• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

La curia y los sacerdotes felicitan a D. Casimiro con motivo de su onomástica

9 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Obispo /por obsegorbecastellon

El 4 de marzo celebramos la festividad de San Casimiro. Hijo del rey de Polonia, nació el año 1458. Cultivó de manera eminente las virtudes cristianas, sobre todo la castidad y la caridad con los pobres, y fue un gran defensor de la fe. Tuvo particular devoción a la Eucaristía y a la Virgen María. Murió en 1484.

Es por ello que ayer acudieron los sacerdotes al Palacio Episcopal de Castellón para, junto a los trabajadores de la curia, felicitar al Obispo por su onomástica. El Vicario General, D. Javier Aparici, le dirigió la felicitación en nombre de todos ellos, así como de los fieles de la Diócesis.

También pidió para nuestro Pastor la intercesión de la Virgen y de San Casimiro, “que le fortalezcan en el ministerio encomendado como obispo al frente de esta diócesis de Segorbe-Castellón y, bajo la guía de su magisterio y pastoreo, los frutos de esta celebración jubilar nos ayuden a fortalecer nuestra vida cristiana y seamos una Iglesia que brilla por su amor al Señor, la fuerza de la caridad y el celo apostólico por llevar a todos la alegría del Evangelio”.

Compartir

Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón

28 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Presidida por D. Casimiro, será mañana domingo a las 11.30 horas

Los fieles de la Iglesia de Segorbe-Castellón se sumarán mañana, a las 11.30h, a la celebración de una Eucaristía en desagravio por el acto de profanación del Santísimo Sacramento, ocurrido el pasado martes, en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón. La celebración estará presidida por Mons. Casimiro López Llorente.

Nada más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió un comunicado poniendo los hechos en conocimiento de todos los fieles y, dirigiéndose a toda la Iglesia Diocesana, y, en especial a la comunidad parroquial de San Francisco de Asís, nos invitaba a participar en la celebración de una Eucaristía que se celebrará mañana domingo, a las 11,30h en la Iglesia de San Francisco.

Nuestro Obispo traslada el «profundo dolor de este acto sacrílego contra el mayor tesoro que tenemos los católicos: la Santísima Eucaristía, presencia real y permanente de Jesucristo entre nosotros» y pide «a los sacerdotes que en todas las iglesias parroquiales, capillas y templos abiertos al culto se lleven a cabo actos de desagravio y de reparación sea con la celebración de la santa Misa o con la exposición prolongada del Santísimo Sacramento».

Del mismo modo, asegura que este hecho «nos permite reflexionar sobre lo que supone que el Señor se haya quedado presente entre nosotros bajo las especies eucarísticas».

En el mismo comunicado, D. Casimiro, nos exhorta «a aprovechar lo acontecido para renovar nuestra fe y devoción eucarísticas», pues en este suceso «se esconde una llamada a la conversión dirigida a cada uno de nosotros».

Compartir

Homilía en la Solemnidad de la Natividad del Señor

25 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Homilías, Homilías 2022, Obispo /por obsegorbecastellon

S.I. Concatedral de Castellón,  25 de diciembre de 2022

(Is 52,7-10; Sal 97; Hb 1,1-6; Jn 1,1-18)

Hermanas y hermanos, muy amados todos en el Señor.

1. Un año más, la liturgia nos convoca ante el portal de Belén para adorar y meditar, para bendecir y alabar, para postrarnos en humilde oración ante el misterio del Niño Dios, nacido en Belén. “Hoy nos ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor” (Lc 2, 14). Esta es la buena noticia de este día santo de Navidad. Una noticia antigua y siempre nueva, que es la razón más profunda de nuestra alegría navideña. Y ¿por qué este Niño pobre y frágil, que yace en el pesebre, es motivo de nuestra alegría?

2. Porque este Nino es el Hijo de Dios que se ha hecho carne por amor a la humanidad. “En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba junto a Dios, y el Verbo era Dios… Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros” (Jn 1, 1.14). En Navidad celebramos el nacimiento en nuestra carne del Hijo de Dios, del Verbo de Dios, de la Palabra de Dios. La Navidad de verdad, la única Navidad, es Él, el Hijo eterno de Dios, que se hace uno de los nuestros. Este Niño, frágil, débil y pobre, que yace en el portal de Belén, es Dios y hombre. Este Niño es ‘verdadero Dios y verdadero hombre’. Así proclamamos en el Credo el misterio fundamental de nuestra fe. Somos cristianos porque creemos que Jesús, el hijo de María y de José, es el Hijo de Dios que se hace carne y acampa entre nosotros, en nuestro mundo y en nuestra historia.

            Así lo expresa Juan en el prólogo de su evangelio. En el principio, nos dice, ya existía el Verbo. Ese principio, al que apunta el evangelista es el mismo principio del Génesis: el principio de todo, el momento en que Dios creó el cielo y la tierra. Y en ese principio ya existía la Palabra de Dios, porque la Palabra es Dios. Juan expresa así el misterio de la encarnación: la Palabra de Dios, que ya existía antes del principio de la historia humana, toma carne en un momento de la historia. Jesús, el niño que nace en Belén de la Virgen María, es la Palabra pronunciada de Dios, es el Hijo mismo de Dios, es la manifestación definitiva y suprema de Dios a los hombres. Jesús dirá más tarde a uno de sus discípulos: “Felipe, el que me ve a mí, ve al Padre” (Jn 14,9). Y san Pablo, nos dirá que, llegada la plenitud de los tiempos, en Jesús y por Jesús, Dios se ha revelado definitivamente (cf. Gal 4,4-5).

3. “Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros” (Jn 1,14): A diferencia de la palabra humana, que no es más que un sonido o un concepto, el Verbo, la Palabra de Dios, es el mismo Dios, revelado, manifestado y puesto a nuestro alcance en este Niño que nace en Belén. Porque la Palabra de Dios se ha hecho carne. Jesús no es un fantasma o una ficción retórica, sino un hombre de verdad, de carne y hueso, de nuestra propia naturaleza. Jesús no es un mito o una leyenda piadosa, sino una persona histórica. Es más: Ese Niño que yace en el portal no es un mero profeta que hablará de Dios, ni un simple maestro que enseñará una nueva doctrina, o el fundador de un movimiento religioso. Este Niño es Dios mismo, es el Hijo de Dios. Si creemos así, creeremos que el nacimiento de Jesús es la epifanía de Dios, la manifestación de Dios, porque es Dios mismo.

Aquí radica la originalidad de nuestra fe cristiana. Ninguna otra religión profesa la encarnación y el nacimiento de Dios en la naturaleza humana y en la historia. Con la Navidad, Dios entra en la historia humana como hombre en medio de los hombres, compartiendo con nosotros la condición humana en toda su realidad de debilidad, de sufrimiento y de mal, a excepción del pecado. Aquí estriba la originalidad del cristianismo, pero también su escándalo y su locura para la razón humana. Si la razón humana puede admitir, aunque no sin dificultad, que Dios hable a algunos hombres o realice por medio de ellos cosas maravillosas, en cambio se hace enormemente difícil admitir la historicidad de Dios: porque esto supone no sólo una manifestación pasajera de Dios en la historia, sino su existir en la historia. Sin embargo, justamente el existir de Dios en la historia en la persona de Jesús es lo que hace al cristianismo significativo para la humanidad y digno de su interés, porque así puede responder a sus más profundas aspiraciones.

4. Dios existe, Dios nos ama y Dios viene a nosotros. Dios no es una creación de la mente humana, propia de un estadio ya superado de su evolución. En este Niño y por este Niño, Dios mismo sale al encuentro del hombre, Dios viene a nuestro encuentro. En Jesús y por Jesús, Dios deja de ser un ser lejano, y se convierte en Dios con nosotros, inserto en nuestra historia. Jesús es la manifestación de Dios, de su amor y de su cercanía a los hombres. Sus palabras, sus acciones y su vida entera son palabras y acciones de Dios. El es la revelación definitiva de Dios; el verdadero rostro de Dios es Jesús. Dios es ya no es algo indefinido y lejano, sino alguien personal y cercano: es una persona. Jesús es el hermano que acoge y el padre que perdona. Nuestra respuesta a este Dios hermano y padre es la fe y la confianza. En Jesús y por Jesús, Dios es amor, un amor que es entrega hasta la muerte por amor a cada hombre y mujer, un amor que respeta la libertad del hombre y que perdona. El Dios de Jesús es un Dios que salva y que libera de la esclavitud y de la opresión del pecado. Es un Dios de futuro y de esperanza, nunca atrapado, ni por el tiempo ni por el espacio, ni por la idea ni por el poder. Un Dios que se hace hombre, que ama a todo hombre y mujer, que apuesta por nosotros; es un Dios encarnado, metido en la historia, que está a nuestro lado y pelea con nosotros contra las fuerzas del mal. Un Dios eternamente fiel y presente. Un Dios comprometido por el hombre y muy especialmente por los pobres y pequeños. Un Dios débil, que sufre y muere como uno de nosotros, solidario con nuestros dolores.

5. Con el nacimiento de Jesús, el tiempo llega a su plenitud y se cumple la promesa de Dios de salvación para todos. En el nacimiento de Jesús, Dios pone su tienda en medio del campamento de la humanidad, haciéndose solidario del empeño humano de construir la fraternidad universal. Dios se hace nuestro prójimo y el prójimo se convierte en camino que nos orienta y conduce a Dios. Jesús unirá indisolublemente el amor a Dios y el amor al prójimo, de modo que ya no serán -para los creyentes- sino dos caras de la misma moneda.

El nacimiento de Jesús es el encuentro de Dios con los hombres, pero significa también el encuentro de la humanidad con Dios. En el Niño de Belén, Dios viene a este  mundo y nos abre definitivamente el camino a Dios. De esta suerte se nos da la posibilidad de alcanzar la suprema aspiración del hombre: ser como Dios con Dios. Pues dice Juan que a cuantos lo recibieron les dio el poder ser hijos de Dios, no por obra de la raza, sangre o nación, sino por la fe: si creen en su nombre. “A cuantos lo recibieron, les dio poder de ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre” (Jn 1, 12)”.

            El mismo Juan nos habla, sin embargo, también de indiferencia y de rechazo ante el Niño, que nace en Belén. “Vino a su casa, y los suyos no le recibieron” (Jn 1,11). El sentido de estas palabras no se agota en la búsqueda sin resultado de una posada, donde María pudiera dar a luz, ni tampoco en el rechazo hasta la muerte de la mayoría de los suyos. Estas palabras apuntan y afectan a todos los tiempos, también a los cristianos, a los suyos por el bautismo: es cuando por la soberbia humana cerramos las puertas a Dios y preferimos el sin sentido a la bondad de Dios.

Nuestro tiempo es demasiado orgulloso y se siente autosuficiente como para acoger a Dios. Se resiste a recibir a Aquél que viene a nosotros; quizá también nosotros nos resistimos a acogerle, a ser propiedad suya, a dejarnos transformar por Él y por su amor. Él vino como Niño, humilde, pobre y frágil, para quebrar nuestra soberbia y autosuficiencia con su amor. Dejemos que el amor de Dios penetre en todos los rincones de nuestra alma. Navidad no es una ilusión. Dios nace entre nosotros y para nosotros. Está es la verdad última, auténtica y hermosa de la Navidad.

6. Acojamos con fe y celebremos con alegría, hermanos, al Niño Dios. El Hijo de Dios nace y se hace hombre por amor a cada uno de nosotros. El nacimiento del Hijo de Dios en nuestra carne no pertenece sin más del pasado. Dios se hace uno de los nuestros para hacernos de los suyos: hijos de Dios en su Hijo. Y Dios sigue haciéndose presente entre nosotros. Dios sale a nuestro encuentro en su Palabra, en la Eucaristía, en el que está nuestro lado y en los acontecimientos de nuestra vida. Celebremos la cercanía de Dios, que nos acompaña en el camino de la vida. El nos invita a acogerlo y a seguirlo por el camino del amor y de la paz, de la fraternidad y de la solidaridad. No habrá verdadera Navidad si Dios, si su amor y su paz, no nacen en nuestro interior, en nuestras familias y en nuestra sociedad. No habrá verdadera Navidad mientras existan el odio y el rencor entre los hombres y no sean superados por el perdón y la reconciliación. No habrá verdadera Navidad mientras se den las guerras entre los pueblos.

Navidad es misterio de amor y de paz. Ante la gruta de Belén se eleva hoy nuestra oración a Dios para que cesen la injusta invasión y la guerra atroz en Ucrania y para que cesen las guerras en otras partes del mundo. Los creyentes en Cristo Jesús, junto con los hombres de buena voluntad, estamos llamados a construir la verdadera paz, basada en la verdad, la justicia, el amor y la libertad.

Que María nos ayude a descifrar el misterio que se oculta tras la fragilidad de este del Niño-Dios. Que ella no enseñe a reconocer su rostro en las personas de toda raza, cultura y nación, en especial, en los más pobres y desfavorecidos. Que ella nos ayude ser testigos creíbles de su mensaje de paz y de amor, para que los hombres y las mujeres de nuestro tiempo reconozcan en el Niño al único Salvador del mundo.

¡¡¡Feliz y santa Navidad para todos!!!.

+Casimiro López Llorente

Obispo de Seorbe-Castellón

Compartir

Mensaje de Navidad de D. Casimiro

24 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Navidad, Obispo /por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón felicita la Navidad a todos los fieles a través de un mensaje que se ha emitido por diferentes canales de televisión, así como por el canal diocesano de Youtube para desear una “cordial, feliz y cristiana Navidad”.

En el mensaje de este año, D. Casimiro nos recuerda que en la Navidad celebramos el Misterio de Amor de Dios, que, encarnado en María, «se hace hombre y nace para todos, por amor a cada uno de nosotros, tal como somos».

Con ese mismo amor hemos de «acogerlo, para seguir caminando en la fe y no sentirnos nunca solos ni abandonados».

En esta Navidad, nuestro Obispo, nos hace llegar también «un mensaje de paz que nos lleve a la reconciliación, superar las diferencias y evitar los conflictos».

D. Casimiro nos exhortar a contemplar la belleza de Dios que, en su fragilidad, se hace pequeño por amor a cada uno de nosotros.

Compartir

«En este día hacemos nuestro el canto de la Virgen que proclama la grandeza del Señor»

3 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Palabras del Cardenal Arzobispo Mons. Antonio Cañizares en la concentración mariana en el Santuario de la Cueva Santa

Cientos de fieles de nuestra Diócesis rinden pleitesía a la Virgen Peregrina de los Desamparados

El Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón, ha sido esta mañana, escenario de la devoción y el fervor hacia la Mare de Déu dels Desamparats, Patrona de la Comunidad Valenciana, donde cientos de fieles han acudido a rendirle pleitesía.

Procedentes de diferente puntos de la geografía diocesana y pertenecientes a diferentes movimientos, asociaciones, Cofradías y Hermandades marianas, la Virgen Peregrina ha acogido a sus hijos en esta peregrinación que, como otras tantas se están celebrando por toda la geografía valenciana en preparación de la celebración del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen que tendrá lugar el próximo mes de mayo de 2023.

La conmemoración recuerda la ceremonia de Coronación que se celebró en el Puente del Real de Valencia, el 12 de mayo de 1923 ante la presencia de una multitud de valencianos. Por ello, a lo largo de este Año Jubilar Mariano se han organizado actos celebrativos como el que ha tenido lugar hoy en el Santuario de la Cueva Santa, en la localidad de Altura.

La visita ha sido organizada como respuesta a la invitación del Cardenal Antonio Cañizares a todos los Obispos de las diócesis de la Comunitat Valenciana a sumarse a estos recorridos especiales de la imagen procesional de la Mare Déu a los principales santuarios marianos de las distintas Diócesis. De esta forma, nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, hizo extensiva la invitación para participar en esta concentración para acoger a la Virgen Peregrina en el Santuario diocesano por ser la casa de nuestra Patrona.

La acogida a la Virgen peregrina se ha producido a las 10.30 de la mañana y, a continuación se ha rezado el Santo Rosario en la explanada, donde posteriormente se ha celebrado la Eucaristia, que ha estado presidida por el Cardenal Arzobispo de Valencia, Mons. Antonio Cañizares y concelebrada por el Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente.

La Liturgia de la Palabra daba paso a la homilía, en la que el Cardenal Arzobispo, ha saludado con afecto y cariño a su «querido hermano Obispo de Segorbe-Castellón», así como a «los hermanos sacerdotes y a los fieles, en esta visita a este lugar tan entrañable», en alusión al Santuario en cuyo interior se alza la imagen de la Virgen de la Cueva Santa.

Las palabras de nuestro Arzobispo han sido un canto a la grandeza del Señor que, a través del Magníficat, nos ha exhortado a hacer nuestro. María «llena de gracia y a quien no tocó el pecado primero, fue preservada al designio de gracia, de amor y de misericordia de Dios, destinada a ser la Madre de su Hijo, salvador de todos los hombres».

Toda la homilía ha sido un canto a María, a través de la cual, ha dicho Mons. Cañizares, «hemos de hacer un espacio a Dios cada día de nuestra vida para que ocupe nuestro tiempo y hacerlo más amplio y más rico». Y es que esta concentración ha coincidio también en plena Novela de la Inmaculada Concepción, a quien se ha referido el Cardenal por ser «figura de la Iglesia, Inmaculada y toda Santa».

Aquí estoy Señor, para hacer tu voluntad

Ella, refiriéndose a la Virgen María, ha dicho Mons. Cañizares, «contempla al Señor a lo largo de toda la historia de la Salvación, hasta la cruz, y que llega a nosotros de generación en generación mostrándose como esclava del Señor que, en todo, se pliega a su voluntad, unida a Él y siendo su primera discípula».

Las palabras del Arzobispo nos han unido a María, especialmente, porque «nos refleja la familiaridad con la Palabra, siendo dichosa de escuchar la Palabra de Dios y cumplirla». Irradia amor y bondad «porque habla, piensa y actúa como Dios, viviendo su palabra y estando inmersa en ella, recibiendo la luz interior de su sabiduría».

Una sabiduría que nos ha trasladado hasta el pasaje evangélico de las bodas de Caná y que, como ha enfatizado Mons. Cañizares, «nos dice ahora a nosotros: haced lo que Él os diga». Si nosotros hacemos lo que Él nos dice, ha recalcado el Cardenal, «participaremos de la conversión en nuestras vidas que, como el vino de las bodas de Caná, nos lleva a la obra final del Señor: el amor». Un amor, ha proseguido el Arzobispo, «que se da hasta el extremo en la Cruz, un amor del que se recibe el perdón y la reconciliación y nos lleva hasta la alegría».

Esta misma alegría es de la que participaremos la noche Santa de la Navidad a la que nos estamos preparando en este tiempo de Adviento y que tampoco ha pasado desapercibido para el Arzobispo de Valencia.

Llamados al amor de Jesucristo

El Cardenal Cañizares se ha referido también a este tiempo de Adviento en el que estamos llamados a la conversión y a través de la devoción a María, ha dicho, «llamados también a hacer la voluntad del Hijo de Dios». Y con la alegría desbordante de la celebración del acontecimiento que cambió el rumbo de la historia, hacer que este mundo «pase de la amargura a la alegría desbordante que llevará el amor de Dios a todos, porque todos estamos llamados al amor de Jesucristo, que no tiene límites, que siempre es servicio y que, como Él, llevemos a todo el mundo la alegría de la paz y la esperanza».

El encuentro mariano de hoy ha sido «hermoso y grande» para Mons. Cañizares, donde las advocaciones de la Virgen de la Cueva Santa y la Virgen de los Desamparados ha de conducir a las Diócesis de Segorbe-Castellón y la de Valencia «a vivir una fraternidad más grande, más unida y más fuerte y así, acompañados por la Virgen María, podamos ser signo de esperanza a toda la sociedad».

Una sociedad que, como la española en el momento actual, ha señalado el Arzobispo, «vive momentos de confusión y desconcierto». Por ello ha elevado su petición final a la Virgen María, a Nuestra Señora de la Cueva Santa, y a la Virgen de los Desamparados, para que ayuden y amparen «a todas las familias, a los más necesitados, a los enfermos y quienes viven en soledad». También ha encomendado a las autoridades «para cumplir con el deber de procurar el bien común para los ciudadanos».

La homilía ha finalizado con un agradecimiento a Dios por un día que ha sido «muy dichoso» para nuestro Arzobispo, en el que ha recordado con cariño el tiempo que fue diocesano en Segorbe-Castellón , donde estudio y comenzó «el aprendizaje de lo que soy en este momento».

Así se ha dado paso a la Liturgia de la Eucaristía, concelebrada por el Obispo de nuestra Diócesis, acompañados en el Altar por los Vicarios Generales de las Diócesis de Valencia y de Segorbe-Castellón, D. Vicente Fontestad y D. Javier Aparici respectivamente. En la concentración mariana de hoy también ha participado, el rector de la Basílica de los Desamparados de Valencia, D. Melchor Seguí, el rector del Santuario de la Cueva Santa, D. Juan Manuel Gallent, y una nutrida representación de sacerdotes diocesanos entre quienes se encontraban el Prior de la Basílica de la Mare de Déu del Lledó (también Vicario de Pastoral) y el Vicario para el Clero. D. Marc Estela.

A ellos se han sumado asociaciones, cofradías y hermandades de nuestra Diócesis en la que ha sido una jornada excepcional en la que ha sido una ocasión única para manifestar nuestra devoción a la Virgen María. Ella, como dijo nuestro Obispo en una carta dirigida a toda la Diócesis «nos ayudará a crecer en comunión como Iglesia diocesana y nos impulsará a salir con renovada alegría a la misión».

La parte musical de la celebración litúrgica ha corrido a cargo de la Capilla de la S.I. Catedral de Segorbe, acompañados al teclado por el organista, Santiago Díaz.

A

Compartir

El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja «en unión a Cristo» para salir con esperanza a la misión

29 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Obispo /por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha reunido, en el Seminario Mater Dei, el Consejo Diocesano de Pastoral, el órgano consultivo del Obispo en el que están representadas todas las realidades de la Diócesis.

La sesión comenzaba a las 10.30 de la mañana en la Capilla con la oración, y al finalizar, se daba paso al inicio de la sesión con la elección del nuevo secretario del CDP, resultando elegido D. Mauro Soliva, así como a D. Jorge Andreu como miembro laico del Consejo Permanente.

A continuación se ha procedido a la aprobación de la sesión anterior, celebrada el 18 de junio pasado. Cabe recordar que en aquella ocasión, el plenario abordó, entre otros asuntos, la necesidad de favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos más pequeños de la Diócesis y durante la sesión se pusieron en común las actitudes necesarias para implementar esa acción pastoral.

Una vez aprobada el acta ha tomado la palabra Mons. Casimiro López Llorente, quien, en su intervención ha recordado la «buena y gozosa participación en la reflexión diocesana» como etapa preparatoria al Sínodo de los Obispos y que ha supuesto conocer «la situación en la que está nuestra Iglesia diocesana para saber qué se nos pide cómo Iglesia». En este sentido, se ha referido a la situación actual a nivel social, cultural y también espiritual que nos lleva, ha resaltado, «a hacer una lectura desde la Palabra de Dios y guiados por el Espíritu Santo».

Ha recordado que «vivimos un momento privilegiado por coincidir con el Año Jubilar Diocesano», lo cual supone «un año de gracia para hacer esta lectura y crecer en comunión y salir a la misión». Se ha referido así a la «necesaria conversión al Señor» pero también, ha dicho, «una conversión a la vocación propia de cada uno incluyéndonos también a nosotros por el Ministerio que hemos recibido, para así renovar nuestra pastoral y la fuerza necesaria para asumir la misión».

Estas son las coordenadas sobre las que ha de trabajar el Consejo Diocesano de Pastoral, ha destacado D. Casimiro, refiriéndose también a las palabras que el Papa Francisco dijo en la reciente Jornada del DOMUND, recordando que la misión es de carácter comunitario pues «fueron enviados de dos en dos para ser sus testigos». En este sentido, la Iglesia «nos envía y nos sustenta en la unión» y, en ello hay que enmarcar el Plan diocesano y caminar juntos hacia el objetivo específico desde «la comunión con el Señor y entre nosotros para cumplir la misión que no es otra que anunciar el Evangelio y a Jesucristo para que todos se dejen transformar por la gracia de Dios».

El Obispo tampoco ha pasado por alto las asignaturas pendientes que hay que seguir superando. Así se ha referido al «individualismo en la vivencia de la fe y también en el ministerio pastoral». En este sentido ha vuelto a recordar la necesidad de que «las parroquias estén en sintonía con la Iglesia diocesana, pues la eclesialidad se pierde si no existe ese vínculo».

También ha puesto en valor «el importante papel que tiene el Consejo Diocesano de Pastoral para conocer la realidad de nuestra Iglesia sirviéndonos de estímulo en la misión». La intervención del Obispo ha finalizado animando al trabajo y la reflexión de los grupos que se han reunido más tarde y poder presentar un borrador del Plan Diocesano ante el próximo Consejo Presbiteral».

Así se ha dado paso a la intervención del Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril quien ha reflexionado sobre los aspectos primordiales a tener en cuenta para elaborar el plan pastoral de los próximos cuatro años, así como para la programación pastoral del curso 2023-2024.

En este sentido el CDP ha trabajado, en grupos de reflexión, el objetivo general sobre el que ha de girar el plan pastoral y así definir la linea conductora que, de un modo u otro, marque cuál es la clave de comunión para los objetivos específicos. Para definirlos, los grupos han reflexionado sobre las acciones concretas y las actitudes a desarrollar, así como el timming de ejecución de las mismas. Todo ellos a la luz de los cuatro itinerarios marcados en el Congreso de Laicos (Madrid 2020) y teniendo como punto de partida las aportaciones de la reflexión en la fase diocesana del Sínodo de los Obispos.

De esta forma se ha incidido en «el primer anuncio» como manifestación explícita de la fe y el anuncio del Evangelio a quienes no conocen a Cristo; «el acompañamiento» de forma que se inicien procesos de acogida y maduración con aquellas personas que, en proceso de búsqueda, desean vincularse más fuertemente a la Iglesia; fomentar «la formación» al objeto de que se desarrolle una progresiva identificación personal con Cristo que de forma a toda nuestra vida, configurándola desde Él; y «la presencia pública», para, desde la formación, animar al compromiso de transformación evangélica de la realidad dando testimonio de la fe ante quienes no conocen a Cristo.

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, invita a catequistas y profesores a participar en el Jubileo

7 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza, Obispo /por obsegorbecastellon

“Crecer en la Comunión para salir a la Misión”

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha dirigido una carta a todos los catequistas, profesores de religión y profesores cristianos, con motivo del Año Jubilar que estamos celebrando desde el pasado día 12 de abril por el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe.

Todos estamos llamados a acoger este tiempo de gracia, pero de un modo especial «los catequistas, en el proceso de iniciación cristiana de niños, jóvenes o adultos o en el neocatecumenado de adultos ya bautizados»; los profesores de Religión «en la transmisión de la fe y moral de la Iglesia»; y los profesores cristianos «en la transmisión de los valores evangélicos por la palabra y el testimonio de vida en el ejercicio de vuestra tarea docente».

Es por ello que realiza una invitación singular a participar en la celebración del Jubileo en la Catedral de Segorbe, que tendrá lugar el sábado día 15 de octubre: a todos los catequistas de parroquias, colegios y del Camino Neocatecumenal, a todos profesores de Religión en colegios e institutos, así como a los profesores cristianos.

El Jubileo comenzará en la Capilla del Seminario de Segorbe a las 10:00 h. para salir en procesión-peregrinación hacia la Catedral a las 10:45 h., y allí celebrar los ritos y la Santa Misa. Además, al final de la celebración, el Obispo enviará a los catequistas y entregará la missio a los profesores de Religión.

Puedes leer la carta completa AQUÍ

Compartir

Un curso pastoral bajo el signo del Año Jubilar

17 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cartas, Cartas 2022, Obispo /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos. 

Este sábado iniciamos un nuevo curso pastoral con la Jornada diocesana en el Seminario Mater Dei. Un nuevo curso es un tiempo de gracia de Dios para crecer en santidad y comunión como Iglesia peregrina del Señor al servicio de la misión. Jesús nos dice a todos: “Id y haced discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado” (Mt 28,19-20).

Puede que estemos cansados y desalentados, pero el Señor nos envía de nuevo. Hemos de salir a los caminos y a las periferias con una finalidad bien precisa: Hacer discípulos del Señor mediante el anuncio de Jesucristo vivo, que lleve al encuentro con personal con Él, a la conversión y adhesión a su Persona y a su Evangelio, al bautismo y a una vida conforme con lo que Jesús nos ha enseñado.

La misión de nuestra Iglesia corresponde a cuantos la formamos: a cada uno de los bautizados conforme a su vocación, carisma y estado –laicos, religiosos, diáconos y sacerdotes- y a cada una de las comunidades cristianas. Nuestra Iglesia entera –miembros y comunidades- estamos llamados a ponernos en estado de misión y a comprometernos en el anuncio del Evangelio, que lleve al encuentro personal y transformador con Jesucristo, que “da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva” (Benedicto XVI, Deus caritas est, 1).

Este curso nos vamos a centrar en tres cosas: la celebración del Año Jubilar, la reflexión sobre nuestra Iglesia Diocesana y la preparación de un nuevo Plan diocesano de Pastoral. Me detengo brevemente en la celebración del Jubileo que comenzábamos el pasado día 12 de abril.

Algunos de los actos jubilares ya se han llevado a cabo, pero la mayoría tendrán lugar en este nuevo curso, hasta la clausura del Jubileo el 16 de abril de 2023. De los actos pendientes quiero resaltar las peregrinaciones por Arciprestazgos a la Catedral en Segorbe. Hemos de prepararlas con esmero pues de ello dependerán en gran medida los frutos espirituales, personales y comunitarios del Jubileo.

Recordemos que el objetivo del Año Jubilar es Crecer en comunión para salir a la misión. Se trata de la comunión con Dios y con los hermanos para salir a la misión siempre nueva de anunciar a Cristo vivo y su Evangelio. Como nos recuerda el papa Francisco, la misión pide evangelizadores que se abren sin temor a la acción del Espíritu Santo para anunciar la Buena Noticia no sólo con palabras sino sobre todo con una vida que se ha transfigurado en la presencia de Dios (cf. EG 259). Hemos pues de cuidar y favorecer la conversión y la renovación espiritual, personal y comunitaria, para crecer en la comunión. Esta es la fuente, la fuerza y la meta de la misión. Sin comunión no será posible la necesaria renovación pastoral y misionera de nuestra Iglesia. Una comunión viva y vivida hará de todos nosotros “evangelizadores con Espíritu”.

La comunión con Dios y los hermanos es un don de Dios, que hemos de suplicar con insistencia y acoger con gratitud. Estamos necesitados de Dios, de su Palabra, de su vida y de su gracia: esta es la fuente de la vitalidad espiritual, pastoral y misionera de nuestra Iglesia diocesana y de cuantos la formamos. El Jubileo nos llama a volver nuestra mirada y nuestro corazón a Dios para convertirnos a Él, nos ofrece la oportunidad y la gracia de recuperar y/o fortalecer la comunión con Dios y con los hermanos. Reconozcamos con humildad nuestros pecados, nuestras tibiezas y nuestras mundanidades; pidamos perdón a Dios y a los hermanos con sinceridad y con mucha humildad. Abrámonos al abrazo del perdón misericordioso del Padre que nos espera en el sacramento de la Penitencia. Recuperemos la alegría de estar en la casa del Padre formando parte de su Iglesia, que es su Pueblo, la familia de los hijos de Dios.

Os animo a todos a participar en las peregrinaciones a la Catedral y a cuidar con esmero su preparación espiritual. Es una buena oportunidad para intensificar la oración personal y comunitaria. Pido a los sacerdotes que ofrezcan el sacramento de la Reconciliación. Para ganar la Indulgencia plenaria del Jubileo es necesaria, entre otras cosas, la confesión personal de los pecados.

Sin la gracia de Dios, sin la savia de la Vid que es Cristo Jesús y sin la fuerza del Espíritu nada podemos ser o hacer ni como cristianos ni como Iglesia. Vivamos el nuevo curso pastoral con ánimo y esperanza renovados. El Señor Jesús es nuestro compañero de camino y su Espíritu nos ilumina, alienta y fortalece. ¡Que la Virgen de la Cueva Santa nos guíe, proteja y aliente en este nuevo Curso pastoral!

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Decreto sobre las medidas de prevención con motivo del Covid-19

11 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Decretos, Decretos 2022, Obispo /por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE.

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEGE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

Ante preguntas acerca de la vigencia de las medidas de prevención a causa del Covid-19 en los actos de culto público y las actividades pastorales en los templos y dependencias eclesiales, establecidas en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón;

Teniendo en cuenta los datos de la evolución de la pandemia en la Comunidad Valenciana y la supresión por la Generalitat Valenciana de gran parte de las restricciones en las distintas actividades:

Considerando la Resolución de 21 de abril de 2022, de la Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, que recomienda que “las personas con una mayor vulnerabilidad” sigan usando mascarilla, y que se haga “un uso responsable de las mascarilla en espacios cerrados de uso público en los que las personas transitan o permanecen un tiempo prolongado”, por lo que deja de ser obligatorio el uso de mascarilla en los lugares de culto y otros espacios de la Iglesia; por el presente

DISPONGO

1. Quedan derogadas las “Disposiciones de prevención para la celebración del culto público y tareas pastorales en la Diócesis de Segorbe-Castellón después del cese del estado de alarma”, establecidas por decreto de 10 de julio de 2020.

2. Se recomienda el uso de mascarilla por las personas con una mayor vulnerabilidad y su uso por parte de todos en espacios cerrados en los que las personas permanezcan un tiempo prolongado.

3. En la celebración de la Santa Misa se recomienda asimismo:

            a) Cubrir el cáliz, la patena y los copones con la palia durante la celebración eucarística, máxime si el celebrante no usa mascarilla.

            b) Utilizar gel hidroalcohólico, antes y después de distribuir la sagrada Comunión.

            c) Usar la mascarilla en el momento de la distribución de la sagrada Comunión, por la mayor proximidad a los fieles, así como recuperar el diálogo personal de este momento (“El Cuerpo de Cristo” “Amén”) en lugar de hacerlo de forma general.

4. Dada la persistencia del Covid-19 es necesario ser prudentes manteniendo la distancia personal adecuada, evitando el contacto personal y ventilando los espacios, para prevenir contagios ajenos y propios.

            Dado en Castellón de la Plana a 9 de septiembre de 2022.

                                                                                               +Casimiro López Llorente

                                                                                             Obispo de Segorbe-Castellon

Doy fe,

Ángel E. Cumbicos Ortega

Canciller-Secretario General

Compartir

Virgen de la Cueva Santa, Madre, Reina y Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón

10 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Obispo /por obsegorbecastellon

Mons. Casimiro López Llorente ha presidido la Solemne Eucaristía en su honor

Desde primera hora de esta mañana, el Santuario de Nuestra Señora de la Cueva Santa (Altura) se ha convertido en centro neurálgico al que han acudido cientos de fieles para honrar y venerar a la Virgen de la Cueva Santa.

A pesar de que la fiesta este año es mañana domingo, 11 de septiembre, un Decreto de nuestro obispo publicado la semana pasada, trasladaba la celebración al día de hoy «con el deseo de favorecer y extender la devoción a la Virgen de la Cueva entre nuestros fieles así como en las comunidades parroquiales y otras comunidades eclesiales».

Máxime este año en el que, el Año Jubilar Diocesano que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la sede espiscopal en Segorbe, estamos celebrando, se ha puesto bajo el patrocinio de Nuestra Señora de la Cueva Santa.

La Solemne Eucaristía ha estado presidida por Mons. Casimiro López Llorente, Obispo de Segorbe-Castellón, y concelebrada por el Vicario General, Javier Aparici y el Rector del Santuario, Juan Manuel Gallent, así como el Vicario de Pastoral, Miguel Abril, el Vicario del Clero, Marc Estela y el Deán de la Catedral de Segorbe, D. Federico Caudé. La celebración ha estado marcada por la devoción y el culto a la Blanca Paloma, Patrona de nuestra Iglesia diocesana, en la que han participado también una nutrida representación de los sacerdotes de la diócesis, así como los seminaristas.

A través de la liturgia de la Palabra, los fieles han podido loar a Dios, creador del mundo y protector de su pueblo. El cántico de Judit (13, 14. 17-20) nos ha recordado a un «Te Deum» solemne después de una gran victoria en la que el enemigo ha sido derrotado.

«Tu eres el honor de nuestro pueblo» (Jdt 13, 18bcde. 19) rezaba el Salmo que ha precedido a la lectura del Evangelio según San Lucas (1, 39-47) en el que la Virgen María «proclama mi alma la grandeza del Señor». A través de la Virgen María, hoy hemos sentido la inmensa alegría del encuentro con Jesucristo a través de la Eucaristía. Y es que pocos encuentros evangélicos son tan llenos de alegría y de gozo. Una alegría tan abrumadora, que siente vibrar en su vientre al Hijo de Dios y pone en valor la actitud de servicio de la Virgen hacia su prima Isabel.

Y, a la luz de la Palabra proclamada, la homilía de nuestro Obispo ha puesto el énfasis en las virtudes de María, Madre de Dios, «modelo y guía para todos los fieles».

Las primeras palabras de D. Casimiro han sido de acción de gracias y de recuerdo a todos los afectados por el incendio que, el pasado mes de agosto, afectaba a miles de vecinos de diferentes municipios de la comarca y dejaba el fuego a escaso metros del Santuario, aunque es visible que afecto al paraje que lo rodea. De esta forma, el agradecimiento que se ha elevado a la Virgen de la Cueva Santa por su intercesión.

de lImagen del Rosario Monumental del Santuario de la Cueva Santa, hasta donde llegaron las llamas

Escuchar, creer, acoger y actuar

Durante la homilía, el Obispo ha puesto en valor estas cuatro actitudes de María, exhortándonos a imitarla «allí donde el Señor ponga nuestra vocación, seamos como María, una Iglesia misionera que escucha su palabra, cree en Él, acogemos su voluntad y actuamos según su llamada seremos portadores de Cristo y del Evangelio como María, sirviendo al necesitado, no solo de pan, sino de Dios».

La Virgen, Nuestra Señora de la Cueva Santa, es «defensora, protectora, abogada e intercesora ante Dios, y también guía de nuestro caminar porque ella dirige y orienta nuestra mirada, nuestros pasos y nuestra vida hacia su Hijo, el Hijo de Dios, el Salvador, el Camino, la Verdad y la Vida».

En ese sentido se ha referido también a la protección de María «a quien podemos acudir en los momentos de debilidad o de aflicción, de dificultad y de incertidumbre, como también en los momentos de alegría o de alivio». Ella es quien nos lleva a Cristo, y «nos enseña a vivir fieles a nuestra fe y existencia cristiana en el seno de la Iglesia diocesana».

U

También ha habido referencias al Año Jubilar que estamos celebrando en el que la Virgen de la Cueva Santa ha de ser nuestra referencia y modelo. Así, nos ha exhortado a «dejarnos renovar para crecer en comunión y salir con alegría a la misión». Para hacerlo hemos de mirar «con fe y devoción a la Virgen de la Cueva Santa, escuchemos sus palabras y contemplemos su vida: acojamos de sus manos la gracia del encuentro o re-encuentro personal y comunitario con su Hijo y que transforme nuestros corazones».

Bajo la dirección de D. David Montolio, la parte musical de la celebración ha corrido a cargo de la Capilla de la S.I. Catedral de Segorbe, acompañados en los acordes por el organista de la Catedral, Santiago Díaz. Al concluir la ceremonia se han cantado los Gozos.

La celebración ha finalizado en la plaza de la explanada del Santuario donde los trabajadores del Santuario y voluntarios de la parroquia de Altura ha preparado un ágape que ha servido para confraternizar. Hasta la Virgen de la Cueva Santa han acudido hoy fieles de diferentes puntos de nuestra Diócesis atraídos por la devoción a la Patrona de la Diócesis a la que le es reconocida su intercesión.

Algunos de los fieles han visitado el Santuario y participado en la celebración en recuerdo de sus antepasados que, «acudían en carro tirado por mulas en peregrinación en agradecimiento por los favores concedidos». Y otros tantos llamados por la invitación que nuestro Obispo hizo extensiva esta semana pasada a toda la Iglesia de Segorbe-Castellón «por ser este un Año de Gracia en el que celebramos -decían- el Año Jubilar y en apoyo a nuestro pastor».

Compartir
Página 1 de 9123›»
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • Arde el corazón de 50 mujeres al reconocer a Jesucristo...5 de junio de 2023 - 12:08
  • Las monjas contemplativas celebran la Jornada Pro Orantibus:...3 de junio de 2023 - 14:21
  • La Hoja del 4 de junio3 de junio de 2023 - 11:00
  • Generar esperanza3 de junio de 2023 - 10:00
Comentarios
  • […] el inicio de la homilía, D. Casimiro ha recordado...3 de junio de 2023 - 14:21 por Las monjas contemplativas celebran la Jornada Pro Orantibus: “sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza” - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Obispo, D. Casimiro, en su homilía en la Fiesta...2 de junio de 2023 - 09:58 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en junio - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Puedes leer la entrevista AQUÍ […]31 de mayo de 2023 - 13:27 por El castellonense Joaquín Almela hace profesión religiosa y toma los hábitos en la Cartuja de Porta Coeli - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] con motivo del Año Jubilar de Lledó por el Centenario...31 de mayo de 2023 - 12:38 por La Basílica del Lledó acogerá el domingo un nuevo paso por el manto de la Virgen y una Convivencia Intercultural - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castelló
NOTICIAS:
- La Diócesis celebra a su patrono San Pascual Bailón, también patrón de Vila-real
- Mons. Casimiro López preside la Solemne Eucaristía en la Basílica, en Vila-real
- El Asilo de las Hnas. de los Ancianos Desaparados de Castellón, acogé la celebración de la Pascual del Enfermo
- Fiesta del perdón y adoración al Santísimo para preparar a los niños en su Primera Comunión
- La Delegación de Medios inicia una ronda de reuniones con los Arciprestazgos tras el encargo de D. Casimiro para elaborar un Plan de Comunicación
- 50 Hombres participan en el IV Retiro de Emaús
CARTA SEMANAL DEL OBISPO:
D. Casimiro reflexiona respecto a la importancia de la asignatura de Religión Católica ante el inminente periodo de matriculación para el próximo curso escolar.
ENTREVISTA: Charlamos con D. José Miguel sala, Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud ante el fin del curso pastoral y la programación de verano, que se centra en la participación diocesana en la JMJ de Lisboa
La Basílica de Ntra. Sra. del Lledó ha acogido la última Vigilia de Oración de los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón en este Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu.
Ver más... Suscribirse

Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#CartaDelObispo #SantísimaTrinidad #JornadaProOrantibus 📄✍️ En la carta de esta semana, titulada "Generar esperanza", D. Casimiro nos habla de la fiesta que celebramos hoy, de la Santísima Trinidad, y de la Jornada ‘Pro orantibus’, dedicada a los monjes y monjas de vida contemplativa 🙏 ... Ver másVer menos

Generar esperanza - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Los hermanos y hermanas que abrazan la vida contemplativa nos alientan a descubrir esta esperanza. En su luminoso horizonte está ‘generar esperanza’, como
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque e “Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”

✝ 🙏 Con la visita del Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza, a nuestra Diócesis, este fin de semana concluimos el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. ⛪ 🚶 🚶 Ha sido un año intenso, un Año de gracia de Dios en el que hemos vivido y celebrado muchos momentos, haciendo “memoria agradecida del pasado para juntos, crecer en comunión y salir a la misión”, como nos exhortaba D. Casimiro.

¡Hoy y siempre, demos gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros y por mostrarnos su gran amor!
#DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrecc #DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrección

“¡Cristo ha resucitado!, ¡Verdaderamente ha resucitado el Señor, Aleluya!”

🕯🙏 Esta mañana se ha celebrado, en la S.I. Catedral de Segorbe, la Misa del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Tras ella ha tenido lugar la procesión del Encuentro, en la que han participado las tres cofradías de la ciudad episcopal 🕯🙏
#ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Sego #ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Segorbe

“En la Cruz se encuentran la miseria humana y la misericordia divina”

✝🕯 Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Pasión del Señor de este Viernes Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Catedral de Segorbe ✝🕯
#JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe "Los amó ha #JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe

"Los amó hasta el extremo"

🦶 ✝ Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Cena del Señor de este Jueves Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la S.I. Catedral de Segorbe.
Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Ja Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Jaime de Vila-real 

@arciprestal_vilareal

#semanasanta #pasossemanasanta #pasion #procesion #cristoyacente #virgendelosdolores #cofradias #hermandades #castellon #vilareal #santosepulcro #dolorosa #piedad #triana #velas #costaleros #fervor #semanasanta2023 #veronica #crucificcion #resurrección
#FiestaDeLaResurrección #ACdP 👨‍🎤 ✝ L #FiestaDeLaResurrección #ACdP 

👨‍🎤 ✝ La @acdp_es organiza en Madrid “la Fiesta de la Resurrección”, un festival de música gratuito y abierto a todos los públicos que reunirá por primera vez a un plantel de artistas de primera línea para celebrar la gran fiesta de los cristianos.

🗓  sábado 15 de abril
⌚ De 19h. a 21,30h.
📍 Plaza de la Cibeles, Madrid
🚌 Autobús desde #Castellón
#MisaCrismal #PromesasSacerdotales #SantoCrisma #óleos #Castellón

🏺🏺🏺El Obispo a los sacerdotes en la Misa Crismal: “Estamos llamados a ser signo de Dios en este mundo secularizado, ejerciendo un ministerio de amor, de servicio y de entrega a todos”.
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Segorbe

🌿🌿🌿 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón preside el Domingo de Ramos en la Catedral: "la Semana Santa nos invita a acoger el mensaje de la cruz" ✝
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Castellón 

🌿🌿🌿 Comienza la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos: “Celebramos el triunfo del amor infinito de Dios sobre el pecado y sobre la muerte” ✝
¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis ¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis para guiarnos en la cumplimentación y registro del Documento de Voluntades Anticipadas
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar