanas de ayer tarde advertía que la de hoy sería una jornada festiva excepcional en la que se ha recordado y honrado a San Pascual, el eterno adorador.

A las 11.00h daba comienzo la Solemne Eucaristía que ha congregado a cientos de fieles, así como a las autoridades locales, las Reinas de las fiestas y una nutrida representación del tejido social de la ciudad.
La Diócesis celebra la festividad de San Pascual Bailón, «patrono, guía, modelo e intercesor».
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_VkDOvNxpjEY
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
8h

Con María, Madre de Jesús, como ejemplo, los jóvenes de la Diócesis celebran su última Vigilia del curso

https://cutt.ly/CJedmlG

Reply on Twitter 1530463954551586816Retweet on Twitter 1530463954551586816Like on Twitter 15304639545515868163Twitter 1530463954551586816
Retweet on TwitterSegorbeCastellón Retweeted
copecastellon彡COPE Castellón彡@copecastellon·
27 May

#Audio Escucha el Espejo de @segorbecastello de este 27 de mayo con Paz Ferrín y Juan Gozalbo https://www.cope.es/a/1962173

Reply on Twitter 1530219789934788608Retweet on Twitter 15302197899347886081Like on Twitter 1530219789934788608Twitter 1530219789934788608
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

8 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Con María, Madre de Jesús, como ejemplo, los jóvenes de la Diócesis celebran su última Vigilia del curso ... Ver másVer menos

Los jóvenes celebran una Vigilia de Oración con "María, Madre de Jesús" como eje central - Obispado Segorbe-Castellón

cutt.ly

Organizada por la Delegación Diocesana para la Infancia y la Juventud
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
La conversión de San Pablo Testigos del amor de Dios en el mundo
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar