• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Capilla de la Purísima Sangre acoge las 24 horas para el Señor

25 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Sin categoría, Noticias /por obsegorbecastellon

El Santísimo estará expuesto hasta las 19h de esta tarde

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón presidió anoche a la celebración de las 24 horas para el Señor que arrancaban con la celebración de una Eucaristía en la Capilla de la Purísima Sangre, en Castellón. La celebración responde a la invitación del Papa Francisco para vivir un encuentro con el Señor y propiciar la reconciliación con Él a través del sacramento de la penitencia.

Fiel a la llamada del Santo Padre, nuestro Obispo convocaba la celebración con una carta dirigida a todo el Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón el pasado 6 de marzo, invitándonos a la reconciliación y a confiar en la misericordia de Dios acogiendo con humildad y gratitud el perdón de Dios en el Sacramento de la Confesión.

Tras la Eucaristía, el Señor, quedó expuesto para que los fieles acudamos a «esta llamada a la conversión» a la que nos invita esta Cuaresma, dijo D. Casimiro durante la homilía, «mirando a Cristo Jesús desde la Eucaristía y que, a través del examen de conciencia, nos dejemos interpelar por Dios reconociendo con humildad nuestras debilidades para tener un verdadero encuentro con Él y caminar guiados por el Espíritu».

El mensaje de D. Casimiro supuso también un guiño a los cofrades de La Sangre en este 475º Aniversario de su fundación «para seguir siendo fragor y que a través de vosotros nuestra Iglesia responda a la llamada de la conversión siendo presencia de Jesús en el mundo».

Una llamada a la conversión que nuestro Obispo exhortó a hacer desde la Palabra de Dios para «acoger el caudal de gracia que brota de la cruz y que modifica nuestra forma de relacionarnos con Dios». Para ello recordó el Evangelio de San Mateo (18, 3-4) invitándonos a sentirnos amados como niños recordando el momento de nuestro bautismo a través del cual «Dios nos hace sus hijos y nos da su amor y su gracia para crecer en santidad a través de las obras de justicia y misericordia». Es una llamada a la conversión «para salir de nuestro narcisismo y que el centro sea Cristo Jesús».

“Ten piedad de mí, que soy un pecador” 

A través de la cita de Lucas (18,13), advertimos el carácter penitencial de estas 24 horas para el Señor que, mediante el subsidio litúrgico preparado por el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, nos ayuda a la reflexión respecto al Sacramento de la reconciliación y, como dijo anoche nuestro Obispo, vivirlo como «una llamada a la paz con nosotros mismos para recibir la gracia de Dios y caminar guiados por el Espíritu Santo que es fuente de de vida y de amor».

El Santísimo Sacramento estará expuesto hasta las 19h de esta tarde lo que nos invita al encuentro íntimo en oración con el Señor y prepararnos para recibir toda la misericordia de Dios a través de la confesión.

Compartir

La Hospitalidad Diocesana regresa a Lourdes tras dos años de pandemia

28 de junio de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

«En Lourdes se hace presente la Gracia de Dios a través de su Madre»

Ayer tarde, a última hora llegaban, procedentes de la Diócesis de Segorbe-Castellón, los hospitalarios y enfermos que, tras dos años de pandemia, han podido regresar al Santuario de Lourdes iniciándose esta misma mañana la peregrinación de este 2022 en la que participan un total de 295 personas entre enfermos, sacerdotes, equipo médico, sanitarios y hospitalarios. Con ellos también viaja el Obispo de la Diócesis, Monseñor Casimiro López Llorente, el Vicario general, D. Javier Aparici, el de Pastoral, D. Miguel Abril, el de Clero, D. Marc Estela, y el Consiliario de la hospitalidad, D. José Luis Valdés.

La peregrinación arrancaba esta misma mañana a primera hora, en la Basílica del Rosario, donde se ha celebrado una Penitencial en la que todos los participantes han podido recibir el Sacramento de la Reconciliación a través de la confesión.

Juan, 1, 5-9

Y la luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no lo recibió. Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: este venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. No era él la luz, sino el que daba testimonio de la luz. El Verbo era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre, viniendo al mundo.

Lc. 4, 24-27

«En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio».

La lectura del Santo Evangelio ha dado paso a la homilía de nuestro Obispo que ha puesto en valor la importancia del Sacramento de la Reconcialiación en este Año de Gracia para nuestra Diócesis, en que el «amor del Señor ilumina y transforma nuestra vida». Venimos a Lourdes, ha dicho D. Casimiro, «porque aquí se hace presente la Gracia de Dios, de forma especial, a través de su Madre, la Virgen».

La cercanía de Nuestra Señora de Lourdes hace que «nuestro corazón y nuestra vida se dirija también a su Hijo para renovarnos, purificarnos y acercar nuestro corazón al Señor». El Obispo no ha sido ajeno a «todas aquellas veces que caminamos de espaldas a Dios, sin acogerlo en la vida que él nos ha dado a través del Bautismo». Así se ha referido al «pecado» por todas esas ocasiones en las que «no acogemos su amor para darlo al hermano, al necesitado, al enfermo». Recordando la primera lectura (Jn.1, 5-9) se ha referido a todas aquellas veces que nos engañamos a nosotros mismos como un mal de nuestro tiempo, «por no tener conciencia del pecado, contentándonos con cumplir con lo básico: ser honrados, no matar o no robar».

En este sentido nos ha exhortado a «volver nuestra mirada y nuestro corazón a Dios para que su Palabra ilumine nuestra vida para poder mostrar el rostro de Jesús al hermano». Y, citando el Evangelio de San Mateo (25, 31-46) nos ha recordado que todo cuanto «hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis».

Por el Bautismo Dios habita en nosotros, ha insistido D. Casimiro, exhortándonos al perdón y a la reconciliación y «dejando que el Señor brille con su Palabra en nuestro camino para que podamos acoger la Gracia de Dios y que transforme nuestra vida.

Tras la celebración Penitencial de esta mañana, la Hospitalidad Diocesana se ha hecho la tradicional foto de grupo en el que participan más de 60 jóvenes hospitalarios.

A continuación se ha celebrado el paso por la Gruta de toda la peregrinación donde se han vivido momentos especialmente emocionantes por parte de los 58 enfermos que han viajado hasta el Santuario en el encuentro con la Virgen, recibiendo la bendición de nuestro Obispo, que ha depositado una ofrenda floral a los pies de Nuestra Señora de Lourdes y les esperaba tras su paso por la Gruta.

D. Casimiro ha acudido también al Accueil Notre-Dame, donde se hospedan los enfermos, y ha podido intercambiar impresiones con las hospitalarias del servicio de comedor, procediendo a bendecir la mesa, gesto que ha sido muy aplaudido y celebrado por todos los presentes.

Esta tarde el Obispo de la Diócesis, presidirá la Eucaristía con «Unción de enfermos» que tendrá lugar en la Capilla de Santa Bernardette.

Compartir

Castellón celebra las 24 horas para el Señor

2 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

«Por medio de ÉL, tenemos el perdón»

Con este lema extraído de Colosenses (1, 13-14) el Papa Francisco volvía a invitarnos este año a celebrar las 24 horas para el Señor en el preludio del IV Domingo de Cuaresma que, en la ciudad de Castellón, debido a la celebración de las fiestas fundacionales de La Magdalena, se ha trasladado a este fin de semana. Así lo hizo constar nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Carta remitida al Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón, el pasado 20 de marzo, habiéndolo hecho el resto de nuestra Diócesis del viernes 25 al sábado 26 de marzo.

Estas 24 horas de recogimiento y oración ante el Señor, lo son también de invitación a la reconciliación y a confiar en la misericordia de Dios acogiendo con humildad y gratitud el perdón de Dios en el Sacramento de la Penitencia. Solo a través del perdón de Dios «brota la alegría y la paz del corazón que nos hace capaces de perdonar a otros», decía D. Casimiro en su Carta, exhortándonos a participar en esta jornada.

En Castellón, las 24 horas para el Señor daban comienzo a las 20 h de ayer tarde en la Capilla de La Sangre con una Eucaristía presidida por nuestro Obispo quien a partir de la Palabra proclamada nos invitó a «acoger el abrazo, el perdón y la Misericordia de Dios que sale a nuestro encuentro». Puso el acento en el Evangelio para centrar nuestra mirada en «Aquel que ocupa el centro de nuestra fe y que como entonces viene a nuestro encuentro», y lo hace «enviado por el que es verdadero» (Jn 7, 1-2. 10. 25-30).

Citando a Benedicto XVI, nuestro Obispo aseguró que «la realidad no es lo que vemos y tocamos, sino lo que sustenta cuanto somos y cuánto existe, y ese es Dios». Lo que define y lo sustenta todo es «el amor de Dios – dijo – y eso es lo que permanece que es don verdadero, es entrega y es buscar el bien del otro». Y Jesús nos lo muestra «entregado su vida hasta el final para vencer el pecado y la muerte, y darnos vida eterna».

En estos tiempos de dificultad que vivimos, dijo el Obispo refiriéndose a la situación provocada por la pandemia, pero también por la invasión de Ucrania, recordó el Salmo del día –«el Señor está cerca de los quebrantados de corazón», (Sal.34)– y dijo que lo está especialmente de los creyentes a quienes invita «a seguir caminando sin perder la confianza en Él» pues viene a «alentarnos para no dejar de confiar en la providencia amorosa que viene de Dios» y, recordando a san Pablo resaltó que «nada ni nadie nos podrá separar del amor de Dios».

Fieles a la fe que hemos recibido, continuó D. Casimiro, nos exhortó a «vivir centrados en el Señor para perseverar en nuestra condición de cristianos» enfatizando en el Libro de la Sabiduría (cf. 2,1a.12-22) y no actuar como los impíos «que señalan al justo que confía en Dios», animándonos a que la celebración de estas 24 horas para el Señor nos ayuden a que en ese reencuentro con Él, «se avive nuestra fe y seamos alentados en nuestra esperanza para ser más fuertes en nuestra caridad buscando el bien de aquel que está a nuestro lado y dando testimonio del amor de Dios».

Tras la Eucaristía quedó expuesto el Santísimo para su adoración por los fieles pues como había resaltado D. Casimiro durante la homilía «contemplar la Sagrada forma, es contemplar, con toda su humanidad y divinidad, a Cristo Jesús, especialmente su entrega y su amor a cada uno de nosotros». La ceremonia finalizó con la Oración de Consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, tal como había anunciado en Obispo de la Diócesis en su Carta al Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón el pasado 19 de marzo, sumándose así a la invitación del Santo Padre.

Durante la jornada de hoy, se mantendrá la exposición en la Capilla de La Sangre y se contará con la presencia de sacerdotes para facilitar la confesión. Además, el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización ha editado un subsidio litúrgico que ofrece algunas sugerencias para ayudar a las parroquias y comunidades cristianas a preparar la iniciativa 24 horas para el Señor. La primera parte de este subsidio presenta algunos pensamientos que ayudan a reflexionar sobre la razón de ser del Sacramento de la Reconciliación. La segunda parte puede utilizarse durante el tiempo en que permanezca abierta la Iglesia, para que los que acudan a confesarse puedan ser ayudados en la oración y la meditación a través de un camino basado en la Palabra de Dios.

Subsidio Litúrgico

T

T

Compartir

Liturgia Penitencial en la Concatedral de Santa María durante las «24 horas para el Señor»

13 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Sin categoría, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Las «24 horas para el Señor» de modo presencial se han retomado a las 09:00 de esta mañana con la Liturgia Penitencial que ha presidido D. Miguel Simón, párroco de Santa María, acompañado por David Barios, Vicario de la parroquia, y Ángel Cumbicos, Secretario Particular. La ceremonia ha precedido a la exposición del Santísimo Sacramento y a la celebración del Sacramento de la Confesión, que se desarrollará a lo largo de todo el día.

La ceremonia se ha iniciado con un saludo inicial y la monición de entrada para dar paso a la Liturgia de la Palabra y la aclamación del Evangelio: «Honor y Gloria a ti, señor!» (1, Jn 2,5). A continuación se ha procedido al «examen de conciencia» y al recogimiento en oración para «reconocernos necesitados de la misericordia del Padre».

Tras la celebración litúrgica de la Palabra y la preparación al Sacramento de la Confesión, se ha expuesto el Santísimo Sacramento en el Altar Mayor de la Concatedral donde permanecerá durante todo el día de hoy hasta que se proceda a su reserva a las 20.00 horas de esta tarde en que concluirán estas «24 horas para el Señor» con la celebración de la Eucaristía presidida por D. Casimiro.

Ante Él numerosos feligreses seguirán esta jornada de oración y adoración, tanto de forma presencial como telemáticamente pues la Adoración se está retransmitiendo en directo por el canal de YouTube de la Diócesis, pudiendo acceder a través de este mismo enlace:

Adoración al Santísimo Sacramento en la Concatedral de Santa María (en directo)

Cabe destacar, que todas las horas de Adoración en Santa María se han cubierto de modo que el Santísimo Sacramento no estará solo en ningún momento de la jornada gracias a los feligreses que, tanto de la Parroquia de Santa María como de otras parroquias de la ciudad, así como de asociaciones, comunidades o apostolados de la Diócesis se han sumado de forma presencial a esta celebración.

También desde las 10.00 de la mañana y hasta las 20.00 h de esta tarde, en el claustro de Santa María se ha previsto celebrar confesiones, facilitando así que los feligreses que lo deseen puedan acceder al Sacramento de la Reconciliación.

¿Por qué debo confesarme?

En un día como hoy, la Iglesia nos invita a participar en el Sacramento de la Reconciliación, a prepararnos ante el Señor en oración y adoración sirviéndonos del Ministerio Sacerdotal para recibir el perdón de Dios.

El Papa Francisco, en la Audiencia General del 20 de noviembre de 2013 hacía una hermosa reflexión acerca del perdón y resaltaba tres elementos. El primero de ellos es que «el protagonista del perdón de los pecados es el Espíritu Santo«. En su primera aparición a los Apóstoles, en el cenáculo, Jesús resucitado hizo el gesto de soplar sobre ellos diciendo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos» (Jn 20, 22-23). El Santo Padre advierte que «el soplo de Jesús, acompañado por las palabras con las que comunica el Espíritu, indica la transmisión de la vida, la vida nueva regenerada por el perdón. Pero antes de hacer el gesto de soplar y donar el Espíritu, Jesús muestra sus llagas, en las manos y en el costado: estas heridas representan el precio de nuestra salvación. El Espíritu Santo nos trae el perdón de Dios «pasando a través» de las llagas de Jesús».

En segundo lugar, Jesús da a los Apóstoles el poder de perdonar los pecados. «Dios perdona a todo hombre en su soberana misericordia, pero Él mismo quiso que quienes pertenecen a Cristo y a la Iglesia reciban el perdón mediante los ministros de la comunidad» y a través del ministerio apostólico recibimos la misericordia de Dios, «mis culpas son perdonadas y se me dona la alegría», asegura el Papa. Esta dimensión eclesial del perdón «es un don, una atención, una protección y también es la seguridad de que Dios me ha perdonado». Por ello, el Papa nos anima a «no cansarnos de ir a pedir perdón porque Dios nos perdona siempre, no se cansa de perdonar».

Por último, recibimos el perdón de Dios a través de los sacerdotes que «se convierten verdaderamente en instrumento de misericordia, donándonos el amor sin límites de Dios Padre». Es cierto, asegura el Papa Francisco que «Dios escucha siempre, pero en el sacramento de la Reconciliación manda a un hermano a traerte el perdón, la seguridad del perdón, en nombre de la Iglesia». Y así, nos dice el Santo Padre, «a través del sacerdote, recibimos un nuevo abrazo que nos regenera y nos permite volver a levantarnos y retomar de nuevo el camino. Porque ésta es nuestra vida: volver a levantarnos continuamente y retomar el camino».

.

Compartir

La Diócesis facilita la participación en «Las 24 horas para el Señor»

9 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La Diócesis de Segorbe-Castellón, tal y como ha dispuesto nuestro Obispo, D. Casimiro, va a facilitar la participación de todos los feligreses en las «24 horas para el Señor», teniendo en consideración que las restricciones por la situación de emergencia en el territorio impiden la celebración presencial continua debido al toque de queda, así como la participación masiva en los templos como consecuencia de la limitación del aforo, pero también atendiendo a las necesidades de aquellos fieles que por circunstancias sobrevenidas (enfermedad, limitación de movilidad, población con patologías de riesgo o personas mayores) aún queriendo participar no puedan desplazarse.

Es por ello que D. Casimiro ha dispuesto la retransmisión a través del canal en YouTube de la Diócesis, y quien lo desee pueda prepararse para una contrición perfecta con vistas a la confesión sacramental tan pronto como les sea posible.

La retransmisión comenzará a las 20:00h del viernes 12 marzo. El Obispo iniciará la cadena de oración con el rezo del Santo Rosario desde la Capilla del convento de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada Concepción de Castellón, y con la Exposición del Santísimo hasta las 24 h.

Y a partir de las 09.00h del sábado 13 de marzo, desde la Concatedral de Santa María con la celebración Penitencial, y con la Exposición del Santísimo hasta las 20.00 horas.

La cadena de oración finalizará con la celebración de la Santa Misa a las 20:00 h, que presidirá nuestro Obispo, D. Casimiro.

Por otra parte, en la Concatedral de Santa María en Castellón también será posible confesarse de 10 a 20 h.

Contrición perfecta

Tal como se advierte en el Catecismo de la Iglesia Católica, citando al Concilio de Trento (DS 1676) entre los actos del penitente, la contrición aparece en primer lugar. Es «un dolor del alma y una detestación del pecado cometido con la resolución de no volver a pecar». Y «cuando procede del amor de Dios amado sobre todas las cosas, la contrición se llama ‘perfecta’ (contrición de caridad). Dicha contrición perdona los pecados veniales; obtiene también el perdón de los pecados mortales, si conduce al firma propósito de recurrir, cuanto antes, a la confesión sacramental» (CIC 1452).

De hecho, tal como especifica el Código de Derecho Canónico «la salvación de las almas debe ser siempre la ley suprema de la Iglesia» (1752). Por ello la Iglesia siempre busca ofrecer la posibilidad de reconciliación con Dios a todos aquellos que lo desean, a quienes estén en búsqueda, a los que esperan o se dan cuenta de su condición y sienten la necesidad de ser acogidos, amados, perdonados y que, en este momento de emergencia sanitaria no pueden acceder a la Confesión sacramental. Gracias a la retransmisión en directo de la Adoración del Santísimo Sacramento es posible como ha afirmado en alguna ocasión durante esta pandemia el Papa Francisco «hacer las paces con el Señor y hablar con Dios, que es tu padre, con el ‘Acto de Dolor’, pidiendo perdón con todo el corazón y prometiéndole confesión».

Compartir

Guía y subsidio litúrgico para la celebración de las «24 horas para el Señor»

4 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Sin categoría, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Los próximos 12 y 13 de marzo, en las vísperas del cuarto domingo de Cuaresma, se celebrarán las «24 horas para el Señor», tal como ha dispuesto el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón en la carta que se ha publicado esta misma semana.

Estas «24 horas para el Señor» tienen como objetivo celebrar el sacramento de la Confesión en un contexto de oración y adoración al Santísimo Sacramento. Para ello, teniendo en cuenta la actual situación de crisis sanitaria y el necesario cumplimiento de las medidas sanitarias tanto por parte de las autoridades eclesiásticas como por parte de los feligreses que quieran sumarse a esta iniciativa, D. Casimiro ha recomendado hacer uso de la guía oficial del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, con sugerencias y un subsidio litúrgico para organizar esta celebración.

Guía y Subsidio Litúrgico «24 horas para el Señor»Descarga

La sugerencia general es «tener prevista la apertura extraordinaria de las iglesias» y ofrecer la posibilidad de que los feligreses puedan acceder a la confesión «preferiblemente en un contexto de Adoración Eucarística». El evento se iniciará el viernes por la tarde con una Liturgia de la Palabra para contribuir a preparar la Confesión sacramental de los fieles, y concluirá con la celebración de la Santa Misa del sábado por la tarde.

Dado que la situación de emergencia sanitaria establece restricciones diferentes a los territorios en función de la incidencia y el riesgo de contagio, nuestro Obispo, atendiendo lo dictaminado por las autoridades en lo que concierne a nuestra Diócesis especifica que el toque de queda entre las 22:00 h de la noche y las 06:00 h de la mañana imposibilita la celebración presencial continua, por lo que «cada parroquia fijará el horario según sus posibilidades para que los fieles puedan estar en su domicilio» a la hora fijada por el toque de queda.

Del mismo modo recuerda que el aforo de los templos está limitado al 50% de la capacidad, por lo que este año, asegura, «se debe evitar la celebración en un solo templo para todas las parroquias de una misma ciudad o pueblo» sugiriendo de esta forma que se pueda celebrar en cualquier parroquia. Respecto a las confesiones habrá que «ofrecer espacio amplios y aireados, garantizando la reserva y confidencialidad, así como respetando la distancia mínima de seguridad de 1,5 m entre el confesor y el penitente», así como el uso de mascarilla y gel hidroalcohólico, además de la desinfección después de cada penitente. La celebración presencial continua estará permitida en las comunidades religiosas y los seminarios pero «únicamente para sus miembros».

Catequesis para la Confesión

El subsidio, que se puede consultar pulsando el enlace de descarga, incluye una catequesis respecto a la necesidad de conversión y sobre el Sacramento de la Reconciliación que supone una valiosa ayuda para auto responderse las dudas que a cualquiera le pudieran surgir, especialmente a los jóvenes, pero también a los adultos, y que viene a ser una útil herramienta de preparación para recibir el perdón tal y como reza el Salmo 103, 3: «Él perdona todos tus pecados y cura todas tus enfermedades».

Compartir

Intenciones de oración de la CEE y del Papa en marzo

2 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal /por obsegorbecastellon

Con el inicio del mes de marzo se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa Francisco y la Conferencia Episcopal Española. El Papa dirige su intención de oración para la evangelización por el Sacramento de la reconciliación: “Recemos para que vivamos el sacramento de la reconciliación con renovada profundidad, para saborear la infinita misericordia de Dios”.

En marzo de 2019, en la homilía de una celebración de la penitencia, Francisco nos recordó que “la confesión es el paso de la miseria a la misericordia, es la escritura de Dios en el corazón. Allí leemos que somos preciosos a los ojos de Dios, que él es Padre y nos ama más que nosotros mismos”, y a través de este encuentro de salvación experimentamos que “nosotros, con nuestras miserias y nuestro pecado; el Señor, que nos conoce, nos ama y nos libera del mal. Entremos en este encuentro, pidiendo la gracia de redescubrirlo”.

También nuestro Obispo, D. Casimiro, en la celebración del Miércoles de Ceniza nos decía que la Cuaresma es un tiempo de gracia en el que “el Señor nos ofrece el abrazo del perdón, «Dejaos reconciliar con Dios»”, exhortando a recuperar la celebración del sacramento del perdón, donde nos ofrece “su perdón y su misericordia”.

Por otra parte, la intención de oración de la Conferencia Episcopal Española (CEE), por la que también reza la Red Mundial de Oración del Papa, es “por los jóvenes que son llamados a una vocación de especial consagración, para que escuchen la voz de Dios que les llama y nuestras Iglesias se vean enriquecidas con abundantes ministros y testigos del Evangelio”.

Compartir

Nota de la Penitenciaría Apostólica sobre el Sacramento de la Reconciliación en la actual situación de pandemia

20 de marzo de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

“Yo estoy con vosotros todos los días”(Mt 28,20)

La gravedad de las circunstancias actuales exige una reflexión sobre la urgencia y la centralidad del Sacramento de la Reconciliación, junto con algunas aclaraciones necesarias, tanto para los fieles laicos como para los ministros llamados a celebrar el Sacramento.

2020.03.19 – Decreto de la Penitenciaría Apostólica relativo a la concesión de indulgencias especiales a los fieles en la actual situación de pandemia

Leer más

Compartir
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • Los colegios Virgen del Carmen de Vila-real y de Onda celebran...3 de octubre de 2023 - 12:25
  • El Obispo preside una Eucaristía en honor a San...3 de octubre de 2023 - 11:32
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Arranca el Congreso «La Iglesia en la Educación»2 de octubre de 2023 - 14:19
Comentarios
  • […] así comenzaron nuestras iniciativas como los...29 de septiembre de 2023 - 09:25 por Las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret cumplen 5 años en la Diócesis - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] pasado mes de julio, jóvenes voluntarios de distintas...26 de septiembre de 2023 - 12:44 por Una experiencia de educación para el desarrollo que acerca a los jóvenes a la realidad de la migración - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] la aplicación, en el ámbito de la Enseñanza,...25 de septiembre de 2023 - 15:18 por Los profesores de Religión celebran unas Jornadas de Formación - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] hito importante en la puesta en marcha del proceso...22 de septiembre de 2023 - 13:42 por El Obispo hace una llamada a toda la Iglesia diocesana a unirse en la oración por Sínodo - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La Arciprestal San Jaime de Vila-real ha acogió la Solemne Eucaristía en las fiestas principales de la Asociación de Hijas de María del Rosario, les Rosarieres ( @rosarieresvilareal ), presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y concelebrada por el párroco, D. Javier Aparici, por D. Vicent Gimeno, D. Juan Agost y D. Ángel Cumbicos.
- Peregrinación Diocesana a Roma.
- Jornada de Inicio de Curso Pastoral.
- 50º aniversario de ANFE Onda.
- 150º aniversario de els Lluïsos de Vila-real.
-  El Obispo llama a la solidaridad y a la oración por Libia.
- El Castillo de Villamalefa celebra sus fiestas patronales.
- Carta del Obispo sobre el Primer Anuncio en las escuelas.
- Entrevista a Dña. María Roger, nueva Delegada diocesana para la Pastoral Penitenciaria, con motivo de la Merced.
La Diócesis se suma a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado
Ver más... Suscribirse
Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 hora atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#díacarmelita #somfamíliacarmelita #peusaterramirantelcel🏫 ✝ El Colegio Virgen del Carmen Onda y el Colegio Virgen del Carmen Vila-real celebran el Día Carmelita 🎈conociendo a la comunidad de frailes carmelitas de Onda. ... Ver másVer menos

Los colegios Virgen del Carmen de Vila-real y de Onda celebran el Día Carmelita - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Toda la comunidad educativa del Colegio Virgen del Carmen de Vila-real y Virgen del Carmen de Onda celebraron el viernes el Día Carmelita, y lo hicieron con
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Solemne Eucaristía en la fiesta principal de la A Solemne Eucaristía en la fiesta principal de la Asociación de Hijas de María del Rosario @rosarieresdvr 

#eucaristia #rosarieresdvr #hijasdemaria #vilareal #fiesta #iglesia #asociación #rosario #santorosario #procesion #ofrenda
🌍⛪♥️ Eucaristía por la Jornada Mundial d 🌍⛪♥️ Eucaristía por la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

#jornada #mundial #migrante #refugiados #iglesia #hogar #familia #mundo #ciudadanosdelmundo #convivencia #amor #evangelio #fraternidad
🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana 🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana del Primer Anuncio en el Ágora de Betxí

#iniciodecurso #jornadadiocesana #betxi #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos #arciprestazgo #agorabetxi #conferencias #testimonio #mesaredonda #jovenes #eucaristia #castellon

agorabetxi @cafeteriaagorabetxi
⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, ⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, la Virgen de la Cueva Santa

#patrona #altura #segorbe #santuariocuevasanta #diocesis #diocesissegorbecastellon #virgenmaria #virgen #mision #kerigma
⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana ⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana de Inicio de Curso

#iniciodecurso #jornadadiocesana #materdei #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos
⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de ⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de la Cueva Santa

#segorbe #cuevasanta #virgencuevasanta #patrona #castellon #fieles #misa #procesion #alegria #damas #segorbinos
Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través de la narrativa de Harry Potter
600 Aniversario del Desembarco de Santa María Mag 600 Aniversario del Desembarco de Santa María Magdalena en Moncófar

#moncofa #moncofar #600aniversariodesembarco #santamariamagdalena #mariamagdalena #desembarco #graodemoncofa #religion #fe #devocional #marineros #coro
Fiesta grande en honor a San Pedro #santpere #san Fiesta grande en honor a San Pedro

#santpere #sanpedro #vixcasantpere #graodecastellon #marinero #patron #fuegosartificiales #barco #misa #mar
⚽🏆⛪ III edición de la Copa del Obispo

🏆 @mcmcastellon 
🏆 @mcmvila_real
Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar #corpuschristi #semanadelacaridad @caritassegorbecastellon
#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar