• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

La Hoja del 8 de mayo

7 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja, Movimientos y Asociaciones, Pastoral Vocacional /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 8 de mayo:

  • Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones: «Deja tu huella, sé testigo».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones».
  • D. Casimiro preside la Solemne Eucaristía de la Mare de Déu del Lledó
  • El Camino Neocatecumenal celebra el 50º Aniversario de presencia en la Diócesis.
  • Entrevista a Tico Gómez, Ecónomo diocesano: campaña de la Renta.
  • El Papa de cerca: «Tras las huellas del Señor».

Puedes leer La Hoja del 8 de mayo AQUÍ

Compartir

Jornada mundial de oración por las vocaciones

7 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Pastoral Vocacional /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

En este IV Domingo de Pascua, en el que recordamos que Jesús es nuestro Buen Pastor, en toda la Iglesia celebramos la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de las Vocaciones Nativas, bajo el lema: “Deja tu huella, sé testigo”. Esta invitación recuerda lo que el papa Francisco dijo a los jóvenes en la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia: que no tuvieran miedo de dejar su huella en la vida de aquellos con los que se encuentran. Todos estamos llamados a dejar en este mundo un testimonio de vida que hable del Amor de Dios, tras las huellas de Jesús.

Jesús es el Buen Pastor que da su vida por sus ovejas, para que tengan Vida en abundancia. Él no solo conoce el nombre de cada una de ellas, sino que está detrás de todos y cada uno de sus pasos. Él sigue apacentándonos con pastores elegidos según su corazón y sigue acompañándonos con personas que le consagran su vida para que todos sientan su cercanía, su amor, su compasión. Aunque a veces no es fácil distinguir la voz del Buen Pastor de otras voces, Él nos invita a vivir la vida entregándola.

Jesús nos dice: “La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos; rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies” (Mt 9, 36-38). Jesús mismo nos sirve de ejemplo. Lo primero que hace Jesús antes de llamar a sus apóstoles o de enviar a los setenta y dos discípulos, es orar: pasa la noche a solas, orando y escuchando la voluntad del Padre (cf. Lc 6, 12). Como la vocación de los discípulos, también las vocaciones al ministerio sacerdotal y a la vida consagrada son primordialmente fruto de una insistente oración al ‘Señor de la mies’.

Después de orar, Jesús, llama a algunos pescadores a orillas del lago de Galilea, para hacerlos “pescadores de hombres” (Mt 4, 19). Les muestra su misión mesiánica con numerosos signos, los educa con la palabra y con la vida para prepararles a ser los continuadores de su obra de salvación; finalmente, les confía el memorial de su muerte y resurrección y, antes de ser elevado al cielo, los envía a todo el mundo con el mandato: “Id y haced discípulos de todos los pueblos” (Mt 28,19). La llamada, que Jesús les hace, implica dejar sus planes y ocupaciones para seguirle, vivir con él y caminar con él. Jesús les enseña a entregar como él su vida a Dios y a los demás, para que la misericordia de Dios llegue a todos, en especial a los más pobres y necesitados.

Jesús sigue llamando hoy a jóvenes para compartir su vida y su misión en el sacerdocio y en la vida consagrada. Un buen comienzo para descubrir la propia vocación es ser consciente de todo lo recibido de Dios y de los demás. Al darnos cuenta de los dones que se nos han dado, es fácil intuir que pueden transformarse en dones para compartir y para dejar huella de vida en otros. Para ello es preciso un “éxodo”,  un salir del propio yo. Toda vocación cristiana implica salir de la comodidad y rigidez del propio yo para centrar la propia existencia en Jesucristo y en los demás. Esta ‘salida’ no hay que entenderla como un desprecio de la propia vida, del propio modo de sentir las cosas, de la propia humanidad; todo lo contrario, quien emprende el camino de la acogida de la llamada de Cristo encuentra vida en abundancia, poniéndose del todo a disposición de Dios y de su reino. Dice Jesús: “El que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, mujer, hijos o tierras, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna’ (Mt19,29). La raíz profunda de todo esto es el amor.

En nuestro tiempo, la llamada del Señor puede quedar silenciada por una cultura centrada y cerrada en el yo, que dificulta o impide la apertura al otro, a los demás y a Dios. Oremos, pues, al ‘Dueño de la mies’ para que nuestros jóvenes no tengan miedo a salir de sí mismos, a ponerse en camino hacia Dios y hacia los hermanos, a dejar su huella siendo testigos del Amor de Dios; esto llenará su vida de alegría y de sentido. Acoger la llamada de Jesús libera y hace más bella la propia existencia.

Toda la comunidad cristiana es corresponsable en la tarea de caminar con los jóvenes y orar por las vocaciones que la Iglesia necesita aquí y en todo el mundo. Pidamos al Señor que sean muchos los jóvenes que digan “sí” a la llamada que Él hace a cada uno para servirle con alegría. Pidamos con insistencia al Señor que no falten en nuestra Iglesia sacerdotes, según el corazón del Buen Pastor, y personas consagradas que sean huellas y testigos del Amor de Dios. Pidamos también al Señor por las vocaciones nacidas en países de misión y para que tengan lo necesario para formarse y seguir creciendo.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Les Purissimeres de Vila-real celebran el “XXXI Festival Missioner”

5 de abril de 2022/0 Comentarios/en De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Movimientos y Asociaciones, Noticias /por obsegorbecastellon

El pasado domingo, día 3 de abril, se celebró el “XXXI Festival Missioner” de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el Auditori Municipal Músic Rafael Beltrán Moner.

En esta ocasión, la recaudación del evento se va a destinar al «Centro de Sensibilización y Rehabilitación para personas en situación de dependencia», fundado por el sacerdote Jacques Zerbo en la parroquia de Kiembara, Diócesis de Dégougou (Burkina Faso).

En noviembre del año pasado, y ante la presión de grupos yihadistas, tuvieron que evacuar el centro y actualmente está establecido en el antiguo convento de Carmelitas de Moundasso. Con la aportación del Festival se pretende ayudar a la puesta en marcha de las nuevas instalaciones, a fin de poder continuar con el trabajo de los residentes en vista a su autofinanciación.

El acto contó con la participación del Delegado Diocesano para las Misiones y la Cooperación de las Iglesias, mossén Salvador Prades, que explicó el proyecto y la situación de violencia y pobreza que vive el país, haciendo hincapié en que la pandemia y la guerra en Ucrania han provocado que algunos conflictos caigan en el olvido.

Compartir

La familia Rubio Millán ha sido recibida por el Obispo, D. Casimiro, tras volver de Ucrania

10 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Movimientos y Asociaciones /por obsegorbecastellon

Hace unos días entrevistábamos a la familia Rubio Millán, una familia de nuestra Diócesis enviada a la misión por la Iglesia a Ucrania. Son David Rubio y María Millán, de la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón, en la que desde hace 24 años forman parte de la 4ª comunidad del Camino Neocatecumenal.

Ellos, junto a sus 9 hijos – Israel, Josué, David, Juan, Pablo, Francisco Javier, María, Cecilia y Gloria – se acostaron el jueves 24 de febrero tras una jornada en la que todo transcurrió con normalidad, y se despertaron la madrugada del viernes 25 tras estallar dos bombas muy cerca de su hogar. La familia logró huir y llegar a Castellón. Atrás quedan, al menos de momento, 12 años de misión en el país del este europeo.

El Obispo les ha recibido esta mañana para agradecerles el trabajo misionero desarrollado. Han hablado de la situación actual de Ucrania y, según han explicado, D. Casimiro les ha trasladado mucho ánimo y su cercanía, también su oración por la paz en este país, que sufre la barbarie de la guerra.

Compartir

Jornada de la Infancia Misionera

14 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

«Luz para el mundo»

Este domingo, bajo el lema «Luz para el mundo» se celebra esta Jornada Mundial y Pontificia, cuyo objetivo es dar a conocer que los misioneros son luz para muchos niños en el mundo. La colecta de este domingo irá destinada a Obras Misionales Pontificias.

La Infancia Misionera ayuda a agrandar el corazón y la mente de los niños: a todos nos compete que los pequeños y los jóvenes de todos los rincones conozcan y amen al Señor. Y por ello ofrecemos oraciones, pequeños sacrificios, ¡una limosna!; que hará que nos sepamos responsables de la evangelización, no solo de nuestro alrededor, sino de toda la tierra. Como Teresa del Niño Jesús, el corazón de una persona que ama a Jesús, independientemente de la edad y la condición, abarca todo el mundo.

El lema de esta Jornada evoca las palabras de Simeón en el Evangelio que se proclamará el 2 de febrero, Presentación del Señor. Dice el Papa Francisco que contemplar al recién nacido Jesús en esta escena ayudará a que crezca en nosotros “un deseo vehemente de llevarlo a los demás», como hicieron María y José en el templo, donde tuvo lugar el primer encuentro de Jesús con su pueblo. Tal como relata el evangelista (Lucas 2: 22-40) es ahí donde se produce el encuentro entre la Sagrada Familia y dos representantes del pueblo santo de Dios (Simeón y Ana). En el centro está Jesús. «Es Él quien mueve a todos, quien atrae a unos y a otros al templo, que es la casa de su Padre» dice el Santo Padre.

Recordamos que Infancia Misionera es una Obra del Papa, que promueve la ayuda recíproca entre los niños de todo el mundo. En esta obra los niños ejercen como pequeños misioneros y son protagonistas de la Evangelización. Infancia Misionera da a los niños un papel protagonista en el servicio misionero: ellos son los agentes, donantes y receptores de la tarea misionera. Con el lema «Los niños ayudan a los niños» Infancia Misionera es una escuela de fe y de solidaridad que impulsó, ahora hace 5 años, un proyecto denominado «Con Jesús niño a la misión».

A través de esta iniciativa, los niños de entre 6 y 12 años en colegios, parroquias, incluso en las familias han ido conociendo la vida de los misioneros y están siendo testigos solidarios y generosos. Es un proyecto que les está ayudando a conocer lo que ocurre en el mundo para compartir lo que de verdad importa. Durante el itinerario, que comenzó en 2019 y concluirá ahora en 2022, los niños ha recorrido la vida con Jesús desde su nacimiento y, en este último trayecto le acompañarán en su viaje a Jerusalén para descubrir el sentido misionero de la visita al templo. Recordarán, cómo años atrás, fue presentado allí como luz para alumbrar a todos los pueblos. Para esta jornada Obras Misionales Pontificias ha creado diferente material con el objetivo de que los más pequeños descubran que Jesús fue un niño como ellos y que los misioneros son luz para muchos niños en todo el mundo.

¿Peregrinamos con Jesús?

Desde Obras Misionales Pontificias (OMP) se nos invita a la reflexión y a peregrinar con Jesús, subiendo con Él a Jerusalén. Hacerlo es descubrir, junto con el Señor, que tenemos una tarea, una misión; que hemos de ocuparnos de las cosas de nuestro Padre Dios. Tarea para la que nos ha pensado, para la que nos ha creado con un profundo amor, para la que nos ha regalado los talentos que necesitamos; y tarea a la que Él nos va a enviar. Y nos envía como misioneros a llenar este mundo de la esperanza y de la alegría del Evangelio. Hagámoslo con esperanza y alegría renovada en este año que nuestra Iglesia diocesana celebra el 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal, en Segorbe.

El Encuentro diocesano de la Infancia Misionera en nuestra Diócesis, que estaba previsto para el próximo 22 de enero y cuyos protagonistas son los pequeños misioneros de nuestra Iglesia diocesana, ha quedado aplazada sine die debido a la evolución de los contagios por Covid, que en este momento está afectando a los más pequeños.

Compartir

Lucas Blanch, sacerdote castellonense en Colombia, solicita alimentos y juguetes para que los más pobres puedan vivir la Navidad

9 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

El sacerdote castellonense Lucas Blanch, formado en el Seminario Redemptoris Mater de Bogotá, ha dirigido una carta al Delegado diocesano para las Misiones, D. Salvador Prades,  informando de la apertura en su parroquia de «una campaña para solicitar ayudas de alimentos y juguetes para que el mayor número de familias posible pueda vivir la alegría de la Navidad experimentando la providencia del Señor».

D. Lucas explica qué en la parroquia de Santa Teresa de los Andes, Arquidiócesis de Bogotá, en la que desarrolla su labor misionera, hay «muchos niños y niñas, familias enteras, que casi no tendrán para comer en este tiempo y que no podrán recibir regalos por su condición económica precaria».

 «Nosotros hemos venido a anunciar a Cristo, su mensaje de amor, a las personas, y la Gracia que, de junto al Padre, ha derramado para todos los que desean acogerlo – indica – sin embargo, sabemos que este anuncio del amor de Dios no sólo lo transmitimos de palabra sino también con nuestras obras y acciones», motivo por el cual han puesto en marcha esta campaña de Navidad.

Por otra parte, el sacerdote ha señalado que esta joven parroquia ha experimentado la providencia del Señor «en la construcción del templo parroquial que poco a poco hemos ido realizando de la mano del Señor y, aunque nos faltan muchas cosas, estamos muy contentos y caminamos al ritmo de su providencia».

En este sentido, indica que la intención es poder construir este año «un pequeño oratorio abierto todo el día con el Santísimo expuesto para que las personas puedan orar en todo momento al Señor, y también terminar la capilla del sagrario donde está el Señor dentro del templo».

Y en un futuro, «si Dios lo quiere, tenemos un proyecto de construir un pequeño centro de evangelización en un terrenito que tenernos anexado a la parroquia para poder hacer encuentros, convivencias, talleres de formación…».

El P. Lucas termina su carta agradeciendo a la Diócesis de Segorbe-Castellón «por tenernos en vuestro corazón, por ayudarnos a hacer posible esta tan bella obra de amor en nuestra querida parroquia de Santa Teresa de los Andes. Yo, como castellonense que soy, siempre os llevo en mi corazón y rezo por vuestra misión en mi querida tierra natal».

Compartir

El grupo de costureras de Nules entregan ajuar litúrgico para las misiones

1 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Desde hace más de 18 años, un equipo de mujeres de la parroquia de San Bartolomé y San Jaime de Nules participan en el taller misionero de costureras, con el fin de coser ajuar litúrgico para las misiones.

Este grupo, formado por una decena de bordadoras, ha entregado esta semana el fruto de un año de trabajo. Son varios manteles de altar, purificadores, corporales, albas y casullas que la Delegación diocesana para las Misiones va a enviar a los misioneros de la Diócesis, que están en diversas partes del mundo.

Compartir

Concurso Diocesano de Tarjetas Navideñas – Infancia Misionera

11 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

En el marco de la celebración de la Navidad y de la Jornada de la Infancia Misionera, la Delegación diocesana de Misiones ha convocado el Concurso de Tarjetas Navideñas con el fin de acercar y dar a conocer la realidad misionera entre la infancia.

Según se indica en las bases, las tarjetas deberán cumplir con la temática establecida: “Con Jesús, niño, a la misión”, “Con Jesús a Jerusalén: ¡Luz para el mundo!”, teniendo en cuenta que se trata de una tarjeta navideña. Para más información haz click AQUÍ.

Además, deberán estar elaboradas manualmente por alumnos de cualquier Parroquia o Centro Educativo (público, concertado o privado) de Educación Primaria, y los concursantes deberán presentar sus dibujos antes de las 14 horas del día 30 de noviembre de 2021 en la Delegación Diocesana de Misiones (C/ Gobernador, 8. 12003–Castellón), pudiendo enviarlo por correo. El jurado decidirá el trabajo ganador el día 30 de noviembre, una vez finalizado el plazo de entrega, y se comunicará a los padres o tutores a lo largo de esa misma semana.

Habrá un único premio, que consiste en el juego de mesa “Disciple”, que será entregado en el Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, que tendrá lugar el sábado 22 de enero de 2022 en el Seminario Mater Dei de Castellón.

DESCARGA LAS BASES COMPLETAS AQUÍ

Compartir

Ana María Soria, hermana Carmelita de misión en la Amazonía peruana

28 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Compartió su experiencia en la Parroquia de Santa Joaquina Vedruna

Ana María Soria es hermana Carmelita Vedruna y ha participado en una charla organizada por la parroquia de Santa Joaquina Vedruna en este mes de octubre que la Iglesia dedica a las misiones. Con el objetivo de animar a participar en la jornada del DOMUND que se celebró el pasado domingo, Ana María explicó ante los feligreses su experiencia como misionera en la Amazonía peruana, concretamente en la Ribera del río Ucayali donde hay más de 200 poblados.

Su última misión, en el poblado de San Juan, ha desarrollado, junto con los nativos varios proyectos de agricultura, enfermería y corte y confección. Durante la charla en la que compartió su experiencia se pudieron ver imágenes de su estancia en esta misión a través de las cuales los presentes pudieron comprobar, según afirma el párroco de Santa Joaquina Vedruna, Juan Crisóstomo «la humildad de la Iglesia donde se reunían como una gran familia, los nuevos y acogedores hogares hechos con mucho esfuerzo pero con ilusión, las telas y prendas cosidas por ellos mismos para cubrirse durante los periodos de mayor frío o incluso la sencilla pero emotiva merienda con la que celebraban la Navidad».

Gracias a sus palabras, asegura Juan Crisóstomo, «aprendimos que l@s misioner@s no sólo tienen que llevar la Palabra de Jesús allá donde van, sino que también la tienen que expresar con sus obras y acciones, y de una manera especial, con los pobres».

Compartir

«Caminando con Jesús hemos visto su cercanía con los excluidos»

26 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Jesús Esteibarlanda, 35 años de misión en Malawi (África Oriental)

El pasado domingo la Iglesia celebraba el Domingo Mundial de las Misiones, DOMUND. Bajo el lema «Cuenta lo que has visto y oído«, la Diócesis de Segorbe-Castellón ha querido acercar a toda su Iglesia diocesana, el testimonio de quienes han entregado su vida a la misión de evangelizar y acercar a Jesús, vivo y resucitado, a quienes todavía no le conocen.

Jesús Esteibarlanda, pertenece a la Sociedad Misionera de las Padres Blancos. Quienes forman parte de este instituto misionero de derecho pontificio, además de los votos religiosos tradicionales de pobreza, castidad y obediencia añaden otro juramento: trabajar por la evangelización de África. Asegura que, caminando con Jesús, puede contar que ha visto y oído «su cercanía a los excluidos, pobres, marginados y especialmente a los enfermos». Y esta, dice con rotundidad, «es una realidad evidente, que se ve, se toca y se palpa en la Iglesia misionera».

Como hizo Jesús con el leproso, el Padre Jesús, asegura que el valor de la misión reside precisamente en eso, «en que las congregaciones misioneras masculinas y femeninas se dedican casi exclusivamente a enfermos físicos y mentales, mostrando cariño y ternura y sin miedo a tocar las llagas y la carne herida aunque vaya contra algunas costumbres». Actuando así, asegura, «los misioneros/as intentan vivir esa cercanía de Jesús con los enfermos y demás excluidos, dándoles la libertad y dignidad que les corresponde por su condición de hijos de Dios». Y esta cercanía «es el mejor testimonio, anuncio de la Buena Nueva del Evangelio del amor siempre gratuito e incondicional de Dios».

Ha vivido y sentido en su propia piel, durante sus 35 años de misión en Malawi, cómo los lugareños se expresaban como tantas veces hemos leído en los Evangelios, al acercarse a acariciar las manos de algún enfermo de sida: «mirad, le toca las manos». Una expresión que manifiesta la incredulidad de quienes no conocen cómo actúa Jesús ante los enfermos y los excluidos.

Los misioneros han sido el ejemplo a seguir por parte de los habitantes de tantos lugares cuyos habitantes, por costumbres o tradiciones, incluso por ignorancia, no sabían actuar frente a crisis sanitarias y han contribuido, como cuenta el Padre Jesús, «a colaborar con las autoridades locales para para concienciar e instruir a la gente sobre las medidas a tomar para enterrar a los muertos de la epidemia y medidas de higiene en general, porque los gobiernos sabían que los nativos harían caso a los misioneros».

Ahora, ya jubilado, continua su misión en la Residencia de mayores en Benicasim, donde continua su labor, siendo testimonio de «la presencia sanadora de Jesús, con gozo y agradecimiento» porque como nos pide el Papa Francisco este año «hemos de anunciar lo que hemos visto y oído, pero también lo que hemos experimentado de Jesús, el Señor».

Compartir
Página 1 de 12123›»
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La catequesis está al servicio de la sociedad16 de mayo de 2022 - 10:46
  • 48 matrimonios participan en el II Retiro Proyecto Amor...16 de mayo de 2022 - 09:27
  • La Iglesia de Segorbe-Castellón acoge a un nuevo feligrés...16 de mayo de 2022 - 08:48
  • La Hoja del 15 del mayo14 de mayo de 2022 - 11:00
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
El Obispo de la Diócesis y una nutrida representación de los sacerdotes, diáconos y seminaristas de Segorbe-Castellón, han participado en la Jornada sacerdotal que, organizada por la Vicaría del Clero, se ha celebrado en el Seminario Menor diocesano de Segorbe, con motivo de la festividad de San Juan de Ávila que se celebra el próximo 10 de mayo.
Jubileo de sacerdotes y diáconos en la fiesta de San Juan de Ávila
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_R7ePsxznC7k
Con devoción y fervor a la Mare de Déu del Lledó, cientos de castellonenses se han reunido esta mañana en la Concatedral de Santa María para el Canto del Magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de Castellón, acto que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en el nonagésimo octavo aniversario de la Coronación, y vigesimotercero de la Consagración de la Concatedral. La parte musical ha corrido a cargo de la Coral de Barreros, con Augusto Belau en el órgano.
Canto del Magnificat (XCVIII aniversario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_nfyQU8VJKXI
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
3h

⛪🚶Ayer se celebró la #IniciaciónCristiana de Jaume, un joven de 23 años a quien el Obispo administró los Sacramentos del Bautismo y la Confirmación en la Parroquia de San Juan Bautista del Pueblo Seco de #Castellón.

¡Enhorabuena!👏👏👏

https://bit.ly/3MmhxOM

Reply on Twitter 1526110631748829184Retweet on Twitter 1526110631748829184Like on Twitter 1526110631748829184Twitter 1526110631748829184
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
3h

✝ 👫 48 matrimonios participan en el Retiro #ProyectoAmorConyugal, el segundo celebrado en la Diócesis de Segorbe-Castellón 👏
@Ob_Familia13

https://bit.ly/3sBl6Zy

Reply on Twitter 1526108087052029953Retweet on Twitter 1526108087052029953Like on Twitter 1526108087052029953Twitter 1526108087052029953
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

2 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
⛪🚶‍♂ La #Catequesis está al servicio de la sociedad. Es la misión de la Iglesia que enseña al pueblo de Dios, y a quienes se incorporan a él, el contenido de las verdades de la fe, la celebración, la vida y la oración. #HazMemoria #HMCatequesis ... Ver másVer menos

La catequesis está al servicio de la sociedad - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

#HazMemoria #HmCatequesis
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
En una circular dirigida a todos los fieles de la En una circular dirigida a todos los fieles de la Diócesis, así como a los sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos, D. Casimiro invita a participar en la Santa #MisaCrismal con la que «comenzaremos el #AñoJubilarDiocesano para conmemorar el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe y así el origen de nuestra Iglesia diocesana».

🗓 12 de abril.
⌚ 11 h.
⛪ S.I Catedral, Segorbe 
📺 @la8mediterraneo y @trece_es
D.Casimiro preside la Eucaristía de 'acción de g D.Casimiro preside la Eucaristía de 'acción de gracias" en el 25 Aniversario de los Colegios de Fomento en nuestra Diócesis @colegiomiralvent @colegio_torrenova_castellon
D.Casimiro, fiel a la Mare de Déu del Lledo se su D.Casimiro, fiel a la Mare de Déu del Lledo se suma a la ofrenda a nuestra Patrona
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar