Los niños y niñas que van a hacer la Primera Comunión, en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Benicàssim, se preparan con una adoración al Santísimo junto a sus padres y catequistas.
Según ha explicado el párroco, D. Luis Oliver, en la semana previa en la que reciben al Señor por primera vez tienen un ensayo de la celebración, así como una cita muy importante: la entrega de una carta a Jesús.
La segunda tiene lugar en el contexto de la adoración al Santísimo Sacramento. Una reunión en la que, mirando a Jesús, le leen una carta que han escrito previamente en sus casas, con la ayuda de sus padres. En ella expresan sus sentimientos y sus deseos tras los dos años de preparación espiritual, siendo conscientes de que en unos días comulgarán por primera vez el cuerpo de Cristo.
Se trata, indica el párroco, de que acaben de tomar consciencia de lo verdaderamente importante en lo que van a vivir: recibir a Jesús en sus vidas. La reunión concluye con la bendición de los niños y sus familias, así como de los catequistas, con el Santísimo.
La playa de la Almadraba de Benicàssim acogió, del 29 de abril al 1 de mayo, la Benicàssim Beach Cup, un campeonato de fútbol playa para jóvenes, que organizó la parroquia de Santo Tomás de Castellón. Participaron 8 equipos, con un total de 85 jugadores, procedentes de Sabadell, Madrid y Castellón.
.
El fin era establecer un fin de semana para que jóvenes cristianos de toda España disfrutaran y convivieran con jóvenes de otras ciudades, de una manera sana y respetuosa, con el deporte como elemento de unión. Además, según explican, “la idea surgió entre el grupo de jóvenes de la parroquia, los cuales se organizan para recaudar fondos para poder asistir a la JMJ de Lisboa”, que tendrá lugar del 1 al 6 de agosto de 2023.
.
Durante los días del campeonato se organizó una amplia programación de actividades paralelas con animación y conciertos de varios grupos. Cabe indicar que su organización ha sido posible gracias a la colaboración de varios patrocinadores, entre ellos la Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud.
La parroquia de Santo Tomás de Castellón, con la colaboración de la Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud, ha organizado la Benicàssim Beach Cup, un campeonato de fútbol playa para jóvenes, que tendrá lugar en la playa de la Almadraba de Benicàssim del 29 de abril al 1 de mayo.
El fin, según se recoge en la web del torneo, es establecer un fin de semana para que jóvenes cristianos de toda España puedan disfrutar y convivir con jóvenes de otras ciudades, de una manera sana y respetuosa, con el deporte como elemento de unión. Además, durante el evento se ha organizado una programación de actividades paralelas con música y animación.
Según explican, “la idea surgió entre el grupo de jóvenes de la parroquia, los cuales se organizan para recaudar fondos para poder asistir a la JMJ 2023 en Lisboa”, del 1 al 6 de agosto.
Más información e inscripciones en www.bbcup.es y en Instagram: bbcup2023
La solemne Vigilia de Pascua fue presidida por el parroco ortodoxo de Castellón, el Padre Nicolae Ionita. El templo y su esplanada no fueron suficientes para los 4000 fieles que se congregaron en las inmediaciones para celebrar la Pascua de Resurrección.
Es la primera vez que la Pascua ordotoxa se celebra en un templo católico. La permanente disposición de colaboración D. Casimiro López, nuestro Obispo, y la acogida del párroco, D. Enrique Martínez hicieron posible esta hermosa celebración.
La Iglesia Ortodoxa Rumana en Castellón albergaba este deseo hace algún tiempo, lo que fue comunicado al delegado de Ecumenismo, quien gestionó el tema en el sentido de ofrecer a esta comunidad cristiana hermana un espacio digno para la celebración de la mayor fiesta del año litúrgico.
El Padre Nicolae Ionita, con quien mantenemos una cordial relación y colaboración en distintas actividades a lo largo del año, agradeció la acogida de la diócesis católica, resaltando la extraordinaria acogida del párroco.
Por nuestra parte esperamos reciprocidad allá donde los católicos somos minoría y los ortodoxos mayoría. La colaboración entre ambas Iglesias es obra del Espíritu Santo que suscita en ellas el don de la unidad efectiva, además de la afectiva. Por ello, pedimos al Señor que el ambiente de sospecha y prejuicio vaya dando lugar al conocimiento mutuo para que lleguemos a ser testigos del Resucitado y llevemos a otros al conocimiento de la Verdad.
El sábado pasado, día 18 de marzo, la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón acogió una Eucaristía, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y en la que concelebraron 15 sacerdotes, junto a 4 diáconos, formados en el Seminario Redemptoris Mater de La Paz, Bolivia.
Estuvieron acompañados por el P. Helter Luiz Lara, sacerdote diocesano de Segorbe-Castellón, ordenado por D. Casimiro en junio de 2007, y Rector del seminario boliviano, donde está actualmente en misión.
Se encuentran realizando una peregrinación de once días por España, visitando los lugares del origen del Camino Neocatecumenal, y durante el trayecto quisieron acercarse hasta nuestra Diócesis para conocer a la comunidad y la parroquia de su Rector, habiendo sido acogidos y alojados en las casas de los hermanos durante los tres días que han permanecido en Castellón.
Varias son las vigilias de oración y adoración organizadas en nuestra Diócesis para esta noche cuyas propuestas llegan de diferentes parroquias organizadas por distintos grupos o comunidades parroquiales.
En la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva, en Castellón, el grupo de jóvenes Efeso se reunirán en adoración al Santísimo Sacramento expuesto en el altar. Harán una adoración meditada que como, explica Elena Llansola, se desarrollará en tres partes. La Adoración, que estará amenizada con música en directo cantada por ellos mismos, comenzará con una «petición de perdón por todas aquellas ofensas que le hayamos podido causar durante el año que acaba». La segunda meditación será de «acción de gracias por todo lo recibido en este 2022», y finalmente elevarán petición para que les sea otorgada la gracia «de hacer todo aquello que nos acerque más a Él».
Para este reciente grupo parroquial de jóvenes «no hay mejor manera de terminar un año y empezar el nuevo que de la mano de Jesús». La vigilia comenzará a las 23.15 y finalizar a las 00.15h.
A esta iniciativa se suma también la que de forma tradicional se celebra en la Iglesia de San Agustín, en la C/ Mayor de Castellón, donde los fieles de la ciudad se unen en oración. Será a partir de las 23.00 horas y está organizada por la Adoración Nocturna (ANE y ANFE) de las Parroquias de la Sagrada Familia y de Santa María.
Por otra parte, la Comunidad de las Bienaventuranzas dirigirá una vigilia de oración que estará acompañada por cantos y meditaciones del mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz, que la Iglesia celebrará este próximo domingo. Se celebrará, en la Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, a partir de las 23.15h de la noche.
El grupo de jóvenes, se acercan al pesebre de los «sin techo»
El grupo de jóvenes Efeso, que desarrollan su actividad en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva, en Castellón, ha realizado su convivencia de diciembre con la puesta en marcha de un voluntariado cuyo objetivo ha sido acercarse a quienes, en esta Navidad, no tienen techo.
Se organizaron por equipos y recorrieron las calles en busca de aquellas personas que pasará las navidades en soledad , proporcionándoles comida e intercambiando inquietudes. «es una forma de acercarnos a esta realidad y dar gracias a Dios por todo lo que tenemos», asegura la responsable del grupo, Elena Llansola.
Un total de 17 jóvenes se acercaron al pesebre de la soledad, el frío y el hambre de quienes viven con lo poco que reciben de quienes, como ellos se acercaron, no solo a llevar algo de comida caliente, sino también a escucharles.
Este grupo surgió el pasado año ante la necesidad de unirse en oración. Poco a poco ha ido creciendo su actividad, incluso participan en diversas actividades diocesanas convocados por la Delegación para la Infancia y la Juventud. También organizan convivencias semanales que les ayudan a perseverar en la fe y crecer espiritualmente.
La Asociación Hakuna de Castellón ha programado sus «Horas Santas» para este mes de agosto en acogida a los miembros de esta asociación de fieles seguidores de Cristo que, en estos meses de vacaciones, veranean en diferentes municipios de la costa de nuestra Diócesis.
Así, al igual que hacen cada lunes en la Parroquia de El Salvador (frente a la universidad de Castelón) durante los meses de otoño e invierno, llegado el verano trasladan su Hora Santa semanal a otras parroquias donde son acogidos. Ya durante el mes de julio han celebrado su actividad en la Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, acogidos por el párroco D. Luis Oliver.
Tal como ha informado, el coordinador, Pau Cubertorer, la programación para este mes de agosto se celebrará, cada lunes, a partir de las 20.30h, charla y Hora Santa, a partir de esta tarde, como se detalla:
1 de agosto: Parroquia de Santo Tomás (Benicàssim) charla de D. Luis Oliver «Si Dios es libre… hay que leer»
8 de agosto: Parroquia de Santo Tomás (Benicàssim) charla de D. Luis Oliver «Dios no me habla»
15 de agosto: Parroquia de Santo Tomás (Benicàssim) charla de D. Luis Oliver «Un profundo sentido de tu presencia»
22 de agosto: Parroquia de San Jaime (Oropesa) charla de D. José Miguel Sala «Vivir acompañado»
29 de agosto: Iglesia del Desierto de las Palmas charla de D. Samuel Torrijo «Soy yo, en persona»
Este sábado, la comunidad de los Siervos de Cristo organizan una vigilia de evangelización en la Parroquia de Santo Tomás en Benicàssim. La Iglesia se abrirá a última hora de la tarde para, a partir de las diez de la noche, exponer al Señor.
Mientras un grupo de adoradores permanece en el interior, decenas de católicos participarán en la evangelización en las calles colindantes a la parroquia invitando a los viandantes a mantener un encuentro con el Señor. De dos en dos como hacían los discípulos de Jesús, saldrán a las calles invitando a viandantes, especialmente jóvenes, a mantener un encuentro con el Señor, que estará expuesto en el Santísimo Sacramento del Altar. Les invitarán a pasar al templo y encender una vela ante el Señor presentando, en intimidad con Él, su intención particular.
La velada también ofrece la posibilidad, a quien así lo desee, poder reconciliarse a través del Sacramento de la Confesión.
Se han preparado física y espiritualmente para emprender el Camino a Santiago como primera experiencia vivida en comunidad
La parroquia Santo Tomás de Villanueva, en Benicàssim, ha conseguido formar un grupo de adolescentes con quienes impulsar y dinamizar la actividad parroquial más juvenil. Así lo ha confirmado D. David Vázquez, Vicario parroquial que estos días, junto a un matrimonio de apoyo y un grupo de monitores acompañan, en peregrinación, a estos 15 adolescentes, hasta Santiago de Compostela.
La idea de la peregrinación a Santiago de Compostela surgió precisamente, tal como relata el Vicario, «a partir del compromiso parroquial de formar un grupo de jóvenes a quienes acompañar espiritualmente en el crecimiento de la fe». Tanto fue así que desde la parroquia, con un grupo de niños que habían formado parte del grupo de scouts, se organizaron «unas excursiones preparatorias, tanto a nivel físico, como formativo a partir de las catequesis que les motivaron».
Desde el pasado mes de marzo se han ido organizando actividades y escapadas de fin de semana «que nos han servido para conocerlos personalmente, que ellos formaran un grupo unido en los mismos intereses y motivaciones y, al mismo tiempo explorar sus capacidades físicas para poder organizar las etapas de la peregrinación». Así han realizado varias rutas de montaña por diferentes términos municipales de la diócesis como Bejís, Ahín o el Desierto de las Palmas.
Durante estas escapadas también ha habido ocasión para el encuentro personal con Jesucristo conociéndose mejor a ellos mismos y aprendiendo a confraternizar en grupo. Así, explica D. David Vázquez, tanto para él como para el matrimonio de apoyo y el grupo de monitores que le acompañan «ha sido muy enriquecedor poder incluso enseñar a rezar a aquellos que estaban más alejados de la Iglesia». Ahora, en plena peregrinación, «estamos recogiendo los frutos viendo cómo participan en los momentos de oración, reflexión y, sobre todo, en las Eucaristías que se celebran».
Llegar a Santiago de Compostela y conseguir la Compostela «van a suponer recoger los frutos de los que ha sido el trayecto previo, la organización y la preparación de estos adolescentes en su crecimiento en la fe y también para nosotros – advierte- pues vemos cómo el Señor nos ha acompañado desde el momento en que nos planteamos formar el grupo parroquial de jóvenes».
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.