Tras casi dos años de pandemia y con restricciones, la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, en La Vall d’Uixó, ha podido celebrar este año, la festividad con gran participación por parte de los fieles que, tal como indican, han acogido con cariño las palabras que nuestro Obispo les ha dedicado en el programa de actos invitándolos «a avivar la fe, esperanza y caridad» en este tiempo que estamos viviendo y que no es nada fácil.
Una de las celebraciones más entrañables fue la Misa con motivo de la festividad de la Virgen de Lourdes por «el ardiente fervor y la masiva participación de los fieles», que también se han sumado al resto de actos programados. Una celebración que lo fue, especialmente de intercesión por los enfermos, pero también de acción de gracias por haberse podido unir todos en la celebración.
Sentido fue el homenaje a las personas fallecidas durante el último año, por quienes ofrecieron las oraciones, en especial por Mosén Vicente Serrano, Mosén Domingo Galindo y el sacristán de la parroquia, Silvestre Meliá. Del mismo modo agradecen a los presbíteros, diáconos, representantes de la Hospitalidad y de la Frater que les han acompañado en las celebraciones.
Los jóvenes de confirmación y postconfirmación han participado en varios campamentos
La parroquia de La Santísima Trinidad en Castellón ha diversificado la actividad durante este verano a través de los diferentes campamentos que se han organizado y que se han caracterizado por una elevada participación de jóvenes que han sentido la necesidad de afirmar su fe a través de las propuestas de la parroquia.
En la segunda quincena de julio, junto con la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva, en Castellón, los jóvenes de confirmación y postconfirmación participaron en un campamento en Javalambre en el que se combinó la celebración Eucarística, con momentos de oración y de reflexión con actividades de carácter más lúdico experimentando la grandeza de la creación.
A finales de julio se desplazaron hasta Mirambel donde pusieron en valor el trabajo comunitario y la obra social a través de su participación en cubrir algunas necesidades en el Convento de las Hermanas Agustinas de Mirambel. Así, vivieron y experimentaron la recompensa que supone la donación y la entrega al servicio de los demás siguiendo las enseñanzas de Jesucristo, aprendiendo unos de otros y sintiéndose partícipes de los mucho que enriquece darse a los demás.
Ya en agosto, algunos jóvenes de la parroquia se sumaron al campamento de verano organizado por Orad Teen-Star y la Delegación diocesana de Infancia y Juventud que se celebró en Guadalajara para vivir la experiencia de conocerse a sí mismos, a los demás y a Cristo. En esta última semana, junto con el Vicario de la Parroquia, Pedro Segarra que ha dirigido a los jóvenes durante todo el verano, se encuentran de peregrinación en Jaca pasando por San Ignacio de Loyola coincidiendo con que este año se conmemoran 500 años de su conversión.
Todas estas experiencias vividas fomentan sus valores como personas, facilitan el encuentro interior con ellos mismos y fortalecen su unión a Cristo.
En la recta final de unas fiestas atípicas en honor a La Asunción de la Virgen, la Rondalla Jove de Llucena y los vecinos del pueblo rindieron homenaje al que durante cuarenta y cinco años fue párroco del municipio: Mosén Baltasar Gallén Olaria, que falleció en diciembre del año 2019, a los 92 años.
Durante tantos años ejerciendo su ministerio parroquial en esta comunidad se ganó el cariño de sus fieles, tanto de los jóvenes como de los mayores. Impulsó muchas iniciativas, entre ellas la creación de la Rondalla Jove que el pasado sábado 14 de agosto le rindió un más que merecido homenaje.
El concierto, que tuvo lugar en la iglesia parroquial, congregó a más de doscientas personas, que cumpliendo con el protocolo sanitario, siguieron con emoción las notas musicales interpretadas desde el corazón, por un grupo de músicos que eran muy jóvenes cuando comenzaron con él. Entre las piezas destacadas sonó una albada dedicada al sacerdote y un pasodoble que compuso el director del grupo, Vito Palanques, en su honor. El concierto que duró hora y media hizo un repaso a las canciones más populares “en las que el mosén ponía mucho sentimiento”. Durante el acto los presentes pudieron ver en una exposición de fotos la trayectoria del párroco como director de la rondalla.
Al final del evento el presidente de la entidad homenajeó al sacerdote fallecido entregando una placa a sus familiares. También se reconoció la labor del sacristán, Pepe Fortanet, durante muchos años la mano derecha de Baltasar.
El próximo viernes, 26 de marzo, a las 20,30h de la tarde y de forma online se presentará oficialmente este curso en la Parroquia San Francisco de Castellón. ALPHA está promovido por laicos que asistidos por un sacerdote, realizan un ciclo de encuentros personales, en grupos reducidos, abiertos a explorar los elementos fundamentales de la fe cristiana para dar respuesta a las grandes preguntas de la vida. Cualquiera que desee incorporarse a esta «aventura» puede hacerlo poniéndose en contacto con los organizadores a través del teléfono «964 204 101«, o por email a: «castellon.sanfrancisco@obsegorbecastellon.org«. También puedes inscribirte a través de el siguiente enlace:
Según explica Marta Beltrán, coordinadora de estos cursos en la Parroquia de San Francisco en Castellón, «ALPHA no es un movimiento eclesial, ni una asociación de fieles, ni un grupo para siempre; sino un método que trata de ayudar a las personas a encontrarse de una manera nueva con Jesús.». En estos cursos, «cada persona puede ser uno mismo, compartiendo y debatiendo sobre cuestiones y no sobre respuestas fabricadas».
Los encuentros ALPHA, «son un método de evangelización que está implantado a nivel mundial» y en esta nueva realidad pandémica se presentan en formato online porque «queremos seguir anunciando a Jesús a todas las personas, transformar la cultura y revitalizar la Iglesia», optando por las reuniones de Alpha no presenciales a través de herramientas informáticas que, a pesar de la distancia, «nos permitan seguir siendo un apoyo y acompañar a a cuantos se quieran sumar a esta aventura».
Las sesiones de ALPHA duran unos 90 minutos que comienzan con una «Ciber-comida» a las 20,30h, para ello, como asegura Marta «basta con preparar una bebida caliente o un refresco y tener algo de picar a mano para pasar un rato hablando». A continuación se ofrece una charla en streaming de 30 minutos donde los participantes ven juntos el vídeo de la charla del día con el enlace facilitado. Concluye la sesión con el debate sobre la charla y el video que se organiza por videoconferencia en grupos más reducidos. Este debate es enriquecedor por cuanto «se comparten sensaciones y opiniones, además de resolverse dudas». 3. Grupo pequeño por videoconferencia: y llega el tiempo de debatir lo escuchado en el vídeo, donde nos podemos ver y compartir sensaciones, opiniones, dudas, … Este curso ALPHA conlleva un total de 11 sesiones, más una sesión extraordinaria en el ecuador del curso en la que, además de visualizar 4 capítulos, se destina un tiempo a la oración.
El sábado 16 de febrero la comunidad cristiana de La Sagrada Familia, en Castellón, ha iniciado una misión parroquial. Mons. Casimiro López Llorente presidió la eucaristía que dio el pistoletazo de salida a quince días de intensa actividad misionera en el barrio. El proyecto cuenta con el asesoramiento de los misioneros redentoristas, y hace un mes que se está preparando. La iniciativa ha implicado a más de cien personas de la parroquia en los diversos servicios que se necesitan.
En la misa de inauguración, Mons. Casimiro López Llorente ha afirmado que «la Iglesia ha sido convocada para ser enviada», y se ha centrado en tres palabras: confianza en la gracia más allá de los frutos o las dificultades, anuncio de Jesucristo que está en medio de nosotros, y conversión ayudando a otros a que vuelvan la mirada y el corazón en Cristo.
Envío de misioneros, el sábado 16 de febrero, con el Obispo diocesano
El párroco, Miguel Abril, conocía hace más de 20 años al redentorista Arsenio Díez. Los dos, como jóvenes sacerdotes, se encontraron en una misión popular en el Alto Palancia. Esta congregación, fundada por San Alfonso de Ligorio, está especializada en las misiones parroquiales, y cada año asesoran cinco nuevas al tiempo que hacen el seguimiento de treinta más, algunas desde hace décadas. Ahora, Abril y Díez vuelven a colaborar en la ciudad Castellón. Al equipo se ha añadido el padre Miguel Castro, que define la misión parroquial como “una acción extraordinaria allí donde a la pastoral ordinaria le cuesta llegar”.
Se comienza creando un equipo de misioneros que visitarán las casas del barrio, acogen en sus hogares o dirigen las asambleas. La siguiente etapa comienza hoy, con la misa de lanzamiento. Durante dos semanas se realizarán estos encuentros y se invitará a celebraciones en la parroquia. “Uno de los grandes objetivos es acercarnos a aquellas personas que no conocen la iglesia o se han alejado de ella por distintas circunstancias. Es salir a su encuentro sin esperar a que vengan, muy en línea de lo que Papa Francisco nos está diciendo”, argumenta el Miguel Castro.
Junto con la dimensión evangelizadora, otros dos frutos destacables de la misión parroquial son, según lo redentoristas, la implicación del laicado y la renovación espiritual de la propia comunidad: “La misión no se acaba dentro de 15 días. La parroquia sigue en proceso”. En definitiva, se busca una renovación de la comunidad parroquial, en la línea del Plan Diocesano de Pastoral: “Hacerse presente en cualquier calle o rincón del territorio parroquial a través de los fieles que salen, invitan, abren sus cases y se ofrecen para liderar”.
Ayer miércoles 25 de julio hubo una celebración de la Eucaristía y una procesión con motivo del medio siglo de vida de la Parroquia de Santiago Apóstol de la Vall d’Uixó. Leer más
Ayer sábado de la novena semana del Tiempo Ordinario, la Parroquia San Francisco de Asís de Vila-Real recibió solemnemente el busto relicario de San Antonio de Padua.Leer más
Hoy miércoles 25 de abril de 2018, monseñor Casimiro López Llorente ha retomado su itinerario de Visita Pastoral, yendo en esta ocasión a la parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza.Leer más
El pasado domingo 15 de abril, la parroquia san Vicente Ferrer de Almazora aprovechó el acto solemne de las confirmaciones, presidido por el obispo Monseñor Casimiro López Llorente, para celebrar su medio siglo de vida. Leer más
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.