• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Hoja del 28 de mayo

27 de mayo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 28 de mayo:

  • Celebramos la Solemnidad de Pentecostés. «¡Ven Espíritu Divino, manda tu luz desde el cielo!».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Juntos anunciamos lo que vivimos”.
  • D. Casimiro bendice y re-entroniza a la Virgen de Gracia de Pina de Montalgrao.
  • HOAC reclama en el debate electoral más atención a las necesidades del trabajo.
  • XX Aniversario de la Canonización de Santa Genoveva Torres.
  • D. Casimiro recuerda que «el hombre es grande, solo si Dios es grande en su vida», en la solemne Eucaristía en honor a San Pascual Bailón.
  • Los jóvenes de la Diócesis se «ponen en camino» a los pies de la Virgen del Lledó.
  • Entrevista a Abelardo Arteaga, profesor de Religión en el IES La Plana.
  • El Papa de cerca: «Testigos valientes».

Puedes leer La Hoja del 28 de mayo AQUÍ

Compartir

XX Aniversario de la Canonización de Santa Genoveva Torres

19 de mayo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Este mayo se ha cumplido el XX Aniversario desde que el 4 de mayo de 2003 el Papa Juan Pablo II, canonizara a Santa Genoveva Torres, en un multitudinaria celebración que tuvo lugar en la Plaza de Colón (Madrid).

El instituto de religiosas fundado por santa Genoveva celebra su memoria cada 4 de enero, fecha en que fue bautizada en la Iglesia de los Santos Juanes de Almenara. Files y devotos de la única santa de la Diócesis de Segorbe-Castellón se suman a la Eucaristía que en su honor se celebra cada año.

Genoveva nacía un 3 de enero de 1870 en Almenara, en el seno de una familia cristiana y humilde. A la edad de ocho años queda huérfana al fallecer sus padres, José Torres y Vicenta Morales, además de cuatro de sus cinco hermanos. Es por ello que se vio obligada a abandonar sus estudios, una educación muy elemental, para comenzar una vida de servicio a los demás, asumiendo el cargo de ama de casa y la atención de su hermano José.

A los trece años le diagnosticaron un tumor maligno, el cual le causaba unos dolores tan insoportables que en ocasiones perdía el conocimiento, por lo que tuvieron que amputarle una pierna en una operación sin anestesia. Desde entonces siempre necesitaría dos muletas para poder caminar. Pasados unos años volvió a caer gravemente enferma y tuvo que ser internada en el orfanato “Casa de la Misericordia” de Valencia, conducido por las Carmelitas de la Caridad, donde completó su formación, creció en su vida espiritual y en su relación con el Señor.

Sentía una especial devoción a la Eucaristía, al Sagrado Corazón, a Ntra. Sra. del Buen Suceso y a los ángeles.
Buscando siempre hacer la voluntad de Dios, a los veinticuatro años se fue a vivir con dos mujeres, Isabel Fuster y Amparo Ribes, con las que realizaba trabajos de costura y a las que servía, poniendo siempre a Jesús en el centro de aquella casa.

Pero se dio cuenta de que muchas mujeres de su época eran víctimas del abandono y de la soledad, por lo que en 1911 inauguran en Valencia la primera de muchas otras residencias que se fundan, en toda España y en otros países, con el fin de darles amparo a estas mujeres, de ser consuelo en la soledad y para la adoración nocturna de la Eucaristía. Este es el origen de las “Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Santos Ángeles”, instalándose en Zaragoza la Casa General y el Noviciado, junto a la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar. La Madre Genoveva falleció allí el 5 de enero de 1956 tras exclamar: «hágase, Señor, vuestra santa voluntad». El pueblo comenzó a invocarla con el título de “Ángel de la soledad”, y el 4 de mayo de 2003 fue canonizada por Juan Pablo II en la Plaza de Colón de Madrid.

Compartir

El Obispo en la fiesta de Santa Genoveva Torres: “ella es el ángel de la soledad, es un Evangelio vivo”

5 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La comunidad parroquial de los Santos Juanes de Almenara, junto a las Religiosas Angélicas, celebró ayer por la tarde la fiesta en honor de Santa Genoveva Torres Morales, única santa nacida en la Diócesis de Segorbe-Castellón, beatificada por el Papa Juan Pablo II el 29 de enero de 1995 y canonizada el 4 de mayo del 2003 en la Plaza de Colón de Madrid.

.

.

Presidió nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, que animó en la homilía a ver en la santa a alguien a quien nos propone a la Iglesia, “para que veamos en ella las maravillas que ha hecho el Señor”, pero también a contemplarla “para que veamos que es posible caminar hacia la santidad desde la sencillez, en el día a día, acogiendo la voluntad de Dios en la vida de cada uno”.

.

.

Lo hacemos en este año, indicó, en el que celebramos el Año Jubilar diocesano en el que estamos llamados “a crecer en comunión y en santidad con Dios y con los hermanos, para seguir anunciando a Jesucristo y salir a la misión”.

.

.

El Obispo resaltó tres cosas de Santa Genoveva: el temor de Dios, la cruz de Cristo, y llevar a las personas necesitadas y que sufren la soledad el amor de Cristo. “El temor de Dios no es tener miedo de Dios, porque Él es amor”. “El temor de Dios significa vivir en la verdad, hacer siempre el bien y atender en todo momento a la voluntad de Dios”, dijo citando al Papa Benedicto XVI, del mismo modo que hizo Santa Genoveva durante toda su vida gracias a su fe profunda.

.

.

En segundo lugar, “la cruz es símbolo de la entrega hasta el final de Cristo Jesús, por el perdón de los pecados y para darnos vida”, su significado “es donación, entrega desinteresada, a todos aquellos que Dios pone en nuestras manos”. De este modo “también participamos del amor de Dios manifestado en la cruz, donde Él se nos dio hasta el extremo”. Sin embargo, para los paganos la cruz es una necedad y locura, explicó.

.

.

“Durante estos días tengo presente que el Papa Benedicto XVI bendijo la estatua de Santa Genoveva en el ábside exterior de la Basílica de San Pedro”, señaló, quedando así “reflejado para toda la Iglesia, porque esta santa es una santa universal.”

.

.

Por último, “ella es el ángel de la soledad, es un Evangelio vivo”, recordó, “porque se identificaba con el que pasaba hambre y sed, con los que sufrían, con los enfermos, con las personas necesitadas, con las personas mayores y mujeres que quedaban solas”.

.

.

.

Compartir

Comienzan los actos para la fiesta de Santa Genoveva Torres

1 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

D. Casimiro presidirá la Eucaristía en su memoria el próximo 4 de enero

Este 1 de enero comienzan los actos religiosos en conmemoración de Santa Genoveva Torres la única santa de nuestra Diócesis. La Parroquia Santos Juanes, en Almenara, va a celebrar el Triduo en honor a la santa a partir de este domingo.

Tal como ha informado el párroco, D. Manuel Díaz, el triduo se celebrará el 1,2 y 3 de enero «en el contexto de la celebración de la Santa Misa, a las 19h en el templo parroquial y contará con la predicación, entre otros de D. Miguel Abril, Vicario de Pastoral, y de D. Federico Caudé, Deán de la S.I. Catedral de Segorbe. El próximo 4 de enero, día de la festividad de Santa Genoveva, se celebrará una Eucaristía, a las 19h, en su memoria que estará presidida por Mons. Casimiro López Llorente, Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Santa Genoveva  fue beatificada por el Papa Juan Pablo II el 29 de enero de 1995 y canonizada el 4 de mayo del 2003 en la Plaza de Colón de Madrid. En Almenara, su municipio natal, se encuentra la Casa Museo en la que vivió hasta los 15 años, cuya responsable es Marina Matera que vive en Almenara desde 2009, Tal como ella misma cuenta «vivía puerta con puerta con las Hermanas Angélicas». Tras realizar un curso de la Biblia con ellas, conoció la congregación, interiorizó la espiritualidad de las hermanas, así como la obra y vida de su fundadora. Empezó a trabajar en la Casa Museo de la Santa, en el año 2018. Desde entonces, «siempre digo a quien me pregunta que mi jefa es una Santa», dice con orgullo.

¿Cómo surge la idea de la casa museo y cuánto tiempo lleva en funcionamiento?
La idea de la Casa Museo surge como respuesta a una presencia permanente de Santa Genoveva en su pueblo natal. Esta casa fue el origen de su vida, unida al sufrimiento de Cristo, ofreciendo a Dios el dolor de la amputación de su pierna y todo lo que esto llevaba consigo y suponía en su día a día.El museo lleva funcionando unos 25 años más o menos, y se abrió con motivo de la Beatificación de Madre Genoveva. Era la ilusión de la familia y vínculo de unidad de todos.

¿Cuál es el perfil del visitante y qué se encuentra en esta casa museo?
Por un lado los devotos que quieren presentar su agradecimiento por alguna gracia concedida a través de la intercesión de la Santa. Por otro lado están, prácticamente a la par de los anteriores, aquellas personas que desean conocer el lugar donde vivió Santa Genoveva y su interés por su intensa vida. En este lugar los visitantes encuentran la presencia permanente de la Santa a través de la oración y la paz que se respira.

¿Cuál es el bien más preciado que se conserva?
Hay dos tipos de bienes que enriquecen la Casa Museo. Por un lado una reliquia ex ossibus. También es muy importante la revelación de la historia de la santa a través de las paredes de esta casa, que es donde vivió.

¿Es la casa de Santa Genoveva un reclamo para que su obra siga viva? ¿cómo lo conseguís?
Si, este espacio contribuye, por el peso de su propia historia, a la difusión y mantenimiento de la vida y obra de la santa a nivel local, nacional, y más allá de nuestras fronteras.Lo difundimos a través de las visitas guiadas por su casa, a través de redes sociales, libros biográficos, estampas, etc… Y por supuesto con la celebración de la fiesta el día cuatro de enero presidida por Don Casimiro López LLorente, Obispo de esta Diócesis natal de Madre Genoveva.

Compartir

La Hoja del 16 de enero

15 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 16 de enero:

  • Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, «Hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Semana de oración por la unidad de los cristianos”.
  • Solemne Eucaristía en la festividad de Santa Genoveva Torres.
  • Joventut Antoniana llena las calles de Vila-real de la luz de la ilusión de los Magos de Oriente.
  • Entrevista: análisis de la figura de San Antonio de la mano de Henri Bouché.
  • El Papa de cerca: «Nueva y definitiva alianza».

Puedes leer La Hoja del 16 de enero AQUÍ

Compartir

Solemne Eucaristía con motivo de la festividad de Santa Genoveva Torres

5 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Ayer tarde se celebró, en la Iglesia de los Santos Juanes de Almenara, la Solemne Misa en conmemoración de Santa Genoveva Torres. Esta primera celebración de 2022 estuvo presidida por el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente. La Eucaristía comenzaba con el saludo general del Obispo a los sacerdotes concelebrantes, el Vicario General, D. Javier Aparici y el párroco, D. Manuel Díaz, así como al cabildo catedralicio, Federico Caudé, los Vicarios de Pastoral y del Clero, D. Miguel Abril y D. Marc Estela, a  D. Juan Vicente Vaquerizo, Vicario de La Asunción de Ntra. Sra (Alcora) y oriundo de Almenara, y el secretario particular, D. Ángel Cumbicos, a los diáconos, a la Madre General, Marisol Alarcia, y a las hermanas Angélicas, así como a los familiares de la santa y a los fieles en general. Con la Solemne Eucaristía concluían los actos que se han celebrado desde el pasado 1 de enero para recordar a quien fuera canonizada por San Juan Pablo II en mayo de 2003 y primera Santa de nuestra Diócesis.

«A sus ángeles ha dado órdenes para que te guarden en tus caminos«

Tras la proclamación de la Palabra (Eclo 2: 7-13; Gal 6: 14-18; y Mateo 25: 31-40) la homilía de D. Casimiro puso el acento en «el amor a Cristo y la Eucaristía como fuente de vida» de la Santa. Tras un breve, pero conciso recuerdo de la vida de Santa Genoveva, las palabras del Obispo de la Diócesis lo fueron de «acción de gracias porque ella ha sido y sigue siendo un don para nuestra Iglesia diocesana y para cada uno de nosotros». La Iglesia celebra los Santos, dijo el prelado, «como modelo que nos recuerdan que es posible caminar desde la fe y desde el encuentro con el Señor, siendo testigos, como ella lo fue, del amor al prójimo». Un camino, recordó D. Casimiro al que nosotros también nos estamos preparando en este año de Gracia en el que vamos a celebrar el 775 Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe.

Muchos son los aspectos a destacar de Santa Genoveva que nos deben servir de referencia y modelo, dijo D. Casimiro, poniendo el énfasis en «la total confianza en Dios, a pesar de las muchas dificultades y carencias a las que tuvo que enfrentarse, ella nunca dudó de Dios». Una mujer profundamente cristiana, pero también humilde y caritativa con los necesitados que, en palabras del Obispo, «alimentaba la confianza en Dios a través de su profunda devoción a la Eucaristía donde entraba en las entrañas del corazón de Jesús, viviendo y meditando los misterios de Jesucristo en el rezo del Santo Rosario». Y de ahí, recordó D. Casimiro, «su devoción a la Virgen a quien tenía como modelo de humildad».

A la luz de la Palabra proclamada, el Obispo exhortó a acoger el encuentro del Señor con cada uno de nosotros como lo hizo Santa Genoveva. Y de su encuentro con Jesucristo, dijo D. Casimiro, «se dejó llenar del amor misericordioso de Dios y llevó a otras mujeres hacia ese encuentro personal con Dios». Así, invitó a todos los fieles, «a salir al encuentro del Señor y llevar a otros a ese encuentro que es transformador, renovador y salvador, porque da esperanza y nos ayuda a fortalecer nuestra fe». Para concluir, elevó súplica al Señor para vivir con la misma actitud de Genoveva, en este año tan rico en Gracias para la Diócesis y para la vida de nuestra Iglesia diocesana, «y nos conceda, por intercesión de Santa Genoveva, avivar nuestra fe y nuestra confianza en Él y caminemos como Iglesia peregrina del Señor, para ser, aquí y ahora misioneros suyos».

Genoveva nacía un 3 de enero de 1870 en Almenara, en el seno de una familia cristiana y humilde. A la edad de ocho años queda huérfana al fallecer sus padres, José Torres y Vicenta Morales, además de cuatro de sus cinco hermanos. Es por ello que se vio obligada a abandonar sus estudios, una educación muy elemental, para comenzar una vida de servicio a los demás, asumiendo el cargo de ama de casa y la atención de su hermano José.

A los trece años le diagnosticaron un tumor maligno, el cual le causaba unos dolores tan insoportables que en ocasiones perdía el conocimiento, por lo que tuvieron que amputarle una pierna en una operación sin anestesia. Desde entonces siempre necesitaría dos muletas para poder caminar. Pasados unos años volvió a caer gravemente enferma y tuvo que ser internada en el orfanato “Casa de la Misericordia” de Valencia, conducido por las Carmelitas de la Caridad, donde completó su formación, creció en su vida espiritual y en su relación con el Señor.

Tal como recordó nuestro Obispo durante la homilía, Santa Genoveva, sentía una especial devoción a la Eucaristía, al Sagrado Corazón, a Ntra. Sra. del Buen Suceso y a los ángeles. Buscando siempre hacer la voluntad de Dios, a los veinticuatro años se fue a vivir con dos mujeres, Isabel Fuster y Amparo Ribes, con las que realizaba trabajos de costura y a las que servía, poniendo siempre a Jesús en el centro de aquella casa. Pronto se dio cuenta de que muchas mujeres de su época eran víctimas del abandono y de la soledad, por lo que en 1911 inauguran en Valencia la primera de muchas otras residencias que se fundan, en toda España y en otros países, con el fin de darles amparo a estas mujeres, de ser consuelo en la soledad y para la adoración nocturna de la Eucaristía. Este es el origen de las “Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Santos Ángeles”, instalándose en Zaragoza la Casa General y el Noviciado, junto a la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar.

A pesar de su juventud y de todo por lo que había pasado, Genoveva pasaba los días trabajando, sirviendo y rezando. Tenía una gran madurez y poseía una gran capacidad de sufrimiento. Solía repetir: “Todo lo vence el amor”.

Hay quienes ante el sufrimiento de la vida se rebelan contra Dios. Ella no. Santa Genoveva, en medio de sus padecimientos se acordaba de Jesús Crucificado y todo lo ofrecía por la salvación de los pecadores. Un ejemplo de fe ante el misterio del dolor y del sufrimiento humano.

Esta sencilla mujer era una protagonista privilegiada del Evangelio del Sufrimiento, como dijo Juan Pablo II en su Carta Apostólica “Salvifici Doloris”. Un Evangelio escrito por “todos los que sufren con Cristo, uniendo los propios sufrimientos humanos a su sufrimiento salvador”, cumpliéndose en ellos “el Evangelio del sufrimiento”.

Oración a Santa Genoveva

Oh Dios, que concediste a Santa Genoveva Torres Morales, religiosa, gracias innumerables escogiéndola como instrumento fiel para combatir la soledad en que viven muchos seres humanos, haz que yo sepa también convertir todos los momentos y circunstancias de mi vida en ocasión de amarte, de servir con alegría y sencillez a la Iglesia y al prójimo, iluminando los caminos del mundo con la luz de la fe y del amor. Dígnate concederme por su intercesión el favor que te pido… (Pida aquí su favor)

Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

Compartir

Celebraciones con motivo de la festividad de Santa Genoveva Torres

31 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Las religiosas Angélicas y la comunidad parroquial de los Santos Juanes de Almenara han organizado, un año más, la fiesta en honor de Santa Genoveva Torres, nacida en la localidad, única y primera santa de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón.

Tal y como ha informado el párroco, D. Manuel Díaz, se celebrará el martes, día 4 de enero a las 19 h., con una Misa Solemne que presidirá nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. Además, con motivo de la festividad, el día 1 de enero comenzará el Triduo, que se celebrará media hora antes de cada Misa (19 h.) en la parroquia durante tres días.

También, los 9 primeros de viernes de mes, a partir del 7 de enero, tendrá lugar la Adoración en el Corazón de Cristo con Santa Genoveva, de 17.30 a 18.30h, prolongándose hasta el 2 de septiembre.

Compartir

HOMILÍA EN LA FIESTA DE SANTA GENOVEVA

5 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Homilías, Homilias 2021, Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Iglesia parroquial de los Santos Juanes, Almenara,  4 de enero de 2021

(Ecco 2,7-13; Sal 90; Ga 6,14-18; Mt 25,31-40)

Hermanas y hermanos en el Señor Jesús.

El Señor nos convoca para celebrar esta Eucaristía en la fiesta de Santa Genoveva. A nuestra acción de gracias por el don del misterio pascual unimos nuestra gozosa acción de gracias a Dios por el don de Santa Genoveva Torres Morales, por su santidad y por su obra, la Congregación de las Angélicas. Desde Almenara, el pueblo que la vio nacer, cantamos y alabamos al Señor, que miró la humillación y sencillez de este ‘ángel de la soledad’ y la llenó con su gracia y una vida de santidad: desde entonces Genoveva enriquece a nuestra Iglesia y se ha convertido en fermento evangélico en la Iglesia y en el mundo. A Dios, Uno y Trino, alabamos y damos gracias por la humildad y entereza de Genoveva, por su fortaleza y entrega, por su caridad y por santidad.

Miramos el pasado con gratitud, y contemplamos el presente y el futuro con esperanza. Porque sabemos bien de Quien nos hemos fiado y con el salmista decimos: “Refugio mío, alcázar mío, Dios mío, confío en ti” (Sal 90, 1).    

Semblanza de Genoveva

Recordemos brevemente. Genoveva Torres Morales nació a esta vida aquí en Almenara el 3 de enero de 1870; al día siguiente renació a la vida de los hijos de Dios por el bautismo en esta iglesia parroquial de los Santos Juanes. Hija del matrimonio formado por Vicenta y José, del que nacieron otros cinco hijos, quedó huérfana de padre a la edad de un año y de madre a los ocho años. En tan sólo seis años vio morir a cuatro hermanos. Quedó sola al cuidado de su hermano mayor -de dieciocho años de edad-, y tuvo que hacer desde niña de “ama de casa”. A sus trece años le fue amputada una pierna de forma rudimentaria. Desde entonces tendrá que andar siempre con muletas.

Más tarde fue asilada en la “Casa de la Misericordia” de Valencia completando allí su deficiente cultura y creciendo en su vida espiritual. Su discapacidad le impidió ser admitida en las “Carmelitas de la Caridad”, como era su deseo. A los veinticuatro años, unida a dos compañeras, fundó en Valencia, el 2 de febrero de 1991, la “Sociedad Angélica” para dar amparo a mujeres solas y para la adoración nocturna de la Eucaristía. Trasladada a Zaragoza, desde esta ciudad su obra se extendió rápidamente por España y más allá de nuestras fronteras.

Genoveva, de carácter afable y misericordioso, gobernó con sabiduría espiritual la obra fundada por ella que denominó “Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Santos Ángeles”. Muy devota de la Virgen tuvo por centro de su vida al Corazón de Jesús y la Eucaristía. Murió en Zaragoza el 5 de enero de 1956. El pueblo comenzó a invocarla con el título de “ángel de la soledad”. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II el 29 de enero de 1995. Y canonizada el 4 de mayo de 2003.

Su carisma: el cuidado de las mujeres solas y necesitadas.

Genoveva, mujer alegre y trabajadora, generosa y desprendida, acepta en todo momento la voluntad de Dios, en quien pone su confianza, especialmente en las pruebas. Para ella, Dios es el único Señor verdadero, y no abandona nunca a quien confía en Él. Sólo “el Señor es compasivo y misericordioso, perdona los pecados y salva en tiempo de desgracia” (Ecco 2,7).

Su experiencia personal de dolor, con una pierna amputada, los problemas familiares y la propia soledad, la dispusieron para acoger la obra a la que Dios la había destinado: el cuidado de las ancianas y de las personas afligidas. A ello se había preparado ya desde niña en el cuidado de la casa, de su hermano mayor y de los pobres. Más tarde lo hará con las mujeres mayores y solas y animará a sus hijas a amar mucho a Dios para acertar en el trato con las señoras que viven en las residencias de la Congregación. Genoveva se caracterizará por ese amor entregado, atendiendo a las residentes más necesitadas, haciendo nuevas fundaciones y visitando a sus hijas, a pesar de su impedimento físico.

Genoveva es testigo de un amor total a Dios y a su voluntad, que se hace amor y entrega a los hermanos, en especial a los más necesitados, en quienes ve al mismo Cristo. “En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis” (Mt 25, 40). Ella solía repetir: “Todo lo vence el amor”. Este amor a Cristo, a quien ve en los necesitados, la movió a consagrar su vida al servicio de las mujeres que sufrían soledad, a remediar el desamparo y la necesidad en que se encontraban muchas de ellas, atendiéndolas material y espiritualmente en un verdadero hogar.  

La soledad y el abandono están entre los males más dolorosos de todas las épocas, también y en gran medida en nuestro tiempo. La soledad y el abandono lo sufren no sólo personas mayores, también niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas. A estos males ellos quiso hacer frente nuestra santa para acompañar y mostrar la cercanía de Dios a quienes sufren soledad y abandono. Genoveva fue instrumento de la ternura de Dios hacia las personas solas y necesitadas de amor.

La fuente: su amor a la Eucaristía y el Corazón de Jesús.

Lo que impulsaba a Genoveva era su gran devoción a la Eucaristía, fundamento desde el que desplegaba su apostolado humilde y sencillo, abnegado y caritativo. En la adoración eucarística, ella entraba en el Corazón de Jesús, en el amor de Cristo, un amor entregado hasta el extremo por la vida del mundo, por la vida de todos los hombres. Ella se sentía amada en el Amado. Un amor que la llevaba a la entrega de sí misma para darse, gastarse y desgastarse hasta la muerte por las mujeres solas y abandonadas y por sus hijas, las Angélicas. En la Eucaristía, aprendía a conocer a las personas en su corazón, y a salir al encuentro de las necesitadas para llevarlas al amor de Cristo.

La Eucaristía estaba en el centro de su vocación y de su vida consagrada. En la Eucaristía, Genoveva se encontraba con el Señor, despojado de su gloria divina, sufriente y humillado hasta la muerte en la cruz y entregado por cada uno de nosotros. Como para nuestra Santa, la Eucaristía es para todos nosotros una escuela de vida, en la que aprendemos a entregar diariamente nuestra vida a Dios y a su voluntad, amando y sirviendo a los hermanos. Este es el camino de la santidad, hasta alcanzar la perfección en el amor. Día a día, hemos de aprender a desprendernos de nosotros mismos, a estar a disposición del Señor para lo que necesite de nosotros en cada momento. Sólo quien da su vida la encuentra y genera vida, esperanza y amor. Es la aparente paradoja de nuestra fe, de la cruz de Señor. Por eso debemos decir con san Pablo: “Dios me libre de gloriarme si no es en la cruz de nuestro Señor Jesucristo” (Ga 6, 14).

Su legado: el cuidado del prójimo.

Al celebrar hoy su fiesta, toda nuestra Iglesia diocesana está llamada a dejarse interpelar por santa Genoveva. Ella nos enseña la importancia del cuidado de los unos hacia los otros para vivir el Evangelio y para construir una sociedad basada en relaciones de fraternidad. Su carisma y su obra son de enorme actualidad. Lo estamos viendo en estos tiempos de pandemia. Por ello, el papa Francisco, en su mensaje para la Jornada mundial por la paz de este año, nos exhorta a trabajar por una cultura del cuidado de las personas y de la creación. Seamos profetas y testigos de la cultura del cuidado de toda persona y de toda vida humana desde su concepción hasta su muerte natural, en particular cuando la vida humana es más vulnerable y más lo necesita: al comienzo de su vida, en la discapacidad, en la soledad, en la ancianidad, en la enfermedad, en el dolor y en la muerte. Frente a una cultura de la muerte, que se extiende entre nosotros como una macha de aceite, eduquemos a nuestros niños, sobre todo en la familia, en la cultura de la vida. Toda persona y toda vida humana ha de ser acogida, protegida, cuidada y acompañada en todo momento. Cuidemos los unos de los otros; aprendamos a vivir la fraternidad y el respeto mutuo. Trabajemos por el bien común. Respetemos y cuidemos de la creación.

Pidamos a Dios para nuestra Iglesia diocesana la gracia de caminar por las sendas de la santidad, siguiendo el ejemplo de Genoveva, esta primera santa de Segorbe-Castellón, cuidando a las personas que están a nuestro lado. Donde mejor podremos encontrar la fuente y la fuerza es en el encuentro con el Señor Eucaristía, como Genoveva. Desde la adoración eucarística y la escucha atenta y dócil de la Palabra de Dios podremos dar también respuesta a las nuevas soledades de nuestro tiempo.

Que Santa Genoveva, “ángel de la soledad”, nos guíe, ayude y proteja a todos en nuestro caminar. Amén.

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

El amor de Santa Genoveva Torres hacia Cristo «la llevó a darse, gastarse y desgastarse por los demás»

4 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

La primera solemnidad del año en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha sido la celebración de Santa Genoveva Torres esta misma tarde en la Parroquia de los Santos Juanes de Almenara, presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, y retransmitida en directo por TVCS (Televisión de Castellón).

En la homilía, D.Casimiro ha hecho alusión a «la Eucaristía como fuente de su vida que impulsaba su espíritu» y fundamento desde el que desplegaba su apostolado «lleno de humildad, sencillez, abnegación y caridad». En la adoración eucarística Santa Genoveva «entraba en el Corazón de Jesús, en el amor de Cristo», un amor, ha enfatizado el Obispo, «entregado hasta el extremo por la vida del mundo, por la vida de todos los hombres». Se sentía «amada en el Amado y este amor la llevó a la entrega de sí misma para darse, gastarse y desgastarse hasta la muerte por las mujeres solas y abandonadas». En la Eucaristía, ha resaltado D. Casimiro, «aprendía a conocer a las personas en su corazón, y a salir al encuentro de las necesitadas para llevarlas al amor de Cristo.»

El Obispo, como Pastor de nuestra Iglesia, ha rendido homenaje a la vida de Santa Genoveva por ser una mujer de extraordinaria semblanza que «aceptó cumplir la voluntad de Dios para agradarle, dando ejemplo de su gran capacidad de sufrimiento». Profundizó en su vida espiritual de la mano de los jesuitas quienes la guiaron por el camino «de abrir su corazón a la voluntad divina consiguiendo inundarse de ese amor, para entregarlo a través de la atención a las señoras que eran acogidas en las residencias de la Congregación».

D. Casimiro también ha elogiado «su entrega y disposición a acoger la obra a la que Dios la había destinado: ser consuelo de las ancianas y las personas afligidas». El Obispo ha alidido a «su experiencia personal en el dolor, con una pierna amputada, graves problemas familiares y la soledad» que contribuyó, en gran medida, a materializar el amor de Cristo que ella recibía hacia los demás «consagrando su vida al servicio de las mujeres jubiladas, a remediar el desamparo y necesidad en que se encontraban muchas de ellas, atendiéndolas material y espiritualmente en un verdadero hogar, estando a su lado como Ángel de la soledad, convirtiéndose en instrumento de la ternura de Dios hacia las personas solas y necesitadas de amor, de consuelo y de cuidados en su cuerpo y en su espíritu».

«Seamos profetas y testigos de la cultura del cuidado de toda persona y vida humana»

D. Casimiro nos ha invitado a dejarnos interpelar por esta «santa maravillosa que nos enseña la importancia de hacernos cargo los unos de los otros para construir una sociedad basada en relaciones de fraternidad. Trabajemos por una cultura del cuidado de las personas y de la creación, que es camino hacia la paz. Seamos profetas y testigos de la cultura del cuidado de toda persona y vida humana desde su concepción hasta su muerte natural, y eduquemos a nuestros niños, sobre todo, en la familia, en la cultura del cuidado y el respeto mutuo», ha concluido.

Compartir

La Hoja del 3 de enero

2 de enero de 2021/0 Comentarios/en Sin categoría, La Hoja, Noticias /por obsegorbecastellon

En la Hoja del 3 de enero:

Santa Genoveva Torres, «Ángel de la soledad»

Carta del Obispo, D. Casimiro: La estima y atención de los ancianos

Celebraciones navideñas por el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón

Año Mariano en Onda: renovación del fervor y devoción a Ntra.Sra. de la Esperanza

Puedes leer la Hoja aquí

Compartir
Página 1 de 212

Eventos

Solemne Eucaristía de celebración de Santa Genoveva Torres

28 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en Agenda Obispo /por obsegorbecastellon

4 de enero de 2021 @ 19:00 – 20:00

En la Iglesia de los Santos Juanes de Almenara

Google Calendar
Exportación de iCal

Eventos Relacionados

  • Consejo Episcopal de Gobierno

    Consejo Episcopal de Gobierno

    31 de mayo @ 11:00 – 14:00
  • Visitas en el Palacio Episcopal de Castellón

    Visitas en el Palacio Episcopal de Castellón

    31 de mayo @ 18:30 – 20:00
  • Eucaristía con los sacerdotes mayores

    Eucaristía con los sacerdotes mayores

    1 de junio @ 12:00 – 13:00
Compartir
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • El sábado concluyen los Encuentros Matrimoniales con la...30 de mayo de 2023 - 14:14
  • Figueroles estrena dos lienzos en el día grande...30 de mayo de 2023 - 13:11
  • Veinticinco feligresas de Ribesalbes celebran una...30 de mayo de 2023 - 10:30
  • Vila-real acogerá una nueva representación del...29 de mayo de 2023 - 12:21
Comentarios
  • […] la segunda vez que se represente, pues el pasado...29 de mayo de 2023 - 12:21 por Vila-real acogerá una nueva representación del musical «La Fuerza de un Sueño» - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] en Segorbe. Es por ello que esta mañana se ha...23 de mayo de 2023 - 14:21 por La Comisión del Año Jubilar Diocesano se reúne con el Obispo para evaluar el Jubileo - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquiales de Castellón y de toda la Diócesis....9 de mayo de 2023 - 13:13 por El Obispo, D. Casimiro, promulga un decreto por el Año Jubilar del Lledó - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] de esta efeméride, el Papa Francisco ha concedido...9 de mayo de 2023 - 13:07 por El Obispo, D. Casimiro, promulga un decreto por el Año Jubilar del Lledó - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castelló
NOTICIAS:
- La Diócesis celebra a su patrono San Pascual Bailón, también patrón de Vila-real
- Mons. Casimiro López preside la Solemne Eucaristía en la Basílica, en Vila-real
- El Asilo de las Hnas. de los Ancianos Desaparados de Castellón, acogé la celebración de la Pascual del Enfermo
- Fiesta del perdón y adoración al Santísimo para preparar a los niños en su Primera Comunión
- La Delegación de Medios inicia una ronda de reuniones con los Arciprestazgos tras el encargo de D. Casimiro para elaborar un Plan de Comunicación
- 50 Hombres participan en el IV Retiro de Emaús
CARTA SEMANAL DEL OBISPO:
D. Casimiro reflexiona respecto a la importancia de la asignatura de Religión Católica ante el inminente periodo de matriculación para el próximo curso escolar.
ENTREVISTA: Charlamos con D. José Miguel sala, Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud ante el fin del curso pastoral y la programación de verano, que se centra en la participación diocesana en la JMJ de Lisboa
La Basílica de Ntra. Sra. del Lledó ha acogido la última Vigilia de Oración de los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón en este Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu.
Ver más... Suscribirse

Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

15 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#encuentrosmatrimoniales #retiroparamatrimonios 👫 ✝ El sábado concluyen los Encuentros Matrimoniales, organizados por la Delegación Familia y Vida. Diócesis Segorbe-Castellón y Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret - España, con la mirada puesta en el verano. ... Ver másVer menos

El sábado concluyen los Encuentros Matrimoniales con la mirada puesta en el verano - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Durante este curso, un sábado al mes se ha celebrado una serie de Encuentros Matrimoniales, organizados por la Delegación diocesana para la Pastoral Familiar
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque e “Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”

✝ 🙏 Con la visita del Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza, a nuestra Diócesis, este fin de semana concluimos el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. ⛪ 🚶 🚶 Ha sido un año intenso, un Año de gracia de Dios en el que hemos vivido y celebrado muchos momentos, haciendo “memoria agradecida del pasado para juntos, crecer en comunión y salir a la misión”, como nos exhortaba D. Casimiro.

¡Hoy y siempre, demos gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros y por mostrarnos su gran amor!
#DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrecc #DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrección

“¡Cristo ha resucitado!, ¡Verdaderamente ha resucitado el Señor, Aleluya!”

🕯🙏 Esta mañana se ha celebrado, en la S.I. Catedral de Segorbe, la Misa del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Tras ella ha tenido lugar la procesión del Encuentro, en la que han participado las tres cofradías de la ciudad episcopal 🕯🙏
#ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Sego #ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Segorbe

“En la Cruz se encuentran la miseria humana y la misericordia divina”

✝🕯 Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Pasión del Señor de este Viernes Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Catedral de Segorbe ✝🕯
#JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe "Los amó ha #JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe

"Los amó hasta el extremo"

🦶 ✝ Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Cena del Señor de este Jueves Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la S.I. Catedral de Segorbe.
Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Ja Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Jaime de Vila-real 

@arciprestal_vilareal

#semanasanta #pasossemanasanta #pasion #procesion #cristoyacente #virgendelosdolores #cofradias #hermandades #castellon #vilareal #santosepulcro #dolorosa #piedad #triana #velas #costaleros #fervor #semanasanta2023 #veronica #crucificcion #resurrección
#FiestaDeLaResurrección #ACdP 👨‍🎤 ✝ L #FiestaDeLaResurrección #ACdP 

👨‍🎤 ✝ La @acdp_es organiza en Madrid “la Fiesta de la Resurrección”, un festival de música gratuito y abierto a todos los públicos que reunirá por primera vez a un plantel de artistas de primera línea para celebrar la gran fiesta de los cristianos.

🗓  sábado 15 de abril
⌚ De 19h. a 21,30h.
📍 Plaza de la Cibeles, Madrid
🚌 Autobús desde #Castellón
#MisaCrismal #PromesasSacerdotales #SantoCrisma #óleos #Castellón

🏺🏺🏺El Obispo a los sacerdotes en la Misa Crismal: “Estamos llamados a ser signo de Dios en este mundo secularizado, ejerciendo un ministerio de amor, de servicio y de entrega a todos”.
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Segorbe

🌿🌿🌿 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón preside el Domingo de Ramos en la Catedral: "la Semana Santa nos invita a acoger el mensaje de la cruz" ✝
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Castellón 

🌿🌿🌿 Comienza la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos: “Celebramos el triunfo del amor infinito de Dios sobre el pecado y sobre la muerte” ✝
¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis ¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis para guiarnos en la cumplimentación y registro del Documento de Voluntades Anticipadas
#Caritas #Almassora #EspaiAmbCor @caritassegorbeca #Caritas #Almassora #EspaiAmbCor @caritassegorbecastellon 

👚👖👡 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha bendecido esta tarde el nuevo "Espai amb cor" de Almassora.
¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_ ¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_universidad de #Castellón!

🙏 @behakuna te invita a escuchar la charla “Festejemos la Creación", de Gabriel Ibiza; y a participar en la Hora Santa 🕗 😇

🗓 Lunes, 27 de marzo
⌚20:00 h. 
🏫 CEU Castellón
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar