• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Jueves Santo en la Misa «In Coena Domini»

28 de marzo de 2013/0 Comentarios/en Homilías, Homilías 2013 /por obsegorbecastellon

 

Segorbe, S.I. Catedral-Basílica, 28 de marzo de 2013

 (Ex 12,1-8.11-14; Sal 115; 1 Co 11,23-26; Jn 13,1-15).  

 

 

En Jueves Santo volvamos la mirada al Cenáculo

1. Es Jueves Santo. En esta tarde de Jueves Santo, re-cordamos, es decir, traemos a nuestra memoria y a nuestro corazón las palabras y los gestos de Jesús en la Última Cena. Y lo hacemos de una manera más intensa y más gozosa como asamblea reunida por el Señor. Esta tarde celebramos el solemne Memorial de la Última Cena, que se hace especialmente presente y actual en la liturgia de este Jueves Santo.

 

En la tarde de aquel primer Jueves Santo, Jesús y los suyos –su familia- se han reunido para celebrar la Pascua en una casa de Jerusalén, en el Cenáculo. «Ardientemente he deseado comer esta Pascua con vosotros, antes de padecer»  (Lc 22, 15), les dice Jesús. Con estas palabras, Jesús comienza la celebración de su última cena y de la institución de la santa Eucaristía. Así les da entender la importancia que tiene y tendrá en el futuro la cena pascual, que está a punto de celebrar con ellos. Jesús tuvo grandes deseos de ir al encuentro de aquella hora. Anhelaba en su interior ese momento en el que se iba a ofrecer al Padre hasta el extremo de entregar su vida por amor a toda la humanidad y en que se iba a dar a los suyos bajo las especies del pan y del vino. En el deseo de Jesús podemos reconocer el deseo de Dios mismo, su amor por los hombres y por su creación, un amor que espera (cf. Benedicto XVI, Homilía 2011).

 

En esta tarde de Jueves Santo, en que entramos en la celebración de la Pascua de Cristo, trasladémonos espiritualmente al Cenáculo y contemplemos a Jesús, el Hijo de Dios, que vino a nosotros no para ser servido, sino para servir, que tomó sobre sí los dramas y las esperanzas de los hombres de todos los tiempos, y ofreció su vida al Padre para la salvación de toda la humanidad.

 

La Pascua de Jesús

  1. Jesús se ha reunido con sus Apóstoles para celebrar con ellos “la Pascua (la fiesta) en honor del Señor” (Ex 12, 11); es decir, la fiesta que conmemora ‘el paso del Señor’ para liberar a su pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto y para establecer una Alianza con su Pueblo. Dios pasa aquella noche por Egipto para liberar a los israelitas de la esclavitud de Egipto y constituir con ellos un pueblo, que habrá de atravesar el mar Rojo y encaminarse hacia la Tierra Prometida.

 

En el evangelio señala san Juan que Jesús sabía que había llegado ‘la hora de pasar’ de este mundo al Padre, que había llegado su Pascua, su paso por la muerte a la vida. Jesús celebra la cena de Pascua con los apóstoles anticipando la muerte en el Calvario, su paso por la muerte a la vida gloriosa.

 

La Pascua judía es figura de la nueva Pascua: el cordero de la antigua pascua simboliza a Cristo, que se ofrece por nosotros y que se da igualmente como alimento en la Eucaristía. La sangre con la que se rociaron las casas de los israelitas será ahora la sangre derramada del Señor, que nos marcará interiormente a los cristianos y nos liberará de la esclavitud del pecado y de la muerte. En la Pascua de Jesús se establece la nueva y definitiva Alianza. Él es el ‘verdadero cordero sin defecto’, inmolado y consumado por la salvación del mundo, para la liberación definitiva del pecado y de la muerte, mediante su muerte y resurrección, mediante su paso de la muerte a la vida. Él es nuestra Pascua, Él es el cordero inmolado que se nos da en alimento en la Eucaristía.

 

Por eso Jesús, “sabiendo que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo” (Jn 13, 1). Durante la Cena, Jesús bendice, parte el pan y lo distribuye a los Apóstoles, diciendo: “Esto es mi cuerpo que se entrega por vosotros” (1 Cor 11, 24); lo mismo hace con el cáliz: “Esta es mi sangre”(1 Cor 11,25). Aquel pan, gracias a las palabras de bendición de Jesús, se transforma milagrosamente en el Cuerpo de Cristo, y aquel vino se convierte en su Sangre: ambos son ofrecidos por Jesús en aquella noche, como anuncio y anticipo de la entrega de su cuerpo y del derramamiento de su sangre en la Cruz. Es el testimonio de un amor llevado “hasta el extremo”. Es Cristo-Víctima que se entrega libremente por el hombre caído, para que éste adquiera la verdadera libertad, la verdadera vida, la vida de Dios y en Dios.

 

El Don de la Eucaristía

  1. El don de sí mismo de Cristo en el pan y el vino, convertidos en su Cuerpo y en su Sangre, no queda limitado a aquella noche ni reducido al grupo de los Apóstoles. Jesús se da y se queda para siempre. Por ello les dice: “Haced esto en conmemoración mía”, dice Jesús a los Apóstoles (1 Co 11, 24-25). Con este mandato, Jesús instituye la Eucaristía, el sacramento que perpetúa su ofrenda por todos los tiempos. Siguiendo el mandato de Jesús, en cada santa Misa actualizamos este mandato del Señor, actualizamos su sacrificio en la cruz y su resurrección, actualizamos su Pascua y se nos ofrece en alimento en la Eucaristía. El sacerdote se inclina sobre los dones eucarísticos, para pronunciar las mismas palabras de Cristo “la víspera de su pasión”. Con Él repite  sobre el pan: “Este es mi cuerpo, que se entrega por vosotros” y luego sobre el cáliz: “Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre” que será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados (cfr. 1 Co 11, 24-25).

 

«Ardientemente he deseado comer esta Pascua con vosotros, antes de padecer»  (Lc 22, 15), les dijo Jesús a sus Apóstoles. Estas palabras resuenan esta tarde para nosotros. Jesús viene a nuestro encuentro y anhela darse a nosotros bajo las especies del pan y del vino. En el deseo de Jesús podemos reconocer el deseo de Dios mismo, su amor por los hombres, su amor por cada uno de nosotros. Jesús nos desea, nos espera. «Y nosotros, ¿tenemos verdaderamente deseo de él? ¿No sentimos en nuestro interior el impulso de ir a su encuentro? ¿Anhelamos su cercanía, ese ser uno con él, que se nos regala en la Eucaristía? ¿O somos, más bien, indiferentes, distraídos, ocupados totalmente en otras cosas? Por las parábolas de Jesús sobre los banquetes, sabemos que él conoce la realidad de que hay puestos que quedan vacíos, la respuesta negativa, el desinterés por él y su cercanía. Los puestos vacíos en el banquete nupcial del Señor, con o sin excusas, son para nosotros, ya desde hace tiempo, no una parábola sino una realidad [tremendamente] actual» (Benedicto XVI, Homilía de Jueves Santo 2011)

 

«Jesús también tenía experiencia de aquellos invitados que vendrían, sí, pero sin ir vestidos con el traje de boda, sin alegría por su cercanía, como cumpliendo sólo una costumbre y con una orientación de sus vidas completamente diferente. San Gregorio Magno, en una de sus homilías se preguntaba: ¿Qué tipo de personas son aquellas que vienen sin el traje nupcial? ¿En qué consiste este traje y como se consigue? Su respuesta dice así: Los que han sido llamados y vienen, en cierto modo tienen fe. Es la fe la que les abre la puerta. Pero les falta el traje nupcial del amor. Quien vive la fe sin amor no está preparado para la boda y es arrojado fuera. La comunión eucarística exige la fe, pero la fe requiere el amor, de lo contrario también como fe está muerta» (Ib..

 

Por ello el mismo San Pablo nos recuerda la dignidad con que debe ser tratado este sacramento por parte de cuantos se acercan a recibirlo. «Examínese cada uno a sí mismo antes de comer el pan y beber el cáliz, porque el que come y bebe sin apreciar el cuerpo, se come y bebe su propia condenación» (1 Cor. 11,28). Antes de comulgar es necesario examinarse y reconciliarse previamente con Dios en el sacramento de la Penitencia, si se tiene conciencia de pecado grave. Tenemos que poner mucho empeño en recibir la Eucaristía en estado de gracia. De lo contrarío, la vida se tornará en muerte.

 

Dignamente preparados recibamos con frecuencia la Eucaristía; sin ella no podemos vivir como cristianos. La Eucaristía es el centro y la fuente de la vida de la Iglesia y de todo cristiano. Sin participar frecuente y fructuosamente en la Eucaristía no hay verdaderos cristianos. Comulgando a Cristo-Eucaristía nos unimos realmente a Él, y en Él con el Padre y el Espíritu y con quienes igualmente comulgan el Cuerpo y la Sangre del Señor. Todo cristiano, que quiera permanecer vitalmente unido a Cristo, como el sarmiento a la vid, y llegar a, la tierra prometida, a la vida eterna, donde Crsito Jesús está junto al Padre ha de participar con frecuencia en la Eucaristía y ha de hacerlo plenamente acercándose a la comunión.

 

Gratitud por el don del sacerdocio ordenado

  1. Eucaristía significa acción de gracias. Al recordar y agradecer la tarde del Jueves santo el don de la Eucaristía, damos gracias a Dios también por el don del sacerdocio ordenado. “Haced esto en conmemoración mía” (1 Cor. 11,24.25). Estas palabras de Jesús, aunque dirigidas a toda la Iglesia, son confiadas, como tarea específica, a los Apóstoles y a quienes continúan su ministerio. A ellos, Jesús les entrega la potestad de hacer en su nombre lo que Él acaba de realizar, es decir de transformar el pan en su Cuerpo y el vino en su Sangre. Cristo quiere que su sacrificio redentor en la Cruz y el banquete eucarístico se perpetúen en la Iglesia por las manos de los sacerdotes. Diciendo “haced esto” instituye el sacerdocio ministerial, esencial y necesario para la misma Iglesia. “No hay Eucaristía sin sacerdocio”.

 

La Eucaristía, celebrada por los sacerdotes, hace presente en cada generación y en cualquier rincón de la tierra la obra redentora de Cristo. Hoy se vuelve a sentir, entre el pueblo creyente, la necesidad de sacerdotes. Pero sólo una Iglesia enamorada de la Eucaristía engendra, a su vez, santas y numerosas vocaciones sacerdotales. Y lo hace mediante la oración y el testimonio de santidad de vida, dado a las nuevas generaciones.

 

El testamento del amor fraterno

  1. Como peregrinos hacia la tierra de promisión, tenemos la Eucaristía para realizar con Cristo el paso de la vida terrenal a la eterna. Ese paso se inicia ya ahora cuando caminamos con Cristo, unidos a Él, y vivimos la caridad fraterna. Juan narra el lavatorio de los pies. Al lavar los pies a los Apóstoles, el Maestro les propone una actitud de servicio como norma de vida: “Vosotros me llamáis Maestro y Señor, y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, siendo vuestro Señor y Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros” (Jn 13, 13-14). Jesús nos invita a imitarle: “Os he dado ejemplo, para que lo que yo he hecho con vosotros, también lo hagáis vosotros” (Jn 13, 15). Pedro se resiste porque prefiere anteponer su amor al amor que recibe del Señor. Cristo lo corrige: sólo el amor de Dios nos per­mite dar el salto a la vida eterna. No basta nuestra buena voluntad. Si Pedro quiere retener al Señor con una muestra de cariño, Jesús lo reprende porque quiere arrastrarlo junto a sí para siempre. Para ello es necesario dejarse amar por Dios: Si no te lavo, no tienes nada que ver conmigo. Una vez lavados por el bautismo, reconciliados en el Sacramento de la Penitencia y manteniendo la unión con Cristo mediante la Eucaristía, manantial inagotable del amor, hemos de caminar y ayudar a otros a hacerlo mediante la práctica del amor. En la Eucaristía aprendemos a amar con la misma fuerza de Cristo; aprendemos a unir cada acto nuestro al cielo para que tenga un valor de eternidad y para que no sea sólo nuestra buena voluntad, sino la fuerza de Cristo, la que mueva nuestras obras .

 

Jueves Santo es el día del Amor fraterno. Después de ver y oír a Jesús, después de haber comulgado el sacramento del amor, después de habernos unido realmente con Él en la comunión, salgamos de esta celebración con el ánimo y las fuerzas renovadas para vivir el mandamiento nuevo del amor, para trabajar por unas relaciones humanas más fraternas. Esto comienza con el prójimo y con el necesitado, que está nuestro lado. Nuestro mundo esta necesitado de amor, del amor que nos viene de Dios. Necesitamos derrumbar las barreras de la exclusión, del egoísmo y del odio para que triunfe el amor de Dios en nuestro mundo. Hoy Jesús nos dice a nosotros como dijo a sus discípulos: “¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros?”. Merece acoger su palabra, seguirle y trabajar por el amor fraterno, servicial y entregado. Amén.

 

 

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

 

 

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Arranca la "Campaña contra el Hambre" de Manos Unidas con una Eucaristía
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Cuidemos a los enfermos
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Hoja del 5 de febrero
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Vida Ascendente festeja a sus patronos, San Simeón y Santa Ana
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Arranca la «Campaña contra el Hambre» de Manos Unidas...4 de febrero de 2023 - 16:30
  • Cuidemos a los enfermos4 de febrero de 2023 - 11:00
  • La Hoja del 5 de febrero4 de febrero de 2023 - 09:00
  • Vida Ascendente festeja a sus patronos, San Simeón y Santa...4 de febrero de 2023 - 07:15
Comentarios
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Repasamos la actualidad de la Diócesis de Segorbe-Castellón:
- Encuentro de la Infancia Misionera
- Misa de desagravio por la profanación del Santísimo en la Parroquia de San Francisco de Asís
NOTICIAS DE LA SEMANA
- La Delegación para la Infancia y la Juventud prepara el Encuentro Diocesano en el contexto del Año Jubilar
- Celebración de la Jornada de la Vida Consagrada
- Nos unimos a D. Casimiro en oración por la Fraternidad Humana
ENTREVISTA
Hablamos con Dª. Amparo Faulí, presidenta de Manos Unidas de Segorbe-Castellón
Este pasado Sábado 28 de Enero se celebró el XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, esta vez, el lugar escogido para el encuentro fue el Seminario de Segorbe, con motivo del Año Jubilar Diocesano.

@OMPEspana  
@mcmcastellon
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
19h

#ManosUnidas #castellon

Arranca la «Campaña contra el Hambre» de Manos Unidas con una Eucaristía

https://bit.ly/40tnqBi

Reply on Twitter 1621961160449789952 Retweet on Twitter 1621961160449789952 Like on Twitter 1621961160449789952 Twitter 1621961160449789952
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
24h

#vidaascendente #sansimeon #SantaAna #castellon

🎉⛪Vida Ascendente festeja a sus patronos, San Simeón y Santa Ana

https://bit.ly/3HWvpzH

Reply on Twitter 1621885810566959104 Retweet on Twitter 1621885810566959104 Like on Twitter 1621885810566959104 Twitter 1621885810566959104
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

2 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#cartasemanal #Obispo #enfermos ✍️📄 Nuestro Obispo nos invita a no permanecer indiferentes ante los enfermos ... Ver másVer menos

Cuidemos a los enfermos - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Queridos diocesanos:
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
🗓️✍️ No te pierdas el VI Encuentro Dioce 🗓️✍️ No te pierdas el  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Contaremos con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Eucaristía por la Vida Consagrada, presidida por Eucaristía por la Vida Consagrada, presidida por D. Casimiro

#vidaconsagrada #cee #iglesia #obispo #religiosas #monja #familia #consagrada #castellon #misa #virgenmaria #jesus #eucaristia
II Jornadas de formación sobre la Iglesia. El Ob II Jornadas de formación sobre la Iglesia.

El Obispo de la Diócesis nos invita a participar en estas Jornadas de formación sobre la Iglesia que se van a celebrar los próximos 6 y 7 de febrero en el Seminario Mater Dei.

#formación #materdei #iglesia #añojubilar #castellon
Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Asís de Castellón
Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misi Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

#infanciamisionera #omp #segorbe #mision #iglesia #jubileo #añojubilar #puertasanta #niños #diversion #mcm #peregrinacion #eucaristia
🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Hermanitas de 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Misa Crismal Celebración Litúrgica del Viernes Santo
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar