Un acercamiento al patrimonio religioso: estudiantes de Historia del Arte visitan Benicàssim
Ayer, un grupo de estudiantes de segundo curso de la asignatura Técnicas y Conservación de Bienes Inmuebles, del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valencia, visitó las obras del templo San Juan Pablo II en construcción en Benicàssim.

.

.

.

La visita estuvo guiada por el párroco D. Luis Oliver y el arquitecto diocesano Ángel Albert. También estuvieron acompañados por David Montolío, de la Delegación de Patrimonio. Durante el recorrido, los estudiantes se interesaron por los aspectos constructivos, litúrgicos y artísticos que conlleva la edificación de un nuevo templo en el siglo XXI.

.

.

.

A continuación, realizaron una visita al templo parroquial de Santo Tomás de Benicàssim (1769-1781), una obra del arquitecto Marcos Ibáñez, financiada por el erudito Pérez Báyer. Los estudiantes pudieron admirar la impresionante arquitectura académica del edificio y, especialmente, la obra del pintor ilustrado segorbino José Camarón Bonanad. La jornada concluyó por la tarde con una visita al Monasterio del Desierto de las Palmas, donde fueron acompañados por el padre carmelita Ignacio Husillos.

.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!