• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
  • Buscar
  • Menú Menú

Lectura y evangelio del viernes de la III semana de Pascua. San Felipe y Santiago, apóstoles.

3 de mayo de 2019/1 Comentario/en Lecturas del día /por obsegorbecastellon

LECTURA. Corintios 15, 1-8

Os recuerdo, hermanos, el Evangelio que os anuncié y que vosotros aceptasteis, en el que además estáis fundados, y que os está salvando, si os mantenéis en la palabra que os anunciamos; de lo contrario, creísteis en vano.

Porque yo os transmití en primer lugar, lo que también yo recibí: que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras; y que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según las Escrituras; y que se apareció a Cefas y más tarde a los Doce; después se apareció a más de quinientos hermanos juntos, la mayoría de los cuales vive todavía, otros han muerto; después se le apareció a Santiago, más tarde a todos los apóstoles; por último, como a un aborto, se me apareció también a mí.

Sal 18, 2-3. 4-5 
R. A toda la tierra alcanza su pregón.

El cielo proclama la gloria de Dios,
el firmamento pregona la obra de sus manos:
el día al día le pasa el mensaje,
la noche a la noche se lo susurra. R.

Sin que hablen, sin que pronuncien,
sin que resuene su voz,
a toda la tierra alcanza su pregón,
y hasta los límites del orbe su lenguaje. R.

Aleluya Jn 14, 6b. 9c
R. Aleluya, aleluya, aleluya

Yo soy el camino y la verdad y la vida – dice el Señor -;
Felipe, quien me ha visto a mí ha visto al Padre R.

EVANGELIO. Juan 14, 6-14

En aquel tiempo, dijo Jesús a Tomás:

«Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre, sino por mí».

«Si me conocéis a mi, conoceréis también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto».

Felipe le dice:

«Señor, muéstranos al Padre y nos basta».

Jesús le replica:

«Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre” ? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, él mismo hace las obras, Creedme: yo estoy en el Padre, y el Padre en mí. Si no, creed a las obras.

En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aún mayores, porque yo me voy al Padre. Y lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré».

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Delegación de Enseñanza celebra una jornada de formación on-line para el profesorado de Religión
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Las parroquias frente a la pobreza energética
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Se pospone la fecha de la primera sesión del Consejo Diocesano de Pastoral
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Cáritas Diocesana facilita el confinamiento de las personas sin hogar con un Dispositivo de Atención Nocturna por Emergencia COVID
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
1 comentario
  1. obsegorbecastellon
    obsegorbecastellon Dice:
    3 de mayo de 2019 en 09:42

    COMENTARIO DE SAN JUAN PABLO II AL EVANGELIO DE HOY:

    Queridísimos jóvenes:

    1. Me alegra mucho estar nuevamente con vosotros para anunciar la celebración de la IV Jornada mundial de la Juventud. En mi diálogo con vosotros, esta Jornada ocupa un lugar privilegiado, pues me ofrece la oportunidad de dirigirme a los jóvenes, no sólo de un país, sino de todo el mundo, para decir a todos y a cada uno de vosotros que el Papa os contempla con gran amor y esperanza, y os escucha con mucha atención con el deseo de responder a vuestros más profundos anhelos.

    La Jornada mundial de 1989 tendrá como punto central a Jesucristo en cuanto es nuestro camino, verdad y vida (cf. Jn 14,6). Por consiguiente, deberá ser ―para todos vosotros― la Jornada de un nuevo, más maduro y más profundo descubrimiento de Cristo en vuestras vidas.

    La juventud, por sí misma, es una riqueza singular para cada muchacho o muchacha (cf. Carta a los jóvenes y a las jóvenes del mundo, 31 de marzo de 1985, n. 3). Esta riqueza consiste, entre otras cosas, en que se hacen descubrimientos muy importantes. Cada cual se descubre a sí mismo, su propia personalidad, el sentido de la propia existencia, la realidad del bien y del mal. Descubrís, igualmente, todo el mundo que os rodea, el mundo de los hombres y el mundo de la naturaleza. Y en medio de todos estos descubrimientos, no podrá faltar uno fundamental: el descubrimiento personal de Jesucristo. Descubrir a Cristo, nuevamente, y cada vez mejor, es la aventura más maravillosa de nuestra vida. Por tanto, con motivo de la celebración de la próxima Jornada de la Juventud, quisiera plantear a cada uno de vosotros algunas preguntas muy importantes, e indicaros las respuestas.

    ― ¿Has descubierto ya a Cristo, que es el camino?

    Sí, Jesús es ― para nosotros― un camino que conduce hacia el Padre, el único camino. El que quiera lograr la salvación, deberá tomar ese camino. Vosotros, jóvenes, a menudo os encontráis en una encrucijada, sin saber cuál es el camino que debéis elegir, ni adónde ir; son muchos los caminos errados, como también las propuestas fáciles y las ambigüedades. No olvidéis, en esos momentos, que Cristo ―con su Evangelio, su ejemplo y sus mandamientos― es siempre y sólo el camino más seguro que desemboca en una felicidad plena y duradera.

    ― ¿Has descubierto ya a Cristo, que es la verdad?

    La verdad es la exigencia más profunda del espíritu humano. Los jóvenes, sobre todo, están sedientos de la verdad sobre Dios, el hombre, la vida y el mundo. En mi primera Encíclica Redemptor Hominis escribí: «El hombre que quiere comprenderse hasta el fondo a sí mismo ―no solamente según criterios y medidas del propio ser inmediatos, parciales, a veces superficiales e incluso aparentes― debe, con su inquietud, incertidumbre e incluso con su debilidad y pecaminosidad, con su vida y con su muerte, acercarse a Cristo» (n. 10). Cristo es la Palabra de verdad pronunciada por Dios mismo como respuesta a todos los interrogantes del corazón humano. Es El quien nos revela plenamente el misterio del hombre y del mundo.

    ― ¿Has descubierto ya a Cristo, que es la vida?

    Cada uno de vosotros desea ardientemente vivir su propia vida en toda plenitud. Vivís animados por grandes esperanzas y muy buenos proyectos para el futuro. No olvidéis, sin embargo, que la verdadera plenitud de la vida se encuentra sólo en Cristo, muerto y resucitado por nosotros. Solamente Cristo puede llenar, hasta el fondo, el espacio del corazón humano. Sólo El da el valor y la alegría de vivir, y esto a pesar de los límites u obstáculos externos.

    Sí, descubrir a Cristo es la aventura más bella de toda nuestra vida. Pero no es suficiente descubrirlo una sola vez. Cada vez que se descubre, se recibe un llamamiento a buscarle más aún, y a conocerle mejor a través de la oración, la participación en los sacramentos, la meditación de su Palabra, la catequesis y la escucha de las enseñanzas de la Iglesia. Esta es nuestra tarea más importante, como lo comprendió tan bien San Pablo cuando escribió: «Para mí la vida es Cristo» (Flp 1,21).

    2. El redescubrimiento de Cristo ―cuando es auténtico― tiene como consecuencia directa el deseo de llevarlo a los demás a saber el compromiso apostólico. Esta es, precisamente, la segunda línea directriz de la próxima Jornada de la Juventud.

    El mandato de Cristo se dirige a toda la Iglesia: «Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación» (Mc 16, 15). Toda la Iglesia, por consiguiente, es misionera y evangelizadora, al vivir en un estado continuo de misión (cf. Ad gentes, 2). Ser cristianos, quiere decir ser misioneros y ser apóstoles (cf. Apostolicam actuositatem, 2). No es suficiente descubrir a Cristo, ¡hay que llevarlo a los demás!

    El mundo actual es una gran tierra de misión, incluso en los países de antigua tradición cristiana. En todas partes, hoy, el neopaganismo y el proceso de secularización constituyen un gran desafío al mensaje evangélico. Pero al mismo tiempo, se presentan ―también en nuestros días― nuevas ocasiones para anunciar el Evangelio: se nota, por ejemplo, una creciente nostalgia de lo sagrado, de los valores auténticos, de la oración. Por esto, el mundo de hoy tiene necesidad de muchos apóstoles, sobre todo de apóstoles jóvenes y valientes. A vosotros, jóvenes, incumbe ―de especial manera― dar testimonio de la fe, hoy, y comprometeros a llevar a los demás el Evangelio de Cristo ―camino, verdad y vida― en el tercer milenio cristiano; como también construir una nueva civilización que sea la civilización del amor, de la justicia y de la paz.

    Cada nueva generación necesita nuevos apóstoles. Es aquí donde surge una misión especial para vosotros. Sois los primeros apóstoles y evangelizadores del mundo juvenil, atormentado, hoy, por tantos retos y amenazas (cf. Apostolicam actuositatem, 12). Ante todo vosotros podéis serlo y nadie puede reemplazaros en vuestro ambiente de estudio, de trabajo y de recreo. Son muchos vuestros coetáneos que no conocen a Cristo, o no lo conocen lo suficiente. Por consiguiente, no podéis permanecer callados e indiferentes. Debéis tener el valor de hablar de Cristo, de dar testimonio de vuestra fe a través de vuestro estilo de vida inspirado en el Evangelio. San Pablo escribe: «¡Ay de mí si no predicara el Evangelio!» (1 Cor 9, 16). Ciertamente, la mies es mucha y se necesitan obreros en abundancia. Cristo confía en vosotros y cuenta con vuestra colaboración. Os invito, pues, con ocasión de la próxima Jornada de la Juventud, a renovar vuestro compromiso apostólico. ¡Cristo tiene necesidad de vosotros! ¡Responded a su llamamiento con el valor y el entusiasmo característicos de vuestra edad!

    3. El famoso santuario de Santiago de Compostela, en España, será un punto de referencia importante para la celebración de esta Jornada en 1989. Como os lo he ya anunciado, después de la celebración ordinaria de vuestra fiesta ―el Domingo de Ramos― en las Iglesias particulares, os doy cita precisamente en ese santuario adonde iré, peregrino, como vosotros, en los días 19 y 20 de agosto de 1989; estoy seguro de que no faltaréis a esta invitación, lo mismo que estuvisteis presentes en el encuentro de Buenos Aires, en 1987.

    En la cita de Santiago participará toda la Iglesia universal y será un momento de comunión espiritual también con aquellos de entre vosotros que no podrán estar personalmente presentes. En Santiago, en efecto, los jóvenes representarán a las Iglesias particulares de todo el mundo: el Camino de Santiago y el ímpetu evangelizador serán de todos vosotros.

    Santiago de Compostela es un lugar que ha tenido un papel de gran importancia en la historia del cristianismo; por esto, por sí solo, ya transmite a todos un mensaje espiritual muy elocuente. Durante siglos fue «punto de atracción y convergencia para Europa y para toda la cristiandad… Europa entera se reunió alrededor de la memoria de Santiago, en esos mismos siglos en que se construía como continente homogéneo y unido espiritualmente» (cfr. «Acto europeo» en Santiago de Compostela, 9 de noviembre de 1982).

    Junto a la tumba de Santiago queremos aprender que nuestra fe tiene un fundamento histórico y, por lo tanto, no es algo vago y pasajero: en el mundo actual, marcado por un grave relativismo y una fuerte confusión de los valores, debemos siempre recordar que, como cristianos, reposamos sobre los cimientos puestos por los Apóstoles, y Cristo es nuestra piedra angular (cfr. Ef 2, 20).

    Junto a la tumba del Apóstol queremos también recibir nuevamente el mandato de Cristo: «Seréis mis testigos… hasta los confines de la tierra» (Hch 1, 8). Santiago, quien fue el primero en sellar su testimonio de fe con su propia sangre, es ―para todos nosotros― un ejemplo y un maestro excelente.

    Santiago de Compostela no es sólo un santuario; es también un camino, es decir, una densa red de itinerarios para los peregrinos. El «Camino de Santiago» fue, durante siglos, un camino de conversión y de extraordinario testimonio de la fe. A lo largo de él, surgieron monumentos visibles de la fe de los peregrinos: iglesias y numerosos hospicios.

    La peregrinación tiene un significado espiritual muy profundo y puede constituir, ya de por sí, una importante catequesis. En efecto ―como nos lo ha recordado el Concilio Vaticano II― la Iglesia es un Pueblo de Dios en camino, en busca de «la ciudad futura y perenne» (cf Lumen gentium, 9). Hoy día hay en el mundo un resurgir de la práctica de la peregrinación, sobre todo entre la juventud. Estáis entre los más sensibles que reviven hoy la peregrinación como camino de renovación interior, de profundización de la fe, de fortalecimiento del sentido de comunión y de solidaridad con los hermanos y como medio para descubrir la vocación personal. Estoy seguro de que, gracias a vuestro entusiasmo juvenil, el Camino de Santiago tendrá, en este año, un nuevo y rico desarrollo.

    4. El programa de esta Jornada requiere mucho empeño. Para poder recibir sus frutos es necesaria, pues, una preparación espiritual específica, realizada bajo la guía de vuestros Pastores en las diócesis, parroquias, asociaciones y movimientos, tanto para el Domingo de Ramos, como para la peregrinación a Santiago de Compostela en agosto de 1989. Al comenzar esta preparación, me dirijo a vosotros con las palabras del Apóstol Pablo: «Vivid en el amor…; vivid como hijos de la luz» (Ef 5, 2-4). ¡Entrad en este período de preparación con esa disposición del espíritu!

    Caminad, pues, lo digo a todos vosotros, jóvenes peregrinos del Camino de Santiago. Durante los días de la peregrinación, procurad asumir nuevamente el espíritu de los antiguos peregrinos, valientes testigos de la fe cristiana. A lo largo de ese camino, aprended a descubrir a Jesús que es nuestro camino, verdad y vida.

    Quisiera, en fin, dirigir una palabra especial de aliento a los jóvenes de España. Esta vez seréis vosotros los que brindaréis hospitalidad a vuestros hermanos y hermanas de todo el mundo. Deseo que este encuentro en Santiago deje una huella profunda en vuestras vidas y sea, para todos vosotros, un potente fermento de renovación espiritual.

    Queridísimos jóvenes, queridísimas jóvenes: termino este mensaje con un abrazo de paz que deseo enviar a todos vosotros, dondequiera que os halléis. Confío el camino de preparación y celebración de la Jornada mundial de la Juventud de 1989 a la especial protección de María Reina de los Apóstoles, y a Santiago, venerado durante siglos en el antiguo santuario de Compostela. Que mi bendición apostólica os acompañe como signo de aliento y de mis votos para todo el recorrido. (Mensaje para la IV Jornada Mundial de la Juventud. Roma, 27 de noviembre del año 1988).

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Delegación de Enseñanza celebra una jornada de formación...22 de enero de 2021 - 10:04
  • Las parroquias frente a la pobreza energética21 de enero de 2021 - 17:30
  • Se pospone la fecha de la primera sesión del Consejo Diocesano...21 de enero de 2021 - 10:31
  • Cáritas Diocesana facilita el confinamiento de las personas...20 de enero de 2021 - 17:25
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón catequesis coronavirus cáritas educación eucaristía evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo sacerdotes segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El video del Papa, enero de 2021
El video del Papa: Al servicio de la fraternidad
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Ol55v9mH-_8
Joventut Antoniana es una asociación de la Parroquia de los Padres Franciscanos de Villareal, que se dedica a la ayuda de los más necesitados. Por la situación tan peculiar que estamos viviendo por la pandemia del COVID-19, han abierto una plataforma para recibir donaciones para poder comprar regalos a los niños de las familias más necesitadas. 


Reverie by Scott Buckley https://soundcloud.com/scottbuckley
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: https://bit.ly/scott-buckley-reverie
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/zAghUpatQcI
Caridad en la Epifanía del Señor
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_rMzXhlkEMWU
Misa de Navidad presidida por el Obispo D. Casimiro López (Concatedral de Santa María, Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Lagd1UYQRdw
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
20h

Formación de los profesores de religión por parte de la Delegación Enseñanza.

👩Versó sobre «Mística, mujer y compromiso social», por Amparo Navarro, Licenciada en Ciencias Religiosas, máster en Teología, y responsable de formación de @ValenciaCaritas .
https://bit.ly/3sPxbsy

Reply on Twitter 1352544997711736832Retweet on Twitter 1352544997711736832Like on Twitter 1352544997711736832Twitter 1352544997711736832
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
21 Ene

⛪Las parroquias frente a la pobreza energética: Ayer fue entrevistada, en @copecastellon, María Elena García, del Área de Animación Comunitaria en el Territorio de @CARITASSEGOCAS 💡🔌

#IglesiaSamaritana #CadaGestoCuenta #LaCaridadNoCierra

https://bit.ly/3c0QCIX

Reply on Twitter 1352299667225251842Retweet on Twitter 1352299667225251842Like on Twitter 13522996672252518421Twitter 1352299667225251842
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

20 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Ayer se retomó el calendario formativo para los profesores de #Religión que organiza la Delegación Diocesana de Enseñanza.👩👩‍🦳 En esta ocasión la formación ha versado sobre «Mística, mujer y compromiso social» por parte de Amparo Navarro, Licenciada en Ciencias Religiosas, máster en Teología por la Facultad de Teología San Vicente Ferrer y responsable de formación de Valencia Cáritas. bit.ly/3sPxbsy ... Ver másVer menos

La Delegación de Enseñanza celebra una jornada de formación on-line para el profesorado de Religión - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Ayer tarde se retomó el calendario formativo para los profesores de religión que organiza la Delegación Diocesana de Enseñanza. La formación sigue las líneas
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, la Verdad y la Paz que nos da Dios" en la Misa de Navidad celebrada hoy en la Concatedral de Santa Maria
El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en tu corazón en la Misa de la víspera de Navidad celebrada en la S.I. de Segorbe
Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, p Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, presididas por el Obispo, D. Casimiro, por el canal diocesano en YouTube: Diócesis Segorbe-Castellón
Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presi Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presidido el Obispo, D. Casimiro, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Onda, con la que se inicia el Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en el municipio
Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la A Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, a la que acudieron representantes de las 32 que hay en la Diócesis, y que presidió el Obispo, D. Casimiro López Llorente.
¡Atención queridas familias! Os proponemos que p ¡Atención queridas familias!
Os proponemos que participéis en el I Concurso fotográfico de belenes familiares que ha organizado la Delegación de Medios de Comunicación Social con la colaboración de la Delegación de Catequesis. 📸

A pesar de la crisis que estamos viviendo #MontamosElBelén porque nace el Hijo de Dios.
🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de dici 🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de diciembre es la Jornada de ayuno y oración para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana.

#NOALAEUTANASIA #SIALAVIDASIEMPRE #cuidadospaliativos
Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmacul Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmaculada Concepción de María en la S. I. Catedral Basílica de Segorbe, presidida por el Obispo, D. Casimiro. Ha sido solemnizada por la Capilla Musical bajo la dirección de David Montolio, acompañando el organista Santiago Díaz
La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-re La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-real cumple hoy 50 años, y lo celebra con una Misa, que preside el Obispo, D. Casimiro López Llorente. ¡Enhorabuena!
Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuv Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuvo lugar el primer Encuentro de alumnos  universitarios, organizado por la Subdelegación Diocesana de Pastoral Universitaria. El acto comenzó con una ponencia del párroco y subdelegado de la pastoral, Samuel Torrijo, sobre última encíclica del Papa Francisco, “Fratelli Tutti”. A continuación, tuvo lugar la exposición del Santísimo con cantos del grupo Hakuna.
El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón, acogió un encuentro de profesores y personal universitario, organizado por Pastoral Universitaria. Tras la Misa, que presidió su responsable, Recaredo Salvador, tuvo lugar una charla centrada en la encíclica 'Fratelli tutti', de Francisco. Samuel Torrijo, subdelegado de la pastoral, fue el ponente de la misma.
Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa de Jesús. El Obispo, D. Casimiro, ha celebrado la Eucaristía con las monjas del monasterio del Sagrado Corazón (les Alqueries)
La Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebo La Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Síguenos en las redes sociales para no perderte las noticias más recientes y las novedades sobre la actividad de tu Iglesia Diocesana.
El sábado que viene se celebrará la Misa en la q El sábado que viene se celebrará la Misa en la que nuestro Obispo, D. Casimiro, enviará a los catequistas y entregará la “missio" a los profesores de religión. 
🗓 Sábado 17 de octubre.
⏱  A las 11 h.
⛪ Concatedral de Santa María, Castellón.
La Asociación Hijas de María del Rosario de Vila La Asociación Hijas de María del Rosario de Vila-real, les Rosarieres, celebran la fiesta de su patrona con la Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente
🔴 Sigue en directo mañana sábado la Jornada D 🔴 Sigue en directo mañana sábado la Jornada Diocesana de Apertura del Curso Pastoral 💻📱
Primera visita del curso del Obispo, D. Casimiro, Primera visita del curso del Obispo, D. Casimiro, a los #seminaristasdiocesanos de #segorbecastellón
¿Sabías que la Diócesis de Segorbe-Castellón e ¿Sabías que la Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube?. 
Síguenos en las redes sociales, nuevos espacios para la evangelización, para no perderte las noticias más recientes y las novedades sobre la actividad de tu Iglesia Diocesana.
Recuerda, hoy a las 12h., en la S. I. Concatedral Recuerda, hoy a las 12h., en la S. I. Concatedral de Santa María de Castellón, será ordenado Jesús Andrés Chávez Sáenz. Puedes seguir la celebración en directo por televisión
El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha presidi El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa en el Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón
#VirgendelaCuevaSanta #NuestraPatrona
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Almenara se prepara al aniversario de la coronación de su patrona con la Consagración... consagración Almenara run4unity focolares El Movimiento de los Focolares promueve este domingo unirse a «Run4Unity»
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar