• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Lectura y evangelio del viernes de la III semana de Pascua. San Felipe y Santiago, apóstoles.

3 de mayo de 2019/1 Comentario/en Lecturas del día /por obsegorbecastellon

LECTURA. Corintios 15, 1-8

Os recuerdo, hermanos, el Evangelio que os anuncié y que vosotros aceptasteis, en el que además estáis fundados, y que os está salvando, si os mantenéis en la palabra que os anunciamos; de lo contrario, creísteis en vano.

Porque yo os transmití en primer lugar, lo que también yo recibí: que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras; y que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según las Escrituras; y que se apareció a Cefas y más tarde a los Doce; después se apareció a más de quinientos hermanos juntos, la mayoría de los cuales vive todavía, otros han muerto; después se le apareció a Santiago, más tarde a todos los apóstoles; por último, como a un aborto, se me apareció también a mí.

Sal 18, 2-3. 4-5 
R. A toda la tierra alcanza su pregón.

El cielo proclama la gloria de Dios,
el firmamento pregona la obra de sus manos:
el día al día le pasa el mensaje,
la noche a la noche se lo susurra. R.

Sin que hablen, sin que pronuncien,
sin que resuene su voz,
a toda la tierra alcanza su pregón,
y hasta los límites del orbe su lenguaje. R.

Aleluya Jn 14, 6b. 9c
R. Aleluya, aleluya, aleluya

Yo soy el camino y la verdad y la vida – dice el Señor -;
Felipe, quien me ha visto a mí ha visto al Padre R.

EVANGELIO. Juan 14, 6-14

En aquel tiempo, dijo Jesús a Tomás:

«Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre, sino por mí».

«Si me conocéis a mi, conoceréis también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto».

Felipe le dice:

«Señor, muéstranos al Padre y nos basta».

Jesús le replica:

«Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre” ? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, él mismo hace las obras, Creedme: yo estoy en el Padre, y el Padre en mí. Si no, creed a las obras.

En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aún mayores, porque yo me voy al Padre. Y lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré».

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    «Todos Somos Iglesia» – Informativo Junio 2022
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Intenciones de oración de la CEE y del Papa en julio
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    LXXX Asamblea general de Cáritas Española
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    D. Casimiro hace balance de la peregrinación de la Hospitalidad Diocesana a Lourdes
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
1 comentario
  1. obsegorbecastellon
    obsegorbecastellon Dice:
    3 de mayo de 2019 en 09:42

    COMENTARIO DE SAN JUAN PABLO II AL EVANGELIO DE HOY:

    Queridísimos jóvenes:

    1. Me alegra mucho estar nuevamente con vosotros para anunciar la celebración de la IV Jornada mundial de la Juventud. En mi diálogo con vosotros, esta Jornada ocupa un lugar privilegiado, pues me ofrece la oportunidad de dirigirme a los jóvenes, no sólo de un país, sino de todo el mundo, para decir a todos y a cada uno de vosotros que el Papa os contempla con gran amor y esperanza, y os escucha con mucha atención con el deseo de responder a vuestros más profundos anhelos.

    La Jornada mundial de 1989 tendrá como punto central a Jesucristo en cuanto es nuestro camino, verdad y vida (cf. Jn 14,6). Por consiguiente, deberá ser ―para todos vosotros― la Jornada de un nuevo, más maduro y más profundo descubrimiento de Cristo en vuestras vidas.

    La juventud, por sí misma, es una riqueza singular para cada muchacho o muchacha (cf. Carta a los jóvenes y a las jóvenes del mundo, 31 de marzo de 1985, n. 3). Esta riqueza consiste, entre otras cosas, en que se hacen descubrimientos muy importantes. Cada cual se descubre a sí mismo, su propia personalidad, el sentido de la propia existencia, la realidad del bien y del mal. Descubrís, igualmente, todo el mundo que os rodea, el mundo de los hombres y el mundo de la naturaleza. Y en medio de todos estos descubrimientos, no podrá faltar uno fundamental: el descubrimiento personal de Jesucristo. Descubrir a Cristo, nuevamente, y cada vez mejor, es la aventura más maravillosa de nuestra vida. Por tanto, con motivo de la celebración de la próxima Jornada de la Juventud, quisiera plantear a cada uno de vosotros algunas preguntas muy importantes, e indicaros las respuestas.

    ― ¿Has descubierto ya a Cristo, que es el camino?

    Sí, Jesús es ― para nosotros― un camino que conduce hacia el Padre, el único camino. El que quiera lograr la salvación, deberá tomar ese camino. Vosotros, jóvenes, a menudo os encontráis en una encrucijada, sin saber cuál es el camino que debéis elegir, ni adónde ir; son muchos los caminos errados, como también las propuestas fáciles y las ambigüedades. No olvidéis, en esos momentos, que Cristo ―con su Evangelio, su ejemplo y sus mandamientos― es siempre y sólo el camino más seguro que desemboca en una felicidad plena y duradera.

    ― ¿Has descubierto ya a Cristo, que es la verdad?

    La verdad es la exigencia más profunda del espíritu humano. Los jóvenes, sobre todo, están sedientos de la verdad sobre Dios, el hombre, la vida y el mundo. En mi primera Encíclica Redemptor Hominis escribí: «El hombre que quiere comprenderse hasta el fondo a sí mismo ―no solamente según criterios y medidas del propio ser inmediatos, parciales, a veces superficiales e incluso aparentes― debe, con su inquietud, incertidumbre e incluso con su debilidad y pecaminosidad, con su vida y con su muerte, acercarse a Cristo» (n. 10). Cristo es la Palabra de verdad pronunciada por Dios mismo como respuesta a todos los interrogantes del corazón humano. Es El quien nos revela plenamente el misterio del hombre y del mundo.

    ― ¿Has descubierto ya a Cristo, que es la vida?

    Cada uno de vosotros desea ardientemente vivir su propia vida en toda plenitud. Vivís animados por grandes esperanzas y muy buenos proyectos para el futuro. No olvidéis, sin embargo, que la verdadera plenitud de la vida se encuentra sólo en Cristo, muerto y resucitado por nosotros. Solamente Cristo puede llenar, hasta el fondo, el espacio del corazón humano. Sólo El da el valor y la alegría de vivir, y esto a pesar de los límites u obstáculos externos.

    Sí, descubrir a Cristo es la aventura más bella de toda nuestra vida. Pero no es suficiente descubrirlo una sola vez. Cada vez que se descubre, se recibe un llamamiento a buscarle más aún, y a conocerle mejor a través de la oración, la participación en los sacramentos, la meditación de su Palabra, la catequesis y la escucha de las enseñanzas de la Iglesia. Esta es nuestra tarea más importante, como lo comprendió tan bien San Pablo cuando escribió: «Para mí la vida es Cristo» (Flp 1,21).

    2. El redescubrimiento de Cristo ―cuando es auténtico― tiene como consecuencia directa el deseo de llevarlo a los demás a saber el compromiso apostólico. Esta es, precisamente, la segunda línea directriz de la próxima Jornada de la Juventud.

    El mandato de Cristo se dirige a toda la Iglesia: «Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación» (Mc 16, 15). Toda la Iglesia, por consiguiente, es misionera y evangelizadora, al vivir en un estado continuo de misión (cf. Ad gentes, 2). Ser cristianos, quiere decir ser misioneros y ser apóstoles (cf. Apostolicam actuositatem, 2). No es suficiente descubrir a Cristo, ¡hay que llevarlo a los demás!

    El mundo actual es una gran tierra de misión, incluso en los países de antigua tradición cristiana. En todas partes, hoy, el neopaganismo y el proceso de secularización constituyen un gran desafío al mensaje evangélico. Pero al mismo tiempo, se presentan ―también en nuestros días― nuevas ocasiones para anunciar el Evangelio: se nota, por ejemplo, una creciente nostalgia de lo sagrado, de los valores auténticos, de la oración. Por esto, el mundo de hoy tiene necesidad de muchos apóstoles, sobre todo de apóstoles jóvenes y valientes. A vosotros, jóvenes, incumbe ―de especial manera― dar testimonio de la fe, hoy, y comprometeros a llevar a los demás el Evangelio de Cristo ―camino, verdad y vida― en el tercer milenio cristiano; como también construir una nueva civilización que sea la civilización del amor, de la justicia y de la paz.

    Cada nueva generación necesita nuevos apóstoles. Es aquí donde surge una misión especial para vosotros. Sois los primeros apóstoles y evangelizadores del mundo juvenil, atormentado, hoy, por tantos retos y amenazas (cf. Apostolicam actuositatem, 12). Ante todo vosotros podéis serlo y nadie puede reemplazaros en vuestro ambiente de estudio, de trabajo y de recreo. Son muchos vuestros coetáneos que no conocen a Cristo, o no lo conocen lo suficiente. Por consiguiente, no podéis permanecer callados e indiferentes. Debéis tener el valor de hablar de Cristo, de dar testimonio de vuestra fe a través de vuestro estilo de vida inspirado en el Evangelio. San Pablo escribe: «¡Ay de mí si no predicara el Evangelio!» (1 Cor 9, 16). Ciertamente, la mies es mucha y se necesitan obreros en abundancia. Cristo confía en vosotros y cuenta con vuestra colaboración. Os invito, pues, con ocasión de la próxima Jornada de la Juventud, a renovar vuestro compromiso apostólico. ¡Cristo tiene necesidad de vosotros! ¡Responded a su llamamiento con el valor y el entusiasmo característicos de vuestra edad!

    3. El famoso santuario de Santiago de Compostela, en España, será un punto de referencia importante para la celebración de esta Jornada en 1989. Como os lo he ya anunciado, después de la celebración ordinaria de vuestra fiesta ―el Domingo de Ramos― en las Iglesias particulares, os doy cita precisamente en ese santuario adonde iré, peregrino, como vosotros, en los días 19 y 20 de agosto de 1989; estoy seguro de que no faltaréis a esta invitación, lo mismo que estuvisteis presentes en el encuentro de Buenos Aires, en 1987.

    En la cita de Santiago participará toda la Iglesia universal y será un momento de comunión espiritual también con aquellos de entre vosotros que no podrán estar personalmente presentes. En Santiago, en efecto, los jóvenes representarán a las Iglesias particulares de todo el mundo: el Camino de Santiago y el ímpetu evangelizador serán de todos vosotros.

    Santiago de Compostela es un lugar que ha tenido un papel de gran importancia en la historia del cristianismo; por esto, por sí solo, ya transmite a todos un mensaje espiritual muy elocuente. Durante siglos fue «punto de atracción y convergencia para Europa y para toda la cristiandad… Europa entera se reunió alrededor de la memoria de Santiago, en esos mismos siglos en que se construía como continente homogéneo y unido espiritualmente» (cfr. «Acto europeo» en Santiago de Compostela, 9 de noviembre de 1982).

    Junto a la tumba de Santiago queremos aprender que nuestra fe tiene un fundamento histórico y, por lo tanto, no es algo vago y pasajero: en el mundo actual, marcado por un grave relativismo y una fuerte confusión de los valores, debemos siempre recordar que, como cristianos, reposamos sobre los cimientos puestos por los Apóstoles, y Cristo es nuestra piedra angular (cfr. Ef 2, 20).

    Junto a la tumba del Apóstol queremos también recibir nuevamente el mandato de Cristo: «Seréis mis testigos… hasta los confines de la tierra» (Hch 1, 8). Santiago, quien fue el primero en sellar su testimonio de fe con su propia sangre, es ―para todos nosotros― un ejemplo y un maestro excelente.

    Santiago de Compostela no es sólo un santuario; es también un camino, es decir, una densa red de itinerarios para los peregrinos. El «Camino de Santiago» fue, durante siglos, un camino de conversión y de extraordinario testimonio de la fe. A lo largo de él, surgieron monumentos visibles de la fe de los peregrinos: iglesias y numerosos hospicios.

    La peregrinación tiene un significado espiritual muy profundo y puede constituir, ya de por sí, una importante catequesis. En efecto ―como nos lo ha recordado el Concilio Vaticano II― la Iglesia es un Pueblo de Dios en camino, en busca de «la ciudad futura y perenne» (cf Lumen gentium, 9). Hoy día hay en el mundo un resurgir de la práctica de la peregrinación, sobre todo entre la juventud. Estáis entre los más sensibles que reviven hoy la peregrinación como camino de renovación interior, de profundización de la fe, de fortalecimiento del sentido de comunión y de solidaridad con los hermanos y como medio para descubrir la vocación personal. Estoy seguro de que, gracias a vuestro entusiasmo juvenil, el Camino de Santiago tendrá, en este año, un nuevo y rico desarrollo.

    4. El programa de esta Jornada requiere mucho empeño. Para poder recibir sus frutos es necesaria, pues, una preparación espiritual específica, realizada bajo la guía de vuestros Pastores en las diócesis, parroquias, asociaciones y movimientos, tanto para el Domingo de Ramos, como para la peregrinación a Santiago de Compostela en agosto de 1989. Al comenzar esta preparación, me dirijo a vosotros con las palabras del Apóstol Pablo: «Vivid en el amor…; vivid como hijos de la luz» (Ef 5, 2-4). ¡Entrad en este período de preparación con esa disposición del espíritu!

    Caminad, pues, lo digo a todos vosotros, jóvenes peregrinos del Camino de Santiago. Durante los días de la peregrinación, procurad asumir nuevamente el espíritu de los antiguos peregrinos, valientes testigos de la fe cristiana. A lo largo de ese camino, aprended a descubrir a Jesús que es nuestro camino, verdad y vida.

    Quisiera, en fin, dirigir una palabra especial de aliento a los jóvenes de España. Esta vez seréis vosotros los que brindaréis hospitalidad a vuestros hermanos y hermanas de todo el mundo. Deseo que este encuentro en Santiago deje una huella profunda en vuestras vidas y sea, para todos vosotros, un potente fermento de renovación espiritual.

    Queridísimos jóvenes, queridísimas jóvenes: termino este mensaje con un abrazo de paz que deseo enviar a todos vosotros, dondequiera que os halléis. Confío el camino de preparación y celebración de la Jornada mundial de la Juventud de 1989 a la especial protección de María Reina de los Apóstoles, y a Santiago, venerado durante siglos en el antiguo santuario de Compostela. Que mi bendición apostólica os acompañe como signo de aliento y de mis votos para todo el recorrido. (Mensaje para la IV Jornada Mundial de la Juventud. Roma, 27 de noviembre del año 1988).

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • «Todos Somos Iglesia» – Informativo Junio 20224 de julio de 2022 - 14:55
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en julio4 de julio de 2022 - 14:46
  • LXXX Asamblea general de Cáritas Española4 de julio de 2022 - 14:08
  • D. Casimiro hace balance de la peregrinación de la Hospitalidad...4 de julio de 2022 - 08:49
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Os traemos el informativo del mes de Junio que se realizará mensualmente para dar a conocer las noticias y la realidad más relevantes de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Este informativo está producido por la Delegación de Medios de Comunicación Social.
"Todos somos Iglesia" - Informativo Junio 2022
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_YdPXwZnTuv0
Mons. Casimiro López Llorente hace balance del regreso de los hospitalarios, enfermos y peregrinos de nuestra Diócesis a Lourdes tras dos años de pandemia.
Peregrinación de la Hospitalidad Diocesana de Segorbe Castellón a Lourdes 2022
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_5P7Q3a7oR-4
Misa Mayor y procesión marítima en honor a Sant Pere (Grao de Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_JKKeK4bBD3s
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
3h

📰📹▶ Os traemos el informativo con el resumen de las noticias del mes de JUNIO de la Diócesis de Segorbe-Castellón 👇

https://bit.ly/3R7yFdU

Reply on Twitter 1543942396865552389 Retweet on Twitter 1543942396865552389 Like on Twitter 1543942396865552389 Twitter 1543942396865552389
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
3h

🙏 Estas son las #intencionesdeoración que propone @Pontifex_es y la @Confepiscopal en este mes de #julio 👵👴

https://bit.ly/3P4yU7Z

Reply on Twitter 1543940022063202304 Retweet on Twitter 1543940022063202304 Like on Twitter 1543940022063202304 1 Twitter 1543940022063202304
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📰📹▶ Os traemos el informativo con el resumen de las noticias del mes de JUNIO de la Diócesis de Segorbe-Castellón 👇 ... Ver másVer menos

"Todos somos Iglesia" - Informativo Junio 2022

bit.ly

Os traemos el informativo del mes de Junio que se realizará mensualmente para dar a conocer las noticias y la realidad más relevantes de la Diócesis de Segor...

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe 🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. 
#MisiónCalcuta #Nairobi
La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: der 🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo» 🕊

🙌 Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, 10 #jóvenes y 48 #adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la #confirmación ⛪
¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Almenara se prepara al aniversario de la coronación de su patrona con la Consagración... consagración Almenara run4unity focolares El Movimiento de los Focolares promueve este domingo unirse a «Run4Unity»
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar