El sábado 5 de septiembre el Obispo retomó en este curso las confirmaciones que habían quedado suspendidas por la pandemia. La primera cita fue la parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles del grupo Perpetuo Socorro de Castellón, donde se han preparado cuatro jóvenes. D. Casimiro López Llorente aseguró que el Espíritu Santo transforma las personas, y que ahora ellos tienen “la misión de transformar el barrio con la caridad de Cristo que está infundida por el don del Espíritu”.
La Concatedral de Santa María, en Castellón, ha acogido la víspera de Pentecostés la Confirmación de 82 adultos que han solicitado completar su iniciación cristiana y que a lo largo del año se han preparado en sus respectivas parroquias. El Obispo ha iniciado la celebración a las 19h asegurando que era una fiesta y motivo de gozo, y tras una hora y media, la concluía afirmando que los confirmados sentirán «la fuerza del Espíritu para seguir a Jesucristo en el día a día y también en los momentos de dificultad».
El tiempo pascual es el periodo fuerte de confirmaciones en nuestra Diócesis. Es siempre una verdadera alegría servir de mediador de la efusión del Espíritu Santo a nuestros confirmandos y comprobar que, a pesar de todo, sigue habiendo muchos adolescentes, jóvenes y adultos, que desean recibir el don de Espíritu Santo para ser confirmados en la fe y vida cristiana y tener así la fuerza para confirmar y vivir su fe cristiana con alegría. Este gozo, sin embargo, se ve empañado con frecuencia, entre otras cosas, al observar la actitud, el comportamiento y la falta de participación activa de muchos padrinos en la celebración. Sin ser lo más importante, me preocupa seriamente esta situación. Por experiencia propia y ajena esto se puede decir también de los padrinos de bautismo.
Don Casimiro López Llorente, Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, ha administrado el pasado martes 27 de noviembre el Sacramento de la Confirmación a dos internos del Centro Penitenciario de Albocácer. Ambos confirmandos refuerzan, así, su compromiso de la Fe en un entorno de privación de libertad exterior mediante la recepción de este sacramento, que les ayudará a experimentar una unión más íntima con la Iglesia y recibir –así- el don de la sabiduría y la fortaleza del Espíritu Santo, que Dios ha colocado en su interior. Leer más
El viernes pasado se confirmaron catorce jóvenes de las parroquias de Santa María y San Pedro de Segorbe. La eucaristía se celebró en la S.I. Catedral y estuvo presidida por el Obispo. Mons. Casimiro López Llorente animó a los confirmandos a “profundizar la fe que recibimos del Bautismo”, y pidió que el Espíritu Santo les haga “fuertes para vivir la fe en el mundo que os toca”.
El barrio castellonense del Perpetuo Socorro, colindante con Almazora, tuvo ayer una doble celebración: era la fiesta de la advocación de la Virgen que le da nombre, y 13 jóvenes y adultos se confirmaron en la parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles. Mons. Casimiro López Llorente manifestó al final de la Eucaristía su deseo de que esta comunidad “sea una parroquia viva, evangelizada y evangelizadora de todos los que se integran en el barrio. Y eso es cosa de todos”, recalcó.
Sesenta y tres adultos y cuatro adolescentes recibieron la vigilia de Pentecostés el sacramento de la Confirmación de manos del Obispo en la Concatedral de Santa María en Castellón. Los confirmandos concluían así su proceso de iniciación cristiana. La diocesaneidad es, según Carlos Asensi, Delegado de Catequesis, la marca específica de este acto en el que los “adultos de diferentes parroquias se reúnen junto al pastor”.
La parroquia de El Salvador de Eslida celebró el pasado 22 de abril una eucaristía en la que Mons. Casimiro López Llorente confirmó a ocho jóvenes. El párroco, D. Julio Silva, ha explicado que “fue un momento de gracia por la visita del Obispo a nuestra parroquia y por la administración del sacramento”.
En las parroquias han comenzado en estos días o comenzarán en breve las catequesis. En pocas de ellas ha calado aún que la iniciación cristiana es un proceso continuado; son excepción las parroquias que ofrecen catequesis infantil y de postcomunión. En la mayoría de los casos se ofrece la catequesis de primera Comunión y Confesión, y la catequesis de Confirmación. Centrándonos en la de Confirmación, la mayoría de los adolescentes y jóvenes que se acercan a recibirla han estado distanciados de la práctica de la fe en la comunidad cristiana, en muchos casos desde su primera Comunión.
Si queremos realmente ayudar a los adolescentes a prepararse para que el don del Espíritu Santo caiga en tierra buena y preparada, el primer objetivo de la catequesis de Confirmación ha de ser ayudarles a avivar y madurar su fe y vida cristianas. Hacia esto, que es lo principal, ha dirigirse en primer lugar la pastoral de la Confirmación.
Pero, ¿cómo ayudar a aquellos que, habiendo sido bautizados de niños y recibido la primera Comunión, han estado desde entonces habitualmente distanciados de la comunidad eclesial? ¿Cómo lograr que los adolescentes se sientan atraídos de lleno hacia la persona de Jesús, el Señor Resucitado, y hacia el Evangelio como norma de vida, y cómo hacerles ver que esto les concierne personalmente, les pide conversión y adhesión de mente, corazón y vida a Cristo para seguirle en el seno de la comunidad eclesial?
Contando siempre con la ayuda de la gracia de Dios, que es quien mueve los corazones, la preparación a la Confirmación debe tener siempre un carácter catecumenal. Hay algunos criterios básicos, olvidados con frecuencia, que deberían ser tenidos en cuenta por todos: por los responsables de la catequesis -sacerdotes, catequistas y padres- y por los que se acercan a recibirla.
El primer criterio es de carácter personal: se trata de que cada adolescente pida personal y libremente la catequesis porque está convencido de que quiere ser cristiano y desea recibir la Confirmación; es decir, que cree de verdad en Cristo, y quiere seguirle en el seno de la Iglesia para ser su testigo en la Iglesia y en el mundo. Para ello, antes de comenzar con la catequesis propia de confirmación, hay que dedicar un tiempo -el que sea preciso- al anuncio del kerigma, al primer anuncio, que suscite o avive el encuentro personal con el Señor, la conversión y adhesión de corazón a Él, su deseo de conocerle, amarle y seguirle, su propósito de dejarse cambiar la vida, de acercarse a la vida sacramental y de participar en la vida comunidad cristiana. Antes de comenzar la catequesis de Confirmación hay que aclarar y depurar, en su caso, con cada uno el motivo por el que desea recibir la Confirmación; si el motivo no fuera lo indicado habrá que aconsejarle que lo mejor será dejarlo para más adelante.
En segundo lugar es necesario que el proceso sea personalizado, lo que no excluye la reuniones y actos catequéticos en grupo; pero cada catequizando ha de ser acompañado personalmente por el sacerdote y el catequista en su proceso de crecimiento en la fe y de vida cristiana (escucha de la Palabra, oración personal y comunitaria, participación en la Eucaristía dominical y en la Penitencia) así como en la maduración de su vida moral. Es un proceso evolutivo y evangélico, que ha de ser realizado con cada uno de los adolescentes.
Y, finalmente, este proceso ha de hacerse dentro de la comunidad cristiana parroquial; y no sólo porque los candidatos han de participar asiduamente en la vida de la comunidad sino también porque la misma comunidad es responsable de la iniciación cristiana de sus miembros y está interpelada ante el acontecimiento de Pentecostés de la Confirmación, sin el cual se apagaría la Iglesia.
La preparación para la Confirmación implica, pues, que el adolescente desee de forma consciente, seria, libre y responsable orientar su vida, centrándola en Jesucristo. Esto pide de él verdadero interés, motivación recta, seriedad en el proceso, maduración en su fe y vida cristiana y compromiso eclesial.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.