La parroquia de San Francisco de Castellón ha organizado, para los días 23, 24 y 25 de febrero, el acostumbrado retiro de Cuaresma en el Desierto de las Palmas. Estará dirigido por D. Ángel Moreno, capellán del monasterio de Buenafuente del Sistal, Guadalajara.
Con un precio de 110 €, para poder participar es necesario reservar la estancia y la comida en las oficinas parroquiales, ya que las plazas son limitadas. La fecha límite para apuntarse es el día 12 de febrero.
El encuentro, que se ha celebrado este pasado fin de semana, ha tenido como tema central la Cuaresma. Como cada año, Acción Católica General convoca a las niñas y niños de parroquias, junto a sus catequistas en una jornada que se concibe como un recurso formativo en su crecimiento en la fe. En el encuentro han participado un total de 65 niños de diferentes parroquias de la Diócesis.
Comenzaba a primera hora de la mañana con un almuerzo y algunos juegos de presentación. Tras la oración del día, se realizaron un conjunto de talleres a través de los cuales recorrieron varios pasajes evangélicos manteniendo encuentros con personajes bíblicos como la Samaritana, el ciego y Lázaro. Los personajes tenían el cometido de adentrar a los niños y niñas en el itinerario cuaresmal que estamos viviendo estos días previos a la celebración del Triduo Pascual, y celebrar con gran alegría, la resurrección de Jesús.
De hecho, a través de estas escenificaciones, los participantes lograron encontrar un cofre del tesoro. En el interior había un pergamino en el que se anunciaba la resurrección de Jesús: ¡está vivo, te ama y te acompaña cada día!.
Celebraron la renovación bautismal y tras la comida fraterna tuvieron la oportunidad de confraternizar más entre ellos a través de diferentes juegos. El encuentro finalizaba con un taller, basado en la crucifixión unido a una dinámica sobre el sacramento de la reconciliación.
Durante el encuentro se presentó el campamento de verano que cada año organiza Acción Católica General de la Diócesis, que este año tendrá lugar del 10 al 16 de julio en Pereroles (Morella), en el que pueden participar los niños de las diferentes parroquias de la Diócesis.
Un nutrido grupo de feligreses de las parroquias del Arciprestazgo San Juan Bautista de Albocàsser participó, el pasado fin de semana, en el tradicional retiro de Cuaresma, que generalmente se celebra en la casa de la Sagrada Familia de Atzeneta del Maestrat.
Según ha explicado el Arcipreste, D. Gabriel Bettín, la jornada comenzó con un animado almuerzo y con la alegría de reencontrar viejas amistades. En esta ocasión el predicador fue D. Isaac Leiza, que centró su meditación en la importancia de buscar y encontrarse con el Señor, y de reconciliarse con Él.
A lo largo de la mañana permaneció expuesto el Santísimo Sacramento y todos los sacerdotes del arciprestazgo estuvieron confesando. Con la fraternal comida y una distendida sobremesa terminó esta intensa jornada, dejando en todos los asistentes una gran satisfacción y un renovado deseo de vivir la Semana Santa.
Un buen número de los sacerdotes de la Diócesis de Segorbe-Castellón, junto a nuestro Obispo, D. Casimiro, ha acudido esta mañana a la Casa de Espiritualidad «Carmelo Divina Providencia» de Tales para participar en el retiro de Cuaresma, organizado por la Vicaría para el Clero, y que ha tenido como predicador a Mons. José Ignacio Munilla, Obispo de Orihuela-Alicante.
Mons. Munilla ha realizado dos reflexiones, una primera sobre la tentación y el pecado original, y la redención de Cristo; y una segunda sobre el sacramento de la reconciliación.
“Antes de que nosotros hagamos nada, Cristo ya ha entregado su vida por nuestra salvación”, decía, y esta es la gran tarea de esta Cuaresma: “abrirse para acoger la redención de Jesucristo”. Pero para ello, para llegar a la Pascua, ha indicado, “es necesario conocer la estrategia del maligno y desenmascararla “.
En este sentido, ha profundizado en el pecado original y en el modo en el que se nos presenta la tentación, que siempre nos engaña y nos niega “la realidad de que somos felices, de que Dios nos ha dado unos dones para poder disfrutar de ellos”. “Dios nos quiere felices – ha continuado – y lo que nos impide ver nuestra felicidad nace de la falta de consciencia de los dones de Dios, de un engaño del maligno que hace que centremos nuestra atención en las frustraciones, en lo que supuestamente no tenemos”.
Es un gran error entablar diálogo con el maligno, ha explicado, y “con el diablo no se dialoga, se corta por lo sano”, y la Iglesia nos enseña que “a los pecados capitales se les responde de forma contundente con las virtudes contrarias”. En este sentido, ha advertido que hay que estar atentos para no hacer “pactos de mediocridad con el diablo, para no bajar el listón, porque hemos sido creados por Dios para la santidad”.
A continuación, Mons. Munilla ha exhortado a “no sembrar sospecha y desconfianza en las intenciones de Dios”, pues “la tentación es poner en duda la pureza de su amor hacia nosotros”. Por lo tanto, “luchar contra la tentación originaria es confiar en el amor gratuito de Dios, confiar en el Sagrado Corazón de Jesús, en su amor infinito, no dudar de Él en ningún momento”.
Detrás de esa tentación de desconfianza de Dios se esconde otra tentación, la de la soberbia, “que se traduce en: «a mí nadie me va a decir lo que tengo que hacer, yo decido lo que es bueno y lo que es malo»”. De ella nacen males como el suicidio, el aborto, la eutanasia o la autodeterminación de género. Pero “Jesús nos libera para vivir en libertad, que está anclada en la verdad”.
.
Charla: “La Dignidad de la Vida Humana”
Organizada por la Pastoral Universitaria y la Cultura, la Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón y la ACdP, esta tarde a las 19:30 h., Mons. José Ignacio Munilla dará una charla sobre “La Dignidad de la Vida Humana” en el Real Casino Antiguo de Castellón. Aunque con aforo limitado, se podrá seguir en directo a través del canal diocesano en YouTube:
El Convento de las Hermanas Agustinas de Montornés (Benicàssim) acogió el Retiro de Cuaresma de la Coordinadora de Acción Católica que componen HOAC, FRATER y Acción Católica General de nuestra Diócesis.
En esta ocasión estuvo centrado en la oración a través de una reflexión del «Padre Nuestro». El retiro comenzó con la oración de la mañana a lo que siguió la meditación de Alvar Miralles que versó sobre el «Padre Nuestro», por cuanto a través de la oración acompañamos a Jesús en el desierto de la Cuaresma y nos prepara a la necesaria conversión.
La jornada prosiguió con la celebración de la Eucaristía y finalizó con una comida fraterna.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.