Nada más estallar la guerra en Ucrania, y fieles a su carisma, las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret de Benicàssim, en solidaridad con miles de familias rotas, con los refugiados que huyen de la barbarie y son acogidos en países vecinos, y por las comunidades que la Congregación Polaca tiene tanto en Ucrania como en países que hacen frontera con la zona del conflicto bélico, se han unido en oración «por la paz».
Cada martes, en la Capilla del convento de Benicàssim, los fieles se unen en oración con las hermanas conscientes de la fuerza que tiene la oración y también por la necesidad de unirse espiritualmente con aquellos que sufren que si bien, no mitigan su dolor, se sienten arropados, tal como nos dice el Papa Francisco en su mensaje para esta Cuaresma, «con la esperanza puesta en las fuerzas secretas del bien que se siembra». Un mensaje que nos invita a «no cansarnos de hacer el bien» porque, «a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos«.
Bajo ese convencimiento, cada martes, a través de la oración personal y, también en comunidad como hacen las hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret con los fieles de Benicàssim que las acompañan, suenan con eco las palabras del Santo Padre en su mensaje y renuevan fuerzas porque «Dios da fuerzas a quien está cansado, acrecienta el vigor del que está exhausto. […] Los que esperan en el Señor renuevan sus fuerzas». Y con la oración se mantienen unidas a sus hermanas en Ucrania, quienes piden «oración para no perder la fuerza y seguir asistiendo a quienes las necesitan».
Con la cita de la Epístola de los Romanos (Ro. 12, 15) que utilizamos para titular esta crónica, nos responde una de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret afincadas en Benicàssim, a quienes recurrimos para conocer cuál es la labor de las hermanas de esta Comunidad. Dos son los focos principales del servicio de las hermanas. Por un lado Ucrania, zona del conflicto bélico; y por otro, en Polonia, país que en estos momentos se está convirtiendo en uno de los principales acogedores de refugiados que huyen de Ucrania.
Desde el Convento de Benicàssim aseguran que la primera forma de ayudar es a través de la oración «rezando por la paz y por la gente que se ha quedado allí, por nuestras hermanas y todas las familias que ahora sufren mucho», dice la hermana Karolina. De hecho, afirma, «cuando hablamos con nuestras hermanas siempre nos piden por favor que recemos por ellas para que tengan fuerza espiritual para servir a la gente». La fuerza de la oración es fundamental para continuar con su labor, para que no se agote su fuerza física y espiritual en atender al necesitado y especialmente a las familias, siendo fieles a su carisma.
En estos momentos, las principales necesidades materiales son alimentos de primera necesidad y no perecederos (aceite, harina, macarrones, conservas), además de material sanitario para curar heridas. La ayuda puede hacerse llegar a través de un donativo económico a través de una transferencia o ingreso bancario en la cuenta de Caixabank ES42 2100 2827 5102 0013 3036 (Concepto: Ucrania) «y nosotras lo enviamos directamente a nuestras hermanas pues además de las necesidades actuales y urgentes, todas dicen que tras la guerra vendrán muchas más necesidades».
Tal y como relata la hermana Karolina, en Polonia «la situación con la gente que huye de Ucrania es difícil pero hacen todo lo que es posible y necesario». Hasta allí están llegado diariamente cientos de miles de refugiados y «ellas, con sus posibilidades, no dejan a nadie sin ayuda», tal como les ha transmitido la hermana Margarita que se encontraba en Polonia haciendo sus ejercicios espirituales cuando estalló la guerra y permanece allí colaborando con el resto de la Comunidad.
Respecto a Ucrania, la Congregación tiene un total de 6 comunidades repartidas por el país, aunque tal como han confirmado, «las hermanas de Jersón (al sur de Ucrania) se trasladaron a Polonia porque evacuaron la casa ante los ataques». El resto siguen en Ucrania asistiendo a los ciudadanos que todavía permanecen allí. «Nuestras hermanas están viviendo con la gente en los sótanos de las Iglesias en Kiev y Brovary (al este de Kiev)». Las que todavía siguen en Zhytomir «permanecen en el convento pero duermen en los pasillos que son más seguros que las habitaciones». En cualquiera de los casos acogen a cuantos no tienen casa o refugio donde resguardarse. «Nos cuentan que en los sótanos con ellas cada noche hay más de cien personas…¿qué hacen allí?…. rezan con la gente, les consuelan, ayudan a distribuir los alimentos, hacen los bocadillos para hombres que luchan, todo lo que es necesario». Durante el día, salen de los sótanos para visitar y asistir a los enfermos y ancianos. Pese a que la situación es muy compleja, «todas quieren permanecer allí».
Nuestras hermanas, aseguran desde el convento de Benicàssim, «no hacen cosas grandes… cada una de nosotras estamos llamadas a vivir con la gente como dice el Evangelio: alegraos con los que están alegres; llorad con los que lloran».
Desde que Rusia comenzara los bombardeos contra Ucrania, las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret de Benicàssim permanecen unidas espiritualmente al resto de hermanas de la Congregación bajo el firme convencimiento de que, a pesar que toda ayuda económica que puedan destinar será bienvenida, también es importante estar unidas en la oración. Por ello, durante todo el tiempo litúrgico de la Cuaresma, cada martes a las 19.00h en la Capilla de su convento (C/ Tirant lo Blanch, 10), rezarán el Santo Rosario «por la Paz en Ucrania».
Mañana, tercer domingo de Adviento, en la Calle Santo Tomás de Benicàssim, a partir de las 10h de la mañana y hasta las 20h de la tarde se celebrará el tradicional mercadillo solidario que organiza el Grup Viure junto a la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva. El objetivo del mercadillo es recaudar fondos que serán donados íntegramente para sufragar el proyecto «The Kafunjo Community Project» que tiene como fin la construcción de la escuela de secundaria en Uganda.
Esta XXXI edición del popular mercadillo navideño vuelve a su fórmula tradicional tras la pandemia aunque tomando todas las medidas higiénico-sanitarias recomendadas por las autoridades. A lo largo de toda la calle principal del municipio se pueden obtener artículos de todo tipo que van desde la típica y tradicional decoración navideña para el hogar, así como productos artesanales elaborados por «De tot cor», o aquellos otros vinculados con el paladar, pues a lo largo de la calle también habrá puestos con productos de alimentación y dulces típicos de nuestra gastronomía.
Como en ediciones anteriores, los comerciantes y artistas locales han colaborado donando premios que se sortearán durante la rifa, cuyos cupones se podrán adquirir por 2€. Del mismo modo, la jornada va a estar amenizada por diferentes actuaciones musicales y se habilitará una zona infantil con juegos hinchables y talleres para que los más pequeños puedan disfrutar de la jornada en familia.
El Camino Neocatecumenal en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón comienza las Catequesis de inicio de este itinerario de redescubrimiento del Bautismo el próximo lunes, 4 de octubre, para adultos y jóvenes.
Tendrán lugar en los salones parroquiales todos los lunes y miércoles a las 20:30 h., hasta mediados de diciembre, y ofrecen servicio de guardería.
Los jóvenes de confirmación y postconfirmación han participado en varios campamentos
La parroquia de La Santísima Trinidad en Castellón ha diversificado la actividad durante este verano a través de los diferentes campamentos que se han organizado y que se han caracterizado por una elevada participación de jóvenes que han sentido la necesidad de afirmar su fe a través de las propuestas de la parroquia.
En la segunda quincena de julio, junto con la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva, en Castellón, los jóvenes de confirmación y postconfirmación participaron en un campamento en Javalambre en el que se combinó la celebración Eucarística, con momentos de oración y de reflexión con actividades de carácter más lúdico experimentando la grandeza de la creación.
A finales de julio se desplazaron hasta Mirambel donde pusieron en valor el trabajo comunitario y la obra social a través de su participación en cubrir algunas necesidades en el Convento de las Hermanas Agustinas de Mirambel. Así, vivieron y experimentaron la recompensa que supone la donación y la entrega al servicio de los demás siguiendo las enseñanzas de Jesucristo, aprendiendo unos de otros y sintiéndose partícipes de los mucho que enriquece darse a los demás.
Ya en agosto, algunos jóvenes de la parroquia se sumaron al campamento de verano organizado por Orad Teen-Star y la Delegación diocesana de Infancia y Juventud que se celebró en Guadalajara para vivir la experiencia de conocerse a sí mismos, a los demás y a Cristo. En esta última semana, junto con el Vicario de la Parroquia, Pedro Segarra que ha dirigido a los jóvenes durante todo el verano, se encuentran de peregrinación en Jaca pasando por San Ignacio de Loyola coincidiendo con que este año se conmemoran 500 años de su conversión.
Todas estas experiencias vividas fomentan sus valores como personas, facilitan el encuentro interior con ellos mismos y fortalecen su unión a Cristo.
Mañana, a las 11.00h, se celebrará la Misa Exequial en la Concatedral de Santa María, en Castellón
El pasado sábado fallecía, en Valencia, el Rvdo. D. Luis Gascó Molina a la edad de 86 años. El sacerdote, de origen valenciano, ejerció su Ministerio en la Diócesis de Segorbe-Castellón desde que el 19 de agosto de 1962 recibiera el presbiterado en la en la Iglesia de La Inmaculada Concepción de Sot de Ferrer.
Ingresó en el Seminario de los Padres Salesianos de Girona con apenas 16 años y se licenció en Teología en la Universidad San Vicente Ferrer de Valencia. Al recibir el presbiterado fue nombrado Coadjutor de Santa María Magdalena de Villafranca del Cid y en 1964 ejerció de Vicario de la Concatedral de Santa María en Castellón durante cuatro años al tiempo que fue nombrado Secretario de la Delegación episcopal de Apostolado Seglar, Consiliario de la comisión diocesana del Movimiento de aspirantes al JACE (1965-1967) y Consiliario del movimiento Junior y O.A.R (1967-1978).
Además desarrolló su Ministerio sacerdotal en la Parroquia de San José Obrero de Castellón donde fue Vicario, en San Jaime Apóstol de Oropesa (Ecónomo), encargado de La Asunción de Ntra. Sra. de Ribera de Cabanes, Arcipreste del Arciprestazgo nº6, “Virgen del Carmen”, Párroco de La Inmaculada Concepción de Sot de Ferrer, además de Vicario Episcopal de Enseñanza y Catequesis (1988-1998) y profesor del instituto Mixto de Castellón (1983-1998).
Destacado fue su paso por la Parroquia Santo Tomás de Villanueva de Benicasim donde ejerció de Párroco Director “in solidum” desde 1989 hasta 2001. Desde 2002 fue Canónigo de la Catedral de Segorbe.
Mañana lunes, 23 de agosto, a las 11.00h, se celebrará la Misa Exequial en la Concatedral de Santa María, en Castellón.
Durante los meses de julio y agosto varias decenas de jóvenes se han reunido los lunes por la noche en Benicasim. El punto de encuentro: la parroquia de Santo Tomás de Villanueva. El motivo: una hora de adoración al Santísimo acompañada por una meditación o testimonio. El grupo juvenil Hakuna no ha querido hacer vacaciones, y durante el verano ha trasladado sus actividades de Castellón a la costa benicense, aprovechando la presencia de jóvenes de fuera que en sus lugares de procedencia participan de las actividades del movimiento.
En julio el párroco de Santo Tomás de Villanueva en Benicasim, Luis Oliver, y las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, decidieron abrir la capilla de su convento cada día para la adoración al Santísimo. La experiencia ha sido muy positiva, y se ha decidido que prosiga durante el curso. Los horarios de exposición son de 18 a 20h, excepto el jueves que es la jornada eucarística en el templo parroquial de Benicasim. El miércoles, como ya se venía haciendo el curso pasado, se celebra la Eucaristía a las 19h por las familias.
Una quincena de responsables de los Scouts de Europa de la Diócesis fueron recibidos por el Papa Francisco al final del Euromoot. Este evento reunió a 5.000 «jefes» scouts de Europa que desde cuatro puntos diferentes recorrieron una marcha hasta Roma del 28 de julio al 3 de agosto. El camino seguía los pasos de San Benito, San Francisco, Santa Catalina de Siena y San Pablo. Los jóvenes de Segorbe-Castellón compartieron ruta con compañeros de Bélgica e Italia.
Monseñor López Llorente ha celebrado su tradicional reunión mensual con el clero joven de nuestra diócesis. En esta ocasión, nuestros sacerdotes se han reunido con el Obispo de Segorbe-Castellón en la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón y han reflexionado sobre la importancia de la Penitencia. Don Jaime Sancho, rector de la Basílica de la Mare de Déu dels Desamparats, ha sido el encargado de impartir la charla formativa y ha comenzado glosando para los presentes los momentos y autores más importante en la historia de la dicho sacramento, a fin de comprenderlo y reactivarlo en el momento presente.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.