Los fieles de Albocàsser celebraron ayer, martes 11 de febrero, la festividad de la Virgen de Lourdes con una romería hasta la capilla dedicada a su honor, situada en las afueras del municipio. Rezaron los 20 misterios del Rosario, intercalados con el Ave de Lourdes y cantos marianos locales.
Estuvieron acompañados por el párroco, D. Gabriel Bettín y, en un ambiente de recogimiento, encomendaron a la Virgen sus intenciones personales, con una especial súplica por los enfermos.
El pasado sábado, Albocàsser celebró la festividad de la conversión de San Pablo, patrón de la localidad. La jornada comenzó con una solemne Eucaristía, seguida de una concurrida procesión que recorrió las calles del pueblo. Este día tiene un significado especial para Albocàsser, ya que su fundación, el 25 de enero de 1239, está vinculada a la devoción al apóstol.
A la celebración asistió la Alcaldesa, acompañada por la Corporación Municipal, la Junta Directiva de la Cooperativa local, la Cofradía del Sagrado Corazón de Jesús y los Quintos de este curso. Y la procesión estuvo amenizada por la banda municipal, que, con su música, acompañó la imagen del santo a lo largo del recorrido. Como colofón, se cantaron los Gozos en honor a San Pablo y se veneró una antigua reliquia del santo, una muestra más de la profunda devoción que los vecinos de Albocàsser sienten por su patrón.
El fin de semana pasado, diversas parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraron la festividad de San Antonio Abad, patrón de los animales domésticos y del ganado, con una serie de actividades que combinan la devoción religiosa y la tradición popular.
En Borriol, las festividades se vivieron con gran arraigo. Junto a la tradicional “pujà del carro” y la “foguera”, se destacaron la Misa solemne y la procesión, en la que participaron numerosos vecinos. El lunes se celebró una Misa en memoria de los difuntos de la Cofradía de San Antonio. Además, se bendijo una nueva imagen del santo en su calle. La festividad culminó con una romería a la ermita y una Misa.
.
.
En la Vall d’Alba, la festividad comenzó con el volteo de campanas y las visitas a las capillas dedicadas a San Antonio, como las de La Pelejana, Montalba, Más de Roures, Mas d’Alentao, Mas de La Sena y La Baseta. A las 19:00 horas, se celebró la Misa con la bendición de rollos y animales. También, la segunda edición del Concurso de Fotografías de Mascotas atrae la participación de muchos vecinos, y las partidas del municipio se preparan para continuar con los actos de bendición de animales y rollos en las próximas semanas.
.
.
.
Albocàsser, por su parte, celebró la festividad con una serie de actos como la novena, el pregón, la publicata y la bendición de «pastisets y coquetes», junto con la bendición de caballerías, mascotas y animales de granja. La tradicional hoguera, encendida por los mayorales, fue uno de los momentos más destacados. El día de la fiesta se celebró la Misa solemne en honor a San Antonio Abad, con la participación de los mayorales y autoridades locales.
.
En Figueroles, la celebración comenzó el sábado 18 de enero con la bendición de animales y la distribución de rollos. Y el domingo 19 se celebró la Misa solemne y la procesión, en la que se rindió homenaje al santo patrón.
La parroquia de los Santos Evangelistas de Vila-real celebró una Eucaristía en honor a San Antonio Abad, en la que se bendijeron los tradicionales rollos que trajeron los feligreses. Al finalizar la Misa, se realizó la bendición de las mascotas que los fieles trajeron a la iglesia.
También en Burriana se celebró el domingo 19 con un programa que incluía un almuerzo popular en el antiguo camping Arenal, seguido de una Santa Misa en la parroquia del Puerto. La jornada culminó con la «matxà», la bendición de los animales y el reparto de pan bendito.
En Llucena, la festividad tuvo lugar el fin de semana del 11 y 12 de enero. El sábado, los feligreses participaron en la bendición de los animales, y la tradicional “matxà” con el santo por las calles del pueblo, mientras que el domingo la imagen de San Antonio fue trasladada desde su ermita hasta la parroquia, donde se celebró la Eucaristía. Además, se repartieron 3.500 “prims” y 80 rollos entre los asistentes. Una semana después, ayer la imagen de San Antonio fue devuelta a su ermita.
.
.
.
En Villahermosa del Río, la fiesta se ha celebrado con gran solemnidad durante tres días, del 18 al 20 de enero. Las mujeres y los clavarios amasaron las tortas el jueves anterior a la fiesta. El sábado, tuvo lugar la bendición de caballerías y animales, seguida de la corrida por las calles con el santo, que concluyó en la Plaza de Abajo con el reparto de tortas, anís y moscatel, mientras la hoguera permanecía encendida. Ayer domingo tuvo lugar la procesión hacia la ermita, donde se celebró la Eucaristía y luego se regresó en procesión a la parroquia. Finalmente, hoy ha tenido lugar una Misa en sufragio por los cofrades difuntos.
La tarde de ayer, el Centro Penitenciario CS II de Albocàsser celebró la Navidad con un emotivo Festival de Villancicos que reunió a alrededor de 300 internos en el salón de actos. Organizado por la capellanía del Centro, el evento contó con la participación de numerosos internos de los distintos módulos, quienes se unieron para cantar villancicos, leer poesías navideñas y compartir momentos de alegría y esperanza.
A lo largo del acto, los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria animaron y colaboraron en la celebración, mientras que se entregaron diplomas de participación a los módulos y turrón a cada interno que participó en la actividad. Algunas de las poesías leídas fueron escritas por los propios internos, al igual que varios villancicos, lo que añadió un toque personal y auténtico a la velada.
El ambiente fue de alegría, respeto y gratitud, lleno de esperanza y fe en el Niño Jesús. A la celebración asistieron los capellanes que acompañan a los internos, diáconos, religiosas, laicos y las delegadas de las diócesis de Tortosa y Segorbe-Castellón, quienes compartieron este momento tan especial con todos los presentes.
Este acto, además de ser una celebración de la Navidad, dejó una huella de solidaridad y fraternidad entre los internos, el personal del centro y los voluntarios, reafirmando el mensaje de esperanza que trae la Navidad.
Los niños y las niñas del colegio de Albocàsser celebraron el tradicional Concierto de Villancicos en la Plaza Mayor, acompañados por sus profesores y familias. La plaza se llenó de alegría y espíritu navideño con las emotivas interpretaciones de los pequeños, que contagiaron su entusiasmo a todos los presentes.
Tras el concierto, los alumnos se dirigieron a la parroquia, donde visitaron el Belén y decoraron el árbol de Navidad con adornos que ellos mismos habían elaborado. La jornada estuvo marcada por un ambiente festivo y alegre, en el que la comunidad educativa vivió un día lleno de emociones y tradición.
La comunidad hispanoamericana de Albocàsser conmemoró con fervor la fiesta de la Virgen de Guadalupe, Emperatriz de América, en una jornada marcada por la fe, la cultura y la fraternidad.
La celebración comenzó con una solemne Eucaristía en honor a la Virgen, seguida de una jornada cultural en la que se proyectó el documental Hispanoamérica, resaltando la riqueza y la historia compartida entre los pueblos. El evento concluyó con un momento de convivencia, donde los asistentes pudieron compartir y degustar productos típicos de varios países americano, acercando a todos los presentes un pedazo de sus raíces y tradiciones.
Las parroquias de Benassal, Vilafranca, Atzeneta y Albocàsser se reunieron en el tradicional retiro de Adviento del arciprestazgo de San Juan Bautista. La jornada, que congregó a un numeroso grupo de feligreses, comenzó con la proyección de un documental sobre el beato Carlo Acutis, ejemplo de vida cristiana en el mundo actual.
La meditación, dirigida por el arcipreste, D. Gabriel Bettín, giró en torno a la virtud de la alegría como preparación para el nacimiento del Salvador. Tras la reflexión, los participantes pudieron vivir un tiempo de adoración eucarística y de confesiones, en un ambiente de recogimiento y oración.
El encuentro concluyó con una comida fraterna, donde no faltaron los villancicos populares entonados con entusiasmo junto al Belén, signo visible de la inminente celebración del misterio de la Navidad.
El pasado domingo, la parroquia La Asunción de Nuestra Señora de Albocàsser vivió una jornada de fe y tradición al reunir a numerosos feligreses para celebrar la festividad de Cristo Rey. Además, la Eucaristía fue el marco en el que los jóvenes músicos del municipio rindieron homenaje a su patrona, Santa Cecilia, acompañados por sus familias.
En el acto participaron también las socias de la Cofradía del Sagrado Corazón de Jesús, quienes conmemoraron el triduo en honor a Cristo Rey. La celebración destacó por su emotividad, reforzando los lazos de la comunidad en torno a la música, la oración y las tradiciones religiosas que enriquecen la vida parroquial de Albocàsser.
El pasado 15 de septiembre, durante las confirmaciones en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Albocàsser, el Obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro, bendijo dos óleos de los arcángeles San Miguel y San Rafael, obras del joven artista local Carlos Peraire Ferreres. En su visita, el obispo elogió el talento del pintor y pidió la intercesión y protección de los arcángeles para la parroquia y el municipio.
El pasado domingo 22 de septiembre, el Centro Penitenciario Castellón II de Albocàsser acogió la festividad de la Virgen de la Merced, patrona de reclusos y funcionarios, en una celebración organizada por los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria, junto al capellán D. Gabriel Bettín.
La ceremonia comenzó a las 11:00 h en el salón de actos, donde se congregaron alrededor de 200 internos provenientes de diferentes módulos, acompañados por casi 30 voluntarios de las diócesis de Tortosa y Segorbe-Castellón. El altar, presidido por una imagen de la Virgen de la Merced decorada con flores confeccionadas por los propios reclusos, fue el centro de una “emocionante y sentida celebración, llena del Espíritu Santo, que nos hizo sentir como hermanos en Cristo a todos los presentes», afirmó Dña. María Roger, Delegada diocesana para la Pastoral Penitenciaria.
Los internos iniciaron la jornada con un repaso a la historia de la Orden Mercedaria, destacando sus orígenes, santos y carismas. Durante la Misa, participaron activamente con las lecturas, peticiones, ofrendas y compartiendo poesías dedicadas a la Virgen, también creadas por ellos.
Toda la Eucaristía fue acompañada por un coro formado por voluntarios e internos, y al finalizar la celebración, cada recluso recibió como recuerdo un Rosario y una estampa de la Virgen de la Merced. Además, los voluntarios ofrecieron cajas de galletas dulces para compartir con los internos, gesto que simbolizó un acto de cercanía y fraternidad. «La misericordia, la esperanza y el abrazo al hermano privado de libertad en Dios, que es Amor, ha tocado el corazón de nuestros queridos internos», añadió María Roger.
Por su parte, el obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, presidió ayer una Eucaristía en el Centro Penitenciario Castellón I de Castellón, el día de la festividad, en la que también participó la comunidad de mercedarios.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.