• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Sobre el Consejo Parroquial de Pastoral y la promulgación del nuevo Estatuto Marco

31 de marzo de 2016/0 Comentarios/en Decretos, Decretos 2016 /por obsegorbecastellon

 CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

Escudo_episcTodos los fieles cristianos, ungidos y consagrados por el Espíritu Santo, por medio de los sacramentos de la iniciación cristiana, «para formar un templo espiritual y un sacerdocio santo» (LG 10), son llamados por el mismo Cristo Señor a cooperar activamente en la misión salvífica de todo el Pueblo de Dios (cf. LG 33;  AA 3; AG 11), en la comunión orgánica de la Iglesia y según su propia condición en la Iglesia (cf. AA 2; LG 32; PO. 2). Así pues, la misión de salvación de todo el pueblo de Dios no se puede limitar exclusivamente a la misión de los pastores. Todos los fieles tienen su parte de responsabilidad, conforme a su condición en la Iglesia. Los pastores «saben que su excelsa función consiste en pastorear a los fieles y reconocer sus servicios y carismas, de tal manera que todos, cada uno a su manera, colaboren unánimemente en la tarea común» (LG 30).

El mismo Concilio Vaticano II ofreció varios cauces para esta colaboración: entre otros, a nivel diocesano, el Consejo Diocesano de Pastoral, vivamente recomendado en el Decreto Christus Dominus (27; y AA 26), y, a nivel parroquial, el Consejo Parroquial de Pastoral, al que se refiere de un modo explícito el Decreto sobre el apostolado de los laicos Apostolicam Actuositatem: «Si es posible, han de establecerse estos consejos (destinados a ayudar a la labor apostólica de la Iglesia) también en el ámbito parroquial…» (n. 26). El Código de derecho canónico recoge este deseo del Concilio y establece que «si es oportuno, a juicio del obispo diocesano, oído el consejo presbiteral, se constituirá en cada parroquia un consejo pastoral, que preside el Párroco, y en el cual los fieles, junto con aquellos que participan por su oficio en la cura pastoral de la parroquia, presten su colaboración para el fomento de la actividad pastoral» (c. 536 § 1 CIC).

En virtud de esta facultad que concede el Código al obispo diocesano, nuestro predecesor en el ministerio episcopal, Mons. José María Cases Deordal, una vez consultado el Consejo Presbiteral Diocesano, decretó con fecha 21 de noviembre de 1986 (BO Obispado [1986] 207: Vademecum parroquial, 71-74) que se constituyera el Consejo Pastoral en todas las parroquias con una población superior a mil habitantes y aprobó un Estatuto Marco por el que se debían regir los mismos. Con la experiencia de casi treinta años de vigencia del decreto y del Estatuto Marco hemos considerado necesario proceder a su revisión, para subsanar lagunas y aclarar algunas cuestiones así como para dar un nuevo impulso a la implantación del Consejo Pastoral en las parroquias donde todavía no se ha constituido y revitalizarlo allá donde ya exista. Recordemos que el vigente Plan Diocesano de Pastoral tiene como objetivo principal Ayudar a la parroquia en su misión de anuncio, celebración y testimonio de la fe a la luz de la Evangelii Gaudium y una de las acciones para el presente curso pastoral es Crear o revitalizar el Consejo de Pastoral Parroquial.

El Consejo de Pastoral es un instrumento especialmente valioso para que los distintos sectores de personas de una comunidad parroquial, especialmente los fieles laicos, participen y se responsabilicen en la vida y misión de la Iglesia en el ámbito de la parroquia. Su acogida cordial, su implantación real y su correcto funcionamiento ayudarán sin duda en nuestro común objetivo de hacer de la parroquia una comunidad cristiana más evangelizada y más evangelizadora y misionera. Hay que recordar en este contexto la llamada de atención a una valoración más convencida, amplia y decidida de los consejos pastorales parroquiales, que hizo San Juan Pablo II en su Exhortación Apostólica Christifideles Laici de 30 de diciembre de 1988: «La indicación conciliar respecto al examen y solución de los problemas pastorales «con la colaboración de todos», debe encontrar un desarrollo adecuado y estructurado en la valorización más convencida, amplia y decidida de los Consejos pastorales parroquiales, en los que han insistido, con justa razón, los Padres sinodales. En las circunstancias actuales, los fieles laicos pueden y deben prestar una gran ayuda al crecimiento de una autentica comunión eclesial en sus respectivas parroquias, y en el dar nueva vida al afán misionero dirigido hacia los no creyentes y hacia los mismos creyentes que han abandonado o limitado la práctica de la vida cristiana» (n. 27, c y d).

Por todo ello, examinadas las circunstancias actuales de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón y habiendo consultado al Colegio Episcopal y al Consejo Presbiteral Diocesano, y en virtud de la facultad que me confiere el Derecho universal (c. 536 § 2 CIC), por el presente

 

DECRETO

  1. La promulgación del presente Estatuto Marco del Consejo Parroquial de Pastoral, vigente para toda nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón, a partir de la fecha de su firma. Queda derogado el Estatuto Marco de 21 de noviembre de 1986.

 

  1. El Consejo Parroquial de Pastoral será constituido en todas las parroquias de nuestra Diócesis con una población superior a 200 habitantes, en el plazo de cinco meses a partir de la fecha del presente decreto.

En las parroquias con una población inferior a 200 habitantes, en que no se constituya el Consejo Parroquial de Pastoral, sus funciones serán asumidas por el Consejo Parroquial de Asuntos Económicos o por una Asamblea parroquial, que, con voto consultivo, realizará las tareas propias del Consejo Parroquial de Pastoral.

Las parroquias que cuenten ya con Consejo Pastoral no han de constituirlo de nuevo, si no que pueden esperar a que transcurra el periodo del actual Consejo.

 

  1. Los Párrocos o equiparados a él en derecho comunicarán en todo caso al Vicario Episcopal de Pastoral la constitución y composición del respectivo Consejo Parroquial de Pastoral.

 

  1. Todo Consejo Parroquial de Pastoral contará con sus propios Estatutos, que serán elaborados bajo la responsabilidad del Párroco o equiparado a él en derecho de acuerdo con el presente Estatuto Marco y serán presentados al Ordinario diocesano para su aprobación.

Los Estatutos de los Consejos de Pastoral parroquiales existentes en la actualidad deberán ser adaptados al presente Estatuto Marco en el plazo de cinco meses a partir de la fecha del presente decreto y serán presentados al Ordinario diocesano para su aprobación.

 

ESTATUTO MARCO DEL CONSEJO PARROQUIAL DE PASTORAL

Capítulo I

NATURALEZA Y FUNCIONES DEL CONSEJO PARROQUIAL DE PASTORAL

Artículo 1º

  • 1. El Consejo Parroquial de Pastoral es un organismo representativo, permanente y consultivo que, presidido por el Párroco o equiparado a él en derecho (Administrador parroquial, Cura Encargado, Moderador) y en comunión con el Obispo diocesano, con el Arciprestazgo y con toda la Iglesia diocesana, colabora para realizar la unidad de presbíteros, religiosos y laicos y promover la actividad pastoral en la parroquia, a fin de asumir la responsabilidad de todos los fieles en la vida y misión de la Iglesia en su ámbito (cf. c. 536 § 1 CIC).
  • 2. Es propio de este Consejo estudiar todo lo que está en relación con el trabajo pastoral, sopesarlo y deducir las conclusiones prácticas para promover la actividad pastoral y la conformidad de vida y acciones del pueblo de Dios con el Evangelio (cf. MP Ecclesiae Sanctae, 16, 1; c. 536 § 1 CIC).

 

Artículo 2º

El Consejo Parroquial de Pastoral es un organismo:

  1. Representativo de toda la comunidad parroquial, de los grupos, asociaciones y movimientos y, en la medida de lo posible, de los diversos sectores y ambientes pastorales de la parroquia.
  2. Permanente, compuesto por miembros estables, designados para el tiempo establecido en los Estatutos.
  3. Consultivo por su propia naturaleza, en el que los acuerdos se toman en un clima de colaboración y comunión, pero sin anular las competencias de las personas y de los grupos, asociaciones o movimientos de la parroquia. También podrá ser órgano ejecutivo de sus propios acuerdos.
  4. Servidor de la comunidad y de la comunión, vida y misión de la Iglesia en el ámbito parroquial en relación integradora con el Arciprestazgo y la Diócesis.
  5. Promotor de la corresponsabilidad de todos los fieles en la vida y en la misión de la Iglesia en el ámbito parroquial.

 

Artículo 3º.

Son funciones del Consejo Parroquial de Pastoral:

  1. Analizar en todos sus aspectos la realidad de la comunidad parroquial y del pueblo o barrio, ámbito inmediato de la acción evangelizadora de la parroquia, y buscar las respuestas pastorales más adecuadas.
  2. Recoger iniciativas, detectar problemas y ofrecer respuestas en la vida y misión parroquial hacia adentro y hacia afuera de la parroquia.
  3. Elaborar cada año, al inicio de curso, la programación pastoral de la parroquia (objetivos, acciones, responsables, calendario) en sintonía con el Plan pastoral diocesano y arciprestal, así como hacer seguimiento del mismo y dinamizarlo.
  4. Coordinar el trabajo eclesial de todos los grupos, asociaciones y movimientos con presencia en la parroquia y animar su dimensión evangelizadora y misionera.
  5. Revisar, a final de curso, la acción pastoral realizada y el cumplimiento de la programación pastoral de la parroquia.
  6. Elegir al menos un representante en el Consejo Pastoral Arciprestal.

 

Artículo 4º

El Párroco o equiparado a él en derecho debe oír al Consejo Parroquial de Pastoral en los asuntos de mayor importancia, que incidan en la actividad pastoral de la comunidad parroquial.

 

Artículo 5º

El Consejo Parroquial de Pastoral se rige por el derecho universal, por el presente Estatuto-Marco y los propios Estatutos, que adaptarán este Estatuto-Marco a las circunstancias concretas de cada parroquia (cf. c. 536 § 2 CIC).

 

Artículo 6º

El Consejo Parroquial de Pastoral nunca podrá proceder sin el Párroco o equiparado en derecho, al que asesora; el voto del Consejo es consultivo (cf. c. 536 § 2 CIC).

 

Capítulo II

COMPOSICIÓN DEL CONSEJO PARROQUIAL DE PASTORAL

 Artículo 7º

La composición del Consejo Parroquial de Pastoral se determinará en los Estatutos atendiendo a las dimensiones y circunstancias de cada parroquia, de modo que sea representativo de los distintos grupos, movimientos, cofradías, asociaciones, sectores pastorales y servicios (Palabra, Liturgia, Acción caritativa y social). El número de sus miembros no será inferior a cinco ni superior a quince.

 

Artículo 8º

En cualquier caso serán miembros del Consejo Parroquial de Pastoral:

  1. El Párroco o el equiparado a él en derecho, que es el presidente nato del Consejo.
  2. Los clérigos con ministerio pastoral encomendado en la parroquia.
  3. Un representante del Consejo Parroquial de Asuntos Económicos, elegido por dicho Consejo.
  4. Un representante de la/s comunidad/es religiosa/s de vida activa, establecida/s en la parroquia o con actividad pastoral en ella, elegido por dicha/s comunidad/es.
  5. Al menos tres laicos elegidos por la comunidad parroquial, o por los distintos sectores pastorales, o designados libremente por el Párroco, o equiparado a él en derecho, de modo que se logre la representatividad de toda la comunidad parroquial.

 

Artículo 9º

  • 1. Los miembros del Consejo Parroquial de Pastoral han de ser fieles católicos, con domicilio o cuasi-domicilio en la parroquia o implicados habitualmente en tareas parroquiales, de fe sincera y practicada, con madurez y equilibrio de juicio, y dispuestos a participar responsablemente en las tareas pastorales de la parroquia.
  • 2. No podrá ser miembro del Consejo Parroquial de Pastoral quien haya rechazado públicamente la fe católica, se haya apartado públicamente de la comunión eclesiástica, haya sido apartado de la comunión eclesial o no lleve una vida moral conforme con las enseñanzas de la Iglesia.

 

Capítulo III

LOS ÓRGANOS DEL CONSEJO PARROQUIAL DE PASTORAL Y SUS FUNCIONES

Artículo 10º

Los órganos del Consejo Parroquial de Pastoral son el Pleno y la Comisión Permanente.

 

Artículo 11º

  • 1. El Pleno del Consejo Parroquial de Pastoral lo constituyen todos sus miembros, cuando, legítimamente citados con la correspondiente cédula, en la que consten el lugar, el día, la hora y el orden del día de la sesión, asisten en su mayoría absoluta.
  • 2. Las funciones del Pleno son las establecidas en el art. 3 del presente Estatuto-Marco.
  • 3. El Pleno se reunirá en sesión ordinaria, al menos, tres veces al año: al inicio, en la mitad y al final del curso pastoral; y en sesión extraordinaria, cuando, a juicio del Párroco o equiparado a él en derecho, lo pidan las circunstancias.

 

Artículo 12º

  • 1. La Comisión Permanente del Consejo Parroquial de Pastoral se creará para aquellos Consejos con un número elevado de miembros (en torno o superior a 10 miembros). Cuando no exista, asumirán sus funciones el Presidente y el Secretario.
  • 2. La Comisión Permanente está formada por el Presidente, el Secretario y tres miembros elegidos por el Pleno.
  • 3. Las funciones de la Comisión Permanente serán:
  1. Preparar las sesiones del Pleno y ayudar al Párroco a elaborar el orden del día.
  2. Designar moderador para las sesiones del Pleno.
  3. Ejecutar las tareas que el Pleno le encomiende.
  4. Designar comisiones para el tratamiento de temas específicos en el Pleno.
  5. Tratar temas urgentes, que no pueden esperar a ser tratados por el Pleno.

 

Artículo 13º

  • 1. El Presidente nato del Consejo Parroquial de Pastoral es el Párroco o equiparado a él en derecho.
  • 2. Son funciones del Presidente:
  1. Convocar y presidir las sesiones del Pleno y de la Comisión Permanente, si la hubiere.
  2. Fijar el orden del día de las sesiones del Pleno y de la Comisión Permanente, según los Estatutos.
  3. Designar los miembros del Consejo a tenor del art. 8 de este Estatuto-Marco.
  4. Interpretar los Estatutos del Consejo Parroquial de Pastoral, oído el Pleno.
  5. Hacer público lo tratado en las sesiones del Pleno y de la Comisión Permanente.

 

Artículo 14º

  • 1. El Secretario es elegido por el Pleno de entre sus miembros.
  • 2. Las funciones del Secretario serán:
  1. Llevar el Libro de Actas del Consejo Parroquial de Pastoral que quedará en el Archivo Parroquial junto con el resto de documentación relativa al Consejo,.

2ª. Levantar acta de las sesiones del Pleno y de la Comisión permanente, si hubiera, y trasladarlas al Libro de Actas una vez aprobadas por el Pleno o por la Comisión Permanente.

  1. Cursar en nombre del Presidente las convocatorias con el orden del día para las sesiones del Pleno y de la Comisión Permanente, con la suficiente antelación para que los miembros puedan preparar la sesión.
  2. Recabar y recoger sugerencias e informaciones de los miembros del Consejo. 5. Responder a la correspondencia del Consejo y hacer público lo tratado, cuando así se lo encomiende el Presidente o el Pleno.
  3. Transmitir a los miembros del Consejo cuanto se refiere al mismo y cuanto le encomienden el Presidente, el Pleno o la Comisión Permanente.

 

Capítulo IV

DURACIÓN Y CESE DEL CONSEJO PARROQUIAL DE PASTORAL Y DE SUS MIEMBROS

Artículo 15º

  • 1. El Consejo Parroquial de Pastoral tendrá una duración de cinco años a partir de su primera sesión constitutiva, de la que se levantará acta y se transcribirá en el Libro de Actas.
  • 2. Los miembros elegidos o designados para este Consejo lo serán también por el mismo periodo de cinco años

 

Artículo 16º

El Consejo Parroquial de Pastoral cesará:

  1. Por transcurso del periodo de los cinco años, para el que fue constituido; el Párroco o equiparado a él en derecho puede prorrogar sus funciones hasta la constitución de un nuevo Consejo.
  2. Por decreto del Ordinario diocesano, a propuesta del Párroco o equiparado a él en derecho, cuando así lo aconseje el bien pastoral de la Parroquia.
  3. En caso de cese del Párroco o equiparado a él en derecho, el sucesor decidirá si continúa el Consejo Pastoral Parroquial hasta finalizar el periodo de cinco años o si se constituye un nuevo Consejo.

 

Artículo 17º

Los miembros del Consejo Parroquial de Pastoral cesarán:

  1. Por el cese en el ministerio pastoral encomendado en la Parroquia.
  2. Por el transcurso del tiempo para el que fueron elegidos.
  3. Por el cese del Consejo Parroquial de Pastoral.
  4. Por la pérdida de los requisitos establecidos en el art. 9 de este Estatuto Marco.
  5. Por dejar de pertenecer al grupo, sector, movimiento, etc. por el que fueron elegidos o designados.
  6. A petición razonada del interesado, con el Visto Bueno del Presidente.

En el caso de los nn. 4, 5 y 6 se puede elegir o designar a otro miembro por el tiempo restante de duración del Consejo.

 

Capítulo V

OTRAS DISPOSICIONES

Artículo 18º

Para todo lo referente a elecciones y otras votaciones se estará a lo dispuesto en los cánones 119, 127 y 165-168 del Código de Derecho canónico.

 

Artículo 19º

Todo Consejo Pastoral Parroquial debe tener sus propios Estatutos acordes con el presente Estatuto Marco, que deberán contar con la aprobación del Ordinario diocesano.

 

Publíquese el presente decreto en el Boletín de nuestro Obispado y en los medios diocesanos de comunicación y envíese a los interesados para su conocimiento y aplicación.

Dado en Castellón de la Plana, a treinta y un días de marzo del Año del Señor de dos mil dieciséis, Jueves de la Octava de Pascua de Resurrección.

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

 

Doy fe,

Ángel Cumbicos Ortega

Vicecanciller-Vicesecretario General

 

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El Obispo envía a los jóvenes que irán a la misión este verano, a Calcuta y a Nairobi
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Hoja del 3 de julio
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Comunión con el Papa
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Francisco bendice un niño del Proyecto Nazareth en la clausura del Año de la Familia
Etiquetas: parroquia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Llucena y la Rondalla Jove se vuelcan en el homenaje póstumo a Mosén Baltasar Gallén
La Vall d’Uixó inicia el 50 aniversario de cuatro parroquias
El Obispo convoca al apostolado seglar a un encuentro de comunión y testimonio
Tres parroquias celebran 50 años de servicio y testimonio
misa procesión santiago apóstol La Parroquia Santiago Apóstol de la Vall celebra su 50 Aniversario
Inicio misión parroquial Sda Familia La Sagrada Familia de Castellón inicia una misión parroquial con 120 colaboradores
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • El Obispo envía a los jóvenes que irán a la misión este...2 de julio de 2022 - 15:01
  • La Hoja del 3 de julio2 de julio de 2022 - 11:00
  • Comunión con el Papa2 de julio de 2022 - 10:00
  • Francisco bendice un niño del Proyecto Nazareth en la clausura...1 de julio de 2022 - 12:56
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Misa Mayor y procesión marítima en honor a Sant Pere (Grao de Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_JKKeK4bBD3s
Jóvenes, y no tan jóvenes, hospitalarios comparten su testimonio tras la experiencia de peregrinar al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes junto a los enfermos de nuestra Diócesis.
Testimonios Hospitalarios Diócesis de Segorbe-Castellón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_ywL2n5oGIcg
Las Diócesis participantes celebran con aplausos la homilía del Obispo de Segorbe-Castellón
D. Casimiro preside la Misa Internacional en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_9filDJaIcao
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
4h

🌏 ✝ 🌍 El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo.

#MisiónCalcuta #Nairobi

https://bit.ly/3yBlyKK

Reply on Twitter 1543220396505309187 Retweet on Twitter 1543220396505309187 Like on Twitter 1543220396505309187 1 Twitter 1543220396505309187
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
copecastellon 彡COPE Castellón彡 @copecastellon ·
1 Jul

#Audio Escucha el Espejo de @segorbecastello de este 1 de julio con Paz Ferrín y Juan Gozalbo https://www.cope.es/a/1996102

Reply on Twitter 1542903366208086028 Retweet on Twitter 1542903366208086028 1 Like on Twitter 1542903366208086028 Twitter 1542903366208086028
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. #misióncalcuta #nairobi Misiones Segorbe-Castellón Delegación Infancia y Juventud Segorbe-Castellón ... Ver másVer menos

El Obispo envía a los jóvenes que irán a la misión este verano, a Calcuta y a Nairobi - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

«Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: der 🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo» 🕊

🙌 Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, 10 #jóvenes y 48 #adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la #confirmación ⛪
¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Domingo de Pascua de Resurrección Miércoles de la 6ª Semana de Pascua
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar