Decreto de nombramiento de Responsable sinodal y su Equipo
CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,
OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN
El Papa Francisco, el 24 de abril 2021, ha aprobado un nuevo itinerario sinodal para la próxima XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos con el tema: «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión».
El recorrido para la celebración del Sínodo, entre octubre de 2021 y el octubre de 2023, se articulará en tres fases: diocesana y continental, que darán vida a dos Instrumentum Laboris distintos, antes de la fase definitiva a nivel de Iglesia Universal.
El Sínodo de los Obispos es el punto de convergencia del dinamismo de escucha recíproca en el Espíritu Santo, conducido a todos los niveles de la Iglesia (Cfr. Discurso del Papa Francisco de 17 octubre 2015). La articulación de las diferentes fases del proceso sinodal hará posible la escucha real del Pueblo de Dios y se garantizará la participación de todos en el proceso sinodal. No se trata solo de un evento, sino de un proceso que involucra en sinergia al Pueblo de Dios, al Colegio episcopal y al Obispo de Roma, cada uno según su propio ministerio y función.
La apertura del camino hacia la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, tendrá lugar en el Vaticano; será inaugurado por el Santo Padre, el 9 y 10 de octubre de 2021, y posteriormente en cada Diócesis, en la nuestra el día 16 de octubre, sábado, para facilitar la asistencia de los sacerdotes y del resto del Pueblo de Dios.
La Fase diocesana (octubre 2021-abril 2022) tiene como objetivo consultar al Pueblo de Dios para que el proceso sinodal se realice en la escucha de la totalidad de los bautizados, sujetos del sensus fidei infalible in credendo. A este fin se hará una consulta en cada Diócesis para facilitar la participación de todos, sobre la base de un Documento preparatorio, un cuestionario y un Vademecum con propuestas para realizar la consulta.
Cada obispo ha de nombrar un Responsable sinodal – y eventualmente un equipo diocesano- para llevar a cabo la consulta en todos sus pasos y que sea a la vez punto de referencia y de contacto con la Conferencia Episcopal.
Por ello y en virtud de este mandato
NOMBRO
al Ilmo. Rvdo. D. Miguel Abril Agost, Vicario episcopal de Pastoral, Responsable sinodal diocesano, a los efectos indicados. Estará acompañado en su tarea por un Equipo diocesano, formado por:
Rvdo. D. Domingo J. Galindo Matías, Arcipreste de Onda;
Hna. María Carmen Sapiña Grau, Hija de la Caridad;
D. Alejandro Juan Bonet, Diácono permanente;
D. Jesús Fernández Miravet, del Arciprestazgo de Lucena;
D. Pascual Luis Segura Moreno, Delegado Ep. en la Junta diocesana de Cofradías de Semana Santa;
D. Juan Bautista Valverde Garcés, de Pastoral para la Juventud;
D. Enrique Costa Claramonte, del Arciprestazgo de Almazora;
D. Juan Antonio Plazas Conesa, por Cáritas Diocesana
Encomiendo a nuestros patronos, la Virgen de la Cueva Santa y San Pascual Baylón, la participación efectiva y cordial en la consulta sinodal de toda nuestra Iglesia diocesana así como el trabajo del Responsable y del Equipo diocesano.
Envíese a los interesados y publíquese en la página web y en el Boletín Oficial del Obispado, para su público conocimiento.
En Castellón de la Plana, a 24 de julio de 2021, Víspera de la Solemnidad de Santiago, Apóstol, Patrono de España.
+Casimiro López Llorente
Obispo de Segorbe-Castellón
Doy fe,
Ángel E. Cumbicos Ortega
Canciller-Secretario General.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!