• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Segorbe, Santa María de la Catedral

15 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Colaboraciones, Patrimonio Cultural /por D. David Montolío Torán

Del antiguo conjunto arquitectónico del convento y colegio de San Pablo y Santo Tomás de Aquino de los Padres Dominicos de Segorbe, extramuros, pero bajo aún bajo la sombra de la muralla de la población y no más lejos del Camino Real que un par de metros, sólo resta lo que fue su templo y diversas dependencias anejas, testimonio de la historia desventurada, del pequeño cenobio, desde sus mismos inicios y transcurrir histórico.

En los primeros años del siglo XVII, tras la traumática expulsión de los moriscos de 1609, el Cabildo de la Catedral se oponía a nuevas fundaciones religiosas en la ciudad. Pese a ello, fue en la noche del 26 al 27 de diciembre de 1612 cuando dos grandes nombres dominicos, el historiador Francisco Diago y Jerónimo N. Cucalón, entraron ocultamente en Segorbe y se instalaron en una casa enfrente del Mercado facilitada por el Concejo, erigiendo el caserón en cenobio, bajo el patronazgo de las advocaciones citadas. Como consecuencia, un pleito con los capitulares de aquel momento, del que salieron airosos de algún modo, gracias al apoyo del duque y el prelado.

Un recinto erigido en Convento en Roma, oficialmente, en 1644, que no iniciaría su construcción como tal hasta la década de 1670-1680, coincidiendo con la presencia en Segorbe de los arquitectos diocesanos del obrador de Juan Pérez Castiel, que erigieron el actual templo y el desaparecido claustro y demás dependencias.

Siendo siempre un convento de pequeña proporción y limitadas rentas, ya fue convertido en cuartel, en 1811, durante la invasión francesa. Se iniciaban insoportables veintiún meses de invasión napoleónica en la ciudad, hasta la evacuación de la ciudad en julio de 1813, en los que perdió, de una manera u otra, todo el patrimonio artístico y documental que poseía. A la vuelta de los religiosos, en mayo de 1814, se encontraron con un expolio completo del edificio y la iglesia, compartimentada en pesebres.

Además, la sillería de coro, órgano, altares y púlpito habían desaparecido. Tras la desamortización de 1836, que afectó al convento y fincas urbanas y rústicas, gracias al obispo Sanz de Palanco (1825-1837), el templo quedó, temporalmente, como iglesia castrense, siendo finalmente adquirido, lo que restaba, por el político Pedro Sánchez Ocaña y convirtiéndose en el séptimo hostal de la ciudad.

En 1922, tras una idea de recuperación del edificio documentado desde el obispo Joaquín Hernández (1866-1868) en su «Proyecto de parroquias en la ciudad de Segorbe», habiendo perdido su fachada original con la ampliación de la carretera general a su paso por Segorbe (cuyas piezas se encuentran dispersas por los dos museos de la ciudad), el recordado prelado capuchino, Luis Amigó Ferrer (1913-1934), compró la rasurada iglesia conventual, restaurando y trasladando allí la parroquia de Santa María de la Catedral que, desde 1876, se emplazaba en la Capilla del Salvador del claustro de la Catedral.

Al todavía hermoso edificio, le dedicamos este humilde espacio de texto y dibujo, como uno de los emblemas espirituales y patrimoniales, a veces poco apreciados, de nuestra ciudad episcopal de Segorbe. Siempre asomado, como un fanal encendido, a la orilla transitada del camino secular y fondo fotográfico inconsciente de muchas instantáneas.

Compartir

San Juan de Peñagolosa vuelve a la parroquia de Vistabella

14 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Vicaría general /por obsegorbecastellon

La imagen de San Juan de Peñagolosa ha vuelto a la parroquia de Vistabella tras la restauración dirigida por la Delegación de Patrimonio de la diócesis de Segorbe-Castellón. Se ha llevado a término una actuación en la que ha primado el respeto por la imagen devocional, descartando intervenciones que pudieran desvirtuar la visión de los fieles, y preservando así mismo su gran antigüedad, tratándose de una escultura de finales del siglo XIII con un enorme valor como testimonio devocional e histórico.

La imagen de San Juan es uno de los primeros testimonios cristianos de nuestra Diócesis tras la conquista cristiana y, en torno a ella, se da uno de los cultos más arraigados y ricos de nuestras tierras. Hasta su Santuario, ahora en proceso de rehabilitación, acuden, desde hace siglos, múltiples rogativas y romerías de los pueblos vecinos.

Tras la documentación previa de la pieza histórica, la imagen ha sido sometida a un proceso de conservación preventiva, salvaguardando su autenticidad medieval con utilización de materiales similares a los originales y técnicas reversibles. Se ha consolidado el conjunto de la imagen, recuperado el dorado al agua en pan de oro de la base y retirado los añadidos desafortunados ajenos a la obra.

Con ocasión de la próxima fiesta de San Juan Bautista, el próximo 24 de junio, la imagen restaurada, ahora depositada en el templo parroquial de Vistabella, será llevada a su Santuario para presidir las fiestas en honor del titular.

Compartir

Los trabajos de recuperación y rehabilitación de Sant Joan de Penyagolosa avanzan a buen ritmo

13 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

En diciembre del 2021 comenzaron las obras de rehabilitación del Santuario y Hospedería de Sant Joan de Penyagolosa. Tras una fase preparativa, que ha durado varios meses, con el fin de limpiar y eliminar los elementos constructivos impropios, ahora se está procediendo a la intervención de refuerzos estructurales necesarios en forjados. Cabe indicar que el temporal de hace unas semanas dificultó el ritmo de las tareas, debido a las bajas temperaturas y a la nieve acumulada en el mismo Santuario.

Recientemente se han montado los medios auxiliares necesarios para trabajar sobre las cubiertas con el objeto de comenzar la intervención sobre sobre ellas. Además, hay previsión de que en las próximas semanas se desarrollen los trabajos de seguimiento arqueológico que se requieren en este tipo de trabajos, con el objetivo de intervenir sobre determinadas partes puntuales del subsuelo, así como sobre paramentos murarios que puedan revestir valor patrimonial. Las obras se están realizando por parte de la empresa adjudicataria Arko10, de La Vall d’Uixó.

La recuperación y rehabilitación de este conjunto patrimonial, declarado Bien de Interés Cultural y monumento histórico-artístico, está siendo posible gracias al convenio marco de colaboración firmado entre la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, la Diputació Provincial de Castelló y la Diócesis de Segorbe-Castellón en junio del 2021. El objetivo es dar solución a la necesidad de restaurar y dinamizar todo el conjunto arquitectónico, recuperando y poniendo en valor esta joya patrimonial, religiosa y cultural.

Compartir

La Diócesis regresa a su origen en el Año Jubilar Diocesano

13 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal /por obsegorbecastellon

Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».

El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.

La identidad actual de nuestra Diócesis, de la que todos los bautizados de Segorbe-Castellón formamos parte, tiene su origen en tierras aragonesas. La sede episcopal, tal como se recordó ayer tarde, se reconstituyó en Albarracín en 1173 y la primera donación de la Iglesia en tierras castellonenses a los obispos Segobricensis data de 1232, en Bejís. La Bula del Papa Inocencio IV (1247) encomendaba la Iglesia de Segorbe al prelado de Albarracín, dato histórico que documenta que la Cátedra Episcopal en Segorbe, está unida a Albarracín desde los inicios, de hecho fue el pontífice Alejandro IV quien, mediante Bula, dispuso la unión permanente de las Iglesias de Segorbe y Albarracín.

Fue ya en el s.XIV cuando la autoridad pontificia se decantaba a favor del Obispo Segobricensis y en 1329, Juan XXIII quien, mediante Bula concedía indulgencias a quienes contribuyesen con sus limosnas en la construcción de la Catedral de Segorbe como templo digno para acoger la sede del Obispo. Es pues el s.XIV la fecha en la que la Cátedra se separa de la de Albarracín, hasta su posterior configuración, ya en el s.XX, como Segorbe-Castellón.

La conferencia se centró, no sólo en el transcurrir de los acontecimientos históricos, sino también en la particular misión del Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón, desde aquellos primeros momentos, pasando por los tiempos modernos y contemporáneos, hasta la actualidad. Hubo referencias a las figuras de los prelados más destacados, así como el Cabildo Catedral, la pastoral, las instituciones de regimiento y gobierno, las parroquias y los grandes entornos conventuales.

A partir de la esencia propia que conforma la Santa Iglesia Catedral Basílica como conjunto de un espacio de culto neoclásico junto al claustro gótico, la conferencia abordó la evolución de los espacios y arte sagrados, teniendo como punto de referencia la propia Catedral.

La Conferencia se presentará también esta tarde, a las 19.30h, en la Catedral de Segorbe. Por otra parte, la Comisión Diocesana del 775º Aniversario, encargada de organizar los actos previstos en este año de celebración, también ha incluido otras dos conferencias temáticas que tendrán lugar con motivo de la efeméride. Se trata de la Conferencia Teológico-Litúrgica que impartirá D. Antonio Sanfélix, Delegado Diocesano de Liturgia y Espiritualidad; y la Conferencia de Pastoral impartida por D. Juan Manuel Gallent, Cabildo Fabriquero y párroco de Altura.

Compartir

D. Casimiro inaugura «Germen y Diseño» la Exposición Histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano

25 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal /por obsegorbecastellon

En un acto que se celebró ayer tarde en la S. I. Catedral Basílica de Segorbe, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, ha puesto en valor el importante legado histórico de fe que representa la muestra. La Exposición «Germen y Diseño» se ha organizado por la Comisión Diocesana del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal de Segorbe y de la mano de la Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural.

D. Casimiro presidió la inauguración, en compañía del Cabildo Catedral, de las autoridades locales y de fieles y peregrinos que se sumaron al acto.

Fue el Cabildo Fabriquero y Párroco de Altura, Rvdo. D. Juan Manuel Gallent, quien expuso que el objeto de la muestra es «exponer las obras de arte sacro más destacadas del importante patrimonio religioso diocesano con un carácter eminentemente pastoral».

De esta forma la exposición incluye diversos elementos que han ido construyendo nuestra Diócesis. Respecto al contenido de la muestra, “trata de acercar el ser, el hacer y la misión que tenemos todos los que formamos parte de la Iglesia diocesana”. De esta forma se puede ver y conocer la narración y el sentido de cómo la Palabra ha sido acogida, difundida y realizada a lo largo de la comunión diocesana durante siglos.

El recorrido de la exposición comienza a los pies del coro frente al pasillo de la nave central y se va recorriendo por cada una de las capillas laterales, estando dividida en cinco capítulos, con una introducción y un epílogo.

En el día de ayer, D. Casimiro recorrió la muestra al tiempo que D. David Montolio, miembro de la Delegación Diocesana de patrimonio Cultural, ofrecía una explicación de las obras que incluye la muestra entre las que destaca la Bula «Pie Postulatio» de Inocencio IV procedente del Archivo de Albarracín, y muchas obras que nunca han formado parte de ninguna exposición.

Es por ello que la Exposición Histórica se concibe como una oportunidad para descubrir los diferentes elementos que han ido construyendo nuestra Diócesis para vivir este Jubileo como un acontecimiento de marcado carácter y sentido pastoral, poniendo en valor la memoria histórica y mirar al presente siendo parte viva de la Iglesia que camina en Segorbe-Castellón.

Tras el recorrido, el Obispo de Segorbe-Castellón tuvo palabras de reconocimiento a la Comisión Diocesana del 775º Aniversario, así como al trabajo realizado por los responsables de la organización de la Exposición porque “expone y da a conocer a todos los visitantes y peregrinos, el importante legado a través de las piezas artísticas y documentales más destacadas del patrimonio religioso de nuestra Diócesis». También dedicó palabras de agradecimiento por la generosidad de Dª. Josefina Granell Vernia, que estuvo presente en el acto,»por la donación de algunas de las piezas que se pueden contemplar en la Exposición».

D. Casimiro resaltó que el conjunto invita a «sentirse parte de la Iglesia Diocesana». «No se ama lo que no se conoce», dijo el Obispo, y la muestra «nos ayuda a conocer la Iglesia Diocesana más allá del territorio, es decir, conocerla como una comunidad que surgió hace 775 años y se ha ido modificando a través de la historia, pero que se ha mantenido en torno a la sede episcopal como porción del Pueblo de Dios, que es lo que garantiza la eclesialidad y nuestra unión con el origen, es decir, con Jesucristo y con la Sucesión Apostólica que está reflejada en la Sede Episcopal».

Tras la inauguración de la Exposición se celebró la Eucaristía que estuvo precedida del rezo de las Vísperas y presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente.

La Exposición se puede visitar en el Museo Catedral, con la entrada del Museo, hasta la finalización del Año Jubilar, en horario de mañana, de 11 h. a 13:30 h., y con entrada libre en horarios de culto. Permanecerá cerrada los lunes, y para concertar visitas se puede escribir al correo electrónico: visitacultural@catedraldesegorbe.com.

Compartir

Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del Año Jubilar

22 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

La S.I. Catedral de Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del Año Jubilar Diocesano por el 775º Aniversario de la creación de la sede Episcopal en Segorbe. Así, el acto de inauguración tendrá lugar el próximo domingo, día 24 de abril, a las 18 h., al que asistirá nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente.

Según ha explicado D. David Montolío, de la Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural, la exposición tiene como objetivo “exponer y dar a conocer a todos los visitantes y peregrinos, a través de las piezas artísticas y documentales más destacadas del importante patrimonio religioso diocesano, la efeméride del Año Jubilar, de los 775 años de la Sede Episcopal en Segorbe y de su Catedral”. Es este “un acontecimiento al que nos acercamos con un marcado carácter y sentido pastoral, descubriendo los diferentes elementos que han ido construyendo nuestra diócesis”, añade.

En relación al contenido de la muestra, “trata de acercar el ser, el hacer y la misión de la Iglesia que camina en Segorbe-Castellón”, y “podremos ver y conocer, a través de paneles y la mejor colección de arte sacro de la Catedral y nuestra Diócesis, la narración y el sentido de cómo la Palabra ha sido acogida, difundida y realizada a lo largo de la comunión diocesana durante siglos”.

Está dividida en cinco capítulos, con una introducción y un epílogo, y se podrá visitar en el Museo Catedral, con la entrada del Museo, hasta la finalización del Año Jubilar, en horario de mañana, de 11 h. a 13:30 h., y con entrada libre en horarios de culto. Permanecerá cerrada los lunes, y para concertar visitas se puede escribir al correo electrónico: visitacultural@catedraldesegorbe.com

Compartir

La obra “Camino del Calvario” de Onofre Falcó, restaurada en los talleres de IVCR+i

25 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

Una de las mejores obras de Onofre Falcó (c.1512-1560), «Camino del Calvario», conservada en el Museo Catedralicio de Segorbe, ha sido depositada en los talleres del «Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació» (IVCR+i) para su restauración.

La Obra, que muestra el momento del encuentro de la Virgen María con Jesús, con la cruz a cuestas, es de grandes dimensiones (240×200 cm.), fue realizada hacia 1560 al óleo sobre tabla, y procede de la antigua iglesia de San Pedro de Segorbe, según explica D. David Montolío, de la Delegación diocesana de Patrimonio.

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, preside una Eucaristía de acción de gracias en la iglesia de la Sang de Vilafamés tras su restauración

31 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

El pasado sábado, nuestro Obispo, D. Casimiro, presidió una Eucaristía de acción de gracias en la iglesia de la Sang de Vilafamés tras la restauración de varios elementos del templo, entre ellos el retablo barroco del altar mayor, datado en 1697, o el Cristo, que ha sido reparado por el artista Juan Claros. También, la Cofradía de la Sang ha sido la encargada de realizar tareas de limpieza de la iglesia, así como del revestimiento de uno de los altares con telas nuevas.

En la homilía, el Obispo destacó la importancia de este día para la comunidad parroquial y para el pueblo de Vilafamés. El Señor “centra nuestra celebración porque en cada Eucaristía actualizamos lo que la cruz nos recuerda, que Jesús ha muerto y ha resucitado para que todo el que crea en Él tenga vida eterna”. Esta es “la muestra suprema del amor de Dios por la humanidad”, explicó.

Por todo ello de damos gracias a Dios, recalcó, “por su Hijo, por el Misterio Pascual y por cada uno de vosotros, que formáis la comunidad de cristianos en Vilafamés”, y también porque “nos concede recuperar esta ermita de la Sangre, origen de la comunidad cristiana” de esta localidad.

También, con motivo de la presentación del Año Jubilar diocesano, no solo echó una mirada al pasado de la Iglesia de Vilafamés, sino también al de la Diócesis de Segorbe-Castellón. “Pero no nos podemos quedar mirando al pasado – dijo –que es rico en arte, porque nuestras iglesias no pueden quedar reducidas a museos”, sobre todo no podemos olvidar que el patrimonio artístico y arquitectónico “es gracias a la fe en el Señor de aquellos que lo pusieron en marcha”. Además, como cristianos, “la celebración del pasado nos debe llevar a ver cómo está nuestro presente”.

Compartir

Vuelve al Museo Catedralicio el retablo expuesto en “Lux Mundi”, de las Edades del Hombre en la Catedral de Burgos

20 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

El retablo de Almas y Misa de San Gregorio, obra tardogótica de principios del siglo XVI procedente de la villa de El Toro, ha vuelto al Museo Catedralicio tras la cesión a la exposición “Lux Mundi” de las Edades del Hombre (Burgos, Sahagún y Carrión de los Condes), siendo instalada en la capilla de san Valero del claustro de la Catedral.

Con motivo de la cesión temporal, el conjunto ha sido intervenido puntualmente, tras la gran restauración llevada a cabo en el año 2000, en algunas partes de la predela y guardapolvos.

La obra, con ocasión del préstamo a la reconocida muestra, ha sido estudiada con detenimiento por la Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural de la Diócesis de Segorbe-Castellón, atribuyéndose al pintor Martín Girbés, conocido por la historiografía de los primitivos valencianos como Maestro de Perea. Un pintor activo, a caballo entre los siglos XV y XVI, en el Reino de Valencia y en las zonas limítrofes diocesanas del Reino de Aragón. Además, se ha identificado a los donantes, Juan palomar y Catalina Zorio, y localizado la documentación de su beneficio en la antigua parroquial de El Toro.

La obra, ubicada en la catedral de Burgos durante todo el periodo expositivo, ha resultado ser una de las más apreciadas por los visitantes, atendiendo a la gran riqueza iconográfica y artística, hasta el presente muy poco apreciada por la crítica.

Compartir

La Diócesis de Segorbe-Castellón participa en la III Bienal “Thesaurus Ecclesiae. Thesaurus Mundi”, en Xàtiva

18 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

La Colegiata Basílica de Santa María de Xàtiva ha organizado unas Jornadas sobre el patrimonio cultural de la Iglesia, enmarcadas en la III Bienal “Thesaurus Ecclesiae. Thesaurus Mundi”, y celebradas los pasados días 6 y 13 de noviembre en la iglesia de Sant Francesc de la ciudad. Unas jornadas, con la intervención de diversos especialistas del Patrimonio Cultural de la Iglesia, inauguradas por el abad D. José Canet y el director de la Bienal, D. Juan Ignacio Pérez Giménez, el archivero de la Seu.

Una de las ponencias, sobre las Actuaciones recientes en el mantenimiento, documentación y conservación del Patrimonio Cultural de la Diócesis de Segorbe-Castellón, fue llevada a cabo por D. David Montolío Torán, Encargado de Obras, y D. Ángel Albert Esteve, arquitecto diocesano.

Compartir
Página 1 de 512345
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Hoja del 14 de agosto13 de agosto de 2022 - 09:00
  • Francisco recibe en audiencia a 12 miembros de ENS Jóvenes...12 de agosto de 2022 - 10:30
  • El obispo de Dédougou, Mons. Bonaventure Ky, visita la...11 de agosto de 2022 - 13:25
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en agosto11 de agosto de 2022 - 09:15
Comentarios
  • Francisco GarciaEn mi opinión, un gasto de tal envergadura (1.500.000 euros)...9 de agosto de 2022 - 13:49 por Francisco Garcia
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Os traemos el informativo del mes de Julio que se realizará mensualmente para dar a conocer las noticias y la realidad más relevantes de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Este informativo está producido por la Delegación de Medios de Comunicación Social.
El apostolado parroquial Emaús gana el Jubileo al peregrinar a la Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acompañados por Monseñor Casimiro López Llorente
Moncofa ha acogido este fin de semana la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados. La Virgen ha visitado el municipio en el marco del Año Jubilar Diocesano, y coincidiendo, además, con el Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación de la Santísima Virgen de los Desamparados.
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
luisoliver131 Luis Oliver @luisoliver131 ·
23 Jul

La @Ob_Familia13 tiene un plan para ti en @segorbecastello ! @copecastellon @inf_juv_seg_cas

Reply on Twitter 1550817667682025472 Retweet on Twitter 1550817667682025472 4 Like on Twitter 1550817667682025472 5 Twitter 1550817667682025472
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 Ago

👱‍♀️👱 @Pontifex_es recibió en audiencia a más de 250 jóvenes, parejas y familias del movimiento “Equipos de Nuestra Señora”, entre ellos a 12 miembros de #EnsJóvenes en la Diócesis de Segorbe-Castellón.

https://bit.ly/3JMekaZ

Reply on Twitter 1558013573951094784 Retweet on Twitter 1558013573951094784 Like on Twitter 1558013573951094784 Twitter 1558013573951094784
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Os esperamos !!! ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédou 🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (Burkina Faso) ha sido recibido esta mañana por el Vicario General de Segorbe-Castellón, D. Javier Aparici. Al encuentro también han asistido los sacerdotes D. Juan Antonio Albiol y D. Eduardo García. El fin de la visita era relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del Año Jubilar diocesano que estamos celebrando. 🇧🇫🌍
La peregrinación diocesana de jóvenes llega a S La peregrinación diocesana de jóvenes  llega a Santiago🥰 y se suma a la PEJ para abrazar al Apóstol Santiago y ser testigos❤️🙏
🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha 🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha puesto en marcha el proyecto “Primera Mochila Escolar”, destinado a la población infantil en edad escolar de #Ucrania para que estos niños y niñas, de familias vulnerables, puedan disponer del material escolar necesario para el próximo curso 🇺🇦
🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecim 🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecimiento de Carmen Hernández, co-iniciadora del #CaminoNeocatecumenal junto a Kiko Argüello, ayer martes 19 de julio, las parroquias que cuentan con este itinerario de formación católica en la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraron una Misa en sufragio por su alma.
🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde 🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde un díptico con los horarios de #Misa en las parroquias de la costa durante los meses de #verano. Se trata de un servicio informativo con el que facilitar, sobre todo a los turistas y visitantes que durante estos meses no acuden a su parroquia habitual, que puedan seguir participando en la Eucaristía ✝🧎‍♂
🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe 🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. 
#MisiónCalcuta #Nairobi
La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar