Los catequistas y los sacerdotes de todas las parroquias del Arciprestazgo nº 14 “San Vicente Ferrer” de Llucena celebraron, el pasado viernes, una Vigilia de Oración.
Es la tercera vez que se celebra, coincidiendo con el fin del año litúrgico y el comienzo del Tiempo de Adviento. Los dos primeros encuentros se llevaron a cabo en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Llucena y este último se ha realizado en la parroquia de San Mateo Evangelista de Figueroles. En la celebración, presidida por mosen Juanvi Vaquerizo, hubo una reflexión en torno a la parábola de las diez vírgenes (las necias y las prudentes) que nos cuenta el Evangelio.
.
Después tuvieron un rato de oración ante el Santísimo Sacramento y realizaron el gesto de encender velas en una alcuza de aceite. También hubo unas preces especiales, en las que se puso en manos del Señor toda la labor de transmisión de la fe de los niños y jóvenes de estas 13 parroquias que conforman el arciprestazgo.
.
La Vigilia concluyó con un ágape fraterno en el que intercambiaron experiencias y opiniones.
Casi un centenar de niños y niñas que se preparan para recibir la Primera Comunión (en las once parroquias que conforman el Arciprestazgo de Lucena del Cid – “San Vicente Ferrer”) participaron en el I Encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones y en la capilla del complejo del restaurante El Prat de Llucena.
La Jornada comenzó con la bienvenida y el almuerzo en el que participaron también algunos padres de los niños presentes. Después, todos juntos rezaron pidiendo por los frutos del Encuentro. La presentación de las parroquias sirvió para que todos se conocieran mejor. Los juegos varios protagonizaron gran parte de la mañana en la pinada del hotel.
La celebración de la Eucaristía en la capilla estuvo presidida por el cura encargado de Llucena y anfitrión, D. Héctor Gozalbo. Los más pequeños participaron en la oración de los fieles pidiendo por sus padres, catequistas y por la labor realizada en las parroquias durante el curso; y también uniéndose a los cantos de la celebración.
El Encuentro concluyó con una comida de fraternidad en la que participaron los sacerdotes de las respectivas parroquias, los catequistas, y algunos de los padres. Antes de la finalización del curso se llevará a cabo un nuevo encuentro, en esta ocasión solo de sacerdotes y catequistas, para revisar y valorar el curso, y para preparar también el próximo.
Los sacerdotes del Arciprestazgo de Lucena junto a los que residen en la Residencia Mosén Sol de Alquerías del Niño Perdido, de los Operarios Diocesanos, han realizado una visita a la empresa azulejera de l´Alcora “Bestile”.
El fin era celebrar un día de convivencia y de fraternidad distinto, en el que pudieron conocer todo el proceso de fabricación de la cerámica de esta firma alcorina, también la que se ha ido haciendo a lo largo de su historia, así como la variedad de modelos existentes en su exposición.
La parroquia de La Transfiguración del Señor de Les Useres ha sido el lugar elegido para celebrar hoy sábado, el II Encuentro de parroquias del Arciprestazgo de Llucena (Arciprestazgo nº 14, “San Vicente Ferrer”).
Casi un centenar de personas (entre fieles y sacerdotes) se dieron cita en esta segunda convocatoria en la que participaron representantes de los municipios de L’Alcora, Castillo de Villamalefa, Cortes, Costur, Figueroles, Llucena, San Vicente de Piedrahita, Les Useres, Villahermosa del Río y Zucaina, así como las pedanias de Araia y La Foia.
El encuentro comenzó con un volteo manual de campanas en la torre campanario, al que siguió una breve presentación en el templo a cargo del párroco anfitrión, mosén Jaime Arenós; quien destacó que este acto “era una nueva oportunidad para conocernos, para compartir nuestras realidades.
Lo que hacemos en las parroquias del arciprestazgo y para preparar la peregrinación a Segorbe en este año Jubilar”. Seguidamente se realizó una oración en la que se tuvieron muy presentes las tristes realidades de la guerra de Ucrania y el terremoto en Turquía y Siria. “Los cristianos debemos rezar por ellos y en el contexto de este encuentro los vamos a tener muy presentes” remarcó mosen Jaime Arenós. La oración concluyó con un símbolo ante el altar (encendiendo velas) y cantando el himno de la Virgen de Lourdes, en el día de su fiesta, recordando a los ancianos y enfermos.
Después el historiador de Les Useres, José Rubio; explicó la historia de la parroquia, de sus altares y de la torre campanario de forma magistral y con mucho detalle. La segunda parte del encuentro se realizó en el pabellón municipal. Allí el Delegado Diocesano para los Laicos, Javier Vicente; habló sobre el primer anuncio de la Buena Noticia e invitó a reflexionar a los presentes entorno a las preguntas: ¿Qué hemos de hacer para anunciar a la Iglesia? ¿Mi parroquia cómo está? ¿Creamos comunidad? “Es importante reflexionar porque estamos trabajando para profundizar en la renovación de la Iglesia”, puntualizó.
Después se puso en valor el testimonio de varias realidades diocesanas, movimientos como los Equipos de Nuestra Señora, Vida Ascendente o la Adoración Nocturna; que tuvieron su protagonismo a través de la experiencia de algunos de sus integrantes. La mañana concluyó con una comida de fraternidad. El párroco de l’Alcora y Arcipreste de la zona, mosén Pepe Aparici; señaló que “esta jornada ha sido un verdadero gozo y es necesario que nos felicitemos todas las parroquias”.
La parroquia de la Natividad de Ntra. Sra. de Villahermosa del Río acogió, el pasado fin de semana, el Encuentro de final de curso de los catequistas del Arciprestazgo de Lucena del Cid, en el que también participaron los sacerdotes. Para concluir y realizar una valoración del curso, pero también para empezar a organizar el próximo, del 2022-23.
Tras la oración en la capilla de la Comunión, los participantes se reunieron en los salones parroquiales para conocerse mejor e intercambiar las experiencias relativas a la catequesis desarrollada en cada una de las respectivas parroquias, especialmente en lo relativo a la Primera Comunión, tratando también sus preocupaciones.
Entre los problemas se abordó la cuestión de que en varios pueblos no existen niños de Primera Comunión ni jóvenes de Confirmación, la necesidad que tienen muchos de ellos de una transmisión de la fe en casa, así como de la participación familiar en los sacramentos y en la vida de la Iglesia, y el problema de que muchas veces la Primera Comunión se convierte en la última. Frente a estas dificultades, los asistentes al Encuentro propusieron diferentes soluciones para facilitarse la tarea de catequizar.
Una vez finalizado el intercambio de las experiencias de la vida catequética, realizaron una visita guiada al templo parroquial. El párroco, D. Héctor Gozalbo, acompañado por el Arcipreste, D. Pepe Aparici, explicó la historia de la parroquia, los retablos góticos y las piezas del museo parroquial. El Encuentro concluyó con una comida fraternal en un restaurante del municipio.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.