• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Mons. Casimiro López Llorente recibe al obispo de la diócesis de Dédougou

15 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Manos Unidas /por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, recibió ayer a Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (Burkina Faso), en el palacio episcopal de Castellón.

Al encuentro también asistió el Delegado para las Misiones, D. Salvador Prades, y los sacerdotes diocesanos D. Juan Antonio Albiol y D. Eduardo García, que fundaron una parroquia en la población burkinabé de Oury. También el Delegado de Cáritas diocesana de Dédougou, el P. André Toé, así como el P. Simón Ky, que lleva varios años ejerciendo su ministerio en la Diócesis de Albacete.

Cabe recordar que Mons. Prosper Ky ya vino a Castellón en agosto del pasado año con el fin de relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del Año Jubilar diocesano. La conexión entre Nouna-Dédougou (hoy dividida en dos diócesis distintas) y Segorbe-Castellón nace en la década de los 60 del siglo pasado, cuando Mons. Jean Lesourd (Padre Blanco) le pidió a Mons. Josep Pont i Gol que enviase sacerdotes a su diócesis.

Ahora, gracias al “boom vocacional” que están experimentando varios países de África, y fruto de la reunión mantenida ayer, será la diócesis africana la que se plantea enviar en un futuro próximo un sacerdote a Segorbe-Castellón para que ejerza aquí su ministerio durante un tiempo.

Además, aparte de esta colaboración pastoral también se estudió la posibilidad de una colaboración económica, por la que nuestra Diócesis ayudará a la de Dédougou en la financiación de proyectos dirigidos a mantener la seguridad en las parroquias de Burkina Faso, ya que el país es el nuevo epicentro del yihadismo en el Sahel Occidental. De hecho, recordamos que en enero murió asesinado el sacerdote Jacques Zerbo, “gran amigo de la Diócesis de Segorbe-Castellón”.

Por otra parte, Mons. Prosper Ky aprovechó la visita a nuestra Diócesis para mantener un encuentro con el Delegado Episcopal en Cáritas Diocesana, D. Sergio Mendoza, y con el Director, D. Francisco Mir; así como con la Presidenta-Delegada de Manos Unidas de Segorbe-Castellón, Dña. Amparo Faulí. También quiso visitar a la comunidad de Carmelitas Descalzas de Alquerías del Niño Perdido.

Compartir

Cientos de niños y jóvenes participan en el XX Encuentro Diocesano de Infancia Misionera

29 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Celebrado este sábado en Segorbe en el contexto del Año Jubilar

La campaña de Infancia Misionera que se ha celebrado durante este mes de enero por ser el mes de la misiones, culminaba este sábado en nuestra Diócesis. Segorbe fue el centro neurálgico de esta especial celebración en el contexto del XX Encuentro Diocesano de Infancia Misionera en el que cientos de niñas y niños, y también jóvenes de diferentes parroquias de la Diócesis, peregrinaron a la Catedral para celebrar el Año Jubilar Diocesano.

Bajo el lema de este año «Uno para todos y todos para Él», la Delegación Diocesana de Misiones, organizó una jornada que arrancó en el Seminario Diocesano de Segorbe. Tras la acogida por parte de D. Salvador Prades, Delegado Diocesano de Misiones, niñas y niños, jóvenes, catequistas y padres disfrutaron de la actuación de Nandet que fue el deleite de los más pequeños.

A continuación y como viene siendo habitual en este año de celebración Jubilar, la Capilla del Seminario, que en esta ocasión se quedó pequeña, acogió el acto de preparación de la peregrinación desde donde todo el grupo partió en procesión hacia la Puerta Santa de la Catedral.

Tras cruzar la Puerta Santa, cumplieron con la parada en la Pila Bautismal y frente al Sagrario, dando comienzo posteriormente la Eucaristía.

¡Qué alegría ver a tantas niñas y niños de tantos lugares para celebrar el Jubileo Diocesano en la S.I. Catedral!. Fueron las primeras palabras del Obispo de Segorbe-Castellón durante la homilía que, en esta ocasión, la realizó a los pies del Altar junto a los más pequeños. Y es que la jornada de este sábado se vivió con especial júbilo y alegría pues el Encuentro Diocesano de Infancia Misionera hacía dos años que no se podía celebrar como consecuencia de la pandemia.

D. Casimiro se refirió al significado de los ritos que se cumplen durante la peregrinación jubilar, desde el camino que se recorre partiendo del Seminario, hasta el Sagrario donde los peregrinos se encuentran con Jesucristo. Y lo hacemos «juntos» dijo el Obispo, «representando a la Iglesia peregrina del Señor de toda la Diócesis».

Explicó del mismo modo el motivo de unirse en la Catedral «por ser la casa de toda la comunidad diocesana». En una homilía que también lo fue de diálogo con los más pequeños, nuestro Obispo recordó la entrada por la Puerta Santa que representa a Jesús «para encontrarnos con Él y a través de Él formamos parte de la Iglesia». Así, las niñas y niños pudieron renovar su Bautismo como signo, dijo el Obispo, «del día que pasamos a formar parte de la familia de Jesús».

El signo de que Jesús no nos dejó solos es la Eucaristía, recordó también D. Casimiro, y en la celebración recordamos su misterio pascual y, aludiendo al lema de este año recordó que «se dio para todos» muriendo por todos en la cruz «para que todos lo que crean en Él tengan vida eterna».

De la celebración de la Eucaristía, D. Casimiro explicó los tres elementos representativos: el altar, que representa a Jesús; el ambón desde donde se proclama la Palabra de Dios; y la sede episcopal, donde se ubica el Obispo como sucesor de los apóstoles, enviados por Jesús para, en su nombre, anunciar el Evangelio.

Nuestro Obispo concluyó invitando a todos a participar en la misión encomendada por Dios, también a los más pequeños que tras la celebración eucarística, fueron también enviados a misión.

La Jornada continuo con la comida y la actuación musical del grupo del Colegio de la Consolación de Castellón y la oración de envío.

Compartir

Arranca la campaña de Infancia Misionera 2023

4 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

La jornada de Infancia Misionera se celebrará en toda España el próximo 15 de enero

Con el comienzo del nuevo año, arrancamos la campaña de Infancia Misionera. Aunque su lema fundacional es “los niños ayudan a los niños” y ellos también aportan su granito de arena, Infancia Misionera no es solo cosa de los más pequeños. Desde que, hace 100 años, esta iniciativa se asumiera como una Obra Pontificia, se convirtió en el cauce oficial de la Santa Sede para sostener el trabajo que la Iglesia realiza con la infancia en los territorios de misión. Las necesidades son enormes, así que también los adultos están invitados a conocer los proyectos que se llevan a cabo y colaborar.

Para ello, se ha renovado la web: https://infanciamisionera.es/ – disponible desde el inicio de Adviento, con materiales y actividades para colegios y parroquias-, con algunos de los 2.577 proyectos financiados por Infancia Misionera en 2022. La campaña viene acompañada, además, de un vídeo, en esta ocasión protagonizado por tres niños: Harriet, de Uganda, Chan, de Tailandia, y Vikhonuo, de India. ¿Qué tienen en común? Los tres han encontrado apoyo y una familia en la Iglesia Católica. Y, como ellos, más de cuatro millones de niños han sido ayudados por Infancia Misionera.

En palabras de Fernando González, responsable de esta Obra en España, “conocer un poco de la vida de estos niños nos hace ponerle cara y nombre a todo lo que hace Infancia Misionera. A veces, no somos conscientes de que nuestra ayuda puede cambiar la vida de muchos niños. Cada cosa que hacemos, cada euro que donamos o cada vez que rezamos por ellos y por los misioneros, estamos mejorando las condiciones de vida de estos niños. Y todo esto es gracias a la ayuda que cada uno de nosotros damos en la jornada de Infancia Misionera. Sin duda, una oportunidad única para colaborar en mejorar el mundo”.

XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

Este habitual encuentro en nuestra Diócesis, que no se ha celebrado en los últimos años a causa de la pandemia, tendrá lugar el sábado 28 de enero en el Seminario de Segorbe. Están convocados todos los niños de la Diócesis, sus padres, los catequistas y maestros.

Descárgate el díptico y la inscripción AQUÍ

Además, los niños misioneros se unirán a la celebración del Año Jubilar diocesano por el 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, pues peregrinarán a la Catedral para ganar el Jubileo. Deberán llevar el almuerzo, la comida, la bebida y una aportación voluntaria de 2 €.

Para su organización está prevista una reunión el lunes 23 de enero a las 20 h. en la Casa Sacerdotal (Pl. Bisbe Pont i Gol, 3, Castellón), siendo este el último día para entregar las inscripciones. Deberá acudir un representante por parroquia o colegio.

Compartir

Enviados a ser testigos de Cristo

22 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Este domingo, 23 de octubre, celebramos la Jornada Mundial de las Misiones, el Domund, bajo el lema “Seréis mis testigos”. Son palabras de Jesús en el momento de su partida antes de su ascensión al cielo, cuando dice a sus discípulos: “Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que va a venir sobre vosotros y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaría y hasta el confín de la tierra” (Hech 1,8). Estas palabras valen para todos los tiempos. La Jornada del Domund nos recuerda que esta encomienda de Jesús es para todos los bautizados.

Para ser cristiano no basta con estar bautizados. Ser cristiano es ser discípulo misionero de Cristo; ambas cosas están indisolublemente unidas. Todos los bautizados estamos llamados a estar con Jesús, a conocerle y aprender de Él, a seguirle, a vivir unidos con Cristo y, en Él, con el resto de bautizados, con toda la Iglesia, para ser sus testigos gracias al Espíritu Santo que hemos recibido en el bautismo y la confirmación. La gracia de Dios nos ha hecho testigos de Jesucristo. Cada cristiano está llamado a ser misionero y testigo de Cristo. Y la Iglesia, la comunidad de los discípulos de Cristo, no tiene otra misión que la de evangelizar el mundo dando testimonio de Cristo. La Iglesia existe para evangelizar, como estamos recordando de forma reiterada en nuestro Jubileo diocesano.

 Jesús, en sus palabras de envío, usa el plural: ‘seréis mis testigos’. Con ello indica el carácter comunitario-eclesial de la llamada misionera. Todo bautizado está llamado a la misión en la Iglesia y bajo el envío de la Iglesia. La misión se realiza no por propia iniciativa sino que se hace y se ha de hacer siempre en comunión con la comunidad eclesial, que nos ha enviado.

Además, Jesús envía a los discípulos sobre todo para ser sus testigos; es decir, han de vivir su vida personal en clave de misión. La esencia de la misión es dar testimonio de Cristo, es decir, de su persona, vida, pasión, muerte y resurrección, por amor al Padre y a la humanidad, para que todo el que crea en Él tenga vida eterna. Es Cristo, Cristo resucitado, cuya vida debemos compartir, a quien hemos de ofrecer en palabras y acciones, anunciando a todos la Buena Noticia de su salvación con alegría y franqueza. Para ser testigos de Cristo es fundamental el testimonio de vida evangélica de los cristianos. El ejemplo de vida cristiana y el anuncio de Cristo van juntos. El testimonio coherente y gozoso de Cristo será la fuerza de atracción para la fe en Cristo y el crecimiento de su Iglesia, especialmente en los tiempos recios que vivimos.

Para la misión de ser sus testigos, Jesús prometió a sus discípulos la gracia y la fuerza del Espíritu Santo. Recibido el Espíritu Santo en Pentecostés, los apóstoles salen a anunciar y testimoniar a Cristo muerto y resucitado a los habitantes de Jerusalén. El Espíritu Santo los fortalece, les da valentía y sabiduría para testimoniar a Cristo delante de todos. Esto vale también para el presente. El Espíritu Santo es el verdadero protagonista de la misión. Ningún cristiano puede dar testimonio de Cristo el Señor si no es bajo la inspiración y por la fuerza del Espíritu. Contemos con su presencia especialmente cuando nos sintamos cansados, desanimados y perdidos; acudamos al Espíritu Santo en la oración, para dejarnos reconfortar y fortalecer por Él. El Espíritu da la palabra justa, en el momento preciso y en el modo apropiado.

Cristo envía a sus discípulos a ser sus testigos “en Jerusalén, en toda Judea, en Samaría y hasta el confín de la tierra”. La misión es universal, no tiene límites geográficos. Su llamada nos impulsa a ir siempre más allá de los lugares habituales para dar testimonio de Cristo. La Iglesia ha de estar siempre ‘en salida’: hemos salir a la misión entre nuestra tierra y a los llamados países de misión.

Así lo han entendido tantos misioneros y misioneras que son testigos de Cristo, allá donde no ha llegado la Buena Noticia de su amor. En este día del Domund los tenemos especialmente presentes en nuestra oración y les queremos mostrar también nuestra solidaridad fraterna con nuestra generosa aportación económica en la colecta de este día. Son muchas y, en algunos casos, extremas las carencias y necesidades materiales de los misioneros en su tarea evangelizadora, con la que promueven el desarrollo integral de las personas y de los pueblos, en especial de los más pobres. Con la colecta de este día, les ayudamos a cubrir o paliar esas carencias mediante los proyectos pastorales, educativos y sociales, que llevan a cabo. Con nuestra ayuda se construyen iglesias y capillas, se forman catequistas, se mantienen misioneros y comunidades religiosas, se abren y mantienen hospitales, residencias de ancianos, escuelas, orfanatos o comedores para personas necesitadas en todo el mundo. Seamos generosos en la colecta. Muchas gracias en nombre de los más pobres.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Comienza el mes misionero, una llamada a la comunión y a dar testimonio de Cristo resucitado

3 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Un año más, la parroquia de San Cristóbal de Castellón ha celebrado la Vigilia de oración a Santa Teresa de Lisieux, Patrona de las Misiones y Doctora de la Iglesia. Desde el año pasado, está organizada por la parroquia junto a la Delegación Diocesana para las Misiones, pues octubre es el mes misionero por excelencia. Además, estamos en pleno Año Jubilar Diocesano por el 775º Aniversario de la sede episcopal en Segorbe.

Tanto el lema del DOMUND, “Seréis mis testigos”; como el del Año Jubilar, “Crecer en la comunión para salir a la misión”, insisten en la dimensión misionera de la Iglesia: vivir en Comunión para ser testigos de Jesús resucitado.

El acto fue ambientado con textos de Santa Teresita y reflexiones sobre los mismos de D. Recaredo Salvador, párroco de San Cristóbal; el testimonio misionero de D. Juan Crisóstomo Nangagahigo, párroco de Santa Joaquina de Vedruna; y de Juanma García-Cervigón, seminarista del Seminario Mater Dei, quienes compartieron la experiencia misionera vivida en Kenia en este verano. La experiencia de Santa Teresa de Lisieux, Maestra de Comunión y de Misión, nos enseña a vivir estas dos dimensiones eclesiales.

Compartir

XXII Encuentro Interdiocesano de reflexión y animación misionera

30 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

El director nacional de OMP presentó la próxima campaña del Domund

La Delegación diocesana de Segorbe-Castellón para las Misiones y la cooperación entre las iglesias, ha organizado este XXII Encuentro Interdiocesano con la participación de las diócesis de Valencia, Orihuela-Alicante, y Segorbe-Castellón que, en esta edicións se celebró en la localidad valenciana de Cullera.

La objetivo del encuentro, tal como ha explicado, D. Salvador Prades, Delegado diocesano de Segorbe-Castellón, ha tenido como telón de fondo «el proceso sinodal en el que está inmersa la Iglesia». En este sentido, se presentó, en sendas comunicaciones, «el modo de insertarse en la misión universal de la Iglesia de tres instituciones»: OCASHA -Cristianos con el Sur (Obra de Cooperación Apostólica seglar Hispanoamericana), el SCAM (Servicio Conjunto de Animación Misionera) y el IEME (Instituto Español de Misiones Extranjeras). Los representantes de estas instituciones explicaron su trabajo en las iglesias locales a las que son enviados.

Durante el Encuentro también tuvo espacios de oración y de celebración. El domingo, participó en el mismo, D. José María Calderón, Director Nacional de OMP (Obras Misionales Pontificias) que presentó la Campaña del DOMUND de este año, que se celebrará el próximo 23 de octubre.

El Domund es el día en que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con las misiones.
Se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre, coincidiendo con el “mes de las misiones”. Este año el Domund cumple 200 años al servicio de la misión.

Compartir

La Diócesis de Segorbe-Castellón inaugurará el Mes Misionero con una Vigilia de Oración

28 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

El próximo viernes, día 30 de septiembre a las 19:45 h., la parroquia de San Cristóbal de Castellón celebrará una Vigilia de Oración, organizada junto a la Delegación diocesana para las Misiones y la Cooperación de las Iglesias, con la que abriremos el mes de octubre, Mes Misionero.

Con la memoria litúrgica de Santa Teresa de Lisieux (1 de octubre), proclamada por el Papa Pío XI Patrona de las Misiones junto con San Francisco Javier, se inaugura este mes en el que celebraremos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), el domingo 23. El tema que ha escogido el Papa Francisco está tomado de los Hechos de los Apóstoles: “Seréis mis testigos” (Hch. 1,8).

Compartir

El obispo de Dédougou, Mons. Bonaventure Ky, visita la Diócesis de Segorbe-Castellón

11 de agosto de 2022/0 Comentarios/en De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Noticias destacadas, Vicaría general /por obsegorbecastellon

Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (Burkina Faso) ha sido recibido esta mañana por el Vicario General de Segorbe-Castellón, D. Javier Aparici. Al encuentro también han asistido los sacerdotes D. Juan Antonio Albiol y D. Eduardo García.

El fin de la visita era relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del Año Jubilar diocesano que estamos celebrando. La conexión entre Nouna-Dédougou (hoy dividida en dos diócesis distintas) y Segorbe-Castellón nace en la década de los 60 del siglo pasado, cuando Monseñor Jean Lesourd (Padre Blanco) le pidió a Monseñor Josep Pont i Gol que enviase sacerdotes a su diócesis.

D. Ricardo Miralles, “el Barbas”, fue el primer sacerdote diocesano en responder a esa llamada, pero le acompañaron más, Juan Antonio Albiol, Eduardo García, Manolo Mechó y Joan Llidó. Más tarde acudirían Juan José Ventura, Antonio Climent, Antonio Caja, y el actual Delegado diocesano para las Misiones, Salvador Prades, que recoge la historia misionera de la Diócesis de Segorbe-Castellón en Burkina Faso en el libro «Una historia de hombres íntegros».

Compartir

Jornadas de delegados de Misiones y la Asamblea nacional de las Obras Misionales Pontificias

30 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Los días 24 al 26 de mayo se celebró, en El Escorial (Madrid), las Jornadas Nacionales de Delegados diocesanos de Misiones y la Asamblea de las Obras Misionales Pontificias, a la que asistió el de Segorbe-Castellón, D. Salvador Prades.

La ponencia inaugural corrió a cargo del Cardenal Tagle, Prefecto de la Congregación para la Propagación de la Fe. A lo largo de las Jornadas se habló también de los retos que plantea para la Misión la revolución digital que estamos viviendo, así como de la situación de las cuatro obras misionales pontificias, todo ello enmarcado en la celebración de los centenarios de la revista Illuminare (100), la canonización de San Francisco Javier (400), la fundación de la Obra de la Propagación de la fe (200) y la institución de Propaganda Fide, la actual Congregación para la Evangelización de los Pueblos (400).

Puedes leer el Dosier sobre estos aniversarios AQUÍ

Varios obispos integrantes de la Comisión Episcopal de Misiones participaron en el encuentro, entre ellos D. Francisco Pérez, presidente de la misma.

Compartir

«Una historia de hombres íntegros»

25 de mayo de 2022/1 Comentario/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Entrevistas /por obsegorbecastellon

D. Salvador Prades, Delegado diocesano para las Misiones y Cooperación entre las Iglesias, pretende con este libro, “Una historia de hombres íntegros”, realizar un «merecido homenaje a cuantos hicieron posible la historia misionera de la Diócesis de Segorbe-Castellón en tierras africanas», concretamente en Burkina Faso.

¿Cuál es el objetivo del libro?

Son varios los objetivos, en primer lugar, que no se pierda esta historia que durante más de cincuenta años unió a las diócesis de Segorbe-Castellón y de Nouna-Dédougou. Como canta el bolero “dicen que la distancia es el olvido” y existía el peligro de que algunos de los escritos que se han recogido desaparecieran para siempre y por tanto perdiéramos una parte muy importante de nuestra historia diocesana reciente. Un segundo objetivo era hacernos eco de lo que nuestro obispo dice en su carta pastoral con motivo del Jubileo diocesano: “Hacer memoria agradecida a Dios de nuestra historia personal en nuestra Iglesia diocesana”. Hemos de saber reconocer la entrega y generosidad de aquellos misioneros que abrieron nuevos caminos para la evangelización y que, desde la distancia, contribuyeron también a crear en nuestra diócesis una conciencia misionera en los fieles y comunidades parroquiales.

Evidentemente la historia misionera de nuestra diócesis no se limita a Burkina Faso. En aquellos tiempos Chile y República Dominicana fueron también referentes, y posteriormente se ha ido ampliando a muchos países.

¿Quiénes son sus protagonistas?

Fundamentalmente son los sacerdotes que han pasado por aquellas tierras africanas, cuyo pionero fue mosén Ricardo Miralles “el Barbas”, que está enterrado en Safané. Él abrió el camino para otros: Juan Antonio Albiol, Manuel Mechó, Joan Llidó, Eduardo García, Juan José Ventura, Antonio Climent, Antonio Caja y un servidor. También algunos seglares.

Pero para el desarrollo de la misión tuvieron una gran importancia tanto los obispos de la época – Pont i Gol y Cases Deordal- como los delegados diocesanos de Misiones -Salvador Ballester, José Doménech y Serafín Sorribes-, así como la que fue secretaria de la Delegación durante tantos años, Carmen Bellés.

A través de las páginas se van descubriendo otros personajes importantes: los médicos y enfermeras, las HH. de la Consolación, Carmelitas Descalzas, etc.

Profundizar en el papel de todos ellos hubiese sido una tarea inmensa.

¿Por qué este título?, ¿Cómo está estructurado?

El libro está estructurado en tres partes:

1. “Pequeñas historias de una historia”. Es un relato que hace Ricardo Miralles sobre los primeros años de la Misión en el Alto Volta. El escrito es muy desordenado, pasando continuamente de un tema a otro, pero el lenguaje cercano, como de tertulia, de Ricardo, lo hace muy atractivo.

2. “Viaje por el desierto”. También obra de Ricardo Miralles, cuenta las peripecias de un viaje que hizo desde Castellón hasta Safané atravesando todo el desierto del Sáhara a finales de 1974.

3. “Cartas desde la Misión”. Es una recopilación de cartas dirigidas a la Delegación Diocesana de Misiones de Segorbe-Castellón. Están ordenadas cronológicamente, aunque Seguro que faltan muchas.

Además, está ilustrado con muchas fotografías que se han podido recuperar.

En lo que se refiere al título, está cargado de intencionalidad. El país, en tiempos de la colonización francesa se llamaba Alto Volta, pero años después de la independencia, a consecuencia de un golpe de estado, se cambió a Burkina Faso, que es un nombre compuesto en sendas lenguas locales: “Burkina” en moré significa “hombres íntegros” y “Faso” en dioulá viene a referirse a “la tierra, la casa, la patria”, por tanto es la “Tierra de los hombres íntegros”, y los misioneros destacan por todo lo que significa ser íntegros (fe, generosidad, disponibilidad, cercanía, compromiso…).

¿Qué significa África, concretamente Burkina Faso, para la Diócesis?

La misión en Burkina ha sido una apertura a la catolicidad de la Iglesia. La diócesis de Segorbe-Castellón ha sido muy generosa tanto en sacerdotes y religiosas que han contribuido a la evangelización de aquellas tierras, como en proveer los recursos materiales para un desarrollo integral de las personas, con la colaboración de seglares y de instituciones como Medicus Mundi y otros.

Por tanto, pienso que Safané y Oury han sido (y pueden seguir siéndolo aunque sea de otro modo) escuela del sentimiento de pertenencia a una Iglesia que nos impulsa a abrirnos a los demás, especialmente en estos tiempos en que es necesario un nuevo estímulo evangelizador.

Sería interesante seguir fomentando la vinculación con aquella diócesis porque desgraciadamente, unido a la pobreza del país, está sufriendo la violencia yihadista. Tal vez sería ocasión para explorar nuevas vías de colaboración.

¿Dónde se destinan los donativos recibidos por este libro?, ¿cómo se puede colaborar?

Con motivo de la celebración del jubileo por el 775 aniversario de la creación de la diócesis de Segorbe, el Sr. Obispo pidió a los responsables de las distintas Delegaciones que pusiéramos en marcha iniciativas para revitalizar nuestro compromiso en la evangelización. Desde la Delegación de Misiones pensamos que era una ocasión para recaudar fondos para becas de seminaristas de Dédougou. Por tanto, se puede colaborar comprando el libro que se puede pedir en la Delegación de Misiones o a través de los párrocos y haciendo una aportación para este fin.

Compartir
Página 1 de 41234
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Entrega de Credenciales a los Ministros Extraordinarios...20 de marzo de 2023 - 10:54
  • D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer...20 de marzo de 2023 - 10:13
  • Fieles de la Diócesis celebran las 24 horas para el Se...20 de marzo de 2023 - 09:00
  • Miles de castellonenses ofrendan a la Mare de Déu...18 de marzo de 2023 - 23:23
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
D. Casimiro bendice a los peregrinos tras la Procesión de "la torná"
D. Casimiro preside la "Misa de Romeros" y participa en la "Romería de les Canyes" exhortándonos a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana del origen de nuestro pueblo"
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
14 Feb

#vilavella #Lourdes #festividad

⛪🎉🕯 La parroquia de La Vilavella viaja a Lourdes en su festividad

https://bit.ly/3HZDvpP

Reply on Twitter 1625410439172571136 Retweet on Twitter 1625410439172571136 Like on Twitter 1625410439172571136 Twitter 1625410439172571136
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
13 Feb

#dentista #santaapolonia #Castellón

🦷👨‍⚕👩‍⚕⛪ El Colegio Oficial de Dentistas celebra Santa Apolonia

https://bit.ly/3XleSK4

Reply on Twitter 1625140234924224512 Retweet on Twitter 1625140234924224512 Like on Twitter 1625140234924224512 Twitter 1625140234924224512
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

5 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#24horasparaelSeñor #Cuaresma2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma. ... Ver másVer menos

Fieles de la Diócesis celebran las 24 horas para el Señor - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

En la ciudad de Castellón será el próximo viernes 24 de marzo en la Capilla de La Sangre
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de los arciprestazgos de Vila-real y Burriana

#peregrinacion #Burriana #vilareal #segorbe #añojubilar #catedral #eucaristia #patrimonio #comunion #mision #obispo #fieles #iglesia #unidos
¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más ¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad
7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la rea 7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la realidad convertirse en una aventura interesante?"

#libertad #realidad #aventura #interesante #realcasinoantiguo #castellon #encuentrocastellón #jordicabades #ceu #cope #copecastellón #joséluisrestán
🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inm 🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon #NuestraSeñoradeLourdes #BernadetteSoubirous #diocesissegorbecastellon  #ArciprestalSanJaime #Massabielle #gruta
Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en l Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon
✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación ✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación frente a la pornografía"

Conocedores de la fragilidad de nuestra humanidad y de la necesidad de una compañía que transmita confianza en la vida y apueste por nuestra libertad, ofrecemos un encuentro con Alejandro Villena Moya, Psicólogo e Investigador en la Universidad Internacional de La Rioja. Es experto en el acompañamiento y sanación en situaciones de adicción.
Disfrutaremos de su presencia en el salón de actos del Mater Dei, el lunes 13 de febrero de 17h a 18h.
ACCESO LIBRE 

#educacion #pornografia #adicciones #libertad #psicologia #universidadinternacionaldelarioja #materdei #sexualidad #salud
Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Unidas @manosunidascastellon @manosunidas

#manosunidas #manosunidascastellon #campañacontraelhambre #hambre #desigualdad #dignidad #derechos #fe #eucaristia #estáentusmanos
Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
🗓️✍️ No te pierdas el VI Encuentro Dioce 🗓️✍️ No te pierdas el  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Contaremos con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Eucaristía por la Vida Consagrada, presidida por Eucaristía por la Vida Consagrada, presidida por D. Casimiro

#vidaconsagrada #cee #iglesia #obispo #religiosas #monja #familia #consagrada #castellon #misa #virgenmaria #jesus #eucaristia
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar